El Rey Carlos Defiende a Canadá

El rey Carlos defendió la soberanía de Canadá, en medio de las tensiones con Estados Unidos: “Enfrentan desafíos sin precedentes”

El monarca británico participó de la apertura del Parlamento y pronunció el Discurso del Trono, con especial énfasis en las amenazas externas hacia el país

El rey Carlos III participó este martes de la apertura del Parlamento canadiense y pronunció el Discurso del Trono, en el que puso especial énfasis en los desafíos que enfrenta el país, especialmente en medio de las tensiones con Estados Unidos.

“Debemos enfrentar la realidad: desde la Segunda Guerra Mundial, nuestro mundo nunca ha sido más peligroso e inestable. Canadá enfrenta desafíos que, en nuestras vidas, no tienen precedentes”, comenzó diciendo el monarca, en una referencia indirecta a las declaraciones del presidente Donald Trump de convertir al país miembro de la Commonwealth en el 51avo estado de los Estados Unidos.

“Hoy Canadá enfrenta otro momento crítico. La democracia, el pluralismo, el Estado de derecho, la autodeterminación y la libertad son valores que los canadienses aprecian y que el Gobierno está decidido a proteger”, agregó a continuación, tras recordar que cuando la reina Isabel inauguró la sesión del Parlamento en 1957, los recuerdos de la Segunda Guerra Mundial y al afloramiento de la Guerra Fría también tenían a la libertad y la democracia bajo amenaza.

Pese a ello, sin embargo, Carlos defendió la soberanía del país y su “identidad única, que es reconocida en todo el mundo por su valentía y sacrificio en defensa de los valores nacionales”, así como “por la diversidad y amabilidad de los canadienses”.

“Define el país que amamos tanto (…) El Gobierno está comprometido a proteger las instituciones que promueven estas culturas y esta identidad, en todo el mundo”, insistió.

Inclusive, destacó que, en los últimos 70 años, Canadá “ha cambiado drásticamente, repatriando su Constitución, logrando plena independencia y presenciando un inmenso crecimiento (…) abrazando sus raíces británicas, francesas e indígenas” y convirtiéndose en “un país audaz, ambicioso e innovador”.

Como parte de esta senda de crecimiento y evolución, el monarca valoró las promesas realizadas por el nuevo gobierno de Mark Carney de poner a los canadienses y sus intereses en el centro de las discusiones y las decisiones, lo que se traducirá en medidas como, por ejemplo, la reconstrucción, el rearme y la reinversión de las Fuerzas Armadas, que permitirá no solo mejorar sus capacidades de defensa sino, también, contribuir en otros frentes, como lo es la guerra de Vladimir Putin en Ucrania.

“Estimulará la industria militar canadiense al participar en el plan ‘ReArm Europe’ y, así, contribuirá junto a los socios europeos a la seguridad transatlántica. También invertirá para fortalecer su presencia en el Norte, ya que esta región, una parte integral de la nación, enfrenta nuevas amenazas”, comentó en ese sentido.

Por otro lado, hizo una mención especial a las reformas económicas, sobre las que ya se han comenzado a trabajar, para dar respuesta a las principales preocupaciones de la gente.

Pese a que es poco común que el monarca británico viaje a Canadá para pronunciar el Discurso del Trono, Carlos decidió hacerlo en esta oportunidad debido a las reiteradas declaraciones de Trump sobre su voluntad de anexar el país vecino a su territorio. Previamente, la reina Isabel II lo había hecho en 1957 y 1977.

Es por ello que, en su intervención de este martes, el Rey puso el foco en subrayar la soberanía de Ottawa y el compromiso del recientemente electo Primer Ministro por defender la independencia del territorio, como ya hizo durante su reciente visita a la Casa Blanca.

El embajador estadounidense en el país, Pete Hoekstra, desestimó las presencia del Rey ante el Legislativo y aseguró que fue innecesario y que la idea del “Estado 51″ debía quedar en el pasado.

“Hay diferentes maneras de ‘enviar un mensaje’ y una llamada telefónica no es más que una de ellas”, opinó en ese mismo sentido Daniel Beland, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad McGill.

Previo a esta intervención, Carney y la primera gobernadora general indígena de Canadá y representante del rey en el país, Mary Simon, se reunieron con Carlos y abordaron de manera privada los desafíos nacionales.

Príncipe Harry Regresa a Buckingham a ver a su Padre

El príncipe Harry voló al Reino Unido para ver a su padre, según informan medios de comunicación, tras el sorpresivo anuncio sobre el diagnóstico de cáncer del rey Carlos III que hizo el Palacio de Buckingham el lunes.

