Aún Queda Ayuda Para Pagar Rentas en Houston

El fondo creado por la ciudad de Houston y el Condado Harris es administrado por Caridades Cat{olicas y BakerRipley.

Los arrendadores deberán llegar a un acuerdo con el arrendatario.

Las organizaciones encargadas de administrar el Fondo de Ayuda de Renta del Condado Harris y la ciudad de Houston anunciaron este miércoles que aún quedan más de $100 millones disponibles para ayudar a las personas afectadas por la pandemia del COVID-19.

En febrero se dispusieron $159 millones, de los cuales ya se han desembolsado $50 millones.

En total se ha logrado beneficiar con esta ayuda a más de 15,000 familias.

El programa contempla que los arrendadores deberán llegar a un acuerdo previo con los arrendatarios para recibir esta ayuda.

El Programa de Emergencia de Asistencia para el Pago de Renta en Houston y el Condado Harris ayudará no solo a pagar la renta sino, también, los servicios públicos.

Si eres arrendador y estas interesado en participar en este programa podrás solicitar la ayuda haciendo clic aquí.

Los beneficiados pueden recibir hasta 14 meses de ayuda.

Los pagos se harán directamente a los arrendadores y no les será entregado a los deudores, esto, debido a regulaciones federales. Por ello, es indispensable que haya un acuerdo entre las dos partes.

Los dueños de las propiedades o los administradores deberán acreditar los pagos en un lapso de cinco días a los deudores y entregarles un paz y salvo.

El programa le dará prioridad a quienes soliciten la ayuda y estén en el rango de ingresos más bajo y aquellos que han estado desempleados en los últimos 90 días.

Caridades Católicas y BakerRipley son las organizaciones que administran este fondo.

¡Tenga Cuidado!, Buscan Quedarse con su Cheque de Ayuda

Más de 150 millones de cheques de estímulo han sido enviados por el Servicio de Rentas Internas (IRS). Por ello, autoridades han explicado cómo los estafadores han intentado engañar a las personas que los reciben y cómo están siendo procesados estos ‘pagos de impacto económico’.

El envío del tercer cheque de estímulo ha dado paso otra vez a que estafadores busquen maneras de defraudar a las personas que los reciben. El Servicio de Rentas Internas (IRS en inglés) ha enviado más de 150 millones de los llamados ‘pagos de impacto económico’, por lo que autoridades como la jefa interina de la Comisión Federal de Comercio (FTC en inglés) han advertido estar atentos a las posibles maniobras de estos estafadores.

En ocasiones, el estafador contacta a la personas por teléfono, correo electrónico, mensaje de texto o en sus redes sociales pretendiendo ser trabajador de una agencia gubernamental, como el IRS, y pidiendo información personal, como el número de Seguro Social, para procesar o incluso supuestamente acelerar el envío del cheque de ayuda. También puede pedir un adelanto de dinero para proceder a enviarlo.

Otra forma en la que han intentado engañar es a través de un correo electrónico con un enlace en el que supuestamente la persona debe colocar su información personal para verificar su identidad y entonces recibir el ‘pago de impacto económico’. El objetivo es obtener los datos clave de la persona.

Asimismo, algunos estafadores han enviado cheques falsos, similares a los que emite el IRS, pero por cantidades superiores a las determinadas por el gobierno para que las personas los cobren y luego devuelvan el supuesto monto ‘adicional’. Por ejemplo, un cheque falso por una cantidad superior a la del más reciente cheque de estímulo de $1,400.

Rebecca Kelly Slaughter, presidenta interina de la agencia de protección al consmidor FTC, la agencia nacional de protección al consumidor, recalcó que las dependencias gubernamentales jamás pedirán información a cambio de enviar los cheques de estímulo.

«Debes saber que nadie en el gobierno te pedirá que realices un pago de antemano para entonces recibir tu pago de impacto económico. (Tampoco) hay una manera de recibir el pago más rápido ni hay que llenar algún formulario. Ello es simplemente una estafa», dijo Slaughter en un video.

«Segundo, el gobierno no te llamará, enviará un correo electrónico, mensaje de texto o por las redes sociales pidiendo tu número de Seguro Social, cuenta bancario o de tarjeta de crédito. Cualquiera que pida esto es un estafador», agregó. «Cualquiera que te pida pagar a través de una transferencia de dinero, una tarjeta de regalo (gift card) o moneda virtual es un estafador», acotó.

