Frente muy Frío Este Fin de Semana en Houston

Un frente frío entrante puede hacer caer las temperaturas hasta los 40 grados en H-Town a principios de la próxima semana.

Se espera que un frente frío azote el área de Houston este fin de semana, trayendo varias rondas potenciales de lluvia y haciendo que las temperaturas caigan hasta los 40 grados a principios de la próxima semana.

Según Eric Berger de Space City Weather, las temperaturas inusualmente cálidas de esta semana deberían continuar hasta el miércoles. «Hoy se avecina otro día cálido para la región de Houston, con máximas a mediados de los 80 y vientos del sureste de 10 a 15 mph con ráfagas más fuertes», escribió Berger en su pronóstico del miércoles por la mañana. «Hoy serán posibles algunas lluvias, pero deberían estar bastante dispersas y probablemente más cerca de la costa y al sur de la Interestatal 10. Las posibilidades de lluvias ligeras continuarán durante la noche, con mínimas que solo caerán a mediados de los 70», continuó Berger.

El jueves debería traer otra ronda de máximas a mediados de los 80, con «una línea discontinua de lluvias y tormentas eléctricas debería comenzar a descender a través de áreas como College Station, y luego hacia el área de Houston», según Berger de Space City Weather. Las precipitaciones deberían ser relativamente ligeras en la mayor parte de la región: «mi sensación es que la mayoría de las áreas recibirán entre 0,25 y 0,75 pulgadas de lluvia, con la posibilidad de que en algunas áreas caigan 1 pulgada o más. La mejor probabilidad de acumulaciones más altas será la mitad occidental del área metropolitana», escribió Berger el miércoles por la mañana.

Después de condiciones pronosticadas similares el viernes y el sábado, la lluvia y las temperaturas pueden comenzar a caer más tarde el domingo por la noche en partes del área de Houston a medida que el frente frío se acerca a la región. Para el lunes, las temperaturas caerán drásticamente: «Las máximas dependerán de la cobertura de nubes, pero de lunes a miércoles de la próxima semana pueden alcanzar un máximo de 50 grados, con mínimas nocturnas de 40 grados. Esto es positivamente parecido al invierno en Houston, especialmente con fuertes vientos del norte el lunes.»

Las condiciones deberían mejorar para Halloween, pero los que van a pedir dulces aún deben estar preparados para el aire fresco, y se esperan temperaturas nocturnas de alrededor de 50 grados, según Berger.

Pobreza en Houston Afecta Directamente a Hispanos

Las cifras del Buró del Censo reflejan una preocupante situación en el Condado Harris donde niños y mujeres son severamente golpeados por una situación que ha ido in crescendo en los últimos años.

Claudia Villegas llegó a Houston en 1995. Lo hizo desde México atraída por un mejor futuro, se vino desde su natal Morelos con el anhelo de hacer una vida junta con su novio, quien había salido de la misma ciudad un par de años antes y trabajaba en un taller de mecánica en el área de Spring Branch, una zona mixta del oeste de Houston con una alta población migrante.

Claudia rápidamente se instaló en la ciudad en un apartamento con la que era entonces su pareja. Empezó a trabajar limpiando casas. Los primeros clientes y las amistades que fue conociendo le abrieron las puertas para conseguir trabajos adicionales, pero, así como llegaban nuevas oportunidades, también se iban los trabajos que ya tenía, sobre todo, por su condición de indocumentada.

Poco después quedó embarazada de su primera hija. En un lapso de seis años tuvo dos más. El padre de las hijas y pareja de Claudia se metió en problemas con la ley y terminó deportado a México un par de años más adelante.

Desde entonces Claudia, se las arregló para sacar adelante a sus tres hijas con el trabajo de aseo en tres diferentes casas, tres días a la semana y con un empleo por un par de horas todas las tardes después de las 6 p.m. en una compañía dedicada a limpiar oficinas.

Sus ingresos difícilmente han logrado superar por muchos años lo que el gobierno establece como nivel de pobreza. Nuevamente, su condición de indocumentada dificultó aún más su acceso a mejores trabajos y una diabetes temprana la puso en aprietos por muchos años para poder pagar las medicinas que debe tomar con regularidad.

