México Creará Patrulla Fronteriza

Tras meses de polémica por la política migratoria de Donald Trump, el virtual presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), ya está planeando su propia patrulla fronteriza.

De acuerdo con declaraciones de Alfonso Durazo, quien se perfila para ser el próximo secretario de Seguridad Pública, el líder de Morena está planeando su propia fuerza policial fronteriza para evitar que inmigrantes indocumentados, drogas y armas ingresen a México desde Centroamérica, según reportó Bloomberg.

Durazo explicó que la nueva fuerza policial sería parte de un esfuerzo por el desarrollo regional, para aliviar la pobreza y la violencia que llevan a muchos centroamericanos a cruzar por México para llegar a EE.UU.

Pero la fuerza policial no se limitaría a la frontera sur, sino que también se apostaría en la frontera norte, es decir en los límites con EE.UU.

“Vamos a crear una fuerza de policía fronteriza que será altamente especializada (…) Necesitan aplicar la ley”, indicó Durazo en entrevista con Bloomberg.

Una de las promesas de campaña de AMLO fue proteger a los mexicanos contra la represión a inmigrantes por parte del presidente Donald Trump.

López Obrador, quien asume la presidencia el próximo primero de diciembre, se reunirá el viernes con el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo y la inmigración seguramente será uno de los temas que discutan.

Durazo agregó que las medidas para contener la inmigración bajo el gobierno de López Obrador serán humanitarias e incluirán la coordinación con los países centroamericanos.

En su opinión, la estrategia de seguridad de México ha fracasado por completo y debe ser revisada. “El uso legítimo de la fuerza por parte del estado es un recurso. Pero no debería ser el primer recurso, debería ser el último”.

20 Personas Muertas y Decenas de Heridos por Cohetes Pirotécnicos en México

Las explosiones registradas esta mañana en Tultepec provocaron la muerte de 19 personas, una de ellas un menor de edad, y 40 lesionados, indicó el secretario de Gobierno del Estado de México, Alejandro Ozuna Rivero.

Fuentes locales informaron que el estallido ocurrió alrededor de las 9:30 horas de hoy en módulos de La Saucera, zona autorizada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para instalar talleres de fabricación de pirotecnia.

Se detalló que a partir de este momento quedan suspendidas todas la actividades pirotécnicas luego de las explosiones registradas esta mañana

En el lugar se mantienen los trabajos de rescate y verificación para anular otra explosión en la zona.

Autoridades municipales detallaron que en el lugar se registraron cuatro explosiones.

Por lo anterior, se anunció una revisión en los talleres de Tultepec para eliminar la venta no autorizada del material explosivo.

López Obrador Gana en México

A la tercera, Andrés Manuel López Obrador ha ganado las elecciones, y se convertirá en presidente de México tan pronto como la arrolladora victoria que las encuestas pronostican y sus rivales ya han lamentado cristalice en las próximas horas en resultados definitivos.
El conteo de votos apenas ha comenzado, pero el conteo rápido le otorga una victoria arrolladora. Este sistema recoge el resultado del 5% de las casillas elegidas al azar y lo pone en manos de nueve matemáticos y estadísticos para que proyecten el resultado final. Con cerca de un 63% de participación, este conteo otorga la victoria a López Obrador con más del 53% de los votos.
En su discurso, López Obrador ha dicho: “Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación, y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés superior, el interés general. Como afirmó Vicente Guerrero, la patria es primero”. “El nuevo proyecto de nación buscará establecer una auténtica democracia, no aspiramos a construir una dictadura”, ha añadido, “los cambios serán profundos pero con apego al orden establecido”. “Habrá libertad empresarial, libertad de expresión, de asociación, de creencias, se garantizarán todas las libertades”, ha recalcado, “siempre iremos por la vía legal, no actuaremos de manera arbitraria ni habrá confiscación o expropiación de bienes”.
“Desterrar la corrupción de nuestro país”, ése es su principal objetivo, ha dicho. “La corrupción no es un fenómeno cultural sino el resultado de un sistema político en decadencia”, ha añadido, “erradicar la corrupción y la impunidad será la misión principal de nuestro Gobierno”.
“Más que el uso de la fuerza, atenderemos a las causas que originan la inseguridad y la violencia”, ha prometido, cambiando la estrategia “fallida” contra el narcotráfico y el crimen. López Obrador promete “la solución pacífica de las controversias”, “nada por la fuerza”. Con Estados Unidos buscará una relación de colaboración, pero teniendo en mente “siempre la defensa de los inmigrantes”.
“No les fallaré, no voy a decepcionarles, no voy a traicionar al pueblo”, ha prometido. “Confieso que tengo una misión legítima, quiero pasar a la historia como un buen presidente de México”, ha añadido, “deseo, anhelo con toda mi alma poner en alto la grandeza de nuestra patria, ayudar a construir una sociedad mejor y conseguir la dicha de todos los mexicanos”. “Muchas gracias de todo corazón, ¡viva México!”, ha terminado.
Sus rivales tenían clara su derrota desde el momento en el que acabó la votación, y salieron de inmediato a reconocer su derrota. “La ciudadanía quería un cambio y optó mayoritariamente por la opción que él representa”, ha dicho Ricardo Anaya (PAN). “Habrá que esperar a los resultados finales, pero por la información que ha venido haciéndose publica, en este momento habrá que reconocer que fue Andrés Manuel López Obrador quien obtuvo la mayoría, él tendrá la responsabilidad de conducir el Ejecutivo”, dijo José Antonio Meade. También Jaime Rodríguez Calderón, apodado El Bronco, admitió su derrota, aunque en este caso dijo no saber quién obtendría la victoria.

