¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

Un Sitio de Internet

Zoom Reuniones Virtuales

Videoconferencias y mensajería simplificadas a través de cualquier dispositivo. Habilita la adopción rápida con las capacidades de reunión que facilitan iniciar una reunión, unirse a una o colaborar a través de cualquier dispositivo. Reuniones de Zoom se sincroniza con su calendario y proporciona videoconferencias optimizadas de calidad empresarial tanto para el escritorio como para los dispositivos móviles.

Un Lugar Increíble

Isla Marieta, Cerca de Puerto Vallarta, México

«Playa escondida» es, valga la redundancia, una playa secreta con aguas cristalinas y una gran variedad de aves, y solo podrás llegar a este paraíso secreto por agua. Tras nadar unos minutos por los laberintos de las cuevas submarinas, encontrarás una maravillosa vista de una playa perdida en las entrañas de la isla.

Continua leyendo aquí

¿Qué Leer?

Mulán Una Historia Verdadera

«Mulan», la película de acción real de Disney, marcó un hito histórico esta semana al convertirse en la primera producción fílmica de megapresupuesto de Hollywood que se lanza directamente por televisión sin haber pasado por salas de cine.

Continua leyendo aquí

Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

Palabra
Debacle

Esta palabra ingresó al castellano como traducción del título de la novela de Émile Zola La débâcle, publicada en 1892, cuyo argumento se desarrolla en el contexto de los acontecimientos políticos y militares que liquidaron en 1870 el Segundo Imperio de Napoleón III.

La novela de Zola fue traducida al castellano La debacle y al inglés como The Downfall ‘El derrumbe’.

El diccionario de la Academia define hoy debacle como ‘desastre’ otra palabra proveniente de Francia, más precisamente, del occitano. El vocablo se refería inicialmente a la ruptura de una traba (bâcle) de una puerta. Hacia 1680, se llamaba así la ‘acción de desembarazar un puente de los barcos que lo abarrotan’, según el Trésor de la Langue Française.

Más tarde se empezó a usar metafóricamente para referirse a la ‘ruptura de los hielos de un río’ y, finalmente, con Zola, en Germinal y en La débâcle, como derrota militar o desastre político-social.

El adjetivo débâcleur se aplica en francés desde el siglo XV a las personas libertinas o licenciosas, según el mismo Trésor, tal vez, una metáfora del significado de ‘quitar la traba de una puerta’.

Cita
El libro es el único medio de transporte que permite estar en otra parte mientras la vida avanza.
Juan Villoro

Refrán
Cuando el invierno es lluvioso, el verano es abundoso.

Dicho
Hacer buenas o malas migas.

Proverbio
Guerras (Las) y las turmas de tierra engéndranse en otoño y paren en primavera.

Frase
No hay amor feo si es querido a deseo.

¿Qué Comer?

Sopa de Almejas «Clam Chowder»

Esta sopa de Almejas Clam Chowder de Nueva Inglaterra o New England Clam Chowder es una sopa más espesa que la versión de Manhattan.

La receta de Sopa de Almejas Clam Chowder, es de las más populares en Cuaresma y Acción de Gracias en Estados Unidos entre los católicos y supongo que los que no lo son también, y no hay que confundirla con la de Manhattan que lleva tomate y le da otro color y sabor.

2-3 Raciones

Ingredientes:

500 gr. de Almejas
3 Patatas medianas
1 Cebolla
1 Rama de Apio (opcional)
50-60 gr de Tocino
200 ml. de nata (crema de leche)
400 ml. de leche.
1 Cucharada sopera rasa de harina.
Sal al gusto.
Pimienta negra molida.
Aceite suave de Oliva o mantequilla.

Preparación

Ponemos las almejas en agua que no esté muy fría con una cucharada de las de café de sal para que suelten la arena, las dejamos una hora como mínimo.

Las cambiamos el agua una o dos veces, para que la suelten del todo, así aseguramos que no quede nada de tierra.

Las ponemos en un cazo con un poco de agua, ya que queremos un poco de caldo, como medio vaso, 50 ml.

Y dejamos que se abran, colamos el caldo con un tamiz y un colador y reservamos las almejas.

Cortamos las patatas en cuadros y las ponemos a cocer en agua con sal durante 15-20 minutos, colamos y reservamos.

En la olla GM ponemos el programa plancha/freír ponemos una pizca de aceite, lo prefiero a la mantequilla, y doramos el beicon, lo retiramos y cortamos en trozos.

Con la cebolla muy picada, en brunoise, con un poco más de aceite la rehogamos, añadimos el tocino y mezclamos, incorporando la harina y mezclando para que no se queme.

Añadimos la leche y el caldo de almejas.

Mientras hemos puesto la olla GM en el programa de Sopas/Guisos para que coja temperatura y salpimentamos al gusto nuestra sopa de Almejas, Clam Chowder.

Con las patatas hacemos un puré, simplemente las aplastamos con un tenedor, no hace falta complicarse más para esta sopa de almejas o Clam Cowder en olla MG.

Lo añadimos al resto de la sopa de almejas, mezclamos bien, dejamos hervir unos minutos hasta que quede cremosa.Incorporamos las almejas y la nata en el último momento para que queden en su punto.

Ya tenemos lista nuestra Sopa de Almejas que no habremos tardado en hacer más de 40 minutos.

¿Qué Hacer Hoy Martes?

Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

Ver un Documental

Maluma

Juan Luis Londoño Arias (Medellín; 28 de enero de 1994), conocido artísticamente como Maluma, es un cantante colombiano de pop, reguetón y trap latino. Saltó a la fama en su país natal en 2011, gracias a los sencillos «Farandulera», «Obsesión», y «La temperatura»; y con «Carnaval» (2014) en el resto de América Latina.​ Su álbum debut, Magia (2012), tuvo éxito comercial en Colombia, y un año después fue nominado al Grammy Latino como Mejor Artista Nuevo.

¿Qué Aprender?

Aprende Ajedrez

El ajedrez es un juego entre dos contrincantes en el que cada uno dispone al inicio de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero,​ dividido en 64 casillas o escaques.​ En su versión de competición, está considerado como un deporte​ aunque en la actualidad tiene claramente una dimensión social,​​ educativa​​ y terapéutica,​​ también.

Se juega sobre un tablero cuadriculado de 8×8 casillas (llamadas escaques), alternadas en colores blanco y negro, que constituyen las 64 posibles posiciones de las piezas para el desarrollo del juego. Al principio del juego cada jugador tiene dieciséis piezas: un rey, una dama, dos alfiles, dos caballos, dos torres y ocho peones. Se trata de un juego de estrategia en el que el objetivo es «derrocar» al rey del oponente. Esto se hace amenazando la casilla que ocupa el rey con alguna de las piezas propias sin que el otro jugador pueda proteger a su rey interponiendo una pieza entre su rey y la pieza que lo amenaza, mover su rey a un escaque libre o capturar a la pieza que lo está amenazando, lo que trae como resultado el jaque mate y el fin de la partida.

