Estados Unidos Culpa a China de Ocultar el Coronavirus

El gobierno chino ocultó intencionalmente la gravedad del coronavirus a la comunidad internacional mientras almacenaba importaciones y disminuía las exportaciones, señala un informe del Departamento de Seguridad Nacional, según un funcionario de la administración familiarizado con el documento.

“China probablemente redujo sus exportaciones de suministros médicos antes de su notificación de enero a la OMS (Organización Mundial de la Salud) de que covid-19 se contagiaba”, dice el informe, según la fuente.

El informe, que evaluó los datos de exportación e importación a principios de este año, se distribuyó en el gobierno federal el viernes, dijo la fuente. ABC informó por primera vez de su existencia.

Más temprano el domingo, el secretario de Estado Mike Pompeo intensificó las afirmaciones de la administración de que China se esforzó por ocultar el alcance de la propagación del coronavirus, incluida la ocultación de la gravedad al almacenar suministros médicos.

“Usted tiene los datos correctos”, dijo Pompeo a ABC “This Week” cuando se le preguntó si China almacenó intencionalmente suministros médicos a principios de enero mientras ocultaba la gravedad de covid-19. “Podemos confirmar que el Partido Comunista Chino hizo todo lo posible para asegurarse de que el mundo no supiera a tiempo sobre lo que estaba sucediendo”.

Los comentarios de Pompeo se producen cuando la administración Trump está formulando un plan a largo plazo para sancionar a China en múltiples frentes por la pandemia de coronavirus, inyectando un nuevo elemento de rencor en una relación que ya va en picada.

Múltiples fuentes dentro de la administración dicen que existe el apetito de usar varias herramientas, incluidas sanciones, cancelar obligaciones de deuda de EE. UU. y elaborar nuevas políticas comerciales, para dejar en claro a China, y a todos los demás, donde sienten que la responsabilidad recae.

Si bien hay serias preguntas sobre la transparencia de China, la administración Trump ha intensificado sus esfuerzos para culpar al país asiático por la propagación mundial del virus a medida que aumentan las críticas sobre su propio manejo de la pandemia. El presidente Donald Trump minimizó repetidamente la amenaza del nuevo coronavirus y sugirió que no sería un problema para EE. UU. en un momento en que claramente ya se estaba extendiendo por todo el mundo. Trump también colmó en repetidas ocasiones al presidente chino, Xi Jinping, con elogios por su gestión de la crisis al tratar de salvaguardar un acuerdo comercial con China.

La evaluación del Departamento de Seguridad Nacional también dice que “en sus comunicaciones, China ocultó intencionalmente su actividad comercial al negar públicamente que alguna vez haya impuesto una prohibición de exportación de máscaras y otros suministros médicos”, según la fuente.

Los hallazgos fueron evaluados con “confianza moderada”, dijo la fuente, señalando que el informe no concluye si las acciones del gobierno chino fueron nefastas. Es razonable concluir que, basándose en el brote, antes de que se declarara una pandemia, China reconocería medidas clave para determinar los requisitos para la necesidad de equipo de protección personal, dijo la fuente.

Estados Unidos necesita “pensar ‘¿qué haces al respecto?’”, señaló la fuente. “¿Es esto un disparador que impulse a la industria aquí? ¿Habrá suficiente en la reserva en el futuro?”, preguntó la fuente.

China tiene acceso a una amplia gama de materias primas necesarias para establecer una línea de producción de elementos necesarios en respuesta a la pandemia de covid-19, dijo la fuente, ya sea batas quirúrgicas, máscaras o gafas.

“Tienen una capacidad de fabricación robusta y una fuerza laboral que puede acelerar rápidamente la fabricación”, dijo la fuente.

El domingo, Pompeo mencionó que no se vieron algunos esfuerzos que realizó el Partido Comunista Chino, pero otros fueron públicos, como no permitir que los profesionales médicos de EE. UU. ingresaran a los laboratorios en Wuhan, la ciudad donde se originó el virus, y silenciar a los científicos.

“El presidente Trump es muy claro, haremos que los responsables paguen y lo haremos en nuestro propio cronograma”, dijo Pompeo.

