Sin duda alguna para los de «H-town» el evento más importante del año fue el Huracán Harvey que destruyó miles de casas y dejo a miles de damnificados. Este evento quedará marcado en la mente de los habitantes la ciudad denominada anteriormente petrolera. Los eventos naturales que suceden en esta ciudad siempre son impresionantes. En otras palabras Houston está loco en el sentido climático.
Harvey arrojó 50 pulgadas de agua en tan sólo un fin de semana, algo antes pocas veces visto, lo que provoco que la ciudad quedará bajo el agua y aunque algunas zonas se salvaron, las inundadas causaron historias dignas de llorar. Fue impresionante como decenas de miles de casas se encontraron bajo ella agua y como cientos de miles de autos se perdieron, no sin antes mencionar, todos aquellos negocios que no pudieron sobrevivir dicho aguacero y tuvieron que cerrar, dejando a miles de personas sin trabajo.
El desborde de ríos y acumulación de agua en las reservas diseñadas para que el resto de la ciudad no se inundara causo perdidas totales, sin embargo, la solidaridad de todos nosotros fue impresionante. Pudimos observar a cientos de miles de amigos, familiares que en la semana siguiente se dedicaron a limpiar, lavar y desinfectar pertenencias de los damnificados.
La ciudad tomó medidas y está ahora haciendo estudios para que esto no vuelva a suceder, pero, el clima no es predecible, por lo tanto uno nunca sabe que pasará.
Otro evento precioso, que no sucedía desde hace más de 8 años fue la nieve que nos cayó el pasado 8 de diciembre no da esperanza, amor y sentimiento para este final de año que se aproxima rápidamente.
Categoría: Houston
Noticias de Houston
La Radio en Español de Houston es una Cochinada
Mientras más escucho la radio en español en nuestra ciudad, más me doy cuenta que los dueños, productores y conductores insultan la inteligencia de los radio escuchas. ¡Ahh!, pero déjeme le digo que no solamente en español, sino en inglés también. Yo no se, si nos creen pentontos o tarados, pero escuchar las bromitas mañaneras o provocar que todo mundo se entere de la vida privada de uno es una falta de respeto, educación y moral.
Sin embargo, en nuestro idioma, es una falta de profesionalismo mayúscula, el no hablar bien, el decir las palabras altisonantes, el crear dichos con majaderías o insultos, es faltarle el respeto al ser humano.
El problema mayor es que todos los comunicadores del mundo sin querer educan a mayores y menores sin darse cuenta, son personalidades que a los jóvenes les gustaría seguir y tener como tutores o mentores, pero si van a educar así, que futuro tendrán los niños de esta ciudad y dejar que se hable de esa manera en la radio, es denigrante.
El español no es el primer idioma de esta ciudad, pero si el más importante, a estas alturas, de los 7 millones de personas que vivimos en esta mancha urbana, cerca del 60%, es decir, más de 4 millones de habitantes hablan español. Usted no necesita hablar inglés para vivir en esta ciudad, si conoce el español es más que suficiente y conforme avancen los años esta predilección sobrepasará la gran mayoría. El inglés se habla en los negocios, pero en la vida diaria nuestro lenguaje supera toda expectativa.
Pos eso, si queremos que nuestros hijos, sobrinos o jóvenes en general escuchen la porquería de lenguaje que utilizan personas como «El Guey», «El toro», Valentín Gallegos, Cindy Urbano, Raúl Brindis, entre otros y dejar que aprendan las pend.., el mal estilo, palabras mochas o americanizadas de nuestro hermoso lenguaje, es una falta de educación y son una desgracia para la Real Academia Española y para la mayoría que si hablamos de manera correcta y con forma.
Pero además, les digo claramente, no sean «pasados de lanza», todos merecemos respeto y educación y si no saben expresar dicha forma correcta sin insultar, mejor dejen de hablar.
Chíngate Trump y Chínguense Todos los que Votaron por él
Así con palabras más palabras menos es la una calcomanía que pusieron los dueños de una camioneta blanca en el condado de Fort Bend, que ha levantado polvo en la redes sociales por que un Sheriff local decidió arrestar a la conductora por conducta inapropiada.
La dueña de la camioneta comentó que la calcomanía fue hecha una vez que el Presidente tomó posesión en Enero pasado y que representa un acto de libertad de expresión. El mensaje se volvió viral una vez que tocó las redes sociales el pasado jueves cuando la conductora fue arrestada por el Sheriff de dicho condado. Miles de usuarios de las redes y organizaciones de derechos civiles lo cuestionan por tratar de coartar el derecho de libre expresión.
