Se Acabó el Rodel de Houston

El rodeo de Houston es el Super Bowl de la cultura country

Son días de comer piernas de pavo, de ver carreras de cerditos y de niños que montan ovejas en el mayor rodeo y espectáculo ganadero del mundo.

“Mutton bustin’”, el evento en el que los niños se tumban boca abajo sobre una oveja agitada e intentan aferrarse mientras el ovino sale disparado a través de una gran arena, es una de las tradiciones más queridas del Rodeo y Exposición Ganadera de Houston. Los concursantes inevitablemente se caen de la oveja y aterrizan de bruces en el suelo; algunos salen llorando, otros sonriendo orgullosos. Y sea cual sea el resultado, el público de la exposición ganadera y rodeo más grandes del mundo enloquece.

El rodeo de Houston, que se celebra del 4 al 23 de marzo, es un evento gigante, como todo en Texas. El año pasado asistieron más de 2,5 millones de personas. Si no eres de Texas, probablemente te resulte difícil imaginarlo: solo el 6 por ciento de los asistentes del año pasado procedían de otros estados.

NaSaysha Cheatham, quien vive en Nashville, celebró su cumpleaños número 30 con tres amigas en el rodeo. “Lo vi en TikTok”, dijo, “y pensé: ‘Bueno, hay que arreglarnos e ir’”.

Durante su visita, las mujeres se pusieron sombreros de vaquero y botas hasta la rodilla con costuras elaboradas. Anjelique Hyatt, de 30 años, señaló que las amigas querían “tener nuestro momento Beyoncé”. (La gigante del pop, quien creció en Houston, ganó recientemente tres premios Grammy por su álbum Cowboy Carter).

“Se ven tantas variaciones distintas de lo que es ser un vaquero”, añadió Cheatham.

Otros rodeos gigantes son la Estampida de Calgary, el más grande de Canadá, y el Cheyenne Frontier Days de Wyoming, que afirma ser el rodeo al aire libre más grande que hay. Pero la versión de Houston es el Super Bowl de la cultura country contemporánea, llevado a cabo en un estado que es el principal productor de ganado y carne de vacuno de Estados Unidos: Texas cría más del doble de cabezas de ganado que cualquier otro estado.

Para los participantes, este evento anual es un negocio serio. Millones de dólares cambian de manos cuando se venden vaquillas traídas de todo el mundo, y los programas que destacan razas de ganado específicas, como el Open Beefmaster Show, atraen a espectadores y participantes por igual.

También hay un concurso internacional de vinos, un campeonato de parrilladas y una descomunal feria con montañas rusas y norias. Un concurso de cuyos ofrece premios al mejor pelaje, y una extensa zona comercial vende de todo, desde sillas de cuero hechas a mano hasta joyas de turquesa.

“Es como ‘elige tu aventura’”, comentó Jessica Garcia, de 44 años, quien vive en Houston, mientras hojeaba la guía de visitantes al tiempo que le lustraban sus botas vaqueras de piel de cabra. Después se dirigió a comprar una manzana caramelizada con praliné.

Las veladas concluyen con fuegos artificiales, espectáculos de drones y conciertos en un estadio de 72.200 localidades; entre los artistas de este año figuran Reba McEntire, Journey y Post Malone.

La manera más barata de entrar es adquirir una entrada combinada para el recinto, la feria y los espectáculos de ganado (21 dólares por adulto). Sin embargo, la mayoría de la gente también quiere ver el espectáculo del estadio: un rodeo profesional de dos horas con competencias de lazado y monta, seguido de un gran concierto.

Los costos de esas entradas de estadio para el rodeo y el concierto (que incluyen un asiento reservado) oscilan entre 30 y 500 dólares, con opciones disponibles en la zona club.

Aquellos que montan los furiosos broncos pueden irse a casa con lesiones que les cambiarán la vida, sufridas ante decenas de miles de personas. Por otro lado, también podrían irse con ganancias que les cambiarán la vida (la bolsa total del rodeo de este año es de 2,5 millones de dólares).

Los organizadores del rodeo han incorporado inteligentemente una válvula de escape para que, cada noche, el público pueda recuperar el aliento. Aproximadamente a la mitad del evento, las luces se atenuaron y, desde una nube de humo en un extremo de la arena, salió trotando una hermosa yegua blanca seguida de su potrillo, que jugaba bajo los reflectores. El momento funciona como un toque de gracia, aligerando la

El rodeo tiene una visión desenfrenada y sin disculpas del consumo de carne; cuando comenzó en 1932, se llamaba el Houston Fat Stock Show (Exhibición de ganado de engorda de Houston). Los activistas por los derechos de los animales protestan regularmente contra el evento.

Sus defensores señalan la capacidad que tiene el rodeo para ayudar a la gente —sobre todo a los niños— a establecer conexiones entre sus alimentos, su tierra, su historia y su cultura. El centro de partos es una gran atracción, donde los niños pueden ver cómo las cerdas madres ayudan a sus recién nacidos a dar sus primeros pasos; también se puede ver nacer polluelos, probar a ordeñar una vaca o aprender a
Quizá la experiencia más gratificante sea una que no se anuncia: la oportunidad de hablar con familias que se dedican a la ganadería y la agricultura, y que acuden al rodeo para que sus hijos puedan presumir al conejo, el cuyo o el ternero que han estado criando todo el año. Muchas familias suburbanas viajan para ver torneos de fútbol; estas familias viajan para ver ferias ganaderas.

Los niños que llevan a sus animales pueden ganar miles de dólares: en 2025, el rodeo repartirá más de 14 millones de dólares en becas.

“Nuestros miles de voluntarios nos permiten maximizar nuestro impacto benéfico”, dijo el presidente de la junta directiva del rodeo, Pat Mann Phillips. Se necesitan más de 35.000 voluntarios para llevarlo a cabo.

La ciudad de Houston está orgullosa de su comida, y en el rodeo, todo el mundo parecía hincarle el diente a un gran muslo de pavo frito, aunque la variedad de opciones es mucho mayor.

Los vendedores de comida compiten en concursos al mejor plato, los Gold Buckle Foodie Awards. Este año algunos de los ganadores fueron una “papa asada con toda la carne” acompañada de costillas de cerdo de Harlon’s BBQ, y una gruesa rebanada de tocino servida en un palo entre una nube de algodón de azúcar de Rousso’s Fat Bacon.

