En Fuga Mata a una Mujer Desamparada

A Julián Marcelino Sossa le fue fijada una fianza de $1 millón tras varios cargos en su contra. El hecho se registró al norte del condado Harris. (Publicado lunes 8 de octubre de 2018)

Un hombre hispano de 22 años se encuentra preso y con una fianza de $1 millón luego de ser acusado de homicidio, evasión de arresto y posesión de drogas por las autoridades del condado Harris.

Julián Marcelino Sosa, de acuerdo con la Oficina del Alguacil del Condado Harris, en un intento de huir de las autoridades atropelló a Heather Jackson, una desamparada que dormía debajo de un puente en la Interestatal 45 norte el domingo en la madrugada.

Durante las últimas horas, se conocieron los cargos en contra de Sosa, así como la fijación de la fianza dividida entre los tres delitos que se le imputan.

Sosa ha enfrentado a la justicia desde que tenía 17 años cuando fue arrestado bajo cargos de robo en menor cuantía, en el 2014 fue acusado de asalto a morada y en 2016 y 2017 fue acusado de posesión de sustancias prohibidas y posteriormente entregó información falsa a un oficial de policía sobre su identidad.

Evacuan Oficina del Senador Ted Cruz

Dos personas fueron hospitalizadas tras quejarse de náuseas y sensación de hormigueo. Dos personas fueron hospitalizadas este martes después de haber sido expuestas a un sospechoso polvo blanco encontrado en un paquete que fue enviado por correo a la oficina de campaña del senador Ted Cruz.

El incidente ocurrió cerca del mediodía en el edificio Phoenix Tower, situado en 3200 Southwest Freeway, en el vecindario Greenway de la ciudad de Houston.

Qué es la temible y venenosa ricina tóxicaQué es la temible y venenosa ricina tóxica.

Paramédicos que atendieron el reporte dijeron que las personas se quejaron de náuseas y una sensación de hormigueo antes de ser trasladados a un hospital cercano.

El noveno piso del edificio, donde se abrió el paquete, debió ser evacuado por las autoridades. Los bomberos, por su parte, informaron que pruebas iniciales indican que el polvo no se trata de una sustancia peligrosa.

La portavoz del senador Cruz, Christine Frazier, confirmó que el paquete fue enviado por correo a la oficina pero no proporcionó más detalles.

Cómo detectar paquetes sospechosos y qué hacer con ellosCómo detectar paquetes sospechosos y qué hacer con ellosNBC
Frazier dijo a Associated Press que ningún personal de la campaña resultó afectado.

La policía de Houston dijo que el FBI está a cargo de la investigación, así como agentes del Servicio Postal de Estados Unidos.

Este no es el primer incidente similar que le ocurre al senador republicano. En el 2016, su oficina recibió una sustancia misteriosa que resultó siendo un jabón.

Negocio de Muñecas Sexuales se Quiere Instalar en Houston

La compañía Kinky S Dolls, que ya existe en Toronto, Canadá, ha puesto su ojo en la ciudad de Houston para crear el nuevo burdel de muñecas sexuales en la ciudad.

Desde hace aproximadamente un mes la empresa dio a conocer sus planes en redes sociales, pero el tema esta semana es más delicado ya que se ha empezado a buscar un lugar en específico, lo que ha generado que diversos funcionarios se pronuncien en contra de esta iniciariva.

https://www.facebook.com/Kinky-S-Dolls-980416808784219/

El Houston Chronicle, publicó que el alcalde Sylvester Turner, afirmó que “la ciudad actualmente está revisando las ordenanzas existentes, o considerará redactar nuevas ordenanzas, que podrían restringir o regular tales empresas. Este no es el tipo de negocio que me gustaría ver en Houston, y ciertamente este no es el tipo de negocios que la ciudad busca atraer “.

David Gamboa, uno de los directores de Elijah Rising, dijo “el negocio de las muñecas robot solo refuerza la idea de que las mujeres son solo objetos corporales o propiedades”.

Bajo las condiciones actuales, expertos afirman que esta empresa podría iniciar de manera legal, Richard Weaver, abogado de Houston, afirma que “actualmente no hay leyes en los Estados Unidos para evitar la venta del tipo de muñecas destinadas a este burdel de robots”.

