Sin Cita te Puedes Vacunar en el Condado Harris

Memorial Hermann vacunará a más de 12,000 entre lunes y martes. Ciudad de Houston tiene 9,000 más disponibles.

Hay más vacunas que demanda aseguran las autoridades en el Condado Harris.

El inicio de la semana arrancó con la noticia que hay miles de vacunas contra el COVID-19 disponibles en el área de Houston para esta semana.

Por ello, en el Condado Harris no será necesario registrarse o pedir para obtener la vacuna.

La decisión fue anunciada por la administradora Lina Hidalgo este lunes en conferencia de prensa.

Hidalgo dijo que -además- se extenderá el horario de atención en el NRG Park entre las 9 a.m. y las 8 p.m. para facilitarle la vacunación a personas que trabajan y que solo lo pueden hacer más allá del horario laboral.

Hidalgo dijo que espera que con esta medida se amplíe el número de personas vacunas en el condado, el cual, por ahora, alcanza un poco más del 31% de la población.

Hidalgo dijo que es claro que hay más vacunas que personas buscando la inmunización e hizo un llamado a la población para que aproveche la situación y se vacune.

Finalmente hizo un llamado a la comunidad hispana para que se vacune, ya que -actualmente- es uno de los grupos poblacionales con menor tasa de inmunización.

Esta situación se da justo en la fecha en la que todas las personas mayores de 16 años en todo el país podrán acceder a la vacuna, según mandato del gobierno del presidente Biden.

Cabe destacar que este lunes y martes, en el Smart Financial Center, el sistema Memorial Hermann, los Houston Rockets, Landry´s y la Asociación de Restaurantes de Texas están llevando a cabo una jornada de vacunación para 6,000 personas al día.

La jornada se cumplirá entre las 12 m. y las 9 p.m. y allí se aplicará la vacuna de Pfizer.

Toda persona entre 16 y 17 años deberá estar acompañado por uno de los padres o representante legal.

Eso sí, se requiere hacer una cita, la cual puedes hacer aquí.

Estas se suman a los miles de vacunas disponibles en los centros de vacunación de la ciudad de Houston, donde unas 9,000 dosis de la inmunización están disponibles esta semana.

Las citas inmediatas están disponibles en el Bayou Citi Event Center, el Delmar Stadium, Rodeo Reed Parking Lot, en Mission Milby y en los centros de salud del Departamento de Salud de Houston.

Si quieres pedir tu cita puedes hacerlo aquí o puedes llamar al 832-393-4301.

Choque sin Conductor Causa Muertes en Houston

Dos personas fallecieron este sábado por la noche en un accidente de un Tesla que circulaba sin nadie al volante ocurrido al norte de Houston (Texas), según informaron las autoridades del condado.

Uno de los fallecidos estaba en el asiento del pasajero y otro en el asiento de atrás y las autoridades aseguraron este domingo que tienen «el 99,9 %» de certeza de que «nadie conducía el vehículo en el momento del impacto».

El Tesla se estrelló contra un árbol en una curva a alta velocidad y los bomberos necesitaron cuatro horas para apagar el incendio.

Los investigadores están intentando determinar si se desplegaron los airbags y si el vehículo tenía activada la conducción asistida, un sistema de asistencia inteligente que Tesla comercializa como «piloto automático» o «Autopilot».

Tesla pide a sus conductores que estén en todo momento pendientes de la conducción para tomar control del vehículo e invitan a activar el sistema de asistencia inteligente, ya que es más seguro que conducir sin él.

El accidente se da cuando Tesla está empezando a probar con algunos de sus conductores un sistema de «conducción autónoma total», aunque también pide que el conductor tenga las manos en el volante en todo momento.

Algunos expertos han criticado a la compañía por usar términos como «piloto automático» y dar una falsa sensación de autonomía por parte del vehículo.