Harry, que llegó a Londres el martes procedente de California, ha estado involucrado en una larga y pública pelea con su familia en los años transcurridos desde que él y su esposa Meghan, duquesa de Sussex, se apartaron de los deberes reales, aunque el duque hizo una breve visita al Reino Unido para la coronación de Carlos, el año pasado.

El duque de Sussex fue fotografiado entrando en coche a las puertas de Clarence House, la residencia londinense del rey, sobre las 2:45 p.m. hora local (9:45 a.m., hora de Miami). En la fotografía se ve a Harry sentado en la parte trasera de un todoterreno negro. Harry voló de Los Ángeles a Londres por la noche y aterrizó hacia las 12.30 p.m., informaron medios británicos.

El regreso de Harry ha desatado especulaciones sobre una posible reconciliación con su familia tras años de distanciamiento. Sin embargo, una fuente real dijo que no había planes para que Harry se reuniera con su hermano, el príncipe William, durante su estancia en Londres.

El lunes por la noche se supo que Carlos, de 75 años, fue diagnosticado recientemente mientras recibía tratamiento por un agrandamiento de la próstata. Una fuente real le dijo a CNN que el tipo de cáncer detectado no era de próstata, pero no especificó más.

Aunque la preocupante actualización sobre la salud de Carlos sorprendió a la nación, el monarca británico llamó a Harry antes de que el Palacio emitiera su anuncio. William y los hermanos del rey —la princesa Ana y los príncipes Eduardo y Andrés— también fueron informados personalmente.

Al parecer, Meghan y los dos hijos de la pareja —el príncipe Archie y la princesa Lilibe— no hicieron el viaje de última hora con Harry. Los Sussex emigraron a Estados Unidos tras alejarse de las obligaciones reales, en 2020.

El hijo menor del rey visitó el Reino Unido en varias ocasiones el año pasado, la última de ellas en septiembre, en una breve visita para asistir a los premios WellChild, una organización benéfica de la que es mecenas desde hace más de una década.

El quinto en la línea de sucesión al trono no vio a su familia inmediata antes de volar a Alemania para el comienzo de sus Juegos Invictus en Dusseldorf. También viajó a Londres para proseguir su proceso judicial contra los editores británicos.

Tampoco estuvo claro de manera inmediata dónde se alojará Harry durante su estancia en el Reino Unido. El año pasado, los Sussex abandonaron su residencia oficial de Frogmore Cottage, en Windsor, a una hora en coche de Londres. El año pasado, durante su visita, se alojó en un hotel de la capital.

El primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, agradeció el martes que el estado del rey se hubiera «detectado tempranamente» en unas declaraciones durante una entrevista radiofónica con la BBC.

Los lazos de Harry con su familia se han tensado desde que él y Meghan dieron un paso atrás, en 2020, poco después de trasladarse a California. La pareja se sentó con Oprah Winfrey para una entrevista incendiaria que generó una controversia sobre el supuesto racismo en la familia real. La relación se vio aún más tensada por el lanzamiento de la serie de Netflix de seis partes de la pareja y las memorias de Harry.

Los problemas entre William y Harry se agravaron tras la publicación de «Spare». En la autobiografía, Harry afirmaba que su hermano mayor le había agredido físicamente.

Aunque la familia real es una institución, también es una familia. Y muchos esperan que el regreso de Harry traiga consigo un acercamiento con el resto de los Windsor. Por ahora, parece dispuesto a dejar de lado otras cosas.

La última vez que la pareja se reunió fue cuando el rey Carlos fue coronado en la Abadía de Westminster, en mayo. Fue otra breve visita en la que el duque se quedó el tiempo suficiente para la ceremonia, pero se marchó inmediatamente después.

CNN entendió en ese momento que el príncipe Harry no recibió una invitación para unirse a la familia en el balcón del Palacio de Buckingham después del servicio histórico. Meghan no se unió a su marido en Londres, sino que se quedó en California para celebrar el cuarto cumpleaños del príncipe Archie.

La historiadora real de CNN, Kate Williams, dice que es «significativo» que Harry haya volado de vuelta. «No lo hemos visto desde la coronación, se está apresurando por una razón. Se trata de una familia, es un negocio y una familia. Es un momento de reconciliación», explicó.

Ha habido señales de una mejora en las relaciones entre padre e hijo, que en un momento dado fueron tan difíciles que Harry dijo una vez que Carlos dejó de contestar a sus llamadas. Pero ha habido pocos indicios de que las tensiones entre los hermanos se hayan suavizado.

El príncipe William se reincorporará a sus funciones públicas esta semana tras tomarse un tiempo libre para apoyar a su esposa, Catherine, en su recuperación de una operación abdominal, según anunció el lunes el Palacio de Kensington.