Funcionarios de la administración Trump han estado presionando a la comunidad de inteligencia de Estados Unidos para que determine los orígenes exactos del brote de coronavirus en busca de una teoría no probada de que la pandemia comenzó debido a un accidente de laboratorio en China, dijeron múltiples fuentes. El jueves, el presidente contradijo a la comunidad de inteligencia y afirmó que había visto evidencia que le da un “alto grado de confianza” sobre que covid-19 se originó en un laboratorio en Wuhan, China, pero se negó a proporcionar detalles que respaldarán su afirmación.

Preguntado sobre la opinión expresada por Trump y si había visto evidencia que respaldara esa afirmación, Pompeo dijo: “Hay una enorme evidencia de que ahí es donde comenzó esto”.

“Hemos dicho desde el principio que se trataba de un virus que se originó en Wuhan, China. Recibimos muchos cuestionamientos por eso desde el exterior, pero creo que todo el mundo puede verlo ahora”, dijo. Más tarde agregó, “hay una cantidad significativa de evidencia de que esto provino de ese laboratorio en Wuhan”.

La Oficina del Director de Inteligencia Nacional dijo en un comunicado el jueves que “la Comunidad de Inteligencia también está de acuerdo con el amplio consenso científico de que el virus covid-19 no fue creado por el hombre ni modificado genéticamente”.

Preguntado el domingo por esa conclusión, Pompeo dijo que estaba de acuerdo. Pompeo dijo que no tiene “ninguna razón para no creer” en la comunidad de inteligencia, y agregó: “He visto su análisis. He visto el resumen que usted vio que fue publicado públicamente. No tengo ninguna razón para dudar de que eso sea exacto”.

Aunque Pompeo también se hizo eco de la declaración de Trump la semana pasada de que ha visto evidencia que vincula el brote con el laboratorio de Wuhan, lo que contradice la declaración de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional. Esa declaración dice que la inteligencia estadounidense estaba examinando “rigurosamente” si el brote fue “a través del contacto con animales infectados o si fue el resultado de un accidente en un laboratorio en Wuhan”.

Pompeo agregó que China “se comportó como lo hacen los regímenes autoritarios, intentó ocultar y confundió y empleó a la Organización Mundial de la Salud como una herramienta para hacer lo mismo”.

“Este es el tipo de cosas que han provocado esta enorme crisis y enorme pérdida de vidas y tremendas pérdidas económicas en todo el mundo”, dijo. “Los australianos están de acuerdo con eso, oyen que los europeos comienzan a decir lo mismo, y creo que todo el mundo está unido entendiendo que China trajo este virus al mundo”.

Se el mes pasado que el gobierno de EE. UU. estaba investigando la teoría de que el virus se originó en el laboratorio pero aún no había podido corroborarlo. En abril, el general Mark Milley, jefe del Estado Mayor Conjunto, dijo que el peso de la evidencia sugiere que el virus era de origen natural.

Preguntado sobre si China lanzó intencionalmente el virus o si fue un accidente, Pompeo se negó a dar su opinión.

“No tengo nada que decir al respecto. Creo que hay mucho que saber, pero puedo decir esto. Hemos hecho todo lo posible para tratar de responder a todas esas preguntas. Intentamos formar un equipo allí , la OMS (Organización Mundial de la Salud) trató de llevar un equipo allí, y fracasaron. A nadie se le ha permitido ingresar a este laboratorio ni a ninguno de los otros laboratorios … este es un desafío continuo. Todavía tenemos que entrar allí. Todavía no tenemos las muestras de virus que necesitamos”.

El choque entre Estados Unidos y China se está gestando en medio de la creciente sospecha dentro de la administración sobre el creciente desafío estratégico de China y la furia de que el virus destruyó una economía vista como el pasaporte de Trump a un segundo mandato.

Hay serias preguntas que deben abordarse sobre la transparencia de China en los primeros días del brote en Wuhan y si su sistema autocrático fomentó un intento de encubrirlo. Estados Unidos no es la única nación que quiere respuestas en medio de una pandemia que ha devastado la economía global y ha costado cientos de miles de vidas.

En respuesta a la creciente presión, China ha lanzado un esfuerzo de propaganda para distraerse de su propia culpabilidad, incluyendo culpar a los soldados estadounidenses por importar el patógeno en comentarios que enfurecieron a Trump. El martes, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng Shuang, acusó a los “políticos estadounidenses” de decir mentiras descaradas sobre la pandemia.

“Tienen un solo objetivo: tratar de eludir la responsabilidad de sus propias medidas para la epidemia y de prevención y control y desviar la atención pública”, dijo.

