Supuestamente Casa Blanca Encuentra Manera de Financiar Muro

La vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders, asegura que hay alternativas para construir el muro sin nuevos fondos del Congreso, y así evitar la paralización del gobierno por la disputa con los legisladores

Sanders explicó que la Casa Blanca está dispuesta a aceptar una partida de 26 mil millones de dólares para la seguridad fronteriza, con mil 600 millones para la construcción del muro, siempre y cuando estos fondos sean complementados con otras fuentes de recursos de financiamiento.

La Casa Blanca dijo el martes que encontró una manera de construir sin nuevos fondos del Congreso el muro en la frontera con México que el presidente Donald Trump ha prometido, distanciándose de la amenaza del mandatario de paralizar el gobierno de Estados Unidos por las disputas sobre seguridad limítrofe.

Tenemos otras formas en que podemos llegar a esos 5 mil millones de dólares», dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca Sarah Sanders en Fox News.

Al final del día no queremos paralizar el gobierno, queremos cerrar la frontera», agregó.

Trump y el Congreso, envueltos en una disputa por el muro fronterizo, tienen cuatro días para llegar a un acuerdo antes de que una parálisis parcial del gobierno pueda dejar a una cuarta parte de la fuerza laboral federal sin cheques de sueldo.

Trump ha exigido 5 mil millones de dólares como pago inicial para la construcción de un muro que, según él, es necesario para evitar que los inmigrantes ilegales y las drogas ingresen a Estados Unidos.

La construcción del muro fue un compromiso clave de su campaña presidencial de 2016.

Los demócratas y algunos republicanos argumentan que hay controles fronterizos menos costosos y más eficaces.

Sanders indicó que la Casa Blanca se estaba apartando de la amenaza de Trump de paralizar el gobierno federal si el Congreso se negaba a proporcionar dinero para su muro.

Ciertamente, hay una serie de fuentes de financiamiento diferentes que hemos identificado que podemos usar, que podemos juntar con el dinero que se otorgaría a través de las asignaciones del Congreso, que nos ayudaría a obtener los 5 mil millones de dólares que el presidente necesita para poder proteger nuestras fronteras», explicó Sanders en Fox.

Agregó que la Casa Blanca está dispuesta a aceptar una partida de 26 mil millones de dólares para la seguridad fronteriza, con mil 600 millones para la construcción del muro, siempre y cuando estos fondos sean complementados con otras fuentes de recursos de financiamiento.

Cuestionada sobre si una de las fuentes alternas serían los fondos del Departamento de Defensa, Sanders respondió “absolutamente”.

El dinero que Trump quiere es una pequeña parte de los aproximadamente 450 mil millones de dólares que el Congreso estaba dispuesto a aprobar -antes de la última batalla sobre el muro- para financiar varias agencias que de lo contrario se quedarán sin dinero el viernes.

Familia de Niña Migrante Muerta Desmiente a Patrulla Fronteriza

La muerte de Jakelin causó una nueva conmoción en Estados Unidos por la crisis migratoria.

Claudia Maquin, la madre de Jakelin, la niña migrante fallecida en custodia de la Patrulla Fronteriza espera que el Gobierno de Guatemala pueda repatriar los restos de su hija.

La muerte de una niña migrante de origen guatemalteco mientras se encontraba en custodia de la Patrulla Fronteriza causó una nueva conmoción en Estados Unidos y en la región que vive dramas migratorios con la salida masiva de centroamericanos rumbo a ese país, además de un intenso debate antiinmigrante abanderado por el presidente Donald Trump.

Jakelin Caal falleció el pasado viernes a causa de deshidratación, según el informe de la Patrulla Fronteriza. Sin embargo, la familia de la menor de siete años desmintió a las autoridades estadounidenses afirmando que es mentira que la pequeña no había comido ni tomado agua por días.

