Viene Jornada de Recompra de Armas en la Ciudad

Se llevará a cabo el próximo 30 de julio en una iglesia bautista y es apoyada por el alcalde, el jefe de policía y un comisionado del Condado Harris.

El anuncio fue hecho este lunes 18 de julio.

La Alcaldía de Houston llevará a cabo el próximo 30 de julio una jornada para comprar armas que estén en las calles a quienes las quieran entregar.

El objetivo de la iniciativa es reducir el número de armas de fuego que están en las calles de la ciudad. Por ello, se ofrecerá comprar las armas sin preguntar la procedencia a quienes deseen venderlas.

Los interesados deberán acudir al estacionamiento del Wheeler Avenue Baptist Church, ubicada en el 3826 Wheeler Ave con el arma descargada y dejarla en el baul del vehículo para que las autoridades la revisen y se entregue el bono por la venta.

One Safe Houston, el nombre del programa, es una iniciativa de $53 millones que tiene cuatro objetivos específicos: reducción de la violencia y prevención del crimen, intervención de crisis, establecer mayor contacto con la población joven de la ciudad y estrechar relaciones con la comunidad.

La iniciativa es apoyada por el Departamento de Policía de Houston, el Distrito Policial 1 del Condado Harris, el comisionado Rodney Ellis y la iglesia Wheeler Avenue Baptist Church.

Incremento en Hospitalizaciones por COVID en Houston

En la última semana hubo un promedio de 224 personas internadas en hospitales por día en Houston.

Las autoridades del Texas Medical Center hicieron un llamado de alerta a la comunidad ante el incremento de hospitalizaciones a causa del COVID-19 que se vienen registrando en la ciudad.

Según las más recientes cifras reveladas por este sistema de hospitales de la ciudad, se están registrando unas 224 hospitalizaciones diarias en promedio.

Para tener una perspectiva a mediados de junio de este año, el número de personas internadas en centros médicos a causa del virus era de 50 al día.

Una cifra de hospitalizados por día superior al nivel de esta semana se vio por última vez en enero de este año, luego del pico más alto de la pandemia que llego a tener 515 pacientes internados en los hospitales por día en el área de Houston.

Esto coincide con los llamados de alerta que se están haciendo a nivel nacional, donde el número de hospitalizados a causa del COVID-19 también muestran un sostenido incremento.

Actualmente, las variantes predominantes son la BA4 y la BA5, que han demostrado ser más resistentes ante las vacunas y sus características de inmunidad.

Actualmente la tasa de positividad en el área de Houston en el número de pruebas que se practican es del 29%.

Houston Ciudad con más Casos de Viruela del Mono en Texas

Le sigue la zona de Austin y la de Dallas-Fort Worth.

La viruela del mono es un virus raro descubierto por primera vez en 1958.

El área de Houston es la zona de Texas donde más casos de la Viruela del Mono se registran hasta el momento.

Así se desprende de la información suministrada por el Departamento de Salud Pública de Texas.

En el área metropolitana de Houston se han detectado 8 casos a la fecha, seguido por la zona de Austin y sus alrededores con 7 y el Dallas-Fort Worth con 5.

Estas son las únicas tres regiones del estado donde se han detectado casos de la Viruela del Mono.

¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO?

La viruela del mono es una enfermedad rara causada por la infección con un virus relacionado con los que causan la viruela y la viruela bovina. Se reportó por primera vez en 1958, cuando se produjeron brotes en colonias de monos mantenidos para una investigación. Eso explica su nombre.

El virus se caracteriza por una erupción cutánea que generalmente empieza en el rostro y se extiende en todo el cuerpo. De no tratarse a tiempo, puede causar la muerte.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS Y CUÁNTO TIEMPO DURAN?

Fiebre.
Dolor de cabeza y de espalda.
Debilidad muscular.
Ganglios linfáticos inflamados.
Escalofríos.
Agotamiento.
Erupción cutánea: generalmente empieza en la cara y se extiende a otras partes del cuerpo.

Los síntomas de la enfermedad pueden durar entre dos a cuatro semanas. El período de incubación del virus suele ser de 7 a 14 días, pero puede oscilar entre 5 y 21 días.

