Dentro de 4 Días Eclipse Solar Anular que se Podrá Observar Desde Houston

Un eclipse solar anular estará cruzando Estados Unidos: Desde Oregón, un estado costero al noroeste del Pacífico hasta Texas. Y, también, sobre zonas de la Península de Yucatán hasta cruzar algunos países de América Central y también de América del Sur. Te explicamos cómo ver el eclipse este 14 de octubre en las plataformas digitales de Univision 45 Houston.

Este 14 de octubre del 2023, un increíble eclipse solar anular estará cruzando Estados Unidos: Desde Oregón, un estado costero al noroeste del Pacífico hasta Texas. Y, también, sobre zonas de la Península de Yucatán hasta cruzar algunos países de América Central y también de América del Sur.

Solo si te encuentras dentro del margen de unas 60 a 70 millas, dentro del paso del eclipse solar anular, como por ejemplo las ciudades de: San Antonio, Texas; Corpus Christi, Texas; Midland, Texas, podrás disfrutar del anillo de fuego en un espacio de 4 a 5 minutos.

Ahora, si estarás en la ciudad de Houston o lugares aledaños solo tendrás la oportunidad de ver un eclipse parcial, donde la Luna estará oscureciendo el 85% del Sol, dando la sensación de un atardecer a las 11:58am.

En Estados Unidos, el eclipse solar anular comienza en Oregón a las 9:16am PDT, Alturas, California 9:19 PDT, Battle Mountain, Nevada 9:21am PDT, Richfield, Utah 10:26am MDT, 1Albuquerque, New Mexico 10:34 MDT y San Antonio 11:52am CDT. Este eclipse no se ve desde 1940.

¿Qué significa el eclipse anular?

Según la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), el eclipse solar anular ocurre cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra, pero en su punto más lejano desde la Tierra.

Como la Luna está más lejos de la Tierra, parece más pequeña. No bloquea la vista completa del Sol.

Cuando la Luna esté frente al Sol, se verá como un disco oscuro encima de un disco brillante más grande. Esto crea lo que parece un anillo alrededor de la Luna.

¿Cómo ver el eclipse solar anular de forma segura?

Los eclipses solares anulares son diferentes de los eclipses solares totales porque no tienen un período de totalidad en que la Luna bloquea completamente la cara brillante del Sol.

Por lo tanto, durante un eclipse solar anular, según información de la NASA nunca es seguro mirar directamente al Sol sin la protección ocular adecuada.

Verdades y mentiras sobre los anteojos para ver eclipses

Los anteojos para eclipses no son gafas de sol comunes: sin importar lo oscuras que sean, las gafas de sol comunes no son seguras para observar el Sol, según información de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio.

Los visores solares seguros son miles de veces más oscuros y deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2.

Además, se recomienda no mirar al Sol a través de una lente de cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usas tus anteojos para eclipses o un visor solar de mano: los rayos solares concentrados atravesarán y quemarán el filtro, y entrarán en tus ojos, causando lesiones graves.

¿Cómo cuidar de la piel durante el eclipse solar anular?

Si observas el eclipse completo, es posible que estés expuesto a la luz solar directa durante horas.

» Recuerda llevar protección solar, sombrero y ropa con protección solar para evitar daños en la piel», menciona la NASA.

La trayectoria del eclipse solar anular en América Central y Sudamérica

El eclipse solar anular pasará por México y Centroamérica, puntualmente por Guatemala, Belice, Honduras, Nicaragua y Panamá.

El eclipse se adentrará en Sudamérica por Colombia. Pasará por el norte de Brasil antes de terminar al atardecer en el Océano Atlántico.

Fases de un eclipse solar anular

Eclipse parcial: Cuando la Luna empiece a pasar por delante del Sol, se producirá un eclipse parcial.
Anularidad: Aproximadamente una hora y 20 minutos después de que comience la fase de eclipse parcial, la Luna pasará completamente por delante del Sol, dejando visible un «anillo» de Sol por detrás de la Luna.
Vuelta al eclipse parcial: La Luna continuará atravesando la cara del Sol durante aproximadamente una hora y 20 minutos, produciendo otra fase de eclipse parcial.
Fin del eclipse parcial: La Luna continúa moviéndose hasta que deja de superponerse al disco solar. El eclipse ha terminado.