En una declaración difundida por abogados, el padre de la niña migrante, Nery Gilberto Caal Cuz, dijo que ella parecía estar bien de salud cuando viajó por México hasta la frontera con Estados Unidos.

Según la familia, Jakelin nunca caminó por el desierto durante días antes de que se la llevaran en custodia y había comido y tomado agua durante el trayecto.

Según el Departamento de Seguridad Interior (DHS), el 8 de diciembre Jakelin murió en un hospital de la ciudad de El Paso, en Texas, menos de 24 horas después de que un grupo de 163 migrantes fueran detenidos en una zona remota de Nuevo México.

La cancillería guatemalteca precisó en un informe que la menor después de ser interceptada con el grupo presentó fiebres, vómitos y convulsiones, por lo que fue atendida por paramédicos de la Patrulla Fronteriza y luego llevada al centro médico donde murió.

El DHS anunció que se realizará una investigación por la muerte de la niña y que los resultados se presentarán al Congreso y serán públicos.

«Es bastante doloroso, es muy doloroso, pero qué podemos hacer. Lo que pasó, pasó, pero sí duele», señaló en Guatemala Domingo Caal, el abuelo de la menor de 61 años, que con el paso de los días se ha resignado a la tragedia.

La madre de la menor, Claudia, de 27 años, no habla español y en el idioma indígena maya-q’eqchi’ recuerda que su esposo Nery tomó la decisión de migrar agobiado por la pobreza y la falta de oportunidades en la zona, donde la mayoría de sus pobladores subsiste con la venta de granos de maíz.

La pobreza ese ceba con un 59% de la población guatemalteca, según datos del gobierno, aunque entre las comunidades indígenas este porcentaje se dispara.

«Él se fue por necesidad», señala Claudia, apoyada en la traducción por su suegro Domingo, quien señaló que como agricultores apenas ganan unos seis dólares diarios.

«Cuando él se fue dijo que iba a buscar trabajo allá para poder mantenernos», agregó la mujer con los pies descalzos y enlodados mientras sostiene en los brazos a Angela, de seis meses, la menor de los cuatro hijos del matrimonio.

La cancillería de Guatemala ofreció a la familia de la niña realizar los trámites de repatriación y a la vez informó que el padre fue liberado con un permiso especial por las autoridades migratorias de Estados Unidos.

José Caal, tío de Jakelin, señaló que hasta el momento las autoridades les han explicado que el proceso para que el cuerpo de la menor regrese a su comunidad podría llevar unas tres semanas.

«Ojalá se cumpla el apoyo ofrecido», indicó José, rodeado por otros familiares en la vivienda.

Trump Llama Rata a su Ex Abogado

El presidente de los Estados Unidos afirmó el 29 de noviembre de 2018 que su ex abogado es ‘débil’ y ‘está mintiendo’ para reducir su pena de prisión.

El presidente Donald Trump calificó el domingo de “rata” a su ex abogado personal, Michael Cohen, que fue condenado a tres años de prisión después de colaborar con la Fiscalía en distintas investigaciones, incluida la de la llamada “trama rusa”.

“Recuerden, Michael Cohen solo se convirtió en una ‘Rata’ después de que el FBI hiciera algo que fue absolutamente impensable y que no se había escuchado hasta que la ‘caza de brujas’ se inició ilegalmente”, aseguró el mandatario en su cuenta de Twitter.

El término “rata” es tradicionalmente empleado en las organizaciones de actividades ilícitas para referirse a un “chivato” o “delator”, alguien que realiza una confesión a las autoridades sobre la propia organización.

Asimismo, Trump criticó el registro del FBI de las oficinas de Cohen el pasado abril y se preguntó por qué no hicieron lo mismo en las de su rival electoral, la demócrata Hillary Clinton, a quien se refiere recurrentemente como “Corrupta”.

Cohen, el hombre para todo de Trump que llegó a decir que recibiría una bala por él, fue sentenciado esta semana a tres años de prisión por distintos delitos, entre ellos la violación de financiación de campaña en la que ha involucrado directamente al presidente.

