¿Qué Hacer hoy Lunes?

Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

¿Qué Ver?

Mi Reino por un Amor

Cristina estudia en una universidad en Inglaterra y llega a pasar las vacaciones en la casa de su padre, un exitoso hombre de negocios. Su esposa murió hace mucho tiempo y ahora él quiere presentarle a su hija a su nuevo amor.

Algo que Apreciar

Sima de las Cotorras, Chiapas México

La Sima de las Cotorras es un lugar para explorar, observar aves hacer actividades como el rápel, senderismo y degustar la buena gastronomía del estado de Chiapas. Esta formación geológica se encuentra muy cerca de Tuxtla Gutiérrez y todos los días al caer la tarde ocurre uno de los fenómenos naturales más extraordinarios en la naturaleza, cuando miles de cotorras regresan a este su hogar cayendo del cielo en una espiral verde hasta llegar a los árboles situados en el fondo.

Continua leyendo aquí

¿Qué Leer?

Bimbo

Grupo Bimbo, S.A.B. de C.V. es una empresa multinacional mexicana​ que tiene presencia en 33 países de América, Europa, Asia y África​ y cuenta con un volumen de ventas anuales de 15 mil millones de dólares.

Continua leyendo aquí

Algo que Escuchar

https://www.youtube.com/watch?v=yJyClObyUOs

The Beatles

The Beatles fue una banda de rock​ británica activa durante la década de 1960, y reconocida como la más exitosa comercialmente y la más alabada por la crítica en la historia de la música popular y de la música rock.​​​​​

¿Qué Comer?

Cochito al horno

4 Raciones

Ingredientes

  • Un kilogramo de carne de cerdo (da más sabor la costilla o pierna)
  • Seis chiles anchos grandes limpios y sin semillas
  • Dos jitomates medianos cortado en trozos
  • Media cebolla mediana
  • Tres dientes de ajo pelados grandes
  • 12 pimientas gordas
  • 3 clavos de olor
  • 6 hojas de laurel
  • Una raja grande de canela
  • 5 gramos de tomillo seco
  • 150 mililitros de vinagre blanco
  • Sal al gusto
    1. Preparación

      Primero remoja 15 minutos los chiles anchos en tres tazas de agua caliente. No tires el agua, porque servirá para la cocción.

      Pon en la licuadora el jitomate, la cebolla, los ajos, los clavos de olor, las hojas de laurel, la canela, el tomillo, el vinagre y la sal. Agrega los chiles anchos remojados y dos tazas del agua en que los remojaste. No tires el agua que queda. Muele por tres a cinco minutos. Cuela la salsa.

      En una cazuela honda coloca las piezas de la carne cortadas en trozos medianos (no mayores a 10 centímetros ó 4 pulgadas) y ponla de manera uniforme en el fondo. Agrega la salsa hasta que cubra la carne y si es necesario, agrega lo que te restaba del agua del remojo de los chiles anchos.

      Proceso para prepara cochito al horno

      Con la cazuela tapada, cocina a fuego alto y cuando inicie el hervor, baja el fuego por 45 minutos o hasta que compruebes que la carne está cocida. La salsa quedará reducida, pero no te preocupes, agrega solamente media taza de agua extra y coloca completamente el guiso en un recipiente para horno, para poder dorarlo, sin tapar, a 180 grados por 20 minutos. Queda delicioso!

      ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

      Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

      Algo Para Reir

      Estaba un señor en una cantina tomando muy feliz cuando en eso se le acerca un ebrio y le dice balbuceando: Le apuesto 100 pesos a que puedo golpearme la cabeza con una cerveza de vidrio sin que me pase nada.
      El hombre intrigado aceptó la apuesta y se sorprendió al ver al ebrio cumplir la apuesta sin siquiera hacer algún gesto de dolor. Luego le dijo el ebrio otra vez: Le apuesto 200 pesos a que puedo saltar por la ventana sin que me pase nada.
      El señor aceptó y vio al hombre saltar por la ventana y regresar intacto a la barra de la cantina. El hombre pagó las apuestas y se disponía a seguir apostando con el ebrio cuando el cantinero los interrumpió y le dijo al señor:
      Ya no le hagas caso a superman, ¡Siempre que se pone borracho y se le acaba el dinero le da por apostar!

      Iba un zorrillo por el bosque, caminaba tranquilo, cuando de repente un cazador de pieles le sale al encuentro dispuesto a cazarlo para vender su piel. El zorrillo asustado se desmaya, pero en eso aparece el héroe de la televisión, El Zorro; este combate contra el cazador el que termina huyendo.
      Como es típico del Zorro, deja marcado en un árbol la letra Z y se va. Cuando el zorrillo vuelve en si, ve la z, mira al cielo y dice: ¡Gracias, Superman!

      Algo que Tomar

      Shot “vuelve a la vida” con mezcal

      Para curar el Juebebes, No resientas la fiesta del día anterior. Te mostramos cómo preparar un shot “vuelve a la vida” con mezcal. ¡El efectivo del día siguiente! Recuerda que para todo mal, mezcal; y para todo bien, ¡también!
      La palabra proviene del náhuatl “mexcalli”, que significa “maguey cocido”, el cual lo utilizaban como alimento, y fibras para vestir en sus viviendas y rituales. Existe un curso en México llamado “master mezcalier” para obtener una certificación. El objetivo es saber ser- vir mezcal, conocer su origen y proceso de producción. El mezcal no causa la famosa “cruda” porque en su preparación no se usan sustancias químicas. Si quieres mezclarlo, hazlo con agua natural o mineral. Dependiendo de las maderas usadas en su preparación, grado de alcohol, agave o destilación, el mezcal tiene varios sabores: frutas, miel, chocolate o sabores cítricos. Existen dos especies de agave principales: espadín y madrecuixe. Los mezcales “de agave silvestre” se producen en cantidades pequeñas y caseras.

