Autorizan Envió de Tropas a Frontera con México Debido a Caravana

El Pentágono enviará tropas a la frontera con México a pedido de Trump para atender una «emergencia nacional». Según informaron medios y agencias de noticias, el Pentágono hará un despliegue luego de que el presidente Donald Trump advirtiera que podría enviar efectivos para enfrentar lo que él llama una «emergencia nacional» en la frontera.

El Pentágono hará un despliegue de tropas a la frontera entre México y Estados Unidos, informaron este jueves agencias de noticias. El presidente Donald Trump ya había advertido que utilizaría militares para enfrentar lo que él llama una «emergencia nacional» en la frontera.

Varios funcionarios confirmaron a medios y agencias de noticias bajo la condición de no revelar su identidad que las tropas se utilizarían principalmente para proporcionar apoyo logístico, incluidas tiendas de campaña, vehículos y equipo.

Se espera que el secretario de Defensa, Jim Mattis, firme una orden este jueves, enviando 800 o más tropas a la frontera sur para apoyar a la Patrulla Fronteriza. Mattis está respondiendo a la solicitud expresa del presidente.

Ya hay alrededor de 2,000 soldados de la Guardia Nacional que asisten en la frontera bajo un acuerdo previo del Pentágono.

La agencia Reuters informó citando a sus fuentes que las tropas desplegadas en la frontera no estarían involucradas en actividades de «aplicación de la ley», algo que estaría prohibido por una ley federal que data de 1870.

Esa ley restringe el uso del Ejército y otras ramas principales del ejército de aplicar ley civil en territorio estadounidense, a menos que el Congreso lo autorice específicamente. Pero los militares pueden proporcionar servicios de apoyo a la policía y lo han hecho en ocasiones desde los años ochenta.

Willa Amenaza a México es Huracán Categoría 5

La tormenta provocará fuertes lluvias en Jalisco, Colima, Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Durango.

A las 7:00 a.m. (hora local), Willa se encontraba a 250 kilómetros al sur-suroeste de Playa Perula y a 255 kilómetros al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, precisó el Servicio Nacional Meteorológico de México en su reporte.

Según el reporte del Centro Nacional de Huracanes, Willa tiene vientos sostenidos de 257 kilómetros por hora y se mueve hacia el norte a 11 kilómetros por hora.

Las autoridades establecieron una zona de vigilancia que abarca desde Playa Perula hasta Bahía Tempehuaya, al norte de Mazatlán, Sinaloa.

El ciclón dejará tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (75 a 150 milímetros) en Jalisco y Colima, así como tormentas fuertes a puntuales muy fuertes (50 a 75 milímetros) en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Durango.

Debido a las rachas de viento y el oleaje de tres a cinco metros de altura, es probable la formación de trombas marinas, frente a las costas de los mismos estados, puntualizó.

De acuerdo con su trayectoria, se prevé que en las próximas 72 horas toque tierra en Sinaloa, para degradarse y avanzar por Durango, Coahuila y Nuevo León, indicó el Meteorológico.

La tormenta Vicente sigue su avance

Por otra parte, la tormenta tropical Vicente avanza frente a las costas del pacífico sur. Su circulación favorece el potencial de lluvias y tormentas en el sur y sureste de México.

La tormenta alcanzó vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de 95 kilómetros por hora y se desplaza a una velocidad de 11 kilómetros por hora con dirección al norte.

Trump Amenaza con Cerrar Frontera con México por Caravana

El presidente Donald Trump amenazó el jueves con cerrar la frontera de Estados Unidos con México si este país no impide el flujo de migrantes desde América Central, en un momento en que una caravana de miles de hondureños avanza hacia el norte.

“Debo, en los términos más firmes, pedir a México que detenga este avance, y si no logra hacerlo, llamaré a los militares y CERRARÉ NUESTRA FRONTERA SUR!”, tuiteó.

La amenaza se produce a menos de tres semanas de las elecciones de medio mandato en las que los republicanos arriesgan a perder la mayoría en el Congreso.

