Las 25 Mejores «High Schools» en Houston

El sitio Niche , un sitio que se dedica a la educación, publicó su clasificación para las mejores escuelas en Htown. Usando los resultados de exámenes estandarizados, encuestas y datos adquiridos del Departamento de Educación de los Estados Unidos, Niche clasificó a cerca de 250 escuelas del área de Houston por su mérito, desempeño docente y experiencia de padres / estudiantes.
De las 25 mejores escuelas, cuatro son del Distrito Escolar Independiente de Katy, cuatro son de Fort Bend ISD y tres son de Houston ISD.

Lugar Escuela Eficiencia en Lectura Eficiencia en Matemáticas Relación Estudiantes/Profesor Maestros en 1/2 año
1 Carnegie Vanguard High School 99% 90% 18:1 11.4%
2 Seven Lakes High School 97% 95% 18:1 9.4%
3 Clements High School 94% 93% 18:1 6.5%
4 Performance & Visual Arts High School 99% 95% 16:1 20.5%
5 Cinco Ranch High School 91% 91% 18:1 10.4%
6 Memorial High School 90% 82% 17:1 6.2%
7 Cypress Woods High School 89% 89% 18:1 7.3%
8 Glenda Dawson High School 83% 81% 17:1 9.8%
9 Michael E. DeBakey High School for Health Professions 99% 95% 16:1 1.9%
10 The Woodlands High School 93% 91% 18:1 7%
11 Obra D. Tompkins High School 93% 93% 17:1 12.4%
12 Stephen F. Austin High School 85% 89% 19:1 12.4%
13 College Park High School 87% 88% 17:1 7.3%
14 Kingwood High School 92% 91% 18:1 5.3%
15 Dulles High School 83% 88% 18:1 7.4%
16 Clear Horizons Early College High School 98% 92% 29:1 35.7%
17 Cypress Ranch High School 90% 93% 17:1 11.8%
18 Ridge Point High School 88% 88% 19:1 9%
19 Clear Lake High School 84% 89% 17:1 33.9%
20 Kerr High School 99% 90% 20:1 3.2%
21 Katy Taylor High School 88% 90% 18:1 9.6%
22 Harmony School of Advancement 85% 92% 14:1 14.7%
23 Tomball Memorial High School 91% 93% 18:1 9.6%
24 Friendswood High School 89% 90% 16:1 6.5%

Muere Adulta Mayor por Bacteria en Aguas de Harvey

Una mujer adulta mayor falleció en día pasados por una infección de la batería que ‘come carne’, Nancy Reed de 77 años fue la persona que después de haber pasados por varios hospitales falleció.
La mujer se cayo dentro de su vivienda inundada por el huracán Harvey en la zona de Kingwood y una herida fue la que se le infectó. Con esta persona suman 36 las muertes solamente en el condado Harris causadas por el huracán Harvey.
La oficina forense del condado confirmó la muerte de la adulta mayor y l causa de su muerte, que fue definida como: fascitis necrotizante, un tipo de infección aguda que, según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, se extiende por la piel y causa la muerte de los tejidos. Este tipo de infección necrotizante severa es, por lo general, causada por la bacteria estreptococo, también llamada bacteria ‘come carne’.
La mujer murió en el hospital Memorial Hermann, donde era atendida por la infección que adquirió a través de una herida en uno de sus brazos, luego de sufrir una caída dentro de su vivienda que ya estaba inundada con aguas contaminadas.

Desbloquean parte de la Ley Santuaria de Texas

Una corte de apelaciones desbloqueó este lunes dos partes de la ley antisantuario SB4 de Texas, que habían sido bloqueadas temporalmente el mes pasado por un juez federal en San Antonio.

Ante un pedido del estado de Texas, la corte apelativa en Nueva Orleans decidió este lunes permitir que entren en vigor estas dos secciones de la ley:

* La que establece que no se puede prohibir que los funcionarios de Texas (entre ellos policías y agentes de alguaciles) asistan a agentes de inmigración,
* La que obliga a las cárceles a cumplir con los ‘detainers’ del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE).