El IRS también ofreció recomendaciones para verificar que tu cheque de estímulo es oficial. Por ejemplo, todo cheque enviado por el gobierno está impreso en papel con marca de agua del Tesoro de Estados Unidos que lee U.S. Treasury. Además, ha dejado claro que los cheques son enviados por depósitos directos a las cuentas bancarias que tienen en sus sistemas desde que los contribuyentes presentaron sus declaraciones de impuestos o de forma física por correo postal.

Si aún no recibes tu tercer cheque de estímulo, puedes verificar el estatus de su envío en la herramienta Get My Payment del IRS. Y, si crees que has sido víctima de un fraude con tu cheque de ayuda, puedes contactar en esta página a la FTC para presentar tu reclamo.

Aprueban Cheques de Ayuda de $1,400

La Cámara de Representantes valida el paquete de estímulo tras retrasos provocados por la oposición republicana. El presidente lo firmará este viernes. Le contamos cómo quedó finalmente.

La Cámara de Representantes aprobó este miércoles el paquete de ayuda económica por la crisis del coronavirus de 1.9 billones de dólares impulsado por el presidente, Joe Biden, y que incluye una tercera ronda de cheques de 1,400 dólares.

La Cámara Baja, controlada por los demócratas, votó 220 contra 211 para aprobar el proyecto de ley.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, informó que Biden firmará el paquete de estímulo la tarde del viernes. Posteriormente el Departamento del Tesoro comenzará a enviar las primeras ayudas a los ciudadanos.

«La ayuda está aquí», dijo el presidente en Twitter, tras la aprobación del proyecto de ley que busca frenar la crisis económica causada por la pandemia.

«El plan de rescate económico de Biden tiene que ver con los niños, su salud, su educación y la seguridad económica de sus familias», dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, minutos antes de que los legisladores dieran luz verde definitiva al proyecto.

«Esta legislación es uno de los proyectos de ley más transformadores e históricos que cualquiera de nosotros tendrá la oportunidad de apoyar», reiteró al recordar a que más de 500,000 personas han muerto a causa del COVID-19 y a los millones que se quedaron sin empleo. «Hoy tenemos una verdadera oportunidad de cambio».

El paquete incluye miles de millones de dólares para vacunas y pruebas de coronavirus, la reapertura de escuelas, los Gobiernos estatales y locales, los restaurantes y las aerolíneas. También contempla exenciones fiscales a las personas con menores ingresos y a las familias con hijos. Asimismo, incluye un bono federal por desempleo de 300 dólares a la semana y ayudas de hasta 3,600 por niño, durante un año.

La luz verde de la Cámara de Representantes se da luego de que el Senado aprobara este sábado el plan de estímulo diseñado por los demócratas. La vía libre de la Cámara Alta llegó después de un periodo de debate maratónico que duró más de 25 horas.

La aprobación del plan de ayuda en el Senado se dio sin ningún apoyo republicano. Este fue aprobado con 50 votos a favor y 49 en contra.

Los cheques de estímulo son de 1,400 dólares por individuo, o de 2,800 para las parejas que declaran impuestos en conjunto. Recibirán el monto completo quienes tengan ingresos anuales de hasta 75,000 dólares, o de 160,000 en el caso de parejas casadas.

«Es una propuesta legislativa notable, histórica y transformadora, que recorre un largo camino para aplastar el virus y resolver nuestra crisis económica», dijo el martes la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi.

«Lo aprobaremos, será ratificado como ley y llevaremos el alivio a la gente», recalcó el legislador demócrata Pete Aguilar a los periodistas. El plan, que incluye fondos para la distribución de vacunas, salió adelante el sábado en el Senado.

Fue una tarea agotadora para los demócratas contar con el suficiente apoyo para aprobar el proyecto de ley. La votación final se produjo después de varias semanas de negociaciones entre la Casa Blanca y los legisladores, en la que los republicanos intentaron ralentizar el proceso y algunos contratiempos que surgieron dentro de la bancada demócrata cuando el senador Joe Manchin, de West Virginia, se planteó aliarse con los republicanos para anular un acuerdo sobre la ayuda por desempleo.

La congresista Marjorie Taylor Greene, republicana de Georgia, trató de poner trabas al proceso la mañana del miércoles presentando una moción para suspender la sesión, pero la Cámara rechazó su planteamiento y siguió adelante.

La siguiente parte será aún más difícil: persuadir a los votantes de una recompensa electoral en las elecciones de medio mandato de 2022 y frenar la campaña republicana tras su votación en contra.

