Conductor de Suelta la Sopa se Entera de la Muerte de su Papá en Pleno programa

El periodista colombiano de Suelta la Sopa, Lucho Borrego, reveló uno de los momentos más difíciles de su vida profesional y personal. Se enteró de la muerte de su padre durante uno de los bloques del show en vivo y en directo.

“Quiero comentarles que sin duda alguna ha sido uno de los momentos mas difíciles de mi vida laboral. Justo antes de este chat para hablar de Maluma, recibí una llamada de mi hermana Inés para decirme que los médicos no le daban mayores esperanzas de vida a mi papá Luis”, expresó el carismático colaborador de Telemundo.

Famosos y colegas se solidarizaron con Lucho, que abrió su corazón a través de un mensaje muy completo en su cuenta de Instagram y explicó la cara de consternación que tenía mientras conducía su segmento a sabiendas de la noticia.

Muchos me están preguntando porque no estuve en el ultimo segmento de Suelta la Sopa de ayer. Y quiero comentarles que sin duda alguna ha sido uno de los momentos mas difíciles de mi vida laboral. Justo antes de este chat para hablar de Maluma, recibí una llamada de mi hermana Inés para decirme que los médicos no le daban mayores esperanzas de vida a mi papá @borregoabelloluis … era algo para lo que en teoria estaba preparado luego de que los ultimos dias su corazón estaba mas afectado de lo usual llegando a tocar otros organos vitales. Me dijo que en ese momento se iban a despedir de el y les pedi que me lo pusieran en el telefono a pesar de que estaba inconsciente…. no hay palabras para describir el cariño y apoyo que recibi de @lolamorenogonzalez la productora del show, el equipo tecnico y mis compañeros @jorgebernal @juanmaconfiesa @vanessaclaudio y @aylinmujic …. a pesar que me dijeron que me saliera del programa, sabia que mi papá no le gustaria que dejara a medias mis responsabilidades y opté por lo menos terminar en este segmento antes de despedirme de mi papá, segundos despues tras bambalinas y donde a pesar de mi autocontrol, me desplomé… no aguanté mis lagrimas y no pude seguir luego de colgar la llamada… aun así me culpo por no hacer acopio de mi fuerza como en estas imágenes para terminar sentado en el set… pero ni cuenta me di que se había acabado el programa… espero pronto estar en condiciones de estar nuevamente con ustedes y gracias por entenderlo. Media hora después falleció. Les pido por ultimo una oración por el eterno descanso de mi papá”.

https://www.instagram.com/tv/CKG4wlzperg/

Muere Habitante de Houston por Coronavirus

Un hombre de más de 90 años murió por causa del coronavirus el domingo por la tarde en el condado Matagorda, al suroeste de Houston, de acuerdo con informes del Centro de Operaciones de Emergencia de ese condado. Esta es la primera muerte vinculada al covid-19 en el área de Houston y en el estado de Texas.

El paciente falleció en el Centro Médico Regional del condado Matagorda tras presentar síntomas consistentes con el nuevo coronavirus y, un día después de su muerte, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Houston confirmó que dio positivo a la prueba para detectar covid-19.

Según el protocolo del Estado, se ha iniciado una extensa investigación sobre este caso positivo, el segundo en el condado Matagorda, ya que existe evidencia de una posible transmisión comunitaria vinculada al primer caso que se reportó en esta área el sábado 14 de marzo. Se trataba de una mujer de alrededor de 60 años que fue hospitalizada.

Hasta ahora, en el área metropolitana de Houston y sectores aledaños se han reportado un total de 30 contagios de coronavirus y el estado de Texas la cifra asciende a 57.

Evite la propagación del virus.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

– Lavarse las manos por 20 segundos e invitar a los demás a hacer lo mismo.
– Si no se cuenta con agua y jabón, usar un desinfectante que tenga por lo menos 60% de alcohol.
– Cubrirse con un pañuelo al toser o estornudar y después deshacerse del pañuelo.
– Evitar tocarse los ojos, nariz y boca con las manos sucias.
– Desinfectar las superficies que se tocan frecuentemente.
– Evitar estar en contacto con personas enfermas.
– Guardar una distancia al socializar, evitar reuniones con mucha gente y minimizar el contacto físico con otras personas.