Tribunal Bloquea Temporalmente Ley de Abortos

Un juez del estado de Texas concedió una orden de restricción temporal en este caso, lo que significa que la oficina del fiscal general no puede aplicar la ley de 1925 que prohibiría inmediatamente los abortos.

La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) ha anunciado que un tribunal estatal ha bloqueado temporalmente la llamada prohibición del aborto en Texas, tras su demanda.

«Acabamos de ganar una orden de restricción temporal que protege el acceso al aborto temprano en Texas por ahora», se lee en redes sociales de ACLU.

Un juez concedió una orden de restricción temporal en este caso, lo que significa que la oficina del fiscal general no puede aplicar la ley de 1925 que prohibiría inmediatamente los abortos.

Los abortos antes de las seis semanas de embarazo pueden seguir ejecutándose en el estado, hasta el 12 de julio que es la fecha de la próxima audiencia.

Sobre la demanda de ACLU en Texas

A través de un comunicado en redes sociales, ACLU confirmó este 27 de junio que estaba demandando a Texas para restaurar el acceso al aborto temprano durante dos meses más.

«El Fiscal General Paxton quiere detener todos los abortos y está amenazando con procesar ilegalmente a los proveedores de abortos bajo una anticuada ley anterior a Roe», se lee en el comunicado.

En los argumentos que ACLU presentó está que cada día que las clínicas puedan permanecer abiertas salvará a innumerables mujeres de los riesgos y las consecuencias de los embarazos forzados.

«No se debe obligar a nadie a llevar un embarazo en contra de su voluntad ni a viajar a través de las fronteras estatales para recibir atención al aborto», advierte la organización.

Paxton de frente contra los proveedores de abortos en Texas

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, dijo el viernes que «los proveedores de abortos podrían ser penalmente responsables por proporcionar abortos a partir de hoy», basándose en las «prohibiciones estatales del aborto anteriores a Roe».

Antes de que se concediera este bloqueo temporal, Paxton publicó una declaración en Twitter que decía: «La izquierda pro-aborto está -como era de esperar- demandándome a mí y al Estado de Texas para bloquear las leyes pro-vida de nuestro estado. Me anticipé a esto y estoy preparado. Perderán. Las leyes de Texas que defienden a los no nacidos ganarán».

Según esto, cualquier recomendación hecha que implique un aborto deberá ser estudiada ampliamente, pues los médicos que practiquen estos procedimientos en Texas podrían enfrentar cadena perpetua y multas de hasta 100 mil dólares.

Las fiscalías de los condados Harris y Fort Bend indicaron que evaluarán los hechos de cada caso y así determinar si se presentarán cargos apegándose a la ley estatal.

La ley en Texas tampoco contempla excepciones para casos de incesto o violación. Pero cabe aclarar, que las personas que se practiquen un aborto no serían procesadas.

Al ser consultada la doctora si un embarazo ectópico sería considerado una excepción, ella respondió: “El peligro es que la mujer tiene riesgo de infección”.

La especialista recomienda que se deben hacer todos los exámenes en ese caso y documentar lo que se está haciendo para comprobar que no hay otra opción.

Recursos en otros estados para las mujeres de Houston

Penelope Dialberto, trabajadora social de la Federación Nacional del Aborto, afirmó que las mujeres que deseen realizarse este procedimiento pueden llamar para recibir asistencia.

«Podemos ofrecer servicios en clínicas que se encuentran en los estados donde es posible esta práctica. Nosotros recolectamos la información y les decimos en menos de 10 minutos si califican o no», dijo Dialberto.

Además de la orientación, las mujeres interesadas pueden recibir asistencia financiera para el viaje: «Todo el trabajo que hacemos está dentro del marco de la legalidad», aclara la mujer.

Si vives en Houston y planeas interrumpir tu embarazo, puedes llamar a: 1-800-772-9100

Houston Tendrá un Índice de Crimen

Autoridades locales oficiales y privadas hacen el anuncio este miércoles.

Será administrado por Crime Stoppers y cuenta con el respaldo de diversas agencias policiales e investigativas.

