¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

Un Sitio de Internet

Amazon

Sin Duda todos necesitamos el servicio, fácil de usar, barato y sobre todo con muchos beneficios. Amazon es una de las 500 mayores empresas de EE.UU. La compañía, con sede en Seattle (Washington) es un líder global en el comercio electrónico. Desde que Jeff Bezos lanzó Amazon.com en 1995, se ha hecho un progreso significativo en la oferta, en los sitios web y en la red internacional de distribución y servicio al cliente. En la actualidad, Amazon ofrece gran variedad de productos, desde libros o productos electrónicos, hasta raquetas de tenis o diamantes. Tenemos una presencia directa en Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia, España, Japón, Canadá y China, pero además podemos servir a los clientes en la mayoría de los países del mundo.

Un Lugar Increíble

Geiser Fly

Un montículo de colores que arroja chorros de agua por sus puntas, rodeado de pequeñas piscinas verdes, en mitad de un desierto. No, no estás jugando al Candy Crush, este curioso capricho de la naturaleza es real. Para ser justos, hemos de decir que en esta formación ha intervenido la mano del hombre que, en su búsqueda de agua para conseguir energía geotérmica, en la década de los 60 perforó esta zona. Sin embargo, el agua no salía con la temperatura necesaria y decidieron sellar la perforación.

Fue en este punto cuando la naturaleza decidió hacer de las suyas y el agua empezó a salir a presión a más de metro y medio de altura hasta el día de hoy, que continúa saliendo. Los sedimentos del agua al depositarse son las que poco han poco han creado las formaciones cónicas y las pequeñas pozas de alrededor y las bacterias y algas que allí viven lo dotan de esa gran variedad de colores vivos. El hecho de que esta maravilla se encuentre en uno de los desiertos más áridos del planeta lo hace todavía más impresionante. Si decides visitarlo alguna vez, ten en cuenta que se encuentra en una propiedad privada y que sus visitas están restringidas.

¿Qué Leer?

El amor en los tiempos del cólera – García Márquez

Publicada en 1985, estamos ante una de las novelas más populares de ‘Macondo’. Esta obra dedicada al amor estuvo inspirada en las vivencias de García Márquez y sus padres. Para ello entrevistó por separado y durante varios días a ambos, con el único fin de hallar más detalles para su novela. El resultado fue otra pieza artística de la literatura latinoamericana.

La historia nos presenta a Florentino Ariza, un poeta perdidamente enamorado de Fermina Daza, una joven de alta clase con quien intercambia cartas de amor. Cuando el padre de Fermina se entera de los amoríos de su hija, decide hacer hasta lo imposible para separarlos. Florentino no se quedaría con los brazos cruzados y embarcaría el viaje más largo en busca del amor de su vida.

Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

Palabra

Pompa
Es el acompañamiento numeroso y solemne, con gran aparatosidad, que se hace en una función de regocijo o fúnebre. Entre los romanos, pompa podía referirse tanto a los cortejos fúnebres como a los desfiles, séquitos o comitivas. En estos últimos casos, tenía una connotación de ostentación, que se conserva en su significado en el español moderno. La palabra se derivaba del griego πομπή [pompé], que podía tener el sentido de ‘escolta’ o ‘procesión’, como también ‘primer envío’ (esta acepción proviene del verbo πέμπειν [pémpein], ‘enviar’, ‘escoltar’).

Cita

Los placeres son como los alimentos: los más simples son aquellos que menos cansan.
Joseph Sanial-Dubay (1754-1817) Escritor francés.

Refrán

Quien bien te quiere te hará llorar.

Dicho

A capella: Equivale, literalmente, a decir a la manera de la capilla (igual que se hace en la capilla) y se aplica a toda obra escrita para coro y cantada sin acompañamiento musical o con instrumentos que ejecutan la partitura al unísono.

Proverbio

El que busca un amigo sin defectos se queda sin amigos.
Proverbio turco

Frase

Un amigo es uno que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.
Elbert Hubbard (1856-1915) Ensayista estadounidense.

¿Qué Comer?

Buñuelos de viento

Buñuelos de viento, crujientes y dulces frituras a base de harina de trigo, prepáralas con tu familia, y disfruta de este delicioso postre.

30 Raciones

INGREDIENTES

  • 1 taza de harina para todo uso tamizada
  • 2 cucharaditas cafeteras de azúcar
  • 1 pizca de sal
  • 2 huevos grandes
  • 1 cucharadita cafetera de ralladura de limón *
  • 2 cucharadas de brandy o vino de Jerez opcional ver notas **
  • 1 taza de leche entera o descremada
  • 2½ tazas de aceite para freír.
  • Azúcar para espolvorear a la hora de servir.
  • Canela molida para cubrir opcional
  • Elaboración

    Bate los huevos, luego combínalos en un tazón mediano (con fondo plano) con la ralladura de limón, el brandy y la leche.

    En otro bol, mezcla los ingredientes secos: harina, azúcar y sal.

    Agrega poco a poco la mezcla de harina a la mezcla de huevo y leche, batiendo con un batidor de globo hasta obtener una masa muy uniforme y suave. La textura debe

    parecerse a la de un aderezo cremoso muy ligero.

    Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-bajo. La temperatura debe de estar cerca de los 185C grados. coloca una capa de toallas de papel en una bandeja para hornear o plato grande para absorber el exceso de aceite de los buñuelos de viento (rosetas) terminadas. También necesitarás otra plato plano, cubierto con una toalla de papel doblada, que usarás para absorber el aceite del molde de roseta hierro forjado. (Ver foto arriba)

    Para hacer los buñuelos, coloca la roseta de hierro en el aceite caliente durante aproximadamente un minuto para que se caliente. Una vez que esté caliente, levántalo del aceite y sacuda el exceso de aceite, luego colócalo en el plato con las toallas o servilletas de papel para que absorber el aceite. No queremos que al molde le quede exceso de aceite, de lo contrario, la masa no se adherirá.

    Después de secar el molde de hierro en las servilletas de papel, sumérgelo en la mezcla. No dejes que la mezcla llegue a el borde de la parte de arriba del molde; sumérgelo alrededor de las tres cuartas partes. Cuando lo vayas a sumergir en el aceite escucharás un sonido burbujeante cuando de la punta de molde comience a hundirse en la masa. Inmediatamente levanta la roseta de hierro del tazón de masa y sumérjala en el aceite caliente.

    Cuando lo sumerjas en el aceite escucharás un sonido burbujeante en el momento que el molde comience a hundirse en el aceite. Trata de que este paso de transferir el molde, desde la mezcla a la sartén con aceite caliente, sea lo más rápido posible, ya que la masa aún cruda eventualmente se caerá del molde.

    Coloca el molde de los buñuelos en el aceite caliente para freír la mezcla que se adhirió al mismo. Mantén el molde en el aceite durante aproximadamente un minuto. La masa empezará a ponerse más rígida a medida que se va cocinando, y eventualmente podrás levantar el molde y el buñuelo se desprenderá del molde y quedará en el aceite (si no se desprende fácilmente del molde, sepáralo con cuidado con la ayuda de un tenedor o un palillo).

    Una vez que hayas quitado el molde del aceite, voltea el buñuelo para seguir cocinándolo por otro lado. Lo que se busca es que adquiera un color dorado ligero por todas partes. El tiempo es solo una guía, sabrás que ya está listo cuando ves que tiene un color dorado ligero por ambos lados.

