Trump No Quiere a Funcionarios Venezolanos Aquí

Con un nuevo decreto de viajes, el Presidente Donald Trump, añadió a los venezolanos. Como hace tiempo el Presidente había limitado la entrada a turistas musulmanes, que incluían a los países Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán, ahora le añadió con la prohibición de viajes a ciudadanos de Corea del Norte y Chad, y restricciones para Venezuela que se limitan a funcionarios del Gobierno y a sus familiares.
Sudán, uno de los seis países de mayoría musulmana incluidos originalmente en la lista de prohibición de viajes, fue removido de la nómina, dejando solo a ocho naciones con impedimento total o parcial de viajar a Estados Unidos.
“El objetivo no es impedir definitivamente que viajeros de ciertos países vengan a Estados Unidos. El objetivo es proteger a los estadounidenses hasta que los gobiernos extranjeros se plieguen a nuestras demandas y no planteen más riesgos para la seguridad de Estados Unidos”, ha explicado este domingo Miles Taylor, entonces asesora del Departamento de Seguridad Interior.
La Casa Blanca ha incluido a Venezuela en su lista en un momento en que las tensiones entre Washington y Caracas se han intensificado durante los últimos meses debido a las interferencias de las autoridades estadounidenses en los asuntos internos de Venezuela. Durante los últimos meses, el país latinoamericano se ha convertido en el blanco de una serie de actos violentos, provocados por la oposición, apoyada por Washington.
En otro caso, Corea del Norte ha provocado la ira de los estadounidenses por realizar múltiples pruebas misilísticas. Las tensiones en la península de Corea no hacen más que crecer, especialmente después del sexto test nuclear de Pyongyang, el más potente hasta la fecha, el pasado 3 de septiembre y las medidas militares de EE.UU. y sus aliados en la región, por las que las autoridades norcoreanas defienden su “derecho a la autodefensa”.

Centros de Acopio para Damnificados de México

La organización «Houston por México» abrió centros de acopio en la ciudad desde el jueves, pero el Sábado 23 estar´na abiertos desde las 11am hasta las 6pm para recibir ayuda que será enviada a varios Estados de México todos ellos afectados por los dos terremotos que ha afectado a los mexicanos.
Se reciben víveres, pañales, comida enlatada y herramientas para reconstruir o simplemente para rescatar a los posibles sobrevivientes de los movimientos telúricos.
Víctor Martínez de la organización «Houston por México», es la persona que dirge de alguna manera la ayuda y si tiene alguna duda puede márcale al teléfono 832 688 6252 y preguntarle que se necesita o cuestionarle cualquier información.
Los centros de acopio están en:

  • 5800 Bellaire Blvd. local 124
  • 3002 Brownie Campbell Rd. al norte de Houston
  • 9405 Sunnyview CT.
  • 8445 Gulf Freeway

México Recibe Ayuda Internacional, Pero Sobretodo de sus Habitantes

Se me salen las lágrimas al escribir este artículo, muchos de nosotros, los que laboramos en este espacio tenemos familia en México, pero no solamente allá, si no en Puerto Rico, donde el huracán devastó la isla. Las Lágrimas son por la solidaridad, el esfuerzo, la coordinación, el espíritu, la fuerza y las ganas de salir adelante.
Nosotros los habitantes de Houston, pero de diferentes países, lamentamos la situación que vive el país Mexicano, pero aplaudimos la solidaridad de sus habitantes. Fotos, videos, mensajes han inundado las redes sociales de personas ayudando, de como se organizaron, ahora sí con la ayuda de las autoridades a mover escombros para rescatar sobrevivientes.
Bajo el sol, bajo la lluvia, entre escombros y sin dormir. Así ha trabajado la sociedad civil mexicana que desde los primeros momentos después del sismo de 7.1 grados del pasado 19 de septiembre se volcó a las calles para efectuar tareas de rescate en las zonas afectadas.
Este ejemplo y con esta foto de n miembro del periódico Reforma, Alejandro Velázquez, que cató el momento preciso en que cadenas de seres humanos ayudan, le ha dado la vuelta al mundo.

https://twitter.com/HistoriaEnFotos/status/910878071762440192

Gráficos como la foto de esta nota en la que muestra al simbólico ángel de la Independencia ayudando en cadenas de personas a cargar piedras para remover escombros de edificios colapsados. La portada del Periódico de San Diego donde una Aguila Calva símbolo de los Estados Unidos consuela a la Aguila de la Independencia Mexicana

O Fotos de agradecimiento a todos los equipos de países que han enviado ayuda o personas para ayudar en labores de rescate como estos.