La condena contra Cohen, emitida por un tribunal de Nueva York, abarca, entre otras cuestiones, el pago por el silencio de dos mujeres que mantuvieron presuntamente relaciones con Trump, pero también incluye asuntos vinculados a la “trama rusa”, como el proyecto de ubicar en Moscú una “Trump Tower”.

El mandatario reaccionó esta semana a las acusaciones de su ex abogado personal.

“Nunca ordené a Michael Cohen violar la ley. Es un abogado y se supone que conoce la ley”, recalcó Trump en su cuenta de Twitter.

El fiscal especial Robert Mueller investiga desde mayo de 2017, de manera independiente al Gobierno, los posibles lazos entre miembros de la campaña de Trump y el Kremlin, al que las agencias de Inteligencia acusan de interferir en los comicios de 2016, además de un supuesto delito de obstrucción a la justicia de Trump.

Prohibidas las Peleas de Gallos

+ La Cámara baja federal aprobó prohibir la industria de las peleas de gallos
+ La legislación pasa ahora a la Casa Blanca

El Congreso terminó hoy con la aprobación de la legislación que, un año después de convertirse en ley, extenderá a Puerto Rico y los demás territorios la prohibición federal sobre la industria de las peleas de gallos.

La Cámara de Representantes ratificó la medida esta tarde (369-47), luego de que el Senado le diera su visto bueno el martes (87-13).

La legislación pasa ahora a la firma del presidente Donald Trump.

“Van a convertir las peleas de gallos, un deporte de caballeros, en una industria clandestina”, dijo la comisionada residente en Washington, Jenniffer González, quien habló hoy en dos ocasiones en contra de la prohibición en el hemiciclo cameral.

El lenguaje que extiende a los territorios la prohibición del negocio de las peleas de gallos está incluido en el informe del comité de conferencia del Congreso sobre la reautorización, por cinco años adicionales, de la ley agrícola, la cual regula asignaciones, subsidios e iniciativas relacionadas a la agricultura.

La enmienda original fue de la autoría del republicano Peter Roskam (Illinois).

«Estoy dispuesta a invitar a cualquier miembro que quiera, a que visite Puerto Rico y vea el nivel de regulación de esta industria. Es un modo de vida para muchas representados y me preocupa si este proyecto es adoptado que convierta a muchas personas parte de una industria clandestina como las leyes sobre reguladas frecuentemente hacen», indicó la comisionada, quien habló antes y durante la sesión, en el hemiciclo de la Cámara baja.

La comisionada González indicó que estaba en contra “de la parte” que hace referencia a la industria de gallos de la legislación agrícola.

El gobernador Ricardo Rosselló, quien tiene reuniones mañana en Washington, había dicho que aprovecharía el viaje a la capital de EE.UU. para cabildear a favor de la medida.

Pero, cualquier gestión deberá hacerse pensando en la próxima sesión del Congreso, que empieza en enero de 2019.

La comisionada González ha indicado que presentará legislación en enero de 2019 para pedir volver a excluir a Puerto Rico de la prohibición a las peleas de gallos que ya existe en los 50 estados.

Bajo leyes federales aprobadas la década pasada, es un delito grave en EE.UU. la industria de las peleas de gallos, la cual el gobierno de Puerto Rico dice que genera $18 millones anuales a la economía y unos 27,000 empleos directos e indirectos.

Ex Abogado de Trump es Condenado a 3 Años de Cárcel

+ Michael Cohen, exabogado de Donald Trump, es condenado a 3 años de cárcel
+ El exabogado de confianza del presidente se había declarado culpable de varios cargos vinculados con la violación de leyes de financiación de campaña y de haberle mentido al Congreso sobre un proyecto inmobiliario de la Organización Trump en Moscú mientras era candidato.

