¿Preguntas al IRS? Este sábado te pueden dar respuesta y en persona

Entre las 9 a.m. y las 4 p.m. te ayudarán a resolver dudas sobre auditorías u órdenes de pago.

Si aún tienes dudas acerca de una factura de pago de impuestos o una auditoría del Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés) este fin de semana tendrás la oportunidad de aclararlas en persona.

El IRS dispuso que este sábado 13 de mayo atenderá al público durante una jornada especial en los Centros de Asistencia al Contribuyente (TAC por sus siglas en inglés).

En total son más de 40 los centros que atenderán a nivel nacional y Houston cuenta con uno de ellos, ubicado en el 8701 S. Gessner, al suroeste de la ciudad.

Uno de los detalles clave de esta jornada sabatina, que se cumplirá entre las 9 a.m. y las 4 p.m. es que no se necesita previa para acudir al lugar.

Eso sí, las autoridades recomiendan a los interesados llegar con los documentos de identidad y de impuestos en la mano, con el fin de evitar demoras o la posible no atención.

LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS

Las personas deben traer, como mínimo, los siguientes documentos:

Identificación actual con foto emitida por el gobierno,
Tarjetas de Seguro Social o ITIN para ellos y todos los miembros de su hogar, incluidos su cónyuge y dependientes (si corresponde),
Cualquier carta o notificación del IRS recibida y documentos relacionados,
Para los servicios de verificación de identidad, dos formas de identificación y, si ya presentó la declaración de impuestos, una copia de la declaración de impuestos del año en cuestión.

Si Mandas Dinero a Tu Familia, el IRS te Ayuda

Uno de los requisitos es que el dinero que ellos reciban en sus comunidades sea al menos el 50% de lo que usan para sobrevivir. También se puede pedir un reembolso por los últimos tres años declarados al fisco estadounidense.

Si usted es un inmigrante mexicano que regularmente envía remesas a su esposa e hijos, ponga mucha atención a la siguiente información.

El Servicio de Rentas Internas (IRS) está otorgando un crédito tributario de hasta 500 dólares por cada familiar dependiente que viva en México y Canadá. Uno de los requisitos es que el apoyo económico que ellos reciben desde Estados Unidos sea al menos la mitad del dinero que usan para su manutención.

Cabe señalar que solo declarantes tributarios con ciudadanía estadounidense y residencia permanente (green card) califican para este beneficio fiscal.

En su página de internet, el IRS establece que un dependiente, ya sea esposa o hijo, califica si “radica en México y Canadá”. Ellos no necesitan ser ciudadanos de EEUU ni residentes permanentes.

De cualquier forma, es importante que usted le pregunte a su preparador de impuestos si califica para este beneficio. La temporada de declaración tributaria concluye el próximo 18 de abril.

“El crédito por los dependientes que viven en el extranjero puede ser reclamado por ciudadanos o residentes de Estados Unidos que den el 50%, por lo menos, del apoyo económico o de manutención a sus familiares, que sean esposas o hijos, que vivan en el extranjero”, explicó el contador César Peña, en una entrevista con Noticias Univision.

Si usted es elegible para este apoyo, pero jamás lo ha solicitado, entonces podría pedir un reembolso por los últimos tres años, según los expertos.

No está claro cuántos inmigrantes mexicanos le han sacado provecho a este crédito del IRS.

El año pasado se batió un récord de envío de dinero a México, lo cual se atribuye a los miles de dólares que repartió el gobierno estadounidense para impulsar la economía durante la pandemia.

Un total de 58,000 millones de dólares enviaron los migrantes a sus familias en 2022, lo cual representa un incremento del 13.4% en comparación con el 2020, según cifras del Banco de México.

“Gracias a Dios mando cada quincena, cada mes”, dice Lucas Chelnoi, quien trabaja en una tienda.

Tanto como el 95% de las remesas que llegan al vecino país provienen de quienes se fueron a EEUU.

Es tanto el dinero que México recibe de sus connacionales, que ahora representa su principal fuente de ingresos, por encima de lo generado por la venta de petróleo, el turismo y la manufactura.

Sitios Gratis Para Preparación de Impuestos en Houston

La organización BakerRipley estableció 12 lugares donde la comunidad podrá acudir a llenar sus impuestos deforma gratuita.