La legislación contempla otros beneficios como ayuda para hogares con hijos, para alquiler y propietarios de negocios, la expansión del subsidio del plan sanitario Obamacare por dos años, entre otros.

A continuación, el detalle de todo lo contemplado en el paquete.

Ayuda por desempleo

Los beneficios federales de ayuda por desempleo de 300 dólares semanales se extenderán hasta el 6 de septiembre. Esta ayuda se sumará a los programas estatales por desempleo.

El plan contempla que los primeros 10,200 dólares recibidos a través del beneficio de desempleo sean libres de impuestos.

Ayuda para negocios

Restaurantes y bares afectados por la pandemia recibirán préstamos de hasta 10 millones de dólares, recursos que no tendrán que ser reembolsados al gobierno si son utilizados para pagar salarios, rentas y otros gastos de operación.

También se incluyen 7.25 mil millones de dólares para el Programa de Protección de Pago (PPP), así como préstamos para organizaciones sin fines de lucro que necesitan pagar salarios de su personal.

Ayuda a hogares con hijos

El proyecto de ley amplia el crédito fiscal que otorga el Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) por cada hijo. Los padres o tutores recibirían pagos directos de 3,600 dólares al año (300 dólares al mes) por cada niño menor de 6 años y 3,000 dólares anuales (250 dólares al mes) por cada menor de entre 6 y 17 años.

Ayuda a gobiernos estatales y locales

La legislación incluye 350,000 millones de dólares para gobierno estatales y locales afectados por una pérdida de ingresos fiscales por la crisis económica de la pandemia.

Además, 10,000 millones de dólares se utilizarán para proyectos de infraestructura locales y estatales.

Ayuda para el alquiler y para propietarios de viviendas

Alrededor de 30,000 millones de dólares serán enviados a personas desempleadas o con bajos ingresos para ayudarles a pagar el alquiler. Otros 10,000 millones de dólares serán destinados a propietarios de viviendas que no han podido pagar sus hipotecas debido a la pandemia.

Ayuda para el acceso a la salud

La legislación incrementa temporalmente la asistencia financiera para quienes obtienen un seguro médico a través del Affordable Care Act (popularmente conocido como ObamaCare), reduce el costo de la cobertura y contempla a familias de clase media, lo que aumentaría la cantidad de personas inscritas.

La medida también proporciona recursos a estados en el sur del país que aún no han asumido la expansión de Medicaid para cubrir a más adultos de bajos ingresos.

Ayuda para escuelas

Alrededor de 130,000 millones de dólares serán distribuidos a escuelas K-12, que necesitan los recursos para reducir el tamaño de las clases a fin de priorizar el distanciamiento social. Además, harán modificaciones para mejorar la ventilación, contratar a más personal de limpieza y tener equipo de protección personal.

¿Qué Falta Para que Reciba Nuevo Cheque de Ayuda?

El proyecto de ley volverá a votarse en la Cámara de Representantes el próximo martes con el fin de que se apruebe la nueva versión con las enmiendas que recibieron la luz verde del Senado el sábado. Explicamos cuáles son esos cambios, qué incluye la nueva versión y quiénes recibirán los cheques de $1,400.

Luego de que el Senado aprobara este sábado el plan de estímulo de 1.9 billones de dólares diseñado por los demócratas, sin ningún voto republicano, el proyecto de ley tiene que volver a pasar por la Cámara de Representantes para que apruebe la nueva versión con las enmiendas hechas por el Senado.

«El martes, la Cámara [Baja] considerará la versión enmendada del Senado del American Rescue Plan (plan de rescate estadounidense), para que podamos enviar este proyecto de ley al presidente Biden para que lo firme a principios de la próxima semana», aseguró el sábado en un comunicado el líder de la mayoría en la Cámara de Representantes, Steney Hoyer.

Se prevé que el presidente, Joe Biden, lo firme antes del 14 de marzo cuando caducan las ayudas por desempleo.

Una vez que el proyecto de ley se convierta en ley, el IRS podría comenzar a entregar los cheques en una cuestión de días a una semana, según el plazo de la ronda anterior de cheques. Lo que significa que para fin de mes las personas ya deberían haberlo recibido.

«Para el próximo fin de semana, una pareja que gane menos de 160,000 dólares bien podría tener 2,800 dólares depositados en su cuenta corriente», dijo a CBS Chris Krueger, de Cowen & Co, antes de que el Senado aprobara el proyecto de ley.

