Víctimas en Texas Pueden Recibe Dinero de Ayuda

Víctimas de crímenes en Texas pueden recibir hasta $50,000 para aliviar gastos inesperados

Se trata de un programa de compensación que entre otras cosas podría servirle para solventar parte o la totalidad de servicios médicos o funerales, exámenes de agresión sexual, atención dental de emergencia y otros gastos.

Los afectados pueden recibir dinero para sortear los gastos inesperados

En medio de una racha de crímenes violentos y que dejan a las familias lidiando no solo con el dolor de las pérdidas humanas sino también por desembolsos inesperados existe un programa que podría aliviar un poco la presión de los gastos monetarios.

Se trata del Programa de Compensación para las Víctimas de Crimen que entre otras cosas podría solventar parte o la totalidad de servicios médicos o funerales, exámenes de agresión sexual, atención dental de emergencia y otros gastos extraordinarios derivados del crimen. El tope asignado es de hasta $50,000, dependiendo de cada caso.

El programa es apoyado por un fondo establecido por la legislatura de 1979, para quitarle a los criminales convictos los fondos que se pueda para ayudar a quienes causaron daño.

¿Cómo solicitar?

En la página de la Procuraduría General de Texas encuentra paso a paso toda la información en inglés y en español. Solo tiene que seguir el enlace

https://www.texasattorneygeneral.gov/es/division-de-servicios-las-victimas-del-crimen/el-programa-de-compensacion-las-victimas-del-crimen/elegibilidad-para-compensacion-las-victimas-del-crimen

Hay Dinero Disponible Para Ayudarte en Houston

Hay $15 millones disponibles para pago de servicios públicos

Favorece a residentes de tres condados del área metropolitana de Houston.

Los residentes de los condados Harris, Brazoria y Galveston que necesiten ayuda para pagar sus cuentas de electricidad, agua y gas tienen una muy buena oportunidad.

La organización BakerRipley está administrando el Utility Assistance Program, iniciativa destinada a aquellas familias de bajos recursos que vivan en esas zonas del área metropolitana de Houston.

Eso sí, los interesados deberán cumplir con ciertos requisitos como ser, mínimo, residentes permanentes o ciudadanos estadounidenses (todas las personas que viven en la dirección), proveer prueba de ingresos de los últimos 30 días y de que residen en los límites de esos condados.

Así mismo, deberán tener un máximo de ingresos por familia que puedes consultar aquí.

En total hay disponibles $15 millones que serán entregados en orden de inscripción, cuyo proceso lo puedes empezar aquí.

También puedes solicitar un formulario de solicitud si llamas al 713-590-2327, al 211 o al 713-957-4357.

El Costo del Dinero Vuelve a Subir

La Reserva Federal de Estados Unidos volvió a aumentar las tasas de interés un 0,75% en su lucha a contra reloj por frenar los niveles históricos de inflación. La decisión de la Fed llega apenas un mes después de que, en su medida más agresiva desde 1994, incrementara las tasas en el mismo porcentaje.

Esta es la primera vez en su historia moderna que la Fed eleva dos veces seguidas las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual, algo que parecía muy lejano hace solo seis meses. Lo que contrasta con lo que fue su política durante las últimas tres décadas de bajar o subir las tasas de interés en un promedio de 0,25%, prefiriendo conducir la economía a baja velocidad. Sin embargo, la altísima inflación obligó al banco central a tomar medidas más agresivas para frenarla.

«El mercado laboral está extremadamente ajustado y la inflación está demasiado alta», dijo Powell al explicar la medida.

Al concluir su reunión de formulación de política monetaria de julio este miércoles, los miembros de la Reserva Federal aprobaron el aumento considerable. Y esta acción sin precedentes enfatiza hasta qué punto la Fed está dispuesta a impulsar la economía para moderar los crecientes costos para los estadounidenses, en medio de los aumentos de precios más altos desde la década de 1980.

Además, el hecho de que la Fed esté tomando esta decisión enérgica muestra confianza en la salud del mercado laboral. Sin embargo, la velocidad con la que se espera que suban las tasas de interés subraya su creciente preocupación por el aumento del costo de vida. Es probable que la alta inflación obligue a la Reserva Federal a subir las tasas de interés varias veces más en los próximos meses. Los funcionarios del banco pueden incluso recurrir a grandes aumentos de tasas adicionales en un intento por detener la inflación.