¿Pueden tus mascotas ser reclamadas como dependientes, o enviar una declaración en papel es lo más rápido? Te contamos sobre éstos y otros mitos más.

A medida que avanza la temporada de impuestos son cada vez mayores las necesidades de la comunidad por encontrar organizaciones o entidades que provean un servicio y confiable.

Pues bien, la organización Baker Ripley está ofreciendo apoyo a la comunidad con una serie de sitios móviles donde se podrán llenar las declaraciones de impuestos de forma práctica y con mayor flexibilidad.

Estos son los 12 sitios donde estarán presentes los centros móviles en el área metropolitana de Houston:

Galena Park – Alvin D. Baggett Community Center
1302 Keene St. Galena Park, TX 77547
Feb. 28, marzo 14 y 28
9 a.m. – 5 p.m.

Crosby – Edith Fae Cook Cole Branch Library
135 Hare Rd. Crosby, TX 77532
Marzo 1 y 5
11:30 a.m. – 7 p.m.

Hiram Clark Multi-Service Center
3810 W. Fuqua St. Houston, TX 77045
Marzo 2, 16, 30 y abril 13
10 a.m. – 4 p.m.

St. Austin Center
2002 S. Wayside Houston, TX 77023
Marzo 3
10 a.m. – 4 p.m.

Cypress Assistance Ministries
12930 Cypress North Houston, Cypress TX 77429
Marzo 4, 18 y abril 1 y 15
9 a.m. – 2 p.m.

Katy Branch Library
5414 Franz Rd. Katy, TX 77493
Marzo 6, 20 y abril 10
11 a.m. – 2 p.m.

North Channel Branch Library
15741 Wallisville Rd. Houston, TX 77049
Marzo 7, 21 y abril 4 y 11
10 a.m. – 7 p.m.

Jacinto City Library
921 Akron St. Houston, TX 77029
Marzo 8, 22 y abril 5
10 a.m. – 5 p.m.

Baytown – J.D. Walker Community Center
7613 Wade Rd. Baytown, TX 77521
Marzo 9, 23 y abril 6
10 a.m. – 6 p.m.

Alief Nighborhood Center
11903 Bellaire Blvd. Houston, TX 77072
Marzo 9, 23 y abril 6
10 a.m. – 4 p.m.

BakerRipley Harbach Campus
6225 Northdale St. Houston, TX 77087
Marzo 10, 24 y abril 7
9 a.m. – 6 p.m.

Humble – Octavia Fields Branch Library
1503 S. Houston Ave, Humble TX 77338
Marzo 13, 27 y abril 3
11 a.m. – 5 p.m.

Anuncian Lugares de Asistencia Para Preparadores de Impuestos en Houston

Los Centros de Asistencia al Contribuyente del IRS (TAC por sus siglas en inglés) estarán ofreciendo asistencia en persona, un sábado al mes a partir de las 9:00 am y hasta las 4:00 pm. Te decimos qué día y qué documentos debes presentar.

El Servicio de Rentas Internas (IRS por sus siglas en inglés) anuncia que estará ofreciendo asistencia a las personas que tienen dudas sobre la preparación de impuestos a través de los centros TAC.

Las personas que llegan a las oficinas de los Centros de Asistencia al Contribuyente (TAC por sus siglas en inglés), reciben ayuda en persona de los empleados del IRS.

Normalmente, estos centros no están abiertos los sábados y es necesario hacer cita para recibir los servicios.

Durante el horario especial de sábado, las personas pueden acudir sin cita previa para recibir todos los servicios que se ofrecen de forma rutinaria en las oficinas, excepto para realizar pagos en efectivo.

También pueden preguntar sobre cómo configurar una cuenta en línea y obtener un PIN de protección de identidad, entre otros servicios.

Estos son los lugares, fechas y horarios.
Sábado 11 de febrero de 9:00 am a 4:00 pm.
8701 S. Gessner, Houston, TX, 77074.

Sábado 11 de marzo de 11:00 am y 4:00 pm.
8701 S. Gessner, Houston, TX, 77074. 12941 I-45, N. Houston, TX 77060.

Sábado 9 de abril de 9:00 am a 4:00 pm.
8701 S. Gessner, Houston, TX, 77074. 12941 I-45, N. Houston, TX, 77060.

