Dueña de Peluquería es Culpable por Abrir Negocio en Tiempo de Cuarentena

Durante una audiencia este martes, un juez del condado Dallas sentenció a Shelley Luther, dueña del salón “A La Mode”, a pasar tiempo prisión y le impuso multas por haberse negado a cumplir con la ley.

Fue sentenciada a 7 días en prisión Shelley Luther, la dueña del salón “ A La Mode” en el condado Dallas, quien el 24 de abril desafió la orden ejecutiva del gobernador de Texas de quedarse en casa al abrir su negocio.

El juez Eric Moyé le impuso, además, el pago de fuertes multas por haberse negado a cumplir con la ley.

Este martes, durante la audiencia en la corte 14 del condado Dallas, el abogado de Shelley Luther pidió que sea invalidada la orden por considerarla ilegal, pero fue denegada la petición.

Ante la pregunta del juez Eric Moyé de por qué desobedeció, Shelley Luther contestó que lo había hecho porque no tenía otra opción y no podía alimentar a su familia.

Además, le comentó al juez que había solicitado dos préstamos federales para cubrir la nómina de su salón, pero solo recibió uno en su cuenta bancaria y ella no quería gastar el dinero de una forma irresponsable.

Estando en el estrado, le preguntaron cuál era la diferencia de lo que estaba haciendo ahora y lo que hacía antes de la orden ejecutiva del gobierno de Texas. Ella contestó que regularmente tiene 25 sillas, dos estaciones de manicura y tres suites, pero ahora solo tenía a cinco estilistas a la vez quienes cumplían así el distanciamiento social y las reglas para evitar un contagio, ya que tanto clientes como empleados usaban mascarillas y tenían acceso al uso de gel para desinfectar manos.

La fiscalía llamó al estrado a la inspectora de la ciudad de Dallas Ashley González, a quien le preguntaron qué es lo que ella había visto los días que acudió a observar lo que se hacía en el salón “A La Mode” y ella informó que los días 24, 28 y 29 de abril había visto gente adentro y afuera del negocio recibiendo el servicio.

Un oficial de policía que acudió como testigo reforzó lo que la inspectora afirmó en el estrado, además agregó un testimonio en el que describía las actividades que el salón tuvo los días 1 y 2 de mayo.

Texas Enviará a Cuarentena a Visitantes de más d 10 Ciudades

La pasada semana, el mandatario firmó una orden ejecutiva que ordena una cuarentena obligatoria de 14 días a las personas que viajen a Nueva York, New Jersey, Luisiana y Connecticut cuando regresen al estado. Este domingo, se añadieron más ciudades y ahora aplica para viajes a Miami, Atlanta, Detroit, Chicago, California y Washington.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que se han registrado 2,552 casos confirmados de coronavirus en el estado y 34 muertes por complicaciones con el virus.

Este domingo, el mandatario firmó una orden ejecutiva para obligar a cuarentena a personas que viajen en avión o por carro. La pasada semana Abbott firmó una orden ejecutiva que ordena una cuarentena obligatoria de 14 días a las personas que viajen a Nueva York, New Jersey, Luisiana y Connecticut cuando regresen al estado como una medida para disminuir los casos confirmados de coronavirus. Esta vez, la orden se amplío y ahora especifica que la cuarentena incluye viaje por carros.

La orden ejecutiva también aplica para viajes a Miami, Atlanta, Detroit, Chicago, California y Washington.

Las únicas excepciones a esta orden ejecutiva son para personas que viajan con fines comerciales, para recibir atención médica o si forman parte de la milicia.

Para hacer cumplir esta orden, policías estatales estarán en los puntos de entrada de Texas.

Asimismo, indicó que se está trabajando para habilitar a los hospitales a trabajar con esta emergencia. Al momento, hay más de 81,000 camas disponibles y que se espera el número sea aún mayor en los próximos días.

El gobernador informó que se estableció un centro de convenciones en Dallas para atender más casos de coronavirus y que se está buscando otros lugares en las grandes ciudades del estado para habilitar camas.

Del mismo modo, Abbott firmó una orden ejecutiva que prohíbe la liberación de “confinados peligrosos” por el coronavirus. “Esto hará el estado menos seguro”, indicó el mandatario.