Peligro en su uso

Real Love Sex Dolls of Austin, una de las empresas con mayor ventas de muñecas sexuales, advirtieron que estas son destinadas para un solo dueño, ya que las muñecas son hechas de un material que no se puede esterilizar.

Stacey Townsend, directora ejecutiva de Real Love Sex Dolls, dijo a Chron que “son mujeres de un solo hombre y no están destinadas a ser compartidas, están hechas de elastómero termoplástico, o TPE, y silicona, y que no se pueden esterilizar por completo después del uso”.

Gordon Gana Fuerza Pero no Llegará a Houston Solamente Lluvias

Los habitantes de las costas desde Florida hasta Louisiana se preparaban para un diluvio a medida que la tormenta tropical Gordon se fortalecía y podría tocar tierra como huracán el martes por la noche. Los dueños de botes buscaban puertos seguros, los automovilistas abandonaban las islas y los propietarios de viviendas contemplaban jardines que podrían quedar sumergidos bajo el agua salada. Muchas escuelas suspendieron las clases y en todas las playas ondeaban las banderas rojas a medida que creía el oleaje.

Las autoridades activaron una alerta por huracán para la zona comprendida entre la desembocadura del Río Pearl, en Mississippi, y la frontera entre los estados de Alabama y Florida. En varias partes de los estados del golfo se esperan hasta 20 centímetros (8 pulgadas) de lluvia hasta el jueves en la noche.

El vórtice del meteoro estaba a 235 kilómetros (145 millas) al este-suroeste de la desembocadura del río Mississippi, según la previsión disponible el martes por la mañana. Los vientos máximos sostenidos de Gordon alcanzaban los 100 km/h (65 mph) y se prevé que alcance los 120 km/h (74 mph).

El Centro Nacional de Huracanes, con sede en Miami, apuntó que el meteoro podría provocar una marejada ciclónica “potencialmente mortal” en partes de la costa del golfo. Se activó un aviso por fuerte oleaje para la zona entre Shell Beach, en Louisiana, y Dauphin Island, en Alabama, que señaló que podrían producirse inundaciones peligrosas. La región podría sufrir crecidas de entre 0,9 y 1,5 metros (entre 3 y 5 pies).

El gobernador de Louisiana, John Bel Edwards, declaró el estado de emergencia el lunes y dijo que se movilizarán 200 soldados de la Guardia Nacional al sureste del estado.

El alcalde de Grand Isle, David Campardelle, exhortó a evacuar voluntariamente la isla. Señaló que tramos de la Ruta 1, la única que conecta la isla con tierra firme, estaban en reparación y que esto podría causar “problemas graves” a quienes intentaban evacuar. “El que se va, debe hacerlo antes de que se inunde la ruta”, añadió.

Gordon se formó cerca de los Cayos de Florida el lunes temprano y descargó fuertes lluvias y vientos en la parte sur del estado antes de desplazarse al Golfo de México.

La ruta pronosticada del meteoro torció levemente hacia el este el lunes por la noche, lo que significa que Louisiana queda fuera de la zona abarcada por la advertencia de huracán. Pero el sur del estado todavía está advertido de tormenta tropical y el camino de la tormenta podría desplazarse hacia el oeste, dijo Edwards.

Arrestan a 45 Indocumentados en Houston

ICE arresta a 45 inmigrantes indocumentados en Houston en una operación de cinco días. Los arrestos culminaron el viernes, justo cuando el fiscal Jeff Sessions se encontraba en la ciudad hablando de seguridad fronteriza. ICE asegura que entre los detenidos hay acusados por violación, explotación infantil, robo, tráfico de droga y agresiones.

El Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) informó este lunes que 45 indocumentados fueron detenidos en el área de Houston en una operación de cinco días que culminó el viernes, justo cuando se encontraba en la ciudad el fiscal general Jeff Sessions. Entre ellos, ICE detalla que 15 ya habían sido deportados previamente y 42 tenían acusaciones criminales por delitos como violación, explotación infantil, robo, tráfico de droga y agresiones.