Pero como heredero directo al trono británico, es probable que se le necesite para ayudar a cubrir los deberes y compromisos oficiales, mientras Carlos maneja los documentos oficiales y se ocupa de los asuntos de Estado durante su tratamiento.

El diagnóstico de cáncer a los 17 meses de reinado de Carlos se ha convertido también en un momento de unidad para la familia real.

Aunque el número de miembros de la realeza que trabajan actualmente se ha reducido más de lo previsto en los últimos años, y solo dos tienen menos de 50 años, estarán deseosos de apoyar al rey durante su tratamiento.

La reina Camila ha estado al frente de la familia durante su ausencia, llevando a cabo un completo programa de compromisos, que continuará. Mientras tanto, otros miembros de la familia que trabajan continúan con sus compromisos públicos y entiende que también podrían asumir algunas tareas adicionales en nombre de Carlos si es necesario.

Le Detectan Cáncer al Rey Carlos III

El Palacio de Buckingham anunció este lunes que el rey Carlos III fue diagnosticado de cáncer.

El monarca británico continuará con sus funciones como jefe de Estado, pero se alejará de sus compromisos públicos durante el tratamiento.

En un comunicado, el Palacio informó que el rey «se muestra optimista con su tratamiento y espera volver a desempeñar plenamente sus funciones públicas lo antes posible».

Buckingham no reveló qué tipo de cáncer padece el rey, pero informó que no es cáncer de próstata.

La semana pasada, Carlos III fue dado de alta del hospital después de una cirugía por agrandamiento de la próstata, una condición que el Palacio describió como benigna.

El rey hizo público su tratamiento de próstata con el objetivo de animar a más hombres a hacerse controles, informó entonces el Palacio.

Carlos III habría comunicado personalmente el diagnóstico a su familia inmediata.

Esto incluye a sus hijos -el príncipe William y el príncipe Harry- y sus hermanos -la princesa Ana, el príncipe Andrés y el príncipe Edward.

Pausa pública

El rey, de 75 años, regresó a Londres este lunes por la mañana desde Sandringham, en Norfolk, y el Palacio indicó que comenzó ya su tratamiento ambulatorio.

Aunque pausará sus actos públicos, el rey continuará con su papel constitucional como jefe de Estado, incluidos trámites y reuniones privadas.

Estas incluyen las reuniones del Consejo Privado, del cuerpo de ministros y con los asesores que lo mantienen actualizado sobre el día a día del gobierno.

También seguirá reuniéndose de forma semanal con el primer ministro británico, Rishi Sunak, y continuará recibiendo y revisando las cajas rojas oficiales de documentación gubernamental.

Existe un mecanismo constitucional para cuando el jefe de Estado no puede llevar a cabo deberes oficiales; en esa circunstancia, pueden ser nombrados «consejeros de Estado» para sustituir al monarca.

En la actualidad, esa lista de consejeros incluye a la reina Camila, el príncipe William, la princesa Anna y el príncipe Edward.

La BBC supo que el príncipe Harry, quien vive en Estados Unidos, habló con su padre y viajará a Reino Unido para verlo en los próximos días.

Las posibilidades de padecer ciertos tipos de cáncer aumentan con la edad.

En Reino Unido los datos revelan que cada año más de un tercio de los nuevos diagnósticos de cáncer se da en personas de 75 y más años.

Mensajes de apoyo

El primer ministro Sunak le deseó al rey una «pronta y completa recuperación», al igual que el líder de la oposición en Reino Unido, el laborista Keir Starmer.

Los predecesores inmediatos de Sunak, Liz Truss y Boris Johnson, publicaron mensajes de apoyo a Carlos III en la red social X, antes Twitter.

«Hoy todo el país apoyará al rey. Mis mejores deseos a Carlos III para una recuperación completa y rápida», expresó Johnson.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, aseguró estar «preocupado» por la noticia sobre el monarca británico.

«Acabo de escuchar su diagnóstico. Espero poder hablar con él pronto», indicó a la prensa.

​Por su parte, el expresidente Donald Trump describió al rey en la red social X como un «hombre maravilloso» y afirmó que «todos rezamos para que se recupere rápida y completamente».

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, publicó en X: «Yo, como los canadienses de todo el país y la gente de todo el mundo, estoy pensando en Su Majestad el Rey Carlos III mientras se somete a un tratamiento contra el cáncer».

«Le enviamos nuestros mejores deseos y esperamos una recuperación rápida y completa», agregó.

Canadá es miembro de la Commonwealth y Carlos III es oficialmente su jefe de Estado.

