Llega el 4 de Julio y Hay Estos Eventos en el Area de Houston

Fiestas patrias del 4 de Julio y otros eventos en Houston

Este viernes, ‘Freedom Over Texas’ celebra el día de la independencia con música y actividades que concluyen con fuegos artificiales

El arte de Joe Overstreet
CUÁNDO: hasta el domingo 13 de julio, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Collection, 1533 Sul Ross St., Houston.
INFO: la exposición Joe Overstreet: Taking Flight, destaca las obras del artista afroamericano, quien exploró con sus creaciones la historia nacional y las ideas de pertenencia racial. Overstreet entrelazó la abstracción y la política social en pinturas que desafiaban el espacio y traspasaban los límites. Dedicó más de sesenta años a investigar las posibilidades de la pintura, creando enfoques novedosos del medio. Entrada gratuita. Más información en www.menil.org.

Instalación interactiva
CUÁNDO: hasta el jueves 31 de julio (horarios varían).
DÓNDE: 701 Avenida de Las Américas, Suite 200, Houston.
INFO: Avenida Houston presenta Weci | Koninut, una instalación interactiva concebida por los artistas Julie-Christina Picher y Dave Jenniss, de las Primeras Naciones. Esta obra inmersiva transforma los espacios públicos en un territorio lleno de sueños y recuerdos colectivos. También combina artes visuales, narración indígena y tecnologías sensoriales, con atrapasueños de gran tamaño y un entorno sonoro y visual envolvente. Entrada gratuita. Más en www.avenidahouston.com.

Diversión infantil
CUÁNDO: hasta el miércoles 6 de agosto, 9 a.m. a 6 p.m.
DÓNDE: Children’s Museum of Houston, 1500 Binz St., Houston.
INFO: el Museo de los Niños de Houston celebra sus 45 años de existencia durante todo el verano con actividades, opciones de diversión y exposiciones que te harán bailar, reír, moverte y descubrir el mundo mientras das rienda suelta a tu imaginación. Visita el sitio web para los detalles diarios de los eventos. Más información en www.cmhouston.org.

Campamento diario para niños
CUÁNDO: hasta el viernes 8 de agosto, de lunes a viernes, 9 a.m. a 2 p.m.
DÓNDE: Houston Botanic Garden, One Botanic Lane, Houston.
INFO: los estudiantes que tengan entre 5 y 11 años pueden asistir al BotaniCamp, el campamento diario que les enseña sobre la vida silvestre, las plantas y la convivencia con la naturaleza. Más en https://hbg.org/series/radiant-nature/.

Gigantes jurásicos en el Jardín Zoológico
CUÁNDO: hasta el lunes 1 de septiembre (horarios varían).
DÓNDE: Houston Zoo, 6200 Hermann Park Drive, Houston.
INFO: da rienda suelta a tu instinto paleontológico y sumérgete en una aventura prehistórica con 60 dinosaurios en la exposición Jurassic Giants. Camina por un sendero forestal exuberante para ver reproducciones de gigantes prehistóricos que recorrieron la tierra hace millones de años. Además, no te pierdas las excavaciones interactivas ni las oportunidades de hacer fotos épicas para que tu experiencia sea inolvidable. Más en www.houstonzoo.org.

Mundos flotantes
CUÁNDO: hasta el domingo 21 de septiembre (horarios varían).
DÓNDE: The Museum of Fine Arts, Houston, 1001 Bissonnet Street, Houston.
INFO: en la exposición inmersiva Floating World: A.A. Murakami fusiona la tecnología con lo efímero, creando experiencias sensoriales irrepetibles. Más en www.mfah.org.

Animales extremos
CUÁNDO: hasta el miércoles 31 de diciembre (horarios varían)
DÓNDE: Houston Museum of Natural Science, 5555 Hermann Park Drive, Houston.
INFO: acércate a las criaturas más poderosas de la Tierra con Extreme Animals Alive. Conoce algunos de los campeones del reino animal, tanto famosos como joyas ocultas, entre ellos los escorpiones látigo, los monitores de Savanah, axolotls, zorros del desierto y muchos más. Explora temas como la bioluminiscencia y aprende cómo un sorprendente número de animales brillan bajo la luz ultravioleta, entre ellos, los corales, artrópodos, insectos, peces, mamíferos y muchos otros. Más información en www.hmns.org.