Muere Menor Residente de Estados Unidos al ser Atacados en México

Un menor de 13 años murió cuando una familia que reside en Estados Unidos y viajaba por México fue atacada por un grupo armado el sábado, informaron las autoridades de Tamaulipas en un comunicado.

Según las autoridades, individuos armados detuvieron a la familia cuando viajaban hacia Estados Unidos en la carretera Reynosa-Nuevo Laredo.

“Los individuos los alcanzaron y colisionaron para obligar a que se pararan. Después hicieron disparos contra las víctimas y huyeron en otra camioneta”, explicaron las autoridades el domingo en un comunicado.

El vocero de Seguridad Pública del gobierno de Tamaulipas, Luis Alberto Rodriguez le dijo a CNN que los dos menores de edad víctimas del ataque ocurrido este domingo en Tamaulipas son ciudadanos estadounidenses, residentes del estado de Oklahoma; los dos adultos tienen origen mexicano, confirmó Rodríguez.

Además, Rodriguez agregó que la familia viajaba de noche por una ruta poco transitada a esas horas.

Tres vehículos fueron encontrados en el lugar, dos con placas del estado de Oklahoma y uno más con placas de Tamaulipas que habría sido utilizados y abandonado por los agresores, según el comunicado del Gobierno del estados de Tamaulipas.

Un hombre de 48 años, una mujer de 42 años y un niño de 10 años que resultaron heridos en el ataque fueron trasladados a un hospital en Nuevo León y su estado es estable.

Hasta el momento, autoridades no han detallado el motivo del ataque y la Fiscalía General del estado de Tamaulipas está investigando la agresión.

Un funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos le confirmó a CNN el asesinato del ciudadano estadounidense.

“Podemos confirmar que un ciudadano estadounidense fue asesinado, y dos ciudadanos estadounidenses resultaron heridos, en un ataque en Tamaulipas, México, el 4 de enero. Ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a la familia por su pérdida, y les estamos brindando toda la asistencia consular apropiada. Estamos monitoreando de cerca la investigación de las autoridades locales sobre este brutal ataque. Por respeto a la privacidad de la familia, no tenemos más comentarios en este momento “

Condado de Harris es el Primer Lugar de Muertes por Alcohol de Todo el País

El condado de Harris es el lugar con más muertes provocadas por conductores intoxicados en todo EEUU
Gracie Saenz, de la oficina del fiscal del condado de Harris, explicó que en los últimos años se ha registrado un aumento en este tipo de delitos en el área. Por eso les recuerda a las personas que manejar bajo la influencia de sustancias puede llevar a penas de entre tres y 180 días de prisión, así como multas de 2,000 dólares.

Continúa Disputa Entre Familia por Muerte de José José

Miami, el segundo hogar del legendario cantante mexicano José José, lloró al icónico artista el 6 de octubre de 2019 al reunir a varios cientos de sus fanáticos en un ataúd cerrado con su familia. José Rómulo Sosa Ortiz murió en Miami a los 71 años.

Un nuevo desacuerdo entre los hijos de José José, que este domingo fue despedido por miles de personas en Miami en un velorio público, pone en duda si finalmente el cuerpo del llamado “Príncipe de la canción” será cremado este lunes, como estaba previsto.

Aunque los hijos mayores de José José, José Joel y Marysol Sosa, dijeron este domingo que, a su pesar, el cuerpo del cantante sería incinerado, para luego repartir las cenizas entre México y Miami, reportes de prensa indican que han presentado una demanda judicial para frenar este proceso.

“El acuerdo que se logró ayer en la noche era que sí, que se iba a cremar y que se iban a dividir las cenizas entre México y Miami”, confirmó José Joel Sosa en declaraciones a los medios de comunicación tras salir del Auditorio del Condado de Miami-Dade, donde se celebró el velorio público.

El hijo mayor admitió que esta decisión se tomó a pesar de que ellos no estaban de acuerdo, pero sabiendo que Sara Salazar, viuda de José José, es la única legalmente autorizada para decidir sobre el futuro del cuerpo del cantante.