«Nuestro foco principal al llevar a cabo operaciones de inmigración dirigidas a mejorar la seguridad pública al remover a extranjeros criminales de nuestras comunidades locales», dijo el jefe de ICE para Houston, Pat Contreras. En total, 26 de los arrestos ocurrieron en la ciudad de Houston. El resto en zonas cercanas. Entre los detenidos hay hondureños, salvadoreños, mexicanos, guatemaltecos, argentinos, cubanos, nigerianos, indios, chilenos y turcos.

ICE detalla que uno de ellos es un ciudadano turco de 29 años que fue acusado de explotación infantil; otro es un hondureño de 43 años que ya había sido deportado y acusado de violación; hay además un cubano de 44 años acusado de robo; y un mexicano de 46 años que fue deportado en dos ocasiones anteriores y había sido acusado de narcotráfico y robo. Los resultados de la operación se anunciaron este lunes, poco después de la visita del fiscal al estado. En sus palabras del viernes, Sessions insistió en la necesidad de un muro y en la colaboración de los ciudadanos con las autoridades locales para detener a quienes cometan delitos o se encuentren en el país sin documentos.

«Sin importar lo que pensemos de la inmigración», dijo Sessions el viernes, «si te gusta más o menos, todos debemos estar de acuerdo en estas dos metas: acabar con la inmigración ilegal y acabar con la inmigración ilegal criminal», agregó. «Estados Unidos está bendecido con tantos inmigrantes legales, pero ellos también merecen ser protegidos de extranjeros criminales violentos», señaló.

Tensión en el Estado de Texas por el DACA

Crece la tensión a horas de que una corte de Texas decida el futuro de DACA y 700,000 dreamers. En caso de un fallo negativo, el debate escalará a la Corte de Apelaciones del 5to Circuito, tribunal que en 2015 apoyó la cancelación de DAPA, programa que amparaba de la deportación a 5 millones indocumentados padres de ciudadanos y residentes permanentes.

Miles de jóvenes que entraron a Estados Unidos antes de cumplir los 16 años y se les conoce como dreamers, aguardan nerviosos, pero esperanzados, el fallo que en las próximas horas emitirá un juez de Texas sobre el futuro de la Acción Diferida de 2012 (DACA), programa que detuvo temporalmente sus deportaciones y les concedió un permiso de trabajo renovable cada dos años. La pasada semana, el juez dio de plazo hasta la media noche de este lunes a las partes para presentar nuevos argumentos.

“Tenemos la esperanza de que el tribunal del juez Andrew S. Hanen, en Houston, Texas, no cancele el programa”, dice a Univision Noticias Melissa Padilla, dirigente de CoFire, un movimiento de dreamers de la Universidad de Dartmouth, en New Hampshire. “Ha habido un enorme movimiento de activistas dentro y fuera de Estados Unidos para hacer presión a favor de DACA y que siga vigente”, agregó.

“Hay dudas, demasiadas. Pero tenemos la certeza de que este movimiento empezó antes de la creación de DACA. Y aunque tenemos el programa, sabemos que la batalla sigue. Y la seguiremos en caso de un fallo adverso”, aseguró.

En 2016 Padilla encabezó un movimiento que logró que la Biblioteca del Congreso, una de las más grandes del mundo, decidiera eliminar el término “extranjero ilegal” (illegal alien) de su sistema de búsqueda y clasificaciones y lo sustituyó por “indocumentado” (undocumented), una codificación menos despectiva que ya había sido adoptada por numerosos medios de comunicación, entre ellos Univision.

El dictamen

El pasado 8 de agosto el juez Hanen, del distrito sur de Texas, en Houston, no tomó ninguna decisión sobre el futuro de DACA en respuesta a una demanda entablada el 1 de mayo por siete estados contrarios al programa.

El magistrado concedió un plazo hasta este lunes para que detractores y defensores del programa presenten nuevos argumentos, y tomar entonces una decisión.

DACA fue implementado el 15 de junio de 2012 durante el entonces gobierno de Barack Obama. Cinco años más tarde, el 5 de septiembre del año pasado, el gobierno de Donald Trump dispuso cancelarlo bajo el argumento de que se trata de un programa ilegal porque cambió parte de la ley de inmigración sin la autorización del Congreso.
Autor: Jorge Cancino

Abre Empresa que Defiende Derechos Laborales de Empleados de la Construcción en Houston

Una organización sin fines de lucro Proyecto de Defensa Laboral abrió en el noroeste de Houston su primera oficina en la ciudad como cuartel general para asistir a jornaleros y trabajadores de la construcción que necesiten apoyo legal o de asesoría sobre sus derechos como empleados, sin importar su situación migratoria.