Pero deja inhabilitada la parte:

* La prohibición al «apoyo» («endorsement») de funcionarios locales a políticas santuario;
* La prohibición de políticas santuario que «limiten significativamente» la cooperación con agentes de inmigración;
* La prohibición de prácticas que «limiten significativamente» la cooperación con agentes de inmigración.

En Houston Sabía Usted que Tiene una de las Autopistas mas Anchas del Mundo

No es por presumir, pero como dice el dicho, «En Texas, Todo es Grande», pues si, déjeme decirle que la ciudad de Houston cuenta con la autopista mas ancha del mundo. El número de carriles en total suma 26 en su parte mas ancha, muy superior a la que le sigue.
La ciudad como ya sabe cuenta con cuatro arterias que le ayudan a mantener el trafico fluyendo, la autopista numero 45 que transita de de norte a sur y viceversa, la autopista 10 que transita de oeste a este y viceversa y dos anillos principales, que son la 610, un anillo que rodea el centro de la ciudad hasta «midtown» y la ultima es el anillo 8, llamado «Beltway», este cinturón rodea a la 610. Houston ademas tiene varias vías que ayuda en forma diagonal para circular en la ciudad.
La autopista numero 10, normalmente llamada «Katy», porque va desde el centro hasta el suburbio de Katy, cuando cruza el cinturón 8 suma 26 carriles, cuenta con 12 carriles principales, 6 en cada sentido, 8 carriles, cuatro de cada lado para alimentarla, que vienen o van al «Beltway» 8 y 6 carriles de paga, 3 en cada sentido, estos carriles forman el famoso»Katy toll», que en horas pico, el tramo que cubre del cinturon 6, otro anillo periferico que ronda la ciudad, pero no es autopista hasta el anillo 610 cuesta hasta 7 dolares en un sentido.
Y como diría el dicho: «Aunque usted no lo crea», se satura en ciertas horas o cuando hay accidente aparatoso. Esta arteria es esencial para la vida de Houston, solamente recuerde, ahora que se inundó una parte debido al huracán Harvey el tráfico citadino se volvió loco en toda la ciudad.
Si no se incluye los carriles de paga y los accesos, Katy Freeway no es tan impresionante, ya que en el tramo de Hong Kong-Macau hay secciones de esa autopista que logran tener hasta 25 carriles de cada lado cuando se arriba a las casetas de paga, cerrándose después en un total del 20 carriles en cada sentido. La autopista de Toronto, la 401, cuenta con 18 carriles sin accesos, solamente la carretera, 9 en cada dirección. Parte de la autopista 75 en Atlanta cuenta con 16 carriles, 8 en cada sentido.
Los cierto es que Katy Freeway cuenta con una carga vehicular de 316 mil automóviles diarios, lo que la hace una de las transitadas del país.

Después de Casi 20 Días Esto es Houston

Ya pasaron más de dos semanas que el huracán termino y se fue del área de la ciudad de Houston, no se recupera y no se recuperará. Fue tanto el daño que todavía miles de casa sigue en alguna forma de reconstrucción.
La administración de la ciudad no se da abasto en limpiar zonas de desechos que los habitantes de miles de casas dejan fuera de sus hogares, porque es perdida total.
Toneladas completas de desechos en cientos de camiones de basura, trabajan en horario completo para al menos dejar limpia la ciudad. Zonas como Katy, Kinwood y zonas aledañas a las reservas Baker y Addicks siguen con problemas, porque apenas la semana pasada pudieron entrar a sus casas.
Usted todavía puede observar cientos de cuadras donde la recuperación apenas inició.
Hay canales de agua que apenas empezaron a bajo su nivel y hasta el día de hoy las reservas de agua, en sus calles aledañas son transitables por que no están inundadas.
Increíble que después de tantos días y varios fines de semana, la ciudad en su totalidad tenga calles completamente secas. La labor de los voluntarios en forma personal o material sacó a la ciudad adelante. Se agradece a través de este medio a toda aquella persona que ayudo, a sus amigos, parientes, conocidos y desconocidos de alguna forma u otra.

