¿Qué Hacer hoy Lunes?

Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

¿Qué Ver?

Pueblo sin ley

Siendo un niño le toco ver como mataron a sus padres y a el lo dieron por muerto. Una mujer lo encontró y lo rescato, adoptándolo como hijo para criarlo y convertirlo en un hombre de bien. Ahora muchos años después le toca enfrentarse cara a cara con el hombre que le arrebato la vida a sus padres.

Algo que Apreciar

Puente Londres, Inglaterra

El puente de Londres (London Bridge en inglés) es un puente en Londres (Inglaterra) que cruza el río Támesis, entre City of London y Southwark. Se sitúa entre los puentes de «Cannon Street Railway» y «Tower Bridge» (es comúnmente confundido con este último aunque son puentes distintos).

En la parte sur del puente se encuentra la Catedral de Southwark y London Bridge Station. En la parte norte se encuentra el Monumento al Gran Incendio de Londres y las estaciones de subterráneo Bank y Monument. Fue el único puente sobre el Támesis, desde Kingston hasta el puente de Puntney, inaugurado en 1729. El puente actual se abrió el 17 de marzo de 1973 y es el último de una sucesión de puentes construidos en el sitio. Es parte de la carretera A3.

Continua leyendo aquí

¿Qué Leer?

Harry Potter y la Cámara Secreta

La trama sigue el segundo año de Harry Potter en el Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, durante el cual una serie de mensajes en las paredes de los pasillos de la escuela advierten que la Cámara de los Secretos ha sido abierta y que el «heredero de Slytherin» matará a todos los alumnos que no provengan de familias con sangre mágica.

Descarga aquí

Algo que Escuchar

Hits de Francia Durante este año 2021

¿Qué Comer?

Miguitas con huevo y salsa de chorizo

Desayunos típicos del norte de México

4 Porciones

Ingredientes para la salsa

  • cebolla blanca al gusto
  • aceite vegetal comestible al gusto
  • 16 cucharadas de chorizo de preferencia de jaumave
  • 8 piezas de jitomate guaje
  • 16 ramas de cilantro desinfectado picado(sólo las hojas)
  • sal al gusto
  • Ingredientes para toda la receta

  • 12 piezas de huevo
  • aceite vegetal comestible al gusto
  • 4 cucharadas de cebolla picada
  • 16 piezas de tortilla de maíz
  • sal y pimenta al gusto
    1. Preparación

      Para la salsa, licúa tomate y cebolla. Reserva

      Fríe el chorizo en un poco de aceite y agrega la salsa de tomate y sal. Añade el cilantro picado y reserva.

      Corta las tortillas en cuadros, vierte aceite en un sartén y fríe ligeramente las tortillas no deben quedar tostadas, agrega la cebolla picada, espera a que se acitrone ligeramente y vierte los huevos. Revuelve el huevo, pero no demasiado para que tengan una buena textura.

      Sirve el huevo, vierte la salsa de chorizo encima y acompaña con frijoles refritos con totopos.

      ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

      Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

      Algo Para Reir

      ¿Qué es un circuito? Es un lugar donde hay elefantuitos, caballuitos, payasuitos…

      ¿Qué le pasa a Santa cuando pierde un reno? Sufre de Insuficiencia renal

      ¿Qué le dice una barra de pan a otra? – Te presento a una miga

      ¿Qué le dice un pecoso a otro pecoso? -Te gano por puntos

      Algo que Tomar

      Fresa y humo

      El fresa y humo es uno de esos cócteles con mezcal muy popular entre los barman mexicanos e internacionales se llama fresa y humo. Su sabor dulce, con tonos frutales y su toque picante son parte de su gran éxito, ¡otra bebida con mezcal irresistible!

      Ingredientes

    2. 4 fresas
    3. 1 cda de azúcar
    4. 60 ml de mezcal
    5. 30 ml de licor de cereza
    6. 100 ml de jugo de limón
    7. 2 cdas de chile en polvo
    8. 1 rodajas de lima (o gajos de naranja agria)
      1. Elaboración

        Prepara el vaso o copa. Frota una rodaja de lima sobre el borde. Adhiere el polvo de chile en el borde y reserva.

        Introduce en la coctelera las fresas y el azúcar.

        Después, incorpora el hielo, el mezcal, el licor de cereza, el jugo de limón y agítalo.

        Cuela el contenido de la coctelera y sírvelo en el vaso reservado.

        Adorna con una rodaja de limón (opcional).

        Un Poco de Salud

        Cómo mantener sano el corazón

        El corazón humano puede compararse al motor de un auto: ambos son fuentes de alimentación que mantienen cuerpos en movimiento. El corazón actúa como una bomba que impulsa la sangre hacia los órganos, tejidos y células del organismo. La sangre bombeada por el corazón suministra oxígeno y nutrientes a cada célula y recoge el dióxido de carbono y las sustancias de desecho producidas por esas células. Pero si el flujo de sangre al corazón disminuye o se detiene o el ritmo de los latidos se altera, podría peligrar la vida. Como sucede con el motor de un auto, la forma en que se trate el corazón determinará cuánto tiempo funcionará y de qué manera.

        Continua leyendo aquí

        Algo que Apreciar

        Lago Magadi, Kenia

        El lago Magadi es un lago alcalino en el valle del Rift. Situado en el sur de Kenia, en la tierra masái, tiene una superficie de 104 km². Está situado en una de las zonas más cálidas y áridas de Kenia y está rodeado de colinas volcánicas que vierten grandes cantidades de carbonato de sodio en sus aguas.

        Continua leyendo aquí

        ¿Qué Comer?

        Gorditas de Migajas

        En la gastronomía mexicana existe una gran variedad de gorditas, pero hoy vamos a explicar cómo preparar gorditas de migajas, uno de los platos más representativos del estado de Querétaro.