Entidades oficiales y de policía en el área metropolitana de Houston anunciaron este miércoles la creación de un “Índice de Crimen” para la ciudad, el cual será administrado por Crime Stoppers.

Varias organizaciones como la Fiscalía del Condado Harris, la Oficina del Alguacil, el Departamento de Policía de Houston resaltaron los retos que tienen las autoridades para reducir los índices de crimen.

Así mismo, presentaron un plan de soluciones para reducir las tasas de criminalidad, entre ellos, el no otorgamiento de fianzas a personas acusadas de delitos graves, pues -según ellos- es notable la reincidencia de estos.

El centro de investigación del crimen y el índice de crimen tiene como objetivo poner de presentes a las víctimas mortales atacadas por críminales que estaban en libertad bajo fianza.

Las cifras para este centro de investigación e índice de crimen provienen de las autoridades a nivel estatal y local.

Houston Sede de la Copa Mundial de Futbol del 2026

Los partidos se realizarán en el estadio NRG.

La Copa Mundial llegará al NRG de Houston en 2026

Houston será una de las ciudades sedes de la Copa Mundial 2026, que se realizará entre Estados Unidos, Canadá y México, anunció la FIFA en un anuncio virtual.

Los partidos se realizarán en el estadio NRG.

Un total de 17 estadios en 16 zonas metropolitanas compitieron para quedar en la lista definitiva de entre 10 y 12 que escenificarán los partidos para el primer Mundial con 48 selecciones.

Las otras ciudades elegidas para la Copa Mundial son:

En Estados Unidos: Seattle, San Francisco-Área de la Bahía, Los Ángeles, Kansas City, Dallas, Atlanta, Boston, Filadelfia, Miami, Nueva York-Nueva Jersey.

En México: Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.

En Canadá: Vancouver, Toronto.

Estados Unidos albergará 60 de los 80 partidos, de acuerdo con el plan de la FIFA, incluyendo todos los encuentros a partir de los cuartos de final.

Estados Unidos ha sido sede de un Mundial de Fútbol de la FIFA una sola vez, en 1994.

En esa ocasión, las ciudades sedes fueron Orlando (Citrus Bowl), Los Ángeles (Rose Bowl), San Francisco/Stanford (Stanford Stadium), Nueva York/Nueva Jersey (Giants Stadium), Massachusetts (Foxboro Stadium), Washington D.C. (Kennedy Memorial Stadium), Dallas (Cotton Bowl), Chicago (Soldier Field) y Detroit (Silverdome).

Epidemia de Armas en houston

Autoridades locales piden sesión especial para abordar la epidemia de armas

Durante la conferencia de prensa, Hidalgo presentará una propuesta para dirigir un estudio sobre la violencia armada juvenil en el condado de Harris.

La jueza del condado Lina Hidalgo y el comisionado Rodney Ellis pide a una sesión legislativa estatal especial para abordar la violencia juvenil con armas de fuego.

El juez Hidalgo y el comisionado Ellis reconocen la urgencia de la crisis de violencia armada, especialmente entre los jóvenes, y piden a Abbott y a los legisladores estatales que tomen medidas inmediatas.

Durante la conferencia de prensa, Hidalgo presentará una propuesta para dirigir un estudio sobre la violencia armada juvenil en el condado de Harris.

Según el Centro para el Control de Enfermedades, los homicidios con armas de fuego aumentaron en más del 33% en los Estados Unidos de 2019 a 2020.

Aprovecha Estas Albercas en Houston

Muchos son los lugares a donde puedes llevar a los pequeños de la casa durante estas vacaciones. En el área de Houston hay gran variedad de parques acuáticos, algunos gratis y otros con precios accesibles para toda la familia.

Las vacaciones de verano ya están aquí. Por eso, te ofrecemos algunas opciones de parques acuáticos a los que puedes ir junto a tu familia durante estos calurosos días.

Palm Beach de Moody Gardens está en la isla de Galveston, abierto durante todo el verano.

Descansa el fin de semana bajo las palmeras y disfruta en familia de muchos otros atractivos en el área.

Los niños entran gratis y los adultos pagan $20. Para obtener más información visita la página de Internet o llama al 409-744-4673.

