El Texas Children´s reporta récord de pequeños pacientes con crisis de salud mental

De acuerdo con especialistas, han llegado niños desde las edades de 6 y 7 años con comportamientos suicidas, por lo que alertan a los padres.

Casi 700 admisiones solo durante el mes de abril alarmaron a las autoridades medicas del Texas Children’s Hospital del centro medico de Texas

El hospital infantil de Texas en el centro médico de Houston revela cifras récord en cuanto al número de menores que fueron aparentemente admitidos en este hospital por problemas de crisis mental solo durante el mes de abril de este año.

Una cifra nunca vista, aseguran los médicos, trae a colación un problema que todos debemos enfrentar con información

Aseguran que para esta fecha que coincide con el fin del año escolar, son muchos los factores que podrían orillar a un menor a tener este tipo de problemas, lo importante es que padres de familia se den cuenta a tiempo para evitar tragedias.

La psicóloga pediatra, Marni Axelrad dijo que “Hemos visto a niños de entre las edades de 6 y 7 años ingresar al hospital con comportamientos suicidas”.

Las cifras de pequeños pacientes el mes de abril fueron récord:

647 pacientes fueron ingresados de urgencia
por pensamientos, comportamientos, e intenciones suicidas.

El mes de abril históricamente cuenta con varios factores estresantes para niños y adolescentes, dijo la especialista.

“El fin del año escolar, el estrés de la tarea final, romances escolares, redes sociales y hasta el acoso escolar podría estar relacionados en este tipo de comportamientos y pensamientos que los padres deben tomar en serio».

Antes del histórico incremento, el Texas Children’s hospital dijo haber internado a unos 485 niños el mes de marzo.

No tener miedo y pedir ayuda, es el consejo que Sergio Aguirre al parecer le da a los cientos de familias que llegan a Nami, la Alianza Nacional No Lucrativa de las Enfermedades Mentales filial Houston.

Aguirre, además de coordinar programas educativos, dice, imparte charlas de información con el fin de romper tabúes, sobre todo entre la comunidad hispana. Nami está disponible para apoyar a las familias que lo necesiten.

Mexicana en estado terminal cumple su sueño de ver a su mamá tras 26 años

Eliázar Montiel Cruz, de 56 años, fue diagnosticada con un cáncer que hizo metástasis en su cerebro y pulmones. Su madre logró obtener una visa humanitaria con la intermediación de Telemundo Houston Responde.

El reencuentro anhelado se consiguió mediante la intervención de Telemundo Houston Responde

Una mujer de origen mexicano que se encuentra al borde de la muerte cumplió su sueño de volver a ver a su madre luego de 26 años. El proceso llegó a buen puerto con la intermediación de Telemundo Houston Responde.

Eliázar Montiel Cruz, de 56 años, fue diagnosticada con un cáncer terminal hace menos de un mes, luego de que terminara internada en el hospital Ben Taub por una pulmonía.

La mujer, quien fue tratada por un cáncer de mama hace dos años y a quien le tuvieron que practicar una mastectomía (remoción de uno de sus senos), recibió la mala noticia -tras la realización de varios exámenes médicos- de que el cáncer se había regado por su cuerpo, pero con la tan mala fortuna que esta vez afecta cerebro y pulmones.

Por ello, una de sus hermanas se puso en contacto con Telemundo Houston Responde con el propósito de buscar la ayuda que le permitiera a su mamá poder venir a Houston a compartir los últimos momentos de la vida de su hija.

Telemundo Houston Responde se puso en contacto con la abogada Naimeh Salem, quien sirvió de puente con el congresista federal demócrata Al Green, quien finalmente ayudó a que la señora Ofelia Cruz lograra obtener una visa humanitaria que le permitiera viajar de urgencia a Houston este domingo.

Green -en el pasado reciente- ha logrado obtener otras visas humanitarias para personas en situación de emergencia, en situaciones similares al caso de la señora Montiel Cruz.

La señora Ofeliz Cruz, de 80 años, se reunió en las últimas horas con su hija en el hospital Memorial Hermann de Katy a donde fue trasladada tras recibir el fatídico diagnóstico.