        Las migajas en la cocina mexicana son los sobrantes obtenidos de la fritura de las carnitas de cerdo. Es un producto muy popular en México (se vende como tal en mercados y en tiendas de alimentación) y se le conoce también como achicalada, chales, gorduritas, tierritas o zurrapa.

        Ingredientes:

      2. 500 gramos de masa para tortillas de maíz
      3. 400 gramos de migajas
      4. 250 gramos de queso rallado
      5. 1/2 cebolla pelada y picada
      6. 1/2 pieza de lechuga picada
      7. ½ taza de aceite para freír
      8. Cilantro al gusto picado
        1. Elaboración:

          En primer lugar, formamos con la masa bolas del tamaño de una pelota de pin pon.

          A continuación, presionamos las bolas por el centro para formar una concavidad.

          Rellenamos las bolas con las migajas.

          Aplastamos con nuestras manos las masas para dar lugar a las gorditas.

          En una sartén con aceite, freímos las gorditas y mantenemos en el fuego hasta que la masa esté hecha.

          Cuando estén fritas, ponemos las gorditas en papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

          Con la ayuda de un cuchillo abrimos una pequeña ranura en las gorditas y las rellenamos con la lechuga, el queso, la cebolla y el cilantro.

          Servimos

          ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

          Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

          Resuelva Estos Acertijos

          DEPORTISTAS
          Ana, Beatriz y Carmen. Una es tenista, otra gimnasta y otra nadadora. La gimnasta, la más baja de las tres, es soltera. Ana, que es suegra de Beatriz, es más alta que la tenista. ¿Qué deporte practica cada una?

          AJEDREZ
          En un torneo de ajedrez participaron 30 concursantes que fueron divididos, de acuerdo con su categoría, en dos grupos. En cada grupo los participantes jugaron una partida contra todos los demás. En total se jugaron 87 partidas más en el segundo grupo que en el primero. El ganador del primer grupo no perdió ninguna partida y totalizó 7’5 puntos. ¿En cuántas partidas hizo tablas el ganador?

          Algo que Apreciar

          Atlixco, Puebla, México

          Atlixco es una ciudad central de México ubicada a los pies del volcán Popocatépetl. Es conocida por el cultivo de flores. En la plaza El Zócalo, el Palacio Municipal tiene murales coloridos que ilustran la historia local. Los edificios coloniales incluyen el Ex-Convento del Carmen, que actualmente alberga un centro cultural y un pequeño museo de arqueología, y la iglesia La Merced, con una fachada barroca ornamentada. El cerro San Miguel tiene vistas panorámicas de la ciudad.

          También conocida como la ciudad de las flores, se ubica en las faldas del volcán Popocatépetl. Cuenta con el mejor clima del mundo y sus principales lugares para conocer son el ex convento del Carmen, que data del siglo XVI; la Iglesia de la Merced construida en 1680; la Capilla de la Tercera Orden, y el Convento de Santa Clara.

          Continua leyendo aquí

          Hechos Interesantes

          Datos Inquietantes

          Sumidos en la cotidianidad como estamos habitualmente, no nos detenemos a pensar demasiado en las cosas que nos rodean o las cosas asombrosas que tienen lugar cada día sin que nos demos cuenta. Fenómenos físicos, químicos, biológicos y naturales que suceden, literalmente, en frente a nuestros ojos.

          Continua leyendo aquí

          Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

          La Ola

          La gran ola de Kanagawa​, también conocida simplemente como La ola o La gran ola, es una famosa estampa japonesa del pintor especialista en ukiyo-e, Katsushika Hokusai, publicada entre 1830 y 1833, ​ durante el período Edo de la historia de Japón.

          Continua leyendo aquí

          ¿Qué Comer?

          Puchero tabasqueño

          Es una rica sopa de carne cocida con una mezcla de verduras y elotes pelados. Se le añade una salsa de tomates rojos para darle un color y al final el toque de cilantro y perejil

          5 Porciones

          Ingredientes

        2. 1 1/2 Kilogramo de chambarete de res
        3. 8 jitomates sin piel
        4. 5 ramas de cilantro
        5. 1 chayote en picado en cuadritos
        6. 1 taza de agua
        7. 1 taza de ejotes cortados a la mitad
        8. 2 papas cocidas en cuadros
        9. 8 chiles guajillo hervidos
        10. 2 calabacitas cortadas en cubos
        11. 2 plátanos machos rebanados y fritos
        12. 16 tazas de agua
        13. 1 cucharada de cebolla en polvo
        14. 2 elotes cortados en trozos
        15. 1 camote morado cortado
        16. 3 hojas santas
        17. Preparación

          COCINA la carne con el agua, los elotes y la cebolla en polvo, en la olla exprés, durante 50 minutos.

          AGREGA a la olla los plátanos, el camote, el chayote, los ejotes y hierve hasta que las verduras estén suaves.

          LICUA los jitomates con los chiles y un poco de agua para hacer la salsa. Sazona con sal.

          AGREGA la salsa a la carne y que preparaste junto con las papas, las calabazas, el cilantro y la hoja santa. Cocina durante 10 minutos más para que todos los sabores se integren.

          SIRVE este puchero tabasqueño en platos hondos, como plato único

          Respuestas

          DEPORTISTAS
          Ana es más alta que la tenista, por lo tanto no es ni la tenista, ni la gimnasta; la más baja es la nadadora. La gimnasta no es Ana, ni Beatriz (mujer casada), es Carmen. Por eliminación, la tenista es Beatriz.

          AJEDREZ
          Veamos primero el número de jugadores en cada grupo. Sea x el número de jugadores del primer grupo.
          (30-x)(29-x)/2 – x(x-1)/2 = 87
          870 – 59x + x² – x² + x = 174 ===> 58x = 696 ===> x = 12.
          Luego hubo 12 jugadores en el primer grupo y 18 jugadores en el segundo grupo. Cada jugador del primer grupo jugó 11 partidas y como el ganador totalizó 7’5 puntos, sin perder ninguna partida, tenemos, llamando y al número de partidas en las que hizo tablas: y 0’5 + (11-y) 1 = 7’5 ===> 0’5y = 3’5 ===> y = 7 partidas.

          ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

          Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

          Un Sitio de Internet

          Similar Sites

          Similar Sites es un buscador que permite encontrar otros sitios web con contenido similar al que nos interesa en internet.

          Un Lugar Increíble

          Los murciélagos de Austin, Texas

          La colonia urbana de murciélagos más grande del mundo vive debajo el puente de la Avenida del Congreso, en Austin, de marzo a octubre. Miles de personas se congregan cada año en torno a un puente en la ciudad de Austin para asistir a un espectáculo extraordinario. Al caer la tarde, más de un millón de murciélagos emergen en nubes vivientes desde las vigas bajo el puente de la Avenida del Congreso.

          Continua leyendo aquí

          ¿Qué Leer?

          Vea y lea las Revistas más Importantes del Mundo Gratis

          Crear Revista Digital.100% Gratis, aquí encontrarás 897,550 empresas que crear conciencia, conseguir nuevos clientes y agradar a los ya existentes.

          Continua leyendo aquí

          Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

          Palabra
          Titán

          En castellano llamamos titán a una ‘persona de fuerza excepcional’ o, en sentido figurado, a una ‘grúa gigantesca’, construida para levantar pesos grandes».

          La palabra proviene del latín Titan y esta, del griego Titanes. Hesíodo afirmaba que este nombre procedía del vocablo griego titaínontas ‘los que extienden demasiado los brazos’, lo cual, en una etimología popular, haría de ellos ‘los vengadores’.

          Τιτάν (Titán) ‘Titán’ era el nombre genérico de los dioses griegos de la primera generación, los seis hijos de Urano y Gea (o Gaya): Océano, Ceos, Crío, Hiperión, Jápeto y Cronos. El más joven de ellos, Cronos, fue el padre de los primeros dioses olímpicos, uno de los cuales, Zeus, se haría con el poder tras arrojar a su padre y a sus tíos a las tinieblas del Tártaro.

          Cita
          A partir del momento en que se desarrolla la palabra, aparece la personalidad humana. (Pierre Lecomte Du Nouÿ)

          Refrán
          Donde hay celos hay amor, donde hay viejos hay dolor.

          Dicho
          Vísteme despacio que tengo prisa

          Proverbio
          Cuando hables, procura que tus palabras sean mejores que el silencio.
          Proverbio hindú

          Frase
          Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.
          Anónimo

          ¿Qué Comer?

          Tacos de canasta de chicharrón prensado

          Para acabar con las ansias, prepara estos tacos de canasta de chicharrón prensado. Te damos la receta para que te queden irresistibles.

          30 Raciones

          Ingredientes

        18. ½ kg de tortillas taqueras
        19. 500 g de chicharrón prensado (fondo del cazo donde se hace el chicharrón o las carnitas)
        20. 5 chiles guajillo desvenados
        21. ¼ cebolla
        22. 1 diente de ajo
        23. Sal al gusto
          1. Instrucciones

            Remoja los chiles en un poco de agua caliente para que se suavicen; lícualos con la cebolla, el ajo y 1/4 de taza del agua donde se remojaron; cuela y vierte al chicharrón.

            En una cacerola cocina el chicharrón, mueve para desmenuzarlo, vacía la salsa y cocina hasta que quede casi esté seco; retira del fuego y reserva.

            Cómo formar los tacos

            Calienta aceite en una sartén y sofríe ligeramente las tortillas (dales una “pasadita”) y ponlas en un platón.

            Reparte los guisos entre las tortillas (una cucharada) y dóblalas para formar los tacos.

            Rápidamente ,acomódalos en la canasta para evitar que se enfríen, cúbrelos con papel de estraza, encima coloca un plástico y una jerga gruesa para que guarde el calor y “suden” los tacos.

            ¿Qué Hacer Hoy Martes?

            Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

            Ver un Documental

            Crecer en Africa

            África es uno de los continente con mayor porcentaje de niños con SIDA, huérfanos, obligados a trabajar una media de nueve horas diarias durante los siete días de la semanas, dedicados a la prostitución o sometidos a diversos tipos de esclavitud.

            ¿Qué Aprender?

            Artes Marciales en Linea

            Los más grandes maestros del mundo en línea

            Por más de 30 años nos hemos dedicado a reunir a los mejores en las Artes Marciales, ahora gracias a nuestro sistema de educación a distancia puedes acceder a sus cursos en línea desde cualquier lugar con una conexión a internet y desde cualquier dispositivo, en español. Nuestro sistema permite también enviar tus dudas e interactuar con maestros y compañeros.

            Ve Algunos Cursos aquí

            Algo de Turismo

            Zacatecas, México

            Zacatecas es un estado del centronorte de México, al noroeste de Ciudad de México. En él se encuentra el sitio arqueológico La Quemada, un gran asentamiento precolombino con un museo, una pirámide sobre un cerro y columnas. La capital del estado, también llamada Zacatecas, se encuentra a gran altura y alberga la antigua mina de plata El Edén, con un tren subterráneo que pasa por formaciones rocosas únicas, exhibiciones de depósitos de minerales y antiguas máquinas mineras.

            Continua leyendo y viendo aquí

            Un Poco de Ejercicio

            Ejercicios Para Aumentar Glúteos

            Rutina para aumentar glúteos de 25 minutos. ¿Quién se anima? Si ves que te cuesta seguir con los ejercicios podéis disminuir la intensidad de estos. Puedes unir esta rutina a otras rutinas para ir cambiando los ejercicios. Puedes hacer los ejercicios mirando los vídeos 3 o 4 días a la semana

            ¿Qué Comer?