      4 porciones

      Ingredientes

    2. 12 ostiones
    3. 3 cdas. de cilantro picado
    4. 3 cdas. de mezcal
    5. 5 cdas. de catsup
    6. 1 cda. de salsa Tabasco
    7. 3 cdas. de jugo de naranja
    8. 1 cda. de aceite de oliva
    9. 1/2 taza de cebolla picada finamente
      1. Elaboración

        Mezcla todos los ingredientes y sirve en caballitos.

        Un Poco de Salud

        Salud Mental Para Latinos

        Los latinos tienen la misma incidencia a las condiciones de salud mental cuando son comparados al resto de la población. Sin embargo, las inquietudes, experiencias y manera de entenderlas y tratarlas pueden ser diferentes.

        Continua leyendo aquí

        Algo que Apreciar

        Catedral de Santiago Compostela en España

        Bernardo el Viejo, Maestro Admirable, y Roberto, inician la construcción de la Catedral Románica en el año 1075, bajo el reinado de Alfonso VI y siendo Obispo D. Aunque la estructura medieval se ha mantenido en lo fundamental, a lo largo de los siglos la Catedral ha ido variando su fisonomía con la construcción en el Renacimiento del Claustro y sus espacios anejos y, sobre todo en el Barroco, en que se realizan obras como la capilla mayor, los órganos, el cierre de la cabecera o la fachada del Obradoiro entre otras importantes actuaciones.

        Continua leyendo aquí

        ¿Qué Comer?

        Tostada de coctel de camarón

        Esta opción es perfecta para pasar un día con la familia, sobre todo en las vacaciones, incluso puedes llevarla para ir de día de campo o picnic.

        4 Raciones

        Ingredientes

      2. 400 g de camarón de pacotilla cocido y pelado
      3. 1/2 taza de salsa de tomate
      4. 1 cucharada de salsa picante
      5. 1 cucharada de vinagre balsámico
      6. 3 cucharadas de jugo de limón
      7. 3 cucharadas de aceite de oliva
      8. 1 taza de cebolla picada
      9. 1/2 taza de cilantro picado
      10. 1 aguacate
      11. 8 tostadas
        1. Instrucciones

          Mezcla la catsup con la salsa Búfalo, el vinagre balsámico, el jugo de limón y el aceite de oliva, agrega los camarones y salpimienta a tu gusto.

          Coloca rebanadas de aguacate sobre las tostadas. Añade el coctel de camarón.

          Para adornar, agrega cebolla y cilantro. Sirve

          Consejos para cocinar camarones

          Lávalos con todo y cáscara con abundante agua.

          Pela los camarones, corta la cabeza primera y retira la cáscara.

          Con un cuchillo, has un corte a lo largo de la parte curva del camarón.

          Abre con ayuda de tus manos, como en un abanico y ponlo bajo el chorro de agua, para que se elimine el instestino del camarón (la tira negra).

          Para cocinarlos usa suficiente agua y hiérvelos en pequeñas porciones no todos juntos, para que se cocinen de forma uniforme.

          Retira del fuego en cuanto se pongan rosados, si los coces demasiado se hacen duros.

          ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

          Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

          Resuelva Estos Acertijos

          LA MONEDA MÁS PESADA
          El amigo Jacinto tiene doce monedas, pero sabe que una de ellas es falsa, esto es, que tiene un peso mayor que el peso de cada una de las restantes. Le dicen que use una balanza y que con solo tres pesadas averigüe cuál es la moneda de peso diferente.

          LA PEINIETA
          En la caseta de María tenemos 5 peinetas. Dos blancas, tres rojas. Se ponen tres bailaoras en fila india y, sin que ellas vean el color, se le coloca una peineta en la cabecita a cada una de ellas. Está claro que la bailaora que queda en tercer lugar si ve el color de las peinetas de las otras dos y la bailaora que está en segundo lugar verá solo el color de la peineta de la bailaora que tiene delante, la primera de la fila. Bueno, pues cuando alguien le preguntó a la última bailaora si podía deducir cuál era el color de la peineta que tenía en la cabeza, dijo «no, no puedo».
          A la misma pregunta, la bailaora segunda, que solo veía a la que tenía delante, dijo, «yo tampoco puedo». En cambio, cuando la pregunta se le hizo a la primera bailaora, que escuchó las respuestas de las dos compañeras de atrás, dijo: «mi peineta es roja», a pesar de que no veía el color de ninguna de las peinetas. ¿Cómo lo dedujo?

          Algo que Apreciar

          El histórico canal de Telemark, Noruega

          El canal de Telemark desde Skien, la población donde nació Henrik Ibsen, hasta Dalen, la puerta a Telemark occidental, es un recorrido muy interesante para el viajero. En pocas horas los pasajeros pueden explorar el canal, que funciona con un complicado sistema de esclusas. Partiendo de Dalen, otras atracciones cercanas son Morgedal, conocido como «la cuna del esquí», el hotel artístico Nutheim en Flatdal, o el acceso sur a la meseta de Hardangervidda a través del lago Møsvatn.

          Continua leyendo aquí

          Hechos Interesantes

          Datos Curiosos

          Existen dos países donde no se puede comprar Coca Cola
          Si bien puedes obtener Coca-Cola casi en cualquier lugar, hay dos países donde no se vende (al menos oficialmente): Cuba y Corea del Norte. Coca-Cola salió de Cuba después de la revolución, cuando Fidel Castro se hizo cargo, y la gaseosa nunca se ha vendido en Corea del Norte (aunque hay informes de ventas clandestinas). Coca-Cola también estuvo ausente de Myanmar durante décadas, pero eso cambió hace unos años.

          La cara de Al Pacino fue el primer logo de Facebook
          Las redes sociales también están rodeadas de leyendas, acerca de su creación o contenido que tienen en la plataforma. Es así, que te contamos un dato curioso de Facebook, pues quizás pocos lo saben, pero el primer logotipo de la gran red social era el rostro del conocido actor Al Pacino, el cual fue catalogado como el “tipo de Facebook”, pero en el 2007 se hizo el cambio al diseño original que se mantiene hasta ahora.