La Agencia de Seguridad en Carretera de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) está estudiando la posibilidad de imponer normas para garantizar la atención de los conductores al volante, al tiempo de que nuevos automatismos de la conducción se implantan en la industria del motor.

La NHTS investiga más de veinte accidentes de vehículos eléctricos Tesla durante el uso del sistema de conducción asistida.

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha defendido el historial de seguridad de sus vehículos eléctricos y esta semana aseguró que la asistencia a la conducción permite tener una posibilidad «10 veces menor» de accidente.

¿Qué Debo hacer si me Puse la Vacuna de Johnson & Johnson?

En Texas se han aplicado alrededor de 500,000 vacunas de esta farmacéutica cuyo uso fue suspendido este martes

Las personas que han recibido la vacuna contra covid-19 de Johnson & Johnson se encuentran entre preocupadas por los posibles efectos secundarios, pero aliviadas porque están protegidas contra el coronavirus.

¿Qué me va a pasar? ¿Debo ir al doctor? ¿Me tienen que hacer un análisis? Estas y otras muchas preguntas se hacen quienes han recibido la vacuna de Johnson & Johnson contra covid-19, a raíz de la suspensión de esta inmunización.

Si usted recibió la vacuna contra covid-19 de Johnson & Johnson, deberá estar pendiente durante las tres semanas siguientes de algunos síntomas que pueden indicar que haya una reacción adversa.

Las autoridades de salud han dicho que si han pasado tres semanas en que una persona recibió la vacuna de Johnson & Johnson y no ha tenido síntomas adversos, es poco probable que se presente ya una reacción negativa a la vacuna.

Médicos afirman que los casos de coágulos sanguíneos luego de recibir la vacuna de Johnson & Johnson son muy raros, pero hay que vigilar ciertos síntomas.

En Texas se han administrado alrededor de 500,000 vacunas de Johnson & Johnson. Las autoridades estatales han dicho que ninguno de los casos de reacciones adversas se han presentado en Texas.

Aurora Rangel, de 39 años, se puso la vacuna de Johnson & Johnson el sábado 27 de marzo en Fair Park.

Rangel, quien vive en el Norte de Texas, se enteró por la mañana del martes de la suspensión de la vacuna Johnson & Johnson debido a problemas aislados de coágulos sanguíneos en seis personas, en Estados Unidos.

“Qué cree, sí me espanté”, dijo Rangel. “Pero aquí sigo trabajando normal, yo creo que es cuestión de la mente”.

En entrevista, confesó que el día de la aplicación se le durmió el brazo, pero su hermana la tranquilizó diciéndole que eran puros nervios.

“Ella me decía que era puro problema mío en la cabeza”, dijo. “Saliendo me fui a comer y me empezó a doler la cabeza, pero nada más”.

Caso contrario fue el de Alma Luna, de 50 años, quien dijo estar tranquila después de haber recibido esa vacuna hace una semana, el 6 de abril, en Fair Park.

“Yo no tuve ninguna reacción, solo dolor del brazo”, dijo Luna. “La verdad no tengo miedo porque apenas están investigando (lo de los coágulos)”.

Luna se vacunó porque quería sentirse más protegida al asistir a un concierto el fin de semana pasado, aunque siempre supo que se iría a vacunar en cuanto hubiera una protección contra covid-19.

“Yo soy de Chihuahua (México) y allá sí se han muerto muchas personas conocidas, así que yo sí me quería vacunar desde el principio”, dijo.

Luna no ha tenido ninguna reacción adversa y confía en que así continuará durante las próximas semanas.

Segundas Dosis de Vacuna Moderna Serán sin Cita en Houston

El Departamento de Salud de la ciudad dio a conocer quiénes pueden acercarse a ponerse la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Existen tres vacunas aprobadas bajo uso de emergencia en Estados Unidos: la de Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson. ¿Cuál es la diferencia que existe entre ellas?

