Condado de Harris Apoyará a Familias con Cheques de $1,200.00

El programa será administrado por organizaciones benéficas católicas y se estima poder ayudar a más de 33,000 familias. Los interesados deben registrarse a partir del 2 de noviembre.

Un nuevo fondo de ayuda económica será entregado por el condado Harris y administrado por organizaciones benéficas católicas para todas las familias afectadas por la pandemia del coronavirus.

Las personas que soliciten la ayuda podrán recibir 1,200 dólares y se comenzarán a recibir las peticiones desde el 2 hasta el 6 de noviembre. El monto total de esta ayuda es de $40 millones y será administrado por organizaciones católicas de la Arquidiócesis de Galveston-Houston.

33,333 será el número exacto de familias que se beneficiarán con este nuevo programa. Solo podrán recibir un único pago de $1,200. Este dinero puede ser usado para cualquier gasto que tenga el solicitante como vivienda, comida, servicios públicos, atención médica, cuidado de niños, etc.

«Miles de familias en todo el condado de Harris han luchado para superar el daño financiero del covid-19», dijo la jueza del condado Harris, Lina Hidalgo, en un comunicado de prensa este miércoles.

Los recursos serán repartidos igualmente en los cuatro distritos del condado. Los aplicantes deben ser residentes de Harris y no se excluirán a aquellos que viven en la ciudad de Houston.

«Para garantizar la equidad, los hogares se seleccionan del grupo más grande de solicitantes mediante un modelo estadístico aleatorio que garantiza que no haya discriminación» se lee en el comunicado.

Los pagos se entregarán en dos partes. La primera ya está en marcha y el dinero está siendo entregado a las familias que no obtuvieron el primer fondo de ayuda económica que otorgó el condado Harris a principios de verano.

La segunda parte se entregará a partir del 2 de noviembre cuando se comiencen a recibir las solicitudes. Las personas que hayan solicitado esta ayuda en el pasado, el condado les pide actualizar la aplicación para este nuevo programa.

«Si bien este alivio no llegará a todos los que lo necesiten, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a quienes son vulnerables a salir adelante» dijo la jueza Hidalgo.

Para aplicar a esta ayuda económica puede entrar en la página web https://catholiccharitieshelp.org/ del 2 al 6 de noviembre.

Llega Ayuda Para Pago de Guarderías

Condado Harris aprueba $4.7 millones para pago de guarderías Busca ayudar a familias de escasos recursos afectadas por la crisis del COVID-19.

La Corte de Comisionados del Condado Harris aprobó este miércoles $4.7 millones de ayuda para el pago de guarderías de personas afectadas por el COVID-19.

Este fondo proveerá apoyo a programas ejecutados por la organización YMCA de Houston, Collaborative for Children y United Way de Houston.

La ayuda será destinada para programas de guardería antes y después de la escuela, así como de preescolar.

Los recursos están destinados para familias de escasos recursos económicos del Condado Harris.

De acuerdo con el comisionado demócrata Rodney Ellis, esta decisión “ayuda a aquellas familias que no tienen que tomar la decisión imposible de trabajar o quedarse en casa porque no tienen con quien dejar a sus hijos”.

Lo interesados deben contactar directamente a las organizaciones YMCA, Collaborative for Children o United Way.

Centro de Votación en el Condado de Harris Serán de 24 Horas

Por primera vez en años, las autoridades electorales del Condado Harris habilitarán siete megacentros de votación por un período de 24 horas continuas.

Esto ocurrirá el próximo 29 de octubre y los sitios donde los residentes del Condado Harris podrán votar son el NRG Arena, Kashemere Gardens Multi Service Center, Mc Govern Texas Medical Center Commons, East Harris County Activity Center, Tracy Gee Community Center, Jeurgen´s Hall y Victory Houston.

Estos siete mega centros operarán entre las 12 a.m. hasta las 11:59 p.m.