Rescatan a Niña de Escombros WhatsApp la Ayudo

No cabe duda que un evento de esta magnitud deja historias de esperanza. Fátima Navarro es una de las víctimas del derrumbe de la escuela Enrique Rébsamen en la zona de Coapa, quedó atrapada durante el terremoto, pero gracias a Internet, logró mantener contacto con el exterior gracias a mensajes de WhatsApp.
La menor pidió ayuda por los mensajes de su teléfono. Aproximadamente a las 22:00 horas, los rescatistas gritaron, ”¡familiares de Fátima Navarro!”, para avisarles que la niña fu rescatada con vida.
El sismo tomó por sorpresa a estudiantes y personal que trabajaba en esos momentos en el plantel educativo, por lo que no les dio tiempo de nada, 315 estudiantes de primaria y secundaria salieron del primer edificio, el cual quedó dañado pero se mantuvo en pie, no obstante, 32 niños y 10 maestros y personal administrativo que estaba en el segundo edificio quedaron bajo los escombros. Hasta el momento hay al menos 21 menores y 4 adultos fallecidos, según los reportes preliminares dados por las autoridades federales.
“¡Diego Vázquez está vivo!”, así se gritó también el nombre de Arlette Michelle, Karen Valentina, Roberto Espejel, Valentín Rull, Cintia Vázquez y Valeria Chavira, entre otros sobrevivientes. Sigue habiendo esperanza en rescatar a más niños.

Activan Facebook y Google Alerta Para el Terremoto de México

Terremotos, tornados, inundaciones, explosiones, incendios, etc. Catástrofes y desastres que causan gran miedo, ya que no sabemos si nuestros familiares o amigos están bien. Facebook, activo lo suyo para el terremoto de la ciudad de México, donde mediante un proceso muy simple te permite decir si estás bien o fuera de la zona en que ocurrió un desastre. Te vamos a contar cómo funciona. Aquila Liga: SafetyCheck . Safety Check, es una función para tranquilizar a tus contactos de manera rápida y no se saturen las comunicaciones.
Cuando ocurre algún desastre, generalmente las líneas telefónicas colapsan y, dependemos de las conexiones móviles para comunicarnos. Si estuviste en una zona afectada por una catástrofe, Facebook quiere ayudarte a comunicar tu estado al resto.
Mediante la función Safety Check, Facebook detectará tu ubicación una vez que ocurre algún tipo de catástrofe y, si estás cerca, te preguntará si estás en el lugar afectado o, si te encuentras a salvo.
Google también habilitó las Alertas SOS y el Localizador de Personas para ayudar a los afectados. El servicio ofrece mapas, historias principales y, cuando está disponible, información local oficial, como números de teléfono y sitios web de emergencia, así como traducciones de frases útiles.
Con estas herramientas puede usted conocer si sus contactos están y bien y se han conectado a la red, ya sea Facebook o Goole. Por Favor si está usted bien actualice su estado.

32 Años Después Vuelve a Temblar y Derrumba Edificios (Fotos y Videos) ¡Actualizado!

Terror, pánico, corredero de gente, y caos, mucho caos, miles de fotos circulan en las redes sociales, algunas falsas, otras muy verdaderas, se habla de amenos 2 muertos, el sismo de 7.1 grados cuyo epicentro del movimiento telúrico, El primero tuvo su epicentro a 12 kilómetros al sureste de Axochipan, Morelos, a las 13:14 horas, según la última actualización del organismo, con magnitud de 7.1 grados.
Este martes, se conmemoraron 32 años de los sismos que sacudieron a la Ciudad de México en 1985, por la mañana se realizó un macrosimulacro en el que a las 11 horas se activaron las alertas sísmicas, dos horas después se registró el temblor de 7.1 grados.
Esta vez el sismo se sintió con más fuerza que el registrado el 7 de septiembre, de magnitud de 8,2 en la escala de Richter, dado que el epicentro fue más cercano.
El sismo del 7 de septiembre, el más poderoso desde 1932 en el país, dejó 98 muertos en el sur del país; 78 en Oaxaca, 16 en Chiapas y 4 en Tabasco.

https://youtu.be/WPJbrlO21Dc

Lista de Edificios Colapsados

Zapata y Petén y División del norte un edificio colapsado

Miramontes y las bombas incendio y derrumbe de dos edificios
Genova 37 edificio colapsado
Vallarta e I. Ramirez edificio colapsado
Soriana de taxqueña colapsado personas atrapadas
San antonio abad y chavero, edificio con daños
Primaria Repsamen av. brujas y madero, niños atrapados
Puebla y medellin, Fuga de gas
Bretaña col. Portales
Escuela primaria Montesquieu. Derrumbe