«Hoy puedo decir que hemos dado un paso gigante para cumplir la promesa que hice a los estadounidenses de que la ayuda estaba en camino», aseguró Biden en un discurso desde la Casa Blanca después de que el Senado aprobara el paquete de rescate.

«Este paquete legislativo representa probablemente el conjunto de políticas más eficaz para reducir la pobreza infantil que jamás se haya presentado en un solo proyecto de ley, especialmente entre los niños negros y latinos», dijo al diario The Washington Post Indivar Dutta-Gupta, codirector ejecutivo del Centro de Pobreza y Desigualdad de Georgetown.

Estos son algunos de los cambios que incluye esta segunda versión:

Menos personas recibirán el cheque de $1,400

El paquete incluye cheques de 1,400 dólares para personas con ganancias inferiores a los 75,000 dólares (o 150,000 dólares si se trata de una pareja). Las personas que ganen más de 80,000 dólares y las parejas que ganen más de 160,000 ya no serán elegibles para recibir ninguna porción del estímulo directo. Anteriormente, los contribuyentes que ganaban hasta 100,000 dólares o el doble por las parejas podían recibir una parte de la ayuda.

Esto significa que aproximadamente 8 millones de hogares menos recibirán un cheque con el proyecto de ley del Senado en comparación con el aprobado por la Cámara de Representantes, según un análisis del Centro de Política Fiscal.

Se reducen las prestaciones por desempleo

Esta segunda versión prevé la ampliación de ayudas semanales de emergencia por desempleo de 300 dólares hasta el 6 de septiembre.

El viernes la votación en el Senado se quedó trabada durante nueve horas por el desacuerdo expresado por el senador demócrata moderado por West Virginia Joe Manchin respecto a la cuantía y el plazo de duración de las ayudas por desempleo incluidas en el paquete. Finalmente, se encontró un compromiso al reducirlas de 400 a 300 dólares por semana y establecer como fecha de caducidad el 6 de septiembre.

Adiós al salario mínimo federal de 15 dólares

El Senado rechazó una moción del senador por Vermont Bernie Sanders, para volver a agregar al paquete el aumento del salario mínimo a 15 dólares la hora, tras una votación de 42-58.

Sin embargo, la secretaria de prensa, Jen Psaki dijo este domingo en MSNBC que, a pesar de que se eliminó del proyecto de ley, el presidente sigue apoyando el aumento del salario mínimo y trabajará con los miembros del Congreso para encontrar el «camino correcto» para lograrlo.

Límites a las ayudas a los Gobiernos estatales y locales

El Senado prevé 350,000 millones de dólares para las Administraciones estatales y locales, lo mismo que la versión de la Cámara de Representantes, pero añade la estipulación de que el dinero solo puede cubrir los costes incurridos hasta finales de 2024. Y el dinero no puede utilizarse para compensar recortes fiscales o crear un fondo de pensiones.

Ayuda en asistencia sanitaria

En virtud de una ley conocida como COBRA, quienes pierden su empleo pueden permanecer en el plan de salud de su empresa hasta 18 meses, pero normalmente deben seguir pagando la totalidad de la prima mensual. El proyecto de ley del Senado subvencionará el 100% de esas primas hasta finales de septiembre para garantizar que los trabajadores despedidos puedan mantener su seguro médico.

Aunque la Cámara de Representantes también incluía disposiciones para subvencionar las primas de los seguros médicos, se limitaban al 85% del coste.

El Senado también incluyó 8,500 millones de dólares para el Programa de Alivio de Proveedores, con el fin de ayudar a los proveedores de atención médica en dificultades en las zonas rurales que aún no han recibido su parte de alivio de COVID-19.

Ayuda adicional

La financiación de la Administración de Desarrollo Económico aumentó a 750 millones de dólares en el proyecto de ley del Senado. Ese dinero se destinará a las comunidades perjudicadas por la pérdida de puestos de trabajo e ingresos relacionada con el descenso del turismo, los viajes y las actividades recreativas al aire libre.

El Senado también aprobó 510 millones de dólares más que la Cámara de Representantes para financiar el Programa de Alimentos y Refugios de Emergencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) que proporciona apoyo a los proveedores de servicios para personas sin hogar.

La financiación adicional también proporcionará un mes de alquiler o de pago de la hipoteca para ayudar a prevenir los desalojos, así como un mes de pagos de servicios públicos para evitar los cortes de servicio.