          Antes se creía que la fotografía capturaba el alma de las personas
          Mito de la fotografía siglo xx: era asociada con los fantasmas. Uno de los datos curiosos de la fotografía, se da en Pekín, China, pues se pensaba que la fotografía se llevaba el alma de las personas. Además, se consideraba ofensivo retratar al emperador.

          Facebook es azul debido a que Mark Zuckerberg es daltónico
          Un dato curioso de Facebook y que quizás no sabías, es que su creador Mark Zuckerberg es daltónico y es así como cuando se creó el logotipo de la popular red social, este llegó a ser azul, por ser uno de los colores que Zuckerberg visualizaba mejor.

          Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

          El Museo Guggenheim de Nueva York, Estados Unidos

          El Guggenheim es una de las grandes obras de arquitectura, un valioso ejemplo del movimiento neoexpresionista surgido en los años ochenta. Fue diseñado por Frank Lloyd Wright , justo antes de su muerte. Internamente presenta un espacio amplio y fluido. Está lleno de rampas en espiral e inundado de luz natural, proveniente de una hermosa cúpula en el techo del edificio.

          Continua leyendo aquí

          ¿Qué Comer?

          Pollo en Salsa de Nuez y Chipotle

          El uso de frutos secos como las almendras, cacahuates, avellanas o nueces están muy presentes en la cocina Mexicana. Son componentes imprescindibles de muchos moles y también se usan para hacer muchos otros tipos de salsas. En esta receta nos vamos a enfocar en la nuez, la cual vamos a combinar con chiles y ciruelas pasas para generar un sabor de otro nivel . La salsa también se prepara con otros ingredientes que ayudan a elaborar el sabor de toda la preparación.

          4 Raciones

          Ingredientes

        2. 4 mitades pechuga de pollo sin piel y deshuesada
        3. al gusto sal y pimienta
        4. 2 cdas aceite
        5. cantidad necesaria caldo de pollo
        6. 190 gr queso crema
        7. 3 tazas leche
        8. 200 gr nuez
        9. 2 pz chile chipotle adobado
        10. al gusto pimienta blanca
        11. al gusto sal
          1. Elaboración

            Para las pechugas, salpimienta el pollo, calienta en una sartén el aceite y frielas por ambos lados, agrega el caldo de pollo y tapa para terminar la cocción. También puedes colocar las pechugas en un molde refractario y terminar la cocción durante 20 minutos en el horno, reserva.

            Para la salsa; licúa el queso con la leche, las nueces y el chile chipotle, lleva al fuego y condimenta con la pimienta y sal al gusto. Deja cocinar hasta que espese.

            Servir las pechugas bañadas con la salsa, decora al gusto.

            Servir al momento.

            Respuestas

            LA MONEDA MÁS PESADA
            Jacinto separa las monedas en tres conjuntos de cuatro monedas cada uno.
            Coloca cuatro monedas en un plato y cuatro en el otro. Las otras cuatro monedas las deja sobre la mesa. Si los dos platos de la balanza se equilibran quiere decir que la moneda falsa es una de las cuatro de la mesa. En cambio si uno de los platos pesa mas que el otro, es éste el que tiene la falsa moneda.
            En la primera pesada, pues, averigua en cuál de los tres conjuntos de cuatro monedas está la moneda falsa. La segunda pesada la hace colocando dos de esas cuatro monedas en uno de los platos y las otras dos monedas en el otro, con lo que logra averiguar en qué conjunto de solo dos monedas está la falsa. La última pesada, evidentemente, la hará colocando esas dos monedas una en cada plato. La que pese más es la falsa.

            LA PEINETA
            Si la tercera bailaora dijo «no, no puedo», se deduce ya que las dos bailaoras que estaban delante no tenían ambas peineta blanca, pues entonces hubiera deducido que la suya habría de ser roja, ya que solo hay dos blancas. Así que, una de tres, la primera era blanca y la segunda roja, o la primera era roja y la segunda blanca o las dos primeras eran rojas.
            Pero al preguntarle a la bailaora segunda dijo «yo tampoco puedo». Esto quiere decir que la primera, que es la única peineta que ve, no era blanca, porque entonces hubiera deducido que la suya era roja. Por tanto la primera de las tres bailaoras, al oír la segunda respuesta, supo ya que la peineta que llevaba sobre su cabeza era roja.

            ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

            Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

            Un Sitio de Internet

            ¿Cómo se Pronuncia una Palabra en Otro Idioma?

            Forvo ,es un servicio de pronunciación de palabras o frases en varios idiomas. Para saber cómo se pronuncia exactamente cualquier palabra, hablada por personas nativas del país donde se usa.

            Un Lugar Increíble

            Zona del Silencio, Coahuila, México

            Un clásico. La Zona del Silencio se encuentra en un espacio compartido con otros dos estados, Durango y Chihuahua. Es un sitio donde las ondas electromagnéticas no pueden penetrar. También aquí es normal registrar caídas de meteoritos. Digamos que es una especie de Triángulo de las Bermudas, pero en la tierra. Está localizado dentro de los paralelos 26 y 28, genera mucha curiosidad y en definitiva es un sitio que merece mucho la pena. Además de las afectaciones a la tecnología, también se puede ver que la flora y la fauna son algo extravagantes. ¿Te unirás a tratar de descubrir el misterio?

            Continua leyendo aquí

            ¿Qué Leer?

            Historia de la Pepsi Cola

            Pepsi apareció por primera vez en 1893. Su inventor fue el químico farmacéutico Caleb Bradham, que preparaba y vendía la bebida en su botica en la localidad estadounidense de New Bern (Carolina del Norte). Conocida al principio como Brad Drink (en español: «Refresco Brad»), en 1898 su creador la denominó Pepsi Cola, en alusión a la enzima digestiva pepsina y las nueces de cola usadas en la receta.1​2​ El objetivo de Bradham era crear un refresco delicioso que ayudara a la digestión y fuera un estimulante.