Detienen a Toda la Policía del Municipio de Ocampo en Michoacán, México

Toda la fuerza policial de un pueblo mexicano en el estado de Michoacán está siendo interrogada por el asesinato de un candidato a la alcaldía, dijo procurador Martín Godoy Fernando Ángeles Juárez, del Partido de la Revolución Democrática, fue asesinado la mañana del jueves por pistoleros desconocidos.
El sábado, la Policía del estado de Michoacán fue al municipio de Ocampo para interrogar a 28 agentes municipales en un control rutinario no relacionado con la muerte de Juárez, dijo el domingo la agencia policial. Cuando llegaron, algunos de esos agentes dispararon al aire y resistieron su autoridad, dijo la Policía estatal de Michoacán. Los 28 agentes fueron detenidos el domingo. El lunes, la Procuraduría del Estado de Michoacán confirmó que los agentes están bajo investigación por la muerte de Juárez. Juárez fue uno de los dos candidatos a cargos de elección popular asesinados en el estado occidental de Michoacán en menos de 24 horas. Omar Gómez Lucatero, un candidato independiente a la alcaldía de Aguililla, fue asesinado a tiros el miércoles por la tarde.

México le Responde en Minutos a Trump con Aranceles

México respondió de manera fulminante al gobierno de Donald Trump. La administración de Enrique Peña Nieto impondrá tarifas comerciales al cerdo, las uvas, las manzanas y el acero plano que Estados Unidos vende en su vecino del sur. Entrarán en vigor este 1 de junio. Es la respuesta, en minutos, al anuncio de este jueves de que Estados Unidos va a imponer finalmente aranceles del 25% al acero y al aluminio importado de México y Canadá.
La medida se toma en la recta final de las negociaciones de Washington con estos dos países vecinos sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA).
En un comunicado, el gobierno mexicano dijo que impondrá «medidas equivalentes a diversos productos como aceros planos, lámparas, piernas y paletas de puerco, embutidos y preparaciones alimenticias, manzanas, uvas, arándanos, diversos quesos, entre otros, hasta por un monto equiparable al nivel de la afectación».
México justifica su decisión en que «el acero y el aluminio son insumos que contribuyen a la competitividad de varios sectores estratégicos y altamente integrados en América del Norte, como el automotriz, aeroespacial, eléctrico y electrónico, entre otros». Las medidas mexicanas estarán vigentes hasta que el gobierno estadounidense no «elimine los aranceles impuestos», dijo la Secretaria de Economía.
Ante las medidas anunciadas por Trump, el canciller mexicano, Luis Videgaray, condenó las medidas proteccionistas del Gobierno estadounidense a través de su cuenta de Twitter.
Horas después, durante un evento del Consejo Nacional de Gobernadores en México, Videgaray aseguró que este es un mal día para el comercio internacional en el mundo, pero mostró su respaldo a la decisión tomada por la Secretaría de Economía, pues aseguró que con esta medida «el gobierno reitera que actúa como lo que somos, una nación soberana, que tiene la capacidad para defender nuestros intereses».
El canciller señaló que la posición de México ante el gobierno de Estados Unidos está basada principios constitucionales y valores, pero también «tenemos límites». México los «lamenta», Canadá los «deplora» y son «inaceptables» para Europa: respuestas a los aranceles de EEUU
Asimismo, el presidente de México Enrique Peña Nieto informó, a través de un comunicado, que por la mañana sostuvo una conversación vía telefónica con el Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau, y ambos coincidieron en rechazar las medidas en su contra tomadas por Estados Unidos bajo el criterio de seguridad nacional. «El Presidente Peña Nieto informó a su homólogo canadiense sobre las medidas compensatorias que México pondrá en marcha de manera inmediata… el Primer Ministro Trudeau confirmó que Canadá igualmente establecerá medidas compensatorias proporcionales», señala el comunicado.