    El tiempo en que tarda en freírse cada buñuelo es aproximadamente 1-2 minutos por cada lado o hasta que estén doradas. Una vez estén listos retíralos, colócalos en una charola o plato grande cubierto una toallas de papel para que absorber el exceso de aceite. Ponlos con el lado hueco hacia abajo, para evitar que se escurra bien el aceite.

    Repita el proceso de cocción con la masa restante. Mientras sofríes cada buñuelo, coloca el molde del buñuelo en el aceite caliente para que se mantenga caliente, de modo que esté listo para volver a sumergirlo en la mezcla de los buñuelos (¡no olvides secarlo antes de ponerlo en la mezcal!).

    Mientras los buñuelos recién hechos reposan en la charola o plato, llene un plato pequeño con azúcar (si decides agregar canela molida, mezcla la canela con el azúcar,). Luego, uno a uno, sumerge los buñuelos en el azúcar para que la parte superior se cubra de azúcar (ya que los buñuelos aún estarán calientes, el calor ayudará a que el azúcar se adhiera a su superficie). Después de esto, tus Buñuelos de Viento ya están listos para comer. ¡Sírvelos en un plato grande y disfruta!

    Puede utilizar 2 cucharaditas cafeteras de extracto de vainilla en lugar de ralladura de limón.

    ¿Qué Hacer Hoy Martes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

    Ver un Documental

    Tailandia y las consecuencias del turismo masivo

    Los residuos plásticos y la muerte de los corales son efectos del turismo masivo en Tailandia. 36 millones de personas visitaron en 2018 este popular destino turístico. El reportaje muestra los efectos en los centros turísticos en el entorno.

    ¿Qué Aprender?

    Cómo Hacer un Blog

    Este video tutorial gratuito viene acompañado de una explicación detallada sobre cómo hacer un blog o página web profesional y monetizable de cualquier temática en menos de 1 hora.

    Algo de Turismo

    Panamá

    Panamá es un país ubicado en el istmo que une América Central y América del Sur. El Canal de Panamá, un famoso hito de la ingeniería humana, atraviesa su centro y une los océanos Atlántico y Pacífico para crear una ruta marítima esencial. En la capital, la ciudad de Panamá, los clubes, casinos y rascacielos modernos contrastan con los edificios coloniales del Casco Viejo y la selva del Parque Natural Metropolitano. Wikipedia

    Un Poco de Ejercicio

    Nadar

    Practicar ejercicio físico, de forma general, es saludable para el organismo. De esta manera, nos ponemos en forma, estamos más sanos, nos relajamos y además obtenemos las defensas necesarias para nuestro organismo. Nadar ofrece diversidad de beneficios para nuestro organismo. Uno de los primeros es que es un deporte completo y permite mover todo el cuerpo. Descubre cuáles son las razones por las que nadar es un buen ejercicio para tu salud. Continúa leyendo el artículo aquí

    ¿Qué Comer?

    Buyurdi

    Si te gusta el queso y quieres innovar probando comidas internacionales, no te puedes perder este delicioso plato griego de queso con verduras. La cocina griega es una de las cocinas mediterráneas más desconocidas, pero emplea alimentos muy saludables.

    5 Raciones

    Ingredientes

  • 200 gramos de queso feta
  • 180 gramos de tomates pera
  • 1 pimiento verde italiano
  • 110 gramos de pimientos rojo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Orégano
  • Picatostes
  • Receta completa

    Preparación

    En primer lugar debemos cortar el queso feta en dados. Quizás no sea difícil encontrarlo en las grandes superficies. Después de tener el queso preparado, corta también el pimiento verde y el pimiento rojo en finas tiras o cuadrados no muy grandes, como prefieras. Ve poniendo todos los ingredientes en un plato o bol. Añade orégano, salpimenta y pon aceite de oliva virgen extra al gusto, remueve todo bien.

    En una cazuela de barro, echa todos los ingredientes y esparce bien para que la cazuela quede homogénea. Con el horno a 200º grados y hornea durante 15 minutos. Transcurrido el tiempo de horneado retira del horno y acompaña este plato con unos picos o picatostes, como prefieras. Ya está listo el buyurdi.

    Como has podido observar el buyurdi es un plato sumamente sencillo para elaborar como entrante antes de una cena o comida con amigos, por ejemplo. ¡Seguro que sorprenderá! Asimismo todos los ingredientes son naturales y muy sanos por lo que no contienen aditivos. Si lo prefieres puede sustituir el orégano por otra especia que te guste más como el romero o el tomillo.

    ¿Qué Hacer hoy Lunes?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

    ¿Qué Ver?

    Alas de Acero

    Un ex capitán de la Fuerza Aérea Británica regresa a casa con su familia en 1945 con la esperanza de una vida feliz después de sobrevivir a los horrores de la guerra. Se enfrentará a la realidad de aquellos que dejó atrás bajo el yugo del comunismo en un país bajo la Cortina de Hierro.

    Algo que Apreciar

    Rascacielos de Barro

    Shibam y sus rascacielos de barro
    Shibam, que en ocasionen es nombrada como Shibam Hadhramaut, es una población en Yemen que es reconocida por sus construcciones únicas que datan del siglo dieciséis y que son de apartamentos hechos en barro y arcilla. Esta clase de edificios de tanta altura son muy particulares y únicos en el mundo, en especial que sean tan antiguos y que conformen una ciudadela completa como allí. Wikipedia

    ¿Qué Leer?

    La Familia del Prado

    El Museo del Prado no es solamente la mejor pinacoteca del mundo; es también el álbum familiar de las dinastías españolas, los Austrias y los Borbones, que han regido los destinos de España desde hace cinco siglos. En este libro, Juan Eslava Galán, con su inconfundible estilo ameno y riguroso, nos propone un recorrido por el museo, del mismo modo que repasamos nuestro álbum familiar contando quién fue cada persona. Pero no se trata en esta ocasión de una historia de nuestro país, sino de una historia del día a día de sus protagonistas: de sus reyes, esposas e hijos, pero también de personajes ilustres, pintores, amantes y plebeyos.

    Algo que Escuchar

    Kpop

    El K-pop es un género musical que incluye diversos estilos como el pop, hip hop, EDM, rock o R&B, y que se refiere específicamente a la música popular de Corea del Sur, ​ debido a que Corea del Norte no posee una industria de música pop con influencia occidental. Checa todos estos lugar donde puede escuchar los éxito del K-Pop.

    ¿Qué Comer?

    Baklava

    Baklava, baklawa o baclava (aquí cómo se pronuncia en turco), un dulce típico del Levante u Oriente mediterráneo, Dulce árabe, turco y griego, crujiente pastel de masa filo relleno de frutos secos triturados

    12 Raciones
    Ingredientes

    Pastel

  • 300 g de almendra molida
  • 100 g pistachos troceados gruesos
  • 100 g de azúcar o vuestro edulcorante sólido favorito (1)
  • Ralladura de 2 naranjas
  • Ralladura de 1 limón
  • Las semillas de 6 vainas de cardamomo
  • 1 pellizco de canela molida
  • 150 g de mantequilla derretida
  • 12 hojas de masa filo de 20 cm x 30 cm
  • Almíbar para bañar

  • 150 ml de agua
  • El zumo de 1 limón
  • 200 g de azúcar o de vuestro edulcorante favorito (1)
  • 1 cdta. de agua de azahar (facultativo)
  • Instrucciones

    Pastel baklava

    Ponemos el horno a calentar a 190º.