“Veo el ataque liderado por el Partido Demócrata (porque quieren fronteras abiertas y las débiles leyes existentes) contra nuestro país de Guatemala, Honduras y El Salvador, cuyos líderes hacen poco para detener este gran flujo de personas, INCLUYENDO MUCHOS CRIMINALES”, dijo Trump.

El martes Trump amenazó a los mandatarios de Honduras, Guatemala y El Salvador de poner fin a la ayuda financiera que Washington les concede, si no detienen la caravana.

“Además de detener todos los pagos a estos países, que parecen no tener casi ningún control sobre su población, debo pedir a México que detenga este avance, y si no logra hacerlo, llamaré a los militares y CERRARÉ NUESTRA FRONTERA SUR!”, agregó Trump.

Trump dijo asimismo que este tema es mucho más importante para él como presidente que el nuevo Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (AMEUC).

Los comentarios se producen también en momentos en que el secretario de Estado Mike Pompeo se apresta a visitar Panamá este jueves y México el viernes.

La caravana partió el sábado de San Pedro Sula, en el norte de Honduras, tras una convocatoria hecha por las redes sociales.

Las autoridades guatemaltecas no tienen un registro sobre los hondureños que han pasado por la frontera en la caravana, pero cerca de 3,000 migrantes habían sido atendidos en el refugio dirigido por la Pastoral de Movilidad Humana de la Iglesia Católica.

En este contexto, los cancilleres y vicecancilleres de Honduras, Guatemala y El Salvador se reunieron el miércoles en Tegucigalpa para analizar la crisis migratoria, con la participación de un enviado especial del presidente electo de México, Manuel López Obrador.

Hallan un Túnel con Energía Solar en Frontera

El paso clandestino tenía iluminación y ventilación energizad a con paneles solares

Las autoridades de Estados Unidos y México descubrieron un túnel incompleto equipado con energía solar que conectaba los dos países en una zona remota y accidentada al este de San Diego.

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos dijo el martes que el paso clandestino medía 627 pies, de los cuales 336 pies estaban en territorio estadounidense, en la localidad de Jacumba. La energía solar hacía funcionar la iluminación y la ventilación. Además, estaba revestido con un sistema de rieles a lo largo de todo el túnel y tenía dos bombas de sumidero.

Las autoridades mexicanas descubrieron el pasadizo el 19 de septiembre en una vivienda en la ciudad de Jacume. No tenía salida en Estados Unidos.

Ambos países han hallado muchos túneles transfronterizos, a menudo incompletos. Normalmente se emplean para pasar drogas de contrabando de México a Estados Unidos.

De Película Matan a 20 Mujeres y Venden sus Huesos

Una pareja confiesa haber matado al menos a 20 mujeres y vendido sus huesos en México. De acuerdo con los exámenes psiquiátricos que se les practicaron a ambos, el hombre sufre de un trastorno mental de tipo psicótico y la mujer tiene un retraso mental de nacimiento.

Una pareja mexicana es investigada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en el centro del país, por asesinar a al menos 20 mujeres en el municipio de Ecatepec y, según la confesión del hombre, vender los huesos de sus víctimas.

Durante una audiencia que se realizó este domingo en las salas de los Juzgados de Control y Juicios Orales del penal Sergio García Ramírez de Ecatepec, el acusado confesó lo que hacía con los restos de las mujeres que asesinaba.

De acuerdo con los exámenes psiquiátricos que se les practicaron a ambos, el hombre –identificado como Juan Carlos– presenta un trastorno mental de tipo psicótico y un trastorno de personalidad, mientras que la mujer –identificada como Patricia– tiene un retraso mental de nacimiento y un delirio inducido adquirido.

El magistrado Eduardo Jiménez consideró que la pareja es un peligro para la sociedad por lo que permanecerán en prisión preventiva durante el proceso judicial que enfrentan, según publicó el diario mexicano El Universal.

Ambos fueron detenidos el pasado jueves 4 de octubre por agentes de la Fiscalía tras una investigación iniciada por el reporte de desaparición de tres mujeres en Ecatepec, durante los meses de abril, julio y septiembre pasados.

Un día después, el viernes 5 de octubre, catearon dos inmuebles en los que fueron localizados ocho cubetas de plástico, de 20 litros cada una, donde había restos humanos cubiertos con cemento.