Sábado 13 de mayo de 9:00 am y 4:00 pm.
8701 S. Gessner, Houston, TX, 77074.

Estos son los documentos que necesita presentar en lo sitios de asistencia del IRS:

-Identificación actual con foto, debe ser un ID que haya sido emitido por el gobierno.
-Tarjetas de Seguro Social de cada miembro del hogar, incluidos cónyuge, hijos o dependientes.
-Si recibió algún documento o aviso del IRS, también preséntelo.
-Una dirección postal actual.
-Comprobante de la información de la cuenta bancaria que incluyó en su declaración de impuestos para recibir pagos o reembolsos por depósito directo.

Se ofrece interpretación en otros idiomas para las personas que no hablan inglés.

Las personas que ganan más de $73,000 o menos en el 2022 puede utilizar el servicios gratis para declarar sus impuestos a través de la página de Internet, File del IRS.

Para ver qué oficinas TAC estarán abiertas, visite la página de Internet.

El IRS también ayuda con la preparación de impuestos gratis

Las personas o familias elegibles pueden obtener ayuda gratuita para hacer su declaración de impuestos en los sitios de Asistencia Voluntaria de Impuestos sobre la Renta (VITA) o Asesoramiento Fiscal para Ancianos (TCE).

Para encontrar la ayuda gratuita para la preparación de declaraciones de impuestos más cercana, utilice la herramienta ‘ VITA Locator Tool’ o llame al 800-906-9887.

Recomendaciones de los expertos
¿Estás listo para declarar tus impuestos? y es importante saber que hay créditos y deducciones para pueden ayudar disminuir el monto, como explica el asesor financiero Luis Dávila.

Corte de Apelaciones Liberan Declaraciones de Impuestos de Trump

Una corte federal de apelaciones aprobó este martes la solicitud de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes para obtener las declaraciones de impuestos del expresidente Donald Trump ante el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés).

El fallo de 3-0 en la Corte de Apelaciones del Circuito de la Ciudad de Washington representa un duro golpe para Trump, quien durante años ha luchado en los tribunales para no revelar sus declaraciones de impuestos a nadie que lo investigue. Un juez de primera instancia que nombró cuando era presidente rechazó previamente sus argumentos en el caso.

Sin embargo, Trump aún puede apelar, por lo que resulta poco probable que el litigio termine en este momento. La corte explicó que el fallo no se emitiría hasta dentro de siete días, lo cual le daría tiempo al expresidente para desafiar la decisión. Ahora bien, este litigio es diferente de la investigación de la Comisión Selecta de la Cámara sobre el asaltó al Capitolio del 6 de enero.

La opinión mayoritaria, que escribió el juez de circuito David Sentelle, señala que la solicitud de los registros que hizo el presidente de la Comisión de Medios y Arbitrios, Richard Neal, estaba dentro del alcance de la investigación. En ese sentido, el tribunal también rechazó el argumento de Trump acerca de que la solicitud tenía motivaciones de represalia y lo consideró no válido.

El caso por los impuestos de Trump

Neal solicitó las declaraciones de impuestos de Trump bajo una ley que le permite a la comisión conocer los registros de un individuo, una petición que la administración Trump rechazó.

La corte de apelaciones dijo este martes que Trump no demostró su argumento de que, como expresidente, sus declaraciones de impuesto no deberían entregarse.

«En este caso, la necesidad de que la información de parte de Trump instruya la legislación potencial anula la carga del Poder Ejecutivo en gran parte porque esa carga es muy tenue”, escribió Sentelle, designado de Reagan, en la opinión.

La jueza Karen Henderson, a quien designó George H.W. Bush, y Robert Wilkins, nombrado por Obama, también estuvieron de acuerdo con la decisión. Aunque Henderson escribió que creía que debería haber más escrutinio sobre una solicitud como esta que podría tener implicaciones para la presidencia.

El caso se deriva de la demanda que Neal presentó en 2019 para una orden judicial que obligara al IRS, entonces bajo el gobierno de Trump, a entregar las declaraciones de impuestos del presidente.

El litigio avanzó a un ritmo lento y ha durado más que la presidencia de Trump. En julio del año pasado, el Departamento de Justicia dio señales de que cambiaría su posición en el caso a favor de que la comisión obtuviera los resultados.