    Mezclamos la almendra molida con los pistachos picados a cuchillo (dejamos unos pocos para adornar) y con el azúcar.

    Rallamos la naranja y el limón, y añadimos la ralladura a los frutos secos.

    Agregamos la canela y el cardamomo, majado a conciencia en un mortero. Mezclamos todo bien y reservamos.

    Derretimos la mantequilla y pintamos el fondo del molde elegido.

    Sacamos las hojas de masa filo del envase y las mantenemos entre dos paños ligeramente humedecidos con agua, para que no se resequen.

    Colocamos la primera hoja de masa filo y la pintamos con mantequilla. Colocamos la segunda, volvemos a pintar y así hasta poner 4 hojas por capa de masa filo.

    Repartimos por encima de la masa la mitad de los frutos secos con las especias, distribuyéndolos homogéneamente.

    Ponemos otra capa de 4 hojas de masa filo igual que la anterior.

    Acabamos de poner otra capa de frutos secos con la segunda mitad, y tapamos con la última capa de hojas de filo, pintando siempre bien con la mantequilla.

    Con un cuchillo afilado cortamos el dibujo que luego definirá cada pastelito de baklava; es tradicional que tengan forma diagonal y hay que cortar la masa antes de hornearla porque una vez que está crujiente es más difícil. Ojo, no hay que cortar por completo hasta abajo, con cortar la primera capa de masa filo basta.
    Metemos el molde en el horno en la parte inferior y cocemos el pastel baklava 25-30 minutos, hasta que esté bien doradito.

    Almíbar

    Ponemos en un cazo el agua con el zumo de limón y el azúcar o edulcorante (2).

    Llevamos a ebullición y reducimos hasta obtener un almíbar un poco espeso, pero sin que se tueste.

    Retiramos y añadimos el agua de azahar.

    Acabado

    Justo al sacar el baklava del horno lo regamos generosamente con el almíbar. Dejamos enfriar por completo antes de consumirlo.

    ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

    Algo Para Reir

    Si caminar fuese saludable, el cartero sería inmortal.
    La ballena nada el día entero, sólo come pescado, bebe solamente agua y… ¡es gorda!
    El conejo corre y salta. Pero vive sólo 5 años.
    La tortuga no corre, no nada, no salta, llega última, no se apura y… vive 450 años.

    ¿Cómo se llama el campeón de buceo japonés?
    Tokofondo.
    ¿Y el subcampeón?
    Kasitoko.

    Había un señor que iba a tirarse del decimo piso de un edificio, en eso, llega su mujer, que lo ve a punto de tirarse y le grita:
    ¡Oye estúpido, yo te puse cuernos, no alas!

    Algo que Tomar

    Cóctel Bellini de durazno o melocotón

    El Bellini se originó en Venecia en Harry’s Bar. El verano anterior estaba visitando a una amiga en el norte de Italia, y fuimos de visita a Venecia. La prima de mi amiga fue guía turística de Venecia y nos dio una lista de lugares que teníamos que visitar – y también los lugares re-contra turísticos que eran mejor evitar.

    10 Raciones

    Ingredientes

  • 4 duraznos o melocotones maduros sin semillas y en cuartos, se puede quitar la corteza si lo desea pero no es necesario (también puede usar duraznos congelados o enlatados)
  • 1/3 taza de agua
  • Azúcar al gusto
  • 1 botella de 750 ml de Prosecco o vino espumoso, bien helado
  • Licor de frambuesa opcional
  • Preparación

    Licué los duraznos o melocotones con agua y azúcar al gusto hasta obtener un puré suave.

    Cierna el puré de duraznos; con 4 duraznos grandes salen más o menos 3 tazas de puré de durazno. Enfríe el puré de melocotón por un par de horas o hasta que esté listo para preparar los cócteles. Si puede volverlo a cernir es recomendable – esto ayuda a evitar que se derrame al mezclarlo con el prosecco o vino espumante.

    Para preparar el coctel de melocotón o duraznos, ponga el puré de melocotón en copas de champán o vasos altos – las copas se pueden llenar desde un cuarto o hasta la mitad con el puré. Añada un chorrito de licor de frambuesa, y lentamente termine de llenar cada copa con el Prosecco o vino espumoso. Para cada coctel se utiliza aproximadamente 2 onzas líquidas (60 ml, 4 cucharadas o ¼ taza) de puré de melocotón y entre 2 a 3 onzas líquidas de prosecco.

    Para una versión frape o frozen del coctel Bellini, se mezcla el puré de durazno, el vino espumoso, y hielo en la licuadora. Se licuá hasta obtener la consistencia deseada y se sirve con un chorrito de licor de frambuesa. Para un coctel sin alcohol, reemplace el prosecco o vino espumoso con limonada con gas o jugo espumoso de uva blanca.

    Un Poco de Salud

    Ejercicio Mientras Limpias tú Casa

    La mayoría de las personas viven en estado de constante trajín, por lo que puede ser difícil encontrar tiempo para mantener el hogar limpio y realizar ejercicio físico. Afortunadamente, hay formas de hacer ambas tareas a la vez. De hecho, se dice que se queman hasta 3.655 calorías cada año simplemente haciendo una pequeña limpieza de primavera, según un estudio realizado en 2013 por Mail Online. Eso es más de lo que la mayoría de la gente quema realizando un maratón.

    Friega el suelo mientras haces abdominales

    Recuerda, tu objetivo es hacer ejercicio mientras limpias. Si te apoyas sobre las manos y las rodillas para fregar el suelo, trabajarás tus abdominales y construirás un abdomen más fuerte. Para comenzar, coloca un paño de lavado grande debajo de ambas manos y ponte en “cuatro patas”. Contrae tu abdomen y desliza tus manos directamente frente a ti hasta que estés en una tabla extendida. Mantén esta postura por dos rondas de 30 segundos, y luego usa tus músculos abdominales para colocar tus manos de nuevo en su posición debajo de los hombros. Repite hasta que tu suelo esté impecablemente limpio.
    Además de tener un suelo limpio, un abdomen fuerte te eliminará el dolor de espalda, protegerá tus órganos internos, te dará una mejor postura y aumentará tu autoestima.

    Algo que Apreciar

    Aurora Boreal

    El espectáculo de luces, formas y colores se repite las noches frías de los países escandinavos. En Suecia, esta película psicodélica es fácilmente visible desde la segunda quincena de marzo a la primera de abril y, en el norte del país, también a principios de septiembre. Tres requisitos son necesarios: cielos oscuros, sin nubes, sin luces (ni de ciudades ni de la luna).

    Aurora polar (o aurora polaris) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. En el hemisferio sur es conocida como aurora austral y en el hemisferio norte como aurora boreal (de Aurora, la diosa romana del amanecer, la palabra latina Auster, que significa sur, y la palabra griega Bóreas, que significa norte).

    Una aurora se produce cuando una eyección de partículas solares cargadas choca con la magnetósfera de la Tierra. Esta «esfera» que nos rodea obedece al campo magnético generado por el núcleo de la Tierra, formada por líneas invisibles que parten de los dos polos, como un imán. Además existen fenómenos muy energéticos, como las fulguraciones o las eyecciones de masa coronal que incrementan la intensidad del viento solar. Cuando dicha masa solar choca con nuestra esfera protectora, estas radiaciones solares, también conocidas con el nombre de viento solar, se desplazan a lo largo de dicha esfera. En el hemisferio que se encuentra en la etapa nocturna de la Tierra en los polos, donde están las otras líneas de campo magnético, se va almacenando dicha energía hasta que no se puede almacenar más, y esta energía almacenada se dispara en forma de radiaciones electromagnéticas sobre la ionosfera terrestre, creadora, principalmente, de dichos efectos visuales.

