3,000 Empleados de la Ciudad Descansarán sin Pago

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, anunció este martes ante el Concejo de la ciudad que 3,000 empleados tendrán que tomar una licencia no remunerada de hasta 10 días.

La medida propuesta por el Alcalde tiene que ver con la necesidad de balancear el presupuesto de la ciudad seriamente afectado por la falta de ingresos durante la crisis generada por la pandemia del coronavirus.

Según Turner, esta medida ayudará a que la ciudad ahorre $7 millones.

El Mandatario ha dicho que la ciudad enfrenta un recorte presupuestal de $169 millones a causa de esta crisis para el presupuesto de la ciudad del próximo año.

Estas son las Reglas para Peluquerías y Salones de Belleza Para Reabrir en Texas

Entra en vigencia orden dada por el gobernador Greg Abbott.

Todo está listo para que los salones de belleza y de uñas y lugares para broncearse reabran sus puertas este viernes en todo Texas.

La luz verde dada por el gobernador Greg Abbott el pasado martes 5 de mayo se adelantó 10 días frente a la fecha inicial del 15 de mayo.

Según las guías adoptadas por las autoridades en Texas, las peluquerías y salones de belleza solo deberían ofrecer los servicios que implican menos tiempo para los clientes como cortes de cabello y rasurados.

Cada estación de trabajo en estos lugares debe estar separada, al menos, seis pies de distancia y deben ser desinfectadas después de cada visita de un cliente.

En la medida posible, las herramientas de trabajo usadas deben ser desechables y -en caso de que no se pueda- deben ser desinfectadas tras cada uso.

La guía sugiere -igualmente- que trabajadores y clientes deben tomarse la temperatura al ingreso al local y los clientes deben lavarse las manos al entrar.

Los negocios deben tener un lavamanos, ofrecer toallas desechables, sí como botes de basura que no requieran contacto.

Los empleados deben usar mascarillas.

Todo trabajador debe firmar una declaración por escrito en la que se acoge a las nuevas normativas.

Cabe recordar que los clientes no pueden esperar dentro de los negocios y lo tendrán que hacer en sus vehículos y no podrán llevar personas adicionales a sus citas como hijos o padres, entre otros.

Dueña de Peluquería es Culpable por Abrir Negocio en Tiempo de Cuarentena

Durante una audiencia este martes, un juez del condado Dallas sentenció a Shelley Luther, dueña del salón “A La Mode”, a pasar tiempo prisión y le impuso multas por haberse negado a cumplir con la ley.

Fue sentenciada a 7 días en prisión Shelley Luther, la dueña del salón “ A La Mode” en el condado Dallas, quien el 24 de abril desafió la orden ejecutiva del gobernador de Texas de quedarse en casa al abrir su negocio.

El juez Eric Moyé le impuso, además, el pago de fuertes multas por haberse negado a cumplir con la ley.

Este martes, durante la audiencia en la corte 14 del condado Dallas, el abogado de Shelley Luther pidió que sea invalidada la orden por considerarla ilegal, pero fue denegada la petición.

Ante la pregunta del juez Eric Moyé de por qué desobedeció, Shelley Luther contestó que lo había hecho porque no tenía otra opción y no podía alimentar a su familia.

Además, le comentó al juez que había solicitado dos préstamos federales para cubrir la nómina de su salón, pero solo recibió uno en su cuenta bancaria y ella no quería gastar el dinero de una forma irresponsable.

Estando en el estrado, le preguntaron cuál era la diferencia de lo que estaba haciendo ahora y lo que hacía antes de la orden ejecutiva del gobierno de Texas. Ella contestó que regularmente tiene 25 sillas, dos estaciones de manicura y tres suites, pero ahora solo tenía a cinco estilistas a la vez quienes cumplían así el distanciamiento social y las reglas para evitar un contagio, ya que tanto clientes como empleados usaban mascarillas y tenían acceso al uso de gel para desinfectar manos.

La fiscalía llamó al estrado a la inspectora de la ciudad de Dallas Ashley González, a quien le preguntaron qué es lo que ella había visto los días que acudió a observar lo que se hacía en el salón “A La Mode” y ella informó que los días 24, 28 y 29 de abril había visto gente adentro y afuera del negocio recibiendo el servicio.