Las votaciones por adelantado se llevarán a cabo entre el 13 al 30 de octubre. Entre viernes y sábado de este período se podrá votar entre las 7 a.m. a las 7 p.m., mientras que los domingos habilitados se hará entre el mediodía y las 7 p.m.

El día de elecciones, el 3 de noviembre, se podrá votar entre las 7 a.m. y las 7 p.m.

Hasta $1,900 Puede Recibir de Ayuda Para Pagar la Renta

La fecha para solicitar la ayuda económica para el pago de la renta en Houston y el condado Harris fue extendida hasta el miércoles 2 de septiembre, así como el beneficio que podrán recibir los inquilinos ahora será hasta 1,900 dólares.

La organización BakerRipley indicó que la solicitud era hasta este lunes 31 de agosto pero fue extendida. La asistencia va dirigida para todas las familias que no pueden pagar la renta de sus viviendas por la pandemia del coronavirus.
Publicidad

La extensión se debe a la «abrumadora» necesidad que existe en Houston y el condado Harris de obtener esta ayuda, según indica un comunicado de BakerRipley.

La Corte de Comisionados del condado Harris votó para ampliar la ayuda en 15 millones de dólares, lo que es un total de $60 millones que serán repartidos entre los solicitantes. También se aumentó la asistencia para los beneficiarios que estaba en $1,200 ahora pasa a $1,900 por vivienda.

El programa inició el pasado 17 de agosto y se estima que ayudará a unos 30,000 inquilinos. Para que las personas puedan recibir la asistencia, los propietarios de la vivienda donde residen deben estar inscritos en el programa que actualmente cuenta con unos 10,000.

BakerRipley es responsable de la admisión, revisión, aprobación de las solicitudes de inquilinos y el procesamiento de pagos. Los propietarios de la ciudad de Houston y el condado Harris deben registrarse en el portal en línea para que sus inquilinos puedan participar.

“El programa está enfocado en ayudar a pagar hasta tres meses de renta entre abril y agosto”, dijo el alcalde Sylvester Turner al momento de anunciar la ayuda. Por su parte, Rene Solis, director de programas de BakerRipley, dijo que “mucha gente está luchando para llegar a fin de mes. Se espera que este programa ofrezca un poco de alivio tanto para el inquilino como para el propietario”.

Para más información sobre cómo solicitar la ayuda, puede hacerlo ingresando aquí.

Reabren Centros de Salud de Harris

El sistema de salud del Condado Harris anunció que reabrirá completamente tres de sus centros médicos, los cuales estaban trabajando a menor capacidad debido a la ayuda que estaban prestando a los hospitales públicos Ben Taub y Lyndon B. Johnson en su lucha contra el COVID-19.

Los tres centros que operaran a capacidad completa a partir del 12 de agosto próximo son Acres Home Health Center, ubicado en el 818 Ringold Street; Danny Jackson Health Center, en el 5503 N. Fry Road; y el Northwest Health Center, localizado en el 1100 West 34 Street.

La decisión de la reapertura se tomó luego de que varios empleados de los hospitales públicos retornaran a sus actividades tras superar la batalla con el COVID-19.

El sistema de salud emplaza a la comunidad a hacer sus chequeos médicos de forma virtual desde sus casas.

Quién no use Mascarilla Podrá Enfrentar Multas de Hasta $1,000 Dólares

Condado Fort Bend encuesta a sus residentes sobre la posibilidad de establecer la misma orden.

Todo negocio debe exigir uso del tapabocas.

Desde este pasado lunes, los residentes del Condado Harris tendrán que usar tapabocas cuando ingresen a cualquier negocio.

Esto en cumplimiento de la ordenanza firmada por Lina Hidalgo el pasado viernes y apoyada por el alcalde Sylvester Turner.

La medida tiene vigencia hasta el próximo 30 de junio, pero puede ser extendida si así se considera.

La medida se tomó luego del incremento en los casos de contagio de coronavirus, así como en el número de personas hospitalizadas en el condado.

El viernes Texas duplicó el número de personas hospitalizadas a causa del coronavirus desde el fin de semana de Memorial Day. Ya son 3,409 personas las hospitalizadas.