Cerca de los puestos de comida, en una reciente noche de sábado, una fila de gente —con piernas de pavo en mano— esperaba para entrar a la carpa de “Mutton Bustin’”. Los espectadores pisoteaban la grada metálica, haciéndola sonar como un huracán, mientras los niños que se habían apuntado para montar a las ovejas esperaban su turno.

Siya Iyer, de ocho años, llevaba un casco con rejilla facial y lucía preocupada. “Tengo un poco de miedo”, dijo, mientras su mirada nerviosa recorría la ruidosa multitud. “Tengo que agarrarme muy fuerte”.

Tras resbalar de la oveja y caer de bruces en el suelo, se puso una bolsa de hielo sobre una inflamación en su cuello, mientras sus preocupados padres la atendían. La siguiente ronda de concursantes se presentó en el corral y, a través de la multitud, Siya levantó su pequeño pulgar en señal de que todo estaba bien.

Eventos en Houston

El musical que narra la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de Estados Unidos, está en cartelera hasta el domingo 23 de marzo en el Hobby Center for the Performing Arts.

Spring Break Blast
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Children’s Museum of Houston, 1500 Binz St., Houston.
INFO: las vacaciones escolares traen la diversión al Museo de los Niños de Houston. Toda la familia podrá disfrutar de actuaciones diarias, actividades, experimentos científicos, Pi Day, Mario Bros, los personajes de la película Wicked y otras atracciones. Más información en www.cmhouston.org.

Teatro: musical ‘Hamilton’
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Hobby Center for the Performing Arts, 800 Bagby St., Suite 300, Houston.
INFO: el musical Hamilton cuenta pasajes de la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. La producción cuenta con la letra, música y guion de Lin-Manuel Miranda. Más información en www.thehobbycenter.org.

Obras de Vincent Valdez
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Contemporary Arts Museum Houston, 5216 Montrose Blvd., Houston.
INFO: la exposición Vincent Valdez: Just a Dream… es el primer gran estudio museístico del artista de San Antonio y abarca más de dos décadas de su obra, desde los primeros dibujos de su carrera hasta los retratos alegóricos de la actualidad. En sus obras resalta su país y su gente, su política, su idiosincrasia, su orgullo y sus debilidades. Esta exposición consolida a Valdez como uno de los pintores y dibujantes estadounidenses más importantes de nuestros días. Entrada gratuita. Más en camh.org.

Cirque du Soleil
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Sam Houston Race Park, 7575 N. Sam Houston Parkway West, Houston.
INFO: Cirque du Soleil presenta su espectáculo Echo, una historia fascinante sobre la conexión, el propósito y el vínculo armonioso entre los seres humanos y el reino animal. Más información en www.cirquedusoleil.com/echo.

Patinaje sobre ruedas
CUÁNDO: hasta el viernes 11 de abril (horarios varían)
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: la pista de patinaje sobre ruedas del parque del centro de la ciudad está abierta al público. Hay entradas con descuento en noches seleccionadas y eventos especiales. Más en www.discoverygreen.com.

Arte en el Museo
CUÁNDO: hasta el domingo 18 de mayo (horarios varían).
DÓNDE: The Museum of Fine Arts, Houston, 1001 Bissonnet Street, Houston.
INFO: el museo presenta tres nuevas exposiciones esta primavera. Toshiko Takaezu: Worlds Within incluye más de 100 obras de arte de Takaezu en impresionantes instalaciones que cuentan con capas de sonido, textura, color y luz, creando paisajes multisensoriales. Knights in Shining Armor: The Pavia Tapestries ofrece una mirada sin precedentes a algunos de los ejemplos más asombrosos de producciones textiles que recrean hechos históricos del Renacimiento. Finalmente, Tamara de Lempicka captura el glamour de París de 1920 y el brillo y la celebridad de Hollywood por medio de los cuadros de esta artista que infundió a sus cuadros un brillante sentido de la moda, del diseño y de lo teatral. Más información en www.mfah.org.

Exposición de la frontera
CUÁNDO: hasta el domingo 25 de mayo (horarios varían).
DÓNDE: Holocaust Museum Houston, 5401 Caroline, Houston.
INFO: la exposición Life and Death on the Border 1910-1920 aporta una mirada a una época difícil de la historia, la cual incluyó tanto la Revolución Mexicana como la Primera Guerra Mundial. Esta exposición examina las dificultades y la violencia racial a las que se enfrentaron los descendientes de mexicanos en la frontera entre Texas y México en la segunda década del siglo XX. El conflicto en Texas propulsó el movimiento por los derechos civiles de los mexicanoamericanos e inspiró un renacimiento cultural que perdura hasta la actualidad. Más en hmh.org.

Arte de Joe Overstreet
CUÁNDO: hasta el domingo 13 de julio, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Collection, 1533 Sul Ross St., Houston.
INFO: la exposición Joe Overstreet: Taking Flight, destaca las obras del artista afroamericano que exploró con sus creaciones la historia nacional y las ideas de pertenencia racial. Overstreet entrelazó la abstracción y la política social en pinturas que desafiaban el espacio y traspasaban los límites. Dedicó más de sesenta años a investigar las posibilidades de la pintura, creando enfoques novedosos del medio. Entrada gratuita. Más información en www.menil.org.

Tyler y otros, en concierto
CUÁNDO: miércoles 19 y jueves 20 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Toyota Center, 1510 Polk St., Houston.
INFO: llegan en concierto Tyler, The Creator (miércoles) y Papa Roach X Rise Against (jueves). Más en www.toyotacenter.com.

Yoga, baile y música
CUÁNDO: miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: POST, 401 Franklin St., Houston.
INFO: el miércoles a las 8 p.m. puedes practicar yoga con una clase gratuita en español. El jueves, en el X Atrium tendrás la oportunidad de participar en las clases de salsa y bachata a partir de las 7 p.m. El viernes, en la terraza de POST, disfruta de la música de Pigs on the Wall, la banda tributo a Pink Floyd. Más en www.posthtx.com.