Un cambio de rumbo tras la pandemia

Cuando la pandemia golpeó inicialmente a Estados Unidos, la Reserva Federal implementó una serie de medidas de emergencia para respaldar la economía. Entre ellas, la reducción de las tasas de interés a cero, lo que significó que pedir dinero prestado fuera casi gratuito. Pero, si bien esa política de «dinero fácil» alentó el gasto de los hogares y las empresas, también alimentó la inflación y contribuyó a la situación de la economía actual.

Ahora que la economía ya no necesita el apoyo de la Fed, el banco central ha estado tomando medidas para desacelerarla al aumentar las tasas de interés.

Las acciones de la Fed aumentarán la tasa que los bancos se cobran entre sí por los préstamos a un día a un rango de entre 2,25% y 2,50%, la más alta desde diciembre de 2018.

¿Qué significa el aumento de la Fed?

El aumento de la Fed impactará a millones de empresas y hogares estadounidenses, al elevar el costo de los préstamos para viviendas, automóviles y otros préstamos, así como las tarjetas de crédito, para forzar una desaceleración de la economía. Es más, las tasas hipotecarias básicamente se han duplicado durante el último año.

Las familias no solo están lidiando con el impacto en los precios sus compras, sino que también reciben la presión de costos financieros más altos. Pero eso es precisamente lo que quiere la Fed: enfriar la demanda al rojo vivo para darle a la oferta la oportunidad de recuperarse y aliviar los precios.

La pregunta del millón para la Fed
La duda ahora es si la Fed podrá ponerle freno a la inflación sin golpear profundamente la economía.

«Quedan muchas dudas sobre si la economía puede hacer una transición sin problemas de allegro a adagio, y depende tanto de su estado actual como de la manera en que la Fed conducirá la política a partir de aquí», dijo David Kelly, estratega jefe global de JPMorgan Asset Management.

La Reserva Federal debe ejecutar un acto de equilibrio delicado o su estrategia podría desacelerar el crecimiento económico, mientras la inflación sigue aumentando. Una inflación significativa y arraigada podría llevar a una pérdida de confianza en que el banco central pueda cumplir su doble mandato de estabilidad de precios y máximo empleo. Y el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha dicho que el mayor riesgo para la economía sería una inflación persistente, no una recesión económica.

En los últimos 11 ciclos restrictivos, la Fed solo evitó con éxito la recesión en tres ocasiones. Y durante cada uno de esos ciclos, la inflación fue más baja de lo que es hoy. Eso ha generado preocupaciones en algunos analistas y participantes del mercado.

«Un desarrollo económico suave se siente como una posibilidad remota desde aquí», dijo Seema Shah, estratega jefe de Principal Global Investors. «La política de la Fed no puede impactar directamente en la inflación de alimentos o energía, mientras que las alzas de tasas hasta ahora han hecho poco para desacelerar los componentes básicos del IPC [Índice de Precios al Consumidor] que, tradicionalmente, son más sensibles a la política monetaria».

A Partir de Ahora el Dinero Cuesta más Caro

La anterior vez que la Fed elevó tasas en tal magnitud fue noviembre de 1994

Alan Greenspan aumentó los tipos 7 veces en el transcurso de 13 meses

La bolsa cayó ligeramente aquel el año pero se recuperó un 34% en 1995

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, el banco central) anunció este miércoles una subida del tipo de interés oficial de 0,75 puntos, el mayor aumento en 28 años, para luchar contra una inflación desbocada.

Con este incremento -que es el tercero desde que la Fed empezó a subir tipos en marzo-, el tipo de interés oficial de la mayor economía del mundo pasa a situarse en una horquilla de entre el 1,5 % y el 1,75 %.

En un comunicado oficial al término de su reunión de dos días, la Junta de Gobernadores del sistema de la Reserva Federal adelantó además que espera llevar a cabo más subidas de los tipos en el futuro.