Debate de Aspirantes a Alcade de Houston Mañana

Todo listo para el debate entre candidatos a la Alcaldía de Houston este 10 de octubre

Participarán cinco candidatos a partir de este martes a las 7 p.m.

Este próximo 7 de noviembre los residentes de Houston tendrán la oportunidad de escoger un nuevo alcalde por los próximo 4 años.

Pero antes de ir a las urnas, Telemundo Houston -en conjunto con KPRC 2, Qué Onda Magazine y The League of Women Voters of Houston- celebrarán un debate de candidatos este martes 10 de octubre.

¿QUÉ CANDIDATOS PARTICIPARÁN?

En total son 18 los candidatos que buscan remplazar a Sylvester Turner en la alcaldía a partir del mes de enero próximo.

Mucho antes de la fecha límite de inscripción del 21 de agosto pasado, decidimos que cinco candidatos participarían en el debate.

A finales de agosto, enviamos una carta a todos los candidatos en la que decíamos: «Sólo cinco de los principales candidatos serán elegibles para participar en el debate en vivo. Estos se determinarán mediante encuestas y por el número de donantes individuales de la campaña».

A mediados de septiembre, enviamos otra carta con información adicional: «Sólo utilizaremos encuestas realizadas después de la fecha límite de inscripción del 21 de agosto para garantizar que todos los candidatos formen parte de la encuesta. Si no hay encuestas disponibles antes del debate, el número de donantes individuales de la campaña será el único parámetro utilizado para decidir quién participará en el evento en vivo».

Esa misma carta de septiembre también se dijo: «Analizaremos informes financieros a la fecha del 3 de octubre para darles suficiente tiempo a los candidatos que participarán en nuestro debate para prepararse. Si desea ser considerado para participar, deberá presentar su informe financiero antes de ese día. Si no lo hace, utilizaremos los entregados en el período de presentación anterior».

El pasado 3 de octubre empezamos a trabajar en los informes financieros de campaña del sitio en línea de la secretaría de la ciudad. Después de dos días de contar y tabular, ahora tenemos los nombres de los cinco candidatos que tuvieron el mayor número de donantes individuales de campaña.

Lee Kaplan, la congresista Sheila Jackson Lee, Annie «Mama» García, M.J. Khan y el senador estatal John Whitmire calificaron para participar en el debate de este martes.

¿DÓNDE PUEDE VER EL DEBATE EN VIVO?

El debate se llevará a cabo a las 7 p.m. y lo podrás ver en TelemundoHouston.com, las aplicaciones móbiles de Telemundo Houston, la aplicación de Telemundo Texas en plataformas como Roku, FireTV, SamsungTV Plus, Xumo Play y Freevee, entre otras.

¿PUEDES ASISTIR AL DEBATE?

Hay un número limitado de entradas disponibles. Para asistir debes registrarte aquí.

Cualquier persona que asista sólo podrá ingresar al recinto con bolsas transparentes.

Todos necesitarán una identificación para ingresar al lugar.

¿LOS OTROS 13 CANDIDATOS TENDRÁN PARTICIPACIÓN DE ALGUNA MANERA?

Todos los candidatos fueron invitados a realizar una grabación en los estudios de KPRC 2. Las declaraciones de los candidatos que no se encuentren en el escenario para el debate se verán inmediatamente este termine a las 8 p.m. Todos los candidatos también serán elegibles para responder un cuestionario posterior al debate disponible en línea por la Liga de Mujeres Votantes de Houston.

FECHAS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA

23 de octubre: comienza la votación por anticipado

3 de noviembre: termina la votación por anticipado

7 de noviembre: día de las elecciones generales

¿CÓMO PUEDES ENTERARTE MÁS ACERCA DE LAS PRÓXIMAS ELECCIONES?

La Liga de Mujeres Votantes de Houston tiene una Guía para Votantes que se puede consultar aquí de forma gratuita.

Houston le Gana al Inter de Miami en US Open Cup

Sin Lionel Messi, Inter Miami perdió 2-1 con Houston Dynamo en la final de la US Open Cup

Las Garzas no pudieron conseguir su segundo título al caer como locales con el conjunto de Texas, que fue superior en todo el encuentro. Leo observó el partido desde su palco

El equipo de Texas derrotó en el DRV PNK Stadium a las Garzas en la final de la US Open Cup gracias a los goles de Griffin Dorsey y Amine Bassi, ambos en la primera mitad. En el equipo que comanda Gerardo Martino no participó Lionel Messi, la estrella, quien observó las acciones desde su palco por una lesión muscular. En su lugar, estuvo Facundo Farías.