Marca Registrada y más
CUÁNDO: miércoles 19 y sábado 22 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Smart Financial Centre, 18111 Lexington Boulevard, Sugar Land.
INFO: el miércoles llega el musical Pretty Guardian Sailor Moon. El sábado se presenta en concierto el grupo de música regional mexicana Marca Registrada. Más información en www.smartfinancialcentre.net.

Rodeo de Houston
CUÁNDO: miércoles 19 al domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: NRG Park, One NRG Park, Houston.
INFO: ya puedes disfrutar de las actividades tradicionales del Rodeo de Houston, que incluyen exposición de animales de granja y ganado, monta de toros, carreras de carretas y demostraciones de destrezas con el lazo, entre otras. Cada jornada culmina con los siguientes conciertos: Old Dominion (miércoles), Cody Jinks (jueves), Parker McCollum (viernes), Brooks & Dunn (sábado) y Luke Bryan (domingo). Más información en www.rodeohouston.com.

Conciertos y comedia
CUÁNDO: miércoles 19 al lunes 24 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: House of Blues Houston, 1204 Caroline St., Houston.
INFO: se presentan en concierto Daniel Seavey (miércoles), Wilder Woods, Timalikesmusic y Moony & Maggie Miles con Rinas (jueves), The Dollop (viernes), Trombone Shorty & Orleans Avenue y The Hails con Never Ending Fall (sábado 22), Hulvey (domingo) y Dom Kennedy (lunes). Más en www.houseofblues.com/houston/.

Los Rockets en la NBA
CUÁNDO: miércoles 19, viernes 21, domingo 23 y martes 25 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: dos juegos en el Toyota Center, 1510 Polk St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Rockets se presentan ante los Magic de Orlando (miércoles) y los Heat de Miami (viernes). El domingo reciben a los Nuggets de Denver y el martes a los Hawks de Atlanta en la temporada regular de la NBA. Más en www.nba.com/rockets.

Astros en Grandes Ligas
CUÁNDO: miércoles 19 al martes 25 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Daikin Park, 501 Crawford St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Astros continúan su entrenamiento de primavera de las Grandes Ligas de Béisbol con partidos ante los Mets de Nueva York (miércoles), los Marlins de Miami (jueves y sábado) y los Nacionales de Washington (domingo). El lunes 24 y martes 25, reciben en partidos de exhibición a los Sugar Land Space Cowboys. Más en www.mlb.com/astros.

Conferencias y otros eventos
CUÁNDO: miércoles 19 al martes 25 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: hasta el jueves 20 continúa la Texas Water Conference 2025. Los eventos posteriores incluyen la 2025 Find Your Path Career Day Expo (sábado) y el 2025 Congress on Healthcare Leadership (domingo al jueves). Más en www.grbhouston.com.

Festival musical y conciertos
CUÁNDO: miércoles 19 al martes 25 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: White Oak Music Hall, 2915 N. Main St., Houston.
INFO: del miércoles al sábado se llevará a cabo el festival musical Hell’s Heroes VII. Los días posteriores se presentan en concierto Maoli y The Velveteers (domingo), Jr. Park & Mynolia (lunes) y Pom Pom Squad (martes). Más información en whiteoakmusichall.com.

Música country
CUÁNDO: jueves 20 al domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: The Rustic Houston, 1836 Polk St., Houston.
INFO: llega al escenario del centro de la ciudad la música de Snit’s Dog & Pony Show (jueves), Little Terry & The Blues Birds y Gus Clark (viernes), Bo Bottoms, Micah Edwards, Andy Mac, Dusty Miller & The Spurflowers (sábado), AJ Santana y Jerry Almaraz (domingo). Más en https://therustic.com.

Moon 2 Mars Festival
CUÁNDO: sábado 22 de marzo, 7 p.m.
DÓNDE: Space Center Houston, 1601 NASA Parkway, Houston.
INFO: como parte de las actividades por las vacaciones de primavera, el Centro Espacial de Houston presenta el concierto de The Revivalists. Además, podrás recorrer las atracciones del lugar y conocer los avances tecnológicos del momento. Más información en https://spacecenter.org.

Regata
CUÁNDO: sábado 22 de marzo, 9 a.m. a 2:30 p.m.
DÓNDE: Allen’s Landing, 1001 Commerce St. y Main St.
INFO: únete a Buffalo Bayou Partnership para la 52ª edición anual de la BBP Regatta, una carrera de canoas y kayaks a lo largo del canal que atraviesa la ciudad. El punto de partida es 7700 San Felipe y dará comienzo a las 9 a.m. La línea de llegada y premiación será en Allen’s Landing. Más en https://buffalobayou.org/.

El Dynamo en la MLS
CUÁNDO: sábado 22 de marzo, 9:30 p.m.
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: el equipo de Houston se presenta ante el Seattle Sounders FC en la temporada regular de fútbol de la Major League Soccer (MLS). Más en www.houstondynamofc.com.

Dash vs. Stars
CUÁNDO: domingo 23 de marzo, 2 p.m.
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: el equipo de fútbol de Houston se presenta ante el Chicago Stars en la temporada de la National Women’s Soccer League (NWSL). Más en www.houstondynamofc.com/houstondash/.

Concierto de Rob Landes
CUÁNDO: domingo 23 de marzo, 4 p.m.
DÓNDE: The Grand Opera House, 2020 Postoffice St., Galveston.
INFO: Rob Landes trae su espectáculo It’s Delighful, It’s Delicious, It’s D’Porter, durante el cual interpretará temas de Cole Porter, entre ellos, In the Still of the Night, The Tale of the Oyster y Anything Goes. Más en www.thegrand.com.

Eventos de salud
CUÁNDO: lunes 24 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: BakerRipley Gulfton Campus, 6500 Rookin Street, Houston.
INFO: de las 10 a.m. a las 3 p.m., Harris County Public Health estará en el lugar ofreciendo vacunas gratuitas a niños y adultos que no cuenten con seguro de salud. De las 2 p.m. a las 4 p.m., se ofrecerán exámenes de la vista gratuitos, por orden de llegada, a cargo de la Facultad de Optometría de la Universidad de Houston. Más información en https://southwestmanagementdistrict.org.

