Escuelas en Texas no Podrán Exigir Vacuna de COVID

Recordó a la Agencia Estatal de Educación y a los superintendentes de los Distritos Escolares que la ley de Texas anuló la recomendación de los CDC para incluír esta vacuna en los calendarios escolares.

Este jueves expidió un decreto donde así lo plantea.

El gobernador de Texas Greg Abbott instruyó a la Agencia estatal de Educación y a los superintendentes de los Distritos Escolares de Texas que la vacuna contra el COVID-19 no podrá formar parte de sus requerimientos de inscripción en los planteles.

Abbott también indica que la ley de Texas anula una reciente recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) la cual agrega la vacuna a los calendarios de inmunización para adultos y niños en edad escolar.

En cartas enviadas al comisionado de TEA, Mike Morath, y a los superintendentes escolares, explica que su Orden Ejecutiva GA-39, emitida el 25 de agosto de 2021, permite a los padres de Texas optar por no recibir la vacuna contra el COVID-19 para sus hijos.

Así mismo les concede el poder de ser los principales actores en la toma de decisión del cuidado de la salud de sus hijos.

Además, la Legislatura de Texas ha permitido a los padres optar por no vacunar a sus hijos por motivos de salud y de conciencia a través de una serie de estatutos, incluido el Código de Educación de Texas, el Código de Salud y Seguridad de Texas y el Código de Recursos Humanos de Texas.

“A pesar de los intentos de extralimitación federal en las decisiones de atención médica de los estadounidenses, en Texas seguimos honrando y defendiendo la libertad de los padres de elegir lo que es mejor para la salud y el bienestar de sus familias”, dice la carta.

“Independientemente de lo que sugieran los CDC, en Texas, la vacuna contra el COVID-19 sigue siendo voluntaria. Las escuelas de Texas no requerirán que los estudiantes reciban la vacuna COVID-19 por ningún motivo”, puntualizó el gobernador. Aunque las recomendaciones recientes de los CDC no crean un mandato federal de vacunas, muchas escuelas confían en la guía de los CDC para elaborar los requisitos de ingreso a la escuela para los estudiantes

Aprueban Refuerzo Bivalente par Menores Entre 5 y 11 Años

Estos antídotos incluyen un componente de ARN mensajero que proporciona una respuesta inmune que protege contra el coronavirus en general y frente a las variantes BA.4 y BA.5 de ómicron

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) modificó hoy, miércoles, las autorizaciones de uso de emergencia de las vacunas bivalente contra el COVID-19 de Moderna y Pfizer-BioNTech para autorizar su uso como dosis única de refuerzo en menores de entre 5 y 11 años.

Sin embargo, la aplicación de la vacuna variará según la marca. En un comunicado, el regulador estadounidense explicó que ha dado luz verde a esa dosis de la vacuna de Moderna para menores de hasta seis años, que podrán recibirla dos meses después de haberles sido administrada la pauta inicial (dos dosis) o el primer refuerzo.

Mientras, la cuarta dosis de Pfizer para menores de hasta cinco años, que podrán acceder a este refuerzo dos meses después de haber recibido el primero o las dos dosis iniciales.

La FDA detalló que estos refuerzos incluyen un componente de ARN mensajero que proporciona una respuesta inmune, que protege contra el COVID-19 en general, y específicamente frente a las variantes BA.4 y BA.5 de ómicron.

El responsable de la FDA Peter Marks dijo en la nota que hay un mayor riesgo de exposición al virus desde la vuelta presencial a las escuelas y el retorno de la población, en general, a sus actividades habituales.

“La vacunación continúa siendo la medida más efectiva para prevenir las consecuencias graves del COVID-19, incluida la hospitalización y la muerte”, apuntó Marks, director del Centro de Evaluación Biológica e Investigación en la FDA.

El responsable sanitario subrayó que, así como el COVID-19 suele ser una enfermedad menos grave en menores que en adultos, cada vez más niños se han infectado y han acabado hospitalizados con las sucesivas olas de la epidemia, por lo que animó a los padres a inmunizar a sus hijos.

Tras el visto bueno de la FDA, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) deben emitir una recomendación antes de que los menores puedan recibir este refuerzo.