Un oficial de policía que acudió como testigo reforzó lo que la inspectora afirmó en el estrado, además agregó un testimonio en el que describía las actividades que el salón tuvo los días 1 y 2 de mayo.

Estos Centros Comerciales Abren sus Puertas hoy

Lo harán con nuevas medidas de seguridad.

Varias de las tiendas dentro de estos aún permanecerán cerradas.

Este martes cinco centros comerciales del área de Houston reabrirán sus puertas para los compradores.

Los centros comerciales Baybrook, Deerbrook, First Colony, Willowbrook y The Woodlands volverán a recibir visitantes a partir de las 11 a.m.

Los centros comerciales dijeron que tienen nuevas medidas de seguridad y advirtieron a la comunidad que quieren mantener el distanciamiento social si se dirigen a comprar.

Cabe destacar que no todas las tiendas en el centro comercial están reabriendo. Muchas tiendas todavía están cerradas porque sus oficinas centrales a nivel nacional han decidido que aún no es tiempo para reabrir.

Las zonas de comida permanecerán cerradas y los restaurantes que reabran operaciones solo tendrán comida para llevar.

Estos cinco comerciales se suman a otros como The Galleria, Katy Mills y el Premium Outlet de la 290 que reabrieron actividades el pasado viernes.

Houston Registra Su Mayor Número de Muertos

Cinco personas perdieron la vida por el covid-19 en Houston, siendo la cifra más alta de muertos en un día según indicó el alcalde, Sylvester Turner, quien pidió a los residentes seguir las recomendaciones para prevenir el virus.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, informó en una rueda de prensa el domingo que con estos cinco muertos, la ciudad tiene 69 personas en total que han fallecido por el covid-19. Se han registrado 3,908 casos y 774 pacientes se recuperaron.

Turner recomendó a los residentes que a pesar de que muchos establecimientos comenzaron a reabrir desde el pasado viernes 1 de mayo, instó a las personas a que si no deben salir por trabajo, seguir permaneciendo en casa, mantener la distancia social y usar mascarilla.

Indicó que en Houston se están haciendo más pruebas de coronavirus, por lo que se espera que el número de casos siga aumentando.

El alcalde expresó estar preocupado porque los residentes han salido a las calles con la sensación de que el virus ya se fue y recalcó que el coronavirus sigue estando aquí.

Desde el viernes 1 de mayo, el gobernador de Texas, Greg Abbott, ordenó iniciar la primera fase de reapertura económica. Esta consiste en que los centros comerciales, restaurantes, cines y museos podrán volver a abrir sus puertas aunque tomando las medidas necesarias para prevenir el covid-19.

Los establecimientos no podrán albergar más del 25% de su capacidad y deberán asignar un área con productos desinfectantes para los clientes.

Regresaron los Cobros en las Autopistas

La Autoridad de Carretera de Peaje del condado Harris (HCTRA) anunció que los peajes se volverán a cobrar desde hoy, 29 de abril a partir de las 6 a.m. Desde el mes pasado se habían suspendido los pagos por la orden de quedarse en casa.

El Tribunal de Comisionados ordenó que se vuelvan a cobrar estos peajes que habían sido suspendidos en marzo para ayudar a los trabajadores esenciales, durante la orden de quedarse en casa firmada por la Jueza, Lina Hidalgo.

Los peajes no recibirán dinero en efectivo, por lo que se les pide a los conductores que vayan a hacerlo de esta manera, entrar a la página del HCTRA y pagar el peaje por internet.

Aquí Puede Obtener Mascarillas Gratis

Con la entrada en vigencia de la orden de usar mascarillas en el Condado Harris por los próximos 30 días son varios los lugares donde este lunes y martes se van a estar entregando estos accesorios de manera gratuita.

Estos son los lugares de entrega:

Oficina del Distrito Policial 1 del Condado Harris

Cliffdale Baptist Church, 854 Enterprise Street Houston de 12 a 2 p.m.

Oficinas de la concejal del Distrito A, Amy Peck

Carverdale Community Center, 9920 Porto Rico Road

Freed Park Community Center, 6186 Shadyvilla Lane

White Oak Conference Center, 7603 Antoine Drive

El horario de entrega será entre las 9 a 10 a.m. y únicamente se entregará a quienes vayan en automóvil.