            Continua leyendo aquí la Historia en México

            Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

            Palabra
            Restaurante

            En 1765, un pequeño empresario francés de apellido Boulanger abrió en París una casa de comidas. En el frente puso un cartel en latín vulgar en el que se podía leer: Venis ad me omnes qui stomacho laboratis et ego restaurabo vos (Venid a mí los que tenéis el estómago vacío que yo os lo restauraré).

            En aquella época no había casas de este tipo, solo existían las tabernas, pero en ellas se servía apenas vino y otras bebidas y, a veces, algún picadillo. El éxito de la casa de Boulanger no fue inmediato, pero cuando ocurrió —veinticuatro años más tarde, tras el estallido de la Revolución francesa—, fue tan resonante que los establecimientos como el suyo, llamados primero restaurat y más tarde restaurant, se multiplicaron rápidamente por todo París y no demoraron en aparecer en otras capitales europeas. Uno de los primeros clientes de Boulanger fue el enciclopedista Denis Diderot, quien elogiaba mucho sus platos, aunque admitía que el lugar era ‘un poco caro’.

            Antes de la Revolución de 1789, los castillos y mansiones de las familias aristocráticas de Francia mantenían grandes y sofisticados equipos de cocina, pero con el fin del Antiguo Régimen, muchos jefes de cocina y cocineros desempleados abrieron sus propios restaurantes, al punto de que en 1804 había en París más de quinientas casas inspiradas en la idea de Boulanger, lo que permitió que el producto del trabajo de algunos de los jefes de cocina más célebres de la historia fuera saboreado por primera vez por paladares plebeyos.

            Cita
            En la vida hay algo peor que el fracaso: el no haber intentado nada. Franklin D. Roosvelt.

            Refrán
            Al mal tiempo, buena cara.
            Refrán que nos indica que ante las adversidades debemos tener una actitud positiva.

            Dicho
            A llorar al valle.
            Que vayan a contar sus penas a otro.

            Proverbio
            La persona que mueve una montaña comienza cargando piedras pequeñas… y Un viaje de mil millas ha de comenzar con un simple paso. Ambos son proverbios chinos

            Frase
            No hay mal que por bien no venga
            Esta frase corta es también un canto al optimismo. Con esta expresión, transmitimos que siempre es posible obtener o aprender algo positivo, incluso de las peores situaciones.

            ¿Qué Comer?

            Lengua a la veracruzana

            Lengua al estilo de VeraCruz en México, se guisa con salsa de tomate y se sirve rebanada con chiles morrones en rajas y aceitunas.

            10 raciones

            Ingredientes

          2. 1 lata de chiles morrones rojos
          3. 1 lengua cocida con hierbas de olor
          4. 1 cda harina
          5. 1 cda aceite
          6. 1/2 cebolla rallada
          7. al gusto vinagre
          8. 1 frasco aceitunas rellenas
          9. 4 tomates
          10. sal
          11. canela en polvo
            1. Elaboración

              Una vez cocida la lengua se le quita toda la grasa y el pellejo y cuando esta completamente fria se rebana.

              Aparte en una cacerola se hace un caldo de tomate espeso y se guisa con poco aceite y se le pone la cebolla rallada. Se deja cocinar hasta que hierva.

              Ya fuera del fuego se le pone una cuchara de harina y se le menea muy bien para que espese, se deja hervir y se le pone canela en polvo y un poco de vinagre.

              Una vez echa la salsa se pone la lengua rebanada y se adorna con los chiles morrones en rajas y las aceitunas; y se desea se le pueden poner rajas de chile jalapeno de lata.

              ¿Qué Hacer Hoy Martes?

              Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

              Ver un Documental

              El proyecto Biden – Estados Unidos y las relaciones internacionales

              Del «America first” de Trump al «America is back” de Biden. La nueva Administración estadounidense asegura que desea liderar a los países democráticos ante el desafío de la autocrática China. Pero, ¿está EE. UU. aún en condiciones de liderar?

              ¿Qué Aprender?

              Matemáticas financieras y Contabilidad de costos

              Gratis con sólo tu registro. Aprende sobre estas ramas de las finanzas y clarifica tus dudas de una vez por todas, preparándote para profundizar en las materias y conseguir tus objetivos.

              Continua leyendo aquí

              Algo de Turismo

              Veracruz, México

              Veracruz es una ciudad y cabecera municipal en el municipio homónimo del estado mexicano homónimo. Es la ciudad más poblada del estado y la que da nombre al área urbana denominada Zona Metropolitana de Veracruz.4​5​ Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México. Contaba con una población de 607,209 habitantes para 2020 siendo la más poblada del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave seguida de la capital Xalapa-Enríquez.

              Continua leyendo aquí

              Un Poco de Ejercicio

              Ejercicios Para el Embarazo

              Realizar actividades físicas durante el embarazo puede proporcionar resultados excelentes, como mejorar el estado de ánimo, ayudar a disminuir los dolores e incluso favorecer el sueño. El ejercicio fortalece los músculos, fundamental para la preparación al parto. De esta forma, tener una rutina de ejercicios para embarazadas es la mejor opción, aunque siempre tras consultarlo con el especialista.

              Continua leyendo aquí

              ¿Qué Comer?

              Picadillo de Rancho Tamaulipeco, México

              El picadillo a la mexicana es un delicioso platillo que se puede hacer para la comida del diario. Un plato completo con carne y verduras y que es muy versátil para comer en tostadas, taquitos o solo. Si aún no sabías cómo hacerlo, esta receta fácil era lo que te hacía falta para aprender a preparar este platillo tradicional mexicano.

              Raciones 8

              Ingredientes

            2. 1 kg carne molida de preferencia sin mucha grasa
            3. 1 cebolla mediana
            4. 1 tomate o jitomate grande
            5. 2 papas
            6. 3 cucharaditas de cilantro fresco
            7. 1/2 cucharadita de pimienta molida
            8. 1/2 cucharadita de ajo en polvo
            9. 1/2 cucharadita de sal o al gusto
              1. Preparación

                Picamos el tomate, cilantro y la cebolla.