Los Astros en las Grandes Ligas
CUÁNDO: miércoles 2 al martes 8 de julio (horarios varían).
DÓNDE: dos juegos en el Daikin Park, 501 Crawford St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Astros continúan este miércoles y jueves la serie de tres juegos como visitantes ante los Rockies de Colorado. Del viernes al sábado se presentan ante los Dodgers de Los Ángeles. Del lunes al miércoles reciben a los Guardianes de Cleveland en la temporada regular de las Grandes Ligas de Béisbol. Más información en www.mlb.com/astros.

Tributo a George Strait
CUÁNDO: jueves 3 de julio, 7:30 p.m. a 9:30 p.m.
DÓNDE: Sugar Land Town Square, 2711 Plaza Drive, Sugar Land.
INFO: este sábado, el ciclo Music on the Square trae al escenario a Derek Spence, quien rinde tributo a la música de George Strait. Puedes llevar tu manta o silla de playa. Entrada gratuita. Más en www.sugarlandtownsquare.com.

Star-Spangled Salute
CUÁNDO: jueves 3 de julio, 8 p.m.
DÓNDE: Cynthia Woods Mitchell Pavilion, 2005 Lake Robbins Drive, The Woodlands.
INFO: el miércoles, la Sinfónica de Houston presenta Star-Spangled Salute, la celebración musical anual tradicional dedicada a la independencia de los Estados Unidos. Entrada gratuita. Más en www.woodlandscenter.org.

Música de DJ y tropical
CUÁNDO: jueves 3 y viernes 4 de julio (horarios varían).
DÓNDE: Escapade 2001, 11903 Eastex Freeway, Houston.
INFO: la música llega al escenario con la presentación en vivo del DJ Rayburger y su espectáculo Multiverso (jueves) y los ritmos tropicales con Andrés Villanueva y su grupo Selva Negra, Tropical Panamá y Sonora Dinamita. Más información en www.escapadehouston.com.

Exposición de autos y otros eventos
CUÁNDO: jueves 3 al sábado 5 de julio (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: el jueves y viernes tendrá lugar el encuentro espiritual America Healing and Revival Fire Conference. El sábado podrás disfrutar de la exposición de autos y concierto de DJ Screw. Más información en www.grbhouston.com.

Desfile en Bellaire
CUÁNDO: viernes 4 de julio, 9 a.m. a 12 p.m.
DÓNDE: Bellaire Town Square, Great Lawn and Loftin Park, 7008 S. Rice Ave., Houston.
INFO: la ciudad de Bellaire invita a la comunidad al desfile y celebración de la independencia. El desfile comienza a las 9 a.m. en la intersección de S. Rice y Valerie St. Posteriormente, el festival incluye música en vivo, venta de comidas y otras actividades. Más en www.bellairetx.gov/1386/Celebration-of-Independence.

Fiesta patria en Baytown
CUÁNDO: jueves 4 de julio, 4 p.m. a 9:30 p.m.
DÓNDE: Bicentennial Park, 1001 Market St., Baytown.
INFO: el entretenimiento en vivo se suma a los festejos por el día de la independencia. La lista de artistas que se presenta en esta fiesta patriótica incluye a Step Rideau & The Zydeco Outlaws, The Spazmatics y Ezra Ray Heart. A las 9:30 p.m. dará comienzo el espectáculo de fuegos artificiales. Más en https://baytown.org/778/4th-of-July-Celebration.

Freedom Over Texas
CUÁNDO: viernes 4 de julio, 4 p.m. a 10 p.m.
DÓNDE: Eleanor Tinsley Park, 3600 Allen Parkway, Houston.
INFO: el evento Freedom Over Texas, que celebra el día de la independencia de Estados Unidos, contará con música en vivo y actividades para todas las edades. El entretenimiento musical estará a cargo de Lee Brice, Ashley McBryde, DJ London, Jonah Miles, 80% 80’s y Selena Tribute Band. La celebración concluye con un espectáculo de fuegos artificiales. Más información en www.freedomovertexas.org.