Aprueban Nuevo Cheque de Ayuda por $1,400 USD

El presidente estadounidense Joe Biden elogió el sábado la aprobación de la Cámara de Representantes de un paquete de 1,9 billones de dólares que aliviaría los efectos de la pandemia de COVID-19, el primer paso hacia ofrecer otra dosis de ayuda a una agotada nación al tiempo que la medida ahora para a un tenso Senado.

“No hay tiempo que perder”, dijo Biden en breves declaraciones desde la Casa Blanca. “Si actuamos ya —de manera decisiva, rápida y audaz— podemos finalmente dejar atrás este virus. Podemos finalmente poner otra vez en marcha nuestra economía. El pueblo de este país ha sufrido demasiado y por demasiado tiempo”.

El proyecto del presidente para inyectar fondos a la economía en aprietos de individuos, negocios, escuelas, estados y ciudades azotados por el COVID-19 fue aprobado 219-212 en una votación casi apegada a las líneas partidistas. Con ello el proyecto de ley pasa al Senado, donde los demócratas aparentemente están empeñados en resucitar la cláusula de aumento del salario mínimo y donde podría haber enfrentamientos por la ayuda estatal y otros asuntos.

Los demócratas dijeron que el desempleo masivo y el medio millón de vidas perdidas en Estados Unidos son causas para actuar pese a que de antemano se han invertido casi cuatro billones de dólares en la lucha contra la enfermedad. Según ellos, los legisladores republicanos están fuera de sintonía con un público que, de acuerdo con las encuestas, está a favor del paquete económico.

“Me siento feliz esta noche”, dijo la representante demócrata de California, Maxine Waters. “Esto es lo que Estados Unidos necesita. Republicanos, ustedes deben ser parte de esto. Pero si no es así, vamos sin ustedes”.

Los republicanos señalaron que la iniciativa era demasiado costosa y que se gastaría muy poco dinero en educación para reabrir las escuelas de inmediato. Afirmaron que el texto está lleno de regalos para el electorado demócrata, como los sindicatos, y destina recursos a estados gobernados por demócratas que, según los republicanos, no los necesitarían porque sus presupuestos se habrían recuperado ya.

“A mis colegas que dicen que este proyecto de ley es audaz, yo les digo que es desmesurado”, afirmó el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy de California. “A los que dicen que es urgente, les digo que no está centrado. A los que dicen que es popular, les digo que es totalmente partidista”.

La propuesta de ley de ayuda económica en total proporcionaría pagos de 1.400 dólares a individuos, extendería los beneficios de emergencia por desempleo hasta agosto e incrementaría la desgravación para subsidios infantiles y federales de los seguros médicos.

También ofrecería miles de millones de dólares a escuelas y colegios, a gobiernos estatales y municipales, a vacunas contra el COVID-19 y pruebas de coronavirus, a arrendatarios, productores de alimentos e industrias en aprietos como las aerolíneas, restaurantes, bares y centros de eventos.

Los congresistas demócratas moderados Jared Golden, de Maine, y Kurt Schrader, de Oregon, fueron los dos únicos que no votaron siguiendo la tendencia de su partido. Esa marcada división partidista está convirtiendo la disputa en un enfrentamiento sobre a quién recompensarán los votantes por acumular más gasto federal para combatir el coronavirus y reactivar la economía, además de los cuatro billones de dólares aprobados el año pasado.

La disputa también se perfila como una prueba inicial de la capacidad de Biden de mantener la cohesión entre las frágiles mayorías legislativas de su partido: apenas 10 votos en la cámara baja y un Senado dividido en escaños iguales 50-50.

Al mismo tiempo, los demócratas trataban de resolver cómo calmar a los progresistas que perdieron su máxima prioridad en un sorprendente revés en el Senado el jueves.

La representante independiente de esa cámara, Elizabeth MacDonough, dijo que las normas del Senado obligan a que el aumento del salario mínimo federal se desvincule de la iniciativa sobre el COVID-19, lo que deja la propuesta en soporte vital. La medida elevaría gradualmente el mínimo a 15 dólares la hora en 2025, el doble de los 7,25 dólares en vigor desde 2009.

Todavía Puedes Pedir Ayuda Para Pagar tú Renta

Los dineros fueron destinados por el Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas.

La Corte De Comisionados discutirá la próxima semana un paquete de ayuda por $70 millones.