“No estábamos de acuerdo, pero fue a lo que se tuvo que llegar para poder mover el cuerpo de mi padre. Lo aceptamos a regañadientes”, detalló sobre lo anunciado por la hija pequeña del músico, Sarita Sosa, poco después del velorio.

El funeral de José José, el Principe de la Canción, en la funeraria Caballero Rivero Westchester en Miami el viernes 4 de octubre de 2019. BY AL DIAZ
Marysol dijo que su deseo es que José José “regresara completo” a México, donde está previsto que se realice un homenaje en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México y otro tributo artístico en el Auditorio Nacional en semanas posteriores, pero que no podía ser.

Sin embargo, medios como Univision y Televisa, indicaron que abogados de los dos hijos mayores habían iniciado los trámites judiciales para evitar la cremación, prevista para el lunes por la mañana.

La “medida precautoria de no incineración” fue interpuesta por el equipo legal que encabeza el abogado William Pollock, Jorge Reynoso, Brenda Ocaña y el comisionado de Miami-Dade, Joe Carollo, informó Univision.

El hijo mayor ni quiso “confirmar ni desmentir” esa información y pidió tiempo a la prensa para dar más detalles sobre este particular.

“Vamos a cuentagotas, pero la verdad es que no sabemos, permítanos platicar, aterrizar y lo que es cierto es que eso (lo de incinerar a José José) no es lo que queremos”, agregó el hombre, emplazando a la prensa a hablar de ello “en las próximas horas”.

La sintonía familiar parecía real durante la ceremonia de ste domingo, en la que Sara y Marysol se dirigieron a los asistentes al velorio en el auditorio de Miami para agradecer el cariño de la ciudad floridana y se despidieron de su padre.

“Que nunca muera su música, por favor”, dijo Sara sobre el escenario presidido por un féretro bañado en oro y cubierto con un gran ramo de rosas blancas.

Marysol aseguró que tuvo un padre “hermoso” y tuvo la dicha de que el músico le “dio lo mejor de él”.

“Le agradezco para siempre su herencia para nosotros, le agradezco el amor que depositó en nosotros, sus hijos”, dijo Marysol.

Este nuevo desacuerdo viene a sumarse a lo ocurrido poco después de que se conociera el pasado 28 de septiembre la muerte del músico.

Hacía más de un año y medio que José Joel y Marysol habían perdido toda comunicación con Sara, que había cuidado de su padre en la última etapa de su vida, ya enfermo.

Durante tres días desconocieron dónde estaba el cuerpo de su padre, lo que le llevó a visitar dos funerarias, un hospital y una comisaria en busca de los restos mortales del cantante.

Finalmente, los hermanos hicieron las paces gracias a la mediación del cuerpo diplomático de México en Miami y se decidió que José José sería despedido tanto en su país natal como en Miami, donde había residido en la última etapa de su vida, cuando ya sabía que padecía cáncer de páncreas.

Niño Advirtió del Ataque en El Paso Minutos Antes

Un testigo que se encontraba en Cielo Vista Mall, justo al lado del Walmart en donde un sujeto abrió fuego indiscriminadamente, relató cómo un niño alertó minutos antes a los compradores de que había un hombre armado.
Glendon Oakley, un soldado retirado del Ejército, dijo que mientras se encontraba en una de las tiendas del centro comercial vio cómo un pequeño niño “corrió” para prevenir a los adultos, pero nadie lo tomó en serio.
“Un niño pequeño corrió hacia nosotros y nos dijo que había un tirador activo en Walmart, pero no le prestamos atención porque era solo un niño y porque estábamos en la tienda, no en Walmart”, le explicó Oakley.
Cinco minutos más tarde, Oakley salía del local y se dirigía a otro cuando escuchó los disparos y vio que la gente corría despavorida. Fue entonces cuando, utilizando su experiencia militar, comenzó a ayudar.
“Había cerca de 13 niños corriendo, pero solo pude agarrar a tres. Estaba concentrado en ellos, la verdad no estaba preocupado por mí”, señaló Oakley, quien también es un experto en armas.
Oakley, quien portaba su arma en ese momento, vio a un grupo de policías y les dejó a los niños, aunque dijo que estaba un poco asustado de que los oficiales le dispararn creyendo que era el atacante.
“Puse mi celular a grabar en caso de que me fueran a disparar. Me dijeron que pusiera mis manos arriba”, y fue entonces cuando les enseñó su licencia para armas y pudo marcharse del lugar sin ningún inconveniente.
Pero a pocos metros de allí, la gente moría de una manera cruel en manos de Patrick Wood Crusius, de 21 años, quien armado con un rifle ingresó a Walmart y comenzó a disparar.
Su acto, calificado como un posible crimen de odio después de que el joven publicara un texto en internet con rasgos supremacistas, dejó a 22 personas sin vida y a otras 26 heridas. Después de abrir fuego, Crusius se dejó apresar por la policía sin mostrar violencia o resistencia.
La comunidad de El Paso, en Texas, está devastada por el incidente de este sábado, que estuvo seguido por otro en Dayton, Ohio, en donde otro joven comenzó a disparar en las afueras de un bar y dejó a nueve muertos, incluyendo a su hermana, y más de dos decenas de heridos.
Antes de estos dos fatales tiroteos, otro fue reportado el pasado domingo en California, cuando un individuo cruzó una cerca e ingresó al Gilroy Garlic Festival y también disparó. El saldo fue de tres muertos, incluyendo a dos menores, y varios heridos.  

