Solicitudes de Crédito en Condado de Harris Saturadas

El monto aprobado es de $10 millones, pero se pidieron más de $100 millones..

En un lapso de menos de 24 horas casi 5,000 dueños de negocios en el Condado Harris solicitaron los préstamos ofrecidos por las autoridades condales, los cuales serán condonables hasta por un monto de $25,000.

De acuerdo con cifras oficiales, 4,821 personas solicitaron préstamos por más de $100 millones.

Cabe destacar que este programa de créditos se abrió para ayudar a aquellos pequeños negocios que tienen problemas para sobrevivir en la crisis económica generada por la pandemia del coronavirus.

No obstante, el total en créditos aprobados es por $10 millones. Es decir, en solo 24 horas, las solicitudes superaron 10 veces el monto que se puede prestar en su totalidad, lo que significa que muchos solicitantes se pueden quedar por fuera del beneficio.

Los dos distritos del Condado Harris donde más se han presentado solicitudes son el 3 y el 4, representados por dos comisionados republicanos, Steve Radack y Jack Cagle, quienes se opusieron a que la propuesta se aprobara tal y como lo propusieron los demócratas Adriàn García, Rodney Ellis y la administradora Lina Hidalgo.

En estos dos distritos se han solicitado créditos por más de $60 millones.

No Habrá Desalojos en Houston

“No habrá desalojos”: Lina Hidalgo, juez del condado Harris ante emergencia del coronavirus. Hidalgo indicó que la medida está vigente hasta mediados de abril, pero de ser necesario se extenderá la orden y que por el momento son los jueces los que no están aceptando ningún caso de desalojo.

La juez del condado Harris, Lina Hidalgo dijo en conferencia de prensa el lunes 30 de marzo, que no habrá desalojos y que la medida se mantiene, por el momento, hasta mediados del mes de abril.

“Si necesitamos extender la orden más allá, yo extenderé eso, por ahora son los jueces los que no están aceptando ningún caso de desalojo, no va a haber una corte que vaya a ordenar un desalojo, a menos que fuera un caso de violencia doméstica o de violencia”, indicó la juez Hidalgo.

Las personas que se han visto afectadas por la emergencia del coronavirus no tendrán que pagar por el momento.

“ Eso sí, tendrá que pagar renta cuando vuelvan los desalojos en una semana o en un mes”, continuó.

La juez Hidalgo dijo que las personas que tienen impuestos de propiedad atrasados, también contarán con una prorroga de tres meses, es decir hasta junio y en este caso, si se aplicarán multas e intereses.

Se han implementado más medidas de apoyo, como es el caso de la suspensión de pago de peajes en las carreteras del condado.

«Seguimos explorando que más podemos hacer por parte del gobierno local, para intentar suavizar un poco el impacto tan fuerte que está teniendo esto en las personas que viven en el condado», señaló.

La juez Hidalgo agrego que “ Readyharris.org” es un portal que está ofreciendo toda la información que la gente del condado Harris necesita, además podrán hacerse reportes de violaciones a la orden, abusos de precios y conocer los casos de coronavirus en el área, esa información se irá actualizando conforme sea necesario.

Las limitaciones en los exámenes de coronavirus continúan.

“Es importante recordar que una prueba no es una cura, si tiene síntomas del coronavirus, asuma que tiene coronavirus y quédese en casa. La prueba es información no es un tratamiento, no tenemos un tratamiento todavía”, agregó Hidalgo y puntualizó la importancia de quedarse en casa y mantener el distanciamiento social.

Texas Enviará a Cuarentena a Visitantes de más d 10 Ciudades

La pasada semana, el mandatario firmó una orden ejecutiva que ordena una cuarentena obligatoria de 14 días a las personas que viajen a Nueva York, New Jersey, Luisiana y Connecticut cuando regresen al estado. Este domingo, se añadieron más ciudades y ahora aplica para viajes a Miami, Atlanta, Detroit, Chicago, California y Washington.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, indicó que se han registrado 2,552 casos confirmados de coronavirus en el estado y 34 muertes por complicaciones con el virus.

Este domingo, el mandatario firmó una orden ejecutiva para obligar a cuarentena a personas que viajen en avión o por carro. La pasada semana Abbott firmó una orden ejecutiva que ordena una cuarentena obligatoria de 14 días a las personas que viajen a Nueva York, New Jersey, Luisiana y Connecticut cuando regresen al estado como una medida para disminuir los casos confirmados de coronavirus. Esta vez, la orden se amplío y ahora especifica que la cuarentena incluye viaje por carros.