Día de la Independencia en POST
CUÁNDO: viernes 4 de julio, 5 p.m. a 10 p.m.
DÓNDE: POST, 401 Franklin St., Houston.
INFO: la celebración del 4 de julio incluye actividades circenses, pintura de rostros, figuras con globos, venta de comidas y bebidas, música de Houston Brass Band y Alias Band y una vista única de los fuegos artificiales. Más en www.posthtx.com.

Red, Hot & Blue Festival
CUÁNDO: viernes 4 de julio, 6 p.m. a 10 p.m.
DÓNDE: Northshore Park, 2505 Lake Woodlands Drive, The Woodlands.
INFO: celebra el día de la independencia con entretenimiento en vivo, actividades y venta de comidas. El evento culminará con un despliegue de fuegos artificiales que comienza, aproximadamente, a las 9:30 p.m. Más en www.visitthewoodlands.com.

4 de julio en Pearland
CUÁNDO: viernes 4 de julio, 6 p.m. a 10 p.m.
DÓNDE: Independence Park, 3449 Pearland Pkwy., Pearland.
INFO: esta celebración contará con música en vivo. También habrá actividades para niños y un espectáculo de fuegos artificiales. Más en www.parks.pearlandtx.gov/special-events/celebration-of-freedom.

Fuegos artificiales en Galveston
CUÁNDO: viernes 4 de julio, 9:15 p.m.
DÓNDE: 37th St. y Seawall, Galveston.
INFO: para celebrar el día de la independencia, Galveston prepara su festejo tradicional con fuegos artificiales que se reflejan en las aguas del Golfo de México. Previamente, de 6 p.m. a 6:30 p.m., puedes presenciar el desfile patriótico que recorre desde la calle 22nd hasta la calle 45th y Seawall. Más en www.visitgalveston.com.

Espectáculos al aire libre en Hermann Park
CUÁNDO: viernes 4 y sábado 5 de julio (horarios varían).
DÓNDE: Miller Outdoor Theatre, 6000 Hermann Park Drive, Houston.
INFO: la celebración del Día de la Independencia de Estados Unidos contará con la Sinfónica de Houston interpretando en vivo temas patrióticos durante el concierto Star-Spangled Salute. El sábado, el ciclo de Movies at Miller presenta el largometraje Wicked. Entrada gratuita. Más información en www.milleroutdoortheatre.com.

El Dynamo en la MLS
CUÁNDO: sábado 5 de julio, 9:30 p.m.
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: el equipo de Houston se presenta ante el San Diego FC en la temporada regular del fútbol de la Major League Soccer (MLS). Más información en www.houstondynamofc.com.

Copa Oro y otros eventos
CUÁNDO: sábado 5 y domingo 6 de julio (horarios varían).
DÓNDE: NRG Arena y NRG Stadium, One NRG Parkway, Houston.
INFO: los eventos para los próximos días incluyen el concierto de Santa Fe Klan y Shoreline Mafia (sábado) y el la final de la Concacaf (equipos a definir) el domingo. Más información en www.nrgpark.com.

Penelope Road y otros, en conciertos
CUÁNDO: sábado 5 y martes 8 de julio (horarios varían).
DÓNDE: White Oak Music Hall, 2915 N. Main St., Houston.
INFO: se presentan en concierto Konnect, MaradonaXYZ, BlakBoyKay y otros (sábado) y Penelope Road con Tom Hamilton (martes). Más información en whiteoakmusichall.com.

Texas New Music Festival
CUÁNDO: lunes 7 y martes 8 de julio, 7 p.m.
DÓNDE: MATCH – Midtown Arts & Theater Center Houston, 3400 Main St., Houston.
INFO: llega al escenario el Texas New Music Festival, que incluye a compositores e intérpretes internacionales para una celebración de la creatividad y la música. Más información en matchouston.org.

Cero Tolerancia a Disparos el 4 de Julio

Autoridades del área metropolitana de Houston advierte que no habrá tolerancia para las personas que sean sorprendidas disparando un arma de fuego para celebrar el 4 de julio.

Las sanciones para quienes sean sorprendidos son multas de hasta $4,000 y un año de cárcel, sin contar que solo toma segundos para que pueda suceder una tragedia.

“Todo depende del resultado de la intención, por eso se abre una investigación más a fondo porque si fue a propósito, si fue negligencia, si fue celebratorio o en términos de asalto es una escala de causa probable” indicó el oficial Suárez del Departamento de Policía de Houston.