El exabogado del presidente Donald Trump, Michael Cohen, fue sentenciado a 36 meses de prisión por un juez federal este miércoles en el distrito sur de Nueva York en relación a varios delitos.

Cohen llegó al Tribunal de Manhattan acompañado de su familia esta mañana para su audiencia ante el juez de distrito William H. Pauley poco después de las 11:00 am hora local.

«Los crímenes del sr. Cohen implican un crimen mucho más insidioso para nuestras instituciones democráticas, especialmente tras ver su declaración de culpabilidad de hacer declaraciones falsas ante el Congreso», indicó el juez Pauley antes de la sentencia. «Cohen parece haber perdido su brújula moral», agregó el magistrado y dijo que, sin embargo, el abogado merecía «algún crédito» por su colaboración.

El juez dice que permitirá que Cohen se presente voluntariamente el 6 de marzo para comenzar su condena.

La sentencia de Cohen deviene de dos casos que se desprenden de la investigación del fiscal especial Robert Mueller sobre la posible coordinación entre la campaña repubicana y emisarios rusos para afectar las elecciones presidenciales de 2016.

Por un lado, el caso que llevan adelante fiscales federales de Manhattan se relacionan con violaciones de leyes de financiamiento de campaña por los pagos que hizo a mujeres para que guardaran silencio durante la campaña sobre presuntos encuentros sexuales con Trump. Se declaró culpable en agosto pasado de ese cargo, y dijo que violó tales leyes por orden del candidato Trump.

Cohen está acusado de cinco cargos de fraude fiscal y un cargo por hacer declaraciones falsas a un banco. Días atrás, la fiscalía que presentó esos cargos había pedido que Cohen recibiera una sentencia «sustancial» de aproximadamente cuatro años.

Por otro lado, Cohen también se declaró culpable de mentirle al Congreso sobre un proyecto inmobiliario de la Organización Trump en Moscú que se discutió durante la campaña presidencial de 2016. La oficina de Mueller no recomendó sentencia pero destacó que Cohen había cooperado con sus investigaciones.

Exabogado personal de Trump confiesa que el mandatario trataba de construir un edificio en Moscú poco antes de ser electo

Los abogados de Cohen le pidieron al juez en el caso del Distrito Sur de Nueva York que no le diera tiempo en prisión y destacaron que ha cooperado con el fiscal especial y otros investigadores, y agregó que hacerlo no solo significa renunciar a la posibilidad de un indulto presidencial, sino que también debe soportar «ataques de la persona más poderosa más poderosa de EEUU», en referencia a los insultos de Trump contra su exabogado de confianza.

El pasado viernes, fiscales federales recomendaron enviar a prisión a Cohen, pese a haber colaborado con el equipo del fiscal especial, Robert Mueller, que investiga la posible colaboración entre Moscú y la campaña de Trump durante las elecciones presidenciales de 2016.

Cohen se presentó de manera sorpresiva el 29 de noviembre en una corte de Nueva York y se declaró culpable de haber mentido en los comités del Congreso que investigaban la supuesta ayuda recibida el Kremlin para llevar a Trump al Despacho Oval.

En su declaración, Cohen indicó que mintió sobre un proyecto inmobiliario de Trump en Moscú, Rusia y admitió que, frente al Congreso, dijo que la discusión sobre ese negocio de la Organización Trump finalizó en enero de 2016, antes de que comenzaran las primarias para la nominación presidencial republicana, algo que no era cierto. Lo hizo para «ocultar o minimizar» los vínculos con Rusia, según recalcó.

Trump Amenaza Con Cerrar el Gobierno si no hay Presupuesto Para el Muro

En Twitter, el presidente de EU elogia a las fuerzas militares por impedir que crucen las caravanas de migrantes, y advierte que ellas se harán cargo de las obras si los demócratas se niegan a financiar el muro. Trump considera que las fuerzas de seguridad de su país han realizado un ‘trabajo fantástico’ para asegurar la frontera.