Además, en un refrigerador se hallaron partes humanas congeladas envueltas en bolsas de plástico.

Según la Fiscalía, las tres mujeres con reporte de desaparición habrían tenido, en algún momento, algún tipo de relación con esta pareja, por lo que fue posible localizar el domicilio de estos en la colonia Jardines de Morelos, en el municipio de Ecatepec.

¿Depresivos Sólo los Mexicanos?

Estudio asocia la depresión con tres genes hallados sólo en mexicanos. En México, la depresión ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno entre los hombres.

La depresión podría estar asociada a variaciones en tres genes que, hasta ahora, sólo se han encontrado en los mexicanos, revela una investigación que se realiza en un hospital gubernamental de México, reporta el diario La Jornada.

En ese país, la depresión ocupa el primer lugar de discapacidad para las mujeres y el noveno entre los hombres, con base en cifras de salubridad del gobierno mexicano.

Los médicos Christian Toledo Lozano y Froylán García Martínez se dieron a la tarea de investigar, en 150 personas, sobre posibles genes y sus variaciones que pudieran asociarse con recurrentes episodios de depresión.

Tras dos años de análisis en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre –adscrito al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de México–, los médicos concluyeron que entre seis y 15 alteraciones en los genes identificados como BDNF, MTHFR y MAOA podrían ser causantes de depresión.

Cifras de la Organización Mundial de la Salud destacan que la depresión constituye un problema importante de salud pública. Más de 4 % de la población mundial confronta esa dolencia, y los más propensos a padecerla son las mujeres, los jóvenes y los ancianos.

En México, las personas con depresión mayor pierden hasta 2,7 más días de trabajo que aquellos que padecen diabetes, trastornos respiratorios, problemas cardiacos o artríticos, advirtió en 2017 Hugo Trejo Márquez, encargado de enseñanza, capacitación e investigación del Centro Comunitario de Salud Mental Cuauhtémoc, en la Secretaría de Salud.

Según cifras de la Secretaría de Salud del gobierno de México, el 9,2 % de la población ha sufrido un episodio de depresión en algún momento de su vida, cifra que presenta su mayor prevalencia en el grupo etario de entre 18 y 35 años.

Rescatan a 124 Migrantes Centroamericanos en México

Rescatados en el sur de México 124 migrantes hacinados en camiones. La policía ha detenido a 11 personas acusadas de un delito de tráfico de personas

La policía rescató este domingo a 124 migrantes centroamericanos, entre ellos 60 menores, que viajaban hacinados en tres camiones de carga por una carretera del Estado de Oaxaca (sur de México) con destino a Estados Unidos. En la operación fueron detenidas once personas de origen mexicano acusadas de delitos de tráfico de personas, según ha comunicado este lunes el Instituto Nacional de Migración (INM).

Rescatados en el sur de México 124 migrantes hacinados en camiones Más de 300 migrantes centroamericanos al borde de la asfixia, rescatados en México

Los camiones fueron interceptados por agentes federales después de que aceleraran bruscamente al pasar por un puesto de control. Dentro había migrantes procedentes de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua. 64 eran adultos, 44 hombres y 20 mujeres, y 60 menores de edad, de los cuales 15 no iban acompañados.

Los inmigrantes dijeron que llevaban varios días sin comer y que no se les permitía ingerir líquidos para evitar hacer paradas. Tras ser rescatados, se les ofreció comida y agua además de asistencia médica. Los menores fueron atendidos por servicios especializados del INM.

Las autoridades mexicanas se pusieron en contacto con los consulados de los países de origen de los migrantes para iniciar los trámites de retorno. También se les informó sobre la posibilidad de pedir asilo, según el comunicado. En los últimos seis años las peticiones de asilo en México han crecido más de un 1.000%, según el Alto Comisionado de la ONU para los refugiados (ACNUR). También se han duplicado las detenciones de migrantes en los cinco primeros meses del 2018 respecto al mismo periodo de 2017, según datos del INM.