Mauricio Iglesias, organizador comunitario del grupo, detalló que el Proyecto de Defensa Laboral, o Workers Defense Project como se le conoce en inglés, ya tiene un año trabajando en el área de Houston con los obreros que ayudaron en la reconstrucción de la ciudad después del devastador impacto del huracán Harvey que tocó tierras texanas el viernes 25 de agosto de 2017.

Relacionado: Obreros en Texas denuncian que no les han pagado por trabajos de reconstrucción después de Harvey

Sin embargo, señala Iglesias, desde que llegaron a la ciudad habían desarrollado su trabajo gracias a la generosidad de otros grupos y organizaciones quienes les prestaban sus instalaciones para que pudieran tener oficinas de manera temporal.

Además de su nueva sede en Houston, la organización también tiene presencia en las ciudades texanas de Austin y Dallas en donde dan clases de inglés y computación para trabajadores inmigrantes, asistencia legal para trabajadores indocumentados, asistencia para jornaleros lastimados, representación legal y desarrollo de proyectos de investigación sobre las condiciones de los trabajadores de la construcción en Texas.

La sede del Proyecto de Defensa Laboral está en el 4800 West 34th Street, 77092, del noroeste de la ciudad a dos cuadras de la carretera 290. En la sede de la organización los organizadores comunitarios impartirán talleres de seguridad laboral, de derechos para el empleado, cómo advertir robo de salario y de beneficios laborales. El teléfono es el 832.998.0564.

Es Atrapado Asesino Serial en Cypress en el Area de Houston

El hispano José Gilberto Rodríguez, el presunto asesino de una anciana, ha desatado una verdadera cacería por parte de diversas corporaciones policiacas en Houston al ser el presunto responsable de varios hechos de violencia más en el noroeste y norte del área metropolitana.

Las autoridades revelaron que Rodríguez, de 46 años, también podría estar involucrado en otras dos muertes en los últimos cuatro días en el área metropolitana, según explicó Arturo Acevedo jefe del Departamento de Policía de Houston (HPD, por sus siglas en inglés) en una conferencia de prensa en la tarde del lunes.

Pamela Johnson, una anciana de 62 años, podría haber sido la primera víctima del hombre y a la cual presuntamente la mató el viernes 13 de junio en su casa del 12402 Bent Pine Drive en el noroeste de área metropolitana de Houston.

El carro de la mujer, un PT Cruiser en color rojo, no estaba cuando las autoridades llegaron para investigar el crimen. Las autoridades no dieron detalles de cómo murió la mujer.

En la noche del sábado 14 de julio el PT Cruiser de Johnson fue visto en la playa de estacionamiento del centro comercial Willow Brook Mall en la intersección de las carreteras Northwest Freeway 249 y Farmers Road 1960 a pocas millas de la casa de la víctima.

Las cámaras de seguridad de una tienda del lugar le revelaron a la División de Homicidios de la Oficina del Alguacil del condado de Harris, oficina que comenzó a investigar la muerte de Johnson, imágenes del hombre que ahora están buscando en relación a la muerte de la anciana.

José Gilberto Rodríguez, de 46 años, fue calificado por las autoridades como un asesino en serie por la avalancha de violencia que ha desatado en cuatro días en Houston. Las corporaciones de la ley en la urbe creen que podría estar involucrado en por lo menos tres asesinatos, el primero el de una anciana en el noroeste de la ciudad.

En caso de ser detenido, informó Ed González jefe de la Oficina del Alguacil del condado de Harris, el presunto responsable enfrenta cargos de homicidio capital y, en caso de ser el responsable de las otros dos muertes, el jefe policial no dudó en llamarlo “un asesino en serie”.

Hasta las primeras horas de la tarde de éste lunes 16 de julio las autoridades no sabían nada del presunto responsable de Johnson. Sin embargo, la historia dio un giro que alertó a los agentes de diversas corporaciones con otro homicidio al norte de la ciudad.

