Consulado Mexicano en Houston Realizará Jornada de Vacunación

Las jornadas se realizarán el jueves 29 y viernes 30 de abril y está dirigida para toda la comunidad hispana de la región. Los vacunados deberán ser mayores de 18 años.

El Consulado General de México en Houston realizará dos jornadas de vacunación contra el covid-19 en este mes de abril.

Las jornadas se realizarán el jueves 29 y viernes 30 de abril.

El lugar para ponerse la vacuna será en la sede del consulado ubicado en la cuadra 4506 de la calle Caroline en Houston.

La vacuna contra el coronavirus solo se podrá poner a mayores de 18 años. Crédito: Justin Sullivan/Getty Images

Para más información puede llamar al 713-778-6105 o al 713-778-6118.

Por otra parte, la cónsul Alicia Kerber Palma aseguró que por la acumulación de algunos procesos debido a la pandemia, ahora estarán atendiendo a la comunidad de 7:00 am a 7:30 pm. Recordó a quienes deban realizar trámites en el lugar cumplir con ciertas medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla y el distanciamiento social.

Choque sin Conductor Causa Muertes en Houston

Dos personas fallecieron este sábado por la noche en un accidente de un Tesla que circulaba sin nadie al volante ocurrido al norte de Houston (Texas), según informaron las autoridades del condado.

Uno de los fallecidos estaba en el asiento del pasajero y otro en el asiento de atrás y las autoridades aseguraron este domingo que tienen «el 99,9 %» de certeza de que «nadie conducía el vehículo en el momento del impacto».

El Tesla se estrelló contra un árbol en una curva a alta velocidad y los bomberos necesitaron cuatro horas para apagar el incendio.

Los investigadores están intentando determinar si se desplegaron los airbags y si el vehículo tenía activada la conducción asistida, un sistema de asistencia inteligente que Tesla comercializa como «piloto automático» o «Autopilot».

Tesla pide a sus conductores que estén en todo momento pendientes de la conducción para tomar control del vehículo e invitan a activar el sistema de asistencia inteligente, ya que es más seguro que conducir sin él.

El accidente se da cuando Tesla está empezando a probar con algunos de sus conductores un sistema de «conducción autónoma total», aunque también pide que el conductor tenga las manos en el volante en todo momento.

Algunos expertos han criticado a la compañía por usar términos como «piloto automático» y dar una falsa sensación de autonomía por parte del vehículo.

La Agencia de Seguridad en Carretera de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) está estudiando la posibilidad de imponer normas para garantizar la atención de los conductores al volante, al tiempo de que nuevos automatismos de la conducción se implantan en la industria del motor.

La NHTS investiga más de veinte accidentes de vehículos eléctricos Tesla durante el uso del sistema de conducción asistida.

El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha defendido el historial de seguridad de sus vehículos eléctricos y esta semana aseguró que la asistencia a la conducción permite tener una posibilidad «10 veces menor» de accidente.

Domino´s Entregará sus Pizzas con Robots, Aquí en Houston

El servicio de entrega comenzará en una tienda de Domino’s en Houston, expandiéndose a «muchos clientes en muchas ubicaciones» como parte de una asociación a largo plazo.

Domino’s Pizza y Nuro, una startup de robótica de Silicon Valley, lanzaron un nuevo modo de entrega de pizzas a través de un vehículo pequeño de baja velocidad para transportar paquetes en Houston esta semana, con lo cual buscan ser pioneros en la entrega con robots y aprovechar el aumento de los pedidos en línea por el covid-19.

Nuro, fundada por dos ex ingenieros de Google en 2016, recaudó 940 millones de dólares del SoftBank Vision Fund y recientemente aseguró una cantidad no revelada de inversión de capital de Woven Capital, el brazo de inversión en movilidad de una subsidiaria de Toyota Motor Corp.

La compañía de robots se ha adelantado a otras nuevas empresas de conducción autónoma para obtener aprobaciones regulatorias para el despliegue de vehículos en carreteras.

El servicio de entrega comenzará en una tienda de Domino’s en Houston, expandiéndose a «muchos clientes en muchas ubicaciones» como parte de una asociación a largo plazo, dijo Cosimo Leipold, jefe de relaciones con socios de Nuro.

Leipold comentó que Nuro, que se ha asociado con los minoristas Kroger Co, Walmart Inc y CVS Health Corp para entregar alimentos, dijo que sus entregas semanales casi se triplicaron en los primeros tres meses de la pandemia.

Houston, la cuarta ciudad más grande de Estados Unidos, tiene una de las tasas de mortalidad en las carreteras más altas del país. «Las carreteras de Houston crean escenarios desafiantes para que nuestra tecnología funcione».

En 2019, Nuro y Domino’s dijeron que esperaban lanzar la entrega robotizada de pizza a fines de ese año. «Nuro y Domino’s han adoptado un enfoque mesurado para priorizar una implementación sin problemas y segura», dijo Leipold.