Padre que Olvida a Gemelos Muertos en su Auto se Declara no Culpable Entre Lágrimas

Un padre acusado de causarle la muerte a sus gemelos de 1 año tras supuestamente dejarlos por horas encerrados en su auto mientras iba a trabajar les dijo a los investigadores «me quedé en blanco, mis bebés están muertos, maté a mis bebés», según la denuncia penal publicada este sábado.

Juan Rodríguez, de 39 años, salió libre bajo fianza este sábado tras declararse no culpable de dos cargos de homicidio y dos cargos por presunto homicidio negligente, dijo la policía de Nueva York.

Rodríguez y sus familiares se sumieron en llanto durante la comparecencia en corte del sábado por la tarde, en la que se había fijado una fianza de $100,000 o $50,000 en efectivo.

Los gemelos fueron identificados como Phoenix y Luna, quienes acababan de cumplir 1 año de edad el 9 de julio, según los documentos. La policía primero había reportado que la niña se llamaba Mariza.

De acuerdo al medio New York Post, la madre de los gemelos estaba presente en corte con el otro hijo de la pareja, un niño de 4 años. También dijeron que se escuchó a la madre de Rodriguez, identificada como Cathelina Valerio, gritando “mis nietos” mientras supuestamente abrazaba a otro familiar.

Rodriguez habría tenido que llevarlos a la guardería el viernes pero, al llegar a su sitio de trabajo en el Hospital Fordham Manor VA donde labora como trabajador social, dejó a los bebés en el asiento trasero por unas ocho horas, informó la policía.

Al parecer, Rodríguez no se dio cuenta de que habría dejado a los hermanitos hasta el final de su día laboral a las 4:30 p.m. cuando comenzó a conducir su auto Honda a casa y vio a los niños en el asiento trasero, dijo un funcionario del Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY). Se detuvo de inmediato a pocas cuadras de donde trabaja y llamó al 911, dijeron los bomberos.

Los niños tenían espuma en la boca cuando llegaron, dijo una fuente del FDNY a News 4, una afiliada de NBC, y se intentó realizar una RCP. Los pequeños fueron declarados muertos poco después.

El concejal de la ciudad, Fernando Cabrera, pidió que se lleven a cabo varios esfuerzos para prevenir muertes en autos calientes, incluyendo campañas educativas y tecnología para recordar a los padres que los niños todavía están en un auto.

La tragedia ha conmocionado a toda la ciudad de Nueva York y continúa bajo investigación.

Consumir Bebidas Para Perder Peso la Mató

Los batidos de proteínas fueron «su asesino silencioso»

La obsesión de Meegan Hefford por bajar de peso tras su segundo embarazo y por los batidos de proteínas le causó un trastorno del ciclo de la urea que provocó una acumulación de amoniaco en su sangre y la muerte a los 25 años.

Michelle White, la madre de Meegan, ha dado a conocer la historia de su hija para que la industria de salud haga cumplir las regulaciones correspondientes y emita advertencias sobre los suplementos de proteínas, sumamente populares en la comunidad fitness.

