Refuerzo de Vacuna Moderna Aumenta Significativamente Anticuerpos Contra Omicron

La farmacéutica publicó los hallazgos preliminares de su estudio en momentos en que la nueva variante del COVID-19 se ha detectado en al menos 89 países

La compañía Moderna anunció hoy, lunes, que su dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 aumenta significativamente los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron.

Esta noticia se da en momentos en que la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 ha sido confirmada en al menos 89 países alrededor del mundo.

Según los hallazgos preliminares del estudio, la dosis de refuerzo autorizada actualmente de 50 microgramos aumenta los niveles de anticuerpos en aproximadamente 37 veces en comparación con los niveles previos de refuerzo.

Mientras una dosis completa de 100 microgramos aumenta estos niveles aún más, cerca de 83 veces.

“El dramático aumento en los casos de la variante ómicron nos preocupa a todos. Sin embargo, estos datos que muestran que el refuerzo de Moderna autorizado puede aumentar los niveles de anticuerpos neutralizantes 37 veces más que los niveles previos al refuerzo son tranquilizadores”, expresó Stéphane Bancel, director ejecutivo de la empresa.

Segundas Dosis de Vacuna Moderna Serán sin Cita en Houston

El Departamento de Salud de la ciudad dio a conocer quiénes pueden acercarse a ponerse la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Existen tres vacunas aprobadas bajo uso de emergencia en Estados Unidos: la de Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson. ¿Cuál es la diferencia que existe entre ellas?

El Departamento de Salud de Houston anunció que las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna en la semana del 15 de marzo no tendrán que hacer cita para ponerse la segunda.

Las autoridades recordaron que las personas que se hayan puesto la primera dosis y se aparezcan en los centros de vacunación antes de que se cumplan los 28 días requeridos antes de la segunda, serán devueltos.

Así mismo, el Departamento de Salud de Houston señaló que la tarjeta de vacunación será requerida como prueba de que ya es tiempo de ponerse la segunda dosis de Moderna.

Quienes se pusieron la vacuna entre el 15 y el 20 de marzo en el Bayou City Center deberán acudir este miércoles al mismo lugar a partir de hoy y hasta el sábado

Quienes lo hicieron el 17, 18, 19 o 20 de marzo en el Delmar Stadium deberán ir a The Parking Spot a partir de este miércoles.

Si la primera vacuna fue puesta en cualquiera de las otras clínicas del Departamento de Salud de Houston deberá llamar al 832-393-5190 para hacer una cita.

USA Compra 100 Millones de Vacunas a Moderna

Es la segunda tanda de la misma cantidad que compran las autoridades, y se prevé que sea entregada durante el segundo trimestre de 2021. El país está a la espera de la aprobación de emergencia del remedio de Pfizer/BioNTech para comenzar su distribución en las próximas horas

La farmacéutica Moderna anunció este viernes que el Gobierno de Estados Unidos ha comprado otros 100 millones de dosis de su vacuna, que podría ser aprobada por las autoridades del país en los próximos días, por lo que el número total que ha adquirido de esta compañía asciende a 200 millones.

La compañía concretó en un comunicado que este nuevo pedido de 100 millones de dosis será entregado durante el segundo trimestre de 2021, mientras que recordó que del primer pedido, 20 millones llegarían a las autoridades antes del final de 2020, y el resto en el primer cuarto de 2021.

Además, señaló que Estados Unidos tiene la opción de comprar otras 300 millones de dosis de la llamada mRNA-1273 si lo desea en el futuro, como parte de la llamada operación Warp Speed (Máxima Velocidad) lanzada por el Gobierno del país.

”Apreciamos la confianza que el Gobierno de Estados Unidos sigue teniendo en la mRNA-1273, nuestra candidata a vacuna de coronavirus, demostrando con este acuerdo de incremento de suministro”, dijo en el texto el consejero delegado de Moderna, Stéphane Bancel, que señaló que la farmacéutica sigue incrementando la capacidad de producción tanto en territorio estadounidense como fuera de él.

Por su parte, el secretario del Departamento de Sanidad de EEUU, Alex Azar, apuntó que esta “nueva compra federal puede dar a los estadounidenses gran confianza de que tendremos suficiente suministro para todos los estadounidenses para el segundo cuarto de 2021”.

Hasta la fecha, Moderna ha firmado acuerdos para vender 200 millones de dosis de su vacuna a EE.UU. con opción a otros 300 millones; 80 millones a la Unión Europea con opción a otros 80 millones; 50 millones a Japón; 40 millones a Canadá con opción a otros 16 millones; 7,5 millones a Suiza, 7 millones al Reino Unido, 6 millones a Israel, y 6 millones a Qatar.

Estados Unidos también compró otros 100 millones de vacunas a Pfizer/BioNTech, que está a punto de obtener la aprobación de emergencia de la FDA y se podría convertir en la primera vacuna en ser distribuida en el país, y dosis de otros dos grupos que están muy avanzados en el desarrollo de su propia vacuna.

Por un lado, 100 millones de dosis de Johnson & Johnson, que podría solicitar la autorización de comercialización a finales de enero o principios de febrero, según Moncef Slaoui, asesor científico del gobierno.

Y por otro lado, 300 millones de dosis a AstraZeneca/Oxford, que podrían hacer lo propio a finales de febrero o principios de marzo.

EEUU está registrando un promedio de más de 200,000 casos diarios y cerca de 3,000 muertes cada 24 horas.

Este jueves, de hecho, EEUU superó por primera vez desde el inicio de la pandemia esa barrera de 3,000 fallecidos diarios, de acuerdo al recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

Los datos más recientes de esta institución indican que en el país se han contagiado 15,599,122 personas y han fallecido 292,001, más que en ningún otro país en el mundo.