Extienden el Programa de Ayuda Alimentaria en Texas

Serán $185 millones los que se repartirán entre 961,000 familias.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció este jueves la extensión del programa de ayuda alimentaria, más conocida como SNAP, por sus siglas en inglés.

De esta forma, el estado proveerá $185 millones que cubrirán el rubro por el mes de agosto.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas recibió la aprobación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. “Con este beneficio se garantiza que los tejanos lleven comida a sus mesas”, dijo el director de esa entidad estatal, Wayne Salter.

Más de 961,000 familias verán el pago adicional en su tarjeta Lone Star para el 15 de agosto.

Hasta el momento, por este beneficio, se han otorgado $835 millones entre abril y julio.

Cubrebocas o Multas

+ Mascarillas o multas: El alcalde de Houston dijo que como medida extrema la policía podrá dar citatorios a corte a aquellas personas que sean sorprendidas en la calle sin mascarillas
+ El Departamento de Policía de Houston hará un citatorio a corte por la primera vez, pero si la persona reincide y se le da un segundo citatorio, deberá pagar una multa de 250 dólares
+ Turner justificó la medida como un acto desesperado, ya que perdió la paciencia para que la población entienda de una vez la importancia de las mascarillas para evitar el coronavirus

Mascarillas Houston multa. Sylvester Turner, alcalde de Houston, ordenó que las personas que no usen mascarillas sean multadas y citadas por la policía.

Turner, del Partido Demócrata, perdió la paciencia ante la negativa de muchos ciudadanos y como medida extraordinaria para prevenir que se siga propagando el peligroso coronavirus, emitió una ordenanza en la tarde del lunes 3 de julio para que el Departamento de Policía de Houston (HPD, por sus siglas en inglés) pueda emprender acciones contra cualquier persona que no esté debidamente protegida.

El alcalde aseguró que ya le dio instrucciones al HPD para, tan pronto como el mismo lunes, comiencen a emitir advertencias por la primera violencia, con base a la licencia de manejo de Texas de cada persona, y luego por segunda violación los infractores que no usen mascarillas dentro de los límites de Houston serán multados con 250 dólares y deberán presentarse ante corte para responder por sus actos.

Turner explicó que tomó la radical medida forzado por las circunstancias, ya que el Condado de Harris, en donde se encuentra la ciudad de Houston, ocupa el primer lugar en Texas con la mayor cantidad de casos de coronavirus.

El condado de Harris es el que tiene la mayor incidencia de casos con un total de 76 mil 642 casos confirmados y 1,288 muertes por la pandemia que azota al mundo.

En su comparecencia pública Turner aseguró que desde que el coronavirus llegó a Houston, en marzo, la ciudad se enfocó en educar al público sobre la seguridad y cómo protegerse a sí mismos.

Pero ahora, las personas recibirán una multa en un esfuerzo desesperado por mantener bajos los números de casos.

Según Turner, ahora mismo hay 17 casos por cada 100 residentes en Houston.

“Tenemos que mantener el nivel más bajo, abajo del cinco por ciento… 17 es mucho, es demasiado alto, tenemos que mantener los número abajo de cinco por cada 100 habitantes”, dijo Turner con preocupación.

El alcalde arremetió incluso contra las personas que se tomar0n la orden de quedarse confinada en sus casas como un pretexto para organizar reuniones.

“Hay demasiadas fiestas en las calles, fiestas en las casas, reuniones en las esquinas, fiestas en los patios y muchas cosas están pasando porque esos individuos no están usando tapabocas. Estoy urgiendo a esos individuos para que por favor dejen de hacer eso para evitar que el coronavirus se extienda” expresó Turner.

Van Cerca de 99,000 Contagiados en Houston y 1,002 Muertes

Los fallecidos han sido en los condados Harris, Fort Bend, Matagorda, Brazoria, Montgomery, Liberty, Wharton y Chambers. Autoridades han señalado sobre el aumento de casos desde que se hizo la reapertura económica en Texas. Se han recuperado 36,680 pacientes.

En el área metropolitana de Houston se han detectado hasta el miércoles 29 de julio, 98,681 casos de coronavirus. Las autoridades confirmaron 1,002 muertes entre Houston y los condados Matagorda, Harris, Fort Bend, Brazoria, Liberty, Galveston, Montgomery, Wharton y Chambers. Sin embargo, 36,680 pacientes se han recuperado.