El conjunto visitante fue superior en todo el partido y aprovechó las ausencias de Leo y Jordi Alba. Sin embargo, en tiempo de descuento, llegó el descuento de Josef Martínez para darle una pequeña ilusión a Inter Miami. No hubo tiempo para más y Houston terminó alzando su segunda copa en el certamen estadounidense.

Houston Dynamo conquistó este miércoles la US Open Cup por segunda ocasión en su historia tras vencer 2-1 como visitante a Inter Miami, que sufrió con la ausencia de Lionel Messi, quien no jugó debido a un problema físico.

Houston Dynamo levantó su segunda US Open Cup tras ganarla en 2018.

«Se siente increíble, hemos trabajado muy fuerte en esto, queríamos ser ganadores, ha sido muy emocionante y estamos muy contentos por ello», dijo el mediocampista brasileño Artur a la transmisión oficial.

En el partido disputado en el estadio DRV PNK de Florida, el club de Houston, que había generado varias jugadas de peligro, se puso en ventaja a los 24 minutos con un potente disparo cruzado dentro del área de Griffin Dorsey tras recibir pase de Artur.

Dynamo de Houston anotó el segundo gol a los 33 minutos por la vía del tiro penal que anotó el marroquí Amine Bassi, después de que el zaguero DeAndre Yedlin derribó dentro del área al colombiano Nelson Quiñones.

En la parte complementaria, Inter Miami se vio más ordenado y peligroso, pero fue hasta los 91 minutos cuando descontó con un remate de zurda del venezolano Josef Martínez dentro del área tras pase del argentino Facundo Farías.

Tras el gol, los aficionados locales empezaron a corear «sí se puede, sí se puede», alentando a su equipo para buscar el empate que mandaría el partido a tiempo extra, pero a pesar de la presión generada en los últimos minutos Inter Miami no logró la igualada.

Algo Importante va a Pasar en Houston

Bien dice el dicho, «hay señales», y es que últimamente en este medio nos estamos dando cuenta que algo va a pasar, el gran almanaque de los granjeros, que tiene más de 200 años publicándose, asegura que este invierno será duro para Texas y sus estados vecinos, asegura que el invierno será «Inusualmente Frío» y con muchas tormentas, también debe usted acordarse que este verano, que parece interminable, hemos tenido récords de temperaturas altas, muy fuera de lo normal. Estás predicciones no son muy exactas y nadie tiene la varita mágica para conocer el futuro, sin embargo, el almanaque, tiene tanta experiencia y tanto conocimiento que no dude usted que se encuentra muy cercano a sus predicciones.

Otra cosa que notamos muy raro, es que si usted es cliente de Costco, los pasillos donde se encuentra el agua, han sido ampliados, hay mucho más agua para vender que lo normal, antes usted podía observar un sólo pasillo, ahora hay dos y parece que se va a ampliar, esto también puede significar que o esperan que un huracán llegue, y el agua es esencial para este tipo de eventos.

Y continuando con los detalles, no se ha dado cuenta que casi no tenemos lluvias o tormentas, estamos terminando Septiembre y ningún huracán se acercado lo más mínimo, no hay tormentas o al menos lluvia de vez en cuando, esto significa que el niño, está haciendo de las suyas. Todo Houston sigue en alertas de sequías, y aunque las presas no hay llegado a aniveles críticos, las falta de agua es inminente.

El Niño es un evento climatológico que comienza en el Ecuador y afecta el clima de todo el planeta y este evento parece que se a fortalecido este año. Afecta a todo el mundo, pero parece que este año nos va a tocar a los Houstonianos, tan bien es cierto que el clima de esta ciudad está loco, y nunca sabe uno lo que va a pasar, pero que desde antes se vena señales es algo nada usual.

Distrito Escolar Continúa con Reuniones Para Explicar Nueva Visión

En total serán 10 los encuentros que se llevarán a cabo en el mes de septiembre.

En total serán 10 las audiencias públicas en las que se hablará de los proyectos clave de HISD.