Se espera que un comité científico de los CDC se reúna la próxima semana para revisar los datos de esas dosis en menores.

El mes pasado se lanzaron los refuerzos modificados para estadounidenses mayores de 12 años.

Estos refuerzos combinados o “bivalentes” están diseñados para ampliar las defensas inmunitarias para que las personas estén mejor protegidas contra enfermedades graves, ya sea que se contagien con ómicron en los próximos meses, o con un mutante diferente que se parezca más al virus original.

“Queremos tener lo mejor de ambos mundos”, dijo Bill Gruber, pediatra de Pfizer.

Solo las personas que recibieron sus vacunas iniciales, con cualquiera de las versiones de fórmula original, califican para un refuerzo actualizado. Eso significa que alrededor de las tres cuartas partes de los estadounidenses mayores de 12 años son elegibles. Hasta el fin de semana pasado, solo al menos 13 millones habían recibido un refuerzo actualizado, estimó el coordinador de COVID-19 de la Casa Blanca, Ashish Jha.

Por otro lado, vacunar a los menores por primera vez ha sido más difícil. Menos de un tercio de los niños de 5 a 11 años han recibido sus dos dosis principales y, por lo tanto, calificarían para el nuevo refuerzo.

Pfizer dijo que podría enviar hasta 6 millones de dosis para niños dentro de una semana tras la autorización, además de los envíos continuos de dosis para adultos.

Autorizan Nuevo Refuerzo Contra COVID

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó este miércoles las dosis de refuerzo actualizadas de las vacunas contra el covid-19 de Moderna y Pfizer. Esta es la primera vez que las vacunas actualizadas reciben autorización de uso de emergencia en Estados Unidos.

Ambas son vacunas bivalentes que combinan la vacuna original de las empresas con una que se dirige a los sublinajes BA.4 y BA.5 de la variante ómicron. Ambas compañías presentaron solicitudes a la FDA para la autorización de uso de emergencia de sus vacunas actualizadas la semana pasada.

La vacuna actualizada de Pfizer es una dosis de 30 microgramos autorizada para personas mayores de 12 años. La vacuna actualizada de Moderna es una dosis de 50 microgramos autorizada para personas mayores de 18 años.

Las vacunas podrán administrarse una vez que las recomienden los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés). Está previsto que el grupo consultor sobre vacunas de los CDC vote el jueves si apoya la recomendación del uso de los refuerzos. A continuación, la directora de los CDC debe aprobar la recomendación.

El visto bueno de los CDC significaría que los refuerzos actualizados podrían administrarse en cuestión de días, tanto a las personas mayores que podrían haber recibido un refuerzo hace solo unos meses como a las más jóvenes que no han sido elegibles para un refuerzo adicional durante la ola de casos más reciente.

Cambio de refuerzos

Las vacunas actualizadas no sustituyen a las vacunas del esquema primario, pero sí al refuerzo que reciben los mayores de 12 años.

«Con la autorización de hoy, las vacunas monovalentes de ARNm contra el covid-19 no están autorizadas como dosis de refuerzo para personas de 12 años o más», dijo la FDA.

Las personas de 12 años en adelante pueden recibir la dosis de refuerzo bivalente de Pfizer si han recibido el esquema de vacunación inicial y han pasado al menos dos meses desde la última dosis de la vacuna. Las personas de 18 años en adelante pueden recibir las dosis de refuerzo de Moderna con el mismo calendario.

Las personas demasiado jóvenes para recibir una dosis de refuerzo actualizada pueden seguir recibiendo la vacuna anterior.

La FDA dijo que «trabajará rápidamente» para evaluar las futuras solicitudes de autorización de refuerzos bivalentes para personas más jóvenes. Pfizer dijo en un comunicado de prensa que espera presentar una solicitud de autorización de su refuerzo actualizado para niños de 5 a 11 años a principios de octubre, y que está trabajando para preparar una solicitud para niños de 6 meses a 4 años.

«Queremos asegurarnos de que los adultos y los adolescentes cubiertos por esta autorización puedan recibir la versión más actualizada de una vacuna de refuerzo, y por eso ya no estamos autorizando el refuerzo monovalente, el original, para su administración como dosis de refuerzo a esas poblaciones», dijo el Dr. Peter Marks, director del Centro de Evaluación e Investigación Biológica de la FDA, durante una reunión informativa.