Es importante destacar que las autoridades de salud indicaron que todos los casos que informaran iban a ser considerados como positivos a pesar de que faltara los resultados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Houston y el condado Harris: 69,126 casos; 22,926 recuperados y 685 muertos
Julio 2020: 36,858 casos.
Junio 2020: 19,146 casos.
Mayo 2020: 6,297 casos.
Abril 2020: 5,299 casos.
Marzo 2020: 680 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del Departamento de Salud de Houston y del condado Harris.

Condado Fort Bend: 6,679 casos; 3,082 recuperados y 96 muertos
Julio 2020: 3,014 casos.
Junio 2020: 1,921 casos.
Mayo 2020: 680 casos.
Abril 2020: 1,018 casos.
Marzo 2020: 163 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del Departamento de Salud del condado Fort Bend.

Condado Montgomery: 5,990 casos; 3,285 recuperados y 57 muertos
Julio 2020: 3,674 casos.
Junio 2020: 1,179 casos.
Mayo 2020: 352 casos.
Abril 2020: 509 casos.
Marzo 2020: 93 casos.
Para más información sobre los casos puede visitar la página web del condado Montgomery.

Condado Galveston: 8,367 casos; 3,247 recuperados y 73 muertos
Julio 2020: 5,042 casos.
Junio 2020: 2,476 casos.
Mayo 2020: 222 casos.
Abril 2020: 489 casos
Marzo 2020: 106 casos.
Para más información sobre los casos puede visitar la página web del condado Galveston.

Condado Brazoria: 5,403 casos; 2,544 recuperados y 41 muertos
Julio 2020: 3,503 casos.
Junio 2020: 862 casos.
Mayo 2020: 422 casos.
Abril 2020: 390 casos.
Marzo 2020: 95 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del Departamento de Salud del condado Brazoria.

Condado Matagorda: 619 casos; 277 recuperados y 20 muertos
Julio 2020: 364 casos.
Junio 2020: 145 casos.
Mayo 2020: 7 casos.
Abril 2020: 36 casos
Marzo 2020: 27 casos.
Las autoridades confirmaron la muerte de un hombre, de alrededor 90 años. Esta fue la primera muerte por coronavirus en el área de Houston y en Texas. Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Matagorda.

Condado Chambers: 870 casos, 639 recuperados y seis fallecidos
Julio 2020: 548 casos.
Junio 2020: 245 casos.
Mayo 2020: 16 casos.
Abril 2020: 33 casos.
Marzo 2020: 8 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Chambers.

Condado Liberty: 732 casos; 421 recuperados y 17 muertos
Julio 2020: 508 casos.
Junio 2020: 132 casos.
Mayo 2020: 47 casos.
Abril 2020: 41 casos.
Marzo 2020: Cuatro casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Liberty.

Condado Wharton: 595 casos; 259 recuperados y siete fallecidos
Julio 2020: 345 casos
Junio 2020: 191 casos.
Mayo 2020: 16 casos.
Abril 2020: 32 casos.
Marzo 2020: 5 casos.
Para más detalles sobre los casos puede visitar la página web del condado Wharton.

Residentes de Houston Reciben Paquetes con Semillas, ¡Cuidado!

El Departamento de Agricultura está pidiendo a la población no abrir los paquetes y contactar a las autoridades inmediatamente. Los sobres llegan sin haberlos pedido y son enviados a través del correo postal chino.

Unos paquetes con semillas han estado llegando a residentes de Estados Unidos y Houston no fue la excepción. Los sobres son enviados sin haberlos pedidos a través del correo postal de China.

Por medio de las redes sociales, muchas de las personas que recibieron el paquete publicaron fotos de las semillas y la etiqueta del correo postal chino. Susana Martín, quien vive en Houston, fue una de las destinatarias del sobre que muchos califican como «misterioso».

«Llegó un paquete como los que me han enviado cuando pido algo de una página que se llama Wish» dijo Susana, quien asegura que el sobre no tiene su nombre y solo está la dirección de su vivienda.