El miércoles, la agencia de noticias estatal china Xinhua publicó un video animado burlándose de la respuesta de Estados Unidos a la pandemia de coronavirus, al mismo tiempo que describía la respuesta de China de una manera halagadora.

Remdesivir es Efectiva Contra el Coronavirus

A pesar de los reportes contradictorios sobre el éxito del medicamento, el inmunólogo y consejero de la Casa Blanca, Anthony Fauci, aseguró que hay evidencia «clara» de que el remdesivir puede frenar el virus, lo que alimenta la esperanza de contar pronto con un tratamiento hasta ahora inexistente.

Resultados preliminares de dos estudios, uno de ellos realizado por el gobierno de Estados Unidos, sugieren que el antiviral experimental remdesivir reduce el tiempo de recuperación de los pacientes hospitalizados con manifestaciones severas del COVID-19.

Un ensayo clínico fue realizado con 1,063 pacientes por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIH, por su sigla en inglés). Sus resultados preliminares muestran que, a quienes se les suministró la droga, tuvieron una recuperación promedio de 11 días, mientras quienes recibieron un placebo se recuperaron en 15 días.

El doctor Anthony Fauci, director del NIH y líder del grupo de lucha contra el coronavirus en la Casa Blanca, dijo que el ensayo clínico muesta un efecto positivo del remdesivir sobre el virus y que los resultados representan “muy buenas noticias”.

«Los datos muestran que el remdesivir tiene un efecto claro, significativo y positivo al disminuir el tiempo de recuperación», dijo Fauci a periodistas en la Casa Blanca.

«Lo que ha probado es que un medicamento puede bloquear el virus».

La Agencia de Medicamentos y Alimentación (FDA, en inglés) está en negociaciones con la farmaceútica Gilead Sciences para expandir el desarollo y acceso al antiviral, a fin de hacerlo disponible lo más rápido posible para los pacientes de COVID-19, de acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas.

La agencia también podría anunciar en próximas horas la autorización para el uso del medicamento en caso de emergencia, de acuerdo con The New York Times.

El remdesivir es un tratamiento experimental que inicialmente se utilizó como tratamiento experimental contra el ébola, pero no resultó efectivo. Aún no tiene licencia ni ha sido aprobado en ninguna parte del mundo para el tratamiento del COVID-19 y, pese a los resultados prometedores, no se ha demostrado que su uso sea seguro ni efectivo contra el coronavirus, según reconoció Gilead Sciences.

La propia farmaceútica realizó un estudio con 397 pacientes con casos severos de COVID-19. Al menos 50% de los pacientes tratados durante cinco días mostraron mejoras en su salud, de acuerdo con un anuncio hecho la mañana de este miércoles.

Cabe destacar que los resultados preliminares no fueron publicados y el anuncio no explica qué tipo de mejora presentaron los pacientes. El estudio tampoco comparó el medicamento con un placebo, por lo que no es posible saber si los pacientes mejoraron por su cuenta o gracias a la intervención del remdesivir.

“El estudio demuestra la posibilidad de que algunos pacientes sean tratados con un régimen de 5 días, lo que podría expandir significativamente el número de pacientes que podrían ser tratados con nuestro suministro actual de remdesivir”, dijo Merdad Parsey, jefe médico de Gilead Sciences.

“Esto es particularmente importante en el contexto de una pandemia, para ayudar a los hospitales y trabajadores de la salud a tratar a más pacientes que necesitan atención urgente».

En contraste al anuncio hecho por Fauci y Gilead Sciences, un estudio realizado con 237 pacientes en 10 hospitales de Wuhan, China, advierte que el remdesivir no estuvo relacionado con beneficios clínicos de significancia estadística.

El estudio publicado hoy en la reconocida revista médica The Lancet puntualiza que aún se necesitan más estudios en los cuales el remdesivir se suministre más temprano en el tratamiento o en combinación con otros antivirales.

Hasta hoy, no existe cura, vacuna ni tratamiento para el COVID-19, dado que es una enfermedad nueva que no había atacado antes a los humanos. Pese a los avances en los estudios del remdesivir, el medicamento no proporcionará una cura, según alertan los expertos.