La noticia se difundió con transparencia, pero aún queda mucho por saber

Análisis de Sean Coughlan, corresponsal de BBC News en la Casa Real

La noticia del diagnóstico de cáncer es toda una sorpresa, ya que el domingo se vio en público al rey Carlos III, en aparente proceso de recuperación, saludando a la multitud en Sandringham.

Está siendo un comienzo de año duro para la Familia Real.

La princesa de Gales aún tiene por delante una larga recuperación de su cirugía abdominal. Se esperaba que el príncipe William pasara más tiempo con ella y sus hijos, pero ahora tomará el relevo de su padre, que se alejará de los compromisos públicos.

Al igual que la información sobre la operación de Kate, las noticias sobre el rey son mezcla de una apertura acorde con los tiempos modernos y un sentido tradicional de privacidad.

El Palacio se ha adelantado a cualquier especulación al revelar el diagnóstico de cáncer, pero todavía queda mucho por saber sobre lo que han descubierto exactamente los médicos.

En todo caso, esos momentos pueden unir a las personas y el rey compartió personalmente la noticia con sus hijos, incluyendo una conversación con el príncipe Harry, que viajará desde California para visitar a su padre en los próximos días.

Ya No hay Reina Consorte

No sé si a ustedes les da el mismo coraje que a su servidor, pero ahora resulta que la que destruyó el matrimonio de nuevo rey, ya no es reina consorte, sino reina nada más, y que pena porque siempre ha sido diferente. Diana de Gales nunca habría podido llegar a tal nivel, simplemente porque no la querían, aunque fuera la reina de corazones y del pueblos, la las real nunca la quiso, ¿Porqué?, porque no hizo lo que quería el establecimiento inglés.

Y escribo está columna de opinión, porque no se me hace justo que ahora rey nunca tuvo los pantalones suficiente para retar a su familia y casarse con quien el quería, y decidió hacer sufrir a una mujer que no tenía otra cosa que amor para él. En esto del amor uno nunca sabe, pero de que Lady Di, sufrió y se reveló es algo conocido por todos y ella a final de cuentas siempre hubiera sido abnegada, callada y consorte, claro, si simplemente la hubieran amado, pero dijo ella: » Ese era un matrimonio de 3″.

Para su servidor e, ahora rey, siempre se me ha hecho falso y pido disculpas a todos los ingleses por los comentarios aquí escritos, pero es una simple opinión, ya que ni inglés soy.

Pues resulta que después de haber roto matrimonios de ambos lados, de los ahora reyes, es lo correcto ante Dios, ya que el ahora rey, es el jefe y líder la iglesia de Inglaterra, y de la cual dependen sus habitantes. Por lo tanto, resulta que la iglesia por ende permite el adulterio, el engaño, el sufrimiento amoroso y la impureza son permitidos, porque si el líder de la iglesia lo permite, el pueblo tiene derechos eclesiásticos.

El príncipe Felipe, o sea su padre nunca qué rey, siempre fue el príncipe de Gales y ahora que robo el centro del reinado ya es reina, y quiero aclarar que no soy irrespetuoso por escribir rey y reina con minúsculas, pero yo no soy habitantes, ni pertenezco a su reinado. Pues bien, se me hace muy injusto que la Casa real lo permita y nadie pueda hacer nada al respecto. El tiempo cambia civilizaciones y madura mentes y le aseguro que aunque este rey puede hacer lo que quiera va a diezmar su poder con los arrebatos, berrinches e implosiones como la de arriba mencionada. Sin embargo, hay nuevo rey y larga vida al rey, claro su rey, porque con tanto cambios fuera de tradicional quién sabe cuanto pueda durar.

A Pocos les Interesa Coronación el Rey de Inglaterra

La coronación del príncipe Carlos no ha generado la expectativa esperada. Muchos en el país están más enfocados en navegar una crisis económica que en celebrar a una familia disfuncional de la realeza.

El rey Carlos III y la reina consorte, Camila, asisten a una ceremonia el jueves en el Palacio de Buckingham en Londres.Credit…Foto de consorcio por Stefan Rousseau

La coronación del rey Carlos III el sábado implicará un ritual tan poco frecuente en la historia británica moderna que la última vez que se dio fue hace 70 años, más o menos el tiempo que transcurre entre los avistamientos del cometa Halley. Sin embargo, la coronación aún no ha cautivado la imaginación de un Reino Unido preocupado por otros asuntos.

En panaderías, tiendas de juguetes y el museo de cera de Madame Tussauds están apareciendo imágenes del nuevo rey, en chocolates, Legos y cera. Antiguas reliquias de la coronación, que incluyen la Piedra del Destino de Escocia, están llegando a la Abadía de Westminster para la ceremonia. Carlos y su reina consorte, Camila, ensayan cada paso del servicio en una sala acondicionada especialmente para ese fin en el Palacio de Buckingham.

