Univision despide a 200 empleados, se terminan programas y salen figuras emblemáticas

La televisión en español en Estados Unidos vuelve a estremecerse con una ola de despidos que alcanza a la cadena Univision, que recortó 200 posiciones en producción, deportes, comunicaciones, digital y también entre el talento que representa a la cadena en el aire.

La experimentada presentadora Teresa Rodríguez, que se unió a la cadena en 1982 como conductora del Noticiero Univision, se cuenta entre los afectados por los recortes. La ganadora de 15 premios Emmy no será ya figura exclusiva de TelevisaUnivision, pero seguirá colaborando con la cadena.

Desde su salida de la revista noticiosa Aquí y ahora en 2021, Rodríguez conducía el segmento especial Univisionarios, enfocado en resaltar las contribuciones y triunfos de hispanos destacados en Estados Unidos.

También fueron afectados por los despidos efectuados el 16 y 17 de enero una de las presentadoras salidas de la cantera del reality show Nuestra Belleza Latina, la hondureña Sirey Morán, ganadora de la edición del 2021, y el futbolista y analista deportivo Félix Fernández, conductor de TUDN en México y Estados.

Entre las pérdidas, los talentos de TelevisaUnivision lamentaron el final de uno de los programas más longevos de la televisión hispana, República Deportiva, que llevaba 25 años al aire.

Despidos en medios hispanos, parte de una tendencia nacional

Los cambios, despidos y recortes no solo afectan a TelevisaUnivision, que cambió el nombre al fusionarse con la cadena mexicana en el 2022, sino que vienen golpeando desde hace tiempo a varias compañías de medios, que recortaron más de 20,000 empleos el año pasado.

“La evolución del panorama de los medios nos ha requerido implementar eficiencias y medidas de reducción de costos para satisfacer las demandas existentes y, a su vez, fortalecer nuestro negocio para el futuro”, explicó TelevisaUnivision. “Como resultado, TelevisaUnivision ha tomado la difícil decisión de eliminar un pequeño número de posiciones en EEUU en varias unidades de negocios. Valoramos profundamente a los empleados afectados y sus contribuciones, y los ayudaremos y apoyaremos durante esta transición”.

Telemundo también puso un alto a producciones de telenovelas y despidió ejecutivos y productores en diciembre. La llegada del nuevo año trajo el despido del productor Diógenes Lluberes, que fue impulsor de los cambios en el programa matutino Hoy día, que trajeron como resultado la salida de Adamari López después de 11 años con la cadena. La actriz y presentadora puertorriqueña ahora está con la competencia, conduciendo ¿Quién caerá?, que se trasmite de lunes a viernes a las 7 p.m. por Unimás. Otra de las figuras despedidas por Telemundo, Stephanie Himonidis “Chiquibaby”, ahora integra el equipo de conductoras de Univision, en el espacio de las 3 p.m., ¡Siéntese quien pueda!

Univision Cancela Despierta América Domingo

Sin previo aviso y, para la extrañeza de sus televidentes, el programa salió del aire.

Algunos televidentes han mostrado su desconcierto en redes sociales e, incluso, le han escrito a algunos conductores para saber qué ocurrió.

Hasta el momento, ninguno de los conductores ha dado a conocer su versión.

‘Despierta América’ en sus emisiones dominicales, conducido por por Jackie Guerrido, Raúl González, María Antonieta Collins y Carolina Rosario salió de aire este domingo de manera sorpresiva.

Como cada fin de semana, los televidentes sintonizaron la emisión dominical de ‘Despierta América’, sin embargo, se percataron que el programa simplemente no se transmitió.

Algunos internautas han recurrido a las redes sociales para preguntar qué ha pasado con la transmisión. Y es que, el programa fue cancelado por Univision de manera definitiva.

Algunos internautas, incluso, han escrito mensajes a las redes sociales de los conductores, en espera de alguna respuesta.