A partir de la próxima semana los residentes de Texas podrán solicitar ayuda para pagar las rentas atrasadas luego de que se abra la inscripción al Programa de Asistencia para el Pago de Rentas.

Podrán pedir el auxilio financiero tanto arrendatarios como arrendadores a partir del próximo lunes 15 de febrero y antes del 28 de este mes.

Estos dineros hacen parte de fondos federales aprobados por el Congreso y también pueden ser usados para el pago de servicios públicos.

Se estima que la ayuda podría ser recibida por las familias que tengan un ingreso menor al 80% del promedio establecido por un grupo de cuatro personas, es decir, unos 63,000.

Este dinero será suplido con fondos asignados por el Departamento de Vivienda y Asuntos Comunitarios de Texas.

Se espera que la administración de los fondos recaiga en organizaciones sin ánimo de lucro, tal y como ha ocurrido en el pasado.

Esta nueva propuesta contempla ayuda hasta por 13 meses para quienes no han podido pagar la renta o quienes presentan afugias para hacerlo en el futuro inmediato.

El plazo de cobertura cobija desde marzo del año pasado cuando empezaron los cierres debido a la pandemia.

Si quieres saber más información sobre el programa y solicitar la ayuda puedes hacer clic aquí.

De otra parte, la Corte de Comisionados del Condado Harris aprobó una nueva partida de $2.6 millones para ayudar con la renta y evitar desalojos.

Demócratas Lucha por Aprobar Cheque de Ayuda por $1,400 Dólares

Legisladores demócratas de la Cámara Baja votaron un procedimiento especial para permitir que el Senado apruebe el proyecto de ley de 1.9 billones de dólares y que incluye un cheque de 1,400 dólares para los contribuyentes, preparando el terreno para que se apruebe sin necesidad de los votos republicanos.

Los demócratas de la Cámara de Representantes votaron este miércoles para llevar a cabo un procedimiento especial para para permitir que el Senado apruebe por una minoría simple el proyecto de ley de ayuda por el coronavirus de 1.9 billones de dólares que propuso el presidente, Joe Biden.

Este paso que han tomado los demócratas de la Cámara Baja es un indicador de que no piensan esperar a negociar con los republicanos su propuesta de un paquete de ayuda más reducido, que no incluiría cheques de 1,400 dólares para los contribuyentes.

«Necesitamos actuar, tenemos que actuar rápido», dijo Biden en una conferencia telefónica matutina con los demócratas de la Cámara de Representantes, enfatizando que los estadounidenses están sufriendo debido a la pandemia, según dijo una fuente que estuvo en la llamada a nuestra cadena hermana NBC News.

El presidente dijo que «no va a comenzar mi Administración rompiendo una promesa al pueblo estadounidense», respecto a los cheques de 1,400 dólares, dijo la fuente.

“Este paquete pone dinero en los bolsillos”, dijo Biden. “No podemos dejar de pagar $1,400 adicionales en cheques directos que propusimos porque la gente lo necesita y, francamente, se lo han prometido. Quizás podamos, creo que podemos apuntar mejor a ese número. Estoy tranquilo con eso», agregó.

Biden señaló que está abierto a negociar el costo total del paquete de ayuda, y les dijo a los demócratas que «no está casado con una cifra absoluta en particular» y que está abierto a «compromisos en varios de los programas» de su paquete de 1.9 billones de dólares.

«Mucha gente está pasando hambre, sin trabajo y está llegando a un punto de quiebre», dijo. «Y hay un aumento abrumador en la cantidad de personas que se están suicidando, el abuso a mujeres en sus hogares, la adicción a las drogas y los problemas con las drogas han aumentado».

En un esfuerzo por aprobar la medida en el Senado, donde los demócratas tienen un margen muy estrecho, los legisladores están avanzando con el proceso de reconciliación presupuestaria. Eso no estaría sujeto a obstruccionismo o filibuster, permitiendo que el proyecto de ley pueda ser aprobado con una mayoría simple, siempre que sus disposiciones se limiten a gastos e impuestos

Eso significa que si todos los demócratas están de acuerdo, podrían aprobar un proyecto de ley final sin ningún apoyo republicano, con la vicepresidenta Kamala Harris emitiendo el voto de desempate.

Formas de Rastrear su Cheque de Ayuda

La agencia federal pidió a los elegibles para el pago de estímulo que usen la herramienta Obtener mi pago, en lugar de llamar por teléfono a sus sucursales. Los cheques seguirán enviándose durante enero, en forma de depósito directo, cheques de papel o tarjetas prepagadas.