El presidente Donald Trump elogió hoy la eficacia del Ejército de Estados Unidos en el reforzamiento de la seguridad en la frontera con México y advirtió que las fuerzas militares construirán las secciones faltantes del muro fronterizo si los demócratas se niegan a financiarlo.

En una serie de mensajes en Twitter, el mandatario estadunidense destacó que las caravanas de migrantes centroamericanos que intentan cruzar a Estados Unidos desde México, se han encontrado con una barrera impenetrable gracias a los trabajos de los soldados de su país.

Si los demócratas no ceden, el Ejército construirá el muro: Trump

A pesar de que las caravanas que ese estaban formando y pretendían llegar a nuestro país, la gente no ha sido capaz de cruzar a través de nuestros recién construidos muros y cercas improvisadas, o por los agentes de la Patrulla Fronteriza y militares. Ellos (los migrantes) ahora se están quedando en México o están retornando a sus países de origen”, escribió Trump la mañana de este martes.

Aunque insistió en que todo sería más fácil y menos costoso si los demócratas autorizaran los recursos para el muro fronterizo.

Si los demócratas no ceden, el Ejército construirá el muro: Trump

Ellos (los demócratas) quieren Fronteras Abiertas para que cualquiera pueda entrar. Esto nos trae crimen y enfermedades a gran escala. Nuestra Frontera Sur es ahora más segura y permanecerá de esa manera”, comentó el republicano en otro mensaje.

Trump agregó que espera reunirse con los líderes demócratas en el Congreso, Chuck Schumer y Nancy Pelosi, para tratar de convencerlos de autorizar los fondos para el muro.

Aunque el mandatario norteamericano advirtió que el muro terminará siendo construido por el Ejército, si los demócratas se niegan a permitir el financiamiento.

Trump ha vuelto a insistir en las últimas semanas en que si los presupuestos no incluyen una partida específica para la construcción del muro fronterizo podría no firmarlos, lo que abocaría a un nuevo cierre del Gobierno y que tendría lugar el próximo 21 de diciembre en caso de que no se alcance un acuerdo.

La pasada semana en rueda de prensa Pelosi afirmó que el muro, una de las grandes promesas electorales de Trump durante la campaña electoral de 2016, es «inmoral, ineficaz y caro» y recordó, además, que el presidente «prometió que México lo pagaría».

Tras las elecciones de noviembre, los demócratas recuperaron el control en la Cámara de Representantes, y que previsiblemente estará presidida por Pelosi a partir de enero de 2019, lo que dificulta las exigencias de Trump.

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha repetido en varias ocasiones que le gustaría conseguir los 5 mil millones de dólares que pide Trump para la construcción del muro, aunque reconoce que es poco probable que los demócratas respalden esa opción.

El último pacto bipartidista en julio sobre esa cuestión resultó en mil 600 millones de dólares para la propuesta estrella de Trump, después de que los republicanos incluyeran el muro dentro del presupuesto para el Departamento de Defensa.

Trump Pide Finalizar Investigación

El fiscal especial Robert Mueller investiga la posible colusión entre el equipo de Trump y Rusia durante la campaña presidencial.

El magnate corre el riesgo de enfrentar un juicio político si se comprueba una supuesta colusión con el Kremlin durante la campaña electoral de EEUU.

Pese a los hallazgos dados a conocer este fin de semana sobre la investigación del Rusiagate, Donald Trump insiste en que no hubo colusión con Moscú.

El presidente de Estados Unidos instó ayer que termine dicha investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016.

Los fiscales federales implicaron directamente al presidente, por primera vez, en los pagos ilegales a dos mujeres -la modelo Karen McDougal y la actriz porno «Stormy Daniels»- para silenciar potenciales escándalos sexuales que podían perjudicar su campaña presidencial.