A las 3:30 de la tarde en una tienda de colchones ubicada en la esquina de la carretera Interstate 45 North Freeway y East Crosstimbers Street, en el norte de Houston, el gerente encontró muerto de un balazo a uno de sus empleados. El auto del empleado, un Nissan Sentra con placas KPD2805, no estaba en el estacionamiento. Las autoridades ya lo están buscando con vigilancia en toda las carreteras de la ciudad.

“Ha habido tres incidentes recientes, el primero en el área del vecindario de Cypress Spring en donde una anciana fue asesinada… hubo otro homicidio en el área de Farmers Road 1960 y ahora éste, creemos que los tres están relacionados, no podemos dar toda la información por qué lo creemos, pero nos basamos en la munición que se usó en los tres incidentes”, explicó Humberto López detective de la División de Homicidios del Departamento de Policía de Houston (HPD, por sus siglas en inglés).

López pidió a la población que, en caso de tratarse de la misma persona, no se acerquen si lo ven o avistan el auto Nissan Sentra en que podría haber escapado ya que consideran que es una persona peligrosa. La investigación de todos los casos la realizarán de manera coordinada agentes del HPD y de la Oficina de Alguacil del condado de Harris.

“Por favor, si lo ven, no se acerquen a esa persona. Si es el mismo hombre en los tres casos, como creemos, es alguien que ya mató a tres personas. Así que es alguien muy peligroso. Por favor, llamen a las autoridades si lo ven”, explicó López.

Arturo Acevedo, jefe del HPD, dijo que el presunto responsable es alguien “muy peligroso que ha desatado una avalancha de violencia… en nuestra ciudad”, explicó el jefe policiaco quien reveló que Rodríguez tiene un largo historial criminal y estaba libre en libertad condicional por otro delito previo. Pero detalló que le perdieron el rastro luego de que se quitó el monitor de seguridad que tenía atado en uno de sus tobillos. En lo registros criminales del condado de Harris, consultados por MundoHispánico, Rodríguez tiene un historial como agresor sexual.

Houston es Declara una Ciudad Peligrosa Para Ciclistas

Un nuevo estudio muestra que todavía hay trabajo por hacer cuando se trata de hacer de Houston una ciudad más amigable para las bicicletas.
Your Local Security, un blog de negocios de seguridad, recientemente nombrado Houston entre las 10 ciudades más peligrosas para ciclistas.

El estudio ubicó a Houston en el número seis de los Estados Unidos, la única ciudad de Texas en llegar al top 10 más peligroso.

Para determinar las clasificaciones, un investigador observó los datos del Censo y la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras. Los datos incluyen cifras de accidentes mortales y la cantidad de carriles para bicicletas protegidos y propuestos.

El mes pasado, tres ciclistas separados en Houston murieron en colisiones fatales con vehículos.

Según el último estudio de Rice University, el número de accidentes que involucraron vehículos y bicicletas aumentó 34 por ciento entre 2015 y 2016, lo que representa un aumento de 650 a 874.

Tiroteo en Alvin a 30 Minutos de Houston

Aunque el tirador ya está bajo custodia y la policía no ha dado a conocer el número de personas heridas o muertas, personas en la escuela aseguran que hay al menos 8 muertos.
La escuela secundaria Santa Fe del Distrito Santa fe, muy cerca de Alvin Texas, que se encuentra por la carretera 6 muy cercano a Galveston, es ahora la escena de terror de un tirador. Una persona armada con un fusil ha entrado en un instituto de Santa Fe, en Houston (Texas) y ha comenzado a disparar, causando varios muertos y heridos, según citan fuentes oficiales. El autor de los disparos ha sido detenido.
Los hechos han sido relatados por un testigo a la cadena local KTRK. Al parece se trata de la madre de uno de los alumnos, quien la ha llamado y le ha contado que un hombre armado ha entrado en la Santa Fe High School y ha comenzado a disparar con lo que parecía ser una escopeta, hiriendo al menos a una chica en una pierna. En las escuela estudian habitualmente unos 1.400 jóvenes. Los testigos dicen que el tiroteo tuvo lugar en la clase de arte a las siete y media de la mañana, hora loca. La policía de Santa Fe, la Oficina del Sheriff del condado de Galveston, ATF y agentes del FBI han acudido a la escuela.