Gobernador de Texas Anuncia Anticipo Para Construcción de Muro Fronterizo

Greg Abbott explicó que el muro se construirá con una combinación de recursos del presupuesto estatal y donativos; asegura que la presencia de migrantes ha hecho los vecindarios más peligrosos

El gobernador de Texas, Greg Abbott, detalló hoy sus planes para el muro que pretende construir en la frontera del estado, ante lo que llamó “carnicería” provocada por el flujo de migrantes.

Después de que la semana pasada anticipara que buscaría la construcción de un muro, Abbott habló hoy en conferencia de prensa de un anticipo por 250 millones de dólares para comenzar el proyecto, y que permitirá contratar a un administrador de proyecto, del que no dio un costo estimado, según informó el diario Dallas Morning News.

El muro se construirá, explicó, con una combinación de recursos del presupuesto estatal y donativos. El presidente de la Cámara de Representantes del estado, Dade Phelan, señaló que el dinero saldría del presupuesto del sistema estatal de prisiones.

“Hoy estamos anunciando que Texas construirá un muro fronterizo en nuestro estado para ayudar a asegurar nuestra frontera”, dijo Abbott en la conferencia, de acuerdo con Fox News.

El gobernador acusó directamente al la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, por la situación. “No se equivoquen, la crisis fronteriza con la que estamos lidiando es resultado directo de las políticas de frontera abierta que ha puesto en vigor la administración de Biden”.

Estados como Texas, dijo, han visto una “carnicería” debido al flujo de migrantes que está entrando a territorio estadounidense. “Los hogares están siendo invadidos, los vecindarios son peligrosos y la gente es amenazada a diario con armas por personas que cruzan la frontera o por aquellos que trabajan con los que cruzan la frontera”.

Lee también Kamala Harris urge al Senado de EU aprobar ley para dar ciudadanía a «dreamers»

Abbott detalló que pidió, en una carta a Biden, que el gobierno federal devuelva terrenos que le fueron confiscados a los texanos para construir un muro, y que el estado se acercará a los propietarios para tener el permiso para la construcción.

La semana pasada, el gobernador dijo que su proyecto antimigrante también contemplaba mandar más migrantes a la cárcel por cruzar ilegalmente la frontera. En ese sentido, hoy habló de que en las propiedades privadas se están construyendo “cercas” que serán zonas de “ingreso no permitido”. Los migrantes que lleguen a esos lugares serán detenidos, aseguró. Para ello, según el Dallas Fort Worth, pidió que se amplíe el espacio en las cárceles de los condados fronterizos.

Incluso proporcionó la dirección de un sitio web, www.borderwall.texs.gov, donde la gente podrá hacer sus contribuciones.

Activistas se han manifestado en contra de criminalizar a los migrantes. Expertos legales señalan que no ven muchas posibilidades de que el proyecto de Abbott prospere y advierten que vendrán demandas, tanto por el tema del muro como por el de los arrestos.

Elon Musk Vende su Última Propiedad en California Antes de Venirse al Área de Austin

Desde 2019, el magnate sudafricano vendió siete propiedades que poseía en California, con un valor conjunto de 114 millones de dólares.

Elon Musk anuncia que vende su última casa en propiedad y vive de alquiler

El fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, anunció este lunes que va a deshacerse de su última casa en propiedad, situada en el área de San Francisco (California, EE.UU.).

«Decidí vender la última casa que me queda. Solo tiene que ir a una gran familia que vivirá allí. Es un lugar especial», afirmó el multimillonario en un hilo en Twitter.

Según contó el magnate, él y su familia no residen en esa mansión, que suele «alquilarse para eventos». El pasado miércoles, Musk reveló que vive desde diciembre en una casa alquilada, estimada en 50.000 dólares, en Boca Chica (Texas), donde se encuentra un sitio de lanzamiento de SpaceX y la compañía está construyendo la futura ciudad de Starbase.

Conforme al diario New York Daily News, la última propiedad de Musk se ubica en el exclusivo barrio de Hillsborough de San Francisco y se vende por 37,5 millones de dólares. La compañía inmobiliaria Gullixson indica que se trata de una mansión construida cerca de 1912 por el conde francés Christian de Guigné, con un edificio de alrededor de 1.540 metros cuadrados y un terreno de más de 19 hectáreas. Fue comprada por Musk en 2017 por 23,4 millones de dólares.

La decisión de poner a la venta esta mansión es consistente con declaraciones previas del magnate sudafricano. En mayo del 2020, tuiteó que planeaba deshacerse de «casi todas sus posesiones físicas» y que no poseería «ningún hogar». A lo largo de 2020, vendió seis casas en Los Ángeles, además de otra en San Francisco en 2019. El valor conjunto de todas ellas es de 114 millones de dólares, según el portal Tech Gate.