Michael Cohen, ex abogado del mandatario que fue un hombre de su máxima confianza, ya había reconocido que pagó a dos mujeres que amenazaban con airear supuestas relaciones extramatrimoniales con el entonces candidato, y aseguró que lo hizo por lealtad a su jefe.

Pero, al dar por buena su versión en un escrito presentado en los juzgados, el Departamento de Justicia hizo suya la acusación.

En otro escrito separado, la Fiscalía Especial de Robert Mueller, encargada de la investigación, menciona un contacto previamente desconocido de Michael Cohen con un ciudadano ruso en noviembre de 2015, cinco meses después de que arrancara oficialmente la campaña presidencial de Trump.

Dicha persona dijo ser alguien de confianza en Moscú y ofreció al equipo del magnate inmobiliario una «sinergia política».

Los dos escritos constituyen lo más parecido hasta la fecha a una acusación al presidente de conductas potencialmente delictivas.

Sin embargo, el mandatario no tardó en responder a los señalamientos y decir que no hubo colusión.

«¡Es hora de que la caza de brujas TERMINE!», escribió en otro mensaje en Twitter.

Migrantes por Donde Pueden Cruzan

+ Por arriba o por debajo del muro, los migrantes entran a EE.UU. en forma de tráfico “hormiga”

+ Frente a la lentitud del procedimiento oficial, algunos optan por cruzar y entregarse a las autoridades migratorias.

+ Cuando llega la noche, los miembros de la caravana migrante, actualmente en Tijuana, buscan maneras de atravesar el muro fronterizo para entrar a EE.UU.. / AFP

Un flujo consistente de migrantes centroamericanos ha estado encontrando maneras de treparse por el muro fronterizo en Estados Unidos, como así también pasar por debajo o colarse por entre sus rendijas, para así plantar los pies en suelo estadounidense, y pedir asilo. Son parte de la caravana de migrantes que llegó a Tijuana a fines de noviembre, y están a la espera de que se resuelva su situación en México.

En las últimas semanas, el hondureño Joel Méndez alimentó a su hijo de 8 meses, Daniel, antes de pasárselo a su compañera, Yesenia Martínez, que se había arrastrado por un hueco en el suelo bajo el muro, el cual había sido aflojado por las lluvias.

Un grupo de jóvenes se subieron sobre el muro en San Ysidro, California, con esperanzas de conseguir el pasaje a una vida mejor. Un migrante ofreció ayuda a otros para bajarse a suelo estadounidense.

Todos ellos buscaban evitarse la larga espera oficial en el lado mexicano para presentar una solicitud de asilo. En lugar de eso, prefirieron cruzar el muro y entregarse a los agentes fronterizos estadounidenses.

La semana pasada, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dijo que el sector de San Diego había experimentado un «ligero aumento» en el número de familias que ingresaban ilegalmente a Estados Unidos con el objeto de pedir asilo.

La espera en Tijuana se alarga

Desde la llegada de la caravana migrante a Tijuana, a fines de noviembre, la rutina de la ciudad se ha visto trastocada por la llegada de alrededor de más de 6000 migrantes centroamericanos, quienes habían partido desde Honduras a principios de octubre. Esto es una fuente de tensión en la ciudad, y muchos residentes han salido a protestar por la llegada masiva de migrantes.

Actualmente, miles de ellos están viviendo en atestados campamentos improvisados en Tijuana tras una dura y larga travesía desde Centroamérica hasta la frontera de Estados Unidos. Luego de que a poco tiempo de llegar, se diera un enfrentamiento entre migrantes y fuerzas de seguridad, los recién llegados optaron por tratar de amoldarse al país, y muchos decidieron establecer nuevas vidas en México: solicitaron permisos de trabajo, y consiguieron empleos en fábricas locales, esperando mientras el gobierno estadounidense procesa unas 100 solicitudes de asilo diariamente en el cruce de San Ysidro, el más atareado de la frontera.