“Yo nunca he sido aficionada al gimnasio, pero al ver a mi hija Meegan sonriendo mientras admiraba su figura tonificada, me sentí orgullosa de que se estuviera tomando en serio la salud y el buen estado físico”, contó White a Daily Mirror.

La joven tenía una pasión por el ejercicio. “Pasaba los fines de semana y las noches en su gimnasio, y siempre charlaba sobre su nueva rutina”, contó Michelle, cuya hija continuó ejercitándose después de su primer embarazo, a los 18 años.

“Se casó con su pareja Michael, poco después nació Alexa y Meegan se metió en el columpio de las cosas como una nueva mamá. Solo vivía a la vuelta de la esquina, así que yo estaba feliz de ver al bebé mientras ella regresaba al gimnasio”, relata White.

Michelle cuenta que Meegan se convirtió en una fanática del fitness, aunque no descuidó su papel como madre. “Incluso la acompañé al gimnasio para verla en acción y me sorprendió su capacidad para levantar pesas. Parecía que ella tenía la vida perfecta”, dijo.

Pero las cosas cambiaron dos años después, con la llegada de su segundo hijo, Liam, pues la joven madre padeció depresión postparto paralizante. Meegan vio al médico y le recetaron algunos medicamentos que la ayudaron a salir adelante.

No obstante, un problema más apareció; las pastillas contra la depresión hicieron que Hefford ganara peso. “Ella siempre había sido delgada y odiaba ser más grande, por lo que decidió volver al gimnasio”, contó su madre.

La fijación por bajar de peso comenzó

La madre de Meegan contó que sus entrenamientos diarios en el gimnasio se volvieron una obsesión, e incluso tuvo que ayudarla a cuidar de sus hijos para que ella pudiera hacer ejercicio.

“Durante las siguientes semanas vi por los niños siempre que fue posible para que ella pudiera entrenar por las noches, y cuando bajó las libras que subió, su confianza se disparó”, contó Michelle, pero esto no fue suficiente para su hija.

“En unos pocos meses, su amor por el buen estado físico se convirtió en una obsesión por su imagen corporal. Si yo no estaba libre para cuidar a los niños y Michael estaba trabajando, ella se aterraba”, relató White.

La madre de Meegan detalló que faltar a un día de entrenamiento era “el fin del mundo” para su hija. “No estaba satisfecha a menos que pudiera entrenar dos horas todos los días”, dijo.

Pero Meegan fue un paso más adelante

Al ver cómo su cuerpo se iba a transformando gracias al ejercicio, Meegan se propuso participar en competencias de fisiculturismo, para lo cual comenzó a entrenar más arduamente y a restringir cada vez más su dieta.

Michelle cuenta que debido a que su hija lucía saludable, ya que comía mucho y evitaba los azúcares, pensó que su nueva dieta era buena para ella. “Estaba ganando trofeos por su físico esculpido”, afirmó.

“Sus comidas eran siempre las mismas: pollo, carnes rojas y claras de huevo, a veces con verduras al vapor al lado, y siempre un batido de proteínas para beber”, dijo la madre. Aunque el cuerpo puede enfermar debido a la deficiencia de proteínas, el exceso también puede ser muy dañino

Las señales de que algo estaba mal comenzaron a manifestarse poco después, en junio de 2017. “Una mañana, cuando fui a verla a ella y a los niños, noté que sus manos temblaban mientras tomaba otro batido de proteínas con sus suplementos para el fisiculturismo”, relató.

“Alarmada, expresé mi preocupación de que el gimnasio se estaba volviendo demasiado para ella. Pero ella estaba decidida y observé impotente mientras se preparaba para otra sesión de ejercicio”, contó Michelle.

“Unos días después, ella vino y me dijo que se sentía agotada”, dijo White, por lo que le recomendó a su hija descansar. “Afortunadamente, estuvo de acuerdo y no fue al gimnasio al día siguiente, optando por relajarse en el sofá, algo que no la había visto hacer en meses”, contó.

Meegan fue encontrada inconsciente en su casa

Michelle relató que dos días después, cuando llevaba a sus nietos a un campamento para que Meegan descansara, recibió una inesperada llamada de los paramédicos que la encontraron inconsciente en su departamento.