                Lavamos, pelamos y cortamos las papas en cuadritos.

                Coloca las papas en agua con sal para que no se oxiden.

                Sazonamos la carne molida con sal, ajo en polvo y pimienta al gusto.

                Calentamos una cacerola o sartén a fuego medio.

                Colocamos la carne molida de res en el sartén, sin aceite porque la carne suelta grasa, movemos para que no se pegue, hasta freír un poco.

                Agregamos la cebolla picada y mezclamos hasta que la cebolla quede transparente o acitronada.

                Incorpora el tomate, las papas (sin el agua) y el cilantro, mezcla un poco.

                Tapa y baja el fuego, deja cocer hasta que las papas estén suaves.

                Podemos acompañar con arroz y frijoles refritos, o servir en Tostadas, Tacos de Harina o de maíz.

                ¿Qué Hacer hoy Lunes?

                Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

                ¿Qué Ver?

                En Nombre del Amor

                Nastya encuentra una billetera en el parqueadero y decide devolvérsela a su dueño, quien resulta ser un joven simpático llamado Andréi.
                Pero su amiga Sveta lo seduce y se casa con él. Sin embargo, la felicidad de los recién casados no dura mucho. Ellos no tienen nada en común y cuando Andréi termina en una silla de ruedas Sveta lo deja. En estos momentos Nastya está a su lado, dispuesta a hacer todo para ayudarle a salir adelante.

                Algo que Apreciar

                Jardines acuáticos de Fort Worth Texas

                Los Jardines acuáticos de Fort Worth construidos en 1974, están situados en el extremo sur de la ciudad de Fort Worth entre las calles Commerce y Houston junto al Centro de convenciones de Fort Worth, en el estado de Texas en los Estados Unidos.

                Continua leyendo aquí

                ¿Qué Leer?

                Historia de Volkswagen

                La historia de la marca alemana comienza el 22 de julio de 1934, cuando la Asociación Nacional de la Industria del Automóvil de Alemania encarga a Ferdinand Porsche el diseño de un «coche del pueblo» («volkswagen» en alemán).

                Continua leyendo aquí

                Algo que Escuchar

                https://www.youtube.com/watch?v=Tzc29mL-paQ

                Música Country

                El country es un género musical surgido en los años 1920 en las regiones rurales del Sur de Estados Unidos y en las Marítimas de Canadá y Australia.

                ¿Qué Comer?

                Cortadillo norteño

                Esta receta mexicana de Cortadillo norteño de Nuevo León, México

                Raciones 8

                Ingredientes:

              2. 1 kilo puntas de filete
              3. 1/2 kilo papitas
              4. 3 jitomates grandes
              5. 2 dientes de ajo
              6. 1 barra de mantequilla
              7. 1 cebolla
              8. 1 cucharada de harina
              9. 1 taza de chícharos cocidos
              10. 1/2 cerveza
              11. canela molida
              12. pimienta
              13. sal
                1. Elaboración

                  Para preparar cortadillo norteño hay que freír en mantequilla los chícharos y las papitas previamente cocidos.

                  Licuar jitomates, cebolla, cerveza, ajo, laurel y canela con sal y pimienta.

                  Agregar harina a la mantequilla e incorporar la salsa licuada; enseguida las puntas de filete y, por último, los chícharos y las papitas.

                  Cocinar a fuego lento hasta que la carne esté cocida.

                  ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

                  Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

                  Algo Para Reir

                  Martín estaba trabajando, cuando su jefe le pregunta: ¿No va a ir al velorio de su suegra?
                  Y él le dice: No jefe, primero el trabajo, después la diversión.

                  Un señor está triste y le dice un amigo: Oye, ¿Qué te pasa?
                  Y le contesta: Es que casi atropello a mi suegra.
                  Y el amigo le dice: ¿Qué pasó? ¿Te falló el freno?
                  No, ¡El acelerador!

                  Algo que Tomar

                  Vieux Carré

                  Este cóctel clásico, pero poco conocido, tiene carácter y bastante contenido alcohólico (pues se elabora mezclando solo licores). Tiene puntos amargos y dulces, pero muy balanceados por lo que, pese a su elevada graduación, es muy sutil para beber. Así que cuidado con repetir.

                  Ingredientes

                2. 3 cl de bourbon (1 onza)
                3. 3 cl de coñac (1 onza)
                4. 3cl de vermú (1 onza)
                5. una cucharadita de Bénedictine
                6. tres gotas de bitter Peychaud
                7. dos gotas de angostura
                8. naranja y romero para decorar y aromatizar.
                  1. Elaboración

                    Este coctel se preparara en vaso mezclador

                    Si tenemos brandy pero no coñac, como es un poco más dulce y más expresivo, en vez de partes iguales de bourbon y brandy, pondríamos 4 y 2, para contrarrestar.

                    Se añade hielo al vaso mezclador y se vierten todos los licores, el bitter y la angostura.

                    Removemos bien con cuchara de coctel y lo servimos en un vaso ancho y bajo con hielo.

                    Se hace un twist de naranja para aportar aromas frescos y se coloca un poco de romero, para dar aroma y contrastar los colores.

                    Un Poco de Salud

                    Salud Bucal

                    Tu sonrisa y tu salud en general dependen de hábitos sencillos de cuidado dental, como cepillarse los dientes y usar hilo dental. Pero, ¿estás usando las técnicas correctas? Sigue estos pasos para proteger tu salud bucal.

                    Continua leyendo aquí

                    Algo que Apreciar

                    Prismas basálticos de Santa María Regla, Hidalgo, México

                    Los prismas basálticos de Santa María Regla son unas columnas basálticas, que se localizan en el centro oriente del estado de Hidalgo, México. Son el resultado del enfriamiento lento de coladas de lava hace unos 2.5 millones de años, en el pleistoceno.