Alrededor de dos tercios de la población total de EE.UU. está vacunada contra el covid-19 con una serie inicial, según datos de los CDC. Pero menos de la mitad de los que tienen el esquema inicial, y menos de un tercio de la población total, ha obtenido también las dosis de refuerzo.

Todavía no hay un plan para eliminar las vacunas anteriores utilizadas en la serie primaria, dijo Marks, pero este es un «año de transición», en el que la gente debe asegurarse de tener una «buena base sobre la que construir… que nos ayude a protegernos contra lo desconocido».

«Si todavía no ha recibido una dosis de refuerzo, o han pasado varios meses desde su última dosis de refuerzo, ahora es el momento de considerar la posibilidad de recibirla», dijo Marks.

Los funcionarios defienden la rápida autorización

El miércoles, los funcionarios de la FDA defendieron su rápida autorización de uso de emergencia de la vacuna actualizada contra el covid. Pfizer y Moderna solicitaron la autorización apenas la semana pasada.

«El público puede estar seguro de que la FDA ha sido muy cuidadoso en garantizar que estos refuerzos actualizados cumplan nuestras rigurosas normas de seguridad, eficacia y calidad de fabricación para la autorización de uso de emergencia», dijo Marks.

La agencia autorizó estos refuerzos después de los estudios en ratones, pero antes de los resultados de los ensayos clínicos en humanos.

Esto es similar a la forma en que se prueban las vacunas anuales contra la gripe, pero es una novedad para las vacunas contra el covid-19. El enfoque ha generado cierta controversia entre los expertos en vacunas. Al hacer la autorización, la agencia no convocó una nueva reunión de sus asesores independientes en materia de vacunas, que suelen opinar sobre los cambios en las vacunas; el grupo asesor había ofrecido su opinión sobre la actualización de la vacuna original en reuniones celebradas durante el verano boreal.

«Hemos estado planificando y recopilando información sobre nuestro enfoque de la actualización de las vacunas de refuerzo desde principios de este año», dijo el Dr. Robert Califf, Comisionado de la FDA, durante la sesión informativa. «La FDA tiene una amplia experiencia en la evaluación de los cambios de cepa para las vacunas contra la gripe y confía en los datos que respaldan estas últimas autorizaciones de refuerzo».

Además de los datos en animales, la FDA dijo que basaba su decisión en más de un año de experiencia con cientos de millones de dosis de vacunas de ARNm administradas en todo el mundo. También se basa en los ensayos clínicos en humanos de diferentes vacunas bivalentes que apuntan a la variante ómicron original. Esa vacuna fue autorizada en el Reino Unido, pero no estará disponible en Estados Unidos. Más de 1.400 participantes se inscribieron en los ensayos clínicos de las vacunas bivalentes de Pfizer y Moderna contra la subvariante BA.1.

Los estudios en humanos de las vacunas bivalentes de refuerzo, que combinan la vacuna original de las empresas con una dirigida a las subvariantes BA.4 y BA.5 de ómicron ya comenzaron, según dijo Marks el miércoles. Los datos de estos estudios se esperan en uno o dos meses más.

Hito de la vacuna

«Estados Unidos es el primer país del mundo en autorizar una vacuna bivalente que se dirige a los virus que circulan actualmente”, dijo el Dr. Ashish Jha, que lidera la respuesta de la Casa Blanca al covid-19, en una entrevista telefónica con CNN este miércoles.

«Intentamos hacer esto todos los años para la gripe. Casi nunca damos en el clavo. Esto supuso un gran trabajo para la FDA. Se ha tratado de apoyarse en la ciencia, de apoyarse en algunos modelos muy buenos. Y luego exigir a las empresas que produzcan vacunas que se ajusten a la realidad».

Nuevas vacunas nasales y orales contra el covid-19 están a prueba para frenar los contagios
La subvariante BA.5 de ómicron ha dominado la transmisión en Estados Unidos durante más de dos meses. La semana pasada, causó el 89%, casi 9 de cada 10, de las nuevas infecciones por covid en este país, según los estimados más recientes de los CDC.

