La Pandemia Está Empeorando

Tedros señaló que alrededor de 75% de los casos reportados vinieron de 10 países de las Américas y del Sudeste Asiático

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el lunes que la pandemia de coronavirus está empeorando, aun cuando la situación en Europa muestra mejoría.

En rueda de prensa, Tedros señaló que alrededor de 75% de los casos reportados a la OMS el domingo vinieron de 10 países de las Américas y del Sudeste Asiático. También indicó que en nueve de los últimos 10 días se han reportado más de 100,000 nuevos casos, y que los 136,000 casos reportados el domingo representan la cifra diaria más alta hasta el momento.

Tedros dijo que la mayoría de los países de África aún registran un incremento en los casos, y que incluyen nuevas áreas geográficas, aunque la mayoría de los países del continente tienen menos de 1,000 casos.

“Al mismo tiempo, estamos alentados de que varios países muestran señales positivas”, dijo Tedros. “En estos países, la mayor amenaza ahora es la complacencia”.

Por otra parte, la OMS había señalado horas antes que aún cree que la propagación del coronavirus por parte de personas asintomáticas es poco común, pese a la advertencia de varios expertos de todo el mundo de que tales contagios son más frecuentes y probablemente expliquen por qué la pandemia ha sido tan difícil de contener.

Maria Van Kerkhove, epidemióloga de la OMS para el COVID-19, dijo en una rueda de prensa el lunes que muchos países reportan casos de transmisiones de personas asintomáticas o de quienes no presentan cuadros clínicos. Pero subrayó que, al solicitar más detalles sobre tales casos, muchos de ellos resultaron tener síntomas leves o inusuales.

Si bien las autoridades sanitarias de varios países, entre ellas las de Gran Bretaña y Estados Unidos, han advertido que el COVID-19 se propaga entre personas asintomáticas, la OMS ha afirmado que este tipo de contagios no son un generador de la pandemia y probablemente representen apenas el 6% de la propagación, cuando mucho. Numerosos estudios han insinuado que el virus se propaga a través de personas asintomáticas, pero muchas veces se trata de reportes anecdóticos o basados en modelos.

Van Kerkhove agregó que, con base en datos proporcionados por autoridades de varios países, cuando los contagiados asintomáticos de COVID-19 son rastreados durante un largo periodo para ver si propagan la enfermedad, son muy pocos los casos de propagación.

“Estamos revisando constantemente estos datos y tratando de obtener más información de los países para responder realmente esta pregunta”, dijo. “Sigue siendo inusual que los individuos asintomáticos realmente contagien a alguien”.

Trump Amenaza con Cortar Definitivamente Fondos de la Organización Mundial de la Salud

Por otra parte, el secretario de Salud estadounidense aseguró este lunes que el “fracaso” de la Organización Mundial de la Salud ante la pandemia de COVID-19 ha costado “muchas vidas”

El presidente Donald Trump amenazó el lunes con suspender permanentemente la financiación de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud si ésta no hace “mejoras sustanciales” en los próximos 30 días.

Washington suspendió su aportación a la OMS a mediados de abril, acusando a la organización de posicionarse del lado de Beijing, así como de encubrir y de manejar mal la pandemia de coronavirus.

Trump tuiteó el lunes imágenes de una carta dirigida al director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

En la carta, Trump enumera lo que, según él, son ejemplos de los fallos cometido por la OMS durante la pandemia, incluido ignorar los primeros informes sobre la aparición del virus.

“Está claro que los reiterados pasos en falso de usted y su organización para responder a la pandemia han sido extremadamente costosos para el mundo. La única forma de avanzar para la Organización Mundial de la Salud es si realmente puede demostrar independencia de China”, le dice Trump al director de la OMS en la carta.

«Si la Organización Mundial de la Salud no se compromete a realizar mejoras sustanciales en los próximos 30 días, haré que mi congelación temporal de los fondos de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud sea permanente y reconsidere nuestra membresía en la organización», añade.

Horas antes, la OMS anunció que lanzará una revisión independiente sobre la respuesta que tuvo ante la pandemia.

Ghebreyesus reconoció deficiencias durante la asamblea anual de la organización y dijo que agradecía las peticiones para realizar una revisión.

Por otra parte, en el primer día de la asamblea anual de la organización este lunes, Alex Azar, secretario de Salud estadounidense, aseguró que el “fracaso” de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante la pandemia de covid-19 ha costado “muchas vidas”.