El juez de distrito Trevor McFadden, a quien Trump designó, accedió en diciembre pasado a las solicitudes del departamento y de la Cámara para desestimar el caso, lo que provocó la apelación de Trump ante el circuito de la ciudad de Washington.

Como Solicitar Extensión Para Presentar tus Impuestos

La comunidad hispana puede solicitar una prórroga de seis meses. Sin embargo, en caso de que tenga una deuda, tiene que realizar un abono del 90% del total a cancelar. Univision 45 habló con expertos en impuestos para saber en qué momento es bueno pedir esta extensión y comó solicitarla.

Solicitar una extensión para declarar impuestos puede que suene tentador, pero ¿es lo recomendable si vives en el área de Houston?

Se habló con Cristina Cave, portavoz de Baker Ripley, para entender más sobre qué es una extensión, cómo se solicita y cuáles son sus beneficios y puntos a considerar.

Cave precisa que la extensión es el formato 4868 que da el Servicio de Rentas Internas (IRS) y cuando los contribuyentes lo llenan y envían tienen hasta el 15 de octubre de 2022 para presentar los impuestos.

La experta indica que «es muy importante que las personas entiendan que esto es solo para presentar los impuestos más tarde, pero si tienen una deuda y saben que no recibirán reembolsos tienen que pagar este lunes».

La portavoz de Baker Ripley explica que si usted tiene una deuda y no la paga hoy, tiene que pagar una multa y debe pagar intereses que se van acumulando.

¿Tienes una deuda con el IRS?

Si solicitaste la extensión y tienes que pagarle algún dinero al IRS, debes realizar un abono del 90% del total a cancelar este mismo lunes.

Lo que te permitirá la extensión son 6 meses para pagar el 10% restaste y para preparar de forma óptima tus impuestos.

Y, cuidado, sea o no que solicistaste la extensión debes tener cuidado con lo que estás firmando electrónicamente.

«Le pedimos a las personas que cuando presenten su declaración miren bien lo que el preparador de impuestos coloca antes de firmar electrónicamente, porque usted es responsable de todo lo que dice en la declaración», advierte Alejandra Castro, portavoz del IRS.

Cave resalta que sea cual sea la opción se debe tramitar lo antes posible: «Si lo hacen no olviden que solo tienen 6 meses para preparar sus impuestos».

Baker Ripley te puede ayudar a ti en Houston

La organización Baker Ripley recibió fondos del condado Harris y anunció que va a tener 10 de sus centros abiertos hasta el 30 de abril para ayudar a la comunidad hispana.

Las personas que ganan hasta 58 mil dólares se pueden acercar a Baker Ripley y solicitar ayuda para diligenciar sus impuestos, así sean de años anteriores (hasta el 2016).

Baker Ripley también puede ayudar a la comunidad hispana a renovar o solicitar su número de ITIN totalmente gratis.

Si está interesado en recibir ayuda o visitar presencialmente alguno de los centros, puede visitar la página free taxe center donde obtendrá más ayuda o llamando al 211211.

Si necesita ayuda, estos documentos debe siempre tener a la mano

Identificación con fotografía
Tarjeta de Seguro Social
Carta que da el IRS con el número ITIN

Antes de enviar el formulario final, revisar que su nombre, dirección, correo electrónico, fecha de nacimiento, nacionalidad siempre estén correctos.

«A veces está todo bien pero el IRS no puede hacer reembolsos porque la persona coloco un número de cuenta mal», alerta Cave a la comunidad hispana.

Texas Tiene 7 Millones de Dólares no Reclamados y Puede ser Parte Tuyos

“Podría haber dinero esperándote”: contralor dice que hay $7,000 millones que no han sido reclamados en Texas

La contraloría de Texas, que tiene miles de millones de dólares que no han sido reclamados, invita a los residentes a visitar su página de Internet y verificar si tienen algún saldo a favor pendiente. ¿Te interesa saber? Aquí te explicamos cómo hacerlo.

La contraloría de Texas tiene siete mil millones de dólares que no han sido reclamados hasta el momento. El contralor Glenn Hegar anunció la devolución de 2 mil millones de dólares en propiedades no reclamadas desde que asumió su cargo en enero del 2015.