            Caldo de Hongos

            Lugares como el famoso Parque Estatal Nacional Miguel Hidalgo y Costilla, ubicado al oeste de la Ciudad de México y al este de Toluca, donde se asienta la zona conocida como «La Marquesa», no serían los mismos sin esta Sopa de Hongos. Estos es cerca de la ciudad de México

            4 Raciones

            Ingredientes

          2. 2 cucharadas de aceite vegetal o mantequilla *
          3. ½ taza de cebolla blanca cortada en trozos finos.
          4. 2 dientes de ajo picados pequeños
          5. 2 chiles Guajiilo limpios y desvenados, cortados en anillos.
          6. 500 gramos hongos limpios y picados
          7. 1 docena de flores de calabaza enjuagadas y picadas. (Opcional)**
          8. 4 tazas de caldo de pollo
          9. 1 rama de Epazote cerca de 5 a 6 hojas.
          10. Sal al gusto
            1. Preparación

              Calienta el aceite o derrita la mantequilla a fuego medio en una olla de tamaño mediano. Saltea las piezas de cebolla, ajo y guajillo en aceite o mantequilla a fuego medio hasta que la cebolla esté suave. Alrededor de 2 minutos.

              Agrega los hongos picados y las flores de calabaza, si la estás usando. Revuelva y cubra la olla. Cocine a fuego lento hasta que los hongos sean suaves y haya liberado algunos de sus jugos; aproximadamente 4 a 5 minutos.

              Agrega el caldo de pollo y las hojas de Epazote, cuando la sopa comience a hervir a fuego lento sazone con sal.

              Mantenga a fuego lento durante unos 10 minutos para que los sabores se mezclen. Sirva caliente con tortillas de maíz o un pan francés crujiente. Esta es una sopa realmente deliciosa, estoy bastante segura de que a tu familia le va a gustar tanto como la mía.

              Puedes usar aceite o mantequilla para saltear las verduras. Yo uso 1 cucharadas de cada una ya que la mantequilla da un sabor rico a la sopa.

              Puedes ver que la sopa también tiene flores de calabaza, no son una parte típica de la sopa, pero puedes añadirlas; encontré estas en el mercado de mi granjero local, y puesto que eran las últimas de la estación, no quise pasar la oportunidad de utilizarlas para este plato.
              Quizás puedas ver que las hojas de Epazote en la imagen de arriba están congeladas. Dado que no es fácil encontrarlas durante todo el año, por lo general las congelo y las uso cuando sea necesario. Mantienen su sabor mucho mejor de esta manera que el Epazote seco encontrado en algunas tiendas.

              ¿Qué Hacer hoy Lunes?

              Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

              ¿Qué Ver?

              https://www.youtube.com/watch?v=E5DsN0T0v6Q

              Acción Final

              Un par de periodistas italoamericanos desaparecen durante su asignación de trabajo en Rumania.

              Algo que Apreciar

              Olas Gigantescas

              Las olas gigantes, también conocidas como olas vagabundas u olas monstruo, son olas relativamente grandes y espontáneas que no se explican por el estado del mar ni por terremotos, y que constituyen una amenaza seria incluso para los grandes barcos y transatlánticos.

              El bello pueblo pesquero de Nazaré de la costa portuguesa se ha convertido en una de las mecas del surf gracias a sus enormes olas que en ocasiones superan los 20 metros de altura

              Continua leyendo aquí

              ¿Qué Leer?

              Harry Potter, La Piedra Filosofal

              Harry Potter y la piedra filosofal (título original en inglés, Harry Potter and the Philosopher’s Stone,1​ excepto en Estados Unidos, donde se tituló Harry Potter and the Sorcerer’s Stone), es el primer libro de la serie literaria Harry Potter, escrito por la autora británica J. K. Rowling en 1997, que supuso además el debut de Rowling como escritora profesional.

              Leer o descargar el libro aquí

              Algo que Escuchar

              Armando Manzanero

              Armando Manzanero Canché (Mérida, Yucatán; 7 de diciembre de 1935-Ciudad de México, 28 de diciembre de 2020),​ fue un compositor, cantante, actor, músico y productor discográfico mexicano, considerado por parte de especialistas, prensa y músicos como uno de los compositores más exitosos de Latinoamérica.

              Escribió más de cuatrocientas canciones, de las cuales más de cincuenta han alcanzado fama internacional, como «Somos novios», «Esta tarde vi llover», «Contigo aprendí» y «Adoro». Sus temas le valieron el seudónimo de «Rey del Romanticismo»​ y fueron interpretados por múltiples estrellas internacionales.

              Continua leyendo aquí

              ¿Qué Comer?

              Poc Chuc

              Alrededor de todas las regiones de México se pueden encontrar una gran variedad de platillos típicos, pero una de las regiones más rica es en cuanto a gastronomía es la de Yucatán. Este estado posee muchos platillos tradicionales y deliciosos, siendo uno de los más populares el llamado poc chuc.

              Ahora bien, ¿qué es el poc chuc? Se trata de un plato de carne en el que los filetes se maceran en jugo de naranja para, después, asarlos. Es muy sencillo de preparar y tiene un sabor agridulce delicioso e irresistible. Quédate con nosotros, en RecetasGratis, para saber cómo preparar poc chuc siguiendo la receta tradicional de Yucatán y sorprender a los tuyos con un plato exótico y lleno de sabor.

              5 Raciones

              Ingredientes:

            2. 1 kilogramo de carne de cerdo en bistec
            3. 2 tazas de jugo de naranja agria
            4. 1 pizca de sal
            5. 1 pizca de orégano en polvo
            6. 1 cucharada postre de pimienta molida
            7. 2 cebollas moradas
            8. 1 cucharada sopera de vinagre blanco
            9. 1 rama de cilantro
            10. 2 cucharadas soperas de aceite
            11. 7 tomates rojos
              1. Preparación

                Marina la carne de cerdo en el jugo de naranja y añadesal, orégano en polvo y pimienta molida. Dejas reposar como mínimo durante 2 horas. Este líquido no deberás tirarlo al finalizar el tiempo de maceración, ya que lo necesitarás para la elaboración de la receta de poc chuc más adelante.