Eventos en Houston

Carín León en el Rodeo, ‘Hamilton’ en el teatro y concierto de Yuridia, entre otros eventos en Houston

Muestras de artesanía
CUÁNDO: hasta el sábado 8 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Houston Center for Contemporary Craft, 4848 Main Street, Houston.
INFO: están abiertas las muestras de arte Ceramics In the Environment (hasta el 8 de marzo), Designing Motherhood (hasta el 15 de marzo) y las obras de los artistas residentes Robert Hodge, Ann Johnson, Sarah Knight, Hai-Wen Lin, Qiqing Lin, Rebecca Padilla-Pipkin, and Terumi Saito en In Residence: 17th Edition (hasta el 21 de junio). Más información en https://crafthouston.org/.

Ballet: In the Night
CUÁNDO: hasta el domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Brown Theater, Wortham Theater Center, 501 Texas Ave., Houston.
INFO: el Houston Ballet trae al escenario tres coreografías expresivas. Maninyas, de Stanton Welch, In the Night, de Jerome Robbins y Celts, de Lila York, fusionan las danzas clásicas y contemporáneas para deleite del público. Más información en www.houstonballet.org.

Exposición de arte sobre el espacio
CUÁNDO: hasta el domingo 16 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Asia Society Texas Center, 1370 Southmore Blvd., Houston.
INFO: la exposición de arte Space City: Art in the Age of Artemis explora los misterios y maravillas del espacio sideral a través de las obras de 31 artistas. Más información en https://asiasociety.org/texas.

Musical ‘Hamilton’
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Hobby Center for the Performing Arts, 800 Bagby St., Suite 300, Houston.
INFO: el musical Hamilton cuenta pasajes de la vida de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. La producción cuenta con la letra, música y guion de Lin-Manuel Miranda. Más información en www.thehobbycenter.org.

Obras de Vincent Valdez
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Contemporary Arts Museum Houston, 5216 Montrose Blvd., Houston.
INFO: la exposición Vincent Valdez: Just a Dream… es el primer gran estudio museístico del artista de San Antonio y abarca más de dos décadas de su obra, desde los primeros dibujos de su carrera hasta los retratos alegóricos de la actualidad. En sus obras resalta su país y su gente, su política, su idiosincrasia, su orgullo y sus debilidades. Esta exposición consolida a Valdez como uno de los pintores y dibujantes estadounidenses más importantes de nuestros días. Entrada gratuita. Más en camh.org.

Cirque du Soleil
CUÁNDO: hasta el domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Sam Houston Race Park, 7575 N. Sam Houston Parkway West, Houston.
INFO: Cirque du Soleil presenta su espectáculo Echo, una historia fascinante sobre la conexión, el propósito y el vínculo armonioso entre los seres humanos y el reino animal. Más información en www.cirquedusoleil.com/echo.

Patinaje sobre ruedas
CUÁNDO: hasta el viernes 11 de abril (horarios varían)
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: está abierta la pista de patinaje sobre ruedas del parque del centro de la ciudad. Hay entradas con descuento en noches seleccionadas y eventos especiales. Más en www.discoverygreen.com.

Exposición: Vida y muerte en la frontera
CUÁNDO: hasta el domingo 25 de mayo (horarios varían).
DÓNDE: Holocaust Museum Houston, 5401 Caroline, Houston.
INFO: la exposición Life and Death on the Border 1910-1920 aporta una mirada a una época difícil de la historia, la cual incluyó tanto la Revolución Mexicana como la Primera Guerra Mundial. Esta exposición examina las dificultades y la violencia racial a las que se enfrentaron los descendientes de mexicanos en la frontera entre Texas y México en la segunda década del siglo XX. El conflicto en Texas propulsó el movimiento por los derechos civiles de los mexicanoamericanos e inspiró un renacimiento cultural que perdura hasta la actualidad. Más en hmh.org.

Obras de Joe Overstreet
CUÁNDO: hasta el domingo 13 de julio, de miércoles a domingos, de 11 a.m. a 7 p.m.
DÓNDE: The Menil Collection, 1533 Sul Ross St., Houston.
INFO: la exposición Joe Overstreet: Taking Flight, destaca las obras del artista afroamericano que exploró con sus creaciones la historia nacional y las ideas de pertenencia racial. Overstreet entrelazó la abstracción y la política social en pinturas que desafiaban el espacio y traspasaban los límites. Dedicó más de sesenta años a investigar las posibilidades de la pintura, creando enfoques novedosos del medio. Entrada gratuita. Más en www.menil.org.

Conciertos en House of Blues
CUÁNDO: miércoles 5 al domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: House of Blues Houston, 1204 Caroline St., Houston.
INFO: se presentan en concierto Amaria y Foster the People (miércoles), Alex Jean (jueves y sábado), Saint Motel (viernes), Flogging Molly (sábado), Ric Amiri y Michigan Rattlers (domingo). Más en www.houseofblues.com/houston/.

Pretemporada de los Astros
CUÁNDO: miércoles 5 al martes 11 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: los Astros continúan su entrenamiento de primavera de las Grandes Ligas de Béisbol con partidos ante los Cardenales de San Luis (miércoles y viernes), los Mets de Nueva York (jueves y martes), los Yanquis de Nueva York (sábado), los Marlins de Miami (domingo) y los Azulejos de Toronto (lunes). Más en www.mlb.com/astros.

Conferencias y otros eventos en el Centro de Convenciones
CUÁNDO: miércoles 5 al martes 11 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: George R. Brown Convention Center, 1001 Avenida De Las Americas, Houston.
INFO: el miércoles continúa el encuentro dedicado a la construcción, el Underground Infrastructure Conference (UIC). El sábado y domingo se llevará a cabo el encuentro deportivo de vóleibol Cross Country Classic. A partir del lunes y hasta el viernes 14, la tecnología se da cita en CERAWeek 2025. Más en www.grbhouston.com.

Música y comedia
CUÁNDO: miércoles 5 al martes 11 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: White Oak Music Hall, 2915 N. Main St., Houston.
INFO: se presentan en concierto The Elovaters (miércoles), Alexandra Kay (jueves), The Dirty Nil y Tommy Richman (viernes), Alt Bloom (sábado), Magic City Hippies y The Newest Olympian (domingo), Nik Parr y Johnny Manchild (lunes) y Tommy Newport (martes). El sábado, el actor y comediante Marc Maron trae su unipersonal All In. Más información en whiteoakmusichall.com.