“Esto no puede volver a ocurrir, la OMS debe ser mucho más transparente y rendir cuentas”, añadió en su intervención por videoconferencia ante la asamblea anual, que este año se celebra de forma virtual y está consagrada a coordinar respuestas contra la pandemia de COVID-19.

En abril, Trump anunció un bloqueo de la contribución de su gobierno a la OMS, por su desacuerdo en la gestión que el organismo ha llevado a cabo en la actual pandemia.

Azar afirmó este lunes que Estados Unidos, el país con más muertes por coronavirus en el mundo, está consiguiendo ya éxitos en los tests en humanos de posibles vacunas contra la COVID-19, subrayó que “la forma transparente en que compartimos los resultados beneficiará a todo el mundo”. También, destacó que su país ha asignado 9.000 millones de dólares para financiar la respuesta contra la pandemia.

El secretario de Salud añadió que hubo “un país que no hizo gala de transparencia”, en alusión a China, origen de la pandemia, y criticó a la OMS por no permitir que Taiwán participe en la actual asamblea como observador, cuando podría haber dado un importante testimonio dado al éxito de su respuesta contra la COVID-19.

Síndrome de Kawasaki Parece ser Causada por el Coronavirus

«Es una alerta de salud para los padres», dijo este martes el alcalde Bill de Blasio, después que el Departamento de Salud publicara datos de niños en la ciudad de Nueva York que presentan síntomas de esta enfermedad.

Una misteriosa enfermedad ha sido identificado en 15 pacientes entre 2 y 15 años, que están hospitalizados en unidades de cuidados intensivos de la ciudad de Nueva York. Sus síntomas corresponden al síndrome Kawasaki, que causa inflamación en los vasos sanguíneos y en los órganos.

La mayoría de estos niños, que fueron internados entre el 17 de abril al 1 de mayo, padecían coronavirus. Aunque solo cuatro de ellos resultaron positivos por covid-19, otros seis, que inicialmente habían dado negativos, dieron positivos a la prueba de serología, más comúnmente conocida como de anticuerpos.

«Todos los pacientes tenían fiebre subjetiva o medida y más de la mitad se informó de sarpullido, dolor abdominal, vómitos o diarrea. Los síntomas respiratorios fueron reportados en menos de la mitad de estos pacientes», señala el comunicado del Departamento de Salud de Nueva York.

El síndrome ha recibido una atención creciente en las últimas semanas, y se han reportado casos en países europeos muy afectados por el coronavirus, como Reino Unido, España, Italia, Francia y Bélgica.

“ Es una nueva enfermedad que creemos que puede estar causada por el coronavirus, no estamos seguros al 100% porque algunos de los pacientes han dado positivo en los tests, así que estamos investigando, pero es algo que nos preocupa”, dijo Matt Hancock, ministro de Sanidad del Reino Unido, hace una semana en entrevista con la BBC.

Este martes, en conferencia de prensa, el alcalde Bill de Blasio señaló: » Es una alerta de salud para los padres».

Por su parte, la doctora Oxiris Barbot, comisionada de salud de la ciudad, apuntó que no saben qué deducir de todo esto por tratarse de un síndrome raro, y que ahora intentan descifrar por qué el coronavirus empeora la condición de un paciente con dicho síndrome.

Una de las condicionantes que más preocupa a los médicos es que el síndrome puede presentarse en niños completamente sanos, sin daños cardíacos y sin historia congénita de otras enfermedades, dijo el doctor Juan Tapia, en entrevista con Noticias Univision 41.

Las autoridades de salud recomiendan a los padres que si su hijo se enferma llamen inmediatamente a su pediatra. Si no tiene uno, el alcalde aseguró que llamara al 311 para que lo asistan y le ayuden a buscar un médico.

De acuerdo con el Departamento de Salud, estos son los síntomas del síndrome de Kawasaki:

Dolor abdominal severo
Dolor en el pecho
Cambio de coloración en la piel
Fiebre
Ojos rojos
Hinchazón en pies y manos

des Para Vivir Saludablemente en Texas

Estas son la Peores Ciuda

Un estudio de WalletHub reveló las ciudades más y menos saludables de Estados Unidos. En el caso de Houston, ocupa el lugar 82. Austin es la que mejor sale posicionada, ubicándose en el puesto 11.