                Mientras tanto, desinfecta el cilantro y déjalo en agua durante 10 minutos. Después, escúrrelo, pícalo finamente y resérvalo. Aparte, pela y corta en juliana o en rebanadas la cebolla.

                Por otro lado, toma los tomates rojos, córtalos en trozos grandes y colócalos en un comal caliente para que se asen con la cebolla.

                Cuando estén bien asados los tomates rojos y la cebolla, agrega estos ingredientes a la licuadora, vierte el vinagre, una pizca de sal y tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Con estos ingredientes se prepara la típica salsa que conforma el poc chuc yucateco, pero siempre puedes agregar tu toque añadiendo alguna especia.

                Pasado el tiempo de maceración de la carne, pon una sartén con aceite a calentar. Una vez caliente, asa los filetes y vierte un poco de jugo de naranja (el que usaste para la maceración) cuando se hayan sellado por fuera. Cocina a fuego bajo hasta que el líquido se consuma y la carne esté bien cocida.

                ¡Y listo!, sirve la receta de poc chuc colocando los filetes en el plato con la salsa y el cilantro picado. También puedes colocar rebanadas de aguacate y un poco de jugo de limón.

                ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

                Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

                Algo Para Reir

                Un hacendado se va por negocios a la ciudad por dos semanas, y deja todo al cuidado de su capataz.
                Ya sabes, cuida bien todo, no vaya a pasar algo. No se preocupe patrón, que nada va a suceder.
                No sé, es que tú eres bien bruto. Dos semanas después vuelve el hacendado.
                Y, Cholo, ¿Alguna novedad? No patroncito, nada ha pasado.
                ¿Estás seguro? Que tú eres medio bruto. Bueno, ahora que lo dice, sí pasó algo, se murió su gato.
                ¡Mi gato de angora! ¿Cómo que se murió mi gato? Se murió de indigestión.
                ¿Cómo que de indigestión? Si sólo comía atún y caviar. Es que comió carne de caballo.
                ¿Qué caballo? Su caballo pues patrón, es que se murió y había que aprovechar la carne.
                ¡Bruto! ¿Qué pasó con mi caballo de paseo? Se murió del esfuerzo.
                ¿Qué esfuerzo? Pues de cargar agua.
                ¡Agua! ¿Para qué? Para apagar el incendio.
                ¿Qué incendio? El de su casa, pues.
                ¿Mi casa de campo? ¡Qué le hiciste a mi casa! Nada, se quemó por la vela.
                ¿Qué vela? La del velorio de su esposa.
                ¡Mi esposa infeliz! ¿Qué le pasó? Se murió de la impresión.
                ¿Qué impresión? ¡Sí! De la impresión de ver a sus hijos ahogarse.
                Y el hacendado le empieza a retar al capataz cuando éste suplicando dice:
                ¡Ya no más! ¡Ya no más patroncito! De haber sabido que se iba a poner así, no le contaba lo del gato.

                Le dice el profesor a Juanito: A ver Juanito, ¿qué te pasa si te corto una oreja?
                Y le dice Juanito: Me quedo medio sordo.
                Y, ¿qué pasa si te corto la otra oreja? Me quedo ciego.
                Y el profesor asustado le dice a Juanito: ¿Por qué?
                Y contesta Juanito: Porque se me caerían los lentes.

                Algo que Tomar

                Bebida de Limonada y Uva con Refresco

                A veces las cosas sencillas de la vida son lo único que necesitamos. Como esta clásica receta de Refrescante Bebida de Limonada y Uva. Es perfecta para los cumpleaños, noches de películas, fiestas y otras reuniones divertidas donde seguro crearás muchos recuerdos nuevos. Y seguro que les gustará a todos.

                6-8 Raciones

                Ingredientes

              2. 1 lata de 6 oz. de concentrado de limonada congelado, descongelado
              3. 1 lata de 6 oz. de concentrado de jugo de uva congelado, descongelado
              4. 4 tazas de 7UP® o Diet 7UP®
              5. Hielo
                1. Instrucciones

                  Prepara la limonada y el jugo de uva siguiendo las instrucciones de los envases.

                  Mezcla la limonada, el jugo de uva y las 4 tazas de 7UP® o Diet 7UP® en una jarra grande; mezcla bien.

                  Sirve sobre hielo.

                  Un Poco de Salud

                  ¿Problemas con las Rodillas?

                  Los problemas de rodilla ocurren cuando las rodillas se lesionan o presentan alguna enfermedad y no pueden funcionar como deben.

                  Las rodillas le dan estabilidad al cuerpo. También les permiten a las piernas doblarse y enderezarse. Tanto la flexibilidad como la estabilidad son necesarias a la hora de ponerse de pie, caminar, correr, agacharse, saltar o darse la vuelta. Hay otras partes del cuerpo que ayudan a las rodillas a cumplir con su función.

                  Continua leyendo aquí

                  Algo que Apreciar

                  Cañón del Sumidero, México

                  El río Grijalva, tiene un profundidad de 300 metros, y los acantilados, se elevan hasta 1.000 metros por sobre el nivel del agua. El resultado es un paisaje a una escala que parece desproporcionada para cualquier estándar. El Cañón del sumidero se encuentra en cercanías de Tuxtla Gutiérrez, Estado de Chiapas.

                  Continua leyendo aquí

                  ¿Qué Comer?

                  Sopa de Pan

                  Deliciosa Sopa de Pan Chiapaneca. La sopa de pan es muy fácil de preparar y muy reconfortante. Una receta tradicional de San Cristobal de Las Casas, Chiapas.