                    Continua leyendo aquí

                    ¿Qué Comer?

                    Pay de Manzana Casero

                    La receta perfecta para comenzar a hornear es esta de pay de manzana casero y fácil. Este paso a paso requiere de pocos ingredientes para preparar un postre tradicional para toda la familia. Aprende a hacer la pasta quebrada para tarta y no olvides acompañar tu delicioso pay con un poco de helado de vainilla.

                    Raciones 8

                    Ingredientes

                  2. 4 tazas de harina, para la masa
                  3. 3/4 tazas de azúcar, para la masa
                  4. 300 gramos de mantequilla, fría, para la masa
                  5. 1 cucharadita de esencia de vainilla, para la masa
                  6. 1 huevo, para la masa
                  7. 2 cucharadas de mantequilla, para el relleno
                  8. 6 manzanas, sin cáscara y cortadas en cubos, para el relleno
                  9. 1/4 tazas de azúcar mascabado, para el relleno
                  10. 1 cucharada de canela, para el relleno
                  11. 1/2 cucharaditas de cardamomo, para el relleno
                  12. 1 huevo, para barnizar
                    1. Preparación

                      Precalienta el horno a 180 °C.

                      Para la masa: coloca todo en el procesador de alimentos y procesa hasta integrar. Amasa ligeramente y reposa en el refrigerador por 10 minutos.

                      Extiende la masa con ayuda de un rodillo de 5 mm de grosor y coloca sobre un molde para pay previamente engrasado y enharinado; corta el exceso y reserva para el trenzado.

                      En un sartén a fuego medio, calienta la mantequilla y saltea las manzanas, agrega el azúcar y cocina 5 minutos o hasta que haya reducido el líquido, sazona con canela y cardamomo. Deja enfriar y reserva.

                      Rellena el molde con las manzanas y cubre con un trenzado de la masa restante. Barniza con huevo y hornea de 40 a 45 minutos o hasta que esté doradita la masa. Sirve y disfruta.

                      Si notas resequedad en la masa, puedes agregar 2 cucharadas de agua fría para hidratarla y evitar que se rompa al momento de manipularla.

                      ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

                      Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

                      Resuelva Estos Acertijos

                      EN EL RESTAURANTE
                      Armando, Basilio, Carlos y Dionisio fueron, con sus mujeres, a comer. En el restaurante, se sentaron en una mesa redonda, de forma que:
                      – Ninguna mujer se sentaba al lado de su marido.
                      – Enfrente de Basilio se sentaba Dionisio.
                      – A la derecha de la mujer de Basilio se sentaba Carlos.
                      – No había dos mujeres juntas.
                      ¿Quién se sentaba entre Basilio y Armando?

                      LA PULSERA
                      A un experto joyero le llevan cuatro trozos de cadena, de tres eslabones cada uno, para que los una formando una pulsera. «Para ello, dijo el joyero, tendré que cortar cuatro eslabones, uno de cada trozo, para engarzar los trozos y soldar a continuación cada eslabón cortado. Tendré, en definitiva, que hacer cuatro cortes y cuatro soldaduras». Pero la persona que le encarga el trabajo dice: «No, no es necesario hacer cuatro empalmes. Puede formarse la pulsera con solo tres». ¿Cómo podría hacerse esto?

                      Algo que Apreciar

                      Puente de Chengyang

                      El Puente Yongji de Chengyang, también llamado Puente de Viento y Lluvia de Chengyang, es un puente en el condado de Sanjiang, en Guangxi, China. El puente Chengyang es un puente cubierto especial o lángqiáo, y uno de varios puentes Fengyu en la región local de la minoría Dong. Fue terminado en 1912.

                      Continua leyendo aquí

                      Hechos Interesantes

                      4 Datos Curiosos

                      1. Hitler jamás subió a la Torre Eiffel por flojera
                      El primer dato interesante, es referente a uno de los monumentos más grandes del mundo, la Torre Eiffel, ya que la famosa obra de Alexandre Gustave Eiffel, recibe alrededor de 7 millones de visitantes en todo el año, para lograr la toma perfecta de esta maravilla. Se cuenta, que Hitler, no logró subir a la cima de la torre, por el simple de hecho de no querer subir 1600 escalones.

                      2. El primer correo electrónico fue QWERTYUIOP
                      El la historia del Internet, se dicen demasiados mitos desde quién fue su primer usuario, hasta quién podría darle fin a esta gran invento. Sin embargo, si tenemos un dato curioso de Internet y certero, es sobre quién fue la primera persona en usar el correo electrónico y enviar un email, se trata de Raymond Samuel Tomlinson. El cual creó un sistema Arpanet, para enviar correos entre dos usuarios diferentes, en una entrevista declaró que el mensaje de prueba era “QWERTYUIOP”.

                      3. El puente de París que podría colapsar por tanto amor
                      Seguramente, muchos han oído del puente de los candados en París, donde las parejas se juran amor eterno y sellan su relación colocando un candado en el puente de las Artes. Se estima que más de 1 millón de parejas la visitan al año, y dejan candados, velos de novia, entre otros accesorios representando la relación sentimental, pero un dato curioso del mundo es que estas piezas son retiradas, puesto que el puente podría llegar a quebrarse por el peso de estos detalles. Es así, que algunos se devuelven a sus dueños o son almacenados.

                      4. Chanel realizó el anuncio más caro de la historia
                      Ahora por otro lado, también contamos con un dato curioso de Marketing, el cual de repente no sabías y se trata de la publicidad más cara de todos de los tiempos, el título le pertenece a Chanel, ya que en el 2004 gastó alrededor de $33 millones de dólares en un anuncio publicitario. La marca contrató a la gran actriz Nicole Kidman y al gran director Baz Lurhmann, es así como con estos personajes claves, realizaron una historia de amor que transcurría en el gran logotipo de Chanel.