En el pasado, inocentes han perdido la vida a consecuencia de este delito.

Por ello las autoridades le piden a la comunidad hacer la denuncia llamando al 713-884-3131 del Departamento de Policía de Houston.

Insisten en que no dispares por ningún en motivo en vecindarios, áreas públicas, parques, sitios privados, complejos residenciales, entre otros espacios. Ya que terminara en serios problemas con la ley.

Si quieres celebrar, puedes acudir a lugares que la ciudad active para los fuegos artificiales.

28 Personas Fueron Arrestadas por Conducir Ebrias el 4 de Julio

El Alguacil Mark Herman lideró una iniciativa de tolerancia cero para garantizar la seguridad durante el fin de semana del 4 de julio.

La oficina del Alguacil del Condado Harris anunció que, como resultado de sus operativos contra conductores intoxicados, sus agentes, realizaron un total de 28 arrestos de conductores sospechosos de operar vehículos bajo la influencia del alcohol.

Esta iniciativa de tolerancia cero se llevó a cabo desde el viernes 30 de junio hasta el 4 de julio de 2023, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciudadanos y evitar tragedias innecesarias durante este período de alta actividad.

«Estos patrullajes de refuerzo en la aplicación de la ley han adoptado un enfoque policial proactivo durante este fin de semana ocupado para mantener seguros a nuestros ciudadanos y sus familias», declaró el Alguacil Mark Herman.

Estas son las Tradiciones del 4 de Julio

Sin dudas la pirotecnia convierte a la celebración del Día de la Independencia en un evento único, pero también peligroso. Esta festividad ya lleva 247 años. Te contamos algunos datos sobre el 4 de Julio, desde sus orígenes hasta cómo los fuegos artificiales se han convertido en una parte importante de la tradición.

El 4 de Julio es estadounidense en esencia: desfiles, comidas al aire libre, cerveza fría y, por supuesto, fuegos artificiales.

Esa pirotecnia también lo convierte en una festividad especialmente peligrosa, lo que generalmente resulta en más de 10,000 personas que tienen que acudir a las salas de emergencias. Sin embargo, los fuegos artificiales siguen estando en el centro del Día de la Independencia, una festividad que lleva 247 años.

Estos son cinco datos clave sobre el 4 de Julio, desde el origen de la festividad hasta cómo los fuegos artificiales se convirtieron en parte de la tradición.

4 de Julio: ¿Cuál es el origen del Día de la Independencia?

La festividad celebra la adopción unánime del Segundo Congreso Continental de la Declaración de Independencia el 4 de julio de 1776, un documento que anuncia la separación de las colonias del reino de Gran Bretaña.

Un año después, según la Biblioteca del Congreso, una celebración espontánea en Filadelfia marcó el aniversario de la independencia estadounidense.

Pero en toda la nación, las celebraciones no se convirtieron en algo común hasta después de la Guerra de 1812. Entonces sí despegaron rápidamente: la Biblioteca del Congreso señala que los principales eventos históricos del siglo XIX, como las ceremonias de inauguración del Canal Erie y el Canal de Baltimore y Ohio Railroad, estaban programados para coincidir con las festividades del 4 de Julio.

¿Cómo los fuegos artificiales se convirtieron en una tradición del 4 de Julio?

La exhibición de pirotecnia ha sido una de las partes más importantes del Día de la Independencia desde los inicios de la tradición. El padre fundador John Adams lo anticipó.

La conmemoración de la independencia de Estados Unidos “debe solemnizarse con pompa y desfile, con espectáculos, juegos, deportes, armas, campanas, hogueras e iluminaciones de un extremo a otro de este continente desde este momento en adelante para siempre”, escribió Adams en una carta a su esposa, Abigail, fechada el 3 de julio de 1776.

Los fuegos artificiales existieron siglos antes de que Estados Unidos se convirtiera en nación. La Asociación Estadounidense de Pirotecnia dice que muchos historiadores creen que los fuegos artificiales se desarrollaron por primera vez en el siglo II antes de Cristo, en la antigua China, arrojando tallos de bambú al fuego, provocando explosiones cuando las bolsas de aire huecas se sobrecalentaban.