México es territorio de paso en la ruta de migración hacia Estados Unidos -se calcula que 400.000 personas lo cruzan cada año, la mayoría centroamericanas-. En este contexto, abundan los casos de abuso y de tráfico de personas. El ciclo de violencia y pobreza en el que están inmersos los países del llamado triángulo norte de Centroamérica es uno de los motores de este éxodo. En Guatemala, lugar de origen de la mayoría de los migrantes rescatados (117 de los 124), la FAO estima que un tercio de sus habitantes vive en extrema pobreza.

Célula de Cartel Mexicano Muestra su Poderío en Video

La flotilla de los supuestos criminales está integrada por al menos 3 camionetas modelo Ford Raptor, dos RAM Laramie, 3 Jeeps Wrangler, una GMC Yukon, una Infiniti QX80, una Suburban y dos Honda HRV. El mismo día en el que fue capturado un presunto miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), relacionado con la desaparición de tres italianos en Jalisco, México y que la Fiscalía General de ese Estado anunció vigilancia en las carreteras de la entidad, un video difundido a través de redes sociales muestra el poderío de supuestos integrantes del grupo delictivo.

En la grabación de dos minutos puede observarse una veintena de vehículos todo terreno estacionados en la curva de una carretera y a aproximadamente 50 hombres armados debajo de las camionetas tipo Pick up, SUV y jeep. “Ánimo, ánimo, puro Cártel de Jalisco, Ánimo Tío Barry” se escucha decir al hombre que graba con su celular. “Aquí estamos, nomás aquí patrullando”, le responden.

https://twitter.com/ALERTACODROJOMX/status/1023993356018442243

Durante el video se ve como los hombres encapuchados, con armas largas, playeras con la leyenda “CJNG” e incluso uniformes militares, platican, escuchan música, posan y se toman fotografías. La flotilla de los supuestos criminales está integrada por al menos 3 camionetas modelo Ford Raptor, dos RAM Laramie, 3 Jeeps Wrangler, una GMC Yukon, una Infiniti QX80, una Suburban y dos Honda HRV. La ubicación donde fue grabado el video no aparece en la descripción pero medios locales señalaron que fue filmado en los límites de Nayarit con Jalisco.

Trump Denuncia a México por Aranceles

México no se quedó ‘de brazos cruzados’ luego de que el gobierno del presidente Donald Trump presentó el lunes una denuncia contra China, la Unión Europea, Canadá, Turquía y México ante la OMC, por responder de la misma forma a los aranceles que EE.UU. impuso a las importaciones de acero y aluminio.

La Secretaría de Economía anunció que México defenderá las imposiciones arancelarias tomadas “en respuesta” a las medidas establecidas por EE.UU. en contra del acero y el aluminio procedentes del país azteca.

“El día de hoy, en Ginebra, Suiza, EE.UU. solicitó a México, Canadá, la Unión Europea, China y Turquía el inicio de consultas en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC) por la imposición de aranceles a determinados productos agroindustriales, de acero y de aluminio originarios de EE.UU.”, señaló la institución en un boletín.

El Departamento de Comercio de EE.UU. presentó quejas formales contra las cinco economías ante este organismo mundial por considerar que las medidas que implementaron son “ilegales”, a diferencia de los gravámenes impuestos por la Casa Blanca que responden a un tema de “seguridad nacional”.

Sobre este suceso, el Gobierno de México indicó que analizará la solicitud hecha por la Casa Blanca, a fin de emitir una respuesta antes de diez días. “Y en caso de que resulte procedente, establecer conjuntamente con el Gobierno de EE.UU. la fecha para celebrar las consultas solicitadas por ese país”, agregó.

No obstante, recordó que la medida aplicada por México fue “en respuesta a los aranceles impuestos, de manera injustificada y bajo el argumento de seguridad nacional” por el Gobierno estadounidense a las importaciones de acero y aluminio.

Reiteró que las compras que realiza EE.UU. de acero y aluminio de México no representan “una amenaza a la seguridad nacional de ese país”.

“Por el contrario, la sólida relación comercial entre México y EE.UU. ha generado un mercado regional integrado, donde los productos de acero y aluminio contribuyen a la competitividad de la región en diversos sectores estratégicos, como el automotriz, aeroespacial, eléctrico y electrónico”, apuntó.