La orden ejecutiva también aplica para viajes a Miami, Atlanta, Detroit, Chicago, California y Washington.

Las únicas excepciones a esta orden ejecutiva son para personas que viajan con fines comerciales, para recibir atención médica o si forman parte de la milicia.

Para hacer cumplir esta orden, policías estatales estarán en los puntos de entrada de Texas.

Asimismo, indicó que se está trabajando para habilitar a los hospitales a trabajar con esta emergencia. Al momento, hay más de 81,000 camas disponibles y que se espera el número sea aún mayor en los próximos días.

El gobernador informó que se estableció un centro de convenciones en Dallas para atender más casos de coronavirus y que se está buscando otros lugares en las grandes ciudades del estado para habilitar camas.

Del mismo modo, Abbott firmó una orden ejecutiva que prohíbe la liberación de “confinados peligrosos” por el coronavirus. “Esto hará el estado menos seguro”, indicó el mandatario.

Dejan Propina de $9,400 en Houston

El cliente agregó 9,400 dólares de propina a su pago en el restaurante Irma’s Southwest para ayudar al personal durante estos momentos de crisis.

El comensal tiene más de 10 años yendo al restaurante y después de escuchar las medidas que anunciaron las autoridades de Houston, y que afectan a los negocios en el área, decidió ayudar. Para hacerlo, solo fue al establecimiento a comer y, a la hora de pagar, dejó la propina que impresionó a los trabajadores.

«Todos los empleados están muy felices y sorprendidos de que ese cliente nos dio ese apoyo, indicó Janet Montez», gerente del restaurante.

El dinero será repartido entre todos los empleados.

«Aunque en realidad el señor dejó 9,500 dólares, 100 dólares son para el mesero que lo atendió esa noche», agregó Montez.

Las autoridades de Houston anunciaron horas antes la orden que indica que los restaurantes, bares y centros nocturnos podrán ofrecer solamente su comida para llevar o para entregarse a domicilio, lo que significa que muchos empleados estarán durante el tiempo que dure la orden sin trabajo.

Muere Habitante de Houston por Coronavirus

Un hombre de más de 90 años murió por causa del coronavirus el domingo por la tarde en el condado Matagorda, al suroeste de Houston, de acuerdo con informes del Centro de Operaciones de Emergencia de ese condado. Esta es la primera muerte vinculada al covid-19 en el área de Houston y en el estado de Texas.

El paciente falleció en el Centro Médico Regional del condado Matagorda tras presentar síntomas consistentes con el nuevo coronavirus y, un día después de su muerte, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Houston confirmó que dio positivo a la prueba para detectar covid-19.

Según el protocolo del Estado, se ha iniciado una extensa investigación sobre este caso positivo, el segundo en el condado Matagorda, ya que existe evidencia de una posible transmisión comunitaria vinculada al primer caso que se reportó en esta área el sábado 14 de marzo. Se trataba de una mujer de alrededor de 60 años que fue hospitalizada.

Hasta ahora, en el área metropolitana de Houston y sectores aledaños se han reportado un total de 30 contagios de coronavirus y el estado de Texas la cifra asciende a 57.

Evite la propagación del virus.

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

– Lavarse las manos por 20 segundos e invitar a los demás a hacer lo mismo.
– Si no se cuenta con agua y jabón, usar un desinfectante que tenga por lo menos 60% de alcohol.
– Cubrirse con un pañuelo al toser o estornudar y después deshacerse del pañuelo.
– Evitar tocarse los ojos, nariz y boca con las manos sucias.
– Desinfectar las superficies que se tocan frecuentemente.
– Evitar estar en contacto con personas enfermas.
– Guardar una distancia al socializar, evitar reuniones con mucha gente y minimizar el contacto físico con otras personas.

Cancelan el Rodeo

El alcalde Sylvester Turner indicó que por seguridad de los asistentes, se tomó la decisión de suspender el evento 11 días antes de lo planeado.

Se suspende el Rodeo Houston por temor a la propagación del coronavirus. Esta es la primera vez en 80 años que el evento se cancela o termina antes de lo programado.

El alcalde, Sylvester Turner dio una actualización sobre la enfermedad el miércoles 11 de marzo y se informó que como medida de prevención el evento que tenía planeado concluir el 22 de marzo, terminará 11 días antes. Indicó que se firmará una declaración de emergencia.

“Al final de este día, firmaré una declaración de emergencia de salud para la ciudad en respuesta al Covid-19. Esta medida estará vigente durante 7 días y el Concejo podrá extenderla de ser necesario”, dijo Sylvester Turner, alcalde Houston.