En el siglo XV, los fuegos artificiales se usaban ampliamente para festivales religiosos y entretenimiento público en Europa y los primeros colonos estadounidenses continuaron con esas tradiciones, explicó la asociación.

¿Alguna vez un presidente se negó a celebrar el 4 de Julio?

Desde George Washington hasta Joe Biden, los presidentes de Estados Unidos han celebrado el nacimiento de la nación el 4 de Julio, con una sola excepción: John Quincy Adams, el segundo presidente.

Sin contar la carta a su esposa, Adams se negaba a celebrar el 4 de Julio porque decía que el 2 de julio era el verdadero Día de la Independencia. ¿Por qué? Fue el 2 de julio de 1776 cuando el Congreso Continental votó a favor de la resolución de independencia, aunque la Declaración de Independencia se adoptó formalmente dos días después.

Adams fue tan inflexible que rechazó invitaciones a festivales y otros eventos, incluso mientras fue presidente. Irónicamente, Adams, al igual que su sucesor, Thomas Jefferson, autor principal de la Declaración de Independencia, murieron el mismo día, en el 50 aniversario de la adopción formal del documento: el 4 de julio de 1826.

¿Cuán populares son los fuegos artificiales?

Las ventas al consumidor de fuegos artificiales han crecido rápidamente en las últimas dos décadas.

Las estadísticas de la Asociación Estadounidense de Pirotecnia muestran que en el año 2000 los consumidores estadounidenses gastaron $407 millones en fuegos artificiales. Para 2022, esa cifra aumentó a $2,300 millones. El salto más grande se produjo durante la pandemia de covid-19, cuando se cerraron las exhibiciones públicas de fuegos artificiales. Esos años las ventas al consumidor aumentaron de $1,000 millones en 2019 a $1,900 millones en 2020.

“La gente fue a la tienda de fuegos artificiales a partir del fin de semana del Día de los Caídos y simplemente no pararon”, dijo Julie Heckman, directora ejecutiva de la Asociación Estadounidense de Pirotecnia. “Estuvieron disparando fuegos artificiales todo el 2020. Conmocionó a la industria, para ser honesta”.

Se espera que las ventas aumenten otros $100 millones este año, dijo la asociación. Ayuda que este 4 de Julio sea un martes, creando un fin de semana de cuatro días y por tanto, un festivo más largo.

¿Son peligrosos los fuegos artificiales?

A pesar de los esfuerzos generalizados por advertir y educar a las personas, miles de estadounidenses resultan gravemente heridos por los fuegos artificiales cada año. La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos informa que en 2022, 10,200 personas fueron atendidas en salas de emergencia y 11 muertes se atribuyeron a los fuegos artificiales. Alrededor de las tres cuartas partes de las lesiones ocurrieron en los días del festivo por el 4 de julio.

Alrededor de un tercio de las lesiones fueron en la cabeza, la cara, las orejas o los ojos. Las lesiones en dedos, manos y piernas también son comunes.

“He visto personas que se han volado los dedos”, dijo la doctora Tiffany Osborn, médica de la sala de emergencias del Hospital Barnes-Jewish en St. Louis. “He visto personas que han perdido los ojos. He visto personas que tienen lesiones faciales significativas”.

Los niños menores de 15 años constituyen casi un tercio de los heridos por fuegos artificiales. A menudo se culpa a las bengalas por las quemaduras de los niños menores de 5 años. Osborn sugirió dar a los niños pequeños barras luminosas o serpentinas de colores en su lugar.

Para aquellos que planean lanzar fuegos artificiales, Heckman instó a encontrar una superficie plana, dura y nivelada lejos de las estructuras y otras cosas que puedan incendiarse. La persona responsable de los fuegos artificiales debe evitar el alcohol. Los niños nunca deben encenderlos.

Osborn alentó a tener un balde o una manguera cerca en caso de incendio o explosión. Dispara uno a la vez y aléjate rápidamente después de encenderlo, dijo, y nunca vuelvas a encender o manipular un fuego artificial que no funcione correctamente. Cuando termines, saca los restos con una pala y remójalos antes de desecharlos.

Todo Listo Para Celebración Oficial del 4 Julio en Houston

Allí podrás observar los fuegos artificiales que cada año conmemoran la declaración de la independencia de EEUU.

