na mujer de Nuevo Hampshire interpuso una demanda ante la Comisión de Lotería de ese estado para permanecer en el anonimato después de ganar el pasado mes 560 millones de dólares en el popular sorteo nacional Powerball, aunque aún no ha cobrado el premio, informaron hoy los medios locales.
En un comunicado, la Comisión explicó hoy (6 de febrero del 2018) que aunque entiende que ganar esa cantidad de dinero es un «acontecimiento que cambia la vida de cualquiera», existen protocolos que se deben cumplir, como por ejemplo identificar al ganador. «Si bien respetamos el deseo de este jugador de permanecer en el anonimato, los estatutos estatales y las reglas de lotería dictan claramente los protocolos», señaló el director ejecutivo de la Lotería de New Hampshire, Charlie McIntyre.
Según el texto, ella quiere ahora tener la «libertad de entrar a una tienda de abarrotes o asistir a eventos públicos sin que se le conozca o se lo considere como el ganador de medio billón de dólares». La demandante, que aún no ha cobrado el premio de Powerball, considerado uno de los 10 más grandes en la historia del juego, está usando el seudónimo de Jane Doe para resolver la situación.
En noviembre de 2015, Craigory Burch Jr. acertó los cinco números en un sorteo estatal de Georgia y ganó un premio de casi medio millón de dólares. Dos meses después, según reportó entonces el The Washington Post, Burch fue asesinado en su casa por siete hombres encapuchados que asaltaron su casa. La familia de Burch culpó a la administración de lotería de Georgia por haber convertido a su familiar en un objetivo al hacer público su nombre.
Etiqueta: ley
Desbloquean parte de la Ley Santuaria de Texas
Una corte de apelaciones desbloqueó este lunes dos partes de la ley antisantuario SB4 de Texas, que habían sido bloqueadas temporalmente el mes pasado por un juez federal en San Antonio.
Ante un pedido del estado de Texas, la corte apelativa en Nueva Orleans decidió este lunes permitir que entren en vigor estas dos secciones de la ley:
* La que establece que no se puede prohibir que los funcionarios de Texas (entre ellos policías y agentes de alguaciles) asistan a agentes de inmigración,
* La que obliga a las cárceles a cumplir con los ‘detainers’ del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).
Pero deja inhabilitada la parte:
* La prohibición al «apoyo» («endorsement») de funcionarios locales a políticas santuario;
* La prohibición de políticas santuario que «limiten significativamente» la cooperación con agentes de inmigración;
* La prohibición de prácticas que «limiten significativamente» la cooperación con agentes de inmigración.
California Apunto de ser un Estado Santuario
Hace unas horas el Estado de California aprobó una iniciativa que convierte a este Estado en un santuario para migrantes, los legisladores demócratas de California aprobaron esta ley que busca restringir la cooperación de la policía local y estatal con las autoridades de inmigración, enfureciendo a funcionarios federales de la administración de Trump, que afirmaron que la iniciativa antepone la política a la seguridad pública nacional.
Con la aprobación de dicha propuesta, conocida como SB-54, los legisladores pretenden reforzar las protecciones a los inmigrantes en el estado. La iniciativa será ahora puesta a consideración del gobernador Jerry Brown, quien anunció su apoyo después de que el principal líder del Senado aceptó suavizarla y respetar la autoridad de los funcionarios de prisiones para cooperar con agentes de inmigración en muchos casos.
El proyecto de ley es el esfuerzo más reciente de los legisladores demócratas en California —donde radican unos 2.3 millones de inmigrantes no autorizados— para obstaculizar el compromiso del presidente Donald Trump de intensificar las deportaciones.
Los legisladores también aprobaron la canalización de recursos a asistencia jurídica y becas universitarias para personas que se encuentren sin permiso en Estados Unidos, así como dificultar que los negocios y agencias gubernamentales revelen la condición migratoria de las personas.
La medida fue aprobada en la Legislatura sólo con el voto de los demócratas frente a la objeción de los republicanos. El demócrata Kevin de León, presentó la SB-54 poco después de la elección de Trump para impedir la mayoría de las interacciones entre agentes federales de inmigración y policías locales, aunque la ley fue suavizada. La versión final prohíbe a los policías preguntarles su estatus migratorio a las personas o participar en acciones de agentes de inmigración, entre otras medidas.
Nueva Ley de Construcción Favorece la Energía Solar
Ahora las nuevas casas construidas en Houston, les será más fácil utilizar y contratar fuentes de energía alternativas de la cual los tejanos conocemos y que es abundante en Texas.
El Ayuntamiento de Houston aprobó recientemente un nuevo código de construcción de viviendas familiares, «townhouses» y condominios en el que constructor tiene que haber tejados con una superficie de al menos 600 pies cuadrados y que están orientados hacia el oeste o el sur para crear facilidad para la instalación paneles solares.
Michael Howard, analista del Departamento de Obras Públicas e Ingeniería de la Ciudad, dice Houston está siguiendo el ejemplo de otras ciudades de Texas.
«Austin, San Antonio, cuentan ya con un código de construcción donde hay programas de incentivos para la utilización de esta energía renovable, pero la ciudad de Houston está respalda la energía solar de un 100 por ciento», explica Howard quien señala que, por ejemplo, la ciudad ofrece un programa de que evaluará los proyectos del uso de la energía solar en sólo siete días, para agilizar estos trámites.
El nuevo código también exige a los constructores a instalar todas las conexiones necesarias para utilizar paneles solares.
En las próximas semanas, la Ciudad también considerará la posibilidad de cambios en el código de construcción de propiedades comerciales.