«No va a ser una cura, pero será un medicamento que, si lo usas particularmente temprano en el curso de la enfermedad … podría reducir sus posibilidades de tener un resultado realmente malo», dijo el doctor Scott Gotlieb

Nueva Zelandia Vence al COVID-19

La primera ministra de Nueva Zelanda anunció el lunes que el país ha ganado una significativa batalla contra el covid-19. Revisamos los puntos fuertes de una estrategia en la que ojalá se inspirase EEUU.

“No hay grandes contagios locales. Hemos ganado la batalla”, dijo la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, en una rueda de prensa en Wellington el lunes, pocas horas después de dar los primeros pasos hacia el deshielo en las estrictas medidas de confinamiento que ha vivido el país el último mes.

Ardern se mostró optimista pero cautelosa para continuar en el camino hacia el éxito, y señaló que el país podría haber tenido más de 1,000 casos al día si no hubiera aplicado medidas estrictas con urgencia. “Para lograrlo debemos rastrear los últimos casos. Es como buscar una aguja en un pajar”, dijo la mandataria, que anunció que el 11 de mayo volverán a evaluar si rebajan más las restricciones.

El caso de Nueva Zelanda muestra que el éxito frente al coronavirus no significa que podamos volver atrás, a la vida normal. La gente ha de recluirse en su burbuja (el grupo de familiares o amigos con el que están aislados) y con grandes restricciones. La primera ministra señaló que la batalla contra el covid-19 seguirá hasta que no exista una vacuna, algo que no se prevé hasta dentro de 12 o 18 meses.

El país de cinco millones de habitantes ha recibido halagos internacionales por el manejo de la pandemia y se encuentra entre los pocos que pretende erradicarla completamente. El lunes, tenía 1,112 casos confirmados y 19 fallecidos, y una tasa de transmisión del 0.4% frente a la media internacional del 2.5%.

La estrategia neozelandesa

Eliminación en lugar de mitigación

La densidad de la población del país es muy baja, lo cual juega a su favor ya que el virus se contagia mucho más fácilmente en las aglomeraciones. La ubicación remota del país, los pocos vuelos que transitan el país y la facilidad para cerrar sus fronteras también son factores que explican el éxito. El país, además, está gobernado por una sede central (no hay estados, como sucede en EEUU).

Al margen de estos factores, la clave de su éxito parece ser una estrategia que podría aplicarse en cualquier lugar y en la que ojalá se mirase Estados Unidos: actuar rápido y testar ampliamente a la población. Hasta la fecha, el país ha llevado a cabo más de 126,000 tests. En Reino Unido, por ejemplo, un país con una población 13 veces superior a la de Nueva Zelanda, se han llevado a cabo 719,000 tests.

Ardern aplicó medidas drásticas, como el confinamiento para toda la población durante un mes y el cierre total de fronteras, y lo hizo desde el primer momento. El 13 de marzo, la mandataria adoptó el plan de manejo de la pandemia diseñado con Australia para enfermedades como la gripe: dos semanas de aislamiento para los que llegan del exterior, cese de desplazamientos regionales, casos positivos aislados y rastreo de contactos.

Doce días después, cuando el país registraba 102 casos confirmados y ninguna muerte, Ardern optó por el bloqueo total del país en una estrategia de eliminación de la enfermedad en lugar de mitigación que se aplica en muchos otros lugares.

Fue una de las restricciones más duras del mundo desde el principio, con playas, parques infantiles, oficinas y escuelas cerradas, lo mismo que bares y restaurantes, incluso los que ofrecían comida para llevar, a pesar de que el número de infectados era muy bajo.

Los siguientes pasos

Del nivel 4 al 3, la «sala de espera»

Nueva Zelanda pasó el martes del bloqueo de nivel cuatro al tres, lo que significa que la mayor parte de las empresas podrán abrir. Entre los negocios que recuperarán la actividad se encuentran los restaurantes con comida para llevar (los otros tendrán que esperar).

“Podemos decir, con confianza, que no tenemos transmisiones comunitarias en Nueva Zelanda. La clave ahora es mantener eso”, dijo Ardern, que describió el nivel 3 como «la sala de espera». Ahora, el 75% de la economía volverá a operar, de acuerdo con Ardern.

El gobierno señaló que los ciudadanos tendrán que continuar en su “burbuja”: el pequeño grupo de amigos cercanos o familiares con el que han estado hasta el momento, y mantenerse la distancia física de otras personas. Las reuniones masivas continúan prohibidas, los centros comerciales siguen cerrados y la mayor parte de los niños todavía no han vuelto a la escuela. Además, la frontera de Nueva Zelanda permanece cerrada.