Una rama reciente de la subvariante BA.4, la BA.4.6, ha aumentado lentamente su prevalencia hasta ocupar el segundo lugar. En todo el país, causó alrededor del 8% de las nuevas infecciones la semana pasada, pero ha despegado más en el Medio Oeste (Kansas, Iowa, Missouri y Nebraska), causando un 17% de las nuevas infecciones allí.

Con Cita la Vacuna Para la Viruela del Mono en Houston

La ciudad recibirá 16,780 vacunas en los próximos días. El 30% será destinado al condado Harris. No todos los residentes pueden vacunarse, por lo que deben hacer una cita.

Ante el aumento de casos de la viruela del mono en Texas, la ciudad de Houston solicitó la llegada de más dosis de la vacuna para intentar frenar los contagios.

Las autoridades de Houston anunciaron que recibirán en los próximos días 16,780 vacunas, de las cuales, el 30% será destinado al condado Harris.

El primer cargamento de las vacunas llegó el viernes, según dijo Lina Hidalgo, jueza del condado Harris. «No es suficiente, pero es un maravilloso comienzo para adelantarse a esto», dijo en su cuenta de Twitter.

Debido al número limitado de vacunas, no todos los residentes pueden obtener a una de estas dosis. Estos son los criterios que maneja el condado Harris para poner la vacuna:

Personas que hayan estado en contacto directo o cercano con alguien contagiado.
Personas que asistieron a una reunión o lugar donde alguien dio positivo a la enfermedad.
Aquellos que trabajan en establecimientos donde hay relaciones sexuales o tienen sexo con personas anónimas.
Personas diagnosticadas en los últimos 3 meses con sífilis, gonorrea o VIH.

Los interesados deben anotarse en una lista de espera para luego agendar una cita.

Doctores de Houston indican que muchos de los contagios de esta enfermedad son por contactos de piel a piel. En la ciudad se han registrado 67 casos hasta este sábado 30 de julio.

El condado Harris habilitó un número de teléfono para las personas que tienen dudas sobre este virus: 832-927-0707.

¿Cómo cuidarse de contagiarse?

En comparación al covid-19, la viruela del mono es menos contagioso. Sin embargo, es importante que usted sepa cómo puede evitar ser infectado.

Se debe evitar compartir los artículos personales como ropa, toallas, cepillos de diente, entre otros, con el resto de personas.

Lavarse las manos durante 20 segundos podrá eliminar las bacterias, hongos y demás partículas que pueden llegar a causarnos alguna enfermedad.

Efectos secundarios de vacuna contra el COVID en niños de 5 años o menos

Actualmente se estudia cómo reacciona el cuerpo de los menores ante las vacunas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) autorizó el uso de las vacunas contra la COVID-19 de Pfizer-BioNTech y Moderna en bebés de 6 meses de edad.

Al respecto, -como sucede con cualquier otro tipo de medicina-, puede haber algún tipo de efectos secundarios, bien sea una reacción alérgica, hinchazón, más dolores, entre otros.

En cuanto a esto, el doctor Grant Paulsen, médico pediátrico de enfermedades infecciosas en Cincinnati Children’s, en donde se realizan los ensayos clínicos de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer y Moderna para niños de 6 meses a 11 años, afirmó que “los efectos secundarios más comunes de cualquiera de las vacunas siguen siendo los efectos secundarios más comunes que vemos en prácticamente cualquier niño que recibe cualquier vacuna”.

“Esos son todos los que yo clasificaría como efectos secundarios bastante comunes a los que la mayoría de los padres que han llevado a sus hijos al médico para recibir sus diversas vacunas contra la hepatitis y el tétano y todo ese tipo de cosas probablemente estaban bastante acostumbrados”, agregó en CNN.

Algunos de los síntomas que pueden presentar los menores son dolor de cabeza, somnolencia, fatiga, diarrea, irritabilidad, pérdida de apetito, vómitos, dolor o malestar abdominal, ganglios linfáticos agrandados.