El Departamento de Agricultura de Texas advirtió a las personas que reciban las semillas no las vayan a sembrar, ya que podrían ser especies invasoras dañinas. «Estos pequeños invasores podrían destruir la agricultura de Texas» dijo el comisionado de agricultura del estado, Sid Miller, en un comunicado.

Autoridades han pedido a las personas que reciban estos paquetes contactar al Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS, por sus siglas en inglés) para que un equipo vaya hasta su vivienda a recoger las semillas.

Desde el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA, por sus siglas en inglés) dicen que podría tratarse de una estafa llamada «brushing», la cual consiste en que personas reciben artículos no solicitados de un vendedor, que luego publica críticas falsas de los clientes para aumentar las ventas.

USDA señaló que recolectarán los paquetes para examinar su contenido y determinar si contienen elementos que podrían perjudicar la agricultura del país o al medio ambiente.

Susana aseguró que contactará a las autoridades para entregarles el paquete que trajo unas 20 semillas.

En College Station Fabricarán Vacuna Contra Covid

El proceso de fabricación se realizaría en College Station, Texas a fines de 2020 con el objetivo de distribuir 100 millones de dosis de la vacuna que ahora está en etapa experimental por parte de la empresa Novavax Inc.

El gobierno federal eligió una instalación de bio-fabricación de alta tecnología en al área de Houston para la producción en masa de una vacuna contra el coronavirus.

La decisión forma parte de un programa que abordó el presidente Donald Trump a través del cual se pretende fabricar vacunas en masa en las instalaciones localizadas en College Station, Texas.

El plan es encabezado por el gobierno federal y el Centro de Innovación en Desarrollo Avanzado y Fabricación del Sistema Universitario de Texas A&M (CIADM), el cual se desarrolló en respuesta a la pandemia de gripe H1N1.

Como subcontratista del Sistema Texas A&M, participa la empresa FUJIFILM Diosynth Biotechnologies, la cual posee y opera tres instalaciones que serán utilizadas para la fabricación de la vacuna en la que participa la empresa Novavax Inc. La inversión de este proyecto es de aproximadamente 265 millones de dólares.

«El Sistema Texas A&M está listo para salvar vidas y ayudar a proteger el país», dijo John Sharp, Canciller del Sistema Universitario Texas A&M.

La operación se denomina Warp Speed la cual tiene como objetivo distribuir millones de dosis de vacunas contra el coronavirus para fin de año si la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos determina que el tratamiento es seguro y efectivo.

El ensayo clínico contempla una fabricación a gran escala para distribuir 100 millones de dosis de la vacuna en etapa experimental.

El proceso de fabricación iniciaría en College Station, Texas a fines de 2020 y la producción a principios de 2021.

¿Necesitas Ayuda en Houston?

Greg Abbott, gobernador de Texas, anunció el 3 de junio la tercera fase de reapertura del estado en medio de la crisis del coronavirus lo que significa que los negocios y bares pueden operar a un 50% de su capacidad y los restaurantes a un 75%. Bajo esta fase las empresas del estado pueden operar en un 50% de su capacidad aunque habrá algunas excepciones.

Houston y ciudades aledañas estuvieron bajo la orden de quedarse en casa que fue emitida el martes 24 de marzo por las autoridades y extendida a finales del mes y lo que significó que se suspendieron todas las actividades que no sean esenciales para evitar la propagación del coronavirus.

Aquí te compartimos algunos de los recursos más importantes que existen en el área de Houston.

Texas Workforce Commission
La Comisión de la Fuerza Laboral de Texas (TWC) es la agencia estatal encargada de supervisar y proporcionar servicios de desarrollo de la fuerza laboral a empleadores y solicitantes de empleo de Texas. Aquí puedes encontrar información en español sobre búsqueda o apoyo para trabajar, servicios para desempleo, entre otras cosas.

Workers Defense Project
El Proyecto de Defensa Laboral también tiene oficinas en Houston, pero solo trabaja por medio de llamadas telefónicas debido a la situación que nos impera, así que aquí te dejamos los números . Esta organización orienta sin importar tu estatus migratorio.

U.S. Small Business Administration
Esta agencia federal ofrece orientación y recursos de préstamos para pequeñas empresas en esta época del coronavirus. La información también esta disponible en español.