Troy E. Nehls, sheriff del condado Fort Bend en Texas, publicó el mensaje en su cuenta de Facebook en busca del dueño del vehículo. “He recibido numerosas llamadas con relación al despliegue ofensivo (de un mensaje contra Trump) en una camioneta que a menudo transita por la carretera FM 359. Si sabe quién es el dueño del vehículo o si usted es el propietario, me gustaría que discutiéramos este tema. Nuestro fiscal nos ha informado que aceptaría presentar cargos de conducta desordenada con relación a este hecho, pero siento que podríamos llegar a un acuerdo para modificar el letrero”, se lee en el mensaje publicado el pasado miércoles alrededor del mediodía.
Las reacciones de los usuarios de las redes no se hicieron esperar. Miles han compartido el post y han dejado comentarios, la mayoría cuestionando al oficial porque consideran que la persona que tiene la calcomanía está ejerciendo su derecho a la libre expresión.
Un hilo con cientos de respuestas de otros usuarios continuó la conversación, algunos pocos comentaban a favor del sheriff, pero la gran mayoría en su contra por querer coartar la libertad de expresión, un derecho protegido en la primera enmienda de la constitución de Estados Unidos.
Nehls citó a una conferencia de prensa la tarde del miércoles para tratar de explicar a los medios las razones que tuvo al publicar el mensaje. Expresó que la calcomanía es ofensiva y, aunque reconoce que la libertad de expresión está protegida por la primera enmienda de la constitución, quiere dialogar con el dueño de esa camioneta.
“El problema que yo veo (con esas palabras) es que cualquier persona que haya votado por Trump se puede ofender y eso podría causar un conflicto”, dijo Nehls al tiempo que agregó que la persona que tiene la calcomanía está ejerciendo un derecho, pero a la vez violando una ley estatal referente al desorden público por uso de lenguaje abusivo.
El abogado de derechos civiles Randall Kallinen está en desacuerdo con el sheriff. “El gobierno no puede multar a nadie por desplegar un mensaje como el de la calcomanía, las personas pueden decir y escribir lo que quieran y están protegidas por la constitución”, dijo.
El capítulo Texas de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) le respondió al sheriff con un tuit en el que se lee: “Sheriff Nehls, usted no puede prohibir un mensaje solo porque incluye la palabra ‘joder’”. En el mismo mensaje, le dicen al dueño de la camioneta que puede contactar a ACLU Texas.
Planean Tirar Arboles Para Controlar Inundaciones
Después de los problemas que causó Harvey, se han tomado decisiones drásticas que intentan reducir los desastres que salieron a relucir con dicha tormenta. Un estudio del Distrito de Control de Inundaciones del Condado de Harris preve reducir las inundaciones a lo largo del «Buffalo Bayou» entre la Autopista 6 y cinturón 8 está siendo atacado por grupos ambientalistas locales donde aseguran que con las mejoras podrían destruir los pequeños bosques que allí se encuentran.
La Corte de Comisionados del Condado de Harris votó el martes unánimemente para permitir que se estudie de ese tramo del pantano para examinar su impacto, en ambos sentidos, las inundaciones por un lado y por otro la posible destrucción de árboles que se encuentran en la zona. El Tribunal de Comisionados tendría que votar nuevamente para dar luz verde al estudio real.
El vaivén refleja una tensión sobre la apariencia del bayous de Houston. Con respecto al aspecto actual del distrito de control de inundaciones en Buffalo Bayou, el Director Ejecutivo Russ Poppe dijo que el distrito tiene derecho de paso de aproximadamente 500 a 600 pies fuera de los bancos del pantano en ese tramo, y podría, en teoría, agregar detención u otras características. Si es así, el distrito puede necesitar talar árboles que existen allí.
El distrito de control de inundaciones también está llevando a cabo simultáneamente otro estudio de la vegetación a lo largo de ese tramo del pantano para clasificar las plantas y los árboles. Por ejemplo, parte de la vegetación puede ser invasiva, como el sebo chino.
Extraño movimiento de Fuerzas Armadas en Houston
No se si uested ha visto pero hace apenas unos días empezó un movimiento muy fuerte de artillería, camiones, trailes y equipo de las fuerzas armadas en la parte noroeste de la ciudad. Raro, si, pero sí, pensaramos mal, diríamos que nos estamos preparando para entablar una guerra con alguién.