Pero por boca de otros, algunos se han dado cuenta de que pueden simplemente cruzar la frontera, sin que las autoridades mexicanas opongan mucha resistencia. En grupos de a dos o de a tres -en algunos casos, han llegado a ser una decena- llegan al muro fronterizo y se las arreglan para pasar al otro lado. A menudo en unos pocos minutos, los agentes fronterizos llegan al sitio para llevarlos a centros de detención y comienzan a entrevistarlos respecto a la existencia de un «temor creíble» de que les suceda algo en su país de origen, una razón que les permitiría solicitar asilo en EE.UU..

México le pide a EE.UU. que investigue el uso de gases lacrimógenos contra migrantes en la frontera
A lo largo de dos noches la semana pasada, periodistas de Associated Press vieron a más de una decena de migrantes arriesgarse para realizar ese cruce.

Una mujer que llevaba un rosario de cuentas azules esperaba con sus hijos para ver por dónde podían cruzar. Un migrante salvadoreño se ocultaba mientras cavaba un hoyo en la arena bajo el muro. En la oscuridad de la noche, se podía ver a migrantes caminando cuesta arriba en territorio estadounidense hacia los agentes que esperaban para detenerlos.

Niños Migrantes Siguen Siendo Separados de sus Familias

+ 81 niños han sido separados de sus familias en la frontera desde la orden ejecutiva de Trump

La práctica de separaciones familiares no solo provocó una indignación generalizadaDe las separaciones, que abarcan del 21 de junio al 30 de noviembre, hubo 81 niños y 76 adultos separados de sus familiaresEl DHS no proporcionó ninguna prueba para respaldar la afirmación de que se estaba utilizando a niños para ingresar a Estados Unidos

Desde que el gobierno de Trump anunció que terminaría su práctica de separar familias indocumentadas en junio bajo su política de inmigración de «cero tolerancia», 81 niños han sido separados de sus familiares luego de ser detenidos en la frontera sur, según cifras del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) publicadas el jueves.

El DHS dice que las separaciones se debieron a la actividad delictiva, o afiliación a una pandilla por parte de los adultos, o a la hospitalización. Al menos 20 adultos fueron separados debido a acciones legales por «otras razones» que no estaban claras a partir de los datos.

De las separaciones, que abarcan del 21 de junio al 30 de noviembre, hubo 81 niños y 76 adultos separados de sus familiares.

En una declaración publicada el jueves, la vocera del DHS Katie Waldman dijo: «Como ya hemos dicho, las cifras han cambiado: las separaciones son raras. Aunque hubo un breve aumento durante la política de tolerancia cero y hubo acciones legales contra adultos, los números han vuelto a cero. No obstante, los números que hemos compilado recientemente demuestran inequívocamente que los contrabandistas, los traficantes de personas y los actores nefarios intentan utilizar a cientos de niños para explotar nuestras leyes de inmigración con la esperanza de entrar en Estados Unidos».

El DHS no proporcionó ninguna prueba para respaldar la afirmación de que se estaba utilizando a niños para ingresar a Estados Unidos.

Los niños siguen siendo separados si el adulto no es el padre o tutor legal, si la seguridad del menor corre peligro, si existe una razón médica grave o por actividad delictiva grave por parte del adulto, dijo Waldman en el comunicado.

Las nuevas cifras contrastan con el número de niños separados durante los dos meses anteriores de este año cuando la política de inmigración de «cero tolerancia» de la administración estaba en pleno efecto.

Bajo esa polémica política, más de 2.000 niños fueron separados de sus padres en la frontera del 19 de abril al 31 de mayo, luego de que el entonces secretario de Justicia Jeff Sessions ordenara a los fiscales federales presentar cargos contra todos los inmigrantes que cruzaran la frontera ilegalmente. Después de intensas presiones públicas y reacciones violentas, el presidente Donald Trump firmó un decreto el 20 de junio para revertir el rumbo de las separaciones familiares, que había dado lugar al mayor aumento de familias divididas en la frontera.