Consejo Eléctrico de Texas Pide Ahorrar Energía Ante ola de Calor

En su cuenta de Twitter, ERCOT emitió una alerta de conservación de energía para todo el estado de Texas, donde pide a la población que reduzcan de manera segura su uso de electricidad.

Ante la ola de calor que se siente en el estado de Texas, el Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) pidió a toda la población que reduzcan el consumo de energía.

En su cuenta de Twitter, ERCOT solicitó a los tejanos que reduzcan el uso de electricidad tanto como sea posible desde este lunes y hasta el viernes 18 de junio.

Los propietarios de generadores de energía informaron que aproximadamente 11.000 Mega Watts de generación tuvieron que interrumpir su servicio de manera forzosa para reparaciones.

Según una evaluación, un rango típico de cortes de energía en los días calurosos de verano es de alrededor de 3.600 Mega Watts.

Un Mega Watts normalmente alimenta alrededor de 200 hogares en un día de verano.

Recomendaciones básicas:

Ajuste su termostato a 78 grados o más: cada grado de enfriamiento aumenta su uso de energía entre un seis y un ocho por ciento.

Apague las luces y las bombillas de la piscina y evite el uso de electrodomésticos grandes como hornos, lavadoras y secadoras.

Si no necesita algo, apáguelo y si es posible desenchufe los aparatos.

Anuncia Becas Para Latinos

Los estudiantes universitarios latinos pueden solicitar becas antes del 30 de julio

Miller Lite y la Asociación Hispana de Universidades (HACU por sus siglas en inglés) otorgarán un total de ocho (8) becas de $5,000 a estudiantes universitarios latinos de Houston. Esto es parte de los $191,900 que HACU y Miller Lite otorgarán a estudiantes latinos en otros seis estados y Puerto Rico. Los estudiantes latinos pueden presentar una solicitud haciendo clic en este enlace hasta el 30 de julio.

Este es el decimoséptimo año que la cervecera y HACU unen sus esfuerzos para ayudar a estudiantes latinos con becas y capacitaciones en liderazgo. Aquellos que ganen una beca también tendrán un lugar en el Instituto de Liderazgo ¡Adelante!, una conferencia virtual que se desarrollará del 24 al 27 de octubre, donde los participantes aprenderán sobre liderazgo y desarrollo profesional, y participarán en oportunidades para hacer contactos con posibles empleadores.

El Rodeo ya Tiene Fechas Para el Próximo Año

El Rodeo Houston planea regresar en febrero del 2022 a toda máquina.

La organización del Rodeo Houston anunció el calendario de los eventos previos al evento cultural que empezará en febrero del 2022.

Estos eventos incluyen el Campeonato Mundial de BBQ, el Go Texan Day y el Desfile del Rodeo en el Downtown.

La disputa por el título del mejor BBQ se llevará a cabo entre el24 al 26 de febrero.

El Go Texan Day y las cabalgatas de carrozas se celebrarán el 25 de febrero, mientras que el Desfile del Rodeo se llevará a cabo el 26.

Cabe destacar que se espera que la versión 2022 se lleve a cabo entre el 28 de febrero y el 20 de marzo en el NRG Park.

Acá encuentras más información sobre los eventos previos al Rodeo de Houston 2022.

Houston Lanza Aplicación Para Quejarse de la Policía

Estará disponible en seis idiomas y permitirá subir fotos y videos para sustentar las denuncias.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, anunció la creación de un centro virtual de quejas que buscará mayor transparencia en las actividades de la policía de la ciudad.

El “Police Transparency Hub” incluye cinco tableros que permitirán a la comunidad acceder más fácil a información del Departamento de Policía.

Estos cinco tableros de información permitirán conocer datos sobre arrestos y citaciones, uso de la fuerza, paradas de tráfico, acciones disciplinarias y diversidad de los empleados de HPD.

La nueva plataforma digital permitirá a quienes interpongan una queja subir fotografías y videos que sustenten la denuncia.

El sistema estará disponible en seis idiomas: inglés, español, francés, vietnamita, chino y árabe.

“Este es otro paso significativo hacia el incremento de la transparencia y la responsabilidad, mientras seguimos construyendo confianza entre el público y el Departamento de Policía”, dijo el alcalde al anunciar la plataforma.

Las quejas que se registren a través de esta plataforma serán supervisadas por la Oficina de Reforma a la Policía, liderada por la subinspectora general, Crystal Okorafor.