Por su parte, el coordinador de respuesta de la Casa Blanca al covid-19 en CBS, Ashish Jha, expresó: “Es muy similar a los efectos secundarios que hemos visto en niños mayores o adultos. Alrededor de 24 horas, algunos niños, no se sienten tan bien, se sienten cansados, no tienen el mismo apetito. Pero, afortunadamente, no ha habido ningún efecto secundario grave de estas vacunas”.

“Y nuevamente, después de administrar estas vacunas a millones de niños, es realmente reconfortante saber que para los niños pequeños estas vacunas son sumamente seguras”, agregó Jha.

Mientras que Paulsen dijo que “los efectos secundarios pasaron de leves a moderados y fueron mucho menos frecuentes en este grupo de edad joven que en personas de mayor edad. Mi panorama general para los padres es realmente que los efectos secundarios no deberían ser alarmantes”.

De otro lado, Robert M. Califf, el comisionado de la FDA comentó referente a las vacunas que “muchos padres, cuidadores y médicos han estado esperando una vacuna para los niños más pequeños y esta acción ayudará a proteger a los de 6 meses de edad. Al igual que hemos visto con los grupos de mayor edad, esperamos que las vacunas para los niños más pequeños proporcionen protección contra los resultados más graves de la covid-19, como la hospitalización y la muerte”.

El director general de Moderna, Stéphane Bancel, insistió en un comunicado en la seguridad de la vacuna para estos niños de corta edad. “Estamos encantados de que la FDA haya concedido la autorización de uso de Emergencia de la vacuna de Moderna para niños y adolescentes, en particular para los más vulnerables, los más pequeños”.

Moderna comienza la fase III de su vacuna candidata contra la influenza

Y agregó que “los niños necesitan llevar una vida muy social para desarrollarse y prosperar. Con esta autorización, los cuidadores de niños pequeños de entre 6 meses y 5 años tienen por fin una forma de protegerse contra los riesgos de la covid-19 en las aulas y las guarderías”.

La vacuna de Moderna, administrada en dos dosis y con menor carga que la de adultos, se ha analizado en ensayos de más de 14.000 niños y adolescentes, con una mediana de seguimiento de más de 2 meses para los de 6 meses a 5 años de edad, de 5,6 meses para los de 6 a 11 años de edad y de 11,1 meses para los adolescentes.

Lugares Donde Puede Ponerse la Vacuna Contra el COVID

Las autoridades sugieren no bajar la guardia frente a la pandemia.

Muchos sitios de prueba patrocinados por el UDOH están cerrando permanentemente y algunos harán la transición a proveedores privados con fines de lucro, lo que quiere decir algunos centros ya no serán gratuitos.

El Departamento de Salud de la ciudad de Houston tiene disponible multiples sitios centros donde ofrecen las vacunas contra el COVID-19.

También tiene disponibles sitios donde se puede realizar pruebas de coronavirus sin costo.

Para consultar los lugares donde ofrecen la vacuna haga clic aquí.

Para consultar los lugares donde puede realizarce una prueba haga clic aquí
.
La vacunación y las pruebas del COVID-19 en sitios afiliados al departamento de salud no requieren comprobante de residencia, ciudadanía o seguro médico.

Para más información sobre la ubicación de los sitios, los horarios y citas, para puede visitar HoustonHealth.org o llamar al 832-393-4220.

Refuerzo de Vacuna Moderna Aumenta Significativamente Anticuerpos Contra Omicron

La farmacéutica publicó los hallazgos preliminares de su estudio en momentos en que la nueva variante del COVID-19 se ha detectado en al menos 89 países

La compañía Moderna anunció hoy, lunes, que su dosis de refuerzo de la vacuna contra el COVID-19 aumenta significativamente los niveles de anticuerpos neutralizantes contra la variante ómicron.

Esta noticia se da en momentos en que la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2 ha sido confirmada en al menos 89 países alrededor del mundo.

Según los hallazgos preliminares del estudio, la dosis de refuerzo autorizada actualmente de 50 microgramos aumenta los niveles de anticuerpos en aproximadamente 37 veces en comparación con los niveles previos de refuerzo.

Mientras una dosis completa de 100 microgramos aumenta estos niveles aún más, cerca de 83 veces.