Pero en una encuesta reciente de la firma de investigación de mercados YouGov a 3070 adultos en el Reino Unido, el 64 por ciento de los participantes dijo tener poco o nulo interés en la coronación. Solo una tercera parte dijo que estaba muy o bastante interesada en ella. Entre los jóvenes de 18 a 24 años, el número de los que manifestaron poco o ningún interés ascendió al 75 por ciento.

“El amor por la familia real parece haber disminuido”, comentó hace poco Jason Abdalla, de 24 años, un empleado informático afuera de un bar en el exclusivo barrio de Mayfair en Londres. “Da la sensación de que el aprecio por la monarquía es algo más antiguo, más maduro. A mis padres les gusta. Les encanta la familia real. Para mí es ‘lo que hay”.

Hay otras explicaciones menos generacionales para la falta de emoción, como el clima lluvioso de primavera, que podría amainar a tiempo para la ceremonia del sábado, y la depresión económica por la que atraviesa el Reino Unido, que ha centrado la atención pública en el costo del pan más que en lo que los cínicos podrían calificar de pan y circo.

Un rey Carlos III hecho de 73.412 ladrillos Lego en la tienda de juguetes Hamleys en Londres. Este tipo de imágenes del monarca se han colocado en tiendas y otros sitios populares de todo el país.Credit…Justin Tallis/Agence France-Presse — Getty Images

“No es la figura romántica que ella fue”, afirmó Ed Owens, un historiador que ha escrito sobre la interacción entre la monarquía y los medios de comunicación. “Es una personalidad humana compleja de cuya vida privada sabemos mucho más que de la reina en 1953”, agregó.

Mientras la coronación de la reina simbolizó un nuevo comienzo para el país y la familia real, dijo Owens, la coronación de Carlos viene después de un periodo de rencillas familiares que han dejado a la Casa de Windsor dividida y debilitada.

“Hereda una corona sacudida, y también empañada, por los acontecimientos de los últimos cinco años”, comentó.

La semana pasada, el hijo menor del rey, el príncipe Enrique, volvió a ventilar los trapos sucios de la familia. En su demanda contra el grupo periodístico británico de Rupert Murdoch por piratear su celular, el príncipe Enrique reveló que su hermano mayor, el príncipe Guillermo, había recibido una “enorme suma de dinero” para zanjar las acusaciones de pirateo telefónico contra la empresa News Group Newspapers.

El príncipe Enrique dijo que se le había disuadido de seguir adelante con su litigio debido a un acuerdo secreto entre el palacio y News Group. El palacio, deseoso de sanear la reputación de Carlos y Camila tras la ruptura de su matrimonio con la princesa Diana, estaba decidido a mantener una buena relación con los tabloides de Murdoch.

El momento de estas revelaciones (aunque involuntarias por parte de Enrique, dado que él no dicta el calendario de los procesos judiciales) podría acabar con cualquier esperanza de que Enrique pudiera reparar los desacuerdos de años con su hermano y su padre cuando asista a la coronación, según los observadores reales.

Si el príncipe Enrique asistiría era un misterio hasta que el mes pasado se anunció que sí acudiría, pero que su esposa, Meghan, y sus dos hijos, Archie y Lilibet, se quedarían en su casa de Montecito, California. Archie cumplirá 4 años el sábado, lo que, según algunos, le dio a Meghan una excusa perfecta.

El príncipe Enrique, al centro, el rey Carlos III y la princesa Ana durante la procesión del ataúd de la reina Isabel II en septiembre.Credit…Maja Smiejkowska/Reuters

La lista de invitados, sin embargo, ha suscitado otras críticas. El Daily Mail destacó algunos bajo el título “Invitaciones para que te desanimes de tu quiche de la coronación”, refiriéndose al plato oficial de la ceremonia, elaborado con espinacas, habas y estragón fresco.

Entre los dignatarios extranjeros que planean asistir se encuentra Han Zheng, el vicepresidente de China, a quien los partidarios en el Reino Unido de una línea dura hacia china condenan como uno de los autores intelectuales de la represión antidemocrática de 2019 en Hong Kong, una antigua colonia británica. Han es un aliado del presidente Xi Jinping y sería su representante.

También en la lista está Michelle O’Neill, líder del partido nacionalista irlandés, Sinn Féin, en Irlanda del Norte. El Mail señaló que el partido de O’Neill tenía vínculos históricos con el Ejército Republicano Irlandés, que asesinó a Lord Louis Mountbatten, tío del esposo de la reina, el príncipe Felipe, en 1979.