Ese alguién en este momento es Corea del norte, que después de entrevistar a unos militares que viven el país vecino del Corea del sur, nos aseguraron que, en aquella región la situación está mucho más tranquila de lo que aquí se escucha.
Pero el movimiento de máquinas en las vías del tren nos causó extrañeza y nos preocupo, ya que no es el primer día que eso sucede, porque el movimiento se ve fuerte y de preocupación, habrá que esperar a ver si hay comunicado directo de las fuerzas aramadas estadounidenses para aclararlo o simplemente fue un acomodo de maquinaria.
Agárrese Porque Varios Días Estará Cerrado el Cruce 290 y 610
Si de por si el tráfico en esta zona de muerte, lento y complicado, durante los próximos día que serán desde el día de mañana 8 de noviembre a las 9pm hasta la 5am del 16 de noviembre este cruce estará totalmente cerrado. Es que intentarán terminar de construir una rampa de conexión de la autopista 290 hacia el este de la autopista 610, así lo comunico el Departamento de Transporte del Estado de Texas.
Están son algunas rutas alternativas que los conductores pueden usar:
Tome la I-610 West Loop hacia el sur y salga en Woodway / Memorial. Luego gire en U hacia la I-610 en dirección norte. Salga de la autopista U.S. 290 hacia el este en Mangum / Dacoma desde la rampa del conector I-10. Luego, conduzca en la calle de enfrente hacia W. 18th Street, gire a la izquierda hacia la I-610 North Loop en dirección este y luego ingrese a la I-610 pasando T. C. Jester.
No importa qué desvío tomen los conductores, el tráfico será un problema.
Se espera que la rampa del conector vuelva a abrir el 16 de noviembre con otros cambios: W. 34th St. tendrá una rampa de entrada temporal hacia el este de una vía hacia la ruta 290 de los EE.UU. La entrada hacia el este de Dacoma se reabrirá a 1-610 North Loop hacia el este. Además, la configuración del carril de salida de la 290 a la I-610 cambiará: Los conductores que van hacia la I-610 West Loop saldrán por el lado izquierdo. El carril central será una salida opcional para I-610 West o I-610 North Loop. Los conductores que van hacia la I-610 North Loop saldrán por el lado derecho. El carril central será una salida opcional para I-610 North o I-610 West Loop.
La construcción de este proyecto de $ 4.7 mil millones comenzó en 2011 para ampliar aproximadamente 38 millas de la 290 desde el área de intercambio de I-10 / I-610 / U.S. 290 noroeste hasta cerca de la línea Harris / Waller County, de acuerdo con el sitio web del programa U.S. 290.
Día de Muertos en Houston
Para los mexicanos la celebración del día de muertos es muy significativo, ellos celebran a sus familiares ya fallecidos de una manera elegante y muy tradicional. Hay ciertos lugares de ese país donde la noche del 1 de noviembre y hasta el amanecer del 2 de noviembre muchas personas visitan los panteones o se quedan rezando toda la noche, supuestamente con sus familiares muertos. Incluso crean altares donde supuestamente conviven con ellos directamente.
Aquí la muerte llena de vida los hogares, panteones y veredas, que rebosantes de altares, flores, comida y velas, manifiestan la riqueza tradicional de cada región. En la noche del primero de noviembre se colocan ofrendas en las tumbas de quienes materialmente ya no existen, para venerar lo que fueron. Los ritos se llevan a cabo según las costumbres de cada región, y aunque con algunas variantes sigue perdurando los fundamental: celebrar a los muertos, recordarlos y festejar con ellos. Pues en nuestra ciudad, aquí en Houston, hay muchas opciones para celebrarlo, se crean altares para recordar las vidas de los muertos unos que ya están en exhibición en el Centro Cultural MECA. Los organizadores dicen que el día festivo, a menudo malentendido, debe ser alentador, no morboso.
«No es el Halloween mexicano, como algunos se refieren a él, porque Halloween es un momento aterrador. Dia de Los Muertos no es un momento aterrador», dijo Luis Gavito con MECA. «Habla de nuestra relación íntima con la muerte que es parte de la vida». MECA celebrará un festival con comida y entretenimiento el 28 y 29 de octubre, y el 30 de octubre se llevará a cabo la diversión del Día de los Muertos. Todos los eventos tendrán lugar en 1900 Kane St..