“Estoy orgulloso del compromiso que ha hecho esta oficina para reunir la información de bienes no reclamados con sus legítimos dueños y refleja un logro histórico”, dijo Hegar.

La contraloría cuenta con una herramienta que le permite hacer el reclamo de algunos bienes olvidados en el pasado, algún saldo o depósito que no cobró en su momento, o cuentas bancarias que olvidó. Desde que comenzó el programa de propiedad no reclamada en 1962, Texas ha devuelto más de $3 mil millones a sus propietarios legítimos.

Es muy sencillo verificar su cuenta
Estos son los pasos a seguir:

Visita la página de Internet de la contraloría de Texas.
En la parte central está la forma de entrar.
Llena el formulario con información básica: nombre, ciudad, código postal.
Dale clic el botón de «search» y sabrás si tienes algún saldo a favor pendiente.
Si tienes un reclamo pendiente, puedes hacerlo en ese mismo momento. Dale clic en la parte izquierda junto a tu nombre “claim” te pedirán documentación para que se haga el pago.
Para más informes puedes llamar a la oficina del contralor al 1-800-321-2274.

«Invito a todos a visitar nuestra página de internet, podría haber dinero esperándote», concluyó el contralor Hegar.

Crean Iniciativa Para Reclamar Crédito Federal por Hijos

Raise Texas es la organización que impulsa este programa en varias ciudades del estado.

Los cheques mensuales van entre $250 a $300 por hijo al mes.

Una organización en Texas está ofreciendo consejería a los residentes del estado que han tenido inconvenientes para reclamar el Child Tax Credit, el crédito mensual que el IRS está enviando a las familias con hijos menores de 17 años.

Raise Texas lanzó una campaña en varias áreas del estado para educar a la comunidad sobre el proceso para reclamar este dinero, en caso de que no lo estés recibiendo aún.

El IRS está enviado pagos cada mes de hasta $300 por un período de 6 meses por cada por cada uno de los hijos que tengas.

Los que presentaron sus impuestos en los años 2019 o 2020 están recibiendo el crédito automáticamente, pero quienes no han declarado sus ingresos se pueden estar perdiendo esta oportunidad.

Ahí es donde esta organización, conformada por una coalición de entidades sin ánimo de lucro, puede jugar un papel de ayuda.

Si quieres conocer un poco más sobre las opciones de ayuda puedes hacer clic aquí.

A Partir de Julio Gobierno Enviará Apoyos a Familias por Cada Hijo

El presidente Joe Biden confirmó que el Servicio de Rentas Internas enviará desde julio los pagos mensuales del crédito tributario por hijo, elevado significativamente solo por este año dentro del más reciente paquete de ayudas. Te explicamos a cuánto asciende este crédito mejorado y qué familias son elegibles.

La Casa Blanca confirmó este lunes que el crédito tributario por hijo —mejorado solo por este año dentro del más reciente paquete de ayudas por la pandemia— será enviado en pagos mensuales a las familias elegibles a partir de mediados de julio.

Los hogares elegibles recibirán un crédito de $3,600 por cada hijo de hasta 6 años de edad y de $3,000 por los hijos de entre 7 y 16 años bajo este crédito conocido en inglés como Child Tax Credit (CTC), cuyos montos han sido elevados por este año para que las familias puedan afrontar mejor el golpe financiero por la pandemia del coronavirus . Expertos han estimado que podría ayudar a sacar de la pobreza a cerca de 4.1 millones de niños.

Univision Noticias elaboró esta calculadora para que puedas revisar cuánto recibirías este año por este crédito.

Asimismo, solo por este año, la mitad del dinero por este crédito será entregado a las personas elegibles en cuotas mensuales desde julio y, la otra mitad, al concluir el año.

Una premisa importante es que el plan de estímulo aprobado por el Congreso en marzo estipuló que este año se ofrezca este alivio a hogares que de otra manera no habrían calificado, como las familias pobres que hasta el momento no cumplían con el requisito de tener un ingreso ganado (earned income) de al menos $2,500 al año.

«El Plan de Rescate Estadounidense está brindando un alivio fiscal crítico a las familias trabajadoras de clase media y con niños en apuros», indicó la Casa Blanca en un comunicado. «Con el anuncio de hoy, aproximadamente el 90% de las familias con niños obtendrán este nuevo alivio tributario automáticamente a partir de julio», agregó.