Houston Food Bank
Si tus recursos económicos no te lo permiten, el Banco de Alimentos de Houston ha aumentado sus servicios durante las ultimas semanas para ofrecer comidas a aquellas familias que lo necesitan, en especial porque no pueden salir de casa.

Comp-U-Dopt
Comp-U-Dopt , una organización sin fines de lucro dona computadoras para familias que no tienen una. Debido a la alta demanda en estas últimas semanas, implementaron un programa de rifa de computadoras, regístrate en línea.

Salvation Army
El Ejército de Salvación de Houston ofrece refugio y comida durante la noche a las personas sin hogar, en especial durante la crisis del coronarivus. La organización en Galveston ha extendido las camas en el refugio para darle espacio a más personas.

Distritos Escolares
A pesar de que los distritos escolares del área de Houston cancelaron clases, los estudiantes continúan recibiendo alimentos gratis, en algunos casos desayuno y comida. Los alumnos de 18 años y menores pueden asistir a alguna de las escuelas designadas por sus distritos para recoger los alimentos.

Boys and Girls Club the Greater Houston
Esta organización con sede en Houston ofrece a familias del área despensas que han sido distribuidas de forma segura, manteniendo el distanciamiento social y las reglas de limpieza.
Katty Christina Ministries
La organización Katty Christina Ministries ofrece a la comunidad una serie de servicios como servicios sociales, despensas para las familias que se entregan conforme vayan llegando, centro de crisis y tienda de segunda mano.

Gulf Coast y la iglesia Lakewood
En medio de la crisis que se vive por el coronavirus, el centro de sangre Gulf Coast y la iglesia Lakewood se asociaron para realizar eventos de donación de sangre.

Texas Attorney General
En la Procuraduría General de Texas puedes denunciar precios excesivos en productos de primera necesidad durante la emergencia por el coronavirus . Las sanciones para los vendedores pueden ir desde reembolsos hasta sanciones de 10,000 dólares.

Servicio de Rentas Internas (IRS)
El IRS advirte a la comunidad sobre estafas relacionadas con el coronavirus y pide a los contribuyentes que estén en alerta a llamadas e intentos de correos electrónicos que pueden resultar en fraude y robo de identidad. Los reportes de intento de estafa pueden hacerse a través de su página de internet.

Programa de ayuda económica del condado Fort Bend
El programa está diseñado para proporcionar la asistencia necesaria que va desde servicios públicos, hipotecas y ayuda para el alquiler. Para más información sobre el programa llame al 281-238-2273

Compañías que están contratando

Aquí te presentamos la información de los negocios que buscan trabajadores en esta crisis del coronavitus el área de Houston.
La página de internet workintexas.com, que fue dada a conocer por el gobernador de Texas, Greg Abbott cuenta con información de más de 500,000 empleos disponibles
‘ Lawn Love’ se ha convertido en una oportunidad para las familias de obtener ingresos gracias al trabajo en servicios de jardinería.

Debe Prepararse Ante Posible Huracán

Autoridades piden a la población mantenerse alerta ante la posible llegada de tiempo severo al área de Houston

El miércoles por la noche se formó la depresión tropical número 8 y se espera que llegue al área de Houston entre el jueves y viernes. Estas son las recomendaciones de las autoridades ante la posibilidad de tiempo severo.

Ante la amenaza de tiempo severo en el área metropolitana de Houston, las autoridades locales y federales piden a la comunidad tomar precauciones y estar preparados.

«Estén muy pendientes de las condiciones de tiempo en los próximos días», es la petición del alcalde de Houston, Sylvester Turner, mientras las autoridades vigilan de cerca el impacto de la onda tropical que se desarrolla en el golfo y que podría llegar a nuestra región dejando acumulados de agua y provocando posibles inundaciones.

“Particularmente el jueves, viernes y sábado deben tener precaución y mientras nos acercamos a la próxima semana es importante que presten atención al pronóstico del tiempo,” agrego el alcalde Turner.

Por su parte la Oficina de Manejo de Emergencias del condado Harris le recuerda a la ciudadanía que aún estamos en medio de una pandemia, por lo tanto, hace las siguientes recomendaciones:

– Reabastecerse de suministros de emergencia con anticipación.

– Seguir practicando el distanciamiento social en las tiendas.