Las quejas contra la policía se podrán instaurar no solo a través del sistema en línea, sino que se podrá acudir a organizaciones no gubernamentales como Lulac, NAACP, Anti-Defamation League, Islamic Society of Greater Houston, la Oficina de la Alcaldía para Personas con Discapacidades y la Fuerza de Tarea Conjunta para la Comunidad LGBTQ.

Bajan Nivel de Alerta en Houston

La jueza del condado de Harris lo dejó en amarillo

La jueza del condado de Harris, Lina Hidalgo, rebajó el viernes al nivel amarillo de amenaza COVID-19, citando la mejora de las métricas para el virus en el área de Houston junto con el aumento de las vacunas.

“Este es un hito importante y alentador, pero aún frágil, en nuestra lucha contra COVID-19”, dijo Hidalgo. “Nuestra comunidad está haciendo lo que debe hacer para mover la aguja en la dirección correcta, pero la amenaza de estancamiento o retroceso sigue siendo muy real”.

Hidalgo instó a los residentes no vacunados a evitar las reuniones durante el fin de semana del Día de los Caídos y les imploró que se vacunen.

La medida del viernes fue la segunda rebaja en dos semanas, luego de meses de críticas, el nivel de amenaza se había vuelto insignificante a medida que los números de COVID mejoraron y el gobernador de Texas, Greg Abbott, habilitó todos los negocios en el estado.

Hace diez días, Hidalgo pasó del nivel de amenaza más alto, rojo, al segundo más alto, naranja. Su equipo también cambió la forma en que se calcularon los niveles, ya que no tomaron en cuenta la seguridad que brindan las vacunas.

Todas las métricas de COVID-19 en el condado de Harris han mejorado significativamente desde que alcanzaron su punto máximo en enero.

Houston Empieza a Recuperar su Flujo de Pasajeros

Aunque aún está por debajo de las cifras de antes de la pandemia, los números muestran una fuerza creciente.

Aún se está un 25% por debajo de las cifras prepandemia, pero la recuperación es notable.

La reapertura del país en medio de la curva descendente de la pandemia del COVID-19 parece ir viento en popa.

Al menos así lo muestran las cifras de viajeros que se están movilizando por los aeropuertos de Houston.

Aunque el número de viajeros aún no llega a las cifras de antes de la pandemia, el tráfico muestra una notoria recuperación.

Para este fin de semana de Memorial Day, las autoridades aeroportuarias esperan que más de 800,000 personas usen los terminales aéreos del Hobby y el Bush.

Antes de la pandemia, para este mismo fin de semana festivo, viajaban en promedio un poco más de 1 millón de personas.

Cabe recordar que las autoridades federales aún requieren el uso de cubrebocas cuando se viaja en transporte aéreo, trenes o autobuses.

Demócratas Impiden Ley del Voto en Texas

A última hora, los demócratas en la Cámara de Representantes estatal abandonaron el hemiciclo con lo que rompieron el quórum necesario para aprobar esta restrictiva ley. Pero, el gobernador Gregg Abbott anunció que obligará a regresar a los legisladores para una nueva votación.

Los demócratas de la Legislatura de Texas se anotaron una victoria, aunque puede ser efímera, al abandonar el domingo por la noche la Cámara de Representantes para impedir la aprobación de una de las leyes de voto más restrictivas de Estados Unidos,

La maniobra privó a la sesión del número mínimo de legisladores necesario para una votación antes de la medianoche, en lo que constituye un revés sorprendente para los republicanos del estado, que han hecho de esta ley una de sus principales prioridades.

El éxodo demócrata del hemiciclo se produjo después de que Chris Turner, presidente de su grupo en la Cámara de Representantes, envió instrucciones a sus colegas de bancada a las 10:35 pm, hora central, indicándoles que salieran del hemiciclo, reportó The Washington Post.

«Miembros, tomen su llave y abandonen la cámara discretamente», escribió Turner, en referencia a la llave que cierra el mecanismo de votación en sus escritorios. «No vayan a la galería. Abandonen el edificio».

Jessica González, representante demócrata estatal, dijo al Post que los miembros de su bancada «decidimos unirnos y decir que no íbamos a aceptarla». La legisladora afirma que la ley fue escrita excluyendo la opinión de los demócrata. «Teníamos que participar en el proceso. Nos dejaron por fuera y esta ley afectará a todos los votantes de Texas», añadió.

“Llevamos años diciendo que queremos que más gente participe en nuestra democracia. Y simplemente parece que no es el caso”, se quejó el representante demócrata estatal Carl Sherman.

Pero la victoria demócrata no será por mucho tiempo. Tras calificar de «profundamente decepcionante» la jugada, el gobernador Greg Abbott anunció rápidamente que ordenaría a los legisladores que volvieran al Capitolio estatal para una sesión especial, que podría ser tan pronto como este 1 o 2 de junio.