Lista de Trabajos Esenciales que no Pararán en Área de Houston

Estas son las actividades que no pararán a pesar de la orden de quedarse en casa en el área metropolitana de Houston.

Si te sientes confundido (a) con la directiva emitida por las autoridades en el área metropolitana de Houston acá te aclaramos cuáles son las actividades que pueden continuar.

Si tu empleo no está en este listado y tu jefe te está obligando a ir a tu trabajo puedes llamar a este número 832-393-4220.

Si conoces algún restaurante que esté infringiendo las órdenes expedidas por el Condado Harris puedes llamar al 832-839-6941 para reportarlo.

Ventas al por menor

Tiendas de comestibles
Almacenes
Proveedores de muebles
Grandes tiendas de cajas
Bodegas
Tiendas de licores
Gasolineras
Tiendas de conveniencia
Mercados de agricultores que venden productos alimenticios y productos básicos para el hogar.
Cultivo de alimentos incluyendo agricultura, ganadería, pesca y ganadería.
Producción de alimentos, incluida la producción de productos enlatados, bebidas embotelladas y otros artículos comestibles.
Empresas que envían o entregan víveres, alimentos, bienes o servicios directamente a sus hogares.
Restaurantes y otras instalaciones que preparan y sirven comida, pero solo para entregar, conducir o llevar
Las escuelas y otras entidades que generalmente brindan servicios gratuitos a los estudiantes o miembros del público solo para recoger o llevar
La restricción de entrega o entrega no se aplica a cafeterías o restaurantes dentro de hospitales o centros médicos.
Lavanderías, tintorerías y proveedores de servicios de lavandería.
Estaciones de servicio, suministro de automóviles, reparación de automóviles y bicicletas, ferreterías e instalaciones relacionadas

Área de la salud

Trabajadores que proporcionan pruebas COVID-19; Trabajadores que realizan investigación clínica crítica necesaria para la respuesta COVID-19
Cuidadores (p. Ej., Médicos, dentistas, psicólogos, profesionales de nivel medio, enfermeras y asistentes, personal de control de calidad y aseguramiento de la calidad, farmacéuticos, terapeutas y asistentes físicos y ocupacionales, trabajadores sociales, patólogos del habla y técnicos y tecnólogos de diagnóstico y terapéuticos)
Personal hospitalario y de laboratorio (incluyendo contabilidad, administración, admisión y alta, ingeniería, epidemiología, donación de plasma y sangre de origen, servicio de alimentos, mantenimiento, registros médicos, tecnología de la información y tecnología operativa, nutricionistas, sanitarios, terapeutas respiratorios, etc.)
Trabajadores en otras instalaciones médicas (incluyendo salud ambulatoria y quirúrgica, bancos de sangre, clínicas, salud mental comunitaria, rehabilitación integral ambulatoria, enfermedad renal en etapa terminal, departamentos de salud, atención médica domiciliaria, hospicios, hospitales, atención a largo plazo, farmacias de órganos, organizaciones de adquisición) , Clínicas psiquiátricas residenciales, de salud rural y centros de salud con calificación federal)
Fabricantes, técnicos, operadores de logística y almacenes, y distribuidores de equipos médicos, equipos de protección personal (EPP), gases médicos, productos farmacéuticos, sangre y productos sanguíneos, vacunas, materiales de prueba, suministros de laboratorio, suministros de limpieza, desinfección, desinfección o esterilización, y productos de papel de seda y toallas de papel
Trabajadores de salud pública / salud comunitaria, incluidos aquellos que compilan, modelan, analizan y comunican información de salud pública
Donantes de sangre y plasma y los empleados de las organizaciones que operan y gestionan actividades relacionadas.
Trabajadores que administran planes de salud, facturación e información de salud, que prácticamente no pueden trabajar de forma remota
Trabajadores que realizan funciones de salud pública basadas en la comunidad, realizan vigilancia epidemiológica, compilan, analizan y comunican información de salud pública, que prácticamente no pueden trabajar de forma remota
Trabajadores que realizan funciones de ciberseguridad en centros de salud y salud pública, que prácticamente no pueden trabajar de forma remota
Trabajadores que realizan investigaciones críticas para la respuesta COVID-19