El Departamento de Salud de Houston anunció que las personas que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna en la semana del 15 de marzo no tendrán que hacer cita para ponerse la segunda.

Las autoridades recordaron que las personas que se hayan puesto la primera dosis y se aparezcan en los centros de vacunación antes de que se cumplan los 28 días requeridos antes de la segunda, serán devueltos.

Así mismo, el Departamento de Salud de Houston señaló que la tarjeta de vacunación será requerida como prueba de que ya es tiempo de ponerse la segunda dosis de Moderna.

Quienes se pusieron la vacuna entre el 15 y el 20 de marzo en el Bayou City Center deberán acudir este miércoles al mismo lugar a partir de hoy y hasta el sábado

Quienes lo hicieron el 17, 18, 19 o 20 de marzo en el Delmar Stadium deberán ir a The Parking Spot a partir de este miércoles.

Si la primera vacuna fue puesta en cualquiera de las otras clínicas del Departamento de Salud de Houston deberá llamar al 832-393-5190 para hacer una cita.

Domino´s Entregará sus Pizzas con Robots, Aquí en Houston

El servicio de entrega comenzará en una tienda de Domino’s en Houston, expandiéndose a «muchos clientes en muchas ubicaciones» como parte de una asociación a largo plazo.

Domino’s Pizza y Nuro, una startup de robótica de Silicon Valley, lanzaron un nuevo modo de entrega de pizzas a través de un vehículo pequeño de baja velocidad para transportar paquetes en Houston esta semana, con lo cual buscan ser pioneros en la entrega con robots y aprovechar el aumento de los pedidos en línea por el covid-19.

Nuro, fundada por dos ex ingenieros de Google en 2016, recaudó 940 millones de dólares del SoftBank Vision Fund y recientemente aseguró una cantidad no revelada de inversión de capital de Woven Capital, el brazo de inversión en movilidad de una subsidiaria de Toyota Motor Corp.

La compañía de robots se ha adelantado a otras nuevas empresas de conducción autónoma para obtener aprobaciones regulatorias para el despliegue de vehículos en carreteras.

El servicio de entrega comenzará en una tienda de Domino’s en Houston, expandiéndose a «muchos clientes en muchas ubicaciones» como parte de una asociación a largo plazo, dijo Cosimo Leipold, jefe de relaciones con socios de Nuro.

Leipold comentó que Nuro, que se ha asociado con los minoristas Kroger Co, Walmart Inc y CVS Health Corp para entregar alimentos, dijo que sus entregas semanales casi se triplicaron en los primeros tres meses de la pandemia.

Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, tiene una de las tasas de mortalidad en las carreteras más altas del país. «Las carreteras de Houston crean escenarios desafiantes para que nuestra tecnología funcione».

En 2019, Nuro y Domino’s dijeron que esperaban lanzar la entrega robotizada de pizza a fines de ese año. «Nuro y Domino’s han adoptado un enfoque mesurado para priorizar una implementación sin problemas y segura», dijo Leipold.

Nuro obtuvo la aprobación regulatoria de Estados Unidos el año pasado para iniciar el servicio de entrega no tripulada.

Otras 7,900 Citas se Abren en Houston

Las citas serán para la primera dosis de la vacuna de Moderna.

La vacuna de MOderna se puede aplicar a mayores de 18 años.

El Departamento de Salud de la ciudad anunció la apertura de casi 8,000 citas de vacunas contra COVID-19 esta semana.

De acuerdo con las autoridades de salud, todas las citas son para aplicarse la primera dosis de la vacuna de Moderna, la cual se aplica a mayores de 18 años.

2,000 de estas vacunas se aplicarán en el Rodeo Reed Road Parking Lot (2098 Reed Road) jueves y viernes próximos.

El miércoles al mediodía se abrirán 1,000 citas para vacunarse el sábado en el mismo lugar.

Otras 2,800 citas se abrirán para vacunarse en el estadio Delmar para vacunas viernes y sábado próximos.