“Sorprendida, corrí al hospital para ver a mi niña, por lo general sana y en forma, acostada en una cama cubierta de cables. Me calmé pensando que estaba demasiado cansada, que estaba más sana que la mayoría”, relató Michelle.

La madre trató de no entrar en pánico, sin embargo, dos días después recibió la terrible noticia del médico de Meegan: tenía actividad cerebral limitada y muy pocas probabilidades de recuperarse.

“No se veía enferma, se veía normal, hermosa, así que era difícil de creer”, afirmó Michelle. Pero, al día siguiente, Meegan fue declarada oficialmente con muerte cerebral.

“No pude soportarlo. Lloré incontrolablemente cuando el doctor explicó lo que había sucedido”, contó Michelle, quien explicó que su hija, sin saberlo, sufría un trastorno del ciclo de la urea.

El ciclo de la aurea es el proceso natural en el cual el cuerpo elimina químicos como el amoniaco, procedente de los aminoácidos sobrantes de las proteínas. Este se desecha en forma de una enzima llamada urea, através de la orina, según Medline Plus.

La condición genética de Meegan dificultó que su cuerpo eliminara estos desechos tóxicos de las proteínas, las cuales ella consumía en exceso en su dieta y batidos, y provocaron la acumulación de amoniaco en su sangre. El amoniaco llegó a su cerebro causándole un daño irreversible.

“Unos días después, el médico me recomendó que era hora de dejarla ir. Me senté a su lado y la besé en la frente. Nos despedimos y tomamos la decisión de donar sus órganos”, contó Michelle. Los órganos donados de Meegan salvaron la vida de cuatro personas.

Los batidos de proteínas fueron “su asesino silencioso”

Tras realizarse un análisis, Michelle descubrió que también tenía este trastorno hereditario, al igual que Alexa, la hija de Meegan. Afortunadamente, cuando se diagnostica, se puede controlar con medicamentos y con una dieta adecuada.

Gracias a esto, lo que le ocurrió a Meegan no le pasará a su hija, pues un correcto plan de proteínas la mantendrá a salvo. En el caso de Meegan, el saber sobre su enfermedad podría haberla salvado de consumir las proteínas que la llevaron a la muerte.

“Fue un asesino silencioso, y los interminables batidos de proteínas y las dietas peligrosas fueron la caída de Meegan. No teníamos idea de que su obsesión con la salud terminaría matándola”, afirmó White.

De hecho, un estudio reciente encontró que los batidos de proteínas podrían ocasionar un aumento de peso, cambios de humor, depresión e incluso reducir el tiempo de vida de quienes los consumen.

“Poco después de su muerte, encontré un plan de dieta en su auto elaborado por un entrenador personal. Estaba lleno de proteínas. También encontré suplementos de proteínas en los armarios de su cocina. Me hizo sentir tan enojada y desesperadamente triste”, contó.

A dos años del deceso de Meegan, su madre busca que “la industria de la salud haga cumplir las regulaciones sobre la venta de proteína en polvo y suplementos”. Así mismo, Michelle también urge a otros a buscar la asesoría de profesionales.

“Solo los nutricionistas certificados deberían ofrecer consejos sobre las dietas, e insto a las personas a que se hagan exámenes médicos antes de cambiar drásticamente su ingesta de alimentos”, afirma.

“Es demasiado tarde para Meegan, pero espero que, al compartir su historia, ella pueda salvar a otra familia de este dolor”, dice la madre.

https://www.instagram.com/p/BSIyb16gTTH/

Otra Inmigrante Muere Bajo Custodia de la Patrulla Fronteriza

La Oficina de Protección y Aduanas de Estados Unidos (CBP) reportó este martes la muerte de una mujer hondureña que fue detenida el lunes por la mañana por agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector del Río Grande, Texas.

La inmigrante de 40 años de edad colapsó a las 6:45 a.m., apenas 25 minutos después de que los agentes la detuvieran.

La Patrulla Fronteriza solicitó ayuda al personal de emergencia que trasladó a la mujer a un hospital de la localidad de Eagle Pass, donde fue declarada muerta.

La identidad de la fallecida aún no ha sido revelada ni tampoco su causa de muerte.