Rodeo de Houston
CUÁNDO: miércoles 5 al martes 11 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: NRG Park, One NRG Park, Houston.
INFO: ya puedes disfrutar de las actividades tradicionales del Rodeo de Houston, que incluyen exposición de animales de granja, ganado, monta de toros, carreras de carretas y destrezas con el lazo, entre otras. Cada jornada culmina con los siguientes conciertos: Riley Green (miércoles), AJR (jueves), Bun B (viernes), Bailey Zimmerman (sábado), Carin León (domingo), Brad Paisley (lunes) y Zach Top (martes). Más en www.rodeohouston.com.

Teatro y baile
CUÁNDO: jueves 6 al domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: MATCH – Midtown Arts & Theater Center Houston, 3400 Main St., Houston.
INFO: el teatro llega con la obra Blackbird (jueves a sábado). Del viernes al domingo, la Facultad de Teatro y Danza de la Universidad de Houston presenta Ensemble Dance Works. Más información en matchouston.org.

Música country
CUÁNDO: jueves 6 al domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: The Rustic Houston, 1836 Polk St., Houston.
INFO: llega al escenario del centro de la ciudad la música de The Droptines (jueves), Ian Tonroy (sábado), John Egan y Joey O’Leary (domingo). Más en https://therustic.com.

Los Rockets en la NBA
CUÁNDO: jueves 6, sábado 8 y lunes 10 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: dos juegos en el Toyota Center, 1510 Polk St., Houston. También por radio y TV.
INFO: los Rockets se presentan el jueves ante los Pelicans de New Orleans. El sábado reciben a los Pelicans y el lunes a los Magic de Orlando en la temporada regular de la NBA. Más información en www.nba.com/rockets.

Festival musical
CUÁNDO: viernes 7 y sábado 8 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Saint Arnold Brewing Company, 2000 Lyons Ave, Houston.
INFO: el festival musical Spring Stock está destinado al público de todas las edades y presenta a artistas locales y puestos de venta de artesanos, creadores y productores del área. Entrada gratuita. Más información en https://roco.org/performances/.

Naruto y más
CUÁNDO: viernes 7, sábado 8 y domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Smart Financial Centre, 18111 Lexington Boulevard, Sugar Land.
INFO: el viernes llega Naruto, la experiencia sinfónica, que incluye proyección de pasajes de la serie animada. El sábado, la familia puede disfrutar del espectáculo infantil Blippi, Join the Band Tour. El domingo se presenta en vivo Dancing with the Stars, el espectáculo de baile basado en el programa televisivo. Más información en www.smartfinancialcentre.net.

Conciertos en el Toyota Center
CUÁNDO: viernes 7 y domingo 9 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Toyota Center, 1510 Polk St., Houston.
INFO: suben al escenario TobyMac con Crowder, Cain, Ryan Stevenson y Terrian como parte del Hits Deep Tour. El domingo trae su música Matt Riffe. Más en www.toyotacenter.com.

Circo Zoppé
CUÁNDO: viernes 7 al lunes 31 de marzo (horarios varían)
DÓNDE: Stewart Beach, 401 Seawall Blvd., Galveston.
INFO: el Circo Familiar Zoppé presenta una celebración inolvidable del arte circense italiano del viejo mundo. Bajo una carpa con capacidad para 500 personas, este circo de una sola pista cuenta una historia conmovedora dirigida por el payaso Nino. El público disfrutará de malabaristas, acróbatas, espectáculos ecuestres y caninos y, por supuesto, el humor infaltable de los payasos. Más en https://zoppe.net/.

El Dynamo en la MLS
CUÁNDO: sábado 8 de marzo, 1:30 p.m.
DÓNDE: por radio y TV.
INFO: el equipo de Houston se presenta ante el Columbus Crew en Ohio en la temporada regular de fútbol de la Major League Soccer (MLS). Más en www.houstondynamofc.com.

Galveston Art Walk
CUÁNDO: sábado 8 de marzo, 5 p.m. a 9 p.m.
DÓNDE: Galveston Arts Center, 2127 Strand St., Galveston.
INFO: el Galveston Art Walk es un recorrido a través de las galerías, estudios de artistas y espacios de exposición tanto comerciales como sin fines de lucro, así como cafés y tiendas particulares. Muchas de las sedes participantes ofrecen música en vivo, refrescos y oportunidades para conocer a los artistas en persona. Entrada libre y gratuita. Más en www.galvestonartscenter.org/about-artwalk.

Yuridia, en concierto
CUÁNDO: sábado 8 de marzo, 8 p.m.
DÓNDE: 713 Music Hall, 401 Franklin St., suite 1600, Houston.
INFO: la cantante mexicana Yuridia trae a la ciudad su gira Sin llorar – US tour 2025, para promocionar su nuevo álbum Pa’ luego es tarde, Vol. II. Más en www.713musichall.com.

Momix presenta el espectáculo Alice
CUÁNDO: sábado 8 de marzo, 8 p.m.
DÓNDE: The Grand Opera House, 2020 Postoffice St., Galveston.
INFO: mezclando a la perfección ilusión, acrobacia, magia y capricho, MOMIX hace volar al público por el abismo de la madriguera del conejo en Alice, la nueva creación de Moses Pendleton inspirada en el clásico de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas. Más en www.thegrand.com.

Eventosen, en Discovery Green
CUÁNDO: sábado 8 y lunes 10 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Discovery Green, 1500 McKinney St., Houston.
INFO: el parque del centro de la ciudad invita a niños y grandes a disfrutar de las actividades planeadas para las vacaciones de primavera. El sábado a partir de las 10 a.m. llega Mr. Tomonoshi Field Day: Recess Reimagined, que incluye una mezcla de entretenimiento clásico y experiencias innovadoras para crear recuerdos alegres por medio del juego. El lunes, el evento FUNomenal Spring Break trae actividades divertidas y educativas en los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las artes y la matemática (S.T.E.A.M., por sus siglas en inglés), así como presentaciones culturales. Más información en www.discoverygreen.com.
Spring Break Blast
CUÁNDO: sábado 8 al domingo 23 de marzo (horarios varían).
DÓNDE: Children’s Museum of Houston, 1500 Binz St., Houston.
INFO: las vacaciones escolares traen la diversión al Museo de los Niños de Houston. Toda la familia podrá disfrutar de actuaciones diarias, actividades, experimentos científicos, Pi Day, Mario Bros, los personajes de la película Wicked y otras atracciones. Más información en www.cmhouston.org.