Brownsville es la ciudad menos saludable de todo Estados Unidos. Está al sureste de Texas, muy cerca de la frontera con México. Su puntuación es de 21.41. Si la comparamos con San Francisco, la más saludable del país, que tiene 73.99, podemos notar la diferencia de puntaje.

1/12

Brownsville es la ciudad menos saludable de todo Estados Unidos. Está al sureste de Texas, muy cerca de la frontera con México. Su puntuación es de 21.41. Si la comparamos con San Francisco, la más saludable del país, que tiene 73.99, podemos notar la diferencia de puntaje.

2/12

Laredo es la siguiente ciudad menos saludable para vivir. Ocupa el puesto 173. El estudio mide la salud, comida, ejercicio.

3/12

Corpus Christi es la ciudad 163 con menor grado de saludable en Estados Unidos.

4/12

Lubbock, ubicada en el noroeste de Texas, es la ciudad número 157 en el estudio realizado por WalletHub.

5/12

Amarillo, al noroeste de Texas, a pesar de ocupar el puesto 155 en toda la clasificación, es la primera ciudad con el promedio más bajo en membresía para los gimnasios.

6/12

Garland, una ciudad vecina a Dallas, ocupa el lugar 141, mismo puesto que ocupa en la clasificación de espacios verdes, que mide la cantirdad de áreas para el esparcimiento que tienen los residentes.

7/12

Grand Prairie, otra ciudad que colinda con Dallas, está en el lugar 137 con un puntaje de 37.95.

8/12

Puesto 136 Irving, al noroeste de Texas, es la siguiente ciudad después de Grand Prairie.

9/12

Arlington, ocupa el puesto 135 aunque está mejor ubicado en el cuidado de la salud que está en el 98.

10/12

El Paso, es una de las ciudades menos saludables y ocupa el último puesto de las que tienen menos senderos para caminar de Estados Unidos.

11/12

Houston ocupa el puesto 82 entre las más saludables. Sin embargo, ocupa el penúltimo lugar en tener pocos consejeros de salud mental per capita.

12/12
De todas las ciudades en Texas, la mejor posicionada es Austin. Ocupa el puesto 11 en la clasificación general. Además, ocupa el quinto puesto con más senderos para trotar y tercer lugar en los restaurantes más sanos.

Feria de Salud en Houston

El Departamento de Salud de Houston realizará a partir de este martes una feria de salud en la que la comunidad recibirá información sobre los varios servicios que se ofrecen en materia médica y de prevención.

La feria irá hasta el próximo viernes y se llevará a cabo entre las 9 a.m. y las 4 p.m.
Entre los servicios ofrecidos se encuentra salud dental, planificación familiar, prevención de enfermedades de transmisión sexual, control de tuberculosis, diabetes, preparación ante situaciones de emergencia y prevención de enfermedades transmitidas por picadura de mosquitos.

Esta feria se llevará a cabo en cuatro centros de salud en la ciudad de Houston. La Nueva Casa de Amigos, Northside Health Center, Sharpstown Helath Services y Sunnyside Health Center.

Estos centros de salud reciben un promedio de 50,000 pacientes al año.

Si quieres hacer una cita en uno de los centros de salud puedes llamar al 832-393-5427.

California Será el Primer Estado en Ofrecer Servicios de Salud a Inmigrantes

+ California va camino a ofrecer acceso gratuito a la salud a los adultos indocumentados

+ Bajo esta medida, los inmigrantes clandestinos de entre 19 y 25 años podrán beneficiarse de la cobertura de salud Medi-Cal, el servicio sanitario estatal gratuito para los californianos de menores recursos. Unas 90,000 personas se verían beneficiadas por esta expansión

El plan, cuyo costo se estima en 100 millones de dólares anuales, debe ser aún aprobado por las dos cámaras del congreso californiano, y promulgada por el gobernador demócrata Gavin Newsom, que se declaró a favor.

Bajo esta medida, los inmigrantes clandestinos de entre 19 y 25 años podrán beneficiarse de la cobertura de salud Medi-Cal, el servicio sanitario estatal gratuito para los californianos de menores recursos.

Unas 90,000 personas se verían beneficiadas por esta expansión, que debe entrar en vigor en enero de 2020.

La medida es posible en parte a que California, la quinta economía del mundo, tiene el mayor superávit de su historia, con más de 20,000 millones de dólares.

Los legisladores demócratas deseaban originalmente que todos los adultos de bajos recursos, indistintamente de su estatus migratorio, se pudieran beneficiar de Medi-Cal.