Seguridad

Trabajadores que realizan funciones de seguridad, gestión de incidentes y operaciones de emergencia en o en nombre de entidades sanitarias, incluidas coaliciones sanitarias, que prácticamente no pueden trabajar de forma remota
Trabajadores que apoyan alimentos, refugio y servicios sociales, y otras necesidades de la vida para personas económicamente desfavorecidas o necesitadas, como los que residen en refugios.
Empleados de farmacia necesarios para surtir recetas
Trabajadores que realizan servicios funerarios, incluyendo funerarias, crematorios y cementerios.
Trabajadores que se coordinan con otras organizaciones para garantizar la recuperación, manipulación, identificación, transporte, seguimiento, almacenamiento y eliminación adecuados de restos humanos y efectos personales; certificar causa de muerte; y facilitar el acceso a servicios de salud mental / conductual a los familiares, respondedores y sobrevivientes de un incidente

Aplicación de la ley / seguridad pública / socorristas

Personal en gestión de emergencias, cumplimiento de la ley, sistemas de gestión de emergencias, incendios y correcciones, incluida la primera línea y la gestión
Técnicos de emergencias médicas
911 empleados del centro de llamadas
Empleados de Fusion Center
Emergencias de materiales peligrosos del gobierno y el sector privado.
Trabajadores, incluidos los proveedores contratados, que mantienen, fabrican o suministran infraestructura de sistemas digitales que respaldan el servicio de emergencia de aplicación de la ley y las operaciones de respuesta.

Energía

Trabajadores de la electricidad
Trabajadores que mantienen, aseguran o restauran, o están involucrados en el desarrollo, transporte, adquisición de combustible, expansión u operación de la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, incluidos centros de atención telefónica, trabajadores de servicios públicos, ingenieros de confiabilidad y técnicos de mantenimiento de flotas.
Se necesitan trabajadores para operaciones seguras en la generación nuclear
Trabajadores en instalaciones de generación, transmisión y arranque eléctrico.
Trabajadores en el Coordinador de confiabilidad (RC), las Autoridades de equilibrio (BA) y los Centros de control primario y de respaldo (CC), incluidos, entre otros, operadores de sistemas independientes, organizaciones regionales de transmisión y autoridades de equilibrio
Personal de asistencia mutua
Personal de tecnología de TI y OT: para sistemas EMS (sistemas de gestión de energía) y control de supervisión y adquisición de datos (SCADA), y centros de datos de servicios públicos; Ingenieros de ciberseguridad; gestión de riesgos de ciberseguridad
Equipos de manejo de vegetación y trabajadores de tráfico que apoyan
Técnicos de remediación ambiental / monitoreo
Técnicos de instrumentación, protección y control.

Trabajadores petroleros:

Almacenamiento de productos petrolíferos, tuberías, transporte marítimo, terminales, transporte ferroviario, transporte por carretera.
Instalaciones de almacenamiento de petróleo crudo, tuberías y transporte marítimo.
Instalaciones de refinería de petróleo.
Empleados y trabajadores del centro de operaciones de seguridad petrolera que apoyan los servicios de respuesta a emergencias
Salas / centros de control de operaciones petroleras
Perforación, extracción, producción, procesamiento, refinación, operaciones terminales, transporte y venta al por menor de petróleo para su uso como combustibles de uso final o materias primas para la fabricación de productos químicos.
Operaciones en tierra y en alta mar para mantenimiento y respuesta de emergencia
Centros minoristas de combustible, como estaciones de servicio y paradas de camiones, y los sistemas de distribución que los respaldan

Trabajadores de gas natural y propano:

Tuberías de transmisión y distribución de gas natural, incluidas las estaciones de compresión.
Almacenamiento subterráneo de gas natural.
Plantas de procesamiento de gas natural y aquellas que se ocupan de líquidos de gas natural.
Instalaciones de gas natural licuado (GNL)
Centro de operaciones de seguridad de gas natural, salas / centros de despacho y control de operaciones de gas natural, respuesta a emergencias de gas natural y emergencias de clientes, incluidas llamadas de fugas de gas natural
Perforación, producción, procesamiento, refinación y transporte de gas natural para su uso como combustibles de uso final, materias primas para la fabricación de productos químicos o uso en la generación de electricidad.
Despacho y salas de control de gas propano y respuesta a emergencias y emergencias de clientes, incluidas llamadas de fugas de propano
Mantenimiento y restauración del servicio de gas propano, incluidos los centros de llamadas
Procesamiento, refinación y transporte de líquidos naturales, incluido el gas propano, para su uso como combustibles de uso final o materias primas para la fabricación de productos químicos.
Centros de almacenamiento, transmisión y distribución de gas propano.