                  6 Raciones

                  Ingredientes

                2. 3 bolillos fríos rebanados
                3. 1-½ taza de aceite para feir
                4. Dos zanahorias medianas peladas y cocidas
                5. Dos calabazas italianas cocidas
                6. 2 Huevos cocidos
                7. Dos Plátanos machos
                8. Dos jitomates medianos
                9. Media cebolla
                10. Un diente de ajo
                11. Sal al gusto
                12. 2 litros de caldo de pollo
                13. 3 ramitas de tomillo
                14. 2 gramos de orégano
                15. Dos cucharadas de azúcar
                16. 50 g pasitas
                  1. Preparación

                    Primero hay que dorar las rebanadas de pan en aceite; escurrirlas sobre un papel –yo uso el mismo de la panadería- Puedes tostarlas en el comal, cuidando de no quemarlas para que no tome un sabor amargo.

                    Por separado, cuece en poca agua las zanahoria pelada y las calabazas enteras, hasta que estén cocidas pero firmes. Enfría y rebana de grosor mediano y reserva.

                    Cuece los huevos hasta endurecerlos, pela los huevos y rebana con cuidado para que no se desmoronen. Reserva.

                    Rebana los plátanos machos de un grosor mediano y fríelos en 5 cucharadas de aceite hasta que estén bien dorados. Reserva.

                    Corta el tomate, la cebolla y el ajo en trozos pequeños para sofreírlo en un recipiente hondo con tres cucharadas soperas de aceite. Sazona con poca sal, porque éste sofrito, deberás mezclarlo con el caldo de pollo el orégano y el tomillo, agregar las cucharadas de azúcar y dejar hervir por 10 minutos. Prueba si tiene sal suficiente. Cuela el caldo y deja a fuego muy bajo para que se mantenga caliente.

                    En un recipiente hondo, acomoda una capa de pan, y encima de ella coloca otra de verduras, huevo y plátanos, coloca las pasitas esparcidas. Haz una nueva capa de pan y el resto de las verduras, huevo y plátano con las pasitas. Vierte encima el caldo muy caliente hasta cubrir levemente la capa superior del montado. Tapa y deja reposar 5 minutos antes de servir.

                    Puedes hacer el caldo de pollo con antelación. Es recomendable que no tenga mucha grasa y puede estar condimentado con perejil para darle un toque extra. No usar cilantro porque cambia la sazón de la sopa. Compra bolillos o baguette SIN ajonjolí, porque se amarga al freír o se puede quemar al dorar en el comal. Puedes “armar” la sopa por separado en tazones e incorporar el caldo muy caliente 5 minutos antes de comerla. Puedes agregar un queso añejado sobre la sopa, pero en poca cantidad para mantener el balance del sabor dulce y salado.

                    ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

                    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

                    Resuelva Estos Acertijos

                    INFIELES
                    Cuarenta cortesanos de la corte de un sultán eran engañados por sus mujeres, cosa que era claramente conocida por todos los demás personajes de la corte sin excepción. Únicamente cada marido ignoraba su propia situación.
                    El sultán: «Por lo menos uno de vosotros tiene una mujer infiel. Quiero que el que sea la expulse una mañana de la ciudad, cuando esté seguro de la infidelidad».
                    Al cabo de 40 días, por la mañana, los cuarenta cortesanos engañados expulsaron a sus mujeres de la ciudad. ¿Por qué?

                    EL CONDENADO A MUERTE
                    En los tiempos de la antigüedad la gracia o el castigo se dejaban frecuentemente al azar. Así, éste es el caso de un reo al que un sultán decidió que se salvase o muriese sacando al azar una papeleta de entre dos posibles: una con la sentencia «muerte», la otra con la palabra «vida», indicando gracia.
                    Lo malo es que el Gran Visir, que deseaba que el acusado muriese, hizo que en las dos papeletas se escribiese la palabra «muerte». ¿Cómo se las arregló el reo, enterado de la trama del Gran Visir, para estar seguro de salvarse? Al reo no le estaba permitido hablar y descubrir así el enredo del Visir.

                    Algo que Apreciar

                    Torre Alta del Amazonas

                    El Observatorio Torre Alta del Amazonas es una instalación de investigación científica localizada en la selva amazónica, en Brasil. La infraestructura incluye una torre de 325 metros, para comparar los datos obtenidos a nivel del suelo con otros sobre el dosel arbóreo de la selva, y otras dos de menor tamaño (80 metros) que se utilizan para tomar otro tipo de mediciones. Además de las torres, la instalación consta de laboratorios construidos en contenedores, un campamento base y diferentes puntos de muestreo en las cercanías de la estación para el estudio de la vegetación y suelo circundantes.2​ La torre principal es un metro mayor que la torre Eiffel y es actualmente la edificación más alta de Sudamérica.

                    Continua leyendo aquí

                    Hechos Interesantes

                    Curiosidades sobre el universo

                    El universo nació a partir de una singularidad hace aproximadamente 13,700 millones de años, dato que conocemos gracias a la observación de su luz, que ha recorrido una enorme distancia a través del espacio y el tiempo hasta que ha llegado a nosotros.

                    Continua leyendo aquí

                    Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

                    Burj Khalifa, Dubai

                    El Burj Khalifa es un rascacielos ubicado en Dubái. Con 828 metros de altura, es la estructura más alta de la que se tiene registro en la historia.​​ Conocido durante su construcción como Burj Dubái (Torre Dubái), el Burj Khalifa es la parte central de un desarrollo conocido como Downtown Dubai, un complejo de 2 km² situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa transversalmente la ciudad de Dubái.​ La construcción comenzó el 6 de enero de 2004, siendo su inauguración oficial el 4 de enero de 2010.​ Debe su nombre al Jeque y presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Jalifa bin Zayed Al Nahayan.

                    Continua leyendo aquí

                    ¿Qué Comer?

                    Atropellado

                    La cocina norteña se caracteriza por sus grandes preparaciones con carne, las cuales son exquisitas para cualquier paladar. Dentro de sus mejores preparaciones podemos encontrar el famoso atropellado norteño el cual se realiza a base de carne seca, jitomate y chiles, uno de los mejores platillos que puedes tener en tu mesa si lo que estás buscando es una receta sencilla que no requiera de pasar horas en la cocina, en especial en esos días en los que no tienes ganas de cocinar.