¿Ya los cheques de estímulo de $600 fueron depositados en las cuentas bancarias de familiares y amigos, pero no sabe cuándo llegará el suyo?

Para que los estadounidenses elegibles que aún no lo hayan recibido sepan cuándo esperarlo, el Servicio de Rentas Internas (IRS, por sus siglas en inglés) relanzó este lunes su herramienta en línea que permite verificar el estado de los pagos de impacto económico.

La agencia federal advirtió que es posible que la herramienta, llamada Get My Payment (Obtener mi pago), genere retrasos durante los primeros días debido a la alta demanda de visitas. Está disponible en español y en inglés.

El IRS también instó a los estadounidenses a usar la herramienta en línea, en lugar de llamar por teléfono a sus sucursales, a los bancos o a los agentes que preparan declaraciones de impuestos.

Los pagos directos de hasta 600 dólares aprobados por el Congreso de Estados Unidos dentro de la legislación de estímulo económico de 900,000 millones por la pandemia de COVID-19 comenzaron a llegar a los estadounidenses elegibles el pasado 30 de diciembre en la noche, en forma de depósito bancario.

Según el Departamento del Tesoro, el 31 de diciembre comenzaron a enviarse cheques de papel a los contribuyentes que no tienen su información de banco registrada con el IRS.

La agencia dijo que otros recibirán el pago único a través del correo postal, en tarjetas prepagadas, por lo que se recomienda a las personas elegibles revisar el correo con cautela para que no las desechen por error.

Los pagos continuarán procesándose durante todo enero. De manera que, si aún no lo ha sido recibido, el mes apenas comienza. A finales de diciembre, una propuesta de Trump apoyada por los principales líderes demócratas de elevar los pagos directos de 600 dólares a 2,000 encontró resistencia en el Senado.

Los datos de la herramienta en línea Get My Payment son actualizados diariamente, durante la noche. Por esa razón, no es necesario consultar el estatus del pago más de una vez al día, dijo el IRS.

Para conocer el estado de su pago, necesitará ingresar en el sitio web solo tres datos: su número de seguro social, su fecha de nacimiento y su dirección. Cuando los haya ingresado, podrá ver el estado del primer pago de estímulo por 1,200 dólares aprobado por el Congreso en marzo, así como el del segundo.

La herramienta también mostrará si su cheque de estímulo está programado para ser enviado mediante depósito directo o por correo (en forma de cheque de papel o tarjeta prepagada).

Si la herramienta le dice de manera consistente que “no tienen suficiente información” o que “no es elegible para el pago”, revise su elegibilidad aquí.

Las personas elegibles para el cheque de 600 dólares son aquellas cuyos ingresos en 2019 no superaron los 75,000 dólares, según el proyecto de ley firmado por el presidente, Donald Trump. Las parejas casadas que declaren impuestos juntas y cuyas ganancias no superen los 150,000 recibirán 1,200. También recibirán 600 los contribuyentes que pagan impuestos como «jefes de familia» y tuvieron un ingreso de 112,500 o menos en 2019.

Aseguran Habrá Ayuda Antes de Terminar el Año

«No voy a entrar en detalles específicos, pero creo que hay un deseo genuino de llegar a un acuerdo», afirmó por su lado el líder de la minoría demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer, a propósito de la necesidad que existe de un nuevo alivio económico.

El líder de la mayoría republicana del Senado, Mitch McConnell, dijo este martes que la Cámara Alta suspenderá su trabajo por las vacaciones de Navidad hasta que se apruebe un nuevo paquete de ayudas por la pandemia de coronavirus. El republicano agregó que apoya la posición de dejar hasta el año que viene la discusión de las cuestiones más controvertidas con tal de alcanzar un acuerdo.

Los legisladores trabajan para cerrar un trato como tarde este viernes, el día en que se acabará el plazo del Congreso para aprobar una ley que garantice la financiación del Gobierno. Líderes de ambos partidos esperan poder acoplar a esa ley el paquete de ayudas por el COVID-19.

“No nos vamos, se lo aseguro. No nos vamos hasta que terminemos este paquete”, prometió McConnell, senador por Kentucky.

El líder republicano afirmó que él apoya la idea de dejar para más adelante “los dos temas más discutidos en este momento”, es decir, las medidas para proteger a los empleadores de demandas relacionadas con el COVID-19 y la financiación para los Gobiernos estatales y locales, asuntos que han estancado las negociaciones e impedido que el Congreso aprobara cualquier medida significativa por la pandemia desde marzo. “No es que no tendremos ocasión para discutirlas”, dijo McConnell.