Hubo más de 1 millón de asistentes únicos en el Rodeo Houston y el 27% eran visitantes.

El Rodeo Houston generó un impacto directo de 133 millones y un impacto económico total de 227 millones.

El Rodeo Houston generó una contribución fiscal directa de 11 millones y un impacto fiscal total de 13 millones de dólares.

Distrito Escolar de Houston Pone en Cuarentena a Personas

La sede educativa anunció que se tomó esa decisión como medida de prevención y que en caso de que resulten casos positivos darán a conocer los nombres de las escuelas. El HISD aseguró que sigue al pie de la letra los estándares para desinfectar y limpiar sus planteles educativos.

El Distrito Escolar Independiente de Houston ratificó que no tiene casos confirmados de coronavirus, sin embargo, varias personas se pusieron en cuarentena por decisión propia por 14 días como medida de precaución, según dio a conocer la sede educativa en un comunicado.

Todas las personas en cuarentena regresaron recientemente de un país que está en la lista de advertencia de viaje de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) o están estrechamente relacionadas con alguien que sí lo hizo.

Los nombres de las escuelas se darán a conocer si se confirma que los casos son positivos.

El Distrito Escolar de Houston se mantiene en coordinación con el Departamento de Salud de Houston y el Departamento de Salud Pública del Condado Harris, así como con los CDC, y siguen las pautas establecidas por estas agencias.

Como medida de prevención, las escuelas afectadas se someterán a una limpieza profunda y serán desinfectadas. Esto incluye el uso del desinfectante recomendado por los CDC y limpiar todos los conductos de aire, una práctica que se realiza en el posible caso de que haya virus en el aire. Este mismo procedimiento de limpieza se implementa en los autobuses escolares.

Para todas las demás escuelas, el HISD continúa su procedimiento estándar de la limpieza y desinfección de rutina, con especial énfasis en manijas de puertas, escritorios y otras áreas que se tocan de manera frecuente, de acuerdo con las sugerencias de funcionarios de salud locales y del estado de Texas.

También dieron a conocer que todas las escuelas y edificios pertenecientes al distrito escolar están abastecidos con los suministros necesarios, como jabón, toallas de papel y papel higiénico.

La sede educativa agregó que ahora que se acercan las vacaciones de primavera, piden a todos los estudiantes, familias y personal del HISD que tomen precauciones adicionales cuando viajen y sigan todas las pautas de viaje de los CDC.

El hospital Memorial Hermann y todas sus sedes en la ciudad limitarán el número de visitantes a partir de este martes 10 de marzo con el objetivo de proteger a los pacientes y al personal del hospital ante el peligro de contraer coronavirus. Las personas que lleguen a visitar a los enfermos no pueden presentar ninguna afección.

Inicia el Rodeo, Estos on los Artistas que Vienen

Este martes 3 de marzo arrancó el Rodeo Houston, el más grande del mundo, y durante los 20 días que dura el espectáculo ganadero y de monta de toros se presentan en concierto muchos artistas de fama local y mundial. Aquí puedes ver quiénes son los cantantes invitados este año y qué día van a estar en el escenario.

Midland es una banda americana que toca música country. El trío se formó en Dripping Springs, Texas, en el 2016 y ganó fama por cantar en bares locales. Hoy en día es una de las bandas más reconocidas en Estados Unidos y ha ganado varios premios de música country.

Sus canciones más populares son: “Drinkin’ Problem”, “Burn Out” y “Mr. Lonely”. Midland está programado para tocar la noche del martes 3 marzo, en la apertura del Rodeo.

Willie Nelson es considerado una leyenda de la música country. Comenzó a producir música a mediados de 1950 y desde ahí no ha parado de hacerlo. Cuenta con más de 60 álbumes, 25 de sus canciones han sido número 1 en las listas Billboard y se ha llevado 9 premios Grammy.

Sus canciones más populares son: “Highwayman”, “Mammas Don’t Let Your Babies Grow Up To Be Cowboys” y “Always On My Mind”. Nelson se presentará en el Rodeo de Houston por novena vez el miércoles 4 de marzo.

Becky G empezó su fama por subir videos a internet de ella cantando canciones populares. Esto llamó la atención de productores de Hollywood, quienes vieron un potencial ilimitado. Desde ahí tuvo una ascendencia rápida. Hoy en día es una de las cantantes latinas más reconocidas.

Sus canciones más populares son: “Mala Santa”, “Sin Pijama” y “Perdiendo la Cabeza”. Se presenta el jueves 5 de marzo.