                    La carne seca es una de las usadas en el norte del país y no solo por su facilidad de preparación, sino que se trata de uno de los ingredientes que se puede combinar de forma perfecta con otros ingredientes para crear platillos increíbles. La preparación de este tipo de carne es una de las técnicas más usadas desde hace años, en especial por su facilidad para su conservación y transportación, en especial para viajes muy largos.

                    8 tacos

                    Ingredientes

                  2. 250 gms de Carne Seca deshebrada
                  3. ½ Cebolla picada (150 gms)
                  4. 1 a 3 piezas de chile serrano picado (opcional)
                  5. 750 gms de tomate huaje
                  6. 1 diente de ajo chico
                  7. Aceite vegetal en necesario
                  8. Sal (en caso necesario)
                    1. Preparación

                      En un poco de aceite se acitrona la cebolla y el chile hasta que se suavicen, se agrega la carne y se dora ligeramente.

                      Los tomates se muelen en la licuadora junto con el diente de ajo. Es mejor dejar el tomate martajado, no muy molido.

                      Se agrega la salsa a la carne y se deja cocer por unos minutos. Se prueba de sal.

                      Se sirve de botana con tortillas de maíz o harina.

                      Respuestas

                      INFIELES
                      Si hubiera sólo un marido engañado, habría expulsado a su mujer la primera mañana, puesto que no conocería ninguna mujer infiel y sabría que hay por lo menos una.
                      Si hubiera dos maridos engañados, cada uno sabría que el otro era engañado, y esperaría que éste último expulsase a su mujer la primera mañana. Como eso no tiene lugar, cada uno deduce que el otro espera lo mismo, y por tanto que hay dos mujeres infieles una de las cuales es la suya. Los dos maridos expulsan pues a sus mujeres la segunda mañana.
                      De la misma manera, si hubiera tres maridos engañados, cada uno sabría que los otros dos lo son, y esperaría que expulsaran a sus mujeres la segunda mañana. Como eso no tiene lugar, cada uno deduce que una tercera mujer infiel, que no puede ser otra más que la suya. Los tres maridos expulsan pues a sus mujeres la tercera mañana.
                      Y así sucesivamente; los cuarenta maridos expulsan a sus cuarenta mujeres a los cuarenta días, por la mañana.

                      EL CONDENADO A MUERTE
                      Eligió una papeleta y, con gesto fatalista, como correspondía a un árabe, se la tragó. El sultán hubo de mirar la que quedaba, para saber lo que decía la elegida por el reo, con lo que su salvación quedó asegurada merced al Gran Visir y a su propio ingenio.

                      ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

                      Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

                      Un Sitio de Internet

                      SnapChat

                      Snapchat es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes con soporte multimedia de imagen, video y filtros para fotos de realidad aumentada. Que después de cierto tiempo los mensajes se autodestruyen. Snapchat es un servicio para enviar a otras personas mensajes o fotos que se autodestruyen después de poco tiempo.
                      Es de mucha utilidad para asegurarnos que imágenes comprometedoras que compartimos, no son guardadas o enviadas a otras personas.

                      Como usarlo aquí

                      Un Lugar Increíble

                      Río Rojo, Cusco, Perú

                      El Rio rojo de Cusco, es como su nombre lo indica, un rio de color rojo, esto se debe a los minerales que viene arrastrando del Valle Rojo de Cusco.

                      Continua leyendo aquí

                      ¿Qué Leer?

                      Biografía Luis Fonsi

                      (Nombre artístico de Luis Alfonso Rodríguez; San Juan de Puerto Rico, 1978). Cantante y compositor puertorriqueño. Las baladas más románticas y los ritmos de rythm & blues han convertido al cantante Luis Fonsi en un verdadero ídolo para millones de latinos que se emocionan al escuchar su interpretación de cada uno de los temas de sus discos.

                      Continua leyendo aquí

                      Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

                      Palabra
                      Arzobispo

                      Con la llegada al poder de Constantino como emperador romano de Bizancio (306 d. de C.), la Iglesia católica, hasta entonces perseguida, se vio en libertad de acción y, en tales condiciones, se vio obligada a estructurar una jerarquía más formal. Como consecuencia de ese proceso, aparecieron los primeros obispos en las cinco diócesis de la cristiandad: Roma, Antioquía, Alejandría, Jerusalén y Constantinopla, en el siglo VI, doscientos años después de Constantino.

                      El nombre de este cargo se tomó del griego έπίσκοπος (episkopos), palabra formada con el prefijo επι (epi-) ‘sobre’, ‘encima de’ y σκοπος (skopos) ‘ver’, ‘mirar’, ‘inspeccionar’, o sea, ‘inspector que está por encima, en una posición superior, supervisor’. Skopos está presente en nuestra lengua en palabras como telescopio, microscopio, oftalmoscopio.

                      Más adelante, con el crecimiento de la Iglesia, algunos obispos asumieron posiciones más altas aún, eran los αρχιέπίσκοπος (arkhiepiskopos), algo así como ‘obispos jefe’, palabra que llegó al latín medieval como archiepiscopus y al castellano como arzobispo. Αρχέ- (Arkhé), formado a partir de αρχέιν (arkhéin) ‘ser el primero, el superior’, también está presente en numerosos vocablos españoles, como archipiélago, archiduque, monarquía, oligarquía, anarquía.

                      Cita
                      No hay caminos para la paz; la paz es el camino (Mahatma Gandhi)

                      Refrán
                      Cuando retozan los gatos, agua o viento al canto. cuando el sol da candilazo, agua en breve plazo.

                      Dicho
                      A buen hambre, no hay pan duro

                      Proverbio
                      Cuando retozan los gatos, agua o viento al canto. cuando el sol da candilazo, agua en breve plazo.
                      Proverbio Español

                      Frase
                      La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.
                      Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano.