– Registrarse para recibir alertas de emergencia.

– Activar dichas alertas en su dispositivo móvil.

La Cruz Roja Americana también se prepara en caso de tener que asistir a los residentes.

«Lo que más les recomiendo es que estén preparados y tener un plan para lo que van a hacer en caso de que llegue y que no se esperen hasta el último minuto, ahorita les están diciendo que estén oyendo las noticias, que si hay una oportunidad puedan salir antes de que llegue la tormenta, es lo más importante», señala Alejandro García, director ejecutivo del área de la costa para la Cruz Roja Americana.

El gobernador de Texas, Greg Abbott informó a través de un comunicado que preparan recursos estatales para asistir a líderes locales en caso de ser necesario.

“Exhorto a los texanos a estar pendientes del tiempo en su área y tomar las precauciones necesarias para protegerse a sí mismos y a sus seres queridos ante posibles inundaciones repentinas y fuertes lluvias”, indicó el mandatario.

Médicos de Nueva York Llegan a Houston Para Ayudar con el COVID

Médica hispana dice que principal misión es educar sobre el riesgo del virus.

Entre los profesionales de la salud, se encuentra la doctora de origen dominicano Yomaris Peña quien ha estado al frente de esta batalla desde marzo.

Tras meses de enfrentar la batalla contra el coronavirus en Nueva York, un grupo de médicos voluntarios viajó a Houston con la misión de darle una mano a las autoridades de la ciudad no solo en la realización de pruebas, sino en la educación a la comunidad que aún se muestra reacia a considerar que el virus es real y un peligro para la vida de las personas que lo adquieran.

20 médicos, con el patrocinio de la gobernación de Nueva York, se instalaron en la ciudad con el propósito de administrar dos centros de pruebas gratuitas en áreas consideradas de alta vulnerabilidad.

Una de las doctoras es Yomaris Peña, quien trabaja en Nueva York con la organización Somos Community Care, y quien desde que empezó la etapa más severa de la pandemia en la Gran manzana solo ha tenido un día de descanso.

Peña asegura que la principal misión es la de educar a la comunidad sobre la importancia de protegerse y no desestimar el virus.

La segunda, dar apoyo con la realización de pruebas.

Cabe destacar que los hispanos son el grupo demográfico que más ha sido impactado por el virus, según reportes de los centros médicos tanto a nivel de contagio como de muertes.

“Yo soy doctora, yo no puedo mentir, entonces cuando un doctor les dé un consejo, por favor escúchenlo”, dijo Peña en su llamado a la comunidad.

Los dos centros de pruebas están en la Iglesia Fallbrook, ubicada en el 12512 Walters Road y en la Iglesia Higher Dimension, ubicada en el 9800 Club Creek Drive. Si quieres hacer una cita para que hagan la prueba del COVID-19 puedes llamar al 1-833-697-4839.

Estados Unidos Exige Cierre de Consulado Chino en Houston

El Ministerio de Asuntos Exteriores chino demandó a Washington que «se retracte de esta decisión errónea, o de lo contrario China tomará las represalias legítimas y necesarias». Un portavoz del Departamento de Estado dijo que el cierre del consulado en Houston es para «para proteger la propiedad intelectual estadounidense».

China denunció este miércoles que el gobierno de Estados Unidos le ha exigido el cierre inmediato de su consulado general en la ciudad estadounidense de Houston (Texas), informó la Cancillería del país asiático, que consideró la medida una provocación «sin precedentes».

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino Wang Wenbin afirmó que «Estados Unidos ha pedido el cese inmediato de todas las operaciones del consulado a partir del día 24 de julio», lo que supone «una violación de las normas internacionales y de los acuerdos consulares entre los dos países, así como un intento de socavar las relaciones bilaterales».

La nueva fricción diplomática viene un día después de que Washington acusase a los servicios de Inteligencia chinos de apoyar los ciberataques de dos ‘hackers’ contra empresas de 11 países para intentar robar datos de la vacuna contra el nuevo coronavirus y secretos de tecnología militar. Este ha sido el último episodio en el aumento de la tensión entre los dos países.