El Lagoonfest está en Texas City, abierto de jueves a domingo. Sus precios varían dependendiendo del lugar donde se vaya a estar y si alquila alguna de las actividades que ofrecen.

El parque está ubicado en New Caney, un poblado al norte de Houston, y cuenta con más de 20 toboganes, un río lento, piscina con olas y otras actividades acuáticas y terrestres para todos en la familia.

Big Rivers Waterpark está ubicado en New Caney, Texas. El boleto de entrada puede costar $40 aunque ofrecen paquetes para entrar durante todo el verano y disfrutar junto a la familia.

Typhoon Texas está en Katy, al oeste de Houston. Los boletos están desde $50 y también ofrecen paquetes durante todo el verano que los puedes revisar aquí.

Otros parques acuáticos en la región son: Splashway Waterpark, Schlitterbahn, Pirates Bay Water Park y Hurricane Harbor Splashtown.

Sin embargo, quienes no quieran gastar mucho dinero en tiempos de inflación, Houston ofrece algunos parques más pequeños donde los niños pueden refrescarse y pasar unas horas de diversión.

Aron Ledet Park, Burnett Bayland Park, Blueridge Park, Cullen Park, Edgewood Park, Dodson Lake, Emancipation Park, Guadalupe Plaza Park, Ervan Chew Park, Gutierrez Park y Hackberry Park.

Otros parques públicos son: Hermann Park, Stuebner – Airline Park y Nieto Park.

Sin duda, una de estas opciones te puede servir para llevar a tus hijos a disfrutar de sus vacaciones y echarse un chapuzón que nunca está demás en un verano caluroso como el de Houston.

Tips Para Onda de Calor Entrante en Houston

Con las altas temperaturas que se registran en Houston, se recomienda evitar hacer actividades al aire libre entra las 3:00pm y 6:00pm. Además, un experto médico aclara que las personas que están en mayor riesgo son quienes tienen padecimientos del corazón.

Houston espera otra ola de calor que podría afectar la salud cardiovascular de quienes realizan actividades al aire libre de manera regular.

“Cuando se calienta el cuerpo demasiado, el corazón hace mucho esfuerzo”, explicó el doctor José Chávez, cardiólogo del hospital Memorial Hermann.

Los expertos aconsejan que no subestimes las altas temperaturas porque podrían afectar tu salud en las horas consideradas críticas para estar en la calle.

El clima cálido ejerce presión sobre el corazón al hacer que lata más rápido y trabaje más para mantener el cuerpo fresco.

Pero las personas con enfermedades o problemas cardíacos, incluidos los niños, no se adaptan tan fácilmente por lo que corren el riesgo de sufrir un golpe de calor.

“Notamos que los pacientes que atendemos en el hospital que llegan a la sala de emergencias, tienen problemas cardíacos o son personas de edad avanzada”.

Las horas de más riesgo para estar afuera es de 3:00pm a 6:00pm por eso se recomienda que aproveches las mañanas o las noches si te gusta hacer actividades al aire libre.

Los especialistas también aconsejan tomar dos litros de agua por día para mantenerse hidratado.

Además, debes vestir ropa de colores claros porque absorben menos el calor y estarás más fresco.

Lugares Donde Puede Ponerse la Vacuna Contra el COVID

Las autoridades sugieren no bajar la guardia frente a la pandemia.

Muchos sitios de prueba patrocinados por el UDOH están cerrando permanentemente y algunos harán la transición a proveedores privados con fines de lucro, lo que quiere decir algunos centros ya no serán gratuitos.

El Departamento de Salud de la ciudad de Houston tiene disponible multiples sitios centros donde ofrecen las vacunas contra el COVID-19.

También tiene disponibles sitios donde se puede realizar pruebas de coronavirus sin costo.

Para consultar los lugares donde ofrecen la vacuna haga clic aquí.

Para consultar los lugares donde puede realizarce una prueba haga clic aquí
.
La vacunación y las pruebas del COVID-19 en sitios afiliados al departamento de salud no requieren comprobante de residencia, ciudadanía o seguro médico.

Para más información sobre la ubicación de los sitios, los horarios y citas, para puede visitar HoustonHealth.org o llamar al 832-393-4220.