    ¿Qué Comer?

    Ropa vieja cubana

    Uno de los platos más emblemáticos de Cuba es la exquisita y popular ropa vieja cubana. Aunque es un plato que requiere tiempo, también es sencillo, delicioso y muy popular. La ropa vieja cubana nació en España, hace más de 1 000 años. En aquellos tiempos, los judíos españoles tenían escasez de comida y aprovechaban todos ingredientes. De esta manera, la carne de deshilachaba para que rindiera aún más y poder alimentar a toda la familia.

    4 Raciones

    Ingredientes

  • 1 libra carne de res
  • 1 cubito caldo de res
  • 2 hojas laurel
  • pizca pimienta negra
  • pizca sal al gusto
  • 1 pieza cebolla grande
  • ½ pieza pimiento
  • 2 dientes ajo
  • ½ cucharadita comino en polvo
  • 1 cucharadita orégano puede ser fresco o en polvo
  • ½ taza vino tinto
  • 1/8 taza vino seco
  • ½ taza puré de tomate
  • pizca aceite
  • Elaboración paso a paso

    Llene de agua una olla, preferiblemente de presión, y ponga a ablandar la carne fijándose que el agua cubra la carne unos tres dedos. Agregue sal y deje hervir durante unos 30 minutos aproximadamente o hasta que la carne quede lo suficientemente blanda para poder desmenuzarla (puede verificarlo si al introducir un tenedor en la carne, este se hunde fácilmente).
    Escurra la carne en un recibiente y espere hasta que se enfríe. Puede conservar el caldo para preparar otros platos.
    Ayudándose con dos tenedores, deshebre bien la carne y reserve.
    Para preparar la salsa, triture bien los dientes de ajo y pique en cuadritos pequeños la cebolla y el pimiento. Lleve a sofreír durante unos 30 segundos, en un sartén bien caliente con una cucharadita de aceite.
    Añada al sofrito el comino, orégano, vino tinto, vino seco y el puré de tomate. Revuelva hasta que todo quede bien integrado durante otros 30 segundos.
    En un sartén grande, incorpore la carne desmenuzada y cúbrala bien con toda la salsa. Deje cocinar a fuego medio durante unos pocos minutos.
    Rectifique el punto de sal a su gusto.
    Sirva en un plato llano acompañado de arroz blanco y plátano frito y disfrute de este sabroso plato.

    ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

    Resuelva Estos Acertijos

    EL ASESINO
    Atendiendo una llamada anónima, la policía allana una casa para arrestar a un supuesto asesino. No saben cómo es, pero saben que su nombre es John y que está dentro de la casa. La policía encuentra a cuatro personas jugando al póquer: una se dedica a la carpintería, la otra maneja un camión, la otra trabaja en un taller de mecánica y la última trabaja en la estación de bomberos. Sin ningún tipo de preguntas y sin vacilación, inmediatamente arrestan a quien trabaja en la estación de bomberos. ¿Cómo estaban seguros de que arrestaron a la persona correcta?

    CONVENCIÓN DE ECONOMISTAS
    Cien economistas participan en una convención. De pronto, uno se pone de pie y grita a voz en cuello: «Todos ustedes son unos mentirosos». Acto seguido, el que está a su derecha también se para y grita exactamente lo mismo. Y luego lo hace el otro, y el otro, y así hasta que los cien terminan acusándose mutuamente.
    Admitamos que todos los economistas son o bien veraces (y siempre dicen la verdad) o bien mentirosos (y siempre mienten). ¿Cuántos economistas veraces hay, si es que hay alguno?

    Algo que Apreciar

    Cataratas del Niágara, N.Y. en Estados Unidos

    Las cataratas del Niágara son un conjunto de cascadas situadas en el río Niágara, en la zona noreste de América del Norte, en Canadá. Situadas a unos 236 metros sobre el nivel del mar, su caída es de aproximadamente 51 metros. Wikipedia

    Las Cataratas, que se extienden desde la frontera de Estados Unidos y Canadá, han sido una meca del turismo desde mediados del siglo 19. Con las estadísticas de la Oficina de Turismo de las Cataratas del Niágara y las Cataratas del Niágara Brige Comission, los visitantes se aproximan a los 12 millones de dólares al año.

    Hechos Interesantes

    El 16% de las mujeres nacen rubias, y 33% de las mujeres son rubias.

    El sol libera más energía en un segundo que toda la energía consumida por la humanidad desde su inicio.

    Napoleón Bonaparte calculo que las piedras de las pirámides de Egipto, serían suficientes para construir un muro alrededor de Francia.

    La letra “J”, es la única letra que no aparece en la tabla periódica.

    Una persona parpadea aproximadamente 25 mil veces por semana.

    El elefante es el único animal con 4 rodillas

    El material más resistente creado por la naturaleza es la tela de Araña.

    Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

    Taj Mahal, India

    La joya arquitectónica del Taj Mahal del siglo XVIII, confiere al pueblo indio un símbolo de identidad y belleza universal. Construido durante el periodo de 1631 y 1654, por órdenes del emperador Shah Jahan, en homenaje al fallecimiento de su esposa, Mumtaz Mahal, quien le habría dado 17 hijos.

    Este suntuoso mausoleo de la ciudad de Agra, se caracteriza por una gran influencia persa con incrustaciones de piedras semipreciosas coloreadas y la utilización de mármol blanco. Entre sus paredes esconde un conjunto que forma finalmente un rectángulo de norte a sur, en cuyo centro se encuentra un jardín simétrico.

    El edificio mide sesenta metros de lado y cuenta con una plataforma de siete metros de alto, en la cúpula contiene una altura de sesenta metros, y en los minaretes, cuarenta metros más. Su asombroso interior consta de una sala central en forma octagonal que abre paso a salas anexas unidas por pasillos, esta sala a su vez confiere en una de sus paredes, las tumbas del emperador y la emperatriz en mármol esculpido y calado.

    ¿Qué Comer?

    Empanadas Argentinas

    Son empanadas argentinas rellenas con picadillo de carne de res molida, cebolla, pimentón, ají molido, comino, orégano, huevo duro y aceitunas. Son típicas de la región de Mendoza Argentina, y son una deliciosa entrada.

    10 Raciones

    Ingredientes

  • 3 tazas de harina
  • 1 yema de huevo
  • ½ taza de mantequilla
  • ¾ a 1 taza de leche tibia
  • ½ cdta de sal
  • 1 lb de carne de res molida
  • 2 cebollas blancas picadas en cubitos
  • ½ taza de manteca de chancho o mantequilla
  • 2 cda de pimentón ahumado
  • 1-2 cda de ají molido o chile en polvo ajuste al gusto
  • 1 cda de orégano fresco picado finamente
  • ½ cda de comino molido
  • 1 manojo de cebollines o cebolletas finamente picados
  • 3 huevos duros cortados en rodajas
  • ¼ de taza de aceitunas verdes cortadas en rodajas
  • Sal y pimienta al gusto
  • Preparación

    Para la masa pones la harina y la sal en una procesadora de alimentos, mezclas bien.

    Agregas la manteca o mantequilla, y mezclas nuevamente.