Si va a celebrar el 4 de julio le piden que acuda a las exhibiciones oficiales.

El alcalde Sylvester Turner y la Oficina de Eventos Especiales del alcalde ultiman detalles para la celebración oficial del Cuatro de Julio en Houston, el Shell Freedom Over Texas.

El escenario principal contará con la estrella de música country de mayor éxito, Chris Young. Los invitados especiales incluirán a Yola, nominada seis veces a los Grammy y ganadora del premio American Music Award, y a la banda de Soul/R&B/Funk TMF, anteriormente conocida como Maze Featuring Frankie Beverly, que recientemente anunció a su nuevo cantante principal, el nativo de Houston, Chris Walker. Tras las actuaciones en vivo, la celebración concluirá con un deslumbrante espectáculo de fuegos artificiales.

«El Shell Freedom Over Texas es el evento cívico más destacado de Houston. Es un verdadero placer dar la bienvenida a nuestros patrocinadores y celebrar el nacimiento de nuestra nación. Rendiremos homenaje a los hombres y mujeres que han hecho grandes sacrificios para garantizar nuestras libertades», dijo el alcalde Sylvester Turner. «Invito a los habitantes de Houston y a mis compañeros tejanos a unirse a nosotros en esta celebración anual para demostrar la importancia de honrar a nuestro país, respetar los valores de nuestros padres fundadores e inculcar el orgullo en nuestra comunidad».

Las festividades de este año en los parques Eleanor Tinsley y Sam Houston, en Buffalo Bayou (a lo largo de Allen Parkway), incluyen: el Bud Light Bayou Bash, una divertida actividad al aire libre con juegos en el césped para que todos disfruten de una vista perfecta del escenario principal y del espectacular final de fuegos artificiales, por igual; el Dr Pepper Flavor Zone, presenta a todos los equipos deportivos profesionales de Houston, un escenario con música en vivo, baile y flotadores de Dr Pepper; DICK’s Sporting Goods All-American Kids Zone, con entretenimiento para niños con actividades y para familias, incluyendo juegos, paseos y mucho más. Liberty Park, incluye un homenaje a las cinco ramas de las Fuerzas Armadas, «Símbolos de Libertad», una gran cantidad de vehículos militares como tanques y otros activos de conflictos militares pasados, equipos de primeros auxilios y una presentación exclusiva de Space City proporcionada por la NASA.

Reportan Retrasos y Cancelaciones de Vuelos par el 4 Julio

Desde el lunes se han reportado más de 4500 vuelos cancelados y otros 17000 vuelos han sufrido algún tipo de retraso en todo el país.

El fin de semana del 4 de julio es una fecha muy esperada en Estados Unidos, muchas personas aprovechan este feriado para viajar y disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, este año, los viajeros deben estar preparados para posibles retrasos en los vuelos, ya que las aerolíneas se enfrentan a una prueba importante debido a una serie de desafíos que afectan la industria.

Según FlightAware, sitio web especializado en seguimiento de vuelos, desde lunes se han reportado más de 4500 vuelos cancelados y otros 17000 vuelos han sufrido algún tipo de retraso en todo el país.

Son muchos los factores que han influido a esta encrucijada. En primer lugar, las aerolíneas están lidiando con la escasez de personal. Durante la pandemia, muchas compañías tuvieron que reducir su fuerza laboral, y ahora se encuentran con dificultades para contratar y capacitar a nuevos empleados en un corto período de tiempo.

Además, la demanda de viajes ha aumentado significativamente tras la pandemia del COVID-19. Esta mayor demanda ha llevado a un incremento en el número de pasajeros, lo que a su vez ha ejercido presión sobre las aerolíneas para satisfacer esta creciente demanda.

También, la FAA ha admitido que tiene escasez de personal en posiciones clave incluyendo controladores de tráfico aéreo. La semana pasada, el inspector general del Departamento de Transporte señaló en un informe que la FAA ha hecho «esfuerzos limitados» para dotar adecuadamente de personal a los centros de control de tráfico aéreo críticos y carece de un plan para abordar el problema.