Claudia ha hecho parte de ese grupo de miles de personas que en el Condado Harris viven por debajo de ese umbral de pobreza. Cifras que, según el Buró del Censo de Estados Unidos, se han ido incrementando en nuestra región, sobre todo, después de la pandemia del COVID-19 cuando miles de empleos se perdieron y la tasa de desocupación laboral llegó a estar casi en el 15%.

Durante la pandemia, Claudia perdió días y horas de trabajo luego de que edificios de oficinas quedaron desocupados debido a las políticas de trabajo remoto implementadas desde el inicio del COVID-19 y que aún tiene al 25% de estos sitios vacíos, según recientes reportes.

Ella sintió no solo el impacto en su salud -se contagió dos veces, una con serias complicaciones por ser diabética- sino que también se afectó su bolsillo. Esta vez, sus hijas, ya mayores de edad, la ayudaron económicamente con lo que podían.

POBREZA GOLPEA FUERTEMENTE EL ÁREA DE HOUSTON

La situación de Claudia es el reflejo de miles en Houston. Según el Buró del Censo, el Condado Harris tiene una tasa de pobreza mayor al promedio nacional. Mientras que en todo el país esta cifra llegó al 12.6% en 2023, en el principal condado de nuestra área metropolitana el nivel es del 16.5%.

De hecho, después de la pandemia Houston fue la única “gran ciudad” en EEUU que tuvo un incremento en sus niveles de pobreza, según cifras del propio Censo.

Las cifras revelan que más de 781,000 personas viven en esa condición en el Condado Harris, que tiene una población total de 4,739,000 personas, según las cifras analizadas al 2022.

Actualmente, una familia de cuatro personas en el área de Houston que gana menos de $30,000 al año es considerada pobre.

Uno de los hechos notorios de esta situación es el alto porcentaje de hispanos que en nuestra área viven bajo el nivel de pobreza.

En el Condado Harris viven 2,120,703 personas de origen hispano, quienes representan un 44% del total de la población. Sin embargo, cuando se analizan las cifras del censo, el porcentaje de hispanos que viven en condiciones económicas desfavorables sube al 55%, lo que representa que hay 431,428 personas en esa penosa situación.

Adicionalmente a esto, las mismas cifras del Censo revelan que los niños (de 0 a 17 años) comprenden un alto porcentaje (40%) de las personas que en el Condado Harris viven en condiciones de pobreza. En términos reales, esto se traduce en 307,900 menores de edad.

Nueva Ley Pone en Riesgo Seguro Médico Para 30,000 Habitantes de Houston

Además, eliminaría las normas que garantizan descanso cada cuatro horas para trabajadores al aire libre.

Una ley firmada por el gobernador Greg Abbott y que entrará en vigor a partir del próximo 1 de septiembre ya está generando una amplia polémica por sus repercusiones, lo que ha llevado al anuncio de demandas en su contra.

La ley HB 2127 prohíbe el establecimiento de regulaciones a nivel local (en concejos o cortes de comisionados) que puedan chocar con normas estatales.

Por ejemplo, uno de los efectos más polémicos en Texas es la prohibición de que se cumplan las ordenanzas en ciudades como Dallas o Austin que establecen un período para que los trabajadores que laboran al aire libre puedan tomar descansos de 15 minutos para tomar agua cada cuatro horas.

En Houston, según el alcalde Sylvester Turner -quien ya presentó una demanda de inconstitucionalidad- uno de los mayores efectos es la afectación a cerca de 30,000 personas que no cuentan con servicio médico en la ciudad a causa de esta medida.

El programa “Pay or Play” establece que las compañías que contraten con la ciudad deben otorgar algún tipo de seguro médico a sus empleados o, de lo contrario, deben contribuir a un fondo público a través del cual la ciudad financia programas de salud para personas que no cuentan con este beneficio.

Si deciden no asegurar a los empleados de las firmas contratistas o subcontratistas, estos deben aportar al fondo público $1 por cada hora de trabajo que estos realicen.

La ley HB 2127 cubre ocho áreas sobre las cuales no se pueden emitir leyes locales (trabajo, negocios, agricultura, seguros, finanzas, comercio, recursos naturales y otras ocupaciones).