Por su parte, la empresa televisiva dio a conocer de manera oficial que, la División de Noticias de Univision ha realizado “un cambio de programación estratégico”, lo que derivó en que tomaran la decisión de cancelar la edición dominical de ‘Despierta América’.

«Queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer al equipo que trabajó para llevar el programa a los hogares de los televidentes los domingos por la mañana. Casi todos estos empleados han sido reubicados en otros shows/áreas dentro de la empresa». Así expresó la cadena televisiva, sin dar mayor explicación.

‘Despierta América en Domingo’ inició emisiones apenas en septiembre en 2021. Su formato estaba enfocado en el entretenimiento, en brindar información e inspirar a su audiencia mediante historias inspiradoras.

De acuerdo con Univision, en ese entonces, optaron por transmitir ‘Despierta América en Domingo’ porque se percataron de que esos días por la mañana existía un vacío en la televisión en cuanto a historias que inspiraran y alentaran a iniciar con optimismo los domingos de los televidentes.

Fue así como comenzaron sus emisiones entre las 8:00 am y las 10:00 am de la mañana. Según lo que comentó en ese entonces la vicepresidenta y productora ejecutiva del show, Luz María Doria:

«Este nuevo hijo de ‘Despierta’ es un reflejo de esa lealtad que el público ha tenido con nosotros y es la manera de decirles ‘aquí seguimos con ustedes un día más, muchas gracias'».

Sin embargo, en apenas un año cuatro meses, la emisión dominical de ‘Despierta América’ ha sido cancelada sin dar explicación a su teleauditorio.

Asimismo, ninguno de los conductores ha dado a conocer su versión respecto de la cancelación del programa.

No obstante, el conductor Raúl González ha publicado una serie de frases que tienen que ver con «salir de la zona de confort” o que aluden a “los cambios”, sin especificar a qué se refiere.

Univision y UH Presentan Becas

Univision Houston y la Universidad de Houston-Downtown (UHD) quieren brindarle a un estudiante elegible la oportunidad de ir a la universidad y obtener un título de 4 años en UHD. La Beca “Tu Futuro” está diseñada para motivar a los jóvenes latinos en el área de Houston a seguir una educación superior. Esta beca está abierta para estudiantes de último año de secundaria (grado 12.)

Invitamos a los estudiantes elegibles a enviar su solicitud para la beca «Tu Futuro» entre el 15 de noviembre de 2021 y el 25 de febrero de 2022. El beneficiario de la beca será seleccionado en marzo de 2022 y se le otorgará la beca en abril de 2022.

Para acceder a la página de inicio de registro y para conocer las reglas completas de becas, visite univisionhoustonbeca.com.

La beca está abierta a estudiantes que cumplan con todos los siguientes criterios:

· Residir en la DMA de Houston (Área de marketing designada) y sus condados contiguos que reciben la señal de Univision.
· Son residentes legales de EE. UU.
· Está matriculado como estudiante de 12º grado con suficientes créditos para graduarse en el período de primavera de 2022.
· Tener una reputación sobresaliente y estar en buena posición en la escuela y en la comunidad circundante.
· Es bilingüe (español / inglés)
· Tener un GPA acumulativo de 2.5 o superior basado en una escala de 4.0
· Debe cumplir con los criterios de ingreso de UHD para la admisión.
· Debe solicitar la admisión en UHD usando la Solicitud de Texas

CÓMO APLICAR:

Las solicitudes se pueden enviar desde el 15 de noviembre de 2021 hasta el 25 de febrero de 2022.

Primer paso:
· Regístrese y envíe una solicitud completa a través de la página de inicio oficial del concurso, univisionhoustonbeca.com.
· Adjunte su ensayo de 500 palabras como máximo que describa su historia única sobre «Cómo una beca universitaria me ayudará a tener un impacto positivo en mi comunidad». El ensayo debe estar a doble espacio.
· Adjunte una (1) fotografía del estudiante
· Reconozca que ha leído una copia de las Reglas de becas marcando la casilla donde se indica (los padres deberán hacerlo si el estudiante es menor de edad).