Theater District Open House
CUÁNDO: lunes 10 de marzo, 12 p.m.
DÓNDE: en el distrito de los teatros del centro de la ciudad de Houston.
INFO: llega nuevamente el Día de los Teatros, una fecha en la que podrás disfrutar de actuaciones, talleres y diversión familiar, todo con entrada gratuita. El teatro Alley tendrá demostraciones de combate en el escenario y un adelanto de la producción Glass Menagerie. También podrás visitar el área entre bastidores del Jones Hall, recibir regalos y apreciar los adelantos de la temporada 2025/26. El Hobby Center tendrá un taller sobre el musical Hamilton y actuaciones de música y danza. También tendrás la oportunidad de acceder a un mural interactivo, danza, musicales y ópera en Lynn Wyatt Square. Otros recintos participantes incluyen el Houston Ballet y el Wortham Center. Más información en performingartshouston.org.

Actividades para las vacaciones de primavera
CUÁNDO: lunes 10 al sábado 15 de marzo, al mediodía.
DÓNDE: Sugar Land Town Square, 2711 Plaza Drive, Sugar Land.
INFO: las vacaciones de primavera son el momento ideal para visitar la plaza de Sugar Land. Allí, las familias están invitadas a ver un espectáculo de dinosaurios, jugar con burbujas gigantes, acercarse a un área con reptiles, bailar al ritmo de la música y disfrutar de otras atracciones. Más en www.sugarlandtownsquare.com.

Vuelve el Rodeo, Estos son los Días Gratuitos

Vuelve el Rodeo de Houston para otra temporada de conciertos, atracciones de feria y atracciones: así es cómo ver el rodeo gratis

Es sobre ese tiempo otra vez, Houston. El Houston Livestock Show and Rodeo, el orgullo y la alegría de la ciudad, se prepara para otro mes de marzo de entretenimiento sin parar. Desde corridas de toros hasta Bun B, pasando por vaqueros y corndogs, el rodeo de Houston lo ofrece todo en el estadio NRG del 4 al 23 de marzo. Las entradas ya están a la venta. Si su presupuesto es limitado, no tema. Aquí tienes cómo ir al rodeo de Houston gratis o con descuento…

Cuándo es el Día de la Comunidad en el Rodeo de Houston

El miércoles central del Rodeo, el 12 de marzo, Rodeo Houston organiza un Día de la Comunidad especial. Aquí, los visitantes pueden obtener entrada gratuita al recinto hasta las 12 pm.

BOGO entradas para paseos y juegos en el Empalme están disponibles, así como descuentos adicionales están disponibles para los visitantes el 6 de marzo. Sin embargo, esto no incluye el acceso a los conciertos/RodeoHouston.

Miércoles en familia

Las personas mayores de 60 años y los niños menores de 12 pueden disfrutar de entrada gratuita al recinto el 6 de marzo y el 19 de marzo hasta el mediodía. Hasta las 16.00 horas de los miércoles, el rodeo también ofrecerá juegos y atracciones BOGO en el Junction Carnival, así como descuentos en comida en vendedores seleccionados.

Entre los alimentos con descuento en The Junction se incluyen mini perritos de maíz en McKinney Corn Dog (3 $), mini palomitas (3 $) en Kid Shack y limonada de manzana ácida pequeña (4 $) en Squeezer 4.

Algunos vendedores de comida también ofrecerán descuentos los miércoles hasta las 16.00, como FRIED WHAT?, Harlon’s BBQ, Mamacita’s, Triple J’s Smokehouse y Palmer’s Hot Chicken, Catfish and Shrimp, entre otros.

Esto no incluye la entrada a los conciertos/RodeoHouston. Echa un vistazo a otras cosas divertidas que hacer en Houston con los niños aquí.

Día de las Fuerzas Armadas

Rodeo Houston celebra el Día de las Fuerzas Armadas el 5 de marzo. En honor a los valientes miembros de las fuerzas armadas de EE.UU., los militares en servicio activo con uniforme y cartilla militar en vigor, así como los cónyuges de militares en servicio activo actualmente desplegados con cartilla dependiente (además de cuatro miembros de la familia en ambos casos) pueden disfrutar de entrada gratuita al NRG Park. Las entradas para el rodeo/concierto se venden por separado.

El 5 de marzo, se anima a todos los demás visitantes a vestirse de rojo, blanco y azul para rendir homenaje a todas las tropas pasadas y presentes.

Día de los Primeros Auxiliares
El 10 de marzo es el Día de los Primeros en Responder en el Houston Livestock Show and Rodeo. Los bomberos, las fuerzas del orden, los servicios médicos de urgencia y otras agencias de servicios de emergencia del área de Houston pueden disfrutar de entrada gratuita al recinto del NRG Park. Todos los socorristas deben presentar una tarjeta de identificación para entrar gratis al parque, la entrada incluye la entrada gratuita para cuatro miembros de su familia. No se incluyen las entradas para el rodeo o el concierto.

Día de agradecimiento a los voluntarios
El 13 de marzo, Rodeo Houston celebra el Día de Agradecimiento a los Voluntarios. El evento contará con un concurso de talentos de voluntarios en el Junction Stage de 2 a 3 pm y la actuación especial del Himno Nacional por Mandy Faulkner.

Los interesados aún pueden inscribirse como voluntarios a través de la página web de Rodeo Houston.

Rodeo de Houston celebra a los miembros de las fuerzas armadas

Se llevará a cabo un homenaje durante el concierto de Carly Pierce.

Llegó el día de honrar a las fuerzas armadas en el Rodeo de Houston. En su segundo día, sus miembros tendrán entrada gratuita para ellos y sus familias.

Además de los miembros de las Fuerzas Armadas. También pueden entrar sin pagar los mayores de 60 años y menores de 12 antes del mediodía, debido a que hoy es el primer «Miércoles Comunitario».

Esta tradición se remonta a los inicios del rodeo, cuando se designó un día a la semana para que los residentes locales pudieran ser parte del evento.