                      Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

                      El nacimiento de Venus de Botticelli

                      El nacimiento de Venus (en italiano, La Nascita di Venere) es un cuadro realizado por el pintor renacentista Sandro Botticelli, una de las obras cumbre del maestro florentino y del Quattrocento italiano. Está ejecutado al temple sobre lienzo y mide 278.5 cm de ancho por 172.5 cm de alto. Se conserva en la Galería Uffizi, en Florencia, donde está expuesto en la sala 10-14, llamada «de Botticelli» (Inv. 1890 n. 878).

                      Continua leyendo aquí

                      ¿Qué Comer?

                      Succotash

                      El succotash es un plato que combina maíz con habones u otros frijoles, y puede incluir otros ingredientes como tomates o pimientos. Succotash es una palabra extraña que puede no evocar mucho a primera vista, o al menos no da ninguna pista sobre sus ingredientes, a menos que haya nacido en el siglo XVII en una tribu indígena o hable un idioma nativo americano de manera fluida. Una receta que tiene su origen en la cocina de los indios nativos norteamericanos y que es aun muy popular, especialmente en los estados del sur, y la costa Este.

                      Raciones 6

                      Ingredientes

                    2. 3 tz maiz (maíz tierno)
                    3. 3 tz habas (desgranadas)
                    4. 2 cebollas (medianas, picadas)
                    5. 2 tz pimiento (picados, uno rojo, uno naranja)
                    6. 3 cda aceite de oliva
                    7. 50 g mantequilla
                    8. sal y pimienta (al gusto)
                      1. Elaboración

                        Calentamos el horno a 180°C.

                        Mezclamos maíz tierno, habas, cebolla, pimientos, y aceite de oliva en una fuente de horno plana, sazonamos con sal y pimienta.

                        Distribuimos la mantequilla en trocitos pequeños por la superficie.

                        Dejamos que se haga en el horno durante unos 30 minutos.

                        Servimos caliente.

                        Respuestas

                        EN EL RESTAURANTE
                        La mujer de Dionisio.
                        Siguiendo el sentido de las agujas del reloj, la colocación es la siguiente: Armando, mujer de Dionisio, Basilio, mujer de Armando, Carlos, mujer de Basilio, Dionisio y mujer de Carlos.

                        LA PULSERA
                        Basta coger solo uno de los cuatro trozos y cortar sus tres eslabones. Con cada uno de los tres se empalman los otros tres trozos. Y son solo tres. No cuatro.

                        ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

                        Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

                        Un Sitio de Internet

                        Conocer el nombre de una Canción

                        Shazam Es un interesante servicio que hace posible conocer el nombre de una canción y encontrarla, solo tarareándola. Solo necesitamos tener un micrófono instalado en la computadora o usar el que se encuentra en tu teléfono.

                        Un Lugar Increíble

                        Grutas de Cacahuamilpa, Guerrero, México

                        stas famosas grutas se conocen desde la época precortesiana, a lo largo del tiempo han surgido leyendas a su alrededor y han tenido visitas de personajes históricos. Hay diferentes versiones acerca de su historia, unos dicen que fueron usadas con fines religiosos; que sirvieron de almacén para Vicente Guerrero en la Independencia; que la emperatriz Carlota grabo una inscripción ahí dentro y que Juventino Rosales ofreció en su interior un concierto para Porfirio Díaz, un lugar lleno de historia y tan increíble que tienes que conocer, hoy en día se han hecho algunos conciertos en estas grutas, siendo un espectáculo único.

                        Continua leyendo aquí

                        ¿Qué Leer?

                        Luna Nueva

                        Segunda parte de Crepúsculo, Esta novela (en inglés: New Moon) es la segunda entrega de la serie. La novela trata el conflicto interno sufrido por Edward Cullen que reflexiona sobre el gran riesgo que supone convivir con el mundo vampírico para la humana Bella Swan.

                        Continua leyendo aquí

                        Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

                        Palabra
                        Mitra

                        Los primeros en lucir la mitra no fueron los obispos, arzobispos ni papas, en realidad, el nombre de ese ornamento episcopal es muy anterior al cristianismo.

                        En la antigua Grecia, la μίτρα (mitra) era una cinta o trencilla con que se ceñían la mujeres el cabello o sujetaban los senos, una especie de sutién de la antigüedad. También se daba ese nombre a una prenda que llevaban los soldados debajo de la coraza, como protección contra los roces del metal. La palabra pasó al latín como mĭtra, y de allí al castellano.

                        Esta prenda era equivalente a la que Edad Media en la Hispania goda se llamó gambax,esta procedente del fráncico wamba, pasando por el francés antiguo gambais, usada para protegerse de los roces de las sofisticadas armaduras medievales

                        Cita
                        No intentes convertirte en un hombre de éxito, sino en un hombre de valor. Albert Einstein.

                        Refrán
                        A quien madruga, Dios le ayuda

                        Dicho
                        De tal palo, tal astilla.
                        Refrán que nos habla de la similitud entre dos familiares, normalmente padre e hijo o madre e hija.

                        Proverbio
                        Los pájaros cantan no porque tienen respuestas sino porque tienen canciones. Proverbio africano

                        Frase
                        No hay que ir para atrás ni para darse impulso (Lao Tsé)
                        Una frase motivadora que aconseja seguir siempre nuestro camino a pesar de las adversidades.

                        ¿Qué Comer?

                        Poke Hawaiano

                        La palabra “poke” en hawaiano quiere decir cortar y se refiere a que el ingrediente principal está cortado en cubos. Tradicionalmente el poke se trataba de un plato de pescado crudo y acompañado por más ingredientes. Hoy en día, en los restaurantes de poke las opciones son casi infinitas, desde elegir tu propia selección a decantarte por algún poke de la casa.