Agua y aguas residuales

Personal operativo en las autoridades del agua.
Personal operativo en los sistemas de agua comunitarios.
Personal operativo en las instalaciones de tratamiento de aguas residuales.
Trabajadores que reparan los medios de transporte de agua y aguas residuales y realizan el muestreo o monitoreo requerido
Personal operativo para distribución y pruebas de agua.
Personal operativo en las instalaciones de recolección de aguas residuales.
Personal operativo y soporte técnico para sistemas de control SCADA
Proveedores químicos para aguas residuales y protección personal
Trabajadores que mantienen una infraestructura de sistemas digitales que respaldan las operaciones de agua y aguas residuales.

Transporte y Logística

Empleados que apoyan o habilitan las funciones de transporte, incluidos los conductores de camiones, conductores de autobuses, despachadores, técnicos de mantenimiento y reparación, trabajadores de almacenes, trabajadores de paradas de camiones y áreas de descanso, y trabajadores que mantienen e inspeccionan infraestructura (incluidos aquellos que requieren viajes entre jurisdicciones)
Empleados de empresas que brindan servicios que permiten operaciones logísticas, que incluyen enfriamiento, almacenamiento, empaque y distribución de productos para venta o uso al por mayor o al por menor.
Trabajadores de transporte masivo
Trabajadores responsables de operar despachar trenes de pasajeros, de cercanías y de carga y mantener la infraestructura y el equipo ferroviario
Trabajadores del transporte marítimo: trabajadores portuarios, marineros, operadores de equipos
Conductores de camiones que transportan materiales peligrosos y de desecho para soportar infraestructura crítica, capacidades, funciones y servicios.
Instalaciones de reparación y mantenimiento automotriz.
Fabricantes y distribuidores (para incluir centros de servicio y operaciones relacionadas) de materiales de embalaje, paletas, cajas, contenedores y otros suministros necesarios para respaldar las operaciones de fabricación, preparación de paquetes y distribución.
Trabajadores postales y de envío, para incluir empresas privadas.
Empleados que reparan y mantienen vehículos, aviones, equipos ferroviarios, embarcaciones marinas y el equipo e infraestructura que permite operaciones que abarcan el movimiento de carga y pasajeros.
Empleados de transporte aéreo, incluidos controladores de tránsito aéreo y personal de mantenimiento, trabajadores de rampas, personal de seguridad aeronáutica y aeroespacial, personal de operaciones e investigaciones de accidentes.
Trabajadores que apoyan el mantenimiento y la operación de carga por transporte aéreo, incluyendo tripulaciones de vuelo, mantenimiento, operaciones aeroportuarias y otros trabajadores de instalaciones dentro y fuera del aeropuerto.

Trabajos públicos

Trabajadores que apoyan la operación, inspección y mantenimiento de presas, esclusas y diques esenciales.
Trabajadores que apoyan la operación, inspección y mantenimiento de instalaciones y operaciones de obras públicas esenciales, incluidos puentes, descansos principales de agua y alcantarillado, personal de mantenimiento de flotas, construcción de infraestructura crítica o estratégica, mantenimiento de señales de tránsito, servicios de ubicación de emergencia para servicios públicos enterrados, mantenimiento de la infraestructura de sistemas digitales que respalda las operaciones de obras públicas y otros problemas emergentes
Trabajadores como fontaneros, electricistas, exterminadores y otros proveedores de servicios que brindan los servicios necesarios para mantener la seguridad, el saneamiento y el funcionamiento esencial de las residencias.
Apoyo, como la limpieza de carreteras y líneas, para garantizar la disponibilidad de las instalaciones necesarias, transporte, energía y comunicaciones.
Apoyo para garantizar la eliminación, el almacenamiento y la eliminación efectivos de desechos sólidos residenciales y comerciales y desechos peligrosos.