El soldado José Antonio Aldape, de la Unidad Ecuestre del Ejército, originario de Houston, en entrevista con Noticiero Telemundo Houston, compartió su emoción de volver a un evento que ha sido parte de su infancia: «He venido al rodeo desde que era pequeño».

Incluso, otros soldados viajaron desde Fort Hood (en el centro de Texas) para disfrutar de un día dedicado a ellos en un lugar que para muchos es su hogar.

Aldape, quien trabaja como asistente veterinario, dice que disfrutar del ganado y a la comunidad en un mismo día no tiene comparación.

«Nací en Houston queriendo estar en el servicio para que el esfuerzo de mis padres no fuese en vano. Representar a la comunidad hispana y a Estados Unidos a la vez, me llena de orgullo», expresó Aldape, quien esd miembro de la unidad ecuestre.

El Rodeo de Houston continuará con descuentos y reconocimientos los próximos miércoles. Este miércoles habrá un reconocimiento a los miembros de las fuerzas armadas en el concierto de la artista Carly Pierce.

Si estás interesado en asistir al Rodeo de Houston puedes adquirir los boletos aquí.

Eventos que no te Puedes Perder del Rodeo

Estos son los eventos y actividades que no te puedes perder en el Rodeo Houston 2024

Uno de los eventos más esperados está a punto de iniciar. Del 27 de febrero al 17 de marzo, el Rodeo Houston 2024 tendrá una serie de actividades, eventos y diversión, en donde asisten miles de personas de todo el mundo.

Se anticipa que miles de asistentes disfruten de este evento de talla internacional, el cual se llevará a cabo del próximo 27 de febrero hasta el 17 de marzo. Una de las actividades más esperadas por la comunidad es el tradicional concurso de carne asada, que reúne lo mejor de la gastronomía local y extranjera.
Uno de los mejores eventos está a punto de comenzar. El Rodeo de Houston este 2024 será del 27 de febrero al 17 de marzo, según organizadores se tiene contemplado que podrían asistir durante este tiempo, alrededor de 2 millones de personas que llegan a Houston de todo el mundo.

Uno de los mejores eventos está a punto de comenzar. El Rodeo de Houston este 2024 será del 27 de febrero al 17 de marzo, según organizadores se tiene contemplado que podrían asistir, durante este tiempo, alrededor de 2 millones de personas que llegan a Houston de todo el mundo.

El Rodeo de Houston ocupa una gran extensión en donde se concentran varias actividades para toda la familia como una feria con juegos mecánicos, el rodeo, puestos de comida, de artesanía, así como un escenario para que cantantes se presenten.

Entre las actividades que se llevarán a cabo este 2024 está una serie de carreras, como la de sillas de ruedas. También hay categorías de 10K y 5 K.

Una zona ubicada en el Hall A del NRG Center, es el lugar perfecto para que tanto adultos como niños aprendan todo sobre ganadería. Casi todas las especies de ganado se encuentran dentro de esta divertida y educativa área.

Rodeo Uncorked destaca la producción de vino en la agricultura. Antes del Salón de la Cosecha anual de Houston y RodeoTM, el Rodeo acoge un Concurso Internacional de Vinos, un concurso de comidas y subasta de vinos. Si quieres saber más sobre los eventos de la cosecha de vino, entra a este enalce.

El desfile del Rodeo Houston llena las calles de magia con la presencia de bailarines, botargas, carretas, bandas de música y más. Un evento al que necesitan llegar temprano para tener un buen lugar. Este será el sábado 24 de febrero a las 8:30am.

Los conciertos del Rodeo son mundialmente famosos. Todas las noches, al finalizar los rodeos, suben al escenario premiadas estrellas de la industria de la música de todos los géneros, desde música country hasta blues, pop y R&B. La agenda completa de los conciertos la puedes revisar aquí.

Cientos de personas compiten en el concurso de BBQ, el cual consiste en tres días de cocinar, competir, comer y bailar. A esta competencia culinaria asisten personas de todo el mundo que disfrutan de cortes de carne.

Cada año el Rodeo de Houston rinde tributo a la herencia cultural hispana de Houston, en donde se comparte parte de las tradiciones hispanas con bailes y una fiesta charra llena de música y color.

Los niños disfrutan de todas las actividades que el Rodeo Houston les ofrece. Desde los desfiles, las exposiciones, conocer a los animalitos, saber sobre ganadería, locales de comida y golosinas.

Si quieres saber más sobre todas las actividades y el costo de los tickets de Rodeo Houston, para que no te pierdas de la gran fiesta, puedes hacer clic en el siguiente enlace

Más de 200 vaqueros arribaron en la tarde de este miércoles al Katy Park, donde descansarán esta noche para poder continuar cabalgando en la mañana del jueves. El próximo viernes estarán llegando al Memorial Park, donde se reunirán con otras 11 cabalgatas para una emotiva ceremonia.

Lista de Artistas Para el Rodeo de Houston

Este año la fiesta vaquera arranca desde el 22 de febrero con su famoso concurso de asados.

Los conciertos inician e 27 de febrero

Llegó uno de los momentos que más esperaban los residentes de Houston: conocer quiénes serán los artistas que encabezarán los conciertos del famoso Rodeo más grande del mundo este 2024.

El comité del Houston Livestock Show and Rodeo dio a conocer los nombres de quienes brillarán en los conciertos como cada año.

En esta ocasión la música comienza desde el 27 de febrero hasta el 17 de marzo.

El concierto de apertura está a cargo de Blake Shelton, Go Tejano Day será el 10 de marzo con la presentación de los famosos Tigres del Norte y el cierre de temporada correrá a cargo del cantante de música Country, Eric Church.

Para conocer la lista completa de los artistas y los días que se presentarán puedes consultar la página del Rodeo de Houston.