Algo de Turismo

Rio de Janeiro, Brasil

Río de Janeiro, fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país. Es la segunda ciudad más poblada de Brasil después de São Paulo.

Fue la capital del Imperio portugués entre 1808 y 1822 y, más tarde, la capital de Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia del país luso. Conservó ese rango hasta la inauguración de Brasilia, en 1960.

Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros de Brasil. Es conocida internacionalmente por sus iconos culturales y paisajes, como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno), las playas de Copacabana e Ipanema, el Estadio de Maracaná, el parque nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), la Quinta da Boa Vista, la isla de Paquetá, las Fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval

Continua leyendo aquí

Un Poco de Ejercicio

Haz Ejercicio Mientras Trabajas

Realmente queremos hacer deporte, ponernos en forma, estar sanos. Pero no hay tiempo. Nos pasamos muchas horas en la oficina y cuando llegamos a casa nos quedan infinidad de tareas por realizar. Además, necesitamos dedicar tiempo a la familia, a los amigos y, por supuesto, a nosotros mismos. Por muy importante y necesario que sea llevar una vida activa en cuanto al deporte se refiere, las agendas de algunos están tan apretadas que el ejercicio físico no puede ser considerado una prioridad.

Continua leyendo aquí 6 formas de ejercitarte

¿Qué Comer?

Tajine (Olla) de ternera con garbanzos, orejones y granada

Una delicia tradicional de la cocina marroquí, completa, sabrosa y muy sencilla de hacer… este tajine de ternera con garbanzos, orejones y granada dejará con la boca abierta a todos tus comensales.

2 Raciones

Ingredientes:

  • ternera ( 600 gr. )
  • cebolla ( 1 )
  • ajo ( 4 dientes )
  • tomates ( 1 )
  • zanahoria ( 2 )
  • membrillo ( 1 )
  • granada ( 1 )
  • orejones ( 60 gr. )
  • cilantro ( varias ramitas )
  • garbanzos ( ya cocidos, 80 gr. )
  • aceite de oliva vírgen extra
  • mantequilla ( 1 cucharada )
  • sal
  • pimienta negra
  • cúrcuma ( 1 cucharilla )
  • jengibre seco en polvo ( 1 cucharilla )
  • ras el hanout ( 1 cucharilla )
  • miel ( 1 cucharilla )
  • Preparación

    Para hacer este tajine de ternera con garbanzos, orejones y granada, vamos a comenzar preparando nuestra mise en place, es decir, vamos a comenzar preparando los ingredientes. Pela la cebolla y pícala en juliana fina, es decir, en tiritas. Por otro lado, aplasta ligeramente los ajos, pero dejándolos enteros.

    Por otro lado, pela la zanahoria y pártela en medias lunas o bien en daditos pequeños. Pela también el membrillo, retira su corazón y pártelo en dados. Por último, parte en rodajas el tomate.

    Lo más normal es que compres la carne ya preparada para guisar, es decir, partida en trozos. Si no es así, pártela en dados del tamaño de un bocado, aproximadamente. Salpimienta la carne.

    En la base del tajine, pon un chorrito de aceite de oliva virgen extra y a continuación, coloca la cebolla. Añade los ajos y los dados de zanahoria y de membrillo. Termina con las rodajas de tomate e incorpora por encima la carne de ternera ya salpimentada.

    Vamos ahora con las especias. Espolvorea por encima la cúrcuma, el jengibre seco molido y la cúrcuma.

    Cierra el tajine y acerca al fuego suave.

    Cuando comience a hervir, abre el tajine y mueve el guiso para que se integren todos los ingredientes, ahora que el guiso ya habrá comenzado a sudar. Vuelve a tapar el tajine y deja cocinar a fuego suave durante 20 o 25 minutos.

    Pasado este tiempo, abre de nuevo el tajine, mueve el guiso e incorpora un poco de agua, solo si fuera necesario. Aprovecha este momento para incorporar los orejones, enteros o partidos en dos o tres trozos.

    Aparte, escurre los garbanzos de su agua de cocción y saltea durante unos minutos en una sartén con un poco de mantequilla. En cuanto estén listos, pásalos al tajine y deja que siga cociendo hasta que la carne esté bien tierna.

    En cuanto la carne esté cocinada, apaga el fuego. En este momento, ya con el fuego apagado, incorpora la miel previamente disuelta en un poco del caldo del propio guiso, el cilantro picado y los granos de la granada.

    Sirve tu tajine de ternera con garbanzos, orejones y granada recién hecho, bien calentitio. Es un plato muy completo, que no requiere de nada más, pero puedes servirlo si quieres con un cuscús sencillo.

    A la hora de hacer este tajine de ternera con garbanzos, orejones y granada, no dudes en acercarte a tu tienda DIA habitual, donde podrás hacerte con todos los ingredientes necesarios.

    ¿Qué Hacer hoy Lunes?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

    ¿Qué Ver?

    Una mujer fantástica https://pelis-online.tv/drama/1019-una-mujer-fantastica.html

    Marina (Daniela Vega) una joven camarera aspirante a cantante y Orlando (Francisco Reyes), veinte años mayor, planean un futuro juntos. Tras una noche de fiesta, Marina lo lleva a urgencias, pero él muere al llegar al hospital. Ella debe entonces enfrentar las sospechas por su muerte. Su condición de mujer transexual supone para la familia de Orlando una completa aberración. Ella tendrá que luchar para convertirse en lo que es: una mujer fuerte, pasional… fantástica.

    Algo que Apreciar

    Cenote Ik Kil, Yucatán México

    Uno de los tantos cenotes que tiene Yucatán, ubicado tan sólo a unos cuantos minutos de Chichén Itzá y aproximadamente a una hora y media de Mérida. Es un cenote digno de visitar y lo hemos escogido especialmente porque además de la naturaleza que lo rodea, se puede disfrutar de éste, puedes tomar las mejores fotos ya sea desde arriba en la superficie o ir bajando por las escaleras que por cierto para llegar hasta el cenote son cerca de 100 escalones de los cuales hay pequeños espacios para asomarte y tomar fotos desde los mejores ángulos. Seguro cuando bajes todos esos escalones estarás un poco cansado lo mejor sería meterte al cenote para refrescarte y relajarte por un rato, si sabes nadar y te gustan los clavados estás en el mejor lugar, ya que aquí puedes hacerlo desde una altura considerable.

    ¿Qué Leer?