Ella logró viajar con una hija desde México y luego de 26 años se pudo abrazar nuevamente con Eliázar a quien encontró en la cama del hospital.

En diálogo con Telemundo Houston, Cruz fue tajante en su petición. «Solo le pido a dios que levante a mi hija de esa cama» enfatizó la mujer, quien ingreso a EEUU por el puerto de entrada de Matamoros (Tamaulipas) el domingo en la madrugada con un permiso de estadía por 12 días.

Quien también habló con Telemundo Houston Responde fue la propia Eliázar, quien reconoció que ante la tragedia que está viviendo y el reencuentro con su madre «no ha podido llorar», pero que «es una alegría poder volver a ver nuevamente a mi mamá».

Continúa Hospitalización de la Princesa de Gales

Kate Middleton ocultó a sus seres queridos y parte de la realeza británica su operación abdominal “planeada”

Días antes de la intervención, la reservada Princesa de Gales celebró su cumpleaños sin dar indicios de algún problema de salud

La inesperada cirugía abdominal de la Princesa de Gales, Kate Middleton, durante la semana pasada, no solo “fue una sorpresa” que conmocionó al mundo entero, sino también a sus allegados. Según reveló People este miércoles, la noticia fue tan repentina que agarró desprevenidos no solo a sus personas más cercanas, sino también a aquellos que “trabajan estrechamente” con la realeza británica.

Poco antes de su hospitalización el 16 de enero, “no había indicios de que algo fuera mal” con Middleton, pero el Palacio de Kensington informó en un comunicado que su intervención quirúrgica fue completamente “planeada”, pese a que su círculo más cercano no estaba enterado de ello. Todo parece indicar que la duquesa de Cambridge guardó estricta reserva por alguna razón que aun se desconoce.

Su última aparición pública fue el 25 de diciembre, cuando fue vista en un servicio navideño junto a su esposo, el Príncipe Guillermo, y sus hijos, el Príncipe Jorge, la Princesa Carlota y el Príncipe Luis. La Princesa de 42 años fue cálida y jovial mientras intercambiaba bromas con el público, sugiriendo un estado de bienestar que ahora contrasta con la realidad de su hospitalización.

Si nos remontamos a fechas más recientes, People informó que Middleton celebró su cumpleaños este 9 de enero durante una reunión privada en Adelaide Cottage, en Windsor, Inglaterra, en donde parecía estar fenomenal. Sin embargo, la sorpresa llegó cuando, el 11 de enero, Guillermo retomó sus deberes públicos, pero Kate no había confirmado los suyos, generando cambios de agenda y creciente preocupación entre bastidores.

Bastaron siete días después para que el Palacio anunciara que la Princesa de Gales se había sometido a una cirugía abdominal, que la tendría hospitalizada hasta 14 días. Si bien fue una intervención “importante”, se ha confirmado que no está relacionada con el cáncer. Añadió que es “poco probable” que Kate vuelva a sus compromisos hasta después de la temporada de Pascua.

“Está en buenas manos y tendrá muchos cuidados y apoyo en casa”, informaron fuentes cercanas a la Casa Real. Sus padres, Michael y Carole Middleton, serán “una presencia tranquilizadora cuando vuelva a Windsor para recuperarse”, desempeñando también un papel fundamental en la crianza de sus tres nietos pequeños.

Según una fuente real, esta pausa en las actividades de la Princesa de Gales resalta la importancia de la recuperación postoperatoria y la priorización del cuidado de la salud sobre las obligaciones laborales, rescatando el mensaje positivo de Middleton. “Es sensato tomarse ese tiempo”, comentó.

Por otro lado, en palabras de un ex paciente de la clínica en donde permanece Middleton, la recuperación de una operación abdominal requiere paciencia y “al principio da un poco de miedo”. Sin embargo, los fisioterapeutas desempeñarán un papel clave en el retorno a la normalidad.

En un gesto de compromiso familiar, el Príncipe Guillermo canceló la semana pasada todos sus compromisos para permanecer cerca de su esposa durante la cirugía, además de cuidar a sus hijos, según dijo un informante de la realeza a Page Six. También fue fotografiado visitando a Kate en el hospital el 18 de enero.