Nacido en Chicago, Illinois, Chance The Rapper empezó su Carrera al lanzar dos mixtapes “10 day” y “Acid Rap” luego en el 2016 escaló a la lista de Billboard 200 con su álbum “Coloring Book” con el que también ganó tres premios Grammy.

Sus canciones más populares son: “Hot Shower”, “Cross Me” y “No Problem”. Chance The Rapper hará su debut en el Rodeo de Houston el viernes 6 de marzo.

Maren Morris se ha caracterizado por darle un giro a la música country agregando folclore y pop. En el 2016, debutó su álbum “Hero” y una semana después de lanzarlo ya estaba en el top de Billboard.

Tres de las canciones más populares son “My Church”, “80s Mercedes” y “I Could Use a Love Song”. Morris se presentará el sábado 7 de marzo.

Ramón Ayala a los 5 años tuvo su primer contacto con la música luego de que su papá le regalara un acordeón. Formó su primera banda cuando era un adolescente y la llamó Ramón Ayala y sus Bravos del Norte, en 1971. Ayala ha sido una gran influencia en la música norteña moderna.

Entre sus canciones más populares están: “Tragos Amargos”, “Chaparra de Mi Amor” y “Mi Piquito de Oro”. Veterano del Rodeo de Houston, Ayala se presentará por cuarta vez en el Go Tejano Day, el domingo 8 de marzo.

Chris Young ha impactado a fans de la música country con sonidos del barítono. Empezó su Carrera en el 2006 cuando participó en Nashville Star en Houston. Al ganar la competencia sacó su primer álbum “The Man I Want To Be”, que alcanzó número 1 en la lista de Billboard de las mejores canciones country.

Sus canciones más populares son: “Think of You” “Tomorrow” y “I’m Comin’ Over”. Young se presentará en el Rodeo de Houston por sexta vez el lunes 9 de marzo.

¿Te encanta el Korean pop? Pues no te puedes perder de NCT 127. Estos chicos han cautivado el mundo pop en muy poco tiempo. Ganaron fama internacional con su álbum “Cherry Bomb” que llegó a las listas de Billboard.

Sus canciones más populares son: “Touch” “Superhuman” y “Cherry Bomb”. NCT 127 será la primer banda K-Pop en presentarse en el Rodeo de Houston el martes 10 de marzo.

Kane Brown saltó a la fama a través de sus redes sociales, de ahí sacó su primer solo “Used to Love You Sober” en el 2015, con el ganó mucha popularidad y luego firmó contrato con RCA Nashville. A su corta edad, Brown se convirtió en el primer artista en ser número 1 en todas las 5 listas country de Billboard al mismo tiempo.

Sus canciones más populares son: “Heaven” “What Ifs” y “Lose It”. Brown se presentará en el Rodeo de Houston el martes 5 de marzo.

Cody Johnson ha sido el primer artista independiente en llenar todo el estadio NGR de Houston. Es el creador de la canción oficial del Houston Livestock Show and Rodeo que se titula “Welcome to the show”

Sus canciones más populares son: “On My Way To You” “With You I Am” y “Dear Rodeo”. Johnson estará por cuarta vez en el Rodeo de Houston el jueves 12 de marzo.

Nacida en Detroit, Michigan, Lizzo es una de las favoritas en Houston. Saltó a la fama con su tercer álbum «Cuz I Love You» en el 2019, el cual llgó al top 5 de billboard 200. Se ha convertido en la artista más nominada en los premios 2020.

Sus canciones más populares son: “Truth Hurts” “Juice” y “Good as Hell”. Lizzo se presentará por primera vez en el Rodeo de Houston el viernes 13 de marzo.

Jon Pardi comenzó a mostrar su talento cuando tenía tan solo 12 años y escribía sus propias canciones. A los 14 años ya estaba metido en una banda. En el 2012 comenzó a sacar canciones que lo pusieron en número 1 en varias listas.

De sus mejores canciones están: “Dirt on My Boots” “Heartache on the Dance Floor” y “Head Over Boots”. Pardi se presentará por primera vez en el Rodeo de Houston el sábado 14 de marzo.

Con su primer solo “What was I Thinkin’” en el 2003, Dierks Bentley llegó a ser número 1 en la lista de las mejores canciones Country de Billboard. Desde ahí su nombre se ha mantenido en alto y ha ganado tres premios country y cinco de la academia de música country.

Se Inunda Houston si Lluvia

Todos los carriles del periférico 610 East, a la altura de la Clinton Drive, están cerrados debido a la inundación. El alcalde de Houston, Sylvester Turner, informó que 11 vehículos están atrapados por el agua aunque no hay heridos.