La Junta Directiva del Distrito Escolar de Houston inició a partir del martes 5 de septiembre una serie de reuniones comunitarias con el fin de dar a conocer la visión de HISD para el año escolar 2023-2024 que recién empezó.

En total serán 10 las reuniones comunitarias que se llevarán a cabo a lo largo y ancho de Houston durante este mes de septiembre.

En cada encuentro, los asistentes podrán conocer a los nuevos miembros de la junta directiva y buscar respuestas sobre los temas álgidos de la agenda de HISD.

En total serán nueve encuentros físicos, más uno virtual. Estos son los lugares en los cuales se llevarán a cabo las reuniones:

Septiembre 11
6:00 p.m. – 7:30 p.m.

Energy High School, 3501 Southmore Blvd., 77004

Septiembre 12
6:00 p.m. – 7:30 p.m.

Rodriguez Elementary School, 5858 Chimney Rock Rd., 77081

Septiembre 13
6:00 p.m. – 7:30 p.m.

Virtual

Septiembre 15
6:00 p.m. – 7:30 p.m.

T.H. Rogers, 5840 San Felipe St., 77057

Septiembre 16
10:00 a.m. – 11:30 a.m.

Highland Heights Elementary School, 865 Paul Quinn St., 77091

Septiembre 18
6:00 p.m. – 7:30 p.m.

Westside High School, 14201 Briar Forest Dr., 77077

Septiembre 19
6:00 p.m. – 7:30 p.m.

Madison High School, 13719 White Heather Dr., 77045

Septiembre 20
6:00 p.m. – 7:30 p.m.

Navarro Middle School, 5100 Polk St., 77023

Houston Combatirá el Hambre

Durante las próximas semanas impulsarán varios programas a los cuales la comunidad puede unirse para recibir alimentos sin costo.

El banco de comida de Houston, durante las próximas semanas, impulsarán varios programas a los cuales la comunidad puede participar para recibir alimentos sin costo.

Esta mañana, líderes comunitarios y representantes del Banco de Comida de Houston se reunieron para anunciar un plan que aborda un problema que afecta a muchas personas en el Condado Harris: el hambre y la inseguridad alimentaria.

El Banco de Comida de Houston ha anunciado que durante las próximas semanas impulsarán varios programas a los cuales la comunidad puede unirse para recibir alimentos básicos sin costo y así combatir la inseguridad alimentaria que azota a muchas familias de nuestra área.

En la conferencia de prensa, funcionarios del gobierno también destacaron la importancia de la Ley Agrícola, la cual expira este año. Esta ley tiene como objetivo mantener los precios de los alimentos justos tanto para los agricultores como para los consumidores. Además, junto con las distribuciones de comidas, se considera una parte fundamental para acabar con la inseguridad alimentaria y podría beneficiar a miles de residentes.

Osvaldo Grimaldo, portavoz del Banco de Alimentos de Houston, expresó su apoyo a esta ley: «El Farm Bill trae muchos beneficios buenos que el Congreso actualiza cada 5 años y que ayudan al Houston Food Bank a combatir el hambre por medio de nuestros programas con BackPack Buddies, Senior Box, y eso nos ayuda a combatir el hambre un programa a la vez».

Si usted desea participar como voluntario o si necesita aplicar para uno de los programas de alimentos, puede hacer clic aquí.

Grandes Cambios en el Distrito al Inicio del Año Escolar

HISD inicia año en medio de grandes cambios tras toma de la Agencia de Educación de Texas

Los casi 200,000 alumnos retornaron a las aulas de clase este lunes 28 de agosto.

El distrito escolar más grande de Texas, el Distrito Escolar Independiente de Houston, inició clases este lunes bajo una completamente nueva administración, luego de la toma hecha por la Agencia de Educación de Texas (TEA) desde el pasado 1 de junio.

La situación entre maestros, padres de familia y la nueva administración ha estado llena de discordias y ha sido un permanente tira y afloje desde el anuncio hecho en marzo pasado.

Los cambios en varias de las bibliotecas de las escuelas para que alberguen a alumnos disciplinados, la reestructuración de funciones de algunos maestros, las facultades para que el nuevo superintendente tenga mayor autonomía presupuestal, entre otros, han generado una amplia polémica que ha trascendido las paredes de la sede del distrito escolar y se han ventilado a nivel público.