Según reportó Entertainment Tonight, integrante de la familia real británica aún se encuentra hospitalizada y actualmente se encuentra fuera de peligro.

En una coincidencia notable de salud, el Rey Carlos III, padre de William, también se encuentra hospitalizado y tendrá que reprogramar su agenda. El Palacio de Buckingham anunció que el monarca de 75 años está recibiendo tratamiento para el agrandamiento de la próstata, que lo llevará a someterse a un procedimiento quirúrgico esta semana.

Busan en Houston Vacuna Contra el Fentanilo

El gobernador de Texas, Greg Abbott, visitó la Universidad de Houston donde se llevan a cabo una serie de ensayos para desarrollar una «vacuna» contra el fentanilo que podría salvar la vida de millones de personas en todo el mundo.

La Universidad de Houston lleva a cabo ensayos clínicos para la creación de una «vacuna» contra el fentanilo.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, visitó el jueves el plantel universitario y calificó el estudio como “revolucionario”. “Todo lo que se necesita es una pastilla”, indicó el mandatario.

Solos dos miligramos de la droga, lo que representan una décima de arroz, son suficientes para acabar con la vida de una persona.

El mandatario texano la ha llamado “ un arma de destrucción masiva”, pero miles de vidas se podrían salvar en el laboratorio de la Universidad de Houston donde se han realizado ensayos para una vacuna contra el fentanilo.

¿Cómo funcionaría la vacuna contra el fentanilo?
» La vacuna genera anticuerpos que bloquean la habilidad de la droga de llegar al cerebro y luego es expulsada por los riñones», indicó el doctor Collin Hail, investigador de la Universidad de Houston.

La vacuna no podría detener las sobredosis accidentales, solo evitar los efectos eufóricos de la droga una vez que ingresa en el sistema, es decir que la droga no tendría efectos.

Narcan, el aerosol nasal, es hoy el medicamento más usado para contrarrestar los efectos inmediatos de las sobredosis y es el único que hoy salva vidas.

Desde hace más de cinco años se han realizado ensayos clínicos en la institución para la creación de la inyección que todavía no ha sido aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA por sus siglas en inglés).

El siguiente paso antes de que sea aprobada es hacer pruebas en ratas y luego en personas. Un proceso que podría durar más de 3 años. Los hallazgos de esta nueva droga se publicaron en la revista Pharmaceutics.

Miles de personas han muerto por culpa del fentanilo en Texas

En el 2021 el fentanilo cobró la vida de 1,400 personas en el estado de Texas y se estima que diariamente muere una persona en el condado Harris por culpa de esta droga, se ha convertido en la causa número uno de muertes en personas de entre 18 y 45 años de edad.

Abbott dijo que impulsará nuevas leyes para categorizar de sobredosis a envenenamiento su consumo y busca que se presenten cargos de homicidio a los sospechosos que deliberadamente den una pastilla de esta droga a una persona.

Al mismo tiempo pidió mayor control en la frontera para evitar que el fentanilo siga ingresando a Texas camuflado con otras drogas.

Fentanilo es una droga considerada letal que está al alcance de los niños
El fentanilo es un potente opioide sintético aprobado para su uso analgésico por la FDA, es aproximadamente 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más potente que la heroína cuando se utiliza como analgésico, indica la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés).

Para su consumo ilícito, el fentanilo se inyecta, inhala, fuma o se consume de forma oral en tabletas y píldoras. Por lo general, a los parches médicos que contienen fentanilo les quitan el contenido en gel y luego lo inyectan o lo ingieren, también son congelados, cortados en piezas pequeñas y colocados bajo la lengua.

La DEA asegura que 107.000 personas murieron por sobredosis en 2021, 70% de los fallecimientos fueron causados por opioides como el fentanilo.

En algunos casos las personas que ingieren fentanilo, no saben que lo están consumiendo y creen que están tomando medicamentos que se pueden comprar legalmente bajo prescripción médica como Oxicodona, Percocet o Adderall, asegura Richard Sánchez, portavoz de la DEA.