Tras un encuentro con los líderes del Congreso, ocurrido este martes por la noche, el senador republicano afirmó: “Estamos dando pasos hacia adelante significativos, que nos permitirán llegar a una conclusión común pronto”.

“No voy a entrar en detalles específicos, pero creo que hay un deseo genuino de llegar a un acuerdo por las cuatro partes”, dijo por su lado Chuck Schumer, líder de la minoría demócrata del Senado. “[El acuerdo ] está más cerca”, agregó.

En ambos partidos crece el número de voces favorables a la posibilidad de que se aplace la discusión de los puntos más críticos de la negociación. El objetivo es que se llegue a algún tipo de ayuda antes de las vacaciones navideñas.

Un grupo bipartidista de legisladores puso encima de la mesa dos propuestas de paquete: una que contempla las protecciones a los empleadores y la financiación a las administraciones locales, y una sin estos puntos.

Hasta algunos demócratas previamente reacios a dejar de lado la cuestión de la ayuda a los Gobiernos estatales y locales han remarcado su disponibilidad a llegar a un acuerdo. Steny Hoyer, líder de la mayoría demócrata en la Cámara de Representantes, dijo el domingo que el Congreso tiene que apoyar a los estadounidenses en superar las dificultades actuales, aunque la ayuda a los Gobiernos locales sea de “importancia crítica”.

McConnell hizo mención a estos comentarios en sus declaraciones del martes, al mantener que “es bastante evidente que la manera de alcanzar un acuerdo ha sido por semanas la que he dicho yo y que sugieren también Steny Hoyer y el grupo bipartidista”.

Después de dos reuniones en la suite del Capitolio de la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, donde su partido presionó por pasos más generosos para ayudar a las personas, el líder de la minoría de la Cámara de Representantes Kevin McCarthy, un republicano por California, se mostró optimista. “Creo que hemos construido mucha confianza”, dijo McCarthy, y agregó que opina que existe la posibilidad de lograrlo.

Todavía Puedes Solicitar Ayuda

El programa será administrado por organizaciones benéficas católicas y se estima poder ayudar a más de 33,000 familias que se han visto afectadas durante la pandemia del coronavirus. Los interesados deben registrarse a partir de este lunes.

Un nuevo fondo de ayuda económica será entregado por el condado Harris y administrado por organizaciones benéficas católicas para todas las familias afectadas por la pandemia del coronavirus.

Las personas que soliciten la ayuda podrán recibir 1,200 dólares y se comenzarán a recibir las peticiones a partir de este lunes 2 hasta el viernes 6 de noviembre. El monto total de esta ayuda es de $40 millones y será administrado por organizaciones católicas de la Arquidiócesis de Galveston-Houston.

33,333 será el número exacto de familias que se beneficiarán con este nuevo programa. Solo podrán recibir un único pago de $1,200. Este dinero puede ser usado para cualquier gasto que tenga el solicitante como vivienda, comida, servicios públicos, atención médica, cuidado de niños, etc.

«Miles de familias en todo el condado de Harris han luchado para superar el daño financiero del covid-19», dijo la jueza del condado Harris, Lina Hidalgo, en un comunicado de prensa.

Los recursos serán repartidos igualmente en los cuatro distritos del condado. Los aplicantes deben ser residentes de Harris y no se excluirán a aquellos que viven en la ciudad de Houston.

«Para garantizar la equidad, los hogares se seleccionan del grupo más grande de solicitantes mediante un modelo estadístico aleatorio que garantiza que no haya discriminación» se lee en el comunicado.

Los pagos se entregarán en dos partes. La primera ya está en marcha y el dinero está siendo entregado a las familias que no obtuvieron el primer fondo de ayuda económica que otorgó el condado Harris a principios de verano.

La segunda parte se entregará a partir del 2 de noviembre cuando se comiencen a recibir las solicitudes. Las personas que hayan solicitado esta ayuda en el pasado, el condado les pide actualizar la aplicación para este nuevo programa.

«Si bien este alivio no llegará a todos los que lo necesiten, debemos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudar a quienes son vulnerables a salir adelante» dijo la jueza Hidalgo.

Para aplicar a esta ayuda económica puede entrar en la página web https://catholiccharitieshelp.org / del 2 al 6 de noviembre.