    Conversaciones con Dios 1

    Conversaciones con Dios es el nombre de una trilogía escrita por Neale Donald Walsch. Desde el lanzamiento del primer libro en 1995 han tenido un gran éxito convirtiéndose en superventas. Publishers Weekly publicó que este primer libro permaneció en la lista de los más vendidos durante 137 semanas. Cada libro ha sido escrito como un diálogo en el que el autor conversa con Dios. Walsch asegura que este diálogo está realmente inspirado por Dios. La serie completa consta de más de 3.000 páginas en las que se tratan muchos temas (como la vida, la muerte, el amor, el sexo, la paternidad, la salud, la educación, la economía, la política, la espiritualidad, la religión, el trabajo, la física, el tiempo, las tradiciones, el proceso de la creación, nuestra relación con Dios, la ecología, el crimen, el castigo, la vida en las sociedades muy desarrolladas del cosmos, el bien y el mal, los mitos culturales,la naturaleza del amor genuino, etc.)

    Algo que Escuchar

    Pitbull Éxitos

    Armando Christian Pérez (Miami, 15 de enero de 1981), más conocido por su nombre artístico Pitbull, es un cantante, rapero, compositor y productor musical cubano-estadounidense.

    Se inició como tal con géneros como el hip hop. Posteriormente se especializó más en los géneros reggaeton, y pop, a la vez que pasó también por muchos otros, debido a que es uno de los artistas más solicitados para colaboraciones con diversos cantantes como Ricky Martin, Christina Aguilera, Shakira, Jennifer López, Belinda, Daddy Yankee, Austin Mahone, Ne-Yo, Marc Anthony, Enrique Iglesias, Usher, Fergie, Havana Brown, Chris Brown, Ke$ha, Becky G, entre otros. Creció en Little Habana, una sección de Miami conocida por su gran población de ascendencia cubana.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Rabo Encendido Cubano

    El rabo encendido es un modo de preparar el rabo de res muy tradicional en Cuba y que además permite poder saborearlo de un modo jugoso que es realmente irresistible al paladar. A partir de un sofrito que incluye tomate, cebolla y pimienta, entre otros ingredientes este plato es tan rico y fácil de preparar que no dudarás en intentar hacerlo una vez tomes nota de esta receta.

    2 Raciones

    Ingredientes:

  • 2 rabos de res, limpios y cortados en pedazos de más o menos 10 centímetros
  • ½ taza de aceite de oliva
  • ½ kilogramo de cebolla
  • ½ cabeza de ajo
  • 3 pimientos grandes asados y pelados, o una lata de pimientos morrones
  • ½ taza de perejil bien picadito
  • 1 taza de salsa de tomate
  • 1 ½ cucharada de sal
  • ½ cucharadita de comino
  • ¼ cucharadita de orégano
  • 3 tazas de vino seco o tinto
  • Ajíes picantes o salsa picante de ajíes a gusto
  • Preparación:

    Comenzamos lavando los pedazos de rabo y una vez hecho esto se secan. Fríelos en la grasa caliente hasta que se doren y sácalos de la grasa. En esta misma grasa en que se frió el rabo, tenemos que sofreir la cebolla, los ajos, pimientos, perejil y la salsa de tomate.

    Echamos entonces los pedazos de rabo, que se revuelven y se agregan los demás ingredientes. Se cocinan durante unas tres horas, aproximadamente, a fuego mediano.

    ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

    Algo Para Reir

    Erase una vez dos muchachos a los que les gustaba mucho jugar baseball, entonces una tarde hablando, se preguntaban si en el cielo existiría un equipo de baseball y se hicieron una promesa:
    «El primero de nosotros que muera, va a regresar a la tierra para decir si existe o no un equipo de baseball en el cielo».
    Dos años después, uno de ellos muere y regresa a la tierra como había prometido y le dice a su amigo:
    Tengo una noticia buena y una mala.
    Y el amigo dice:
    ¿Cuál es la buena?
    A lo que el otro le contesta:
    Sí, hay un equipo de baseball en el cielo.
    Y entonces, ¿Cuál es la mala?
    A lo que el muerto le contestó:
    ¡Que tú eres el pitcher la próxima semana!

    Nuevo hospital japonés: Aki Temato.
    Director de la clínica: Dr. Kienkarajo Tekura.
    Emergencias: Dr. Takurado Yamimito
    Dermatología: Dr. Tukuero Taduro
    Endoscopia: Dr. Temeto Tubito
    Gastroenterología: Dr. Tesobo Tupanza
    Inmunología: Dr. Loawanta Toito
    Laboratorio: Dra. Temira Tukaka
    Medicina Preventiva: Dra. Tamumal Kelosepas
    Neumología: Dra. Tutose Mufuete
    Neurología: Dr. Saturo Tukoko
    Obstetricia: Dra. Tepalpa Podentro
    Odontología: Dr. Tekito Lakarie
    Oftalmología: Dr. Temiro Lozojo
    Otorrino laringólogo: Dr. Yosi Tesako Mokito
    Patología: Dr. Revisao Enchikito
    Pediatría: Dr. Tekuro Lakria
    Proctología: Dr. Temiro Kulete
    Psiquiatría: Dr. Tarayado Tukoko
    Radiología: Dr. Tomemo LaFoto
    Traumatología: Dr. Tarreklo Tuwueso
    Urología: Dr. Tupipi Tamalo

    Algo que Tomar

    Daiquiri

    Cuenta la historia más extendida sobre la creación del Daiquiri que el cóctel fue creación de un ingeniero estadounidense, que trabajaba en una mina próxima a la playa de Daiquiri, junto a Santiago de Cuba. El expatriado recibió la visita de unos amigos y, al ver que se había quedado sin ginebra, que es lo que solía beber, recurrió a una botella de ron local y mezcló la bebida con zumo de las limas de un árbol que tenía en el jardín.

    Ingredientes
    50 ml de ron blanco
    25 ml de zumo de lima
    1 cucharilla de azúcar
    hielo

    Preparación

    Con ayuda del vaso medidor vertemos en la coctelera una parte de zumo de lima recién exprimido, el azúcar y dos partes de ron blanco (en este orden, pues siempre los “diluyentes” se colocan antes).

    Después, añadimos cuatro o cinco cubos de hielo –preferiblemente industrial, para evitar malos aromas de la nevera–.

    Tapamos y agitamos la coctelera durante 15 segundos, sirviendo el cóctel con ayuda del filtro de la propia coctelera o el colador en un vaso de cóctel.

    Un Poco de Salud

    ¿Qué es la Exploración?

    Qué es Exploración física:

    La exploración física es el procedimiento aplicado por un médico en consulta para determinar si el paciente padece algún problema de salud. Este procedimiento es conocido también con el nombre de «examen físico».

    Continua leyendo aquí

    Algo que Apreciar

    Xochimilco, México

    Xochimilco es una de las 16 demarcaciones de la Ciudad de México. Se localiza en el sureste de la capital mexicana, y posee una superficie de 122 km².​ La palabra Xochimilco es náhuatl; xōchi- ‘flor’, mīl- ‘tierra de labranza’ y -co postposición de lugar, comúnmente traducido como «la sementera de flores» aunque la traducción más cercana es “Chinampas de Flores”.