Existe ayuda para personas con adicciones

Si usted o alguien que conoce tiene problemas de adicción, existe ayuda, puede comunicarse a la Administración de Salud Mental y Abuso de Sustancias al 1-800-662-4357.

Hospitales Memorial Hermann Ofrecen Segundo Refuerzo

Sistema Memorial Hermann ya aplica segundo refuerzo de COVID-19

El sistema Memorial Hermann anunció que está ofreciendo una segunda dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 de acuerdo con las guías de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC).

Este segundo refuerzo estará disponible para las personas mayores de 50 años o aquellos mayores de 12 años que tienen problemas de moderados a severos de inmunodeficiencia.

Los interesados debieron haber recibido la primera dosis de refuerzo, al menos, cuatro meses antes de la fecha de propuesta para la segunda dosis.

Para ser considerado moderada o severamente inmunocomprimido la persona debe sufrir cáncer, VIH, que hayan sido objeto de transplante de órganos recientemente o de células madre en los dos últimos años.

Así mismo, aquellas personas que estén recibiendo corticoesteroides o que tengan síndromes como el de DiGeorge o Wiskott-Aldrich.

Si quieres conocer más detalles puedes hacer clic aquí.

Hospital Memorial Hermann Cambia Política de Visitas Ante Incremento de Infecciones

Algunos centros médicos del Memorial Hermann solo permitirán un paciente mayor de 18 años por día. El uso de las mascarillas dentro de los hospitales sigue siendo obligatoria.

El hospital Memorial Hermann informó sobre su nueva política de visitantes que entra en vigor a partir del miércoles 21 de julio, debido al aumento de casos positivos por covid-19.

El uso de mascarillas sigue siendo obligatoria dentro de los hospitales. Aquí te decimos algunos de los cambios que hicieron:

Los hospitales TIRR Memorial Hermann, Memorial Hermann Rehabilitation Hospital-Katy y Memorial Hermann Prevention & Recovery Center (PaRC), solo permitirán un paciente mayor de 18 años por día a cada paciente.

Solo se permitirán visitantes durante la noche a pacientes del TIRR Memorial Hermann y del hospital en Katy, así como a los pacientes con heridas graves.

Para el Children’s Memorial Hermann Hospital y demás centros médicos, se permitirá dos visitantes para un paciente pediátrico. También se dejará acompañar a uno de los padres estar durante la noche. Esta misma medida aplica para las pacientes con trabajo de parto y posparto.

Permitirán un paciente mayor de 18 años a pacientes que estén en aislamiento por contacto.

Los familiares podrán visitar a los pacientes que estén en cuidados paliativos.

Mantente informado de las últimas noticias y el pronóstico del tiempo.

Descarga la app de Univision 45 Houston para iOS o Android.

Suben los casos en Houston

Muchos expertos califican este incremento de casos como la cuarta ola desde que inició la pandemia del coronavirus en marzo de 2020. La preocupación no solo es por el coronavirus sino las variantes que se han formado y que la mayoría han sido detectadas en el área de Houston.

Miembros del Centro Médico de Texas se reunieron para pedir a la comunidad tomar conciencia ante la subida de casos y la alta presencia de la variante delta en la región. Dicen que el incremento se debe a las personas que no han querido vacunarse.

La variante delta es 60% más contagiosa y mucho más mortal, dijeron los médicos. El llamado que hacen es a ponerse la vacuna para aquellos que no lo han hecho y a seguir tomando las medidas para prevenir el virus.

Abrirán Centro Médico Para Latinos

Estará ubicado en el área del Downtown de Houston.

Este pasado miércoles 14 de julio abrió sus puertas a la opinión una nueva opción para la comunidad latina que busca servicios médicos en el área del Downtown.

St. Joseph Medical Center inaugurará el Latino Health Center of Excellence que está enfocado en la comunidad hispana al ofrecer cuidado médico con personal completamente bilingüe.

Se espera que el nuevo centro médico esté abierto para este otoño no solo con atención médica, sino con la posibilidad de desarrollar cirugías.

La nueva opción médica para los latinos estará ubicada en el 1401 St. Joseph Parkway.