Adios a Cientos de Empleos en Houston

Con eso de que el Gobierno Estatal de Texas le quitó o tomó poder sobre el Distrito Escolar de Houston, se han desatado los demonios. Por una sola escuela que mantuvo grados académicos malos durante años, hizo que la Agencia de Educación en Texas tomara decisiones drásticas fuera de los normal. Quizá no soy experto en el tema, pero una cosa si estoy seguro, bien dice el dicho: «A toda regla hay una excepción» y no se puede culpar a un distrito tan grande por los malos resultado de una sólo escuela, que puede levantar malos pensamientos, pero no puede afectar a otras tantas que han cumplido completamente con las metas y los resultados.

El Gobierno de Texas alega que unos vocales tenían una conducta indebida y había actos de corrupción, pero eso sucedía solamente y a ojos abiertos en un sólo lugar, pero este es uno de los presupuestos escolares más grandes del país y obviamente había interés mayores. Esto empezó en el hace cuatro años, pero inteligentemente tomaron las cartas a su manera y lograron lentamente formar un caso para justificar la acción ante los ojos de la población.

Sin bien es cierto que probablemente si había errores y si los promedios eran muy malos no justificaba tal acción. Lo malo ahora que se perderán cientos de puesto de trabajo por los ajustes que pretende hacer la agencia de educación, y esto obviamente afecta a la ciudad, primero estos empleos generaban economía y segundo no se sabe que pasará con esos mismos puestos, ya que solamente dijeron que el 30% de esa fuerza se recontratará y no se sabe con certeza que pasará con el resto.

Lo cierto es que fue n duro golpe a la ciudad y sobre todo al distrito, y fue una gran victoria a favor del gobernador Abbott que quiere seguir en la mira. pero por si fuera poco, anunciaron que no serán los únicos despidos, en otras palabras están considerando despedir a más personal.

Por mucho que digan esto es un golpe político y no educativo.

Autoridades de Texas Ofrecen $5,000 Dólares a Quién Ofrezca Información de Delitos

El anuncio fue hecho por el Departamento de Seguridad de Texas, que extendió la iniciativa a lugares donde escondan o fabriquen drogas o se lleven actividades de prostitución.

Autoridades crearon un número de teléfono para las denuncias y de encontrarse a migrantes podría recibir el dinero en efectivo.

Las autoridades policiales de Texas lanzaron una campaña para que la comunidad denuncie las casas de escondite de inmigrantes indocumentados.

Y para reforzar la iniciativa se están ofreciendo $5,000 por cada uno de estos lugares a los cuales son llevados los inmigrantes que cruzan la frontera y están bajo custodia, normalmente, por personas que pertenecen a los grupos de “coyotes” que se encargan de pasarlos.

Pero como si esto fuera poco el Departamento de Seguridad de Texas (DPS por sus siglas en inglés) amplió la oferta de la recompensa a casas donde se fabriquen o escondan drogas o personas con propósito de tráfico humano.

De acuerdo con el vocero del DPS, el teniente Chris Olivarez, los carteles de la droga mexicanos han convertido el negocio de los inmigrantes indocumentados en “una operación de esclavitud multimillonaria”.

Las personas que conozcan algún tipo de actividad ilegal de tráfico de personas o de drogas en una vivienda o propiedad pueden llamar al 800-252-8477 o hacer clic aquí y denunciar de forma anónima.

Le Pueden Ayudar a Pagar Servicios Vencidos en Houston

La organización Baker Ripley cuenta con un programa de asistencia para familias de bajos recursos.

Familias de bajos ingresos de los Condados Brazoria, Galveston o Harris, que tienen facturas de luz, agua o gas vencidas, o que han recibido avisos de desconexión o su servicio ha sido desconectado, podrían obtener un alivio, a través de la organización Baker Ripley.

El Programa de Asistencia para pagos de servicios está vigente, aunque debido al alto número de solicitudes, le están dando prioridad a la ayuda para pagar el agua.

Los ingresos deberán ser menores de $21,870 anuales para el caso de personas solas, de $29,580 para dos personas, $37,290 para tres personas y $45,000 en el caso de 4 integrantes.

