Llegan Autobuses con Migrantes de Texas a Washington

Los primeros migrantes transportados en autobús desde Texas llegaron a Union Station en Washington este miércoles por la mañana, después de que el gobernador de Texas, Greg Abbott, dijera que enviaría a los migrantes a la capital en un rechazo a las políticas fronterizas del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Catholic Charities DC tenía personal en Union Station este miércoles por la mañana cuando los migrantes fueron dejados para proporcionarles asistencia, según Kate Kennedy, jefa de comunicaciones de esa organización, que proporciona toda una serie de servicios como asistencia alimentaria y atención médica, además de otros servicios sociales en el área metropolitana Washington.

Abbott, republicano, es un duro crítico de las políticas de inmigración del gobierno de Biden y ha tratado de ocupar los titulares con sus contramedidas. Confirmó la llegada de los migrantes en un comunicado de prensa diciendo: «Al trasladar a los migrantes en autobús a Washington D. C., el gobierno de Biden podrá atender de forma más inmediata las necesidades de las personas a las que están permitiendo cruzar nuestra frontera. Texas no debería tener que soportar la carga del fracaso de la administración Biden para asegurar nuestra frontera».

Cinco migrantes que hablaron con CNN dijeron que eran de Venezuela y que habían llegado a la frontera entre Estados Unidos y México este domingo. Están solicitando asilo y fueron liberados de la custodia mientras realizan sus trámites de inmigración.

Después de ser liberados, los migrantes dijeron que se les ofreció un viaje en autobús a Washington. El viaje fue voluntario y duró más de 30 horas, según contaron los propios migrantes. Se les proporcionó comida y agua, y, aunque el viaje fue largo, los migrantes aseguraron que fue un buen viaje.

«Nos trataron bien», dijo Juan Luis Rondón Martínez, un migrante de Venezuela que vino en el autobús.

Catholic Charities DC compró billetes de autobús para que los migrantes viajaran a otras ciudades, incluida Miami.

«Están cansados, tienen hambre. Necesitan ropa, una ducha. Piden una muda de ropa y una ducha», dijo la hermana Charlotte Wagner, de Catholic Charities DC.

Ni el Departamento de Seguridad Nacional ni el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Una vez que un inmigrante es procesado por las autoridades federales y liberado de la custodia, se le permite moverse por todo el país mientras se somete a los procedimientos del tribunal de inmigración. Un juez de inmigración decidirá en última instancia si se les permite permanecer en Estados Unidos o ser deportados.

En su destino final, se espera que se presenten al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, dijo un funcionario del ICE.

Abbott anunció por primera vez su intención de enviar a los inmigrantes a Washington el pasado miércoles, lo que le valió el reproche de los defensores de los derechos de los inmigrantes. En una conferencia de prensa, el republicano de Texas había dicho que su estado enviaría autobuses llenos de inmigrantes indocumentados a la escalinata del Capitolio de Estados Unidos, en respuesta al anuncio del gobierno de Biden de que levantaría la orden sanitaria de la época de la pandemia que permitía a los funcionarios de inmigración devolver a los inmigrantes en la frontera.

Washington DC se Prepara Para Toma de protesta de Biden

➡️ Washington DC se prepara para la toma de posesión del presidente electo, Joe Biden, y la vicepresidenta electa, Kamala Harris, con un vasto despliegue de fuerzas de seguridad, que incluyen miles de efectivos de la Guardia Nacional además del cierre del National Mall y las inmediaciones de la Casa Blanca y el Capitolio.

➡️ Una fuente de defensa informó a la agencia AP que las autoridades temen que pueda existir algún tipo de ataque planificado a nivel interno y ejecutado por efectivos involucrados en la seguridad durante los actos de toma de posesión. El FBI indaga en cada uno de los 25,000 militares que están en Washington DC.

➡️ Las preocupaciones surgen luego del asalto al Capitolio por parte de seguidores de Trump el pasado 6 de enero, que se suma a las amenazas sobre posibles revueltas en los edificios legislativos a nivel estatal.

➡️Harris renunció este lunes a su puesto como senadora por California, 48 horas antes de jurar como nueva vicepresidenta de Estados Unidos, la primera mujer y de color en llegar a tal posición.

➡️Reportes señalan que el presidente saliente, Donald Trump, está preparando alrededor de unos 100 indultos y conmutaciones de penas en su último día en el cargo, el 20 de enero.

Datos Sobre la Toma de Protesta de Biden

➡️ El National Mall en Washington DC podría estar cerrado al público durante la toma de posesión de Biden el próximo miércoles 20 de enero, anunciando que solo tendrán acceso al lugar los miembros de la prensa acreditada y el personal de seguridad. Las autoridades que administran el paque afirmaron al diario USA Today que una decisión final todavía no se ha tomado.

➡️ La Cámara de Representantes votó este miércoles a favor de un segundo impeachment contra Trump por «incitación a la insurrección» tras el asalto al Congreso que él instigó en un acto frente a la Casa Blanca. El mandatario saliente se convirtió en el primero en la historia en ir a juicio político dos veces.

➡️El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, dijo que la Cámara Alta no llevará a cabo el juicio político contra Trump antes de que Biden sea juramentado. El líder republicano no descartó apoyar una eventual condena.

➡️Biden pidió al Senado no descuidar las confirmaciones de su gabinete y otras prioridades legislativas mientras se preparan para considerar el juicio político contra Donald Trump.

➡️ 10 representantes republicanos de la Cámara votaron a favor del impeachment: Liz Cheney, Jaime Herrera Beutler, John Katko, Adam Kinzinger, Fred Upton, Dan Newhouse, Peter Meijer, Anthony González, David Valadao y Tom Rice. Se trata del impeachment con más apoyo bipartidista de la historia.

➡️ En un video publicado poco después de la votación, Trump condenó la violencia pero no mencionó el ‘impeachment’ ni asumió responsabilidad alguna por el asalto al Capitolio que lo ha puesto frente a un segundo juicio político ante el Senado.

➡️Lady Gaga, Jennifer Lopez, Tom Hanks y otros artistas famosos participarán en la ceremonia de toma de posesión de Biden. Gaga cantará el himno nacional.