Un movimiento histórico de la Fed

La última vez que la Fed elevó las tasas en 75 puntos básicos fue en noviembre de 1994, cuando el banco central pudo orquestar un aterrizaje suave al endurecer la política monetaria antes del aumento de la inflación. El entonces presidente de la Fed, Alan Greenspan, aumentó las tasas siete veces en el transcurso de 13 meses, del 3% al 6%, entre principios de 1994 y principios de 1995.

En 1994, las acciones fueron ligeramente negativas para el año (cayendo solo un 1,2 %), y la Reserva Federal pudo evitar una recesión y las acciones se recuperaron un 34 % en 1995. Además, después de la subida de tasas en noviembre de 1994, las acciones cayeron sólo ligeramente, según datos de CFRA Research.

¿Puede la Fed lograr el mismo tipo de aterrizaje suave en 2022?

Las acciones ya han bajado un 22% este año, y mientras la Reserva Federal se estaba ajustando antes de la inflación en 1994, hoy está «luchando por ponerse al día», dice James Stack, presidente de InvesTech Research y Stack Financial Management.

«La mayor diferencia actual con el exitoso ‘aterrizaje suave’ de 1994-95 es cuán extraordinariamente rezagada está la Reserva Federal», y esencialmente «se ha quedado dormida en el cambio», argumenta Stack. «Cuando la Fed debería haber comenzado a aumentar gradualmente las tasas de interés a principios del año pasado con signos emergentes de inflación, en su lugar continuaron estimulando la economía, tanto con tasas de interés del 0% como con la compra mensual continua de bonos», agrega.

En 1994, la Reserva Federal estaba elevando las tasas de interés a niveles mucho más altos que el cambio anual en los precios al consumidor, señala Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research. «Esta vez, la inflación está [aumentando a un ritmo] significativamente más rápido que las tasas de interés, por lo que es una situación totalmente diferente en la que la Fed tiene que actuar de manera mucho más agresiva».

A pesar de la gran cantidad de factores negativos que pesan sobre los mercados hoy en día, uno de los aspectos positivos es que la economía se mantiene bastante sólida, dice Charles Lemonides, fundador y director de inversiones de ValueWorks. «El mayor inconveniente es que las condiciones son tan buenas que la Fed tiene que empeorarlas enfriando la economía, por lo que puede ser una posición de fortaleza similar a la de 1994».

Vacunación Disponible en Houston con Incentivo de $1,000 Dólares

Será la semana del 7 de marzo en que habrá más de una docena de sitios que ofrecerán vacunas y más de 30 sitios de pruebas en Houston.

El Departamento de Salud de Houston abrió nuevos sitios de vacunación contra el coronavirus y de pruebas en los que no pedirán comprobante de residencia, ciudadanía o seguro médico.

El nuevo programa de incentivos de vacunación del departamento regalará tarjetas de regalo de $1,000 a 12 personas y de $50 a cientos de personas.

Las personas que reciban su primera dosis o refuerzo en los sitios de vacunación elegibles del departamento de salud entre el 29 de enero y el 10 de marzo de 2022 participarán en sorteos de tarjetas de regalo de $1,000. Se seleccionarán dos ganadores de $1,000 todos los viernes hasta el 11 de marzo para un total de 12 ganadores durante seis semanas.

Estos son los sitios:
Acres Home Multi-Service Center
6719 W. Montgomery Rd.
Elegible para incentivo de $1,000
Lunes y jueves de 10:00 am a 7:00 pm
Martes y miércoles de 8:30 am a 4:30 pm
Viernes de 8:30 am a 11:30 am

Hiram Clarke Multi-Service Center
3810 W. Fuqua St.Elegible para incentivo de $1,000
Jueves de 8:30 am a 4:30 pm

La Nueva Casa de Amigos Health Center
1809 North Main St.
Elegible para incentivo de $1,000
Lunes y jueves: 10:00 am a 7:00 pm
Martes y miércoles: 8:30 am a 4:30 pm
Viernes de 8:30 am a 11:30 am

Magnolia Multi-Service Center
7037 Capitol St.
Elegible para incentivo de $1,000
Jueves de 8:30 am 4:30 pm
Sábado de 10:00 am a 2 pm

Northside Health Center
8504 Schuller Rd.
Elegible para incentivo de $1,000
Lunes y jueves de 10:00 am a 7:00 pm
Martes y miércoles de 8:30 am a 4:30 pm
Viernes de 8:30 am a 11:30 am