    Añades la yema de huevo cocida y la leche en pequeñas cantidades, mezclas hasta que se empiecen a formar pequeñas bolitas de masa. Formas la masa en forma de 2 discos y dejas enfriar en la refrigeradora durante unos 30 minutos.

    En una superficie enharinada, estiras la masa con un rodillo hasta obtener una capa fina. Usas un molde redondo o un plato o vaso para cortar la masa en discos para las empanadas.

    Usas los discos inmediatamente hasta que estén listo para ensamblar las empanadas

    Para preparar el relleno, mezclas la carne molida, el pimentón, el ají en polvo, comino, sal y pimienta en un tazón. Refrigeras hasta que esté listo para su uso.

    Derrites la manteca o la mantequilla en una sartén de buen tamaño, agregas la cebolla blanca picada y la sal, cocinas hasta que las cebollas estén suaves y transparentes, unos 8 minutos.

    Añades la mezcla de la carne molida a la sartén con la cebolla y cocinas a fuego medio hasta que la carne esté cocida, revolviendo frecuentemente.

    Dejas que la mezcla del picadillo de carne se enfríe, y luego agregas los cebollines picados y el orégano fresco picado.

    Para armar las empanadas, pones una cucharada de la mezcla del picadillo en el centro de cada disco de empanada, añades una rodaja de huevo y rodajas de oliva.

    Untas los bordes de los discos de empanadas con la clara de huevo.

    Doblas los discos de las empanadas y sellas los bordes suavemente con los dedos. Para formar el repulgue, giras y doblas los bordes de las empanadas con los dedos, como paso final para sellar las empanadas puede usar el filo de un tenedor para sellar los bordes.

    Con una brocha pastelera, pintas ligeramente la parte superior de las empanadas con la yema de huevo, lo que les dará un brillo dorado al hornearlas.

    Dejas que las empanadas reposen en la refrigeradora durante 30 minutos o hasta que estén listas para hornear.

    Pre-calientas el horno a 400 ° F y horneas durante unos 20 a 25 minutos o hasta que queden doraditas.

    Sirves las empanadas calientes solas o con una buena salsa.

    Respuestas

    EL ASESINO
    El bombero es el único hombre en la habitación. El resto de los jugadores de póquer son mujeres.

    CONVENCIÓN DE ECONOMISTAS
    Evidentemente no todos pueden ser mentirosos, ya que todos paradójicamente estarían diciendo la verdad al referirse a los demás como mentirosos. Por lo tanto uno por lo menos es veraz. Y efectivamente al ser uno veraz, todos los demás son mentirosos porque al acusarlo al de mentiroso mienten, solo él dice la verdad al acusar a los demás de mentirosos.

    ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

    Un Sitio de Internet

    DeepL

    El traductor de DeepL es mi favorito tras haberlo probado hace ya más de un año y descubrir que en varios aspectos era hasta mejor que el de Google, especialmente si quieres traducciones más naturales de inglés a español y viceversa. Desde entonces es una fija en mis favoritos, aunque también puedes usarla como aplicación en Windows 10 y macOS.

    Un Lugar Increíble

    Kizhi, Rusia

    Kizhi o Kijí​​, es una isla ubicada en el lago Onega en la república de Carelia, Rusia. Es alargada de norte a sur y tiene unos 6 km de largo, 1 km de ancho y está a unos 68 km de la capital de Carelia, Petrozavodsk.

    Los asentamientos y las iglesias de la isla eran conocidos desde al menos el siglo XV. La población era rural, pero fue forzada por el gobierno para ayudar al desarrollo de la minería del mineral y plantas de hierro en el área que dio lugar a un levantamiento importante de Kizhi en 1769-1771. La mayoría de los pueblos habían desaparecido de la isla en la década de 1950 y ahora solo queda un pequeño asentamiento rural. En el siglo XVIII, dos grandes iglesias y un campanario fueron construidos en la isla, que ahora se conoce como Kizhi Pogost.

    Kizhi Pogost es un conjunto arquitectónico histórico que data del siglo XVII en la isla de Kijí. La isla se encuentra en el lago Onega en la en la República de Carelia, Rusia. El pogost es el área dentro de una valla que incluye dos grandes iglesias de madera del rito ortodoxo (la Iglesia de la Transfiguración, de 22 bóvedas, y la Iglesia de la Intercesión, de 9 cúpulas) y un campanario. El pogost es famoso por su belleza y longevidad, a pesar de que está construido exclusivamente de madera. En 1990, fue incluido en la lista de la UNESCO de sitios del patrimonio mundial y en 1993 se enumeró como sitio del patrimonio cultural ruso. Wikipedia

    ¿Qué Leer?

    Historia Pfizer

    Pfizer, Inc. ( /ˈfaɪzər/) (NYSE: PFE) es una empresa farmacéutica estadounidense que, después de diversas fusiones llevadas a cabo con Pharmacia and Upjohn y Parke Davis, es el laboratorio líder a nivel mundial en el sector farmacéutico. La sociedad tiene su sede central en Nueva York.

    Pfizer se dedica al desarrollo y fabricación de productos de atención médica y vacunas. Opera a través de los segmentos Pfizer Innovative Health (enfocado en el desarrollo y comercialización de medicamentos y vacunas para medicina interna, oncología, inflamación e inmunología y atención médica al consumidor) y Pfizer Essential Health (involucrado en el desarrollo y suministro de genéricos de marca, productos inyectables estériles genéricos, biosimilares y productos de marca seleccionados, incluidos los anti-infecciosos). Continúa leyendo aquí

    Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

    Palabra

    radar

    El radar es un sistema electrónico que permite detectar objetos que están fuera del alcance de la vista y determinar la distancia a que se encuentran, proyectando sobre ellos ondas de radio. Uno de los primeros experimentos de detección realizados sobre esta base fue llevado a cabo por el italiano Guglielmo Marconi en 1922.
    Las fuerzas aliadas usaron el radar por primera vez a gran escala en la Segunda Guerra Mundial. Hoy es empleado para fines pacíficos en navegación, control de tráfico aéreo y meteorología.
    La palabra radar es la sigla en inglés de radio detection and ranging (descubrimiento y ubicación por medio de ondas de radio), que ha sido lexicalizada en varias lenguas, entre ellas, el castellano. En el diccionario de la Academia española este vocablo está incorporado desde 1956.

    Cita
    Los libros son el mejor viático que he encontrado para este humano viaje.
    Michel de Montaigne (1533-1592) Escritor y filósofo francés.

    Refrán
    Quien siembra vientos recoge tempestades.

    Dicho
    “No es oro todo lo que reluce” es un adagio popular que invita a desconfiar de las apariencias y, en su lugar, valorar la sustancia de las personas y el mundo que nos rodea. De acuerdo con el refrán, lo bueno…

    Proverbio
    Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.
    Proverbio árabe

    Frase
    La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.
    Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano.

    ¿Qué Comer?

    Pan de queso minero

    La comida callejera es parte del alma de una ciudad, bocados humildes y sencillos que los autóctonos devoran a diario y que terminan por conquistar al turista, como es el caso de estas pequeñas bolitas de mandioca y queso. Hay muchas formas de prepararlas pero esta es de las más sencillas, y la mayor dificultad puede estar en encontrar la harina de mandioca. Es más fácil encontrar tapioca que podemos triturar en casa.