La CPB aseguró que abrió una investigación por el fallecimiento de la inmigrante y el Gobierno de Honduras ya había sido notificado.

Se trata de la tercera víctima en morir bajo custodia de la agencia estadounidense en esta semana. Dos migrantes procedentes de El Salvador que habían solicitado asilo en Estados Unidos fallecieron este fin de semana mientras se encontraban en un centro de detención.

Una de las víctimas, fue identificada como Jonathan Alberto Medina León, más conocida como Johana, era una mujer transgénero que se entregó a la patrulla fronteriza el 11 de mayo, tras ingresar irregularmente en EEUU por el puerto de entrada del Paso del Norte (Texas) y falleció el sábado en el centro médico Del Sol, en la localidad de El Paso, según un comunicado del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés).

La segunda víctima, un salvadoreño de 33 años cuya identidad no ha sido divulgada, murió el domingo en las proximidades de la localidad de Roma (Texas) debido a una aparente crisis epiléptica sufrida poco después de ser detenido ese mismo día.

La Patrulla Fronteriza está bajo escrutinio tras registrarse al menos 9 muertes de inmigrantes, varios de ellos menores de edad, bajo su custodia en los últimos seis meses.

Otro Guatemalteco Muere en Manos de Migración

+ El joven estuvo detenido durante seis días en un centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza ubicado en McAllen, Texas

Un guatemalteco de 16 años murió el lunes en una estación de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas, la quinta muerte de un menor migrante detenido por agentes fronterizos desde diciembre, informó el lunes el gobierno estadounidense.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) identificó al adolescente como Carlos Gregorio Hernández Vázquez e informó que fue detenido en el Valle del Río Grande el 13 de mayo. Fue encontrado inconsciente durante una inspección el lunes por la mañana.

El joven estuvo detenido durante seis días en un centro de procesamiento de la Patrulla Fronteriza ubicado en McAllen, Texas, a pesar de que la ley federal y las directrices de la CBP generalmente requieren que los jóvenes que viajan sin compañía de un adulto sean transferidos a una instalación operada por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS por sus siglas en inglés) dentro de un lapso de 72 horas.

La agencia señaló que «tenían previsto transferirlo» a una instalación del HHS cuando falleció.

La CBP dijo que Hernández Vázquez informó a las autoridades el domingo por la mañana que se sentía mal y fue diagnosticado con influenza.

Le recetaron el medicamento Tamiflu y posteriormente lo llevaron a la estación de la Patrulla Fronteriza en Weslaco, Texas, para evitar que su gripe se propagara a otros detenidos. No fue hospitalizado.

Un funcionario de la agencia que informó a los reporteros bajo condición de anonimato dijo que el guatemalteco había sido revisado por última vez una hora antes de que fue hallado inconsciente. El FBI investiga el caso.

La Patrulla Fronteriza está bajo los reflectores desde hace meses por el cuidado que ofrece a los menores que detiene en la frontera. Un niño de 2 años murió la semana pasada bajo custodia de la agencia. La CBP dijo que llevó al niño a un hospital el mismo día que su madre les informó que estaba enfermo. Agregó que estuvo hospitalizado por varias semanas.

El 30 de abril, un guatemalteco de 16 años falleció luego que funcionarios en un centro de detención del Departamento de Salud notaron que estaba enfermo. Estuvo hospitalizado en terapia intensiva por varios días.

Después de los decesos de dos niños de 7 y 8 años en diciembre, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó exámenes médicos para todos los menores bajo su custodia y amplió las revisiones médicas.

John Sanders, el comisionado interino de la CBP, dijo en un comunicado que su agencia “lamentaba la trágica pérdida de este joven y enviamos nuestras condolencias a su familia”.

“La CBP está comprometida con la salud, seguridad y trato humano de aquellas personas bajo nuestra custodia”, comentó Sanders.

El gobierno de Estados Unidos ha dicho que se encuentra en un «momento crítico» en el sistema de detención migratorio. La cantidad de padres y menores que cruzan la frontera ha superado por mucho el cupo de las instalaciones.

La saturación es particularmente grave en el Valle del Río Grande, donde ocurren más cruces ilegales que en cualquier otra región.