“El dramático aumento en los casos de la variante ómicron nos preocupa a todos. Sin embargo, estos datos que muestran que el refuerzo de Moderna autorizado puede aumentar los niveles de anticuerpos neutralizantes 37 veces más que los niveles previos al refuerzo son tranquilizadores”, expresó Stéphane Bancel, director ejecutivo de la empresa.

Refuezo de Vacuna Reduce en 90% Muerte e Infección

Las dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNTech redujo diez veces las infecciones y un 90% las muertes por covid-19, según muestran dos estudios separados de Israel.

Los dos estudios, publicados en The New England Journal of Medicine, analizan los efectos de la campaña de Israel que ofreció vacunas de refuerzo a todas las personas mayores de 12 años ante la propagación de la variante delta durante el verano. Si bien las muertes y los casos graves fueron bajos entre las personas completamente vacunadas, las vacunas de refuerzo los redujeron drásticamente.

Ron Milo y sus colegas del Instituto de Ciencia Weizmann analizaron datos de cinco millones de personas mayores de 16 años y compararon a los que recibieron una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer/BioNTech 12 días antes o más con los que no recibieron un refuerzo. «La tasa de infección confirmada fue menor en el grupo de refuerzo que en el grupo sin refuerzo en un factor de aproximadamente 10», escribieron. “Entre los de 60 años o más, la mortalidad fue menor en un factor de 14,7”, agregaron.

Agencia de la Unión Europea aconseja vacuna de Pfizer en menores de 12 años

«En todos los grupos de edad estudiados, las tasas de covid-19 confirmado y enfermedad grave fueron sustancialmente más bajas entre los que recibieron una dosis reforzada de la vacuna BNT162b2 que entre los que no la recibieron».

El Dr. Shlomit Yaron de Clalit Health Services y sus colegas observaron a todos los miembros del grupo de servicios de salud que tenían 50 años o más que habían recibido dos dosis de la vacuna de Pfizer/BioNTech al menos cinco meses antes. Durante agosto y septiembre, 65 personas que recibieron refuerzos murieron y 137 personas que no recibieron refuerzos murieron. «Los participantes que recibieron un refuerzo al menos cinco meses después de una segunda dosis de BNT162b2 tuvieron una mortalidad un 90% menor debido por covid-19 que los participantes que no recibieron un refuerzo», escribió el equipo.

“Los datos de ambos estudios indicaron una efectividad relativa contra enfermedades graves o muerte del 90 al 95%. Esto significa que si la efectividad absoluta de dos dosis de vacuna es del 90%, la efectividad absoluta de dos dosis más un refuerzo es del 99 al 100%», dijo el Dr. Minal Patel de la Comisión Especial Internacional sobre el coronavirus de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU.

«Por lo tanto, es importante que la vacunación con la serie primaria, especialmente en poblaciones de alto riesgo, siga siendo una prioridad máxima en todas partes, porque esto finalmente conducirá a una mayor reducción de enfermedades graves y muertes».

Dicho esto, agregó Patel, es aún más importante asegurarse de que las personas que no han sido vacunadas se vacunen en primer lugar.

20 Lugares Para Vacunarte en Houston

La ciudad ofrece vacunas a domicilio para adultos mayores, personas con discpacidad y exmiembros de las Fuerzas Armadas.

La ciudad de Houston anunció una veintena de sitios de vacunación contra COVID-19 en la semana que termina este 19 de noviembre.

A los sitios se puede acudir sin necesidad de cita y tampoco se requerirá seguro médico, estatus migratorio legal o residencia en la ciudad.

Todos los sitios de vacunación tienen disponibles las vacunas de Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson.

Así mismo, la ciudad está ofreciendo la vacunación contra el COVID-19 a domicilio para las personas que cuentan con algún tipo de discapacidad, los adultos mayores y quienes han servido en las Fuerzas Armadas.

Si quieres saber si calificas para las vacunas a domicilio puedes llamar al 832-393-4301.

Si deseas saber dónde están ubicados estos centros de vacunación puedes hacer clic aquí.

Autoriza la FDA Vacuna de Pfizer Para Niños de 5 a 11 Años

El panel argumenta que sus beneficios superan los riesgos. Se trata de un paso crucial en el proceso, pero la agencia regulatoria y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades tendrán la última palabra. Si todo marcha bien, la vacuna contra el covid-19 podría llegar a los brazos de los pequeños tan pronto como la semana entrante, algo que muchos padres han anhelado durante meses.