Sin confiarse

No hay que volver la espalda, advierten los expertos

Muchos expertos recomendaron la cautela y advirtieron de que un «deshielo» de las medidas de confinamiento demasiado rápido, o no seguido por el público, puede ser muy peligroso.

Entre ellos se encuentra Siouxsie Wiles, microbióloga y profesora de la Universidad de Auckland que señala que “si volvemos la espalda durante solo un minuto, estaremos en riesgo de un serio brote de nuevo”. Wiles recuerda que Nueva Zelanda no dispone de un gran número de unidades de cuidados intensivos, y de ahí la necesidad de la ministra de actuar con celeridad.

El éxito del vecino australiano

El confinamiento se relaja

Australia ha alcanzado un éxito similar al de Nueva Zelanda y, por esta razón, las autoridades reabrieron esta semana, aunque con restricciones, las famosas playas de Sidney a los bañistas y surferos tras un mes cerradas. De forma similar, algunas escuelas comenzaron a impartir clases esta semana.

Australia reportó 12 nuevos casos de coronavirus el martes. El país consiguió reducir la tasa de infección de covid-19 por debajo del 0.5% durante la semana pasada.

El Mundo se Acerca a 3 Millones de Infectados

▶️ EEUU está cerca de alcanzar un millón de infectados y los 55,000 muertos por coronavirus. En el mundo ya son más de 200,000 los decesos.

▶️ EEUU necesitará distanciamiento social por varios meses más, según la doctora Birx, experta en salud del grupo de trabajo de la Casa Blanca. A pesar de las advertencias este domingo las playas de California se llenaron de personas.

▶️ Varios estados relajaron las medidas de distanciamiento social y reabrieron negocios. En distinta medida, Alaska, Arkansas y Colorado, permitieron reactivación de ciertos negocios y actividades mientras que Georgia permitió reapertura de gimnasios, salones de tatuajes y spas el viernes pasado. Otros estados que están relajando algunas restricciones son Kentucky, Mississippi, Montana y Tennessee.

▶️ El presidente Trump negó en Twitter los reportes que dicen que la Casa Blanca busca remover del puesto al secretario de salud, Alex Azar.

▶️ La empresa Tyson Foods advirtió que «millones de libras de carne» desaparecerán de la cadena de suministro a medida que la pandemia de coronavirus empuje a las plantas procesadoras de alimentos a cerrar.

▶️ China anuncia que ya no quedan pacientes con coronavirus en la ciudad de Wuhan, donde comenzó la pandemia.

China Ocultó por Varios Días la Pandemia

El gobierno intentó advertir al público sin elevar el pánico, pero esto pudo haber empeorado el brote de coronavirus

En los seis días después de que destacados funcionarios chinos concluyeran en secreto que probablemente afrontaban una pandemia de un nuevo coronavirus, la ciudad de Wuhan, en el centro del brote, acogió un enorme banquete para decenas de miles de personas y millones de viajeros empezaron a desplazarse para las celebraciones del Año Nuevo Lunar.

El presidente, Xi Jinping, advirtió a la población en el séptimo día, el 20 de enero. Pero para entonces, más de 3,000 personas se habían infectado durante casi una semana de silencio de las autoridades, según documentos internos a los que tuvo acceso The Associated Press y estimaciones basadas en datos retrospectivos de infecciones.

La demora entre el 14 y el 20 de enero no fue el primer error cometido en la gestión del brote por autoridades chinas de todos los niveles, ni tampoco fue el retraso más grande, ya que gobiernos de todo el mundo tardaron semanas e incluso meses en responder al virus.

Sin embargo, ese retraso en el primer país que se enfrentó al nuevo coronavirus se produjo en un momento crítico: el inicio del brote. El intento de Beijing de buscar una línea entre advertir al público y evitar el pánico preparó el escenario para una pandemia que ha infectado a casi dos millones de personas y se ha cobrado más de 126,000 vidas.

«Esto es tremendo», dijo Zuo-Feng Zhang, epidemiólogo en la Universidad de California, Los Ángeles. «Si hubieran tomado medidas seis días antes, habría habido muchos menos pacientes y las instituciones médicas habrían sido suficientes».