Expertos calculan que unos 39 millones de hogares estadounidenses con niños comenzarán a recibir desde el 15 de julio pagos mensuales de hasta $300 por niño menor de 6 años y hasta $250 por niño.

El Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) será la agencia federal encargada de depositar los pagos mensualmente en las cuentas bancarias. En abril, su comisionado, Charles Rettig, había dicho que el IRS podrá comenzar a desembolsar los pagos de estos créditos sin demora desde julio, calmando el temor de que debiesen postergarlos en medio del rezago que encara con el procesamiento de las declaraciones de impuestos.

El gobierno estima que los hogares que representan a unos 65 millones de niños, el 88% de todos los niños en Estados Unidos, comenzarán a recibir el beneficio a través de un depósito directo, cheques en papel o tarjetas de débito.

Sin embargo, este crédito tributario ha sido mejorado únicamente por este año y, si bien Biden y otros demócratas piden que se extienda o se instaure de forma permanente, es incierto en este momento que logre apoyo republicano en el Congreso.

El presidente propuso dentro de su otro gran paquete económico, el Plan Estadounidense para las Familias, que el crédito por hijos sea ‘potenciado’ hasta el 2025. «El Congreso debe aprobar el Plan Estadounidense para las Familias para asegurarse de que las familias trabajadoras puedan contar con este alivio por los próximos años», dijo este lunes Biden en el comunicado de la Casa Blanca.

A continuación te explicamos cómo funcionará el Child Tax Credit este año:

ASÍ SERÁ ELEVADO EL CRÉDITO DEPENDIENDO DE LA EDAD DEL HIJO

EL AUMENTO SERÁ MÁS CONSIDERABLE PARA LOS HIJOS DE HASTA 6 AÑOS Y LOS QUE TIENEN 17 AÑOS

Con los cambios, el crédito CTC por hijo será de $3,600 por cada menor dependiente de hasta seis años. Se trata de un incremento significativo frente a los $2,000 que actualmente da este crédito por hijo en ese rango de edad.

El crédito por cada hijo entre los siete y 17 años será de $3,000. En este caso, el aumento es más sustancial en el caso del hijo dependiente de 17 años, pues los de esa edad en específico han recibido hasta ahora un crédito CTC de $500.

Los hijos dependientes de 18 años o más —que ahora sí serán considerados para el crédito bajo el paquete de estímulo—recibirán un monto menor por este crédito CTC: $500.

¿QUÉ HIJOS DEPENDIENTES SON ELEGIBLES PARA ESTE CRÉDITO?

ESTOS SON LOS LINEAMIENTOS DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS (IRS)

Para ser elegible al crédito CTC, el niños debe ser tu hijo, hermano, hijastro, hijo adoptivo, medio hermano, hermanastro o descendiente, como por ejemplo nieto, sobrino o primo, detalla el IRS.

El niño o menor no puede haberse provisto la mitad de sus sustento en 2020 para poder ser elegible, agrega. Además, debe haber vivido contigo por más de la mitad del 2020.

Por otro lado, ese hijo o menor debe haber sido colocado como dependiente en tu declaración de impuestos. Y debe ser un ciudadano o residente de Estados Unidos.

Hay algunas excepciones, como por ejemplo en el caso de los niños adoptados, y para ello debes consultar al IRS.

¿CUÁLES SON LOS UMBRALES DE INGRESOS PARA PODER RECIBIR EL CRÉDITO ‘POTENCIADO’?

TAMBIÉN HAN SIDO ELEVADOS PARA QUE MÁS PERSONAS PUEDAN ACCEDER AL CRÉDITO ANTE EL EMBATE DE LA PANDEMIA

«El crédito elevado comenzará a ser reducido para los individuos con un ingreso de $75,000, los contribuyentes cabeza de hogar con un ingreso de $112,500 y los matrimonios con un ingreso de $150,000», explican los expertos del Center on Budget and Policy Priorities en su informe.

Si una familia no es elegible a este crédito CTC ‘potenciado’, aún tiene la oportunidad de solicitar el crédito habitual de $2,000 por hijo dependiente. El crédito regular comienza a ser reducido cuando el individuo tiene ingresos por encima de los $200,000 al año y las parejas que declaran de forma conjunta registran más de $400,000 anuales.