Adicionalmente, la activación de antenas celulares 5G también ha contribuido a esta pesadilla. La semana pasada, se emitió una nueva advertencia a las aerolíneas, informándoles que los aviones que no estén equipados con nuevos altímetros, dispositivos que miden la altura de un avión sobre el suelo, no podrán operar en condiciones de visibilidad limitada después del sábado debido a posibles interferencias del nuevo servicio inalámbrico 5G.

Dado este complicado escenario, los expertos piden tomar precauciones a la hora de viajar por aire.

4 de julio Para los Recién Llegados a Este País

En todo Estados Unidos, el 4 de julio, los hombres vestidos con camisetas rojas, blancas y azules sacan el polvo de sus parrillas, los niños juegan con en los callejones sin salida y los comerciales con temas patrióticos se apoderan de las ondas.

Es el día de la independencia

Si creciste en otro lugar y piensas que las costumbres estadounidenses son un poco extrañas, esto es lo que necesitas saber sobre este importante día festivo.
¿Por qué el cuatro de julio?

El 4 de julio de 1776, la Declaración de Independencia fue adoptada por el Congreso Continental, dos días después de una votación sobre si separarse del Reino Unido. La Declaración, redactada por Thomas Jefferson (quien finalmente se convirtió en presidente y que murió en también un 4 de julio), es básicamente el certificado de nacimiento de Estados Unidos, que declara a EE.UU. independiente del poder británico.

A pesar de que estos padres fundadores firmaron el documento en la década de 1700, el Día de la Independencia no se convirtió oficialmente en un día festivo hasta 1870, y se convirtió en un día de pago federal en 1941.

Así que puedes pensar en el 4 de julio como una fiesta de cumpleaños gigante a nivel nacional para la cual usamos velas gigantes que explotan violentamente en el cielo.
¿Por qué la frase ‘tierra de los libres, hogar de los valientes’?

Esta línea proviene del himno nacional, “The Star-Spangled Banner”, que fue escrito por Francis Scott Key. Si escuchas la letra con atención, notarás que la canción narra los eventos del bombardeo de Fort McHenry en 1814.

En 1931, fue nombrado el himno nacional. No te preocupes, no tienes que memorizar todo el asunto: la mayoría lo tararea.
¿Por qué tantos perros calientes?

Los hot dogs se hicieron extremadamente populares en Estados Unidos a fines del siglo XIX. Estos chicos malos ahora son un alimento básico en cualquier comida al aire libre del 4 de julio. Los estadounidenses consumieron al menos 150 millones de perros calientes en el 4 de julio del año pasado, según el Consejo Nacional de Perros Calientes y Salchichas.
¿Por qué los fuegos artificiales?

Los fuegos artificiales fueron traídos a EE.UU. inicialmente por inmigrantes italianos que se establecieron aquí a fines del siglo XIX. Ahora, Estados Unidos consume fuegos artificiales en cantidades masivas en honor a este día festivo, importando más de 250 millones de libras de fuegos artificiales en 2017, de acuerdo con la American Pyrotechnics Association.

Pero los fuegos artificiales en realidad tienen una historia mucho más profunda de lo que piensas. Nuestra historia de hacer que las cosas exploten en una celebración se remonta hasta 1777, un año después de la declaración de independencia. Ese año, una celebración en Filadelfia incluyó 13 fuegos artificiales en los Comunes en honor de las 13 colonias.
¿De qué otra manera celebran los estadounidenses?

Sería más fácil contar las formas en que no celebramos. Parrillas, picnics, festivales, desfiles: hay eventos que se realizan en todo el país en su honor.

En Atlanta, la gente hace espacio para toda esa comida corriendo el AJC Peachtree Road Race, la 10K más grande del mundo. Y en Coney Island de Nueva York, el Concurso de Comida para Perros Calientes de Nathan es prácticamente su propio día festivo.
Estoy en Estados Unidos. ¿Dónde puedo participar en la diversión?

Hay muchas maneras de celebrar el 4 de julio, ya sea un desfile tradicional o una forma más rara de celebración. Una gran cantidad de pequeños desfiles están a cargo de los Departamentos de Bomberos y las escuelas locales, así que consulta los próximos eventos. Muchos espectáculos de fuegos artificiales se organizan en áreas del centro; sigue la larga fila de carros que se mueven lentamente en esa dirección.