De esta manera, el Gobierno mexicano reiteró su “compromiso de continuar con la defensa de los intereses de la industria nacional” frente a medidas “unilaterales” contrarias a derechos y obligaciones pactados en derecho comercial internacional.

A finales de mayo, EE.UU. inició una guerra comercial con sus socios, aliados y competidores, al anunciar el Departamento de Comercio la suspensión de la exención a la imposición de aranceles a la importación de acero y aluminio de la Unión Europea (UE), Canadá y México.

De inmediato, el Gobierno mexicano anunció que respondería con “medidas equivalentes a diversos productos” agrícolas e industriales.

Adicionalmente, la decisión de Washington este lunes coincide con la denuncia formal presentada horas antes por Pekín contra EE.UU., por su decisión de imponer aranceles adicionales por valor de 200,000 millones de dólares a una lista de productos chinos.

Visitan Yerno de Trump y Funcionarios a Presidente Electo de México

El optimismo sigue marcando la relación de Andrés Manuel López Obrador con el Gobierno de Donald Trump. El presidente electo de México ha revelado este martes la comitiva de alto nivel enviada desde Washington que lo visitará el viernes a la una de la tarde en las oficinas donde coordina la transición, en la capital mexicana. El secretario de Estado, Mike Pompeo, estará acompañado por el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin; Kirstjen Nielsen, secretaria de Seguridad Interior y Jared Kushner, el polémico yerno del mandatario republicano.

López Obrador ha lanzado a Washington un nuevo guiño de buena fe desde los peldaños de su casa de transición, en el céntrico barrio de la colonia Roma. “Agradecemos la actitud respetuosa de Trump y el interés de que haya entendimiento entre México y Estados Unidos… Estamos interesados en tener una buena relación”, dijo el ganador de las elecciones del pasado 1 de julio.

El futuro mandatario mexicano, que asumirá el poder el 1 de diciembre, se hizo acompañar por su próximo canciller, Marcelo Ebrard. El exalcalde de la Ciudad de México aseguró que es una señal “de alto valor” el que la visita se celebre en las oficinas del presidente electo de México. “La delegación hace una visita de cortesía que mucho estimamos”, agregó el próximo secretario de Relaciones Exteriores, cuyo cargo tendrá que ser confirmado en diciembre por el Congreso en manos de una mayoría de Morena.

Los enviados de Trump, que también visitarán al presidente Enrique Peña Nieto, discutirán con futuros ministros de López Obrador la renegociación del Tratado de Libre Comercio, temas de migración, seguridad y programas de cooperación para el desarrollo. La contraparte mexicana estará formada por el futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa; la encargada de Economía, Graciela Márquez; el próximo secretario de Seguridad, Alfonso Durazo y Jesús Seade, que se convertirá en los próximos meses en el jefe negociador para México del tratado comercial con Canadá y Estados Unidos.

López Obrador cree que la presencia en México de Mnuchin, un multimillonario cuyo paso por el departamento del Tesoro ha estado rodeado de polémicas, es una buena señal. “Indica que [Trump] vio con buenos ojos la propuesta de fincar nuestra relación en la cooperación para el desarrollo”. Ebrard también dijo que la reunión es botón de muestra de “una nueva etapa en la relación de México y Estados Unidos”.

El líder de Morena anunció a la prensa que pretende comunicar a los emisarios de Trump su visión de combate a la desigualdad y la pobreza como principal instrumento en contra de la migración y la inseguridad. «De Panamá al Río Bravo queremos que la gente tenga oportunidades de trabajo para que no tengan necesidad [de migrar]. Ese es nuestro planteamiento central. No es un asunto de medidas coercitivas».

López Obrador prometió dar a conocer, más adelante esta semana, la carta que enviará a Trump con su propuesta de desarrollo para México y Centroamérica. El futuro presidente de México dijo que no lo ha hecho para respetar el protocolo. El presidente de Estados Unidos, a quien importa poco la diplomacia y el protocolo, tendrá la última palabra en esta nueva etapa entre dos gobiernos vecinos.