Una medida similar se adoptó ya en varios condados de Texas, a pesar de que el gobernador Greg Abbott ha rechazado la posibilidad de que se impongan sanciones o multas al no obedecer la norma.

Esta es la segunda orden emitida por Hidalgo, quien recibió críticas cuando sacó la primera en la que, incluso, se hablaba de imponer multas de hasta $1,000 por hacer caso omiso de la medida.

Cabe destacar que, hasta el momento, dentro del área metropolitana solo el Condado Fort Bend está considerando la posibilidad de adoptar una medida similar. Sin embargo, la decisión llegará luego de las consultas que se están haciendo por internet con sus residentes.

Los condados Montgomery y Galveston han desistido de implementar el uso del tapabocas.

Iniciaron los Desalojos y Harris County Está Ayudando

Autoridades en el Condado Harris crearán un grupo de entre 15 a 20 personas que se encargarán de plantear fórmulas para evitar los desalojos entre la comunidad más afectada por la crisis económica generada por el coronavirus.

Así lo anunciaron este jueves los zares de la recuperación económica de Houston y el Condado Harris, Marvin Odum y Armando Walle, tras afirmar «que no hay razón para no actuar», justo ahora que se están reactivando los desalojos por falta de pago.

«Anticipamos un incremento en los desalojos, sabemos que ya están empezando otra vez», dijo Walle al señalar que el tema es una prioridad para las autoridades involucradas.

Este grupo buscará formas para reducir los desalojos, coordinar de mejor forma los recursos entre arrendadores y arrendatarios y ayudar a estas familias a mantenerse en las viviendas.

Entre las posibles acciones a seguir está la ayuda legal gratuita a quienes lo requieran si enfrentan órdenes de desalojo.

Durante la pandemia, las autoridades han buscado que los menos favorecidos no sean desalojados de sus viviendas a través de decretos temporales, por ello, al saber que los efectos económicos serán al mediano plazo, se busca que haya mayor estabilidad en este frente.

Estas son las Consecuencias de No Respetar el Quedarte en Casa

A esto te enfrentas si violas orden de quedarte en casa

No obedecer te puede mandar a la cárcel.

La administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo, dijo que las personas que violen la orden de quedarse en casa enfrentarán multas económicas y hasta 180 días de cárcel.

“No te van a multar si te ven caminando por tu vecindario, pero si te ven reunido con varias personas seguro que lo van a hacer”, dijo Hidalgo.

La administradora señaló que confía en que todos pondrán de su parte para combatir la pandemia del coronavirus.

“No somos un estado judicial ni una dictadura, queda a discreción de la policía de la ciudad y del Condado y también al buen juicio de la comunidad”, agregó Hidalgo.

Esto Significa Quedarse en Casa en el Condado de Harris

Los residentes del condado Harris y ciudades aledañas tendrán que permanecer en su hogar a partir del martes 24 de marzo, a las 11:59 pm, indicó la juez Lina Hidalgo. Solamente se permiten las actividades que son consideradas esenciales para evitar la propagación del coronavirus.

La orden emitida por la juez del condado Harris, Lina Hidalgo, indica que debe quedarse en casa y significa suspender todas las actividades que no sean esenciales para evitar la propagación del coronavirus.

Descarga la aplicación móvil de Univision 45 para estar informado de los sucesos más relevantes en Houston.

La orden entrará en vigor el martes 24 de marzo a las 11:59 pm, y hasta el 3 de abril, fecha en la que se estudiará la situación de contagios de la enfermedad, indicó la juez Hidalgo y esto es lo que significa:

· Todos los negocios excepto los esenciales deben cesar actividades.

· Los supermercados permanecerán abiertos durante la orden de quedarse en casa, así como las farmacias.

· Con el objetivo de que la comunidad pueda disfrutar de actividades al aire libre, los parques permanecerán abiertos con la indicación de mantener la distancia social, sin embargo, las áreas de juego, bancas, equipo para ejercitarse, campos y canchas para practicar deportes estarán cerrados.