    6 Raciones
    Ingredientes

  • Harina de mandioca (tapioca fina) 400 g
  • Leche 200 g
  • Aceite de girasol 100 g
  • Huevo 2
  • Sal 5 g
  • Queso curado rallado 150 g
  • Preparación

    Precalentar el horno a 200ºC y preparar una bandeja. Calentar la leche y añadir el aceite antes de que empiece a hervir, añadir el aceite y la sal y mezclar bien con unas varillas.

    Batir los huevos ligeramente en un cuenco y echarlos poco a poco, batiendo suavemente. Incorporar la harina de mandioca o tapioca y el queso y trabajar hasta tener una masa homogénea.

    Tomar pequeñas porciones y formar bolitas del tamaño de una pelota de golf, distribuyéndolas en la bandeja ligeramente separadas.

    Hornear durante unos 20-25 minutos, encendiendo el gratinador al final si queremos que se doren más por encima. Dejar enfriar sobre una rejilla.

    ¿Qué Hacer Hoy Martes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

    Ver un Documental

    La Maldición de Ganar la Lotería

    https://www.youtube.com/watch?v=BugzmZhy9tE

    Muchos sueñan con ganar millones en la lotería. Pero, ¿y si la bendición acaba siendo una maldición? En los Estados Unidos se venden al año 80.000 millones de boletos de lotería y tarjetas para raspar. Y no todos los ganadores llevan bien ser ricos de la noche a la mañana.

    ¿Qué Aprender?

    edX

    edX es una plataforma de cursos abiertos masivos en línea, conocidos por sus siglas en inglés como MOOC (Massive Online Open Course), basada en software de código abierto. Fue fundada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Harvard en mayo de 2012 para hospedar cursos en línea de nivel universitario de un amplio rango de disciplinas, para todo el mundo sin costos para propiciar la investigación y el aprendizaje. Cada una de estas dos instituciones contribuyen con 30 millones de dólares de recursos para este proyecto sin ánimo de lucro. El curso prototipo con el cuál empezó el programa fue Circuitos y Electrónica, que comenzó en diciembre de 2011, a través de MITx, el programa en línea y masivo del MIT.

    EdX tiene más de 10 millones de usuarios registrados y es considerado el segundo proveedor más grande de MOOC en el mundo, después de Coursera que cuenta con 23 millones de usuarios registrados.

    Algo de Turismo

    Tokio

    Tokio, la ajetreada capital de Japón, mezcla lo ultramoderno y lo tradicional, desde los rascacielos iluminados con neones hasta los templos históricos. El opulento santuario Shinto Meiji es conocido por su puerta altísima y los bosques circundantes. El Palacio Imperial se ubica en medio de grandes jardines públicos. Los distintos museos de la ciudad ofrecen exhibiciones que van desde el arte clásico (en el Museo Nacional de Tokio) hasta un teatro kabuki reconstruido (en el Museo Edo-Tokyo). Wikipedia

    Un Poco de Ejercicio

    Ejercicios Mientras Estas en ele Trabajo

    Sentarse es el nuevo tabaco. El sedentarismo está detrás de la inflamación crónica, la resistencia a la insulina, las enfermedades cardiovasculares, la obesidad, la diabetes, la pérdida de masa muscular, depresión, incluso las enfermedades neurodegenerativas. Sentarse mata. Seguir leyendo el artículo en la liga al título de esta sección.

    ¿Qué Comer?

    Pambazo de chorizo y papa

    En la Ciudad de México, un «Pambazo» es un sándwich hecho de un tipo particular de pan relleno de papas y chorizo ​​y luego empapado en una salsa de guajillo, servido con lechuga, queso y crema.

    Raciones 4

    Ingredientes

  • 2 ½ tazas de papas rojas cortadas en cubitos
  • 3 chiles guajillos desvenados y sin semillas
  • 2 chorizos 3 onzas cada uno
  • 2 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 diente de ajo
  • 8 granos de pimienta negra
  • ½ cucharadita de orégano mexicano
  • 4 Teleras o rollitos Kaiser cortados en longitudinalmente.
  • 1 ½ taza de lechuga iceberg desmenuzada
  • ¼ taza de queso desmenuzado
  • 2 cucharadas de crema mexicana
  • Sal al gusto
  • Elaboración paso a paso

    Coloca las papas en cubitos en una cacerola con agua caliente y cocine a fuego medio alto. Tomará cerca de 10-12 minutos para que las papas estén listas.

    Pon los chiles guajillo en un recipiente con agua caliente para ablandarlos mientras las papas están cocinando.

    Mientras tanto, cocine el chorizo ​​en una sartén a fuego medio-alto. Estará listo en unos 8 minutos.

    En este momento las papas deben estar listas, retíralas del fuego y elimine el agua. A continuación, mézclalas en la sartén con el chorizo, y siga cocinando durante tres minutos. Esto es sólo el tiempo suficiente para permitir que los sabores se mezclen y para que las papas estén un poco más tiernas. Deja de lado.

    Coloca los chiles guajillos, 1 taza de agua de remojo, el diente de ajo y los granos de pimienta en tu licuadora. Licúa hasta que tengas una salsa suave. Cuela y coloca en un recipiente.

    Calienta una plancha/comal y agrega ½ cucharada de aceite; Coloca los rollitos en rodajas al revés y cepille la parte superior con la salsa Guajillo. Voltea los rollitos para que la otra parte se caliente y estén crujientes. Este paso será alrededor de un minuto por cada lado. Repita el proceso con el resto de los rollitos, añadiendo aceite a la sartén según sea necesario.

    Para montar el Pambazo, coloca un poco de chorizo ​​y papas en cada rollito tostado, luego añada la lechuga, crema y queso rallado. Sirva con salsa picante o jalapeños encurtidos. ¡A Disfrutar!

    Si no encuentra las teleras, puedes usar fácilmente rollitos Kaiser u otro rollo con una corteza ligeramente dura que no se desmorone.

    La razón por la que no pedí pambazos actuales para el pan en los ingredientes es porque sé que rara vez se pueden encontrar fuera de México.

    Necesitarás un colador y un cepillo de pastelería para esta receta.

    ¿Qué Hacer hoy Lunes?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

    ¿Qué Ver?

    Radio Romance

    Un DJ de radio comienza a cuestionar las intenciones de su ex cuando de repente vuelve a entrar en su vida justo cuando un misterioso acosador comienza a apuntar a ella en su programa de radio. Ver en la liga del título de esta sección

    Algo que Apreciar

    Volcán Poas, Costa Rica

    Está activo y posee uno de los cráteres más grandes del mundo. Conozca este coloso sin recorrer grandes distancias.

    No solo tiene uno de los cráteres más grandes del mundo, sino que está ubicado en los bosques montañosos de la Cordillera Volcánica Central, por lo que hace gala de magníficos paisajes naturales: así es el Parque Nacional Volcán Poás.

    Por estar situado en la provincia de Alajuela, ofrece a los visitantes buen acceso desde las principales ciudades del país. Este lugar le permite recorrer sus atractivos por medio de una red de senderos, en un clima frío matizado especialmente por una tenue llovizna que se impone la mayor parte del año. Wikipedia

    ¿Qué Leer?

    Gabriel García Márquez

    Gabriel José de la Concordia García Márquez ​​ fue un escritor y periodista colombiano. Reconocido principalmente por sus novelas y cuentos, también escribió narrativa de no ficción, discursos, reportajes, críticas cinematográficas y memorias. Fue conocido como Gabo, y familiarmente y por sus amigos como Gabito. Continua leyendo su biografía en el titulo es esta sección

    Algo que Escuchar

    Sonido de las Estrellas y Galaxias

    Así es como suenan algunas de las estrellas más viejas de nuestra galaxia, la Vía Láctea. Astrofísicos de la Universidad de Birmingham han publicado un estudio en el que informan de la detección de oscilaciones acústicas resonantes de estrellas en ‘M4’, uno de los más antiguos conocidos cúmulos de estrellas en la galaxia, a unos 13,000 millones de años.