Sharpstown Health Services
6201 Bonhomme Rd.
Elegible para incentivo de $1,000
Lunes y jueves de 10:00 am a 7:00 pm
Martes y miércoles de 8:30 am a 4:30 pm
Viernes de 8:30 am a 11:30 am

Southwest Multi-Service Center
6400 High Star Dr.
Elegible para incentivo de $1,000
Sábado de 10:00 am a 2:00 pm

Sunnyside Health Center
4605 Wilmington St.
Elegible para incentivo de $1,000
Martes y jueves de 10:00 am a 7:00 pm
Miércoles de 8:30 am a 11:30 am

PlazAmericas
7500 Bellaire Blvd.
Lunes y sábados de 8:00 am a 3:00 pm

Los centros de salud y multiservicios cierran a las 11:30 am el segundo miércoles de cada mes.

San Francisco Nativity Academy
5808 Renwick Dr, 77081
Elegible para incentivo de $1,000
8 y 9 de marzo de 2:00pm a 5:00pm

Sylvan R.Rodriguez, Jr. Elementary School
5858 Chimney Rock Rd
77081 Elegible para incentivo de $1,000
Del 8 al 11 de marzo: 8:00 am a 3:00 pm
12 de marzo: 9:00 am a 2:00 pm

Braeburn Elementary School
5550 Pine St, 77081
Elegible para incentivo de $1,000
Del 8 al 13 de marzo: 10:00 am a 5:00 pm

Barbara Bush Elementary
13800 Westerloch Dr, 77077
8 de marzo: 9:00 am a 12:00 pm

New Hope Baptist Church
6430 Court Rd, 77053
8 de marzo: 5:00 pm a 9:00 pm

Neff Early Learning Center
8200 Carvel Ln, 77036
8 de marzo: 3:30 pm a 5:30 pm
Citas: 866-333-2684

Bruce Elementary School
510 Jensen Dr, 77020
Elegible para incentivo de $1,000
10 de marzo: 8:00 am a 10:30 am

Fonville Middle School
725 E Little York Rd, 77076
11 de marzo: 1:00 pm a 6:00 pm

Anderson Elementary School
5727 Ludington Dr, 77035
11 de marzo: 3:30 pm a 5:30 pm
Citas: 866-333-2684

Brookline Elementary
6301 S Loop E Fwy, 77087
12 de marzo: 10:00 am a 2:00 pm

James DeAnda Elementary School
7980 Almeda Genoa Rd
7707512 de marzo: 9:00 am a 2:00 pm

Sunny’s Flea Market
8705 Airline Dr, 77037
Elegible para incentivo de $1,000
13 de marzo: 9:00 am a 2:00 pm

Las vacunas Moderna y Johnson & Johnson están autorizadas para mayores de 18 años y Pfizer para mayores de 5 años.

Vacunación en el hogar

La vacunación gratuita en el hogar está disponible para adultos mayores, personas con discapacidades y veteranos que califiquen y deben llamar al 832-393-4301.

Las ubicaciones de los sitios, los horarios y la información sobre citas están disponibles en HoustonHealth.org o llamando al 832-393-4220.

Viene el Dinero más Caro

La Reserva Federal se prepara para subir las tasas de interés, dijo el banco central en su actualización de política monetaria este miércoles. Sin embargo, las mantuvo cerca de cero por ahora.

«Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, el comité espera que pronto sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales», se lee en el comunicado de la Fed.

El banco central redujo las tasas a casi cero en marzo de 2020 cuando la pandemia asfixiaba la economía de EE.UU.

El mes pasado, la Reserva Federal dejó entrever que subiría las tasas de interés varias veces a lo largo de 2022. Los inversores esperan que el primer aumento se produzca en la próxima reunión de la Fed en marzo. Las expectativas del mercado sobre un aumento de tasas en marzo eran de casi el 90% en la tarde de este miércoles, según la herramienta CME FedWatch.

Dolores de inflación

La inflación siguió subiendo hasta fines de 2021 y los economistas esperan ver el pico de este ciclo en los primeros meses de este año.

