Alerta por Lluvia en Houston hay 3 Huracanes en el Atlántico

Emiten vigilancia por inundaciones repentinas para el área de Houston este lunes y martes. La vigilancia está vigente desde este lunes a la 1 pm y hasta la mañana del martes. Se pronostica que las fuertes lluvias empiecen a impactar ciertas áreas del interior de Houston, pero serán más severas a lo largo de la zona costera y al sureste de la carretera 69.

El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) emitió una alerta de vigilancia por inundaciones repentinas para gran parte de Houston a partir de la 1 pm de esta tarde de lunes y hasta la mañana del martes. Esto significa que hay condiciones que favorecen la ocurrencia de una inundación.

Se pronostica que las fuertes lluvias comiencen a afectar áreas al interior de Houston esta tarde. Hay posibilidad de que otra ronda de tormentas eléctricas se desarrolle durante la noche del lunes y continué hasta la mañana del martes. Los períodos de lluvias intensas y prolongadas pueden causar inundaciones repentinas.

Los pronósticos indican que las lluvias serán más severas en las zonas costeras y el área sureste del corredor de la carretera US-69. Se recomienda a los conductores que están en las vías durante los fuertes aguaceros que tomen precauciones y que no transiten por calles con acumulación de agua.

Esta alerta local se emite al tiempo que varios sistemas se encuentran en aguas del océano atlántico y podrían fortalecerse en los próximos días. Tal es el caso de Florence que este lunes se convirtió en un huracán de categoría 4, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

«Los datos del caza huracanes de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) indican que Florence ha seguido fortaleciéndose rápidamente y tiene vientos máximos sostenidos cercanos a 130 millas por hora (195 km/h)», se lee en un tuit del NHC.

Florence afectara a estados de la costa este de Estados Unidos, como Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, donde las autoridades ya han emitido alertas para que la ciudadanía comience a prepararse para la llegada del fenómeno.

Huracanes Florence y Helene y tormenta Isaac, avanzan en el Atlántico

Florence, Helene e Isaac prosiguen hoy su fortalecimiento en aguas del Atlántico, las dos primeras convertidas en huracanes en las últimas horas y, en el caso de Florence, con la amenaza de impactar como huracán de categoría mayor el sureste del país, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Florence, que esta mañana se convirtió en huracán, se encuentra a 580 millas al noreste del norte de las islas de Sotavento (Antillas Menores) e impactará en las costas de las Carolinas, en el sureste de EE.UU., entre el jueves y la madrugada del próximo viernes, de acuerdo con el boletín de las 5:00 de la tarde, hora local, del centro meteorológico.

Con vientos máximos sostenidos de 85 millas por hora, Florence proseguirá su veloz intensificación y el lunes se prevé sea un ciclón mayor, es decir por encima de la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson.

“En la trayectoria prevista, el centro de Florence se moverá sobre el suroeste del océano Atlántico, entre las Bermudas y las Bahamas, el martes y el miércoles, y se acercará a la costa sureste de EE.UU. el jueves”, indicó el NHC.

El otro ciclón en la mira de los meteorólogos, Isaac, formado el sábado, también se ha fortalecido en las últimas horas y, con vientos máximos sostenidos de 70 millas por hora, está cerca de llegar a ser un huracán, lo cual se espera que suceda posiblemente esta noche.

Cuando ello ocurra, en la cuenca atlántica habrán activos tres huracanes, dos de ellos con amenaza para zonas pobladas.

A 1,390 millas al este de las islas de Barlovento, también en las Antillas Menores, Isaac no ha merecido por el momento avisos ni advertencias para zonas costeras, no obstante los pronósticos prevén que este ciclón atraviese ese conjunto de islas como un huracán hacia el jueves de la próxima semana.

Isaac, la novena tormenta formada en la actual temporada de huracanes en el Atlántico, se mueve hacia el oeste a 12 millas por hora.

La tercera tormenta activa, Helene, como se esperaba se ha fortalecido este domingo hasta transformarse en un huracán con vientos máximos sostenidos de 75 millas por hora.

El sistema ha proseguido su trayectoria hacia el oeste, a una velocidad de traslación de 13 millas por hora, y de esta manera se ha alejado de las islas de Cabo Verde, en las que se ha desactivado el aviso de tormenta tropical para las islas Santiago, Fogo y Brava.

Helene se ubica ahora a 145 millas al suroeste del extremo sur de ese archipiélago, y se espera que el lunes haga un giro con dirección oeste-noroeste, rumbo a mar abierto.

Los meteorólogos estadounidenses vaticinaron el pasado nueve de agosto una temporada de huracanes en el Atlántico un 60 por ciento por debajo de lo normal.

El pronóstico de la Administración Nacional de Océanos y Atmósfera (NOAA) de ese país prevé cinco huracanes en la cuenca del Atlántico y solo uno de ellos de las categorías más destructivas.

En la actual temporada de huracanes en el Atlántico se han formado nueve tormentas tropicales, de las cuales Beryl, Chris y Florence se convirtieron en huracanes, la última de categoría mayor.

Houston Sobrevive la Primera Noche de Tres

Tocó tierra Harvey con una categoría 4 y se descompuso, descendió hasta categoría 1, pero la lluvia azotó la ciudad de Houston durante toda la noche con vientos de más de 30mph y ráfagas de de 50 mph. Obviamente varias zonas de la ciudad ya tienen acumulación de agua en los niveles críticos.
En Sienna Plantation que se encuentra en la parte suroeste de la ciudad, al sur de la 6, donde termina Fort Bend Parkway toll, tocó tierra un tornado, llevándose bardas y partes del techo de algunas casas, también en Grand Parkway y west park tollway también toco tierra otro tornado pero con menos daños. Ya hay desbordamientos de canales, en South Mayde por Greenhouse Road, al norte de la 10 por Fry, se desbordó un canal está 3 pies arriba del nivel y hay alrededor de 10 puntos en zona crítica de desbordamiento alrededor de la ciudad. Las represas grandes que se encuentran dentro de la ciudad están en niveles muy aceptables.

La fallas por corte de energía si afectan toda la ciudad, en Summerwood hay más de 1,000 casas sin luz, en este de la ciudad sobre la vía 10 hay otras mil casas, en Tombal entre la 249 y la 45 hay unas 2,000 casas con falla energética y por último entre Sugarland y el centro hay una concentración de unas 3,000 usuarios con corte.

Lo peor de todo está por venir, ya que a partir de la 1pm empezará otra oleada de lluvia, la cual puede puede acumular otras 4 pulgadas promedio que ya llevamos acumuladas. La lluvia continuará durante el sábado, el domingo y probablemente el lunes, así que si necesita salir haga sólo lo necesario.