Se Casa 4 Veces en 3 Años por la Green Card y..

+ Este inmigrante se casó cuatro veces en tres años. La Migra le denegó la ‘green card’. Un juez le ha salvado

Llegó a Estados Unidos en marzo de 2008 con un visado de turista, pero se quedó en el país más tiempo del permitido.

Un año después, en abril de 2009, se casó con una ciudadana estadounidense, lo que le podía permitir quedarse en el país temporalmente y, a los dos años, obtener la residencia permanente. Pero anuló el matrimonio en diciembre de ese año.

En marzo de 2010, volvió a casarse, pero se divorció en abril de 2011. Un mes después, en mayo, volvió a casarse, y se divorció en julio de 2012. En diciembre de ese año volvió a casarse, por cuarta vez.

Tres de sus esposas iniciaron el procedimiento I-130 para conseguir la residencia permanente, pero la segunda no acudió a la entrevista, y la tercera ni siquiera pudo contestar si le había regalado un anillo de pedida.

La cuarta, Yolanda, también lo intentó, pero el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) denegó su petición basándose en las evidencias “sustantivas y probatorias” de que su intento anterior había sido un fraude destinado a obtener la residencia permanente.

La mujer presentó una reclamación contra USCIS, y un corte federal ha determinado este lunes que la agencia federal no fundamentó de forma suficiente su decisión en contra de este ciudadano de Ghana, Aning Kyeremeh.

El hombre había aportado su declaración fiscal, seguro del carro y facturas de teléfono para probar que su matrimonio era legítimo, pero USCIS estimó que tenían “poco valor probatorio” y eran “fácilmente falsificables”, según informa la web Law 360.

El juez, sin embargo, considera que, generalmente, USCIS se basa en esos documentos para determinar si un matrimonio es legítimo, por lo que considera su decisión “arbitraria y caprichosa”, instando a la agencia a reconsiderarla.

Indignación Mundial Hombre de 41 se Casa con Niña de 11

Las autoridades de Malasia están investigando el matrimonio entre una niña tailandesa de 11 años y un musulmán malasio de 41 años que ha desatado la indignación pública, que reclama que se prohíban las bodas con niños. El empresario Che Abdul Karim Che Abdul Hamid se casó en secreto con la niña como su tercera esposa, y el caso se hizo público después de que una de sus esposas presentó una denuncia ante la policía.
Las niñas musulmanas menores de 16 años de edad pueden casarse con el consentimiento del tribunal de Sharia y sus padres. Los hombres musulmanes en Malasia pueden casarse con hasta cuatro esposas. El viceprimer ministro Wan Azizah Wan Ismail ha dicho que el matrimonio era ilegal ya que no había sido aprobado por el tribunal de Sharia.
Las fotos en las redes sociales mostraron al novio sosteniendo la mano de la niña después de la ceremonia de matrimonio. Los medios locales dijeron que Che Abdul Karim, quien también es imán en una aldea rural en el estado de Kelantan, ya tiene dos esposas y seis hijos de entre 5 y 18 años.
Él le dijo a la agencia de noticias Bernama que su matrimonio fue legal y aprobado por los padres de la niña, que son pobres recolectores de caucho en Malasia. Ha dicho que solo formalizará el matrimonio en Malasia cuando la niña cumpla 16 años y que se quedará con sus padres hasta entonces. La niña también fue citada por los medios locales diciendo que no comprende el alboroto por su matrimonio ya que está enamorada de Che Abdul Karim.
Wan Azizah ha dicho a los medios locales que las autoridades están investigando si los padres aprobaron el matrimonio debido a su pobreza. Dijo que una investigación inicial mostró que la niña, que no asiste a la escuela, fue cortejada dos veces y que su madre le había dicho al hombre que la niña era demasiado joven y le pidió que consumara el matrimonio solo cuando cumpla 16 años.

También dijo que el hermano mayor de la niña estaba lidiando con problemas juveniles, lo que aumentaba la complejidad del problema. ”Pedofilia, explotación infantil, pornografía infantil… debemos ser firmes en esto ya que los niños son nuestra responsabilidad”, aseguró el viceprimer ministro. Los activistas han instado al gobierno a elevar la edad mínima para contraer matrimonio a 18 años.