Comunicaciones y tecnología de la información

Comunicaciones
Mantenimiento de la infraestructura de comunicaciones, incluidos los sistemas de comunicación de propiedad y mantenimiento privados, respaldados por técnicos, operadores, centros de atención telefónica, proveedores de servicios alámbricos e inalámbricos, proveedores de servicios de cable, operaciones satelitales, estaciones de aterrizaje de cables submarinos (incluidos depósitos marítimos de cable y operadores de buques de cable submarino) , Puntos de intercambio de Internet y fabricantes y distribuidores de equipos de comunicaciones
Trabajadores que apoyan los servicios de radio, televisión y medios, incluidos, entre otros, reporteros de noticias de primera línea, estudios y técnicos para la recopilación de noticias e informes.
Trabajadores de operadores de sistemas independientes y organizaciones regionales de transmisión, y personal de operaciones de red, ingenieros y / o técnicos para administrar la red u operar instalaciones
Ingenieros, técnicos y personal asociado responsable de la construcción y restauración de infraestructura, incluidos los contratistas para la construcción e ingeniería de cables de fibra óptica.
Técnicos de instalación, mantenimiento y reparación que establecen, apoyan o reparan el servicio según sea necesario.
Personal de la oficina central para mantener y operar la oficina central, centros de datos y otras instalaciones de oficina en red.
Servicio de atención al cliente y personal de soporte, incluidos servicios administrados y profesionales, así como proveedores remotos de soporte para empleados en transición para establecer y mantener oficinas en el hogar, que interactúan con los clientes para administrar o apoyar entornos de servicio y problemas de seguridad, incluyendo nómina, facturación, fraude, y solución de problemas
Despachadores involucrados en el servicio de reparación y restauración.

Tecnologías de la información:

Trabajadores que admiten centros de comando, incluidos, entre otros, el Centro de comando de operaciones de red, el Centro de control de operaciones de difusión y el Centro de comando de operaciones de seguridad
Operadores de centros de datos, incluidos administradores de sistemas, HVAC e ingenieros eléctricos, personal de seguridad, gerentes de TI, ingenieros de soluciones de transferencia de datos, ingenieros de software y hardware, y administradores de bases de datos.
Centros de servicio al cliente, ingenieros de campo y otros técnicos que apoyan infraestructura crítica, así como fabricantes y proveedores de la cadena de suministro que proporcionan hardware y software y equipos de tecnología de la información (para incluir microelectrónica y semiconductores) para infraestructura crítica
Trabajadores que responden a incidentes cibernéticos que involucran infraestructura crítica, incluidas instalaciones médicas, gobiernos SLTT e instalaciones federales, energía y servicios públicos, bancos e instituciones financieras, y otras categorías y personal de infraestructura crítica
Trabajadores que apoyan la provisión de infraestructura esencial global, nacional y local para servicios informáticos (incluidos los servicios informáticos en la nube), infraestructura empresarial, servicios basados ​​en la web y fabricación crítica
Trabajadores que apoyan los sistemas de comunicaciones y la tecnología de la información utilizados por las fuerzas del orden, la seguridad pública, la medicina, la energía y otras industrias críticas.
Apoyo requerido para la continuidad de los servicios, incluido el personal de limpieza / limpieza

Otras operaciones gubernamentales basadas en la comunidad y funciones esenciales

Trabajadores para garantizar la continuidad de las funciones del edificio.
Personal de seguridad para mantener el control de acceso al edificio y medidas de seguridad física
Personal de elecciones
Empleados federales, estatales y locales, tribales y territoriales que apoyan las funciones esenciales de la misión y las redes de comunicaciones
Funcionarios comerciales (negociadores del TLC; administradores internacionales de flujo de datos)
Pronosticadores del tiempo
Trabajadores que mantienen una infraestructura de sistemas digitales que respalda otras operaciones críticas del gobierno.
Trabajadores en centros de operaciones necesarios para mantener otras funciones esenciales.
Trabajadores que apoyan las operaciones necesarias de acreditación, investigación de antecedentes y licencias para trabajadores de transporte
Trabajadores de aduanas que son críticos para facilitar el comercio en apoyo de la cadena nacional de suministro de respuesta ante emergencias
Los educadores que apoyan a las escuelas públicas y privadas K-12, colegios y universidades con el fin de facilitar el aprendizaje a distancia o realizar otras funciones esenciales, si operan bajo las reglas de distanciamiento social.
Trabajadores de hoteles donde se utilizan hoteles para medidas de mitigación y contención de COVID-19