Sinn Féin expresó su pesar por el asesinato de Mountbatten, y O’Neill, al aceptar la invitación del palacio, dijo que el mundo había cambiado. “Soy una republicana irlandesa”, publicó en Twitter. “También reconozco que hay muchas personas en nuestra isla para quienes la coronación es una ocasión muy importante”.

El presidente Biden declinó la invitación y en su lugar enviará a su esposa, Jill, quien planea llevar a su nieta de 23 años, Finnegan. Eso ha causado ansiedad entre los diplomáticos estadounidenses en Londres, a quienes les preocupa que la familia real y el gobierno británico se sientan ofendidos porque las invitaciones son para personajes muy relevantes.

Biden acaba de completar una visita fugaz a Irlanda del Norte para conmemorar el 25º aniversario del Acuerdo de Viernes Santo, a la que siguió con una gira más larga por la República de Irlanda, donde celebró sus raíces irlandesas estadounidenses. Los funcionarios británicos no expresaron quejas (después de todo, Dwight Eisenhower se saltó la coronación de Isabel) y el rey invitó a Biden a una visita de Estado al Reino Unido a finales de este año.

No todos esperan la coronación con indiferencia. Janet Waterston, de 61 años, quien había ido a Londres desde Henley-on-Thames, dijo que esperaba un “ambiente de júbilo”, sobre todo porque el gobierno declaró día de asueto el lunes, un día después de la ceremonia.

Una multitud, incluidos manifestantes, esperan la llegada de Carlos y Camila en una visita a Liverpool el miércoles.Credit…Foto de consorcio por Jon Super

Sin embargo, los expertos en la realeza señalaron que era inevitable que muchos británicos vieran la coronación con una mirada más crítica en esta ocasión.

“En 1953, el Reino Unido era una sociedad bastante diferente”, afirmó Vernon Bogdanor, una autoridad en materia de la monarquía constitucional en el King’s College de Londres. “Ahora es una sociedad competitiva, basada en ganarse una posición por méritos propios. Por ende, la monarquía está condenada a atraer más escepticismo”.

El Palacio de Buckingham no es indiferente al cambio de actitudes. Por ello, redujo el recorrido de la procesión entre el palacio y la Abadía de Westminster en comparación con el que realizó Isabel en 1953. Esto evita los embotellamientos en el centro de Londres y hace que las multitudes que se agolpan en las calles no parezcan escasas.

La ceremonia en sí también se ha modificado para dar cuenta de un país ecuménico más diverso. Aunque muchos de sus rituales aún se remontan a más de 1000 años, el arzobispo de Canterbury, el reverendísimo Justin Welby, quien presidirá el servicio, ha agregado varias innovaciones para hacerlo más inclusivo.

Los líderes de religiones no cristianas obsequiarán a Carlos artículos de gala que no son de naturaleza cristiana. El arzobispo invitará a millones de personas de todo el país y la Mancomunidad de Naciones a rendir homenaje al rey, un rito que estaba reservado para la aristocracia hereditaria en la coronación de Isabel. Y antes de irse de la Abadía de Westminster, Carlos hará una pausa para recibir el saludo de un grupo de líderes religiosos no cristianos.

Para quienes residen en el Reino Unido sin ser británicos, el “poder blando” de la monarquía no puede subestimarse. Pero atraer a una población más joven y diversa es un proyecto de más largo plazo que una sola ceremonia.

“Creo que tienen una marca fuerte, como monarquía, y si lo traducen en valor para la sociedad británica, estarán bien”, comentó Marta Sauri López, española de 36 años que trabaja para una empresa de inversión privada en Londres. “Tal vez, la Mancomunidad de Naciones tiene mucho que decir ahí”, añadió. “Así que, si la monarquía consigue mantener la Mancomunidad unificada, será una gran ventaja”, agregó.

Sin embargo, la coronación para Sauri López es, al igual que para muchos británicos, solo un día libre bienvenido. “No me molesta”, dijo, “pero tampoco me interesa”.

Cuando Carlos se Convierta en Rey, No Dejará que Archie sea Príncipe

Harry y Meghan Markle habrían recibido ya la comunicación oficial y estarían furiosos por lo que consideran un desaire hacia su primogénito

Cuando el príncipe Carlos, de 72 años, se convierta en rey limitará el número de miembros oficiales y parece haber tomado la decisión de no otorgar el título de príncipe a su nieto Archie, primer hijo del príncipe Harry y séptimo en la línea sucesoria. El tabloide británico Daily Mail ha publicado este domingo que el heredero al trono ha comunicado ya su decisión a los duques de Sussex.