Sin embargo, otro epidemiólogo, Benjamin Cowley, de la Universidad de Hong Kong, señaló que podría haber sido difícil de determinar. Si las autoridades sanitarias dan la alarma demasiado pronto, explicó, pueden dañar su credibilidad al entenderse que han reaccionado de forma exagerada, mermando su capacidad de movilizar a la gente.

Los seis días de demora del gobierno chino en Beijing siguieron a casi dos semanas durante las que el Centro nacional de Control de Enfermedades no registró casos nuevos, según boletines internos a los que tuvo acceso AP. Sin embargo, en ese periodo entre el 5 y el 17 de enero, cientos de pacientes llegaron a hospitales no solo en Wuhan -que salió del aislamiento la semana pasada- sino en todo el país.

Las primeras advertencias se vieron silenciadas por el estricto control de la información en China, las trabas burocráticas y los reparos en el escalafón oficial a dar malas noticias a los superiores. Sin esos reportes internos, hizo falta que apareciera el primer caso fuera de China, el 13 de enero en Tailandia, para que los líderes en Beijing reconocieran la posible pandemia antes que las autoridades tailandesas.

El gobierno chino ha insistido en que no retuvo información en los primeros días, afirmando que reportó de inmediato el brote a la Organización Mundial de la Salud.

«Las acusaciones de una ocultación o falta de transparencia en China no tienen base», dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Zhao Lijian, en una conferencia de prensa el jueves.

Los documentos muestran que el responsable de la Comisión Nacional de Salud china, Ma Xiaowei, pintó un sombrío panorama en una teleconferencia confidencial el 14 de enero con responsables de salud provinciales. Un boletín interno señala que la teleconferencia se celebró para transmitir instrucciones del presidente, Xi Jinping, el primer ministro, Li Keqiang y el viceprimer ministro, Sun Chunlan, pero no detalla en qué consistían esas instrucciones.

«La situación epidémica sigue siendo grave y compleja, el desafío más grave desde el SARS en 2003, y es probable que se convierta en un importante episodio de salud pública», dijo Ma, según el documento.

En un comunicado enviado por fax, la Comisión Nacional de Salud dijo que China publicó información sobre el brote «de forma abierta, transparente, responsable y oportuna» de acuerdo con sucesivas «instrucciones importantes» del presidente Xi.

Los documentos procedían de una fuente anónima en el ámbito médico, que no quería ser identificada por miedo a represalias. AP confirmó el contenido de los archivos con otras dos fuentes de salud pública familiarizadas con la teleconferencia.

En una sección titulada «comprensión serena de la situación», el boletín menciona el caso en Tailandia, señalando que la situación ha «cambiado de forma significativa» por la posible expansión del virus en el extranjero.

«Todas las nacionalidades deben prepararse para y responder a una pandemia», añadió el texto.

La Comisión Nacional de Salud distribuyó a los responsables médicos provinciales un manual de 63 páginas al que tuvo acceso AP. Las instrucciones, que incluyen una advertencia contra su publicación, ordenaban a los responsables provinciales que identificaran los posibles casos, abrir unidades para pacientes con fiebre en los hospitales y que médicos y enfermeras emplearan equipos de protección.

Sin embargo, las autoridades siguieron restando importancia a la amenaza en sus declaraciones públicas.

«El riesgo de transmisión sostenida de humano a humano es bajo», dijo Li Qun, responsable del centro de emergencias del Centro chino de Control de Enfermedades, en declaraciones a la televisora estatal el 15 de enero.

Las nuevas normas supusieron que el 16 de enero, las autoridades en Wuhan y otros lugares recibieron por fin kits de pruebas aprobados por el Centro de Control de Enfermedades y pudieron empezar a confirmar nuevos casos. Entonces empezaron a aparecer docenas de supuestos casos en todo el país, en algunos casos de pacientes que se habían infectado antes pero a los que no se habían hecho pruebas.

El 20 de enero, Xi hizo sus primeras declaraciones públicas sobre el virus, indicando que el brote «debe tomarse en serio». Un importante epidemiólogo, Zhong Nanshan, anunció por primera vez que el virus era contagioso ente humanos en la televisora nacional.

Esta demora podría impulsar las acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre que el secretismo del gobierno chino retrasó la respuesta global al virus. Sin embargo, incluso ese anuncio público el 20 de enero dejó a Estados Unidos casi dos meses para prepararse para la pandemia, un tiempo que Estados Unidos desperdició.