Fabricación crítica

Trabajadores necesarios para la fabricación de materiales y productos necesarios para las cadenas de suministro médico y para las cadenas de suministro asociadas con el transporte, la energía, las comunicaciones, la alimentación y la agricultura, la fabricación de productos químicos, las instalaciones nucleares, la operación de presas, el tratamiento de aguas y aguas residuales, los servicios de emergencia, y la base industrial de defensa. Además, los trabajadores necesitaban mantener la continuidad de estas funciones de fabricación y las cadenas de suministro asociadas.

Materiales peligrosos

Trabajadores en instalaciones nucleares, trabajadores que gestionan residuos médicos, trabajadores que gestionan residuos de productos farmacéuticos y de producción de material médico, y trabajadores en laboratorios que procesan kits de prueba
Trabajadores que apoyan la respuesta y limpieza de materiales peligrosos.
Trabajadores que mantienen una infraestructura de sistemas digitales que respalda las operaciones de gestión de materiales peligrosos

Servicios financieros

Trabajadores que son necesarios para procesar y mantener sistemas para procesar transacciones y servicios financieros (por ejemplo, pago, compensación y liquidación; financiación mayorista; servicios de seguros y actividades de los mercados de capitales)
Trabajadores que son necesarios para proporcionar acceso al consumidor a servicios bancarios y de préstamos, incluidos cajeros automáticos, y para mover divisas y pagos (por ejemplo, transportistas blindados)
Trabajadores que apoyan las operaciones financieras, como los centros de operaciones de seguridad y datos de personal.

Químicos

Trabajadores que apoyan las cadenas de suministro de gas químico e industrial, incluidos los trabajadores en plantas de fabricación de productos químicos, los trabajadores en laboratorios, los trabajadores en instalaciones de distribución, los trabajadores que transportan materias primas químicas básicas a los productores de bienes industriales y de consumo, incluidos desinfectantes para manos, alimentos y aditivos alimentarios. , productos farmacéuticos, textiles y productos de papel.
Trabajadores que apoyan el transporte seguro de productos químicos, incluidos los que apoyan las instalaciones de limpieza de camiones cisterna y los trabajadores que fabrican artículos de embalaje.
Trabajadores que apoyan la producción de soluciones protectoras de limpieza y médicas, equipos de protección personal y empaques que evitan la contaminación de alimentos, agua, medicamentos, entre otros productos esenciales.
Trabajadores que apoyan la operación y el mantenimiento de las instalaciones (particularmente aquellas con productos químicos de alto riesgo y / o sitios que no pueden cerrarse) cuyo trabajo no se puede hacer de forma remota y requiere la presencia de personal altamente capacitado para garantizar operaciones seguras, incluidos los trabajadores contratados de la planta que proporcionan inspecciones
Trabajadores que apoyan la producción y el transporte de la fabricación de cloro y álcali, plásticos de un solo uso y envases que evitan la contaminación o respaldan la fabricación continua de alimentos, agua, medicamentos y otros productos esenciales, incluida la fabricación de envases de vidrio.

Esto Significa Quedarse en Casa en el Condado de Harris

Los residentes del condado Harris y ciudades aledañas tendrán que permanecer en su hogar a partir del martes 24 de marzo, a las 11:59 pm, indicó la juez Lina Hidalgo. Solamente se permiten las actividades que son consideradas esenciales para evitar la propagación del coronavirus.

La orden emitida por la juez del condado Harris, Lina Hidalgo, indica que debe quedarse en casa y significa suspender todas las actividades que no sean esenciales para evitar la propagación del coronavirus.