El decreto emitido por el rey Jorge V en 1917 limita los títulos de príncipe y princesa a los hijos del o la monarca, sus hijos y el nieto mayor del príncipe de Gales, que en este caso es el príncipe George, hijo del príncipe William.

El príncipe George recibió el título automáticamente, mientras que la princesa Charlotte y el príncipe Louis recibieron sus títulos gracias a la reina Isabel II, quien emitió una nueva patente a tal efecto en 2013

Cuando Carlos suba al trono, Archie, el hijo mayor de Harry, merecería esa distinción, con lo cual vendrían privilegios como una asignación del presupuesto de la corona y seguridad por parte del Estado.

Sin embargo, desde hace años se viene hablando de la intención que tiene el futuro rey de reducir al mínimo el tamaño de la familia real, convencido de que los ciudadanos no están dispuestos a pagar por una monarquía superpoblada de integrantes.

De tal modo, la familia real estaría oficialmente compuesta solo por el soberano, los herederos directos al trono y los parientes inmediatos de estos. De acuerdo con un reciente reporte del Daily Mail, Carlos está dispuesto a cambiar la normativa de 1917 y así se los hizo saber a los Sussex.

Los Sussex ya expresaron públicamente, en la polémica entrevista que concedieron a Oprah Winfrey, su sorpresa de que Archie no fuera príncipe. Hasta ese momento se había pensado que ellos habían sido quienes habían renunciado a esta posibilidad.

“Harry y Meghan fueron notificados de que Archie nunca será príncipe, incluso cuando Carlos sea coronado rey”, le dijo al diario una fuente relacionada con la pareja. Otras personas con información privilegiada le aseguraron a la publicación que esto dejó a los Sussex furiosos. “Carlos nunca ha ocultado el hecho de que quiere una monarquía reducida cuando se convierta en rey”.

Lilibet, la hija recién nacida de los Sussex, tampoco recibiría el título de princesa.

La supuesta nueva decisión del príncipe Carlos de reducir la familia real, si no abdica a favor de su hijo William, trasciende en un momento complicado de las relaciones de los Windsor con los Sussex, y a solo diez días del nuevo reencuentro que, tras el fugaz por el funeral del duque de Edimburgo, tendrá lugar el 1 de julio en los jardines de Kensington Palace.

Harry y William, y en principio también el príncipe Carlos, volverán a verse el día que Diana de Gales hubiera cumplido 60 años en la inauguración de una escultura en su honor. Se confirmó que Meghan, de 39 años, no acompañará a su esposo a Londres.

ExNovia del Rey de España Entiende a Meghan

En una entrevista sin precedentes, la modelo noruega ha roto el silencio acerca de su noviazgo con el entonces príncipe y heredero a la corona española: «Me alegro de no haber sido reina».

La bella noruega Eva Sannum saltó a la fama internacional hace más de 20 años, a raíz de su noviazgo con el entonces príncipe heredero a la corona española, hoy rey Felipe VI de España. La exmodelo está causando sensación en los medios por una reciente entrevista al diario noruego Aftenposten en la que afirmó que podía identificarse con Meghan Markle, después de su charla con Oprah Winfrey, y reveló detalles desconocidos hasta ahora de aquella relación con su príncipe azul que duró aproximadamente cinco años: «Me alegro de no haberme convertido en reina».

Si bien Meghan Markle fue asediada por los medios y sintió tanta presión por su nuevo rol en Buckingham que incluso tuvo pensamientos suicidas, la modelo noruega vivió en su propia piel la persecución mediática, aunque nunca llegó a comprometerse con Felipe de Borbón:

«Pensé que todo lo que hacía podía ser una portada en un periódico o revista española, no me hurgaba la nariz y pensaba hasta en lo que tiraba a la basura. Volverse tan increíblemente consciente de sí mismo, no es saludable», confesó.

También reveló otros detalles como: «decidí desde el principio no mirar nunca a las cámaras de los paparazzi. No quería que nadie pensara que agradecía que me fotografiaran. Por un tiempo, hasta me planteé usar la misa ropa todos los días».

La modelo y el príncipe se conocieron en 1996 y su relación terminó en el año 2001. Tres años después, Felipe se casaría con la periodista Letizia Ortiz.

«La gente probablemente pensó que me perdí una vida entre yates y champán. Pero no se dan cuenta de que es agotador. Es una vida llena de limitaciones», recordó. «Me identifico con Meghan Markle, con venir de algo completamente diferente para formar parte de una familia tan especial…».

Hoy vive feliz con su pareja en Oslo y sus dos hijos, de diez y trece años.

Rey Emérito de España Vive en los Emiratos Árabes Desde que Inicio Agosto

El rey emérito de España, Juan Carlos I, viajó a Emiratos Árabes Unidos el 3 de agosto y ha permanecido allí desde entonces, dijo el lunes la oficina de prensa de la Casa Real española.