Hospitalizan a 15 Niños en Nueva York con Síntoma Asociado al COVID-19

Cuatro de los niños dieron positivo a la prueba de covid-19. Todos los pacientes tenían fiebre y más de la mitad presentó sarpullido, dolor abdominal, vómitos o diarrea, informó el Departamento de Salud de la ciudad.

Quince niños, algunos de los cuales han dado positivo en covid-19, requirieron de hospitalización en Nueva York tras detectarse en ellos un misterioso síndrome que todavía los médicos aún no han descifrado completamente y que también se ha reportado en varios países europeos, de acuerdo con un boletín de las autoridades sanitarias emitido la noche del lunes.

Los pacientes, con edades entre los 2 y los 15 años, mostraron síntomas la rara enfermedad de Kawasaki (también conocida con el nombre de síndrome del shock tóxico), poco común en los niños, que produce la inflamación de los vasos sanguíneos, incluyendo las arterias coronarias, dijo el Departamento de Salud de Nueva York.

Los niños fueron hospitalizados entre el 17 de abril y el 1 de mayo de 2020. “ Todos los pacientes tenían fiebre y más de la mitad presentó sarpullido, dolor abdominal, vómitos o diarrea. Los síntomas respiratorios fueron reportados en menos de la mitad de los pacientes”, explica el boletín.

Cuatro de ellos dieron positivo en SARS-CoV-2 (covid-19), 10 dieron negativo, y otro que en principio resultó indeterminado, dio negativo en un segundo test.

Ninguno de los pacientes de la ciudad de Nueva York con el síndrome ha muerto, según el boletín del departamento de salud.

Howard A. Zucker, comisionado de Salud del estado citado por el The New York Times, dijo que los funcionarios estaban investigando el síndrome inexplicable.

El síndrome ha recibido una atención creciente en las últimas semanas, ya que comenzaron a aparecer casos en países europeos muy afectados por el coronavirus.

Pediatras británicos fueron los primeros en dar la voz de alarma. Luego España, Italia, Francia y Bélgica describieron casos similares de este cuadro clínico inusual .

“Es una nueva enfermedad que creemos que puede estar causada por el coronavirus, no estamos seguros al 100% porque algunos de los pacientes han dado positivo en los test, así que estamos investigando, pero es algo que nos preocupa”, dijo Matt Hancock, ministro de Sanidad del Reino Unido, hace una semana en entrevista con la BBC.

«El conjunto de pediatras y medicos de cuidados intensivos (en Europa) trabajan juntos para determinar si es o no pertinente relacionar la covid-19» con este cuadro clínico, declaró el ministro francés de Sanidad, Olivier Véran, afirmando tomarse estos casos «muy en serio».

También Fernando Simón, director de Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias en España , ha dicho que por el momento es “difícil asociar el síndrome de Kawasaki en niños con el covid-19″, ya que no hay información suficiente.

Sin embargo, expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideran muy anecdóticos los casos registrados de niños con cuadros de este tipo.

«En algunos casos se ha informado de síndromes inflamatorios parecidos al síndrome de Kawasaki, pero en muy pocos pacientes y sólo en un par de países», dijo hace unas semanas la jefa del Departamento de Enfermedades Emergentes de la organización, María Van Kerkhove.

Chiquis Rivera Entra de Urgencia a Hospital

Este domingo 14 de octubre estaba previsto que Chiquis Rivera ofreciera un concierto en el estado mexicano de Michoacán. “Mi gente de Morelia, Michoacán y sus alrededores nos vemos esta noche en Plaza Monumental de Morelia. Más que lista para cantarles a mi lindo México”, expresaba horas antes de la esperada cita la primogénita de la fallecida cantante Jenni Rivera a través de las redes sociales.

La intérprete de 33 años, sin embargo, nunca llegó a subirse al escenario para sorpresa de los asistentes, que esperaban desde hacía días con mucha ilusión poder ver a su ídolo.

¿El motivo? ‘Cuestiones médicas’ de última hora, según se informó en un principio a través de un breve comunicado de prensa que fue compartido a través de las redes sociales de Chiquis.

“Por medio de la presente les comunicamos que desafortunadamente Chiquis Rivera no pudo asistir a la presentación del día 14 de Octubre en Morelia, Michoacán, por cuestionas médicas a unas horas de su presentación”, reza el la misiva.