Descarga la aplicación móvil de Univision 45 para estar informado de los sucesos más relevantes en Houston.

La orden entrará en vigor el martes 24 de marzo a las 11:59 pm, y hasta el 3 de abril, fecha en la que se estudiará la situación de contagios de la enfermedad, indicó la juez Hidalgo y esto es lo que significa:

· Todos los negocios excepto los esenciales deben cesar actividades.

· Los supermercados permanecerán abiertos durante la orden de quedarse en casa, así como las farmacias.

· Con el objetivo de que la comunidad pueda disfrutar de actividades al aire libre, los parques permanecerán abiertos con la indicación de mantener la distancia social, sin embargo, las áreas de juego, bancas, equipo para ejercitarse, campos y canchas para practicar deportes estarán cerrados.

· Los restaurantes continuarán vendiendo comida para llevar, sus comedores estarán cerrados al público.

· Se puede salir de casa siempre y cuando se trate de emergencias o necesidades esenciales.

· Los servicios religiosos solo pueden ser proporcionados a través de video y teleconferencia y se debe limitar el personal que participa a 10 o menos personas.

· Si una persona se sometió a los exámenes de detección del coronavirus y arrojó resultados positivos, deberá estar bajo cuarentena 14 días.

La juez Hidalgo indicó que se espera que cada persona ponga de su parte para cumplir la orden, agregó que las sanciones dependen de las autoridades locales.

La orden es similar a la que se emitió a los restaurantes y bares y puede haber multas y hasta 180 días de cárcel para quien no las respete.

Aseguró que las autoridades actuarán cuando una persona viole la orden y ponga en riesgo la salud de otros ciudadanos.

De acuerdo con la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura (CISA) las áreas laborales que son consideradas como esenciales son:

· El Sector Químico
· Comunicaciones
· Algunas Fábricas
· Instalaciones comerciales
· Presas
· Base industrial de defensa
· Servicios de emergencia
· Energía
· Sector Financiero
· Alimentación y agricultura
· Instalaciones gubernamentales
· Salud y salud pública
· Tecnologías de la información
· Materiales y residuos
· Sistema de transporte
· Sector de sistema de agua y aguas residuales.

Se recomienda que llamen a sus trabajos para saber las medidas que se están tomando ante la orden.

El lunes 23 de marzo se informó que el juez del condado Galveston, Mark Henry, emitió la orden de quedarse en casa y que fue una decisión que tomaron en conjunto los alcaldes de las jurisdicciones del condado, por recomendación de las autoridades de salud para contener la propagación del coronavirus.

Los condados Bexar, Dallas así como el alcalde de Austin han emitido una orden de quedarse en casa.

Distrito Escolar de Houston Pone en Cuarentena a Personas

La sede educativa anunció que se tomó esa decisión como medida de prevención y que en caso de que resulten casos positivos darán a conocer los nombres de las escuelas. El HISD aseguró que sigue al pie de la letra los estándares para desinfectar y limpiar sus planteles educativos.

El Distrito Escolar Independiente de Houston ratificó que no tiene casos confirmados de coronavirus, sin embargo, varias personas se pusieron en cuarentena por decisión propia por 14 días como medida de precaución, según dio a conocer la sede educativa en un comunicado.

Todas las personas en cuarentena regresaron recientemente de un país que está en la lista de advertencia de viaje de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o están estrechamente relacionadas con alguien que sí lo hizo.

Los nombres de las escuelas se darán a conocer si se confirma que los casos son positivos.

El Distrito Escolar de Houston se mantiene en coordinación con el Departamento de Salud de Houston y el Departamento de Salud Pública del Condado Harris, así como con los CDC, y siguen las pautas establecidas por estas agencias.

Como medida de prevención, las escuelas afectadas se someterán a una limpieza profunda y serán desinfectadas. Esto incluye el uso del desinfectante recomendado por los CDC y limpiar todos los conductos de aire, una práctica que se realiza en el posible caso de que haya virus en el aire. Este mismo procedimiento de limpieza se implementa en los autobuses escolares.