La medida de inflación preferida por la Fed subió al 5,7% en los 12 meses que terminaron en noviembre, el aumento más rápido en el índice de precios de gasto del consumidor desde julio de 1982. Los precios altos son particularmente desafiantes para los estadounidenses con ingresos fijos y bajos, dijo el titular de la Fed, Jerome Powell.

«Como la mayoría de los pronosticadores, seguimos esperando que la inflación disminuya en el transcurso del año», dijo Powell, durante la conferencia de prensa de este miércoles. Menos presión sobre las cadenas de suministro globales maltratadas y menos estímulo de Washington deberían ayudar con eso.

El banco central redujo las tasas a casi cero en marzo de 2020 cuando la pandemia puso a la economía estadounidense en un asfixia. El mes pasado, la Fed señaló que subiría las tasas de interés varias veces a lo largo de 2022.

Pero no tiene mucho sentido tratar de adivinar cuándo ocurrirán exactamente estos aumentos de tasas en 2022, ni qué tan grandes serán, dijo Powell a los periodistas este miércoles. Cuando se le preguntó si sería posible un aumento de medio punto porcentual, Powell se negó a comprometerse de ninguna manera.

«No es posible predecir con mucha confianza exactamente qué camino para nuestra política de tasa resultará apropiado», dijo, y enfatizó que el banco central necesitaba ser flexible y adaptable en su enfoque.

En noviembre, la Fed también anunció el final de su estímulo de la era de la pandemia y aceleró la reducción de sus compras de activos el mes siguiente.

Los bancos continuarán reduciendo su ola mensual de compras de activos y las terminarán a principios de marzo, dijo la Reserva Federal el miércoles.

Tras terminar su programa de estímulo y con el despegue de las tasas de interés, la reducción de su enorme balance es el próximo paso en la lista de tareas pendientes de la Reserva Federal. El banco afirmó que solo espera comenzar a enfocarse en la reducción del balance después de que hayan empezado las alzas de tasas.

Reserva Federal Aumentará el Costo del Dinero por Inflación

La Reserva Federal de Estados Unidos acelerará el ritmo por el cual está reduciendo sus medidas de estímulo económico ante el aumento de la inflación y anticipa elevar las tasas de interés tres veces el año entrante.

En un abrupto cambio de política, el banco central estadounidense anunció el miércoles que reducirá sus compras mensuales de bonos al doble del ritmo anunciado previamente, con lo que probablemente los cesará totalmente para marzo. Ello allana el camino para que la institución monetaria empiece a elevar las tasas de interés en la primera mitad del próximo año.

El pronóstico de elevar las tasas de interés tres veces el 2022 contrasta con la previsión anterior, emitida en septiembre, de subirlas una sola vez. La tasa clave de la Fed, actualmente casi en cero, incide en los préstamos a empresas y particulares, incluso hipotecas, tarjetas de crédito y compras de vehículos.

El precio de esos préstamos podría empezar a subir en los próximos meses, aunque las medidas de Fed no siempre tienen un impacto inmediato. Incluso si el banco eleva las tasas de interés tres veces el próximo año, las tasas seguirán estando en un mínimo histórico, por debajo del 1%.

En un comunicado tras su reunión más reciente, el banco indicó que, aunque la inflación está superando su meta de 2%, probablemente no empezará a aumentar las tasas de interés hasta que se cumpla su objetivo de “máximo empleo”. La institución no ha definido claramente cuándo será eso.

El cambio de política anunciado el miércoles había sido presagiado por el titular de la Fed, Jerome Powell, durante una comparecencia ante el Congreso, donde explicó las medidas extraordinarias de estímulo económico que la entidad ha aplicado como respuesta a los estragos económicos causados por la pandemia de coronavirus.

El cambio es un reconocimiento por parte de Powell de que, ante las actuales presiones inflacionarias, el banco debe restringir el crédito para empresas y particulares a un ritmo más acelerado de lo que preveía hace pocas semanas.

Anteriormente, el banco central había calificado las presiones inflacionarias de “fenómeno transitorio” que se disiparía una vez que se resuelvan las demoras en las cadenas de suministro causadas por la pandemia.

Los aumentos de precios han durado más de lo que preveía la Fed y ya no solamente afectan a productos como alimentos, energía y vehículos, sino también a los alquileres de viviendas, restaurantes y hoteles. Han afectado a los consumidores, particularmente a los de ingresos bajos, y en las necesidades cotidianas, opacando los avances salariales recibidos por muchos trabajadores.