Algunos expertos en salud señalaron que Beijing tomó medidas decisivas dada la información que tenía disponible.

«Puede que no dijeran lo correcto, pero estaban haciendo lo correcto», dijo Ray Yip, fundador de la oficina en China de los Centros estadounidenses de Control de Enfermedades y que ya está retirado. «El 20 dieron la alarma a todo el país, lo que no es un retraso poco razonable».

Sin embargo, otros señalaron que adelantar la advertencia habría salvado vidas. Si se hubiera alertado una semana antes a la población de que practicara el distanciamiento social, llevara mascarillas y edujera sus desplazamientos, los casos podrían haberse reducido en dos tercios, según un estudio posterior.

«Cuanto antes actúes, más fácil es controlar la enfermedad», señaló el epidemiólogo de Los Ángeles Zhang.

Se Empieza a Recibir Estímulos

Los estadounidenses están comenzando a recibir pagos en efectivo por medio de depósitos bancarios directos, como parte del proyecto de ley de 2 billones de dólares aprobado por el Congreso para estimular la economía después del declive que ha causado la pandemia.

“Sabemos que muchas personas están ansiosas por recibir sus pagos; continuaremos emitiéndolos tan rápido como podamos”, dijo este sábado el Servicio de Rentas Internas (IRS, en inglés) a través de la red social Twitter al informar sobre los primeros pagos a los contribuyentes fiscales.

Sin embargo, para aquellas personas que no cuentan con información de depósito directo registrada ante el IRS, el dinero podría tomar meses en llegar, en forma de cheques enviados por el correo postal.

El IRS calculó que unos 60 millones de estadounidenses recibirían el estímulo para el 13 de abril. Pero los cheques de papel para quienes no tienen información bancaria registrada comenzarán a enviarse hasta fines de abril, según un memorando que circuló la semana pasada entre los miembros demócratas del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes.

Se espera que la agencia implemente una página web para ayudar a aquellos que no han registrado cuenta bancaria a que lo hagan. El IRS ya ha elaborado una herramienta digital similar para aquellos que no declararon impuestos, pero son elegibles para la ayuda.

El pago por coronavirus se basa en las declaraciones de impuestos federales para 2019 o 2018, pero los beneficiarios del Seguro Social y los jubilados ferroviarios no están obligados a presentarlas.

Los estadounidenses que ganaron menos de 75,000 dólares en 2019 serán elegibles para el pago total de 1,200 dólares. Las parejas que presentaron una declaración conjunta y ganaron menos de 150,000 dólares obtendrán 2,400 dólares. Una persona que se presentó como «cabeza de familia» y ganó 112,500 o menos recibe 1,200 dólares.

Por cada niño en el hogar se pagarán 500 dólares adicionales.

Para aquellos que ganaron más de 75,000 dólares, los pagos se reducirán en 5 dólares por cada 100 de ingresos que excedan los límites. El pago disminuye a cero para una persona que gana 99,000 dólares o más o una pareja que gana 198,000 o más.

El pago máximo para una familia de cuatro es de 3,400 dólares. El pago no será gravado con impuestos.

El adeudo de impuestos u otras deudas al gobierno no descalifica a una persona de ser elegible para los pagos. Sin embargo, los estadounidenses que están atrasados en la manutención infantil podrían ver reducidos o eliminados sus pagos en efectivo.

La Ley CARES que autorizó los pagos directos solo aprobó que se hiciera un depósito. Pero se podría aprobar legislación adicional en el futuro.

El presidente, Donald Trump, dijo que «le gusta el concepto» de una segunda ronda de pagos y la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, demócrata por California, dijo a la cadena CNN el mes pasado que «creemos que obtendremos más pagos directos en otra factura», sugiriendo que el Congreso podría revisar el te

Florida es el Nuevo Nueva York en Infecciones

Más de 800 nuevos casos de coronavirus en Florida este martes: el total llega a 14,504
El reporte del martes en la mañana indica que en un solo día 300 personas resultaron contagiadas solo en Miami-Dade, llegando a 4,997 los casos de coronavirus en este condado y a 2,213 en Broward.

El Departamento de Salud de Florida (FDOH) informó el lunes en la noche que Miami-Dade alcanzó los 4,671 casos de personas que han dado positivo con coronavirus, siendo el condado con más contagios en Florida.