La práctica de separaciones familiares no solo provocó una indignación generalizada, sino que también provocó una batalla legal en curso para reunificar a los niños separados. La semana pasada, un juez federal en California que ordenó al gobierno estadounidense reunificar familias y criticó al gobierno por no contar con un sistema eficaz de seguimiento de los niños, sugirió en el tribunal que eventualmente consideraría ordenar al gobierno que cree un mejor sistema de base de datos.

No está claro cuáles eran los niveles anteriores de separación familiar antes del año fiscal 2017, dice el DHS, porque no se registraron los registros de separaciones familiares. «En el pasado hubo casos de padres separados de sus hijos», un analista de política de inmigración del Cato Institute, un grupo de expertos libertarios. «Pero ninguna administración ha institucionalizado la práctica de la separación familiar en una escala tan intencional y tan amplia como lo intentó la administración Trump».

Sin embargo, a fines del mes pasado, Trump tuiteó que «tenía exactamente la misma política que el gobierno de Obama» con respecto a la separación familiar. El dijo al reportero en el jardín sur de la Casa Blanca: «Obama tenía una política de separación. Todos teníamos la misma política … pero a la gente no le gusta hablar de eso».

Si bien ha habido un descenso en las separaciones desde el decreto del presidente que establece que la política administrativa es «mantener la unidad familiar», la falta de datos previos impide una comparación paralela con administraciones pasadas.

En el año fiscal 2017, que comenzó bajo la administración Obama, la Patrulla Fronteriza separó a 1.065 miembros de la familia de 75.622 arrestos familiares, 46 por fraude y 1.019 por problemas médicos o de seguridad, informó el DHS.

Los datos de 2017 se compilaron mediante la comprobación manual de cada caso y no están disponibles en un desglose más detallado, según un funcionario del DHS. Además, según el DHS, no se registraron las separaciones familiares antes de 2017.

De octubre de 2017 a febrero de 2018, 703 miembros de la familia fueron separados de entre 31.100 capturas familiares: de ellos, 191 fueron por fraude y 512 por motivos médicos o de seguridad, según datos proporcionados por DHS.

Estas cifras proporcionadas por DHS no se desglosan por adultos y niños. La información de abril a junio 20 no se proporcionó debido a litigios en curso, según el funcionario del DHS. Los datos de marzo de 2018 nunca se calcularon.

Trump deja de Saludar a los Clinton en Funeral

+ Trump aplica ‘ley del hielo’ a los Clinton en funeral de Bush
+ El presidente de Estados Unidos tuvo que compartir banca con sus predecesores Barack Obama, Bill Clinton y Jimmy Carter, pero solo Melania tuvo la cortesía de saludar a todos

La presencia de Donald Trump en el funeral del expresidente George H.W. Bush en Washington incomodó a más de uno, o pregúntenle a Bill y Hillary Clinton.

A su llegada a la Catedral Nacional de Washington, Trump, acompañado de su esposa Melania, fue blanco de las miradas de todos los invitados que ya se encontraban al interior del templo.

Guiados por un militar, la pareja presidencial caminó por el pasillo principal de la catedral capitalina hasta su lugar reservado, en la misma banca donde ya se encontraban sentados los expresidentes Barack Obama, Bill Clinton y Jimmy Carter, junto a sus respectivas esposas.

Los Trump tuvieron que pasar enfrente de sus predecesores para poder tomar asiento, en uno de los extremos.

Al llegar a su lugar, Melania saludó cordialmente de mano al expresidente Obama, a su esposa Michelle y al expresidente Clinton, mientras que a Hillary, debido a la distancia que las separaba, le dedicó una breve reverencia que fue correspondida.

A la ceremonia también acudieron diversos líderes mundiales, como la canciller alemana, Angela Merkel, y la élite política estadunidense, como legisladores, gobernadores y demás funcionarios federales y estatales.