Inician la Fumigación Para Atacar a los Mosquitos

Debido a la gran cantidad de agua que dejó Harvey, las inundaciones y lugares donde aún hay agua estancada, la propagación de mosquitos puede ser gigantesca, debido a que los bichos dejan sus huevos en agua estancada.
La reserva 910 de la fuerza aérea de los Estados Unidos volará un avión de carga modificado C-130 para llevar a cabo aerosoles aéreos de fumigación programada a partir del jueves por la noche.
El plan es rociar 600,000 acres, la mayoría fuera de los límites de la Ciudad de Houston, cuya operación puede tardar más de un día. Según el Dr. Umair A. Shah, director ejecutivo de Salud Pública del Condado de Harris (HCPH), «El objetivo es reducir los efectos que los mosquitos están teniendo en los esfuerzos de recuperación y la posibilidad de un futuro aumento de las enfermedades transmitidas por mosquitos».
«El insecticida, Dibrom (aprobado por la EPA), se utiliza habitualmente para las operaciones de pulverización aérea para combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos y se utilizará durante la operación de pulverización en el Condado de Harris. Dibrom se considera seguro para el medio ambiente y es aplicado por los aplicadores autorizados, de acuerdo con las instrucciones de su misma etiqueta aprobada «, dijo el condado en un comunicado de prensa.
Para los residentes preocupados por la exposición, HCPH recomienda que permanezcan en el interior durante la aplicación aérea nocturna en las áreas tratadas, como medida de precaución.
En la fotografía se muestra los posibles zonas de esparcimiento, recalcando las zonas norte del condado y muy al sur de la misma. Recuerde que los residentes pueden ayudar a controlar los mosquitos vaciando agua estancada alrededor de sus hogares.

Si es Indocumentado y Necesita Ayuda Debido a Harvey, ¡Pídala!

Ese fue el principal tema de la conferencia de prensa que dio hoy el alcalde de Houston, Sylvester Turner, donde resaltó que no se le reportará ante las autoridades migratorias del país a todos los indocumentados que necesiten ayuda por Harvey, incluso de la agencia FEMA.
Últimamente ha habido abuso de los derechos de los indocumentados por tener un estatus migratorio incierto, por eso les pido que no se intimiden y que pidan ayuda a las autoridades, «Salga y pida ayuda», así lo recalcó.
Autoridades locales hacen lo posible por evitar abusos a la comunidad inmigrante indocumentada que resultó damnificada tras paso de Harvey y por eso celebraron esta conferencia de prensa, donde pidieron a la comunidad que no se intimidara.
«Salgan de las sombras y acedan recursos que están disponibles para todo aquel damnificado, porque no queremos que nadie se que fuera de este esfuerzo de recuperación que se está llevando a cabo en la ciudad, así lo recalcó el Alcalde en su conferencia de prensa
“Hemos escuchado casos de trabajadores que ahora no se presentan a los trabajos de construcción porque tienen miedo de ser arrestados o deportados, aunque otros conocen sus derechos y siguen en la lucha, porque no tienen otra opción“, dijo Samantha Robles, directora de comunicaciones del “Proyecto de Defensa Laboral” (“Workers Defense Project”) de los trabajadores en Texas. A la vez han escuchado que miembros de esa comunidad también los amenaza con no dejarlos vivir en ciertos departamentos o casas, esto porque pone como pretexto que se inundaron.