Pero el gobernador Newsom se opuso, advirtiendo un costo demasiado elevado de 3,400 millones de dólares.

California con Nuevo Gobernador Analiza Sistema de Salud Para Indocumentados

Durante el primer día en el cargo, el demócrata Gavin Newsom dejó claro que este seguirá siendo el estado de la resistencia anti-Trump y para demostrarlo propuso expandir los programas de Medi-Cal para «todos», incluyendo a los inmigrantes jóvenes que no tienen papeles. «California será más fuerte y más resistente que nunca», advirtió.

El nuevo gobernador de California, Gavin Newsom, anunció durante su primer día en el cargo que una de sus prioridades es expandir el sistema de salud estatal, Medi-Cal, para que todos los californianos tengan seguro médico, incluyendo los indocumentados. Para esto, Newsom propuso revivir la ley que requiere a todas las personas tener cobertura de salud (como lo exigía Obamacare) y darle al estado poder para negociar los precios de los medicamentos.

Parte de sus planes será entonces restaurar el mandato individual al menos en California, pues este fue eliminado en 2017 a nivel federal con la aprobación de la reforma tributaria promovida por el presidente Donald Trump. Con el dinero recaudado de aquellos que se vean obligados a pagar la multa por no tener seguro se subsidiaría en parte la expansión del sistema de salud.

«Cada persona debe tener acceso a salud de calidad y asequible», dijo Newsom durante su primer discurso en la toma de posesión. «Jueces y políticos podrán tratar de retrasar nuestro progreso, pero nunca cederemos en nuestra búsqueda de salud garantizada para todos los californianos», advirtió.

El nuevo gobernador, quien quiso dejar claro desde su comienzo que este seguirá siendo el estado de la resistencia anti-Trump, también anunció que firmará una orden ejecutiva para hacer responsable al Departamento de Servicios de Salud estatal de la negociación de los precios de los medicamentos para Medi-cal, el programa de salud para las personas de bajos ingresos.

«Usaremos nuestro poder de mercado y nuestro poder moral para exigir precios más justos para los medicamentos de prescripción», señaló Newsom.

«Y en California siempre protegeremos el derecho de la mujer de elegir», agregó en referencia a su política de apoyo al aborto y en su afán de demostrar que continuará la oposición que su antecesor, Jerry Brown, representó contra Trump.

Sistema de salud universal o ‘single payer’

Durante su campaña, Newsom abogó por el sistema de salud universal o ‘single payer’ que garantizaría la salud a cada uno de los residentes de California. Y aunque este no fue justamente lo que anunció, es un primer paso en ese camino.

California es el único estado del país que ofrece cobertura de salud para los menores de 19 años que no tienen papeles, por ejemplo. Y aún así, más de dos millones de residentes viven sin tener seguro, la mayoría por no ser elegibles para Obamacare debido a su estatus migratorio. Esto es lo que quiere cambiar el nuevo gobernador y lograr que todos tengan seguro médico, sin importar su edad o estatus migratorio.

Un sistema de salud universal o ‘single-payer’, ¿está cerca en California?
Para esto, Newsom tiene planeado mandar una carta al Congreso y a la Casa Blanca en la que pedirá cambios a las leyes federales para que el estado pueda tener la libertad de ajustar las regulaciones del sistema de salud y lograr avanzar hacia un sistema de salud universal.

California sería el primer estado en ofrecer cobertura a inmigrantes indocumentados menores de 26 años a través de Medi-Cal. El costo de esto lo asumiría completamente el estado, pues los fondos del Obamacare para Medi-Cal no pueden usarse para cubrir personas indocumentadas por ley federal.

Seguirá dando la pelea contra Trump
En su discurso de posesión en Sacramento, el nuevo gobernador advirtió que California será «más fuerte y más resistente que nunca», para que todos tengan «la oportunidad de construir un futuro más brillante y perseguir sus sueños».

«Hoy más que nunca es el momento de defender esos sueños», afirmó el demócrata, que destacó que la administración Trump es «claramente hostil a los valores e intereses de California», estado que ha encabezado la lucha contra las políticas de la Casa Blanca en materia migratoria y medioambiental, entre otras.

Por eso, Newsom, que estuvo acompañado de su esposa y sus cuatro hijos, afirmó que luchará por mantener los principios «progresistas» del estado que ha liderado la resistencia anti-Trump.

El nuevo gobernador californiano envió además un claro mensaje sobre el muro fronterizo que quiere Trump, del que dijo que «nunca será construido».