Segundo paso:
· Lea la información para estudiantes interesados en asistir a la UHD y seguir las instrucciones para estudiantes de primer año que ingresan ( information for students.)
· Solicite en línea en ApplyTexas.org para la admisión a UHD (el enlace funciona mejor en Chrome).
· Deberá crear una cuenta con su perfil para acceder al formulario. (Nota: la tarifa de solicitud de $50 no se aplicará una vez que se complete el registro.)

¿Desea Conocer la Fortuna del Gordo Molina?

Raúl de Molina es sin duda uno de los presentadores más longevos del medio, con más de 20 años al frente del programa El Gordo y la Flaca se ha logrado convertir en uno de los famosos más adinerados de la pantalla chica. Y es que más que un conductor, ya es todo un empresario.

Según la página Celebrity Net Worth la fortuna de Raúl al día de hoy es de 50 millones de dólares y recibe un salario anual de 15 millones. Una cifra un poco exagerada que comenzó a formar desde que era un reconocido fotógrafo de las celebridades.

El trabajo de Raúl ha aparecido en revistas como Time, Newsweek y Life Magazine, fue a principios de los 80 que comenzó a trabajar para la tv, primero en Telemundo y después en Univision,. En 1998 se une a Lili Estefan para grabar el show y el resto es ya historia.

Por conducir el programa Raúl gana un aproximado de 63,000 dólares al mes, además es accionista mayoritario de la televisora y hay que agregarle los eventos especiales en donde es contratado.

En 2003 el Gordo publicó un libro en donde plasmó entrevistas y fotografías exclusivas que él ha tenido a lo largo de su carrera. Le sacó también provecho a sus extravagantes viajes, el éxito fue tal que en 2008 lanzó un segundo libro llamado La dieta del gordo donde compartió sus experiencias con la obesidad desde niño.

Sin duda la larga carrera del Gordo le ha costado mucho, no solo tuvo que picar piedra como paparazi de las celebridades, también estuvo al frente de diferentes programas como Primer Impacto, Ocurrió Así y Hola América antes de llegar al Gordo y la Flaca. Un gran sueldo que le ha costado por todos los escándalos que ha tenido que vivir.

Los que se Odiaban los Unen las Tragedias

En México siempre ha habido una rivalidad gigantesca, quizá no de odio, pero si de un respeto con coraje, entre los comentaristas de futbol que empezó cuando solamente había dos cadenas de televisión. Tv Azteca y Televisa, que siguen siendo rivales por atrapar a los televidentes, tenían una rivalidad profesional.
José Ramón Fernández despreciaba a los americanistas por ser de Televisa, pero criticaba en grande todo manejo del futbol soccer en ese país por catalogarlo lleno de corrupción, era el contra el grupo de empresarios que manejaban a su antojo el balompié mexicano, pero además luego de salir de Tvazteca tuvo nuevos rivales por el grupo que creó se volvió en contra suya, como fue Andre Marín.
Pero las tragedias de Florida, Houston, Puerto Rico y México, hicieron que los comentaristas y reporteros mexicanos más afamados y por supuesto rivales se reunieran. Unidos por los nuestros hizo historia!.Durante la jornada 11 de la la gloriosa Liga MX las cuatro cadenas de televisión más grande de Estados Unidos (Univisión, ESPN, Fox Sports y Azteca América) se unieron para ayudar a los damnificados por los desastres naturales. ¿El resultado? recaudaron más de un millón de dólares para la reconstrucción de Texas, Florida, Puerto Rico y México.
Univisión lo logró, lo que nunca pudo hacer la selección mexicana de Futbol, el TRI, este evento y la cadena, unieron odios por los damnificados, ¡bravo por eso!.