Un paso crucial para la disponibilidad de una vacuna contra el covid-19 para niños de 5 a 11 años acaba de materializarse: tras un análisis riguroso de los resultados de los ensayos clínicos un comité independiente de expertos recomendó a la Agencia de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) otorgarle la autorización de emergencia a la de Pfizer.

El Comité Asesor de VAcunas y Productos Biológicos (VRBPAC por sus siglas en inglés) determinó que los beneficios de vacunar a los niños superan los riesgos, una decisión que han esperado millones de padres durante meses.

Si bien todavía no es vinculante, pues la FDA tiene potestad de acatarla o no, todo apunta a que lo hará, ya que históricamente lo ha hecho e ir en contra del panel independiente de expertos en un tema tan controversial como la autorización de emergencia de la vacuna sería problemático.

En el análisis de los datos de los ensayos clínicos de Pfizer que publicó la FDA en días anteriores, los reguladores federales concluyeron que la inyección de dos dosis de Pfizer es 91% efectiva en prevenir infecciones sintomáticas en este grupo demográfico -incluso ante la variante Delta- y que no causaron problemas de seguridad inesperados.

«Los niños no están a salvo del virus»

Más de 1.9 millones de niños entre 5 y 11 años han dado positivo para el covid-19 y 8,300 de ellos han requerido hospitalización, de los cuales un tercio debió ingresar a una unidad de cuidados intensivos.

Casi 100 han muerto, lo que hace del covid-19 una de las principales causas de muerte para este grupo, advirtió durante su intervención ante el panel, Peter Marks, quien lidera la división de la FDA que supervisa las vacunas. “Los niños están muy lejos de estar a salvo del virus”, dijo.

La vacunación podría comenzar la semana entrante

Si la FDA decide otorgarle la autorización de emergencia a la vacuna contra el covid-19 de Pfizer para niños de 5 a 11 años -algo que podría ocurrir en las próximas horas- todavía faltarán otros dos pasos para que finalmente pueda llegar a los brazos de los pequeños.

Los asesores del Comité de Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades se reunirán el 2 de noviembre para revisar la información de eficacia y seguridad y decidir mediante otra votación si aconsejan que la directora de la agencia, Rochelle Walensky recomiende su uso, lo que se esperaría ocurra horas después.

Esto quiere decir que la vacunación de los niños entre 5 y 11 años contra el covid-19 podría comenzar tan pronto como el 3 o 4 de noviembre, pues para ese momento Pfizer ya habrá enviado los primeros lotes a consultorios de pediatras y otros lugares de vacunación.

“Si Pfizer recibe la autorización de emergencia el martes, incluso antes del voto de los CDC el 2 y 3 de noviembre, ellos comenzarán a enviarla a la cadena de suministro”, dijo el ex comisionado de la FDA Scott Gottlieb a CNN.

Igual de eficaz y segura con una dosis menor

La revisión de la FDA confirmó los resultados de Pfizer muestran que la inyección de dos dosis fue casi un 91% efectiva para prevenir la enfermedad sintomática en niños pequeños, incluso ante la variante delta.

La dosis que usó Pfizer para este grupo tiene un tercio de la potencia de la ya aprobada para personas mayores de 12 años, pero se ha visto que genera una respuesta inmune igual de robusta.

La revisión de la FDA no encontró efectos secundarios nuevos o inesperados. Los que ocurrieron en su mayoría consistieron en dolor en los brazos, fiebre o dolor.

Sin embargo, los científicos de la FDA señalaron que el estudio no fue lo suficientemente grande como para detectar efectos secundarios extremadamente raros, incluida la miocarditis, un tipo de inflamación cardíaca que ocasionalmente ocurre después de la segunda dosis.

La agencia utilizó modelos estadísticos para tratar de predecir cuántas hospitalizaciones y muertes por covid-19 evitaría la vacuna frente a la cantidad de posibles efectos secundarios cardíacos que podría causar y determinó que los beneficios protectores de la vacuna «claramente superarían» sus riesgos.