¿POR CUÁNTO ESTARÁ EN PIE ESTE CRÉDITO POR UN MONTO MAYOR?

SOLO POR UN AÑO

El crédito CTC con montos mayores estará en vigor solo por este año, pues ha sido aprobado dentro del paquete de ayudas del presidente Joe Biden.

Algunos legisladores demócratas han expresado que el crédito debería ser elevado de forma permanente, pero ello probablemente se tope con rechazo republicano.

«No podemos detenernos en este punto. Debemos usar este empuje para aprobar el Proyecto para las Familias Estadounidenses (American Family Act) y expandir y mejorar permanentemente el crédito tributario por hijo. Un año no es suficiente para las familias y niños que luchan contra el coronavirus y también contra la pobreza», dijo la representante de Connecticut Rosa DeLauro cuando la iniciativa fue presentada a inicios de febrero.

¿CÓMO SERÁ ENVIADO?

COMENZARÁ A SER ENVIADO DE FORMA MENSUAL A PARTIR DE JULIO

El plan estipuló que la mitad del dinero por este crédito comience a ser enviado de forma mensual a partir de julio y hasta diciembre de 2021. La otra mitad deberá ser reclamada al presentar la declaración de impuestos con los ingresos correspondientes al 2021.

Los pagos serían enviados por el Servicio de Rentas Internas (IRS), que se prepara para realizar estos desembolsos de la manera como fueron estipulados en el plan de estímulo.

Asimismo, el IRS probablemente evalúe las declaraciones de impuestos del 2020 para calcular qué familias son elegibles al crédito. En caso de que no haya procesado alguna para julio es probable entonces que tome como referencia la declaración más reciente disponible, es decir la del 2019.

¿HAY QUE TENER INGRESO GANADO PARA SER ELEGIBLE AL CRÉDITO ‘POTENCIADO’?

NO BAJO EL PLAN PROPUESTO

De acuerdo a las estipulaciones del plan de ayudas, se elimina el requerimiento de que el padre deba tener ingresos de al menos $2,500 al año para poder recibir el crédito, una regla que de acuerdo con los expertos del Center on Budget and Policy Priorities ha afectado a familias pobres, especialmente a las afroestadounidenses e hispanas.

IRS Enviará Pagos de Estímulos

Más de 700,000 estadounidenses recibirán un pago de estímulo complementario esta semana mientras el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) continúa procesando las declaraciones de impuestos correspondientes a 2020, dijo la agencia este miércoles.

Estos pagos, a los que el IRS se refiere como ‘plus-up’ o adicionales, serán enviados a los contribuyentes que recibieron un tercer cheque de estímulo basado en sus ingresos de 2019, pero califican para más dinero en función de sus declaraciones de 2020.

La agencia estima que enviará más de 1,200 millones de dólares en pagos complementarios, muchos de los cuales deberían haber llegado a las cuentas bancarias para el 14 de abril.

El IRS prometió enviar estos pagos suplementarios a principios de este año, cuando el inicio de la temporada de impuestos coincidió con la aprobación del Plan de Rescate Estadounidense (ARP, por sus siglas en inglés) y un tercer pago de estímulo.

EL IRS alentó a los contribuyentes que esperaban un pago de estímulo mayor basado en su declaración de 2020 a presentar sus impuestos lo más rápido posible, pero la agencia comenzó a desembolsar pagos antes de procesar muchas de las declaraciones.

Los primeros pagos suplementarios se enviaron a principios de este mes, y el IRS planea seguir enviándolos de manera continua a todos los que sean elegibles, a medida que continúa procesando las devoluciones de 2020.

La agencia también dijo que otros 2 millones de pagos comenzaron a procesarse el viernes 9 de abril, muchos de los cuales fueron para veteranos que normalmente no presentan impuestos y otros contribuyentes para quienes la agencia no tenía información de cuenta bancaria anteriormente, pero que este año sí presentaron una declaración de impuestos.

En total, el IRS ha enviado aproximadamente 159 millones de pagos durante la tercera ronda de pagos de estímulo, valorados en más de 376,000 millones de dólares.