    Los orígenes de Xochimilco se remontan al Período Preclásico mesoamericano cuando sus riberas e islas fueron el hogar de diversos pueblos. Al inicio del Posclásico, Xochimilco era un importante altépetl que fue sometido por los mexicas en el siglo XV. Desde entonces y hasta los años 60 del siglo XX, el territorio de Xochimilco se convirtió en uno de los proveedores de alimentos para la capital mexicana.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Pastel azteca

    El pastel azteca es un platillo de comida mexicana que se hace alternando capas de tortilla de maíz sofritas con capas de salsa de jitomate, rajas de chile poblano, granos de maíz, rajas de cebolla, crema ácida y queso Oaxaca o queso Chihuahua. Es común añadir un ingrediente de carne.

    2 Raciones

    Ingredientes

  • Pechuga de pollo 2
  • Cebolla blanca 1
  • Pimiento dulce o chile poblano 1
  • Tortillas de maíz 8
  • Salsa verde mexicana 200 g
  • Queso Oaxaca (o mozzarella fresca) 200 g
  • Aceite de girasol 15 g
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Preparación

    Para empezar vamos a poner a hervir las pechugas de pollo en una olla de agua con sal por unos 25 minutos.

    Cuando estén listas vamos a deshebrarlas y reservarlas. Ahora vamos a picar la cebolla, desvenar el pimiento para cortarlo igualmente en cubitos. Sofreímos primero la cebolla por un par de minutos, le agregamos el pimiento y el pollo deshebrado.

    Sazonamos con sal y pimienta, revolvemos y dejamos en la lumbre baja por unos 10 minutos.

    Freímos cada tortilla en un sartén con un poco de aceite y colocamos un primer nivel de tortillas en un refractario. Vertemos una parte de la mezcla de pollo, un poco de salsa verde y queso. Recubrimos con más tortillas y volvemos a repetir el proceso hasta que terminen todo los ingredientes.

    Hornean, a 180ºC, por unos 20 minutos.

    La mejor manera de comer este delicioso pastel azteca es bien caliente y recién sacado del horno. Tratándose de un plato completo se suele comer sólo para una comida o una cena. Lo puedes acompañar de una cerveza clara fría o con una copa de vino tinto ligero.

    ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

    Resuelva Estos Acertijos

    EL REO
    En un determinado país donde la ejecución de un condenado a muerte solamente puede hacerse mediante la horca o la silla eléctrica, se da la situación siguiente, que permite a un cierto condenado librarse de ser ejecutado. Llega el momento de la ejecución y sus verdugos le piden que hable, y le manifiestan: “Si dices una verdad, te mataremos en la horca, y si mientes te mataremos en la silla eléctrica”. El preso hace entonces una afirmación que deja a los verdugos tan perplejos que no pueden, sin contradecirse, matar al preso ni en la horca, ni en la silla eléctrica. ¿Qué es lo que dijo el reo?

    LA ABUELA
    La abuela estaba desayunando y sin querer se le caen los anteojos dentro de la taza de café, cuando los saca se da cuenta que los anteojos no se le mojaron. ¿Cómo es esto posible?

    Algo que Apreciar

    Desierto Rub Al Khali, Arabia

    Inhóspito y completamente deshabitado –salvo por pequeñas especies de arácnidos y roedores–, el Rub Al Khali es uno de los mayores desiertos de arena del mundo.

    Incluido en el inmenso desierto de Arabia, sus temperaturas alcanzan los 55 grados en verano, mientras que sus imponentes dunas superan los 300 metros. Un verdadero mar de arena difícil de explorar. Ni siquiera los beduinos se atreven a cruzarlo.

    Continua leyendo aquí

    Hechos Interesantes

    El universo

    Estaba caliente cuando era joven…

    A medida que envejece, el universo se enfría

    El universo abarca un diámetro de 150 mil millones de años luz

    Lee la descripción de cada renglón anterior y más hechos aquí

    Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

    Los Guerreros de Terracota

    Situados aproximadamente a una hora de Xian, estos guerreros de terracota enterrados cerca de la tumba de Qin Shi Huang, el primer emperador de China que reinó hasta que murió en el año 220 a.C., fueron desenterrados en 1974, cuando los campesinos del lugar se los encontraron intentando excavar un pozo. El conjunto contiene más de 8 000 soldados de arcilla de tamaño real y centenares de carrozas y caballos.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Choripan

    El choripan es una comida típica argentina, que consiste de pan con chorizo asado a la parrilla y chimichurri.

    2 Raciones
    Ingredientes

  • 1-2 chorizos de tamaño regular de cerdo o de res, por persona para una comida completa, o 1 chorizo para cada 2-3 personas para un aperitivo o picadita mientras se espera la comida principal
  • Pan estilo baguette o bollos para perro caliente
  • Salsa chimichurri argentina, 2-3 cucharadas (o al gusto) por persona :
  • ½ manojo de perejil o aproximadamente ½ taza de perejil picadito finamente
  • 2 cucharadas de orégano fresco picado finamente
  • 4 dientes de ajo machacados
  • ½ taza de cebollitas verdes o cebollines finamente picadas
  • 1 pequeño aji o pimiento chile picante rojo desvenado, sin semillas y finamente picado (se puede remplazar con 1-2 cucharaditas de hojuelas de aji o chile ) – ajuste a su gusto por lo picante
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 1 cucharada de jugo de limón fresco
  • ½ taza de aceite personalmente prefiero usar aceite de oliva aunque los argentinos me van a decir que eso no es tradicional argentino
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aderezos opcionales adicionales:
  • Curtido de tomate y cebolla o cebollas encurtidas- alrededor de 1-2 cucharadas por persona o al gusto
  • Guacamole al gusto
  • Elaboración

    Para la salsa chimichurri:

    Combine todos los ingredientes en un tazón mediano y mezcle bien. Se puede preparar con anticipación y se mantiene en la refrigeradora hasta que se lo necesite.

    Para el choripan:

    Haga unas pequeñas incisiones o pinche los chorizos y póngalos en una parrilla caliente hasta que estén completamente cocidos y doraditos. También se pueden cortar los chorizos por la mitad longitudinalmente o dejarlos enteros. A veces se cortan por la mitad luego de asarlos y se los vuelve a asar por unos minutos antes de servirlos.

    Corte el pan por la mitad y póngalos en la parrilla, con la parte interior hacia abajo, para que se calienten y se doren ligeramente.

    Coloque una cucharada o más de salsa chimichurri en el pan y agregue el chorizo. Cubra con salsa chimichurri adicional, curtido de cebolla y guacamole al gusto.