«Ofrecemos una alternativa a la corrupción y la incompetencia de la Casa Blanca», dijo al rechazar el muro con México, discusión que ha llevado al cierre parcial del gobierno federal por la falta de acuerdo presupuestario, pues el mandatario exige que la partida incluya 5,600 millones de dólares para levantar la barrera fronteriza.

«El país nos está mirando, nos está mirando el mundo y de lo que hagamos hoy depende el futuro», dijo Newsom.

Detallan Estado de Salud de Adamari

Toni Costa ofreció detalles del estado de salud de Adamari López. Costa estima que la conductora se mantendrá fuera de la pantalla por un par de semanas más

Todavía sudando por las dos horas de clase de Zumba que ofreció esta tarde durante la tercera edición del Zumba Master Class, el bailarín y coreógrafo Toni Costa informó que su esposa Adamari López contrajo el virus de influenza, lo que le ha comprometido sus pulmones.

Dijo que estará varios días más en un hospital en Florida recibiendo el tratamiento adecuado. Mañana en el programa ‘Un nuevo día’, de Telemundo, se presentará un comunicado oficial.

López presentó inicialmente una gripe en medio del trajín del trabajo y compromisos personales, y posteriormente se complicó con influenza. Costa estima que se mantendrá fuera de la pantalla por un par de semanas más, en lo que sale del hospital y reposa en la casa.

“Ella venía de un cúmulo de trabajo bastante fuerte, madruga mucho para estar en el programa, su rol de mamá, los viajes, y todo eso hizo que una simple gripe se le complicara“, detalló Costa al portal ‘Primera Hora’ al terminar un Zumbatón a beneficio de la Fundación Rayito de Esperanza.

La animadora está asumiendo el tratamiento con tranquilidad aunque le ha costado la separación de su hija Alaïa.

“No le queda otra que estar allí tranquilita, obedecer a los médicos, y poner de su parte, que es muy importante para que el pulmón se vaya recuperando“, agregó.

Costa exhortó a tomar conciencia y no ignorar los síntomas que se presentan por más simples que parezcan.

López dejó saber de su estado de salud a través de un vídeo que colgó en sus redes sociales a mediados de octubre, en el que indicó a sus cuatro millones de seguidores que no tenía otra opción que acudir al hospital para que le suministraran un suero.

Desde entonces, la artista no ha vuelto a hacer publicaciones en las plataformas digitales, por lo que a medida que han pasado los días, aumentaron las especulaciones.

Wearables para la salud

Hemos visto como la tecnología permite estar conectados el mundo en todo momento y desde diferentes partes. Somos conscientes de que estamos en contacto frecuente con diferentes dispositivos (celulares, Tablets, relojes inteligentes etc.) durante todo el día. Pero, ¿te imaginas que los aparatos móviles también puedan servir para cuidar tu salud?

Los Wearables han llegado para dar un gran salto en apoyo de la salud. Tanto como doctores como pacientes tienen grandes beneficios usando esta tecnología.

Desde reloj que miden las pulsaciones del corazón, hasta gafas que miden los niveles de glucosa.

Acompáñanos a conocer qué Wearables pueden ayudarnos a mantener una vida sana, mediante esta genial infografía que nuestros amigos de la UPC han realizado.

Fuente: UPC
Autor: Ximena Olivos

Día mundial contra la Hepatitis

Actualmente la Hepatitis afecta a más de 400 millones de personas globalmente, la mayor parte de los infectados ni siquiera están conscientes de que padece la enfermedad. Incluso la cantidad de personas infectadas con Hepatitis es inclusive superior a las infectadas con el virus del VIH.

La Hepatitis es enfermedad infecciosa que genera una inflamación del hígado, esta puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una cicatrización, una cirrosis o un cáncer de hígado.

Esta enfermedad comprende 5 diferentes tipos designados por las letras A, B, C, D y E, que se distinguen por varios rasgos importantes. La Hepatitis A y B tienen vacuna, y las demás tienen distintos tratamientos.

La infección aguda puede acompañarse de pocos síntomas o de ninguno; también puede producir manifestaciones como la ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos), orina oscura, fatiga intensa, náuseas, vómitos y dolor abdominal.

En está infografía presentada por Seguros Mapfre podemos observar todas las similitudes y diferencias que tienen los distintos tipos de Hepatitis.

Fuente: Seguros Mapfre

Autor: Ximena Olivos