En adición a esto, se abrieron otras 2,100 vacunas para vacuanrse desde este lunes y hasta el viernes en cualquiera de los cuatro centros de salud de la ciudad.

Si te interesa hacer una cita para vacunarte contra el COVID-19 puedes hacer clic aquí.

¡Tenga Cuidado!, Buscan Quedarse con su Cheque de Ayuda

Más de 150 millones de cheques de estímulo han sido enviados por el Servicio de Rentas Internas (IRS). Por ello, autoridades han explicado cómo los estafadores han intentado engañar a las personas que los reciben y cómo están siendo procesados estos ‘pagos de impacto económico’.

El envío del tercer cheque de estímulo ha dado paso otra vez a que estafadores busquen maneras de defraudar a las personas que los reciben. El Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) ha enviado más de 150 millones de los llamados ‘pagos de impacto económico’, por lo que autoridades como la jefa interina de la Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés) han advertido estar atentos a las posibles maniobras de estos estafadores.

En ocasiones, el estafador contacta a la personas por teléfono, correo electrónico, mensaje de texto o en sus redes sociales pretendiendo ser trabajador de una agencia gubernamental, como el IRS, y pidiendo información personal, como el número de Seguro Social, para procesar o incluso supuestamente acelerar el envío del cheque de ayuda. También puede pedir un adelanto de dinero para proceder a enviarlo.

Otra forma en la que han intentado engañar es a través de un correo electrónico con un enlace en el que supuestamente la persona debe colocar su información personal para verificar su identidad y entonces recibir el ‘pago de impacto económico’. El objetivo es obtener los datos clave de la persona.

Asimismo, algunos estafadores han enviado cheques falsos, similares a los que emite el IRS, pero por cantidades superiores a las determinadas por el gobierno para que las personas los cobren y luego devuelvan el supuesto monto ‘adicional’. Por ejemplo, un cheque falso por una cantidad superior a la del más reciente cheque de estímulo de $1,400.

Rebecca Kelly Slaughter, presidenta interina de la agencia de protección al consmidor FTC, la agencia nacional de protección al consumidor, recalcó que las dependencias gubernamentales jamás pedirán información a cambio de enviar los cheques de estímulo.

«Debes saber que nadie en el gobierno te pedirá que realices un pago de antemano para entonces recibir tu pago de impacto económico. (Tampoco) hay una manera de recibir el pago más rápido ni hay que llenar algún formulario. Ello es simplemente una estafa», dijo Slaughter en un video.

«Segundo, el gobierno no te llamará, enviará un correo electrónico, mensaje de texto o por las redes sociales pidiendo tu número de Seguro Social, cuenta bancario o de tarjeta de crédito. Cualquiera que pida esto es un estafador», agregó. «Cualquiera que te pida pagar a través de una transferencia de dinero, una tarjeta de regalo (gift card) o moneda virtual es un estafador», acotó.

El IRS también ofreció recomendaciones para verificar que tu cheque de estímulo es oficial. Por ejemplo, todo cheque enviado por el gobierno está impreso en papel con marca de agua del Tesoro de Estados Unidos que lee U.S. Treasury. Además, ha dejado claro que los cheques son enviados por depósitos directos a las cuentas bancarias que tienen en sus sistemas desde que los contribuyentes presentaron sus declaraciones de impuestos o de forma física por correo postal.

Si aún no recibes tu tercer cheque de estímulo, puedes verificar el estatus de su envío en la herramienta Get My Payment del IRS. Y, si crees que has sido víctima de un fraude con tu cheque de ayuda, puedes contactar en esta página a la FTC para presentar tu reclamo.

1,000 Citas Para Vacunas Ofrecidas por la Universidad de Houston

El sistema de hospitales Memorial Hermann y la Universidad de Houston tienen 1,000 citas disponibles para ponerse la vacuna contra el COVID-19 este lunes.