Eje 2 sur y Amsterdam. Derrumbe
Calz. del hueso y Rancho del Arco 3 edificios derrumbados
Lomas estrella IZP 2 edficios colapsado
Guadalupe I Ramirez y 16 de septiembre iglesia derrumbe
Santa Ana y Ejido, derrumbe con 5 personas atrapados
Alvaro Obregón y valladolid, Roma, edificio colapsado
Gabriel Mancera y Escocia. 3 edidicios colapsados
Acoxpa y Trancas 1 bodega colapsada
Alvaro Obregon 286 1 edificio colapsado
1343 horas. 10 a 15 derrumbes colapsados
Baja California y Torreón un edificio colapsado
Hospitales en x3
Amores y Viaducto. Edificio colapsado
Tren descarrilado en el metro Nopalera. Personas atrapadas
Puente peatonal de Tec de Monterrey Periférico Sur se colapsó con x2

Ciudades Afectadas Preliminar
Telixtac, Morelos, Mexico
Chautla, Puebla, Mexico
Cuanala, Puebla, Mexico
Atlixco, Puebla
Acatlán, Puebla, Mexico
Tepexi, Puebla, Mexico
Atencingo, Puebla, Mexico
Ixcaquixtla, Puebla, Mexico
Tepalcingo
Tulcingo, Puebla, Mexico
Ayala, Morelos, Mexico
Momoxpan, Puebla, Mexico
Tetela Del Volcán, Morelos, Mexico
Axochiapan
Amozoc
Jantetelco
Ahuatempan, Puebla, Mexico
Cuautlancingo, Puebla, Mexico
Acuexcomac, Puebla, Mexico
Tlanepantla, Puebla, Mexico
Raboso, Puebla, Mexico
Apatlaco, Morelos, Mexico
Tecali, Puebla, Mexico
Jolalpan, Puebla, Mexico
Amecac, Puebla, Mexico
Tepeojuma, Puebla, Mexico
Tlaxcalancingo, Puebla, Mexico
Puebla
Tlancualpican, Puebla, Mexico
Sanctórum, Puebla, Mexico
Tenango, Puebla, Mexico
Tetela De Ocampo, Puebla, Mexico
Ocoyucan, Puebla, Mexico
Teopantlán
Calpan, Puebla, Mexico
Amayuca, Morelos, Mexico
Ecatzingo
Atlautla
Vicente Guerrero, Tlaxcala
Cholula, Puebla
Almecatla, Puebla, Mexico
Huejotzingo, Puebla, Mexico
Hueyapan, Morelos, Mexico
Tianguismanalco, Puebla, Mexico
Chietla
Atoyatempan
Temoac
Cuautla, Morelos
Calmeca, Puebla, Mexico
Nealticán, Puebla, Mexico

México Tendrá Transporte Super Rápido al Mismo Tiempo que Houston

La empresa fundada por el visionario Elon Musk, dueño de Tesla y de Hyperloop, anunció los ganadores de la construcción de los primeros tramos de sueño visionario. Hyperloop One, una empresa que trabaja para comercializar el Hyperloop (nombre dado al sistema de transporte que mueve pasajeros y objetos en cápsulas en el vacío) que moverá pasajeros o carga a velocidades de aerolíneas por menos que el costo de los vuelos aéreos, anunció a los ganadores de un concurso que pidió a las ciudades de todo el mundo expusieran sus mejores rutas.
Los ganadores de la propuesta abarcan Estados Unidos, Reino Unido, India, Canadá y México.
Las rutas siguientes en los Estados Unidos incluyen el tramo de 360 millas (576km) que va de Cheyenne a Denver a Puelboo, la ruta de 488 millas (781km) que transitará entre Chicago a Columbus y de ahí a Pittsburgh y por último el trayecto de 257 millas (411km) entre Miami y Orlando y por último el viaje de 640 millas (1,024km) entre Dallas y Houston.
Las rutas del Reino Unido incluyen la ruta de 414 millas (663km) entre Edimburgo y Londres y el viaje de 339 millas (543km) entre Glasgow y Liverpool.
Las rutas de la India incluyeron el viaje de 208 millas (333km) entre Bengaluru a Chennai y la ruta de 685 millas (1,096km) a Mumbai desde Chennai.
Y el único ganador de la propuesta canadiense fue el tramo de 400 millas (640km)entre Toronto y Montreal.
En México, la propuesta de la ruta ganadora fue el tramo de 330 millas (528km) entre Ciudad de México y Guadalajara. Esta ruta no será directa, tendrá dos puntos intermedios, uno en Querétaro y otro en León.
De la ciudad de México a Querétaro, viajará a 190km (119 millas) y tardará tan sólo 13 minutos, de Querétaro a León, viajará 184km (115 millas) en 12 minutos y de León a Guadalajara viajará 205km (128 millas) en tan solo 13 minutos.
El despacho Fr-ee, de Fernando Romero, el yerno de Carlos Slim Helú, fue el único elegido en Latinoamérica. Su proyecto plantea la idea de conectar la Ciudad de México con la ciudad de Guadalajara, pasando por León y Querétaro en poco menos de 40 minutos.
Mexloop inició su participación en el concurso en mayo de 2016 tras una convocatoria a propuestas integrales para construir redes Hyperloop conectando ciudades y regiones de todo el mundo. Se registraron más de 2,600 equipos, y en una segunda etapa se determinaron las 35 propuestas más fuertes.