Miles se Quedan sin Empleo Tras Harvey

Un Huracán como nunca, una tormenta que muchos dicen que sólo sucede en 500 años, dejó un desastre como lo había visto la economía de los Estados Unidos. Dejó a miles de personas sin casas y sin autos, pero también dejó a muchos sin trabajo.
Muchas empresas no pueden sostenerse debido a que la tormenta destruyó sus negocios, sus bodegas o sus oficinas, muchos tampoco cuentan con un seguro contra desastres naturales y por o tanto tendrán que comenzar de nuevo, por eso es que se han perdido grandes cantidades de empleos en el camino que formó Harvey.
El número de personas que solicitaron el subsidio por desempleo se elevó la semana pasada a la tasa más alta de los últimos cinco años, impulsada por el impacto del huracán Harvey en Texas y Luisiana. Las solicitudes aumentaron de 62,000 a 298,000, en todo el país, cifra ajustada por estacionalidad, para alcanzar el nivel más alto en dos años, informó el Departamento de Trabajo Federal.
Las solicitudes se quintuplicaron a más de 51,637 en Texas solamente. Las personas que se han quedado sin empleo no por culpa suya, pueden solicitar esta prestación. Los desastres naturales frecuentemente provocan aumentos. El último gran aumento se debió a la gran tormenta Sandy en 2012.

Aprueban Fondos de Emergencia Para Houston

El Congreso de Estados Unidos comenzó el miércoles a votar la enmienda para desbloquear fondos de emergencia para las víctimas de la tormenta Harvey, en un raro consenso entre la mayoría republicana, la oposición demócrata y el presidente Donald Trump, la unión nunca antes vista.
La Cámara de Representantes aprobó un paquete presupuestal de emergencia de 7.85 mil millones de dólares para los damnificados por el huracán Harvey, aunque falta su aprobación en el Senado de Estados Unidos, pero de entrada ya está pre aprobado.
Con 419 votos a favor y sólo tres en contra de republicanos, la iniciativa presupuestal no incluyó, sin embargo, el componente para la elevación de la deuda nacional, que se espera sea añadido durante las deliberaciones en la Cámara Alta. Esta elevación es subir el límite de deuda pública del Gobierno del País.
El presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, celebró la acción bipartidista de demócratas y republicanos, mientras Estados Unidos enfrenta la amenaza del huracán Irma que está a punto de llegar.
Los tres votos en contra fueron de legisladores republicanos conservadores, Justin Amash, Thomas Massie y Andy Biggs, que se quejaron de que este gasto no fuera financiado con ahorros en otras partes del presupuesto.

El Costo de Harvey Sigue Creciendo Cientos de Miles los Damnificados

Aunque hay lugares donde el agua sigue arriba y no ha bajado para conocer los desastres en ciertas casas y la solidaridad de los tejanos crece, el costo del Huracán Harvey sigue en aumento. Hasta el momento sigue en especulación el monto de dinero que dejó en desastres este problemita. Nadie se puede poner de acuerdo en costo, y muchos ya la consideran como la más costosa en la historia de Estados Unidos.
Lo cierto es que Decenas de miles de casas y propiedades quedaron destruidas, cierto también que cientos de miles de autos quedaron inservibles, pero la ayuda está lista, miles de personas en cientos de autos y camionetas llegan a crecer ayuda y si no ayudan ofrecen comida, agua y hielos. Todo mundo participa, se ven congestionadas las calles en lugares donde la inundación devasto casas y autos.
Decenas de casas se quemaron por cortos circuitos durante la inundación, de estas nada se pudo recuperar, en muchos lugares la policía está resguardando y pidiendo identificación a los habitantes para controlar la rapiña de la cual varios ya pueden contar la historia.
Los canales empiezan a ceder, porque los parques que se construyeron para acumular agua pluvial empiezan a liberar líquido. No hay duda si Harvey no es el ás costos de la historia, si va a tomar años en recuperar totalmente la energía que tiene Houston.

[youtube https://youtu.be/bMfK5-sSmnA]