Arremetida al voto a nivel nacional

El Senado había aprobado la madrugada del domingo, después de ocho horas de cuestionamientos por parte de la oposición demócrata, el polémico Proyecto de Ley 7 que plantea reducir las horas de votación, faculta observadores electorales, reduce las formas de votar en Texas y aplica más sanciones a quienes la violen.

Durante las negociaciones de madrugada a puerta cerrada, los republicanos del Senado estatal agregaron un lenguaje que podría facilitar que un juez revoque una elección.

La medida de 67 páginas también eliminaría los centros de votación sin bajar del auto y los que están abiertos las 24 horas, ambos introducidos el año pasado en el condado de Harris, el mayor bastión demócrata del estado.

El lenguaje incluido por los republicanos, señala un análisis de The Washington Post, contempla:

Sanciones por «delitos graves» a funcionarios que ofrecen solicitudes para voto por correo a alguien que no la solicitó

Permitir que las firmas en las solicitudes de boleta electoral por correo se comparen con cualquier firma registrada

Imponer nuevos requisitos de identificación a votantes por correo.

Exigir que se complete un formulario si planean transportar a votar a más de dos personas que no sean familiares.

«Tengo serias preocupaciones sobre un proyecto de ley que se elaboró en las sombras y se aprobó a altas horas de la noche», dijo la senadora estatal demócrata Beverly Powell.

Texas es el más reciente campo de batalla en los esfuerzos del Partido Republicano a nivel nacional para endurecer las leyes de votación, impulsados por las falsas afirmaciones del expresidente Donald Trump de que le robaron las elecciones de 2020. Georgia y Florida también aprobaron nuevas leyes restrictivas.

El proyecto de Texas facultaría nuevamente a los observadores electorales partidistas permitirles más acceso dentro de los lugares de votación y amenaza con sanciones penales a los funcionarios electorales que restrinjan su movimiento.

Los legisladores republicanos también quieren que se prohíba la votación dominical antes de la 1 de la tarde, cuando es común que se movilicen las congregaciones de iglesias negras en todo el país algo que dificultarían el voto a esas comunidades.

Grandes corporaciones, incluidas American Airlines y Dell, con sede en Texas, han advertido que las medidas podrían dañar la democracia y el clima económico. Pero los republicanos ignoraron sus objeciones y, en algunos casos, recriminaron a los líderes empresariales por opinar.

Los cambios deben ser aprobados antes de la medianoche del domingo, cuando la legislatura controlada por los republicanos concluye una sesión dominada por su partido para aprobar medidas enérgicamente conservadoras relacionadas con las armas de fuego, el aborto y la enseñanza sobre cuestiones raciales en las escuelas públicas.

Aprueba Texas Límite del Costo de la Insulina

Fue aprobado con apoyo bipartidista por la legislatura de Texas. Establece un límite máximo que debe pagar el paciente que sufre de diabetes por esta medicina.

Al escritorio del gobernador Greg Abbott deberá llegar en cualquier momento un texto que, de firmarlo, se convertirá en ley y que permite reducir el costo de la insulina para las personas que cuentan con seguro médico en el estado.

El proyecto del Senado de Texas 827 establece un límite máximo que los ciudadanos del estado tendrán que pagar de su bolsillo por el costo de esta medicina, la más usada por las personas que sufren de diabetes.

Ese máximo establecido en el proyecto es de $25 para un suministro de 30 días.

Los estimados de los proponentes de la iniciativa, es que esta medida favorecería a unos 3 millones de residentes de Texas.

De acuerdo con cifras reveladas durante las discusiones del proyecto, los precios de la insulina se han incrementado en un 1,200% en los últimos 20 años.

Como lo constató Telemundo Houston con el congresista demócrata James Talarico, los costos que un paciente debe asumir para obtener esta medicina son exorbitantes. “Me cobraron $684 de mi bolsillo”, dijo el representante del área de Austin.

La iniciativa contó con una fuerte oposición de grupos que defienden a las farmacéuticas, que aseguran que la medida generará un incremento en el costo de los seguros médicos, lo cual es rechazado por Talarico.

En el país ya son 15 los estados que promulgaron leyes en el mismo sentido.

Según un estudio de la Asociación Americana de Diabetes, más de 30 millones de personas en EEUU sufren de diabetes tipo 2, lo cual mueve cerca de $327 billones al año.

Una de las críticas a esta iniciativa es que deja por fuera de sus efectos a las personas que reciben Medicaid o aquellos que no tienen seguro médico.