                      ¿Qué Comer?

                      Receta de Mole estilo Juchipila

                      Un mole muy excepcional es ni más ni menos que el que estamos listos para demostrarles a continuación, es una receta que es picante y que aún así logra mantener la dulzura.

                      8 raciones

                      Ingredientes:

                    2. Una pechuga sin piel que esté cortada en 8 piezas
                    3. Ocho piezas pollo sin piel
                    4. Diez tazas agua
                    5. Una cebolla
                    6. Tres cucharadas consomé Knorr Suiza
                    7. Veinte chiles guajillo
                    8. Ocho tazas caldo, que se obtiene cuando se coció el pollo.
                    9. Dos jitomates
                    10. Doce chiles de árbol
                    11. Seis tomates de hoja
                    12. Dos tablillas chocolate
                    13. Una cucharadita clavos
                    14. Dos bolillos
                    15. Una cucharadita pimientas
                    16. Cuatro tazas galletas de animalitos
                    17. Media taza de azúcar
                    18. Tres cuartos de taza de aceite
                    19. Ocho tazas agua
                      1. Preparación

                        Primero debe de lavar bien el pollo y poner a cocer en diez tazas de agau con una cebolla y el consomé por cincuenta minutos, al finalizar se cuela el caldo y se apartan las ocho tazas.

                        Se pone a aparte y se empieza a lavar los chiles y cocerlos en cuatro tazas de agua con el tomate y los jitomates partidos, en la licuadora se coloca el chocolate en pedazos, los clavos, las pimientas, ajo y canela así como dos tazas de agua, dejándolo remojar para luego molerlo bien y colarlo en un recipiente grande.

                        Lo que quedó en la coladera debe de ser regresado a la licuadora con un poco de caldo de pollo, se vuelve a moler y se cuela, a su vez, menea los chiles para que queden bien hidratados. Después se debe de moler los chiles con los jitomates y los tomates junto con el agua de cocción, colando donde está el chocolate molido, agregando poco a poco los pedazos de bolillos y lo que es el caldo antes de moler bien.

                        Se debe de agregar las galletas de animales al caldo e ir moliendo para después colar como tal. Ya en este punto se tiene lo que es el mole molido y colado en sí. En una olla se debe de poner el aceite a calentar y se vacía dicho mole, para ello menea bien con una cuchara de madera para que no se pegue y en caso de estar muy espeso agrégale el resto de agua, si es el caso contrario entondes agrega más galletas molidas cuidando siempre que no se pegue.

                        Al momento en que empiece a hervir y se tenga la consistencia adecuada o la ideal para usted, puede agregar azúcar poco a poco y se va probando la sazón del mismo hasta tener el exquisito mole al estilo juchipila.

                        Ya sería cuestión de colocar una pieza de pollo, arroz y bañarlo en mole, cuidando de que todo siempre esté caliente y de acompañarlo con lo que son unas tortillas que así le permitan degustar de forma más sencilla de esta maravillosa creación explicada

                        ¿Qué Hacer Hoy Martes?

                        Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

                        Ver un Documental

                        El Papel de Alemania en el Mundo

                        El mundo se ha vuelto más inseguro: se avecina una nueva carrera armamentista. Los tratados de desarme se revocan, las alianzas existentes se desmoronan. ¿Podrá Alemania hacer frente a estos retos?

                        ¿Qué Aprender?

                        Aprende a Tocar el Bajo

                        El bajo eléctrico se puede tocar principalmente de tres maneras diferentes, o mejor, digamos qué hay tres sonidos esenciales dentro del mundo del Bajo eléctrico

                        Continua leyendo aquí

                        Algo de Turismo

                        Real de Catorce, México

                        A tres horas y media de la capital del estado de San Luis Potosí se ubica el Pueblo Mágico de Real de Catorce, un destino que destaca por su herencia minera y espectaculares panorámicas que otorgan su paisaje desértico.

                        Continua leyendo aquí

                        Un Poco de Ejercicio

                        Ejercicio Para la Varices

                        Si quieres evitar las antiestéticas varices, aquí tienes los ejercicios para hacer en casa y los deportes para disfrutar al aire libre recomendados para fortalecer la musculatura de las piernas y favorecer el retorno venoso.

                        Continua leyendo aquí

                        ¿Qué Comer?

                        Pozole Seco

                        El origen del pozole tiene su origen en diversos estados de la República Mexicana, sin embargo el pozole seco de Manzanillo tiene su origen en que, accidentalmente, una señora se le olvidó que mantenía el pozole en las brasas y el caldillo se evaporaba, de ahí fue que comenzaron a servirse en tostadas y se extendió popularmente a conocerse como Pozole seco.

                        10 Porciones

                        Ingredientes para acompañar

                      2. tostada de maíz al gusto
                      3. orégano seco al gusto
                      4. limón al gusto
                      5. cebolla picada al gusto
                      6. lechuga picada al gusto
                      7. rábanos picados al gusto
                      8. salsa de chile colorado al gusto
                        1. Ingredientes para el pozole

                        2. 1 pieza de cebolla blanca
                        3. 1/2 pieza de cabeza de ajo
                        4. 1 pieza de pechuga de pollo
                        5. 1/2 kilogramo de maíz colorado nixtamalizado (precocido)
                          1. Preparación

                            En una olla grande poner dos litros de agua a hervir junto con el maíz, un poco de sal y la media cabeza de ajos sin pelar.

                            Transcurrida una hora, agregar la pechuga de pollo lavada. Continuar con el proceso de cocción hasta que la carne esté bien cocida y el maíz haya reventado.

                            Sacar la pechuga y desmenuzar. Permitir que el pozole siga hirviendo hasta que se consuma el caldo, cuidando que no se pegue. Mezclar el pollo desmenuzado.

                            Servir caliente acompañado de una salsa de chile de árbol, rábano picado, lechuga picada, cebolla picada, limón, orégano seco y tostadas.