Como respuesta, la Fed está alejándose rápidamente de su estrategia anterior de reducción del desempleo —que se encuentra a 4,2% comparado con el 4,8% durante la última reunión— y concentrándose más en mantener a raya la inflación. Los precios al consumidor aumentaron en 6,8% en noviembre comparado con un año antes, el alza más abrupta en casi cuatro décadas.

Más de 9,000 Millones se Otorgaron a Negocios Como Ayuda en Houston

La Administración de Pequeñas Empresas entregó más de 213,000 créditos durante el año fiscal que terminó el 31 de octubre.

El gobierno federal, a través de la Administración de Pequeñas Empresas (SBA por sus siglas en inglés) otorgó cerca de $36 millones diarios durante el año fiscal 2021 a pequeños negocios del área de Houston.

En total, se entregaron más 213,000 préstamos en los 32 condados que cubre la zona regional de Houston.

Además de los programas de préstamos tradicionales de la SBA, los programas de ayuda al Covid de la SBA fueron esenciales para la recuperación de las pequeñas empresas en el distrito.

Se aprobaron más de 211,000 préstamos a través del Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP) por más de $ 7 mil millones. El préstamo PPP promedio en el distrito fue de $ 37,410.

Durante el último año, el personal de la Oficina del Distrito de Houston organizó más de 720 seminarios web, llegando a más de 28,600 personas a través del sistema en línea.

La entidad está instando a las empresas a que se conecten con los Socios de recursos de la SBA para obtener asesoramiento comercial gratuito y orientación adicional sobre los programas de la SBA, incluidos SCORE Houston, la Red del Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de la Costa del Golfo de Texas, WBEA-Women’s Business Center y la Cámara de Comercio de Mujeres del Gran Houston Women’s Business. Centrar.

Estados Unidos Recupera Hackeando Dinero de Secuestro

El Departamento de Justicia norteamericano indicó que fueron incautados cerca de 2,3 millones de dólares de los 4,4 millones pagados por la compañía al grupo “Darkside” el pasado 8 de mayo

Las autoridades de Estados Unidos han recuperado parte del rescate pagado por Colonial Pipeline, la empresa que opera el oleoducto del país que sufrió en mayo un ciberataque por parte del grupo “Darkside”, radicado en Rusia.

El Departamento de Justicia estadounidense anunció este lunes en un comunicado que ha incautado 63,7 bitcoins, cuyo valor aproximado es de 2,3 millones de dólares, pagados el 8 de mayo a “Darkside”.

La vicefiscal general de Estados Unidos, Lisa O. Monaco, dijo en una rueda de prensa en Washington que la incautación de parte del rescate fue llevada a cabo por un nuevo grupo de trabajo del Departamento de Justicia, creado para luchar contra “el chantaje digital” y los ataques con “ransomware”. “Esta es la primera operación de este tipo por parte del grupo de trabajo”, indicó.

La empresa Colonial confirmó a mediados de mayo el pago de un rescate de 4,4 millones de dólares a “Darkside”. El pirateo informático, perpetrado con “ransomware”, se produjo el 7 de mayo y paralizó durante varios días una de las mayores redes de oleoductos en Estados Unidos, además de causar problemas en el suministro de combustible en varios estados.

A través de “ransomware” los piratas bloquean sistemas informáticos que no son liberados hasta que compañías o instituciones pagan un rescate a los ciberdelincuentes.

Una de las personas cercanas a la investigación de Colonial dijo que los atacantes también robaron datos de la empresa, presuntamente con fines de extorsión. A veces, los datos robados son más valiosos para los delincuentes de ransomware que el apalancamiento que obtienen al paralizar una red, porque algunas víctimas son reacias a ver información confidencial suya publicado en línea.

Los expertos en seguridad dijeron en mayo pasado que el ataque debería ser una advertencia para los operadores de infraestructura crítica, incluidas las empresas de servicios eléctricos y de agua y las empresas de energía y transporte, de que no invertir en actualizar su seguridad los pone en riesgo de catástrofe.