“Les pedimos su comprensión y los mantendremos al tanto de la situación. Chiquis está bajo tratamiento medico. Agradecemos a Boss Bee Nation y a todo los que se han preocupado por la salud de Chiquis Rivera”, concluye el comunicado.

Horas más tarde, la pareja de la cantante, Lorenzo Méndez, fue el encargado de dar más detalles sobre la sucedido en un breve encuentro que tuvo con la prensa.

“Está en un hospital de emergencia y ahorita la llevaron a otro hospital, parece que está más grave de lo que pensábamos”, informó el exvocalista de la Arrolladora Banda El Limón.

“No quiero pensar mal pero se acaba de operar hace seis meses de un problema en los ovarios. Entonces no quiero dar mucha información porque es algo muy personal pero parece que va a ser eso”, explicó preocupado Lorenzo.

Esta no es la primera vez que Chiquis cancela un concierto. Aunque por motivos muy diferentes, hace apenas dos meses la cantante también se vio obligada a cancelar una de las presentaciones que iba a dar en Washington debido a que su banda no iba a poder llegar a tiempo por culpa de un accidente que se produjo en la carretera.

https://www.instagram.com/p/Bo8U9XvBaif/

¡Seguiremos muy pendientes del estado de salud de Chiquis!

Demi Lobato No Logra Salir del Hospital por Complicaciones

Demi Lovato está experimentando «complicaciones» y permanece hospitalizada después de su aparente sobredosis de drogas. Esas complicaciones incluyen «náuseas, vómitos y fiebre alta», dicen las fuentes.
Aunque se espera que «realice una recuperación completa», no hay «ninguna estimación» sobre cuándo será dada de alta del Cedars-Sinai Medical Center en Los Ángeles. «[Lo estamos] tomando día por día», dijo una de las fuentes. No se ha divulgado información con respecto a lo que condujo a su hospitalización.

Hubo informes de que Lovato tuvo una sobredosis de heroína, pero una fuente cercana a la cantante lo negó. La semana pasada, una fuente con conocimiento del asunto le dijo a CNN que Lovato planea buscar tratamiento para el abuso de drogas luego de que le den de alta en el hospital.

En el momento de su aparente sobredosis, un representante emitió un comunicado en el que decía que Lovato estaba «despierta y con su familia». «Demi está despierta y con su familia, que quiere agradecer a todos por el amor, las oraciones y el apoyo», dice en la declaración del representante de Lovato. «Parte de la información que ha circulado es incorrecta y respetuosamente piden privacidad y no especulación ya que su salud y recuperación son lo más importante en este momento».

Lovato ha sido abierta acerca de su lucha con una adicción a la cocaína y el alcohol, así como a problemas de salud mental y un trastorno alimentario. También buscó ayuda profesional para el abuso de sustancias y entró en rehabilitación en 2010.

«Solo tienes que tomarlo un día a la vez, algunos días son más fáciles que otros y algunos días te olvidas de beber y usar, pero para mí, trabajo en mi salud física, lo cual es importante, pero mi salud mental también «, dijo Lovato, agregando que estaba viendo a su terapeuta dos veces por semana. «Me aseguro de seguir tomando mis medicamentos. Asisto a las reuniones de AA. Hago lo que puedo físicamente en el gimnasio. Lo hago una prioridad».

En las horas posteriores a la noticia de la hospitalización, los fanáticos de la cantante se volcaron en las redes sociales con el hashtag #HowDemiHasHelpedMe para hablar sobre cómo ella y su música los han ayudado en sus propias luchas. Lovato lanzó un sencillo en junio llamado «Sober» en el que reveló que había recaído después de seis años de sobriedad.

«Lo siento por los fanáticos que perdí y que me vieron caer nuevamente», canta Lovato en la pista. «Quiero ser un modelo a seguir, pero solo soy humana. Lamento que vuelva a estar aquí. Prometo que conseguiré ayuda». Lovato ha estado de gira y promocionando su música en los últimos meses. La última vez que se presentó fue el 22 de julio en la Feria del Medio Estado de California en Paso Robles, California.