Mande Dólares a México, El Tipo de Cambio Está Altísimo

En el arranque de la semana, el tipo de cambio del peso con el dólar se subió al ‘carro de la montaña rusa’, cuyo punto máximo se encontró por arriba de las 20 unidades en el mercado de mayoreo. Sin embargo, al final se debilitó para cerrar por debajo del reportado el pasado viernes.
El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró en 19.853 unidades, con lo cual se alejó, por el momento, de un máximo no visto desde el dos de marzo del 2017. En el día, el peso mexicano ganó 8.75 centavos, equivalente a 0.44 por ciento.
En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 20.15 unidades, cifra menor a la reportada el viernes como cierre por Citibanamex de 20.25 unidades.

En la jornada, el tipo de cambio presentó un máximo en 20.0384 unidades, en tanto que el mínimo se ubicó en 19.9082 unidades, en el mercado de mayoreo, con base en cifras de Bloomberg.

¿A cuánto está el tipo de cambio hoy?

Este lunes, la moneda mexicana avanzó apoyada por un contexto externo favorable y a contracorriente de un enfriamiento en las posibilidades de que pronto se pueda alcanzar un acuerdo en principio acerca del TLCAN.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin declaró el domingo en una entrevista para Fox News, que la prioridad de Donald Trump es llegar a un buen acuerdo en torno al TLCAN, incluso, si eso significa ignorar “cualquier fecha límite”.

Esto aumenta la probabilidad de que no sea este Congreso en funciones el que pueda aprobarlo, sino el nuevo proveniente de las elecciones del próximo noviembre.

Sin embargo, Mnuchin dejó también la ‘puerta abierta’, en un comentario hecho para CNBC para alcanzar un ‘trato flaco’ en materia del TLCAN, ello implicaría que no requeriría la aprobación del Congreso.

La próxima fecha clave es el primero de junio, cuando termine el plazo para que EE.UU. no aplique aranceles a sus importaciones de acero y aluminio provenientes de Canadá y México.

En lo externo, destaca que el índice que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de diez divisas cae 0.03 por ciento, como respuesta a menores tensiones comerciales entre EE.UU. y China.

El tipo de cambio presenta una resistencia en 20 pesos. El soporte más cercano se encuentra en 18.60 unidades en el mercado de mayoreo.

EL Dólar se Dispara en México

El dólar libre cotiza este martes en un máximo de 19.98 pesos, 16 centavos más en comparación con el cierre de ayer, y se adquiere en un mínimo de 18.40 pesos en bancos de Ciudad de México.

De acuerdo con Banco Base la depreciación de la moneda mexicana se debe a un incremento en la aversión al riesgo en los mercados financieros globales, pues hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría anunciar la salida de su país del acuerdo nuclear con Irán.

Añadió que la terminación de este acuerdo pone en riesgo la relación de Irán con Arabia Saudita, escenario que puede ser mal recibido por los mercados financieros globales, con lo cual el precio del crudo también ha mostrado una alta volatilidad.

Para esta sesión, la institución financiera prevé que el tipo de cambio se ubique entre 19.45 y 19.65 pesos por dólar en cotizaciones interbancarias a la venta.

En el Diario Oficial de la Federación, el Banco de México informa que el tipo de cambio para solventar operaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país se ubica en 19.4232 pesos.

Asimismo, indica que las Tasas de Interés Interbancarias de Equilibrio (TIIE) a 28 y 91 días se ubican en 7.8350 y 7.8700 por ciento, ambos con pérdidas de 0.0078 y 0.0018 puntos porcentuales, cada uno.