    ¿Qué Comer?

    Kalam Persa

    Receta muy fácil y rica para acompañar con arroz. Sirve como plato único. Originaria de Iran.

    4 Raciones

    Ingredientes

  • 1 col
  • 500 gramos carne picada
  • 2 cebollas
  • Passas (al gusto)
  • Curry en polvo (al gusto)
  • Aceite virgen extra
  • Sal
  • Preparación

    Primero, en una olla o cacerola de barro, vamos a poner a sofreír la carne picada a fuego medio alto para que suelte todo su jugo y sabor

    Mientras se esta sofriendo la carne picada pocaremos las cebollas en trozos pequeños y la col en juliana

    Una vez que la carne picada esta más o menos sofrita añadiremos la cebolla y la sofreiremos junto con la carne

    Una vez que la cebolla esta sofrita añadiremos las passas y les daremos una cuantas vueltas para que se integren un poco

    Añadiremos la col y la iremos moviendo com paciencia hasta que pierda un poco de volumen, ya que al principio es muy voluminosa

    Cuando la col empiece a esta «al dente» le añadiremos curry al gusto. Puede ser picando o no picante. En este caso ha sido una cucharada de postre de no picante y media de picante pero si al probar notais poco sabor a curry le podéis añadir más

    Terminar de integrar el curry y que la col se cueza al punto que más os guste y rectificar de sal. Lo ideal es que no este un pelín durita.

    Servir acompañada de arroz basmati o al estilo persa.

    ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

    Algo Para Reir

    ¿Cuál es el colmo de un sordo?
    Que al morir le dediquen un minuto de silencio.

    ¿Cuál es el colmo de un enano?
    Que lo pare un policía y le diga, ¡ALTO!

    ¿Cuál es el colmo de los colmos?
    Que un muerto se tire al agua, que un ciego lo vea caer, que un mudo le diga a un sordo, mira como nada aquel.

    ¿Cuál es el colmo de un jorobado?
    Estudiar derecho.

    ¿Cuál es el colmo de un pintor?
    Echarse un pedo tricolor.

    ¿Cuál es el colmo de un arquitecto?
    Trazar una línea con la regla de su mujer.

    ¿Cuál es el colmo de un egoísta?
    Comerse los mocos detrás de la puerta para que nadie le pida.

    ¿Cuál es el colmo de un odontólogo?
    Que la hija se llame Cindy-Cindiente.

    Algo que Tomar

    Martini Seco
    El martini o martini seco es uno de los cócteles más conocidos, compuesto de ginebra con un chorro de vermut. Suele servirse en copa de cóctel, adornado con una aceituna cruzada. Existen numerosas variantes del martini, aunque quizás la más conocida sea el Vodka martini, en el que se sustituye la ginebra por vodka.

    Ingredientes

  • 1 copa de ginebra
  • 2 porciones de vermut seco (preferiblemente Nolly Prat o Martini Extra Dry)
  • 1 twist de limón
  • Preparación
    Para elaborar este cóctel se necesitas un vaso mezclador y una copa Martini, que previamente habremos metido en el congelador.

    De las Muelas deposita la copa con suavidad en una bandeja de plata cubierta con un paño de hilo, añade una aceituna (manzanilla o verde sevillana son las adecuadas) y, a continuación, escancia sobre el vaso mezclador lleno de cubitos de hielo una copa de ginebra helada y dos golpes del vermut seco.

    Remueve todo ello suavemente durante 15 segundos con una cuchara, lo agita dos segundos más y lo sirve en la copa. Tras un twist o no de piel de limón se deja que los invitados tomen su copa de la bandeja.

    Un Poco de Salud

    Chequeo de Salud

    Solemos ir al médico solo cuando estamos malos. Y eso no debería ser así. Hacerse un chequeo médico de forma periódica es fundamental para conocer el estado de salud general y detectar de forma precoz cualquier enfermedad de la que todavía no hayan aparecido síntomas. ¿Qué es un chequeo médico? Lo que conocemos como un chequeo médico. Este examen incluye varias pruebas y análisis clínicos. Siga leyendo aquí

    Algo que Apreciar

    San Antonio, Texas, River Walk

    También conocido como Paseo del Río, el camino que se desarrolló a orillas del río en San Antonio, nombrado como tal luego de que el río fuera bautizado el 13 de Junio, día de San Antonio de Padua, le otorga a esta urbe un carácter de gran ciudad.

    Un camino de 15 millas que transita en dos orillas paralelas a un piso de altura debajo de las calles del centro de la ciudad cuando se localiza en el centro de la misma. Es una de las mayores atracciones turísticas del estado en la actualidad, que vale la pena recorrer en bote, en bicicleta o incluso caminando. Pasando al lado de una Riviera llena de bares, cafés y restaurantes, tiendas, edificaciones históricas y modernas, el River Walk brinda la oportunidad de ver la ciudad desde otro punto de vista.

    Cosas que debes hacer en San Antonio

    ¿Qué Comer?

    Pollo con Almendras Chino

    El pollo con almendras estilo chino es un guiso típico oriental consistente en estos dos ingredientes. Lleva alguna verdura más como zanahoria y cebolla ¡Una forma más de comer pollo guisado!

    El pollo con almendras estilo chino es un guiso de este ave, muy típico oriental. Los restaurantes de comida china situados en españa lo preparan con bastante frecuencia. Consiste en un pollo macerado en salsa de soja que se cocina a la plancha con almendras y otras verduras. Finalmente, termina de cocinarse en caldo de pollo, logrando así un guiso diferente pero muy popular entre estos restaurantes. Es fácil de hacer y también rápido. Además también es saludable, más habíendolo preparado en casa, sabiendo los ingredientes que llevan. Son los siguientes:

    4 Raciones

    Ingredientes:

  • 3 pechugas de pollo
  • 150-200ml de salsa de soja
  • 1 pizca de azúcar
  • 2 zanahorias
  • 1 cebolla pequeña
  • 150g de almendras crudas (o tostadas)
  • 200ml de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de maizena
  • Aceite de oliva
  • sal
  • Preparación:

    Cortamos las pechugas de pollo en tacos grandes y lo metemos en un bol. Lo cubrimos con salsa de soja y añadimos una pizca de azúcar. Sal no es necesario echar porque la salsa de soja ya es muy sabrosa de por sí. Metemos después todo a la nevera y dejamos macerar durante una hora

    Mientras macera, tostamos las almendras, si es que no lo están ya. En un wok, o sartén muy grande, echamos un pequeño chorrito de aceite de oliva. Cuando esté bien caliente echamos las almendras y las salteamos brevemente. Hasta que se hayan tostado. Retiramos y reservamos en un plato

    Devolvemos el wok al fuego y ahora metemos aquí la zanahoria y la cebolla, cortadas en cubos grandes (que se vean en el plato). Los salteamos durante tres minutos y una vez pasado el tiempo, los ponemos junto a las almendras

    Pasada la hora del macerado del pollo, lo escurrimos de la salsa de soja y lo cocinamos en el mismo wok a fuego fuerte, hasta que se haya sellado bien por fuera. Un par de minutos. Después añadimos la verdura y las almendras, el caldo de pollo (lo suficiente para que cubra) y lo dejamos cocinarse aquí todo a fuego medio durante unos 10 minutos más o menos.