De acuerdo con la Oficina del Censo de EEUU, a julio del 2019, se estima que en Miami-Dade hay una población de 2,716,940. En el condado, hasta el último reporte, se ha hecho la prueba del coronavirus a 24,645 personas, y de estos, 19,770 han dado negativo.

Las edades de contagiados con covid-19 en el condado, según el FDOH, van desde 0 a 103 años, siendo la mayoría adultos de mediana edad.

Alcalde de Houston asegura que abril será un mes crítico por el coronavirus

Sylvester Turner, alcalde de Houston, indicó que abril será un mes «crucial» para enfrentar la pandemia del coronavirus. Además, dijo que vigilarán más los parques para que los asistentes respeten el distanciamiento social.

Abril será un mes crítico por el coronavirus, según indicó este domingo el alcalde de Houston, Sylvester Turner.

Descarga la aplicación móvil de Univision 45 para estar informado de los sucesos más relevantes en Houston.

En una reunión con feligreses de una iglesia para celebrar el Domingo de Ramos, el mandatario local aseguró que este mes de abril será crucial para la ciudad en relación a la pandemia del coronavirus.

Reiteró la importancia de usar mascarillas cuando las personas estén en las calles aunque pidió que todos deben permanecer en sus casas.

Turner dijo que personal federal podría retirarse pronto de Houston, algo que implicaría más trabajo para los laboratorios locales. Autoridades temen que los casos por Covid-19 seguirán aumentando.

Tendrán más monitoreo en los parques para que los visitantes puedan cumplir con la orden de distanciamiento social y no se junten.

Desde este lunes, autoridades comenzarán a quitar las redes de volleyball que hay en los parques de la ciudad, para así evitar que más personas se junten en un lugar y eviten ser infectadas con el coronavirus. Esta misma medida fue tomada esta semana al quitar los aros de baloncesto de las canchas.

Fuente: UNIVISION

Migración con Casos de Coronavirus

El día de hoy nos eneteramos, gracias a varias personas que en el centro de detención para migrantes de Corecivic, aquín en Houston, hay guardias infectados con el virus del Covic-19, exponiendo a indocumentados a esta terrible pandemia.
Después de que este medio recibierá varias llamadas de familiares detenidos en este centro pidiendo ayuda, ya que el mismo no cuenta con kits para probar la infección y esxponiendoeste virus a todos aquellas personas que se encuentran enclaustrados en el edificio, este medio se enfocó a tratar de conseguir más datos dentro del centro.
Sin embargo, no pudimos contactar al centro para verificar dicha información, dependiendo solamente de los familiares.
Más adelante seguiremos informando.

Estiman que Entre 100,000 y 200,000 Morirán por el COVID-19

Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas y asesor del presidente Donald Trump frente a la pandemia del nuevo coronavirus, dijo el domingo que entre 100,000 y 200,000 personas podrían morir en Estados Unidos por la COVID-19.

“En función de lo que vemos hoy, diría que entre 100,000 y 200,000”, dijo el doctor Anthony Fauci en CNN sobre el posible número de decesos. También habló de “millones de posibles contagios”.

Cauto, el director del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas recordó, no obstante, que los modelos se basan siempre en diferentes hipótesis.

“Dan el peor y el mejor escenario. Y generalmente la realidad se ubica en algún punto intermedio”, explicó.

“Entre las enfermedades con las que he trabajado, nunca he visto un modelo donde se dé el peor de los casos. Siempre están sobreestimadas”, agregó.

Según la Universidad Johns Hopkins, cuyo conteo de diagnosticados se usa de referencia, hasta el momento se han reportado oficialmente cerca de 125,000 positivos por el nuevo coronavirus en Estados Unidos, la cifra más alta para un país en el mundo.

El número de muertes, 2,191, casi se duplicó desde el miércoles.

De acuerdo con las proyecciones de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington, el pico de la epidemia ocurrirá en torno a mediados de abril en Estados Unidos, con un número de decesos que podría rondar los 80,000 a partir de junio, siguiendo la trayectoria actual.

Según su modelo, este número va de un mínimo de 38,000 mínimo fallecidos a un máximo de 162,000.

En comparación, la gripe mató a 34,000 personas en el país en el transcurso de la epidemia en 2018-2019.