Otro evento es el de Telemundo, donde Telemundo Houston y Traders Village te invita a celebrar el Día de los Muertos, el domingo 22 de Octubre de 12p a 4p de la tarde. En el habrá desfile en familia, donde prepararán y decorarán altares de tu ser querido con flores, fotografías y comida favorita y concursarán para ver quién obtiene el mejor decorado. Traders Village 7979 N. Eldridge Parkway Houston, Texas 77041.
Acusan a Esposa de ExSecretario de Finanzas de Tabasco, México de Lavar Dinero
Silvia Beatriz Pérez Ceballos quien es la esposa del Tesorero o Ex Secretario de Finanzas del Estado de Tabasco, José Manuel Saiz Pineda, pero también se implicó al socio de éste, Martín Alberto Medina Sonda, presos en el Centro de Reinserción Social del Estado (Creset), pero además al tesorero, está preso por presunta autoría intelectual del asesinato de su exesposa Emma Gabriela Molina Canto, ocurrido en marzo pasado en Mérida, Yucatán.
La esposa de un ex funcionario del gobierno mexicano fue condenada en una conspiración por fraude bancario luego de un juicio de 10 días en Corpus Christi, en el que un jurado federal ante la Jueza de Distrito Nelva Gonzales Ramos llegó a un veredicto de culpabilidad el viernes pasado contra Silvia Beatriz de 49 años, de Sugar Land, fue declarada culpable de conspiración para cometer fraude bancario, por lo que enfrentaría hasta 30 años de prisión y una multa de un millón de dólares.
De acuerdo con un comunicado de la oficina del fiscal federal del Departamento de Justicia del sur de Texas, el gobierno presentó pruebas que incluían varias transacciones “extremadamente complejas de lavado de dinero”, que involucraban a múltiples compañías estadunidenses y mexicanas ficticias, y más de 40 millones de dólares en fondos lavados.
El jurado escuchó que Pérez Ceballos hizo declaraciones falsas y presentó documentos apócrifos a funcionarios del JP Morgan Chase Bank, en un esfuerzo por transferir dos millones de dólares a una cuenta extraterritorial en Bermudas. La esposa del extesorero tabasqueño “también intentó ocultar varios activos, incluida una residencia Sugar Land de alta gama bajo el nombre de Phantom Investments International”. El caso involucró compras de bienes inmuebles en todas las transacciones en efectivo en Los Ángeles (California), Nueva York, Miami (Florida) y Houston (Texas).
Si Cree que el Tráfico es Imposible en Houston, Prepárese Porque Viene lo Bueno
Acaban de anunciar que en la intersección de la 59 y el circuito de la 610 en su tramo oeste, muy cerca de Galería, se inició la reconstrucción para mejorar definitivamente el flujo de autos. De seguro usted se ha dado cuenta que el tramo de la 610 en su lado oeste que va desde la 10 hasta la intersección con la 59 es imposible, no hay hora en que el tráfico fluya, es uno de lo lugares que había que evitar a toda costa para poder uno moverse.
Por eso el personal de TxDOT ya empezaron a trabajar en los estudios y en los preparativos para iniciar con las obras a principios de enero, justo de después de las fiestas navideñas.
El proyecto agregará capacidad a loa rampas que llegan a los intercambios de ambas autopistas y se pretende añadir hombros al puente 610 West Loop. Se mejoraran partes esenciales de la rampa 59 en dirección sur hacia el oeste y hacia el 610 West Loop hacia el norte, pero no se agregarán más carriles. Se espera que la construcción dure seis años.
El portavoz de TxDOT, Danny Pérez, dijo: «Aunque el contratista tiene 5 años y medio para terminar, hay incentivos en el proyecto para alentar al contratista a terminar mucho antes.
La Erosión del Río Brazos Tras Harvey ha Empeorado
Evidentemente el paso del huracán Harvey hizo que el rió brazos hiciera de la suyas, que se desbordará y que incluso cambiará parte de su rumbo, pero ahora que se ha asentado dejo blandas las orillas y esto ha hechos que cientos de casas queden a la deriva del río y pueda ser absorbidas por la tierra blanda.
A lo largo de miles de años, el camino del río se había desplazado por una cuestión de kilómetros, tomando carreteras, patios traseros y casas. Harvey sólo empeoró las cosas.
Patios y jardines traseros desaparecieron. Puentes, carreteras y líneas de ferrocarril fuero destruíos, por lo que le queda que las autoridades tomen medidas de alerta, prevención y estudio respecto al flujo y trayectoria del nuevo río.