Nuro obtuvo la aprobación regulatoria de Estados Unidos el año pasado para iniciar el servicio de entrega no tripulada.

Otras 7,900 Citas se Abren en Houston

Las citas serán para la primera dosis de la vacuna de Moderna.

La vacuna de MOderna se puede aplicar a mayores de 18 años.

El Departamento de Salud de la ciudad anunció la apertura de casi 8,000 citas de vacunas contra COVID-19 esta semana.

De acuerdo con las autoridades de salud, todas las citas son para aplicarse la primera dosis de la vacuna de Moderna, la cual se aplica a mayores de 18 años.

2,000 de estas vacunas se aplicarán en el Rodeo Reed Road Parking Lot (2098 Reed Road) jueves y viernes próximos.

El miércoles al mediodía se abrirán 1,000 citas para vacunarse el sábado en el mismo lugar.

Otras 2,800 citas se abrirán para vacunarse en el estadio Delmar para vacunas viernes y sábado próximos.

En adición a esto, se abrieron otras 2,100 vacunas para vacuanrse desde este lunes y hasta el viernes en cualquiera de los cuatro centros de salud de la ciudad.

Si te interesa hacer una cita para vacunarte contra el COVID-19 puedes hacer clic aquí.

1,000 Citas Para Vacunas Ofrecidas por la Universidad de Houston

El sistema de hospitales Memorial Hermann y la Universidad de Houston tienen 1,000 citas disponibles para ponerse la vacuna contra el COVID-19 este lunes.

La jornada de vacunación, en la que se espera inmunizar a unas 4,000 personas, está abierta para cualquier persona mayo de 18 años.

El evento de vacunación se llevará a cabo entre las 7 a.m. y las 5 p.m. en el campo de prácticas bajo techo del equipo de fútbol americano ubicado en el 3820 Holman Street.

Las autoridades recordaron que esta no es una jornada de vacunación autoservicio, sino que se hará a puerta cerrada dentro de las instalaciones anteriormente mencionadas.

Si deseas obtener una de estas citas puedes hacer clic aquí.

Todas las personas que se registren y obtengan la cita recibirán la vacuna de Pfizer.

Houston Rechaza Cambios a Leyes Electorales

Alcalde Turner y administradora Lina Hidalgo convocaron rueda de prensa.

Piden a comunidad civil y de negocios levantar la voz contra los proyectos que se discuten en Austin.

Las principales autoridades políticas en el Condado Harris y Fort Bend, la ciudad de Houston hicieron un llamado para que la comunidad alce su voz de protesta contra las autoridades republicanas que promueven los cambios a las normas electorales.

Tanto Lina Hidalgo, KP George y Sylvester Turner, asó como concejales como Adrián García y la congresista Sheila Jackson Lee llamaron como un intento por suprimir el voto de la comunidad las iniciativas que se discuten en la legislatura de Texas.

En el evento se hicieron presentes varios representantes de las diferentes cámaras de comercio existentes en el Greater Houston, quienes se expresaron en contra de estos cambios.

Hicieron, además, un llamado para que los empresarios se pongan del lado de los votantes que pueden ver cómo sus derechos se pueden afectar si estas normas son convertidas en leyes.

Hidalgo dijo que estos proyectos están elaborados sobre mentiras y falsedades de que hubo fraude en las pasadas elecciones.

“Esto lo están haciendo porque tuvimos éxito en las elecciones pasadas, porque le facilitamos a la gente la posibilidad de votar”, dijo Hidalgo.

“Si no nos paramos y peleamos van a suprimir el voto y cambiar el derecho que todos tenemos a votar libremente”, dijo administrador George.

El comisionado Adrián García llamó a la comunidad de negocios de Houston y del estado para que no permitan que esto ocurra, tal y como pasó en Georgia donde se aprobó una ley que cambió las normas electorales.

La congresista Sheila Jackson Lee dijo que el mundo está observando lo que está ocurriendo en el país en materia de cambios a las normas electorales y resaltó que no se ha demostrado que haya habido algún tipo de irregularidad en las elecciones del noviembre pasado.

La presidenta de la Cámara de Comercio Hispana de Houston, Laura Murillo, señaló que es importante que todo el mundo tenga el derecho a votar sin que le corten las posibilidades de hacerlo.

Miles de Citas Para Vacunas COVID en Houston

Se aplicarán en dos lugares a partir del próximo miércoles.

Existen tres vacunas aprobadas bajo uso de emergencia en Estados Unidos: la de Pfizer-BioNTech, Moderna y Johnson & Johnson. ¿Cuál es la diferencia que existe entre ellas?

El Departamento de Salud de Houston abrió este lunes 6,500 nuevas citas para ponerse la vacuna contra el COVID-19 entre el miércoles 7 y el sábado 10 de abril.

Las citas son para aplicarse la vacuna de Moderna, la cual está aprobada para mayores de 18 años.