Para todas las demás escuelas, el HISD continúa su procedimiento estándar de la limpieza y desinfección de rutina, con especial énfasis en manijas de puertas, escritorios y otras áreas que se tocan de manera frecuente, de acuerdo con las sugerencias de funcionarios de salud locales y del estado de Texas.

También dieron a conocer que todas las escuelas y edificios pertenecientes al distrito escolar están abastecidos con los suministros necesarios, como jabón, toallas de papel y papel higiénico.

La sede educativa agregó que ahora que se acercan las vacaciones de primavera, piden a todos los estudiantes, familias y personal del HISD que tomen precauciones adicionales cuando viajen y sigan todas las pautas de viaje de los CDC.

El hospital Memorial Hermann y todas sus sedes en la ciudad limitarán el número de visitantes a partir de este martes 10 de marzo con el objetivo de proteger a los pacientes y al personal del hospital ante el peligro de contraer coronavirus. Las personas que lleguen a visitar a los enfermos no pueden presentar ninguna afección.

Cuarentena por Sarampión en Los Ángeles

La cuarentena por sarampión ordenada por la autoridades sanitarias de Los Ángeles (EE.UU.) afecta a más de 650 estudiantes de dos universidades públicas del condado, tras alcanzar casi el millar, informaron a EFE este sábado voceros de la agencia local de salud local.

Hasta la tarde del viernes alrededor de un millar de personas de las universidades California Los Ángeles (UCLA) y Estatal de California Los Ángeles (CSLA), entre estudiantes y empleados, se encontraban bajo cuarentena, pero la cifra ha descendido luego de que unos 250 demostraran su inmunidad ante la enfermedad.

«Hasta el momento, el dato que manejamos es que cerca de 650 personas relacionadas con las dos universidades se encuentran bajo orden de cuarentena», dijo a Efe este sábado Silvia Prieto, portavoz del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles (DPH).

La funcionaria insistió en que la orden de cuarentena es obligatoria, pues una persona contagiada con sarampión puede fácilmente transmitir el virus a quienes estén en contacto o cerca.

De acuerdo a los últimos datos suministrados por DPH, el número de personas puestas en cuarentena en UCLA es de 34 mientras que en CSLA hay 625, entre empleados y estudiantes que tienen orden de movilidad restringida.

Según esta agencia condal, cerca del 90 % de las personas no vacunadas contra el sarampión serían contagiadas si son expuestas al virus, cuyas manifestaciones más comunes son fiebre, tos, secreción nasal y marcas coloradas en la piel.

La directora del DPH, Bárbara Ferrer, señaló que el contagio es tan fácil que los casos detectados hasta ahora tienen potencial de generar una epidemia que alcanzaría un contagio efectivo de «cerca de 600 personas en el condado de Los Ángeles en menos de dos semanas».

Esta semana, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron 695 casos de sarampión en 22 estados del país registrados hasta el pasado 24 de abril, el número más alto informado desde que la infección fuera declarada erradicada del país en el año 2000.

De acuerdo a esta agencia federal, California contabiliza hasta el momento 38 casos de sarampión, 6 de ellos en el área de Los Ángeles

Pasajeros son Puestos en Cuarentena Tras Llegar desde Dubai

En cuarentena avión en Nueva York en el que 100 pasajeros se sintieron mal. El avión aterrizó de emergencia en el aeropuerto internacional John F. Kennedy.

Un vuelo de la aerolínea Emirates, que aterrizó en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York tras llegar desde Dubái, fue puesto en cuarentena tras reportes de que alrededor de 100 pasajeros de los 500 que estaban a bordo se sintieron mal. Según informa NBC New York en el momento del aterrizaje en el aeropuerto aguardaba la Policía y especialistas del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades. Según la compañía la emergencia del Airbus A380, el avión de pasajeros más grande del mundo, se habría dado por una «intoxicación alimenticia».

El vuelo, de la compañía Emirates, aterrizó alrededor de las 9:10 hora del este con unas 500 personas a bordo. Los 500 están en cuarentena. Agentes de policía y expertos de los Centros de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) estaban esperando al avión ya informados de los síntomas que estaban sufriendo numerosos pasajeros. Los servicios de emergencias también estaban presentes con un importante despliegue de ambulancias para atender a los enfermos.