Blake Shelton Martes, Feb. 27
Carly Pearce Miércoles, Feb. 28
for KING + COUNTRY Jueves, Feb. 29
50 Cent Viernes, Mar 1
HARDY Sábado, Mar 2
Ivan Cornejo Domingo, Mar 3
Hank Williams Jr. Lunes, Mar 4
Oliver Anthony Martes, Mar 5
Jelly Roll Miércoles, Mar 6
Luke Bryan Jueves, Mar 7
Major Lazer Viernes, Mar 8
Lainey Wilson Sábado, Mar 9
Los Tigres del Norte Domingo, Mar 10
Whiskey Myers Lunes, Mar 11
Bun B Martes, Mar 12
Nickelback Miércoles, Mar 13
Zac Brown Band Jueves, Mar 14
Jonas Brothers Viernes, Mar 15
Brad Paisley Sábado, Mar 16
Eric Church Domingo, Mar 17

Cada año el Rodeo de Houston recibe más de 2 millones de visitantes, un evento que no podría lograrse sin el apoyo de 35,000 voluntarios en 110 comités diferentes.

Sin duda la fiesta vaquera ha crecido desde aquel primer sueño que tuvieron siete visionarios en 1931 con el propósito de darle nacimiento al Rodeo.

Continúa Fort Bend con su Rodeo

Fort Bend tendrá tiene su feria y rodeo en estos días

Se llevá a cabo en el Fort Bend County Fairgrounds en la ciudad de Rosenberg.

Los residentes del área metropolitana amantes del rodeo y que no se aguantan las ganas de que llegue la edición 2024 del de Houston tienen a partir de viernes pasado y por 10 días la posibilidad de acudir a la Feria y el Rodeo del Condado Fort Bend que se extenderá por los próximos 10 días.

Este viernes 29 de septiembre se llevó a cabo el desfile inaugural de este evento anual que cumple su 87 aniversario.

En el evento de hoy fue protagonista la novena de Needville Little League Team, el equipo de béisbol que estuvo entre los principales conjuntos que animaron este campeonato nacional.

La Feria y Rodeo del Condado Fort Bend tendrá conciertos en vivo, juegos, así como acceso a comida lo cual puede ser disfrutado por los asistentes al evento que se llevará a cabo en el Fort Bend County Fairgrounds en la ciudad de Rosenberg.

Formas de Transporte Público Para el Rodeo

El sistema de transporte público METRO ofrece alternativas para que la comunidad pueda llegar sin contratiempos ni complicaciones al NRG Park.

El evento cultural más importante de la ciudad dio inicio este martes y se extenderá por tres semanas.

Con el inicio del Rodeo de Houston son muchos los que se preguntan sobre cómo llegar al NRG Park para los diferentes eventos y conciertos que presenta el evento cultural más grande de la ciudad cada año.

Una de las opciones más prácticas si no deseas verte envuelto en interminables filas de autos en las entradas de la zona del NRG Park o en los estacionamientos de sus alrededores es usar el servicio público de transporte METRO.

Las opciones que ofrece METRO SON cuatro: METRORail, autobús, Park and Ride METRO y METROLift.

Sin embargo, para el Rodeo de Houston se están creando opciones específicas dentro de estos cuatro sistemas de transporte.

Aquí puedes ver información esencial sobre el Rodeo de Houston.

METRORail

El servicio de tren ligero tiene tres líneas (roja, verde y morada).

La primera y principal -la Roja- se mueve entre el Downtown, el Museum District y el Texas Medical Center. Esta tiene una parada específica en Stadium Park / Astrodome que deja a las personas frente al NRG Park.

Las personas que se movilizan desde el East Downtown (Verde) y el Third Ward (Morada) pueden transferirse en el centro a la línea roja y así llegar al Rodeo de Houston.

Si quieres conocer los horarios de las líneas del METRORail puedes hacer clic aquí.

METROBus

Hay tres rutas de autobuses que paran en o cerca del NRG Park.

Estas son la 14 (Hiram Clarke), 60 (Cambridge) y 84 (Buffalo Speedway).

La primera sale cada 30 minutios, la segunda pasada entre 20 a 60 minutos y la tercera cada 30 minutos). Cabe recordar que los usuarios deberán pagar $1.25 por cada viaje o $0.60 si gozan de la tarifa descontada que se aplica a estudiantes, ancianos entre 65 a 69 años o personas con discapacidades.

Si quieres saber más sobre las rutas y los horarios puedes hacer clic aquí.

Park and Ride METRO

Hay dos lugares donde puedes estacionar tu vehículo y desde allí subirte a bus expreso de METRO o a la línea roja del METRORail.

Fannin South Transit Center, ubicado en el 1604 West Bellfort Avenue. (Allí se pagarán $20 en efectivo y cada pasajero del vehículo recibirá una manilla de viaje ida y regreso a y desde el NRG Park.
Maxey Road Park & Ride, ubicado en el 51 Maxey Road, desde donde se tomará un autobús expreso hacia el NRG Park.

Si quieres conocer más sobre los horarios de operación de este servicio puedes hacer clic aquí.

METROLift

Un sistema disponible para clientes previamente calificados. Aquellos participantes serán recogidos y dejados en el 8445 Kirby Drive.

Aquí puedes obtener más información sobre este servicio.

Iniciaron las Caravanas de Vaqueros Hacia el Rodeo

Son más de 2,000 los vaqueros que participan en este evento que será premiado el próximo viernes en el Memorial Park.

Unos 2,000 vaqueros ya se enfilan para el arranque de la temporada 2023

Ya se encuentran en camino a Houston más de 2,000 vaqueros que hacen parte del espectáculo de los 10 “Trail Riders” que participarán en la ceremonia de premiación este viernes 24 de febrero en el Memorial Park.

Los 10 grupos de vaqueros empezaron sus rutas este domingo desde diferentes partes de Texas, pero se encontrarán todas el viernes en la ceremonia de premiación.

Sam Houston Trail Ride salió desde Montgomery, Northeastern Trail Ride de Cheek, Prairie View Trail Ride desde Hempstead, Salt Grass Trail Ride desde Cat Spring y Valley Lodge Trail Ride desde Brookshire.

Así mismo vienen caravanas de vaqueros desde Rosemberg (Southwest Trail Ride), Angleton (Southwestern Trail Ride), Shepherd (Spanish Trail Ride), Anderson (Texas Cattlemen Trail Ride) y Brazoria (Texas Independence Trail Ride).

La distancia más corta que recorrerán estas caravanas, según la organización del Houston Rodeo, es de 75 millas. El espectáculo de las caravanas de vaqueros es una tradición que tiene más de 70 años.