Oficina de la concejal de Houston del Distrito D, Carolyn Evans-Shabazz

El horario de entrega es a las 11 a.m. en el Mount Hebron Missionary Baptist Church, 7817 Calhoun Rd.

Oficina del Concejal de Houston del Distrito I, Robert Gallegos

La entrega se hará a partir de las 8 a.m y hasta la 1 p.m. en el The Tejano Center, 2950 Broadway y entre las 9 a.m. y las 3:30 p.m. en el Community Family Center, 7524 Avenue E.

Multas de $1,000 Dólares a Quien no se Cubra la Cara

La orden será aplicada desde el lunes 27 de abril y no es necesario tener una mascarilla, con alguna indumentaria como bandana o pañuelo puede ser usada para que no sea multado. El uso será obligatorio por los próximos 30 días.

Multa de 1,000 dólares para los residentes de Houston y el condado Harris si salen a la calle y no se cubren la cara desde el lunes 27 de abril, para seguir evitando la pandemia del coronavirus.

El alcalde de Houston, Sylvester Turner, y la Jueza del condado Harris, Lina Hidalgo, hicieron el anuncio el miércoles indicando que es una orden obligatoria y no una recomendación como las de permanecer en casa y mantener el distanciamiento social.

«Todos unidos podemos lograr esto. Se ven mejor las cosas, pero tenemos que seguir» expresó Hidalgo, quien informó que la orden será por los próximos 30 días desde el lunes 27 de abril para toda persona mayor de 10 años.

La jueza dijo que este es un paso más para cobatir el coronavirus y aseguró entender a las personas que no quieran usar mascarillas por lo «incómodo», pero dijo que es necesario y obligatorio. Comparó la medida con la de usar el cinturón de seguridad al momento de viajar en un vehículo.

La policía será la encargada de velar por el cumplimiento de la orden y en caso de que alguien la viole, la multa podía ascender hasta 1,000 dólares.

Hidalgo destacó que no deben ser mascarillas quirúrgicas si no que pudiera tratarse de pañuelos, bandanas o una indumentaria que cubra la cara. Existen algunas excepciones como los residentes que salgan a hacer ejercicios en las calles, podrán entrenar sin usar la mascarilla.

Se Planea Ordenar Uso de Mascarillas en Houston

El anuncio será hecho por la administradora Lina Hidalgo y el alcalde Sylvester Turner.

La medida será anunciada conjuntamente por la administradora Lina Hidalgo y el alcalde Sylvester Turner.

La administradora Lina Hidalgo y el alcalde Sylvester Turner emitirán este miércoles una orden para que los residentes del Condado Harris y de la ciudad usen mascarillas cuando salgan a la calle.

Según confirmaron fuentes oficiales a Telemundo Houston, Hidalgo y Turner harán el anuncio en una rueda de prensa conjunta.

El uso de las mascarillas será requerido por un período de 30 días.

Según se conoció, habrá algunas excepciones al uso de las mascarillas, las cuales serán anunciadas este miércoles.

Una de las precoupaciones en la comunidad es la escasez de mascarillas disponibles para la venta, ya que estas se han destinado para el personal medico que atiende la pandemia.

Designan a Persona que Elaborará Procesos de Apertura de la Ciudad

La administradora ejecutiva del Condado Harris, Lina Hidalgo, anunció que el congresista estatal Armando Walle será la persona encargada de liderar ese proceso en esta jurisdicción.

Walle hace parte del Partido Demócrata y ha estado en la legislatura de Texas desde el año 2009, es graduado de ciencias políticas de la Universidad de Houston.

En la tarde se espera que el alcalde de Houston, Sylvester Turner, anuncie la persona que liderará el proceso en la ciudad.

La idea es que estas dos personas, en conjunto con líderes empresariales, diseñen un programa paulatino de reapertura de la economía con base no solo en las necesidades económicas, sino, teniendo en cuenta, la información científica.

Tanto Turner como Hidalgo han insistido en que la región no está aún lista para una reapertura total de la economía, dado que aún no se están realizando las suficientes pruebas para detectar contagios.

El Condado Harris ha sido la zona de Texas más afectada por el desempleo, con más de 134,000 trabajos perdidos entre el 7 de marzo y el de abril.