La oficina de prensa de la Casa Real de España, que en intercambios anteriores con CNN se había negado a revelar la ubicación de Juan Carlos I, no quiso dar más información y dijo que, a partir de ahora, no planeaban publicar ningún tipo de declaración sobre el asunto.

Juan Carlos I, quien condujo a España de la dictadura a la democracia, dejó el país en medio del escrutinio de sus supuestos tratos financieros. En una carta a su hijo, el rey Felipe VI, Juan Carlos escribió que tomó la decisión de irse «ante la repercusión pública que están generando ciertos hechos pasados de mi vida privada».

Juan Carlos I realiza este anuncio tras conocerse en junio que la Fiscalía del Tribunal Supremo lo investiga por su involucramiento en posibles irregularidades en la construcción de una línea ferroviaria de alta velocidad en Arabia Saudita que fue inaugurada en 2018. Si bien la Fiscalía no especificó por qué delitos concretos estaría siendo investigado, su trabajo se centrará en delimitar o descartar cualquier responsabilidad penal en la que Juan Carlos I pueda haber incurrido tras haber dejado de ser jefe de Estado.

Tras conocer la decisión de su padre, según indica el comunicado de la realeza española, Felipe VI le transmitió “su sentido respeto y agradecimiento ante su decisión” a la vez que remarcó la importancia “histórica que representa el reinado de su padre, como legado y obra política e institucional de servicio a España y a la democracia”.

En junio de 2014, Juan Carlos I abdicó al trono en favor de su hijo, el actual rey Felipe VI. Desde ese momento, el rey emérito dejó de estar protegido por la inviolabilidad que le confería la Constitución española y pasó a estar aforado ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Es por esto que, tras conocerse su involucramiento en la causa que investigaba previamente Anticorrupción, desde el 5 de junio se designó que sea el fiscal del Tribunal Supremo especializado en Delitos Económicos, don Juan Ignacio Campos, quien continúe la investigación auxiliado por otros tres fiscales.

Rey de España se Molesta con su Esposa Enfrente de Todos

La discusión fue delante de los medios de comunicación

Parece que hay problemas entre el rey Felipe de España y su reina consorte la reina Letizia. En el siguiente vídeo aparece la pareja cuando intercambian unas breves palabras delante de las cámaras durante su presentación, ante los medios, en el Palacio de la Zarzuela, sin embargo el rostro y la reacción de la reina, después de este preludio, demuestra que tensión entre ellos.

El rey y la reina recibieron este lunes a miembros del patronato de la Fundación Comité Español de los Colegios del Mundo Unido, patrocinadores de becas y alumnos becados, según informó la revista Gala.

Al parecer la reina se equivocó al colocarse el lado izquierdo de su esposo; ella debe ir a su derecha, y según aseguran algunos éste solo le hizo notar su error, pero después del supuesto llamado de atención la reina se mantuvo muy seria con su rey.

Entre ellos no hubo sonrisas, ni miradas cómplices. Se mantuvieron alejados en todo momento, y la reina literalmente evitó el más mínimo contacto con el Felipe.

https://www.instagram.com/p/Bzv_MN6hEsT/

En Reinado más Longevo Acaba de Terminar

En Reinado más Longevo Acaba de Terminar, Murió el rey de Tailandia; un «semidiós» con más de 70 años en el trono. El rey de Tailandia, Bhumibol Adulyadej, el monarca con más años en el trono del mundo, falleció hoy a los 88 años en un hospital de Bangkok donde se encontraba ingresado desde hace más de un año, informó hoy la Casa Real en un comunicado. El príncipe heredero de Tailandia, Maha Vajiralongkorn, sucederá en el trono a su padre, indicó el jefe de la junta militar.
Vestidos de rosa y amarillo, los colores de la monarquía, cientos de fieles budistas habían ingresaban en el recinto para depositar una guirnalda de flores y encender varillas de incienso, y rezar.
En las redes sociales, muchos tailandeses reemplazaron su foto de perfil por una imagen en amarillo y rosa en la que se leía «Larga vida al rey».
La princesa Ubolratana, la hija mayor del rey, colgó en Instagram un corazón amarillo con fondo rosa, reafirmando su amor por su padre.
El estatuto casi divino del rey hace que la cuestión de su sucesión sea tabú en Tailandia. El monarca no tiene poderes políticos pero está considerado como el único elemento de cohesión de una nación muy dividida.
Hospitalizado casi en permanencia desde hace dos años, el rey fue tratado recientemente por una infección pulmonar, problemas cardíacos e hidrocefalia.