Familias de 5 miembros deberán tener ingresos menores a los $52,710 por año y de $60,420 para 6 personas.

La solicitud la encuentra en inglés y en español en el siguiente enlace: Aquí el Documento

También puede llamar al 832- 295‐5834

Busca la Agencia de Educación en Texas Escuchar a Habitantes de Houston

Luego del anuncio formal de que la Agencia de Educación de Texas (TEA por sus siglas en inglés) tomará el control del Distrito Escolar Independiente de Houston (HISD), la entidad estatal iniciará este martes una serie de audiencias públicas con el fin de informar a la comunidad sobre lo que se viene en el corto, mediano y largo plazo para la entidad académica.

El primer encuentro se llevará a cabo en Westbury High School a las 6:30 p.m. y en la comunidad no solo se informará sobre el proceso de escogencia de las nuevas directivas, sino que tendrán la oportunidad de hacer preguntas a las directivas de TEA.

El siguiente encuentro se llevará a cabo el miércoles 22 en Chavez High School, luego habrá otro en Hatie Mae White Educational Support Center el martes 29 de marzo y, finalmente, uno más el 30 en Kashemere High School.

Destructivo el Tornado en Houston

«Vehículos volcados y numerosas estructuras dañadas», dijo Jeff Linder, meteorólogo del condado Harris, quien confirmó que el tornado tocó tierra en el sureste de la región entre Deer Park y Baytown.

Un tornado tocó tierra este martes en la tarde al este del condado Harris, según confirmó el Servicio Nacional de Meteorología (NWS, por sus siglas en inglés).

«Largo y destructivo», así se describió el fenómeno meteorológico que habría sido visto a las 2:30pm en Deer Park.

«Vehículos volcados y numerosas estructuras dañadas», dijo Jeff Linder, meteorólogo del condado Harris, quien confirmó que el tornado tocó tierra en el sureste de la región entre Deer Park y Baytown.

Por su parte, Ed González, alguacil del condado Harris, dijo que hay varios edificios dañados en la cuadra 6100 de la Spencer Highway. Por ahora, no hay reportes de heridos.

En las calles Burke y Parkridge de Pasadena, se cayeron varios tendidos eléctricos. Además, varios vehículos comerciales volcados entre el Periférico 8, Fairmont y Vista, según informó la policía.

Distritos escolares cancelan clases

Distritos Escolares de Houston anuncian que han cancelado actividades después de clases por el paso de una tormenta que ha dejado lluvias, fuertes vientos y varios avisos por tornados e inundaciones en el área de Houston.

Katy ISD, anunció que alumnos y maestros están bajo resguardo.
Houston ISD, cancela actividades después de clases.
Tomball ISD, está monitoreando el pronóstico del tiempo.
Liberty ISD, anunció que los alumnos saldrán de clases a la 1:00 pm.
Klenin ISD, alumnos y maestros están bajo resguardo durante el paso de la tormenta.
East Chambers ISD, terminará clases a la 1:00 pm.
La Porte ISD, cancela toda sus actividades extracurriculares.
Santa Fe ISD, cancela todas las actividades después de clases.
Crosby ISD, cancela actividades después de clases.

Por su parte, Spring ISD anunció que: «Debido al mal tiempo, tenga en cuenta que Spring ISD cancelará todos los deportes, prácticas y actividades al aire libre después de la escuela para el martes 24 de enero».

Galena Park ISD también anunció que está cancelando todas las actividades después de la escuela, eventos, reuniones y la Escuela Nocturna «debido a las inclemencias del tiempo».

FBISD está cancelando todas las actividades después de la escuela, incluyendo eventos atléticos, prácticas, reuniones, etc.
El Distrito Escolar Independiente de Alief anunció que debido a las inclemencias del tiempo y por precaución, todas las actividades después de la escuela se cancelan.
Crosby ISD está cancelando todas las actividades después de la escuela para esta tarde y noche debido a las inclemencias del tiempo.
Royal ISD cancela las clases.

Recomendaciones para mantenerse seguro durante el paso de una tormenta

Es muy importante conocer medidas de seguridad para protegerse usted y a su familia en caso de una emergencia y aquí le compartimos valiosos consejos.