La jornada de vacunación, en la que se espera inmunizar a unas 4,000 personas, está abierta para cualquier persona mayo de 18 años.

El evento de vacunación se llevará a cabo entre las 7 a.m. y las 5 p.m. en el campo de prácticas bajo techo del equipo de fútbol americano ubicado en el 3820 Holman Street.

Las autoridades recordaron que esta no es una jornada de vacunación autoservicio, sino que se hará a puerta cerrada dentro de las instalaciones anteriormente mencionadas.

Si deseas obtener una de estas citas puedes hacer clic aquí.

Todas las personas que se registren y obtengan la cita recibirán la vacuna de Pfizer.

Centro de Vacunación en NRG Activo Hasta Mediados de Mayo

Hacen llamado a comunidad a vacunarse contra el COVID-19.

El megacentro de vacunación contra COVID-19 ubicado en el NRG Park permanecerá activo por lo menos hasta mediados de mayo.

Así lo confirmó la administradora del Condado Harris, Lina Hidalgo, quien dio a conocer la noticia en las últimas horas.

Hidalgo señaló que este megacentro de vacunación estableció un récord de vacunación este lunes cuando se pudo inmunizar a unas 7,000 personas.

Desde el momento en que abrió sus puertas, este centro ha vacunado a unas 6,000 personas al día en promedio.

La administradora Hidalgo dijo que este megacentro del NRG Park es uno de los 77 sitios que actualmente están poniendo la vacuna en el Condado Harris.

Hidalgo señaló que el condado está priorizando la vacunación en las zonas más golpeadas por el virus, que son áreas con comunidades de bajos ingresos que carecen de farmacias, transporte y acceso al internet.

El Departamento de Salud del Condado Harris está ofreciendo transporte gratuito a los sitios de vacunación.

Houston Rechaza Cambios a Leyes Electorales

Alcalde Turner y administradora Lina Hidalgo convocaron rueda de prensa.

Piden a comunidad civil y de negocios levantar la voz contra los proyectos que se discuten en Austin.

Las principales autoridades políticas en el Condado Harris y Fort Bend, la ciudad de Houston hicieron un llamado para que la comunidad alce su voz de protesta contra las autoridades republicanas que promueven los cambios a las normas electorales.

Tanto Lina Hidalgo, KP George y Sylvester Turner, asó como concejales como Adrián García y la congresista Sheila Jackson Lee llamaron como un intento por suprimir el voto de la comunidad las iniciativas que se discuten en la legislatura de Texas.

En el evento se hicieron presentes varios representantes de las diferentes cámaras de comercio existentes en el Greater Houston, quienes se expresaron en contra de estos cambios.

Hicieron, además, un llamado para que los empresarios se pongan del lado de los votantes que pueden ver cómo sus derechos se pueden afectar si estas normas son convertidas en leyes.

Hidalgo dijo que estos proyectos están elaborados sobre mentiras y falsedades de que hubo fraude en las pasadas elecciones.

“Esto lo están haciendo porque tuvimos éxito en las elecciones pasadas, porque le facilitamos a la gente la posibilidad de votar”, dijo Hidalgo.

“Si no nos paramos y peleamos van a suprimir el voto y cambiar el derecho que todos tenemos a votar libremente”, dijo administrador George.

El comisionado Adrián García llamó a la comunidad de negocios de Houston y del estado para que no permitan que esto ocurra, tal y como pasó en Georgia donde se aprobó una ley que cambió las normas electorales.

La congresista Sheila Jackson Lee dijo que el mundo está observando lo que está ocurriendo en el país en materia de cambios a las normas electorales y resaltó que no se ha demostrado que haya habido algún tipo de irregularidad en las elecciones del noviembre pasado.

La presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Houston, Laura Murillo, señaló que es importante que todo el mundo tenga el derecho a votar sin que le corten las posibilidades de hacerlo.