5,500 de estas citas se podrán tomar a partir del lunes para aplicarse en el estadio Delmar y el Reed Road Parking Lot.

Otras 1,000 citas se abrirán este miércoles 7 de abril a partir de las 8 a.m.

Si quieres pedir tu cita para el estadio Delmar debes hacer clic aquí.

Si quieres hacer tu cita para el Reed Road Parking Lot debes hacer clic aquí.

Houston Abre Refugio Para Niños Indocumentados

Se espera que lleguen unos 500 niños en las próximas horas.

Este jueves se abrirá en la ciudad un centro de emergencia para la atención de menores inmigrantes y se espera que lleguen los primeros 500.

Aunque la ubicación del lugar se desconoce, este lugar operará bajo la administración de la Asociación Nacional de Iglesias Cristianas.

De esta forma, Houston se suma al listado de varias ciudades en el estado que están albergando a menores inmigrantes, que según estimados, sobrepasan los 4,000.

Algunas de las ciudades que ya albergan a menores son Carrizo Springs, Midland, Pecos, San Antonio Dallas y Fort Bliss, cerca de El Paso.

Además, se estableció una más en San Diego (California).

Los centros de emergencia hacen parte de la estrategia para aliviar la carga de los centros de detención de la Patrulla Fronteriza.

Piden a Universitarios de Houston se Vacunen

El alcalde Sylvester Turner y la congresista demócrata Sheila Jackson Lee hicieron un llamado a la comunidad universitaria en la ciudad para que se vacunen contra el COVID-19 ahora que la inmunización está abierta para toda la población mayor de 16 años en el estado.

Las dos autoridades señalaron, desde la Universidad de Houston -donde se reunieron con alumnos y dirigentes erstudiantiles- que los jóvenes deben aplicarse la vacuna, pues entre más personas lo hagan más rápidamente se podrá superar la pandemia del COVID-19.

Estudios clínicos recientes han mostrado que la población menor de 40 años -que hasta hace poco mostraba niveles de mayor resistencia al virus- ahora está presentando una tasa mayor de hospitalizaciones.

Los expertos creen que se debe a las mutaciones que ha hecho el virus y que actualmente se están registrando en varias partes del país.

Jefe de Policía Dejará Houston

Acevedo dejaría atrás un departamento de 5,400 personas en Houston el cual encabeza desde el 2016, para dirigir ahora una fuerza laboral de 1,400 en Miami y sería el quinto jefe de policía en tan solo 10 años, según el medio.

Arturo Acevedo pasará a ser el jefe de la policía de Miami.

Tras cinco años, Art Acevedo dejará la jefatura de la policía de Houston y ocupará el mismo cargo en la ciudad de Miami, Florida, luego de un anuncio hecho por las autoridades este lunes en la mañana.

Según KPRC, Acevedo escribió un correo electrónico a sus oficiales anunciando la medida. En ella dijo a la los uniformados que “hemos pasado por muchas cosas como una familia extensa” y citó múltiples eventos en los que lideró al cuerpo policial, desde desastres naturales que golpearon a la ciudad hasta importantes justas deportivas. Adicionalmente, citó que en su paso por el cargo seis policías perdieron la vida.

Doug Griffith, jefe del sindicato de policías, dijo que Acevedo había aceptado el nuevo rol en Miami y le envió los mejores deseos para la etapa que emprende.

Acevedo deja atrás un departamento de 5,400 personas en Houston el cual encabeza desde el 2016, para dirigir ahora una fuerza laboral de 1,400 en Miami y sería el quinto jefe de policía en tan solo 10 años, según el medio.

Durante el año pasado Acevedo, de 56 años y registrado como republicano, atrajo la atención nacional por marchar con los manifestantes después de la muerte de George Floyd y se pronunció contra el expresidente Donald Trump mientras hablaba en la Convención Nacional Demócrata.

Acevedo nació en Cuba y es hijo de un expolicía de La Habana. Emigró a la edad de cuatro años y tras culminar la universidad pasó más de dos décadas en la Patrulla de Caminos de California antes de ser nombrado jefe de policía en Austin, Texas en 2007.

El nuevo jefe de policía reemplazará a Jorge Colina, quien lleva poco más de tres años en el cargo pero anunció en septiembre que se jubilaría a principios de 2021.

Después de pasar tres décadas trabajando en las fuerzas policiales de la ciudad, Colina asumió el cargo de jefe en 2018 y llevó a la ciudad a la tasa de homicidios más baja en 50 años durante su primer año en el trabajo.

El mandato de Colina tampoco ha estado exento de polémicas, ya que enfrentó a las protestas por la injusticia racial durante el verano pasado y admitió haber usado un lenguaje ofensivo mientras impartía un curso sobre operaciones de narcóticos callejeros.

Colina también supervisó la creación de un programa de desvío previo al arresto para algunos arrestos de opioides durante su mandato y expresó su objeción a una ley firmada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que requiere que los agentes de la ley trabajen con las autoridades de inmigración en los arrestos.