Houston ISD, con 276 escuelas y casi 200,000 alumnos, está bajo la lupa de la comunidad dada la importancia de la decisión tomada por la agencia de educación del estado al dar un golpe de estado y asumir su control.

Mike Miles, el nuevo superintendente, así como los miembros de la nueva junta directiva han anunciado varios cambios importantes desde su llegada.

Por ejemplo, 85 escuelas de HISD harán parte de un programa piloto conocido como NES (New Education System por sus siglas en inglés). Estas escuelas tendrán los ojos puestos de las nuevas directivas, ya que son estas las que menor resultado académico han registrado en los últimos años.

Así mismo, las nuevas directivas de HISD anunciaron la eliminación de 1,675 vacantes y el recorte de otros 672, con el cual la nómina se reducirá en 672 cargos, lo que implica un recorte de casi 25%.

Otro de los temas que ha generado polémica ha sido la decisión de no permitir que las aulas de clase cierren sus puertas como ha sido la política de HISD hasta ahora.

Según Miles, con esto se busca que haya mayor cooperación entre maestros durante las jornadas escolares.

Piden Reducir Consumo de Agua

Las altas temperaturas y la sequía han llevado mayor consumo, lo cual ha generado que se produzcan fugas de agua.

Las autoridades en la ciudad de Houston hicieron un llamado a la comunidad para que reduzcan el nivel de uso del agua ante las altas temperaturas y la falta de lluvias.

Esto se debe a que en varias zonas de la ciudad se viene registrando baja presión en el fluido del líquido potable.

Según el Departamento de Obras Públicas, el alto consumo de agua ha generado que se registren fugas que tienen un impacto importante en la presión del flujo del agua.

“Estamos trabajando agresivamente para agregar contratistas que reparen las fugas de forma más expedita”, dijeron las autoridades de la ciudad.

Pero pidieron a la comunidad reducir el uso de agua en lo que se pueda tanto en negocios como en hogares, además de limitar las jornadas de riego a dos días a la semana.

De esta forma, las propiedades cuya dirección termina en número par deben regar los domingos y los jueves y aquellas en número impar los miércoles y sábados.

Finalmente, el Departamento de Obras Públicas hizo un llamado a la comunidad para que reporte al 311 cualquier fuga de agua.

Se Buscan Maestros Para Guarderías

Programa Early Reach busca maestros y otras posiciones para guarderías en el Condado Harris

El programa busca dar educación de calidad en cerca de 30 guarderías del área.

Las autoridades en el Condado Harris están buscando personal especializado para trabajar en más de 30 guarderías que trabajarán en conjunto con la entidad.

Se están buscando vicedirectores, maestros, profesores sustitutos y maestros temporales.

Los interesados deben hacer un preregistro ya que se les hará una revisión de antecedentes académicos, personales y judiciales y aquellos que sean preseleccionados serán invitados posteriormente a una entrevista en persona.

El programa Early Reach está abierto a instituciones de cuidado y enseñanza para menores entre los 0 y los 4 años.

Si quieres registrarte puedes hacerlo aquí.

En Medio de Protestas Aprueban Poderes Para Superintendente Escolar

La junta directiva del Distrito Escolar de Houston aprobó este jueves en la noche no sólo el presupuesto que propuso el nuevo superintendente Mike Miles, sino la iniciativa de contratar maestros no certificados.

La junta ocurrió en medio de protestas de padres de familia, quienes aprovecharon la ocasión para criticar la reciente decisión de usar espacios de las bibliotecas como sitios donde se llevarán a los estudiantes que tengan problemas de disciplina.

Los presentes mostraron pancartas con fuertes mensajes sobre esta decisión e interrumpieron la intervención de Miles durante la junta en varias oportunidades.

Así mismo, la junta directiva aprobó el darle mayores poderes de acción al superintendente Miles, para lo que él ha considerado necesario para darle mayor eficiencia al distrito escolar, principalmente, en lo que tiene que ver con las escuelas magnet, la toma de decisiones en materia de finanzas y las reuniones sindicales.

Una de las iniciativas es permitirle al superintendente autorizar compras por hasta $1 millón sin necesidad de contar con la aprobación de la junta directiva. Hasta la fecha esto solo lo podía hacer en cuantías menores a $100,000.

Miles manifestó, en relación con los maestros no certificados que se busca contratar, que son alrededor de 87 y que, actualmente, tienen 63 vacantes disponibles.