Lo primero que debe saber para resguardarse en caso de que un tornado amenace su vivienda es tener un teléfono a la mano para recibir las alertas que envíen las autoridades o desde Univision 45.

Estas alertas pueden informarnos sobre lo que está sucediendo afuera. Recordemos que el paso de las tormentas será entre la noche del lunes y madrugada del martes.

Si tienes dudas sobre el tiempo, puedes comunicarte con nuestro meteorólogo Gastón Heredia.

Busque refugio

Si una de esas notificaciones le avisa sobre la formación de un tornado cerca de usted, busque un lugar seguro en su casa.
Refúgiese en una habitación que no tenga ventanas, un pasillo central, baño o el sótano de una casa. Recuerde alejarse de las puertas y ventanas porque pudieran verse afectadas por las ráfagas de viento.
Prepárese
Tenga a la mano una radio que funcione con pilas o televisor. Hable con sus familiares o personas que vivan en su casa para planificar un plan de protección.
Puede tener un kit de emergencia que contenga agua, alimentos no perecederos y medicamentos de primeros auxilios. También tenga una lista en papel de los números de emergencia por parte de las autoridades.
Si tiene hijos, oriéntelos para que sepan lo qué es un tornado y la amenaza que puede significar que impacte en su vecindario.

¿Vienen Tus Familiares y no Sabes que Hacer?

¿Sin planes en diciembre?: Estos lugares con luces navideñas son gratis para visitar en familia en Houston

Si te vas a quedar en Houston junto a tu familia en las próximas semanas, aquí te tenemos los lugares que ofrecen atracciones navideñas.

Houston está alumbrada de Navidad para celebrar la llegada de uno de los mejores meses del año. Por este motivo, si quieres planear una salida navideña con tu familia, aquí te presentamos los mejores lugares para celebrar esta época.

Comenzamos con el vecindario River Oaks, el cual es muy famoso por sus imponentes casas adornadas de Navidad.

Es una tradición para los residentes del vecindario adornar las casas y quienes lo quieran visitar se lleven una buena fotografía.

El recorrido es gratis. Abarca la River Oaks Boulevard y Kirby Drive.

Otro lugar para visitar y tomarse unas buenas fotos es en el Ayuntamiento de Houston.

Toda la plaza está iluminada con decoraciones de Navidad, ideal para visitar en familia y recorrer el centro de la ciudad.

La visita es gratis y está en el 901 de la calle Bagby, Houston.

Muy cerca del ayuntamiento está el Winter Wonderland que es un tunel con 100,000 luces LED.

El paseo está en la calle Bagby y es gratis.

El parque Memorial es otra buena opción para visitar en estos días donde los más pequeños salen de vacaciones.

Cuenta con varios senderos alumbrados de Navidad. La visita es gratis.

El parque está ubicado en la 6501 Memorial Dr, Houston, TX 77007.

También está la Universidad St. Thomas en la 3800 Montrose Blvd, Houston, TX 77006.

La universidad se ha encargado de adornar todo el campus para la visita de los residentes.

Y por último, la avenida Post Oak está completamente adornada desde Acción de Gracias.

El show de luces en la avenida se puede disfrutar durante toda la noche.

Los visitantes pueden recorrerla a pie o también en sus vehículos o usar el sistema de transporte Metro.

Consulado Mexicano te Orienta Sobre Derechos Laborales en Houston

Hasta el próximo viernes te podrás informar y recibir información sobre las políticas que te protegen en materia de trabajo en Estados Unidos.

Durante toda esta semana el Consulado de México en Houston está llevando a cabo la XIV Semana de Derechos Labores, con la que se busca informar a la comunidad trabajadora sobre las políticas de trabajo que los rige en EEUU y el área de Houston.

Los eventos que se harán hasta el viernes 2 de septiembre entre las 9 a.m. y las 12 p.m. tiene entre los temas a tratar las estrategias para denunciar abuso laboral y dar capacitación sobre las normas de riesgos profesionales de OSHA.

Se ofrecerán asesorías legales en materia laboral a través de Facebook Live y se hará un banco de llamadas para responder inquietudes de la comunidad.