                        Raciones 2

                        Ingredientes

                      2. 200 gr de arroz blanco
                      3. 8 gambas
                      4. 1 aguacate
                      5. 1/mango
                      6. Queso feta al gusto
                      7. Un puñado de frutos secos mixtos (yo suelo poner nueves y almendras machacadas)
                      8. Un puñado de coco en laminas deshidratado (yo lo saco de la bolsa de fruta deshidratada del Mercadona)
                      9. 1 cucharada de semillas de sésamo
                      10. Para la salsa

                      11. Salsa de soja 50 ml
                      12. Vinagre de arroz 20 ml
                      13. 1 chorrito de sake (si no tienes no pasa nada)
                      14. 1 cucharadita de azúcar moreno
                        1. Elaboración

                          Lo primero que vamos a hacer es a cocer el arroz blanco. Importante: el poke es un plato que se sirve frió por lo que tendremos que dejar reposar el arroz.

                          Mientras se está cociendo y enfriando el arroz, vamos a marinar las gambas peladas en la salsa de soja dulce. Ya te aviso que aquí empiezan las trampas: el poke original se debe hacer con pescado crudo, pero lo cierto es que nosotros solemos sellar las gambas a la plancha. No pasa ná… cada uno que haga como quiera 😉

                          Seguimos preparando la salsa que hemos elegido. En nuestro caso la salsa de soja dulce. Lo único que haremos será poner los ingredientes (soja y vinagre de arroz) en una sartén y llevamos a ebullición. Si tenemos el sake, añadimos un chupito y dejamos evaporar el alcohol. Agregamos la cucharadita de azúcar moreno y mezclamos hasta que se espese un poquito (aunque tiene que quedar bastante liquida). Si solo tienes salsa de soja en casa, no pasa nada… agregale un pelín de azucar (o miel), mezcla y ¡listo!

                          Cuando el arroz y las gambas estén listos y fríos, agregamos los otros ingredientes. Así que en la base del bowl ponemos el arroz, y sobre el vamos incorporando el mango y el aguacate cortados a daditos, los frutos secos y el coco, las gambas, y el queso feta. Lo bañamos bien con la salsa y esparcimos encima las semillas de sésamo.

                          ¿Qué Hacer Hoy Martes?

                          Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

                          Ver un Documental

                          https://www.youtube.com/watch?v=iFLNSQbv3rU

                          Como la Pandemia Cambia la Globalización

                          Los cierres en todo el mundo por el coronavirus han golpeado la economía globalizada. Cadenas de suministro e industrias están paralizadas. Los riesgos de la interconexión global se han hecho evidentes. ¿Es el comienzo del fin de la globalización?

                          ¿Qué Aprender?

                          Pasos Para Hacer Crecer tu Negocio

                          ¿Necesitas hacer crecer tu negocio?

                          En este curso te explica de forma práctica y desde su experiencia como puedes hacer crecer tu negocio. Escucha el curso con atención, porque te revelare las mejores estrategias que puedes usar de inmediato y hacer cambios para mejor en tu negocio.

                          Continua leyendo aquí

                          Algo de Turismo

                          The Mandir, Houston, Estados Unidos

                          El BAPS Shri Swaminarayan Mandir de Houston, Texas, es un templo hindú tradicional construido por el BAPS Swaminarayan Sanstha. Está en el condado de Fort Bend no incorporado, Texas, dentro de la jurisdicción extraterritorial de Stafford y con una dirección postal de Stafford.

                          Un Poco de Ejercicio

                          Ejercicio Para el Fortalecimiento del Cuello

                          Los músculos escaleno y suboccipital se elongan de forma más efectiva si se realiza conjuntamente con el fortalecimiento de los músculos posturales debilitados, con inclusión de los músculos extensores torácicos superiores y los músculos flexores profundos del cuello. Los siguientes ejercicios de elongación pueden ayudar a aliviar el dolor de cuello

                          Continua leyendo aquí

                          ¿Qué Comer?

                          Quiche Lorraine con Queso y Cebolla

                          Suena Francés– y lo es, pero a partir de los años 70, también era la moda de los almuerzos y los “brunch” (una combinación de desayuno y almuerzo) americanos. Un quiche debe ser ligero, cremoso, y (sin duda) delicioso. Normalmente lleva huevos, nata y tocino, pero aquí también incluyo cebolla y queso.

                          Raciones 4

                          Ingredientes

                        2. 2 hojas de masa quebrada (por si necesitas más para los lados del molde)
                        3. 1 cucharada de aceite de oliva virgin extra
                        4. 1 cebolla, muy picada
                        5. 4 piezas de bacon, picada
                        6. 1 taza de queso rallado (yo uso Gruyere)
                        7. 3 huevos
                        8. 1 cucharadita de harina de trigo
                        9. 300 ml nata (yo use nata para montar que es más espesa)
                        10. 100 ml leche (semi o entera)
                        11. Sal, pimienta y nuez moscada
                          1. Instrucciones

                            Precalentamos el horno a 200°C.

                            Engrasamos un molde de 3 cm de profundidad (23 cm redondo)

                            Cubrimos la base del molde y los lados con la masa, quitando el exceso.

                            Cubrimos la masa con papel del horno.

                            Llenamos el molde por la mitad con garbanzos o arroz (algo de peso)

                            Horneamos la masa por 10 minutos.

                            Quitamos log garbanzos o el arroz, y la horneamos 10 minutos más (hasta que esté dorada).

                            Calentamos el aceite en un sartén a fuego medio.

                            Añadimos la cebolla picadita y la panceta y las saltemos por 3 minutos.

                            Sacamos la mezcla y déjala secar un poco encima de toallas de papel.

                            Ponemos la mezcla encima de la masa dorada.

                            Distribuyamos el queso rallado encima también.

                            Bajamos la temperature del horno a 180°C.

                            Batimos los demás ingredientes juntos en un bol.

                            Sazonamos con un poco de sal, pimienta, y nuez moscada.

                            Vertemos la mezcla sobre el queso.

                            Metemos el quiche Lorraine en el horno por 30-35 minutos.

                            Dejamos que descanse 5 minutos, y a comer!