Temor por Replica de Temblor en México

México fue sacudido ayer por el terremoto más fuerte de su historia, al menos en los últimos 100 años, que mató al menos a 60 personas. El sismo ocurrió a las 23:49 del jueves frente a la costa sur del país y derribó viviendas y negocios, además de provocar pánico a más de 1,000 kilómetros de distancia. Se sintió tan lejos como Guadalajara o Querétaro, debido a la magnitud y fuerza. Además hubo hasta 1 millón y medio de personas sin electricidad y se registraron más de 60 réplicas del sismo, la más fuerte de 6 grados.
Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) el epicentro estuvo a 102 millas (165 kilómetros) al oeste de Tapachula, en el estado de Chiapas a 43.31 millas (69.7 kilómetros) de profundidad. La magnitud fue de 8.4, algo más que el temblor de magnitud 8 de 1985 que devastó Ciudad de México y mató a miles de personas.
La pesadilla no terminó, de acuerdo con el plan de medidas de emergencia ante un sismo que publicó la UNAM, ya comenzaron a sentirse las réplicas y se espera una muy fuerte superior a los 7 grados. Ante este escenario, se giraron una serie de recomendaciones para estar preparados.

Después de 32 Años Dictan Sentencia

El famoso asesinato del agente de la DEA de Enrique Camarena Salazar, del cual han hecho películas, libros y hasta anécdotas, volvió a ser un tema de conversación en el mundo, pero sobre todo en México.
Sentencian a 37 años de prisión a Miguel Ángel Félix Gallardo, exlíder del cártel de Guadalajara, al encontrarlo responsable del homicidio y del piloto mexicano Alfredo Zavala, en hechos ocurridos en 1985 en el estado de Jalisco.

El Consejo de la Judicatura Federal dio a conocer que el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales Federales con sede en el estado de México encontró penalmente responsable al exlíder del cártel de Guadalajara y le impuso el pago –de manera mancomunada con Ernesto Fonseca Carrillo y Rafael Caro Quintero– de 20 millones 810 mil pesos, algo así como $1,300,000.00 dólares, como reparación integral del daño, los cuales deberán ser entregados a los familiares tanto del agente antidrogas de Estados Unidos como del que fuera piloto de la entonces Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos.
Asimismo se informó que se le dictó sentencia absolutoria por lo que hace a las acusaciones por delitos contra la salud en la modalidad de posesión de cocaína con fines de comercialización.

Según las investigaciones de las autoridades mexicanas, Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero y Ernesto Fonseca Carrillo, líderes del cártel de Guadalajara, ordenaron el 7 de febrero de 1985, la privación de la libertad del agente de la DEA y del piloto mexicano y posteriormente su tortura y homicidio.

Los cadáveres de Enrique Camarena y Alfredo Zavala fueron localizados el 5 de marzo del mismo año en la comunidad de La Angostura en el estado de Michoacán.

Félix Gallardo fue detenido en 1989 durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y tras permanecer más de 15 años preso en el Centro Federal de Readaptación Social número 1, que se localiza en el municipio de Almoloya de Juárez, en el estado de México, fue trasladado y actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial, que se ubica en Jojutla, Morelos.

En tanto, Rafael Caro Quintero, quien obtuvo diversos triunfos jurídicos y recuperó su libertad por errores de la Procuraduría General de la República, actualmente es considerado prófugo de la justicia.

Mientras que Ernesto Fonseca Carillo obtuvo beneficios de ley y se encuentra en prisión domiciliaria en un inmueble en el estado de México.


Fuente Diario de Juárez