El peso mexicano se depreciaba este martes por tercer día consecutivo por un repunte del dólar, que tocaba su mejor nivel en el año ante la expectativa creciente también de un alza de las tasas de interés.

La moneda cotizaba a 19.53 por dólar, con una pérdida de 0.36 por ciento frente a los 19.46 pesos del precio de referencia de Reuters del lunes.

Más temprano la moneda llegó a hundirse 0.79 por ciento a 19.6130 unidades, su nivel más bajo desde el 2 de enero.

Dueño del Partido Verde de México Construye Lujosas Casas en San Antonio

Jorge Emilio González, conocido como “El Niño Verde”, y su familia construyen cuatro residencias de lujo en San Antonio, Texas, a la par que está a la espera de su sexta candidatura a una diputación federal por la vía plurinominal, reveló el periódico Reforma.

De acuerdo con la publicación, los inmuebles se encuentran ubicados en un exclusivo sector de The Dominion y las propiedades están a nombre de su madre, Letizia Cecilia Martínez; sus hermanas Érika Cecilia González Martínez y Carla Letizia González Martínez; y la esposa de su ex secretario particular, Elizabeth Regina Díaz Ortiz, quien ya había sido señalada como su prestanombres.
Jorge Emilio, de 46 años, es senador con licencia del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y en este proceso electoral va por una Diputación federal plurinominal como parte de la coalición Todos por México con el PRI y el Panal.

Los cuatro terrenos continuos tienen una extensión de entre 4 mil 500 y 5 mil 800 metros cuadrados cada uno, con un costo de 475 mil y 560 mil dólares, en 2013. Sin embargo, fuentes inmobiliarias consultadas por Reforma señalaron que el valor ronda los 2.5 millones de dólares actualmente.

Según documentos oficiales indagados por el diario, los lotes 17, 18, 19 y 20 de la manzana 37 aparecen al nombre de las empresas Alamo Uno LLC, North Hausse LLC, Alamo Dos LLC y Alamo Tres LLC. Las LLC.

En la nota, Reforma destacó que la familia González ha sido prácticamente la “dueña” del Partido Verde Ecologista desde que se fundó y recibe cientos de millones de pesos de financiamiento público al año.

Por su parte, el Partido Verde aclaró que las propiedades de los familiares y amigos de Jorge Emilio Gonzales no fueron comprados con recursos del instituto político.

“El Partido Verde Ecologista de México aclara que los inmuebles mencionados en la nota (de Reforma), no pertenecen a ningún miembro de este instituto político y no han sido comprados con recursos provenientes del mismo”, informó el instituto político a través de un comunicado.

Detalló que ninguno de los nombres mencionados en la nota de Reforma es servidor público o miembro de este partido. Asimismo, aseguró que tanto como Jorge Emilio González y su padre, Jorge González, no tienen acceso ni injerencia en el destino de los recursos del Partido Verde, por lo que lamentan la relación entre la compra de inmuebles con supuesto dinero proveniente del partido.

En marzo de este año, el candidato presidencial de Todos Por México, José Antonio Meade Kuribreña, defendió la candidatura plurinominal de Jorge Emilio González Torres, postulado por el Partido Verde; en esa ocasión aseguró que el “Niño Verde” tiene mucha experiencia parlamentaria, además de un fuerte “compromiso con el medio ambiente”.

“Me parece que la expresión en el Partido Verde de incluir a Jorge Emilio, hace reconocimiento de la representatividad que Jorge Emilio tiene en el Partido Verde”, aseguró.