Una inundación se produjo este jueves al mediodía por la ruptura de una tubería en un sector de Houston.

La inundación afecta todos los carriles del periférico 610 East, a la altura de la calle Clinton.

La ciudad de Houston informó que recomiendan a la comunidad que ahorren agua y evite lavar sus autos, apagar los rociadores o regar el cesped de sus hogares.

Contratistas están en el sitio trabajando para reparar la tubería que se rompió.

Al parecer, uno de estos contratistas estaba trabajando en el sitio y cuando el suelo se movió, la tubería de de 96 pulgadas explotó.

Por su parte, el alcalde de Houston, Sylvester Turner, informó que 11 vehículos están bajo agua aunque nadie resultó herido.

Turner pidió disculpas a todos los afectados y aseguró que están trabajando para reponer el agua lo más pronto posible.

El Sheriff del condado Harris, Ed González, informó que la tubería se rompió cerca de las calles Fidelity y N. Carolina.

Debido a la gran acumulación de agua, los conductores están estacionados, sentados en los techos esperando que el agua baje.

El Sheriff indicó que hay empresas que no tienen agua a una milla de distancia del incidente.

Por su parte, los Bomberos de Houston indicaron que están auxiliando a los conductores que se han quedado atrapados por la inundación.

El Distrito Escolar Independiente de Houston informó que cuando finalicen las clases de esta tarde, no habrán actividades extras.

Hospitales cerrados

Debido a la inundación, el Sistema de Salud de Houston informó que los siguientes hospitales o centros médicos están cerrados:

– Martin Luther King Jr. Health Center
– Gulfgate Health Center
– Casa de Amigos Health Center
– Dental Center
– Sunset Heights Clinic
– Monroe Clinic
– Pediatric and Adolescent Health Center – C.E. Odom.

Museos y zoológico cerrados

El museo de los niños, así como el de ciencia natural también cerraron por lo que resta del día por la ruptura de la tubería.

El Zoológico de Houston indicó que iban a cerrar por este jueves y el viernes anunciarían si iban a abrir nuevamente.

Negocios deben cerrar

El Departamento de Salud de Houston ordenó a los negocios y comercios que no tengan agua, deben finalizar sus operaciones.

Universidades cerradas

La Universidad de Houston (UH), Universidad St. Thomas y la Texas Southern, cancelaron sus actividades por lo que queda de día.

UH ya había anunciado hace unas horas que se habían quedado sin el servicio de agua. Sin embargo, los campus de Katy y Sugar Land, continuarán con las actividades.

Cárceles del condado Harris

La Oficina del condado Harris informó que están intentando disminuir el impacto de la ruptura de tubería en las cárceles del condado. Proveen que al pasar las horas, la presión del agua estará disminuyendo.

Por los momentos, se suspendió el servicio de duchas y lavandería. Las comidas serán servidas en bandejas desechables para no tener que lavar platos.

Se Está Preparando la Vacuna Contra el Coronavirus en Houston

Científica de origen hondureño trabaja en ella.

Expertos en medicina del Baylor College of Medicine confían en que los componentes de la vacuna contra el SARS que crearon ellos mismos del 2011 – 2016 faciliten el proceso de creación de la vacuna contra el COVID-19.

La industria de la investigación médica en la ciudad es una de las más reputadas en el mundo. Houston es reconocida por tener de los mejores centros de tratamientos y estudio de enfermedades en áreas como el cáncer y el corazón.

Con los ojos de la comunidad científica puestos sobre el COVID-19, más conocido como coronavirus, un centro de investigación del área de Houston adelanta el desarrollo de una posible vacuna contra este germen que tiene el mundo contra la pared.

El experimento se desarrollar en el Centro de Desarrollo de Vacunas de Baylor College of Medicine en donde hace unos años se desarrolló la vacuna contra el SARS, el mortal virus que dejó 774 decesos en el 2003.

Según la doctora de origen hondureño María Elena Botazzi -quien está detrás de este proyecto- el COVID-19 se parece en un 80% al virus del SARS, por lo que tienen expectativas positivas sobre el hallazgo de la vacuna para este nuevo virus que ya ha matado a más de 2,400 personas en el mundo.

Eso sí, Botazzi asegura que una vacuna de esta índole podrías tomar unos dos años antes de ser puesta en circulación, dados los requerimientos de pruebas y aprobación.

El primer paso, en caso de desarrollar la vacuna, será ponerla a prueba en una cepa de coronavirus que existe en la Universidad de Texas en Galveston para ver si da los frutos esperados.