«Pedimos a EEUU que se retracte de esta decisión errónea, o de lo contrario China tomará las represalias legítimas y necesarias», advirtió Wang, quien añadió que el cierre del consulado «en un periodo de tiempo tan corto» supone «un aumento sin precedentes de las acciones que ese país ha llevado a cabo contra China».

«Durante un tiempo, Estados Unidos ha estado intentando culpar a China a través de la estigmatización y de ataques injustificados contra el sistema social chino. Acosan a los diplomáticos chinos y al personal que trabaja en los consulados, intimidan e interrogan a los estudiantes chinos allí, y hasta confiscan sus dispositivos electrónicos. Incluso los detienen sin acusarlos», añadió Wang.

El portavoz argumentó que, por si no fuese suficiente, «el personal de la embajada estadounidense en China no deja de infiltrarse e interferir, así como de atacar» al país asiático.

«Pedimos reciprocidad. La realidad es que EEUU tiene mucho más personal y misiones diplomáticas en China que viceversa», agregó.

«Proteger la propiedad intelectual y la información privada»

El consulado chino en Houston, Texas, fue cerrado «para proteger la propiedad intelectual estadounidense y la información privada de los estadounidenses», declaró este miércoles un vocero del Departamento de Estado, citado por AFP.

«La Convención de Viena dice que los diplomáticos de Estado deben ‘respetar las leyes y reglas del país anfitrión’ y ‘tienen el deber de no interferir en los asuntos internos de ese Estado'», afirmó sin dar más detalles el vocero Morgan Ortagus en una visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Mike Pompeo, a Copenhague.

Pekín calificó de «calumnias» la acusación contra dos ciudadanos chinos que fueron imputados por ataques informáticos contra empresas que participan en la búsqueda de una vacuna contra el nuevo coronavirus.

El departamento estadounidense de Justicia anunció el martes la imputación de Li Xiaoyu, de 34 años, y Dong Jiazhi, de 33, «dos piratas informáticos chinos (que) trabajaban con el ministerio chino de Seguridad».

La denuncia no acusa a los dos sospechosos chinos de obtener investigación relacionada con el coronavirus, pero resalta el grado de importancia que tiene la innovación científica para los gobiernos extranjeros y los ciberpiratas criminales que buscan saber lo que las compañías estadounidenses están desarrollando durante la pandemia. En este caso, los hackers investigaron las vulnerabilidades en la red de cómputo de las empresas de biotecnología y diagnóstico que desarrollan vacunas y equipos de pruebas de diagnóstico, además de investigar fármacos antivirales.

«El gobierno chino es un ferviente defensor de la ciberseguridad y siempre se ha opuesto a los ciberataques», dijo un portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores en Pekín, instando a Washington a «poner fin a estas calumnias y a su difamación» contra China.

Entretanto, medios estadounidenses como la cadena Fox News denunciaron que «documentos y otros materiales están siendo quemados en el patio del consulado», mientras que la prensa china prevé un «terremoto» en los lazos bilaterales, según expertos citados de forma anónima por el rotativo Global Times.

Este medio plantea en Twitter la posibilidad de que China cierre en respuesta un consulado estadounidense en China, citando explícitamente las opciones de Hong Kong, Macao, Cantón o Chengdu.

El trasfondo de las diferencias entre las dos potencias es la subyacente pugna por la hegemonía, la guerra tecnológica y comercial y, más recientemente, el intercambio de acusaciones sobre el origen de la actual pandemia de coronavirus, a cuenta de la nueva ley de seguridad para Hong Kong o la situación de los derechos humanos de las minorías musulmanas en la región noroccidental china de Xinjiang.

HISD Retomará la Entrega de Comidas en el Verano

Desde este lunes 20 de julio el Distrito Escolar Independiente de Houston reanudó el servicio de entrega de comidas gratuitas para miles de sus estudiantes.

El servicio había sido suspendido debido a casos de contagio por COVID-19 hace varias semanas.

En total serán 12 los centros educativos en donde se estarán entregando las comidas, al igual que una despensa.

En seis de las escuelas se cuenta con el apoyo del Houston Food Bank.

De esta forma, HISD está llevando a cabo un plan logístico más controlado y del cual se pueden beneficiar los cerca de 250,000 estudiantes que lo conforman.

El programa continuará ininterrumpidamente hasta el próximo 31 de agosto.