· Los restaurantes continuarán vendiendo comida para llevar, sus comedores estarán cerrados al público.

· Se puede salir de casa siempre y cuando se trate de emergencias o necesidades esenciales.

· Los servicios religiosos solo pueden ser proporcionados a través de video y teleconferencia y se debe limitar el personal que participa a 10 o menos personas.

· Si una persona se sometió a los exámenes de detección del coronavirus y arrojó resultados positivos, deberá estar bajo cuarentena 14 días.

La juez Hidalgo indicó que se espera que cada persona ponga de su parte para cumplir la orden, agregó que las sanciones dependen de las autoridades locales.

La orden es similar a la que se emitió a los restaurantes y bares y puede haber multas y hasta 180 días de cárcel para quien no las respete.

Aseguró que las autoridades actuarán cuando una persona viole la orden y ponga en riesgo la salud de otros ciudadanos.

De acuerdo con la Agencia de Seguridad Cibernética e Infraestructura (CISA) las áreas laborales que son consideradas como esenciales son:

· El Sector Químico
· Comunicaciones
· Algunas Fábricas
· Instalaciones comerciales
· Presas
· Base industrial de defensa
· Servicios de emergencia
· Energía
· Sector Financiero
· Alimentación y agricultura
· Instalaciones gubernamentales
· Salud y salud pública
· Tecnologías de la información
· Materiales y residuos
· Sistema de transporte
· Sector de sistema de agua y aguas residuales.

Se recomienda que llamen a sus trabajos para saber las medidas que se están tomando ante la orden.

El lunes 23 de marzo se informó que el juez del condado Galveston, Mark Henry, emitió la orden de quedarse en casa y que fue una decisión que tomaron en conjunto los alcaldes de las jurisdicciones del condado, por recomendación de las autoridades de salud para contener la propagación del coronavirus.

Los condados Bexar, Dallas así como el alcalde de Austin han emitido una orden de quedarse en casa.

Nuevo Caso de Coronavirus en el Condado de Harris

El Departamento de Salud del condado Harris informó que se trata de una mujer, entre 20 y 30 años, que vive al suroeste del condado. Las pruebas fueron enviadas a los Centros para el Control de Enfermedades (CDC, por sus silgas en inglés) para su confirmación final.

El Departamento de Salud del condado Harris informó sobre un posible caso de coronavirus este martes 10 de marzo.

A través de sus redes sociales, las autoridades informaron que el paciente es una mujer, entre 20 y 30 años, que habría viajado desde Italia en marzo.

La mujer vive al suroeste del condado Harris y permanecerá aislada en su hogar, donde se está recuperando según indica el departamento.

Las autoridades monitorean a la mujer e investigan a los posibles contactos que pudo haber tenido durante sus vuelos que fueron en primera clase.

La paciente tomó dos vuelos. En el primero viajó con la aerolínea Lufthansa (LH309) de Florencia (Italia) a Frankfurt (Alemania), el pasado 3 de marzo, de 10:05 am a 11:45 am. El segundo vuelo fue con United Airlines (UA47) de Frankfurt a Houston, el pasado 3 de marzo, de 1:50 pm a 6:10 pm.

Se les pide a los pasajeros que hayan viajado en primera clases en dichos vuelos, llamar a su médico como medida de prevención.

Casos confirmados

Las autoridades de salud han confirmado cinco casos con coronavirus, dos en Houston y tres en el condado Harris. Por su parte, en los condados Fort Bend y Montgomery, son siete los posibles casos que esperan por la confirmación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Dos pacientes que dieron positivo para coronavirus en el condado de Harris habían viajado a Egipto

Recomendaciones

Se recomienda a las personas lavarse las manos constantemente, evitar tocarse ojos, nariz y boca. No tratar con personas enfermas y en el caso de que usted se enferme, debe permanecer en casa.

Taparse la boca y nariz cuando vaya a toser o estornudar y además, desinfectar los objetos que vaya tomar con frecuencia.