El Partido Predominante en México Tiene Candidato

Conocido como el dedazo se ejecutó entre el domingo y el lunes en la mañana, donde a través de rumores al principio se dio a conocer la renuncia del Secretario de Gobernación, Miguel Osorio, a la aspiración para ser candidato a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional y que a los pocos minutos se revelara que el Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade renunciaría a su puesto para registrase como el único candidato de ese partido para la Presidencia.
Hoy en Transcurso de la mañana se destapó el tapado, dirían las viejas vacas sagradas, que es como se les dice a aquellos políticos de alta jerarquía. El partido que mantuvo el poder durante más de setenta años y que luego perdió ante el PAN en dos sexenios seguidos y volvió a ganar la Presidencia con el actual Presidente Enrique Peña Nieto, ahora tiene candidato.
Todo mexicano sabe que es elección directa del Presidente ya que el lo eligió directametne y ahora nadie debe salirse del huacal o mejor dicho, no debe luchar en contra de la institución. Por eso todos aquellos priístas, bueno la mayoría se alineó el día de hoy y casi que le rindió homenaje al próximo candidato.
José Antonio Meade lleva 20 años trabajando en la burocracia, desde los tiempos de Vicente Fox, primer Presidente panista de esa nación hasta ahora, ha sido Secretario de Relaciones Exteriores, Secretario de Hacienda, Secretario de Desarrollo Social, Secretario de Energía, en otras palabras ha sido de todo.
Pero no la tiene tan fácil, ya que competirá contra el viejo lobo de mar y casi dictador Andrés Manuel López Obrador del partido del cual es dueño y señor, Morena, y contra el candidato que sea elegido por el Frente Ciudadano que es la unión de varios de los partidos opositores más importantes, por lo mismo, será carrera de tres, porque los candidatos independientes no figuran en lo más mínimo.
Ahora todo mundo se pregunta si tiene posibilidades y le puedo asegurar que hace doce años el PAN no tenía posibilidades ante el PRD quién tenía como candidato a Andrés Manuel López, y ganó. Por lo mismo el partido del Gobierno tiene absoluta posibilidad de ganar, pero déjeme decirle que este candidato es de la iniciativa privada y los inversionistas lo ven con muy buenos ojos, cosa que al «peje» no.
El día de hoy fue histórico para México porque inició de lleno la carrera por la silla presidencial.

La Foto del Sismo de México que le ha Dado la Vuelta al Mundo

Esta foto demuestra la solidaridad de todo ser humano en tiempos difíciles, muestra la fuerza de México y la impotencia de no poder salvar a un ser humano. La foto fue publicada en Facebook por Marco Gil Vela quien fue esposo y padre de dos mueres muertas por el sismo y del cual este soldado de la armada de México no pudo salvar después de haber ayudado en su rescate por dos días consecutivos.
El fotógrafo le dedico una publicación a este soldado donde se muestra desasolado por no haber podido salvarlas. A continuación les compartimos la publicación, donde le escribe el padre y marido a este miembro del ejército en agradecimiento,

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1895539393796421&set=a.375878512429191.108976.100000211359190&type=3&theater


A este SOLDADO:

Gracias por que sin saberlo me regalaste la oportunidad de despedirme de mi esposa e hija, gracias por que sin dudarlo arriésgate tu vida bajo los escombros y junto con los demás diste hasta el último esfuerzo para rescatarle, supe que cuando viste su brazito bajo aquel escombro ese 19 de septiembre gritaste con un dolor palpable e insoportable, desgarraste tu garganta y tus lágrimas brotaron como si hubiese sido tu propia sangre quien hayabas sin vida, gracias por entregarla a mi guerrero Zeus Gonzalez (primo de mi esposa) gracias por soportar aquella loza que cayó sobre tú cara para rescatar a mi niña y sin saber gracias por hacerme soñar con un posible milagro GRACIAS A DIOS POR ALISTARTE en el EJERCITO MEXICANO Y GRACIAS A TUS TROPAS Y OFICIALES POR PONERTE AHI EN ESE PRECISO INSTANTE para darlo todo POR MIS MUJERES !!!!

A ti te saludo hermano soldado, por ti desenvaino mi espada de dolor y ante ti la presento como muestra de mi mayor respeto, admiración y estima !

Si alguien le conoce ayúdeme a llegar hasta el, para poder estrecharle mi corazón que aunque destrozado… Le estará agradecido toda la vida.

«Un recuerdo para ellos de gloria»
MORELOS AGUANTA, MÉXICO SE LEVANTA

Marco Gil Vera a través de su cuenta pide la colaboración de la ciudadanía para localizar al soldado.
El mensaje ha causado revuelo en la redes sociales, en Facebook lleva más de 377 miles veces que se ha compartido y más de 66,000 comentarios. Aplaudimos a personas que ayudaron a otro semejante sin la espera de ser mencionado o condecorados. Esto fue el sismo de pasado 19 de septiembre, en la cual se ha incrementado a más de 300 muertos en todo el país.