    Pasado el tiempo, añadimos la cucharadita de maizena, para que espese un poco la salsa y lo removemos constantemente todo en el mismo fuego durante 3 minutos más.

    ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

    Resuelva Estos Acertijos

    LA EPIDEMIA
    Una nueva epidemia afecta a uno de cada 100,000 ciudadanos de nuestro país. Se dispone de un test muy rápido y barato que tiene una fiabilidad del 99.99% y todos los ciudadanos están obligados a pasarlo. Aquellos que den positivo, tendrán que tomarse una píldora.
    El test devuelve un resultado positivo o negativo según si la persona está infectada o no, con una fiabilidad del 99,99% lo que significa que en el 99.99% de las veces que se pasa el test el resultado coincide con la realidad y por lo tanto en un 0.01% de los casos se equivoca y da un resultado contrario a la realidad.
    Sabiendo esto, una persona que ha dado positivo en el test, ¿qué probabilidad tiene de estar realmente infectada?

    CRIPTOPROBLEMA
    El problema es muy simple, pero tiene la peculiaridad de que se puede resolver a puro razonamiento, sin necesidad de recurrir a tanteos.
    Solucionen la siguiente operación en la que los números han sido sustituidos por letras:
    ABCDE x 4 = EDCBA
    Cada número está sustituido siempre por la misma letra y letras distintas representan números diferentes.
    Hay que reconstruir la operación.

    Algo que Apreciar

    Olas más Grandes del Mundo

    Los apasionados y apasionadas del surf de olas grandes se pasan el año monitorizando las marejadas más grandes para desplazarse hasta allí a surfear. Algunas veces ‘a remo’, pero cuando las olas son realmente gigantes… casi siempre en tow-in. Es decir, con la ayuda de un jet ski que les impulsa y les ayuda a ponerse a la velocidad de la ola para poder surfearla. Continúa leyendo en la liga en el título de esta sección.

    Hechos Interesantes

    En Canadá hay más lagos que en el resto del mundo
    Es casi imposible pensar en Canadá sin que se nos vengan a la mente imágenes de los grandes lagos, pero ¿sabíais que hay más lagos en Canadá que en el resto de los países del mundo juntos? De hecho, debido a su gran extensión, están considerados como mares cerrados.

    Bolivia, el país más plano del mundo
    Si sois de esas personas que odian las cuestas, Bolivia es vuestro sitio. Uno de los datos curiosos de este país es que ostenta el título de ser el país más plano del mundo. Además, tiene otros récords como el de poseer el salar más largo del planeta. Las salinas de Uyuni son además la mayor reserva de litio del mundo.

    Rusia, el país más grande del mundo
    Vale, este dato es probablemente conocido por la mayor parte del mundo, pero ¿sabéis con cuántos países hace frontera Rusia? Nada menos que con 16 estados. Noruega, Finlandia, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Japón, Bielorrusia, Ucrania, Georgia, Azerbaiyán, Kazajistán, China, Estados Unidos, Mongolia y Corea del Norte. Increíble, ¿verdad?

    El país más antiguo del mundo está en Europa
    Igual no os sorprende mucho que el país más longevo del mundo se encuentre en el Viejo Continente, pero tal vez sí os sorprenda cuál de ellos es. San Marino, un pequeño país con tan solo 62 kilómetros cuadrados de extensión es el estado más antiguo del mundo, formado en el año 301 d.C.

    Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

    El David
    Miguel Ángel esculpió esta pieza de mármol a principios del siglo XVI. Actualmente, puedes encontrar a este impresionante héroe bíblico de más de 5 metros de altura en la Academia de Florencia. Wikipedia

    ¿Qué Comer?

    Pechugas de Pollo a la Barbacoa

    Puede que estas pechugas de pollo a la barbacoa no sean para comer todos los días. Ni siquiera todas las semanas. Por lo «engordantes» que son. Pero por darnos de vez en cuando, un caprichito como éste, tampoco es tan grave ¡Yo creo que al contrario! ¡Hasta debe ser bueno para la salud por lo ricas que están! Además, se hacen en cuestión de unos minutos. Y son muy fáciles de hacer.

    2 Raciones

    INGREDIENTES:

  • 2 pechugas de pollo
  • 1 cucharada de ajo en polvo
  • 1 cucharada de pimentón. Que sea dulce o picante es a tu elección
  • Harina
  • 4 huevos
  • pan rallado
  • sal y pimienta
  • Aceite
  • Salsa barbacoa
  • Preparación

    Cortamos las pechugas en tacos tamaño bocado, más o menos. O un poquito más grandes

    Ponemos los taquitos de pollo en un bol y añadimos una pizca de sal, otra de pimienta negra recién molida, el pimentón y el ajo en polvo

    Después, pasamos cada trozo de pollo primero por harina, después por huevo batido, al cual le habremos puesto una pizca de sal, después por pan rallado, luego de nuevo por huevo y finalmente de nuevo por pan rallado. Con esto de pasarlo dos veces por huevo y pan rallado, obtendremos una capa exterior más gruesa y más crujiente. Reservamos en un plato hasta haber empanado todo el pollo

    Congelamos las pechugas de pollo ya empanadas durante unos 30 minutos. Para que la masa se asiente bien sobre ella

    Freímos en abundante aceite muy caliente. Lo hacemos en pequeñas tandas para que no se enfríe. Reservamos la pechuga frita en papel absorbente

    Cuando hayamos frito todo el pollo, en una sartén ponemos a calentar un buen Chorro de salsa barbacoa. La cantidad exacta es a gusto. Es mejor que eches un poco «de menos» y después si quieres más rectificas. Cuando esté caliente añadimos el pollo. Removemos bien a fuego medio durante un par de minutos y servimos junto a unas patatas fritas

    Respuestas

    LA EPIDEMIA
    Si la fiabilidad del test es del 99.99%, significa que el 0.01% de los resultados serán equivocados. Es decir el 0.01% de los 99,999 negativos sobre 100,000 personas serán falsos positivos (ya que sabemos que uno de los 100,000 es positivo de verdad y padece la enfermedad) – 9.9999 en 100,000 que serán falsos positivos.
    Dicho esto, tendríamos como máximo la posibilidad de que salieran 10.9999 test positivos (los 9,9999 falsos positivos y el positivo verdadero).
    Pero en 10.9999 test positivos sabemos solo hay uno que es verdadero (ya que nos dicen que 1 de cada 100,000 está enfermo) O sea, en todos los 10.9999 positivos, hay una probabilidad de que esté infectada de 9.091% aproximadamente.
    Así, por ejemplo, si tomamos una muestra de 1,000,000 de personas, por ejemplo:
    – 999,990 NO estarán infectados
    – 10 sí estarán infectados
    De los 999,990 no infectados:
    – 999,890 darán NEGATIVO
    – 100 darán POSITIVO (erróneamente)
    De los 10 infectados:
    – 9.999 darán POSITIVO
    – 0.001 darán NEGATIVO (erróneamente)
    Por tanto, en 1,000,000 de personas, 109,999 darán positivo, pero realmente sólo 9.999 estarán infectados.Por tanto, menos de un 10% de los positivos padecen realmente la enfermedad.

    CRIPTOPROBLEMA
    A=2
    B=1
    C=9
    D=7
    E=8