El subdirector del FBI, Paul Abbate, señaló en la misma rueda de prensa que la operación tuvo como objetivo “el monedero de bitcoin” de “Darkside”, empleado por los piratas rusos para recolectar el rescate.

“Desde el año pasado hemos estado investigando a ‘Darkside’, un grupo criminal con base en Rusia”, afirmó.

Tras el ciberataque, “Darkside” dejó de operar y explicó a sus afiliados que una parte “pública” de su infraestructura había sido “alterada” por una agencia de las fuerzas de seguridad que no especificó, según dos compañías de ciberseguridad estadounidenses.

El jefe del grupo, Joseph Blount, admitió haber autorizado el pago de un rescate de 75 bitcoins, equivalentes a 4,4 millones de dólares, a los piratas informáticos tras el ataque de mayo. Las autoridades pudieron rastrear las transferencias financieras e identificar 63,7 de esos bitcoins.

Con la reciente caída del valor de la moneda virtual, la suma recuperada por el Departamento de Justicia fue de 2,3 millones de dólares.

Monaco espera que el ejemplo de Colonial Pipeline anime a las empresas que han sido víctimas de este tipo de ataques a ponerse rápidamente en contacto con las autoridades. Aunque no haya “garantías”, “podemos hacer lo que hemos hecho hoy y privar a los delincuentes de los beneficios que esperaban”, dijo.

El presidente, Joe Biden, emitió una orden ejecutiva para exigir a las empresas que informen en caso de fallos de seguridad informática. El Departamento de Justicia ha pedido a los fiscales del país que comuniquen inmediatamente cualquier información sobre este tipo de ataques a una nueva unidad especializada.

La red de Colonial, con unas 5.500 millas de largo (unos 8.851 kilómetros), transporta el 45% de los suministros de carburante del este de Estados Unidos.

El oleoducto transporta gasolina y otros combustibles desde Texas hasta el noreste del país. Fue afectado por lo que Colonial describió como un ataque de “ransomware”, en el que los hackers suelen encriptar información para bloquear el acceso a los sistemas de cómputo, lo cual paraliza las redes, y luego exigen un cuantioso rescate para liberar la red.

Los intentos de ciberextorsión en los EEUU han crecido durante el último año, con ataques que obligaron a retrasar el tratamiento del cáncer en los hospitales, interrumpieron la escolarización y paralizaron a la policía y los gobiernos de las ciudades.

Los rescates promedio pagados en los EEUU aumentaron casi tres veces a más de 310,000 dólares el año pasado. El tiempo de inactividad promedio para las víctimas de ataques de ransomware es de 21 días, según la firma Coveware, que ayuda a las víctimas a responder.

¿Cuánto Ganó Canelo en Esta Pelea?

Canelo Álvarez es uno de los boxeadores que más dinero generan. Como tal es uno de los que más cobra y contra Billy Joe Saunders lo volvió a evidenciar.

Canelo Álvarez es el boxeador del momento que más dinero genera por si solo (se prevé que el duelo entre Anthony Joshua y Tyson Fury rompa registros) y cada vez que pelea se vuelve a demostrar. Frente a Avni Yildirim, en una pelea muy fácil para él en febrero, el mexicano se embolsó algo más de 30 millones de dólares. Una cifra muy elevada, pero que será superior este sábado contra Saunders.

La estimación en esta ocasión para Canelo es de 35 millones de dólares. La suma sale de los 15 millones que tiene garantizados de bolsa y unos 20 que se esperan de derechos de televisión, según revela Sportekz. Destaca que la ruptura de su contrato con Golden Boy y DAZN, plataforma que ha emitido igualmente sus últimas peleas, ha sido bueno para Álvarez, que con ese contrato tenía garantizados 35 millones por pleito y ahora lo iguala. En el próximo, si vence, puede que lo llegue a superar.

Este sábado se darán cita en el AT&T Stadium de Arlington (estadio que es la casa de los Cowboys de Dallas) mas de 60,000 personas, lo que supone un importante ingresos para Matchroom y Canelo Promotions, organizadores del evento. Canelo se llevará una buena bolsa, al igual que Saunders. El inglés, de 31 años, tendrá su mayor día de paga ya que se estima que se embolsará unos 5 millones de dólares (2.5 de bolsa y 2.5 por derechos televisivos).