    Para servir como picaditas o bocaditos pequeños, se puede cortar el chorizo y el pan en trozos más chicos.

    Para una versión vegetariana, se pueden usar salchichas vegetarianas o veganas. También para los que no comen carne de cerdo o de res, lo pueden preparar con salchichas o chorizo de pollo o pavo.

    Respuestas

    EL REO
    El reo dice: “Me van a matar en la silla eléctrica”. Y piensan los verdugos: si es verdad lo que dijo, no podemos matarlo en la silla eléctrica, porque esta forma de ejecución habíamos quedado en reservarla para el caso de que mintiera. Pero, por otra parte, si lo matamos en la horca, habrá mentido en su afirmación, así que tampoco podemos matarlo en la horca porque esta forma de matarlo era para el caso de que dijera la verdad.

    LA ABUELA
    No era café líquido, sino en polvo. El café aún no estaba hecho.

    ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

    Un Sitio de Internet

    Google Mapas

    Google Maps es un servidor de aplicaciones de mapas en la web que pertenece a Alphabet Inc. Ofrece imágenes de mapas desplazables, así como fotografías por satélite del mundo e incluso la ruta entre diferentes ubicaciones o imágenes a pie de calle con Google Street View, condiciones de tráfico en tiempo real (Google Traffic) y un calculador de rutas a pie, en coche, bicicleta (beta) y transporte público y un navegador GPS, Google Maps Go.

    Un Lugar Increíble

    Venecia

    La ciudad de Venecia se extiende sobre una serie de 119 islas que emergen de una amplia laguna situada entre la tierra firme y el mar abierto. Hasta su fundación se encontraba habitada por unos pocos habitantes ilirios y venetos que vivían sobre el agua de la laguna en palafitos subsistiendo de la pesca y de la extracción de sal.

    Su fundación data del año 421. Los habitantes del Véneto, expulsados por los ostrogodos y los lombardos, se refugiaron en estas tierras pantanosas de la desembocadura del río Po constituyendo la ciudad de Venecia.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Leer?

    La Cosecha Roja

    Dashiel Hammett fue un excelente escritor, estando en vida dio origen a múltiples novelas, entre las cuales se encuentra la presente: Cosecha Roja, la cual tiene una trama bastante interesante, llena de todos los elementos que componen el género detectivesco.

    Relata un acontecimiento bastante importante; el director de varios periódicos de una ciudad minera en el estado de Montana, e hijo de un magnate, contacta con un detective privado para que le ayude a esclarecer varios sucesos, sin embargo, cuando el detective llega a la ciudad, el director es asesinado. Ante tal suceso, dicho detective emprenderá sus investigaciones para dar con el culpable de tan atroz crimen.

    Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

    Palabra
    Enfurruñado

    Este vocablo tiene su primer registro conocido en español en la primera edición del diccionario de la Academia (Autoridades), en 1732 (no hay registro anterior en el Corde), con el significado de ‘ponerse colérico y enojado, enfadándose y gruñendo contra otro, y hablando como irritado contra él. Es voz bárbara y rústica’, que el diccionario vincula erróneamente con el latín exasperari.

    Proveniente del francés antiguo renfrogner ‘poner mala cara’ (hoy, se renfrogner), derivado de froigne ‘cara malhumorada’ (también en francés antiguo), procedente del galo frogna ‘ventanas de la nariz’. Este nombre de las ventanas de la nariz se vincula con el galo ffroen, del mismo significado, y con el irlandés sron ‘nariz’.

    En 1220 en Francia li refrongniez se usaba para designar al demonio, pero en 1250 el verbo refroigner significaba ‘poner cara fea, fruncir el ceño’.

    Cita
    Mejor es tener amigos prudentes que hermosos.
    San Agustín

    Refrán
    El día de mañana no debe echarnos a perder el de hoy.

    Dicho
    ¡A buenas horas, mangas verdes!

    Proverbio
    Cada oveja quiere su pareja.

    Frase
    La historia se escribe desde el punto de vista de los vencedores, los vencidos nunca han escrito la historia. Se escribe, fatalmente, desde un punto de vista masculino.
    José Saramago (1922-2010) Escritor portugués.

    ¿Qué Comer?

    Feijoada Brasileña

    Sin duda el plato nacional de Brasil es la feijoada o frijolada, como la llamaríamos en España. Consiste en guiso de alubias negras o friloles y verduras, acompañados de un generoso compango de carnes de cerdo y embutidos. Recuerda, en su forma de elaboración, a algunos platos tradicionales de nuestra cocina como la fabada asturiana, al menos así me lo ha parecido.

    6 Raciones

    Ingredientes

  • Frijoles 500 g
  • Chorizo criollo 125 g
  • Lomo de cerdo 125 g
  • Panceta 100 g
  • Costilla de cerdo 150 g
  • Diente de ajo 1
  • Cebolla 0.5
  • Pimiento rojo 0.5
  • Pimiento verde 0.5
  • Tomate 0.5
  • Laurel hoja 1
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Preparación

    Antes de comenzar ponemos los frijoles en remojo de agua fría durante 12 horas.

    Arrancamos con las carnes, que tenemos que pasar por la sartén, a fuego medio, con una pizca de aceite. A las costillas de cerdo les retiramos el hueso y las sellamos. Después cortamos el lomo de cerdo en dados y hacemos la misma operación. Por último, a fuego lento, cocemos el chorizo criollo procurando que no se queme.

    Cortamos las costillas de cerdo en tiras y el chorizo criollo en lonchas de un centímetro de grosor aproximadamente. También cortamos la panceta en dados, después de retirar y desechar la corteza. Reservamos todas las carnes para su uso posterior.

    A continuación preparamos un sofrito con las verduras. Pelamos y cortamos el ajo, la cebolla, el pimiento rojo, el pimiento verde y el tomate en dados finos. Calentamos un poco de aceite de oliva virgen extra en una sartén, agregamos las verduras picadas y las pochamos a fuego suave durante 10 minutos. Reservamos.

    Escurrimos los frijoles del agua de remojo y los lavamos bajo un chorro de agua fría. Los colocamos en una cacerola y los cubrimos con abundante agua, tres centímetros por encima del nivel de los frijoles. Llevamos a ebullición y dejamos cocer a fuego suave durante 20 minutos, retirando siempre las impurezas.

    Incorporamos las carnes reservadas, el laurel y salpimentamos al gusto. Dejamos cocer durante 30 minutos a fuego suave. A continuación, agregamos el sofrito a la cacerola. Removemos y dejamos cocer a fuego suave durante 40 minutos o hasta que los frijoles estén tiernos y la mezcla cremosa.

    ¿Qué Hacer Hoy Martes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

    Ver un Documental

    https://www.youtube.com/watch?v=4_bj5ELZO70

    Como Dormir Bien por la Noche

    Los trastornos del sueño son un motivo común por el que la gente va al médico en Europa. En lugar de pastillas para dormir, la tendencia consiste cada vez más en ofrecer métodos alternativos, como la sofrología o la fototerapia.

    ¿Qué Aprender?

    Habilidades difíciles (pero útiles) que aprender

    Las mejores cosas de la vida pueden ser gratis, pero eso no significa que no se requiera tiempo, sudor y esfuerzo conseguirlas. Esto es especialmente real cuando se habla de las habilidades importantes que toda persona debe adquirir.

    Continua leyendo aquí

    Algo de Turismo

    Paris, Francia

    París es la capital de Francia y su ciudad más poblada. Capital de la región de Isla de Francia (o «Región Parisina»), constituye el único departamento unicomunal del país.

    La ciudad de París, dentro de sus estrechos límites administrativos, tiene una población de 2,273,305 habitantes en 2015.​ Sin embargo, en el siglo XX, el área metropolitana de París se expandió más allá de los límites del municipio de París, y es hoy en día, con una población de 12,405,426 habitantes en 2013, la segunda área metropolitana del continente europeo (después de Londres) y la 28ª del mundo.

    Continua leyendo aquí

    Un Poco de Ejercicio

    Montar en Bicicleta

    Montar en bicicleta tiene aspectos muy beneficiosos para nuestra salud y para el medio ambiente. Es una actividad que, por alguna razón poco clara, dejamos de hacer a medida que pasan los años. Seguro que recuerdas la alegría que sentías de pequeña cada vez que tenías permiso para usar la bicicleta, esa sensación no desaparece con el paso del tiempo.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Pollo Agridulce chino

    En esta ocasión, vamos a preparar un pollo agridulce chino. Pero no uno cualquiera. La receta original. En realidad es muy facil de hacer. ¿Quién necesita ir a los restaurantes de comida china, pudiendo prepararselo en casa? Y ya vamos por unos cuantos, tanto en esta página web como en el canal de Youtube. Al final de este artículo, encontrarás otras recetas chinas que hemos preparado ya aquí. Pero de momento, vamos a ver cómo hacer en casa este pollo agridulce chino siguiendo unos sencillos pasos que te muestro a continuación.

    2 Raciones
    Ingredientes:

  • 300g de pechuga de pollo
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • Una cucharada de vino chino (vale vino blanco)
  • 1 pimiento rojo
  • 1 pimiento verde
  • Un diente de ajo
  • 1/2 cebolla
  • Maizena
  • sal
  • Aceite
  • para hacer la salsa agridulce:

  • 150ml de agua
  • 30g de kétchup
  • 2 cucharadas de salsa de soja
  • 1 cucharada de vinagre de arroz (o de vino si no tienes)
  • 15g de azúcar moreno
  • 1 cucharadita de maizena
  • Preparación

    Cortamos el pollo en cubos más o menos grandes. De un tamaño un pelín más pequeño de bocado. Hacemos lo mismo con la cebolla y los pimientos. El ajo, lo picamos muy fino.

    En un bol ponemos el huevo y lo batimos. Añadimos el pollo troceado y le añadimos una pizca de sal. Después añadimos la cucharada de vino blanco y la de soja. Mezclamos bien

    A continuación puedes dejar marinar esto en la nevera de 4 horas a un día entero. Pero si no quieres, puedes proseguir con la receta sin esperar más. Añadimos y cubrimos todo esto con generosa cantidad de maizena y mezclamos bien. Puedes también pasar cada trozo de pollo por la maizena en un plato aparte pero, la maizena es harina de maíz muy fina, y es un poco engorroso para las manos hacerlo así. Por eso prefiero añadírsela directamente, aunque gastemos mucha más cantidad de maizena de que la otra forma. Es más práctico

    Metemos en el congelador para que la masa repose y mientras tanto, preparamos la salsa agridulce que acompañará al pollo. Para ello, ponemos todos los ingredientes de la salsa, salvo la maizena, en una sartén. Calentamos mientras removemos con frecuencia. Dejamos que espese unos 10 minutos y reservamos

    Ahora, podemos volver a sacar las pechugas de pollo del congelador. Les retiramos el exceso de maizena y freímos cada pieza en abundante aceite muy caliente. Cuando estén doradas, las retiramos y las colocamos sobre papel absorbente

    6.- En un wok o en una sartén grande, añadimos un chorrito de aceite. Lo calentamos a fuego medio y añadimos el diente de ajo picado. Justo cuando comienza a coger color, añadimos los pimientos, la cebolla y una pequeña cantidad de sal. Mezclamos todo bien mientras dejamos cocinar 3 minutos más.

    7.- Es el momento de añadir la salsa agridulce. Añadimos también una cucharadita de maizena, disuelta en 10ml de agua. Esto es para que espese la salsa. Mezclamos bien y dejamos cocinar un par de minutos más, sin dejar de remover

    8.- Añadimos el pollo. Volvemos a mezclar todos los ingredientes y servimos inmediatamente ¡Esta comida no espera!

    ¿Qué Hacer hoy Lunes?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

    ¿Qué Ver?

    ¿Dónde Están los Ladrones?

    Por culpa de su jefe, Ralph, Andrés deberá poner en uso todos sus conocimientos para desenmascarar una peligrosa red de criminales, mientras oculta su nueva profesión a su esposa, su hijo y su entrometida empleada.

    Algo que Apreciar

    Aogashima Japón

    Aogashima es una villa ubicada en la subprefectura de Hachijō, Tokio, Japón. Esta villa abarca la isla de Aogashima, y tiene un área de 5,98 km² y una población de 198 habitantes, siendo la municipalidad menos poblada del país. Se ubica a 358,4 km al sur de la zona continental de Tokio. Forma parte de las islas Izu y la isla más cercana a ella es Hachijōjima a 71,4 km.

    Vacaciones dentro del cráter de un volcán

    Aogashima, una lejana isla volcánica en el Océano Pacífico a 358 km al sur de Tokio, es la isla más remota y topográficamente más interesante del archipiélago de Izu. La totalidad de la isla es un cráter volcánico, dentro del cual se encuentra un volcán menor. Aogashima, todavía poco afectada por el turismo y casi intacta, es el destino máximo para los amantes de la naturaleza, los exploradores y los apasionados de las actividades al aire libre. Dos días y una noche son suficientes para cubrir la mayor parte de la isla, pero si quieres tomártelo realmente con calma, plantéate una estancia más larga.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Leer?

    La senda del perdedor – Charles Bukowski

    Charles Bukowski, el brutal narrador y poeta norteamericano que se hizo conocido en el mundo intelectual por su letra endiablada y desafiante, llega a nuestra biblioteca virtual con una de sus obras más aclamadas.

    La senda del perdedor no es la típica novela romántica, por el contrario, su contenido está cargado de una cuota de pesimismo y desilusión. Bukowski nos ofrece una visión diferente del «sueño americano», convirtiéndose en el portavoz de los pisoteados y marginados.

    Algo que Escuchar

    Mix de Música Norteña

    Este es un de tantas listas de videos en YouTube https://youtube.com que habitan dentro de este servicio, solamente basta buscar para encontrar, diviértase escuchando algo diferente.

    ¿Qué Comer?

    Lasaña con albondigas

    Prepara una receta clásica de lasaña con bolitas de carne, será tu plato fuerte favorito para ocasiones especiales.

    4 Raciones

    Ingredientes

  • 2 cdas. de tomillo picado
  • 1 taza de queso parmesano rallado
  • 1 taza de queso manchego rallado
  • 2 tazas de leche
  • 4 cdas. de mantequilla
  • 4 cdas. de harina
  • 1 taza de vino tinto
  • 1 cdita. de peperoncini
  • 1 cda. de romero picado
  • 500 g carne molida
  • 2 cdas. de paprika
  • 4 tazas de jitomate picado
  • 6 cdas. de aceite de oliva
  • 2 huevos
  • 1 taza de pan molido
  • 1/2 taza de perejil picado
  • 3 dientes de ajo picados
  • 1/2 cebolla picada
  • Instrucciones

    Mezcla los ingredientes del relleno, excepto el aceite de oliva, salpimenta y forma bolitas con la mezcla.

    En una sartén grande dora las albóndigas con el aceite de oliva; cuando hayan dorado agrega todos los ingredientes de la salsa, cubre y cuece a fuego bajo durante 20 minutos.

    Para la salsa blanca dora la harina con la mantequilla; cuando alcance un color dorado integra poco a poco la leche, mezcla con un globo hasta que espese y comience a hervir, retira del fuego e integra el queso manchego.

    En moldes individuales para horno coloca una cama de albóndigas, cubre con la salsa blanca y termina con el parmesano. Hornea a 180 oC durante 15 minutos. Termina con un poco más de albóndigas y sirve.

    ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

    Algo Para Reir

    ¿Cuál es el objeto más gracioso que existe?
    La escoba.
    ¿Por qué?
    Porque siempre va riendo…

    ¿Cuál es la montaña más limpia?
    El volcán. Porque echa ceniza y después LAVA.

    Llega un paciente donde el dentista con molestia de una muela, es revisado de la misma y entonces le pregunta el paciente al dentista:
    ¿Voy a perder mi muela, doctor?, Y el dentista le contesta:
    Eso no lo sé señor, yo se la voy a entregar en una bolsita, y si la pierde es problema suyo.

    Este era un niño que va en su bicicleta y le dice a su madre:
    -¡Mamá!, ¡Mamá sin manos!-, soltando el timón.
    -¡Mamá!, !Mamá sin piernas!-, separando los pies de los pedales.
    En eso se cae de cara, se levanta y dice:
    -¡Mamá!, ¡Mamá sin dientes!.

    Algo que Tomar

    Sangría

    Ingredientes:
    1 litro de vino tinto
    2 melocotones
    2 naranjas
    1 limón
    2 plátanos
    1 manzana
    60 g de azúcar
    1 rama de canela
    330 ml de refresco de naranja.

    Elaboración:
    Comenzamos disolviendo el azúcar en 75 ml de agua caliente para formar un almíbar y lo que facilitará su disolución en el vino. En un recipiente amplio o un bol grande, ponemos el vino y el almíbar y añadimos el zumo de una naranja removiendo para que se mezcle bien. Pelamos, troceamos la frutas y las incorporamos al bol con el vino.

    Añadimos el zumo de un limón y la rama de canela. Dejamos reposar entre dos y tres horas para su maceración. Transcurrido este tiempo volcamos en una jarra y servimos acompañada de cubitos de hielo.

    Un Poco de Salud

    Haz ejercicio en casa

    Hoy queremos traerte una serie de consejos para hacer ejercicio sin moverte de casa y de lo más sencillo incluso para los menos expertos. ¡Se acabaron las excusas! Lo único que tienes que hacer para mantenerte en forma es despejar una habitación y realizar unos sencillos ejercicios desde casa.

    Una dieta saludable combinada con un poco de ejercicio varias veces a la semana es suficiente para prevenir enfermedades, subir las defensas y además sentirte mejor contigo mismo. No importa si lo haces por la mañana, o a última hora del día, lo que cuenta es que ejercites tu cuerpo. ¿Por qué no te animas y te marcas un objetivo físico? Existen algunos tips de expertos que aseguran que hacer ejercicio por la mañana te ayudará a aumentar la masa muscular y por la tarde a perder grasa.

    Continua leyendo aquí

    Algo que Apreciar

    Madrid

    Madrid es un municipio y una ciudad de España. La localidad, con categoría histórica de villa,​ es la capital del Estado​ y de la Comunidad de Madrid. Dentro del término municipal de Madrid, el más poblado de España, viven 3,334,730 personas empadronadas, según el INE de 2020. El área metropolitana asociada tiene una población de 6,779,888 habitantes,​ por lo que es la segunda de la Unión Europea, según la fuente, tras la de París, y en algunas fuentes detrás también de la Región del Ruhr, así como la segunda ciudad más poblada de la Unión Europea, solo por detrás de Berlín.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Fideuá de marisco y pescado

    Dentro de la gastronomía de la comunidad valenciana, existen dos tipos de recetas con pescado, platos que son su estandarte, la paella y la fideuá.

    La fideuá es una receta de origen valenciano que se ha extendido a todas las zonas del país, convirtiéndose en uno de nuestros platos más populares y conocidos. Tradicionalmente se prepara con fideos, verduras, pescado, marisco y caldo de pescado (fumet de peix), aunque el grosor del fideo y los ingredientes puede variar dependiendo de la zona.

    4 Raciones

    Ingredientes

  • Para la fideuá: 400 g. de fideos finos para fideuá
  • 1 litro de agua o caldo (fumet) de pescado
  • 8-10 mejillones
  • 200 g. de rape sin piel ni espinas
  • 200 g. de sepia limpia
  • 4 langostinos o gambones grandes
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 4 tomates pera maduros (se puede sustituir por tomate de bote troceado)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal (al gusto de cada casa)
  • Para el alioli de nueces: 2 dientes de ajo
  • 1 huevo
  • 2 nueces peladas
  • Unas gotas de zumo de limón (media cucharadita tipo postre de zumo)
  • 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
  • Preparación del alioli con nueces

    Empezamos preparando el alioli, estás versiones con huevo no son las más puristas (el alioli original no lleva huevo ni limón) pero se prepara rápido cómo una mayonesa y queda muy rico.

    Ponemos todos los ingredientes del alioli de nueces en el vaso de la batidora. Dejamos el brazo de la batidora tocando el fondo y empezamos a batir sin moverlo. Al poco tiempo empezará a emulsionar, en ese momento empezamos a subir con suavidad y acabamos con movimientos verticales, moviendo de arriba a abajo.

    Pasamos el alioli a un bol y lo tapamos con papel film. Lo guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir.

    Preparación de la fideuá de pescado y marisco

    Troceamos los pimientos, el tomate, la cebolla y los ajos. Si no nos gusta encontrar muchos tropezones lo picamos todo muy fino o usamos una batidora.

    Troceamos también la sepia y el rape (o pedimos en la pescadería que nos lo preparen ya así para saltarnos este paso)

    Cocemos los mejillones al vapor o al microondas. No es mala idea preparar más mejillones de los que necesita la fideuá y servirlos cómo aperitivo.

    Ponemos la paella a fuego medio bajo, si la paella es muy grande necesitaremos un quemador especial, estás pequeñas para cuatro personas funcionan bien en la cocina normal de casa.

    Echamos un poco de aceite y cuando esté caliente doramos los langostinos un par de minutos por cada lado, no necesitan más tiempo porque se acabarán de hacer cuando acabemos la fideuá. Los sacamos de la paella y reservamos.

    Doramos también el rape, con 4-5 minutos será suficiente. Lo sacamos de la paella y reservamos. Repetimos el mismo proceso con la sepia. Puede que necesite unos minutos más, lo ideal es que la probemos y cuando esté tierna la sacamos de la paella y reservamos.

    Añadimos más aceite a la paella. Sofreímos la cebolla y los ajos unos cinco minutos hasta que empiecen a tener color.

    Añadimos los pimientos y sofreímos otros diez minutos removiendo con frecuencia para que no se queme ningún ingrediente ni se peguen a la paella. Añadimos más aceite si es necesario.

    Cuando todo esté bien pochado es el momento de añadir el tomate y sal al gusto (sin pasarnos si el caldo de pescado es muy salado).

    Rehogamos 8-10 minutos más para que todo quede bien cocinado y tenga buen sabor. El sofrito es una parte muy importante de la fideuá y lo que conseguirá que no quede sosa.

    Preparación final y presentación de la fideuá de pescado y marisco

    Precalentamos el horno a 200º C, si tienes más temperatura mejor.

    Añadimos un poquito de caldo (si el sofrito ha soltado bastante líquido no hace falta) y echamos el rape, la sepia y los fideos. Removemos un par de minutos para que los fideos absorban todo el sabor del sofrito.

    Agregamos el resto del caldo y mezclamos bien. Con una cuchara o la paleta, podemos repartir el pescado para que no quede todo amontonado y se vea más bonito. Subimos el fuego a tope y cuando apenas quede caldo decoramos con los langostinos y los mejillones (podemos ponerlos enteros, con media concha o sin ella).

    Pasamos la paella al horno y la dejamos 4-5 minutos a 200º C, mínimo, con calor arriba y abajo (vigilando que no se queme) para que los fideos se levanten y queden más crujientes. Sacamos del horno dejamos reposar unos minutos y servimos con el alioli de nueces.

    ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

    Resuelva Estos Acertijos

    EL MANZANO
    Un manzano manzanas tenía. Al manzano subí y manzanas no comí. Al bajar manzanas no quedaron.
    ¿Cuántas manzanas tenía el manzano?

    EL CIRCO
    Un circo dispone de varios animales salvajes que en conjunto suman un total de 11 cabezas y 20 patas. Sabiendo que hay doble número de cuadrúpedos que de bípedos,
    ¿Cuantos animales salvajes hay en el circo?

    Algo que Apreciar

    Semuc Champey Guatemala

    Semuc Champey (donde el río se esconde bajo las piedras), es un enclave natural localizado próximo al municipio guatemalteco de Lanquín (12 km aprox. al sur de Lanquín), en el departamento de Alta Verapaz, Guatemala. En el mismo, en medio de un espeso bosque tropical se halla un puente natural de piedra caliza de unos 300 metros de largo por el cual fluye el río Cahabón y en cuyos alrededores se encuentran una gran cantidad de pozas de 1 a 3 m de profundidad, cuyo color verde turquesa o color jade cambia a lo largo del año variando con el clima, el sol y otros factores naturales. Al final puede observarse al río Cahabón como se interna en una caverna de piedra caliza, área muy peligrosa para acercarse dentro del río por la fuerza del agua, sólo se permite observar a distancia este fenómeno geográfico natural.

    Continua leyendo aquí

    Hechos Interesantes

    Hechos Interesantes de México

    Empezamos fuerte: México no se llama México. Oficialmente se llama Estados Unidos Mexicanos, aunque está claro que tooooodos lo conocemos como México.

    La bandera mexicana tiene 3 colores: rojo, que representa la sangre de quien luchó en las guerras de Independencia; blanco, que hace referencia a la pureza; y verde, símbolo de esperanza. En la franja vertical central (blanca) aparece un águila apoyada sobre un nopal, comiéndose una serpiente, que hace referencia a una antigua leyenda.

    No solo la encontramos en la bandera, el símbolo de la serpiente es bastante recurrente en la cultura maya. Kukulcán, el Dios de la serpiente emplumada, es el protagonista de una de las pirámides mayas más famosas: la de Chichén Itzá. Cada año en los equinoccios, la dirección de los rayos del sol y la posición de la pirámide hacen que ocurra un fenómeno muy peculiar, en el que parece que por la escalinata noroeste esté descendiendo una serpiente. Es un momento mágico que ojalá podamos ver alguna vez en la vida.

    Continua leyendo aquí

    Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

    La Última Cena

    Leonardo Da Vinci pintó esta obra sobre una pared del convento de Santa María de las Gracias, en Milán (Italia) entre 1495 y 1497, Este mural representa la última cena de la vida de Jesús.

    10 Cosas que no sabías de esta Pintura

    ¿Qué Comer?

    Lomito saltado Peruano

    Este plato casero, jugoso, sabroso, es más grande de lo que cualquiera se puede imaginar. No es de origen peruano sino que tiene una enorme influencia china, heredada de los miles de trabajadores que vinieron a las haciendas hace más de cien años. No hay nada más reconfortante y satisfactorio que esta combinación de sabores y texturas, con su mezcla de ingredientes nativos (papas, tomates, ají) y foráneos (carne, cebolla, ajo, salsa de soya, vinagre). Esta preparación es super rápida, se hace en unos minutos, y con excepción de las papas fritas, puedes tener la cena lista en la mesa en cuestión de minutos.

    Ingredientes

  • Carne de lomo (magra)
  • Cebolla roja
  • Tomate
  • Sal Rosa del Himalaya
  • Salsa de soya
  • cilantro
  • pisco peruano
  • ají escaveche
  • Elaboración

    Poner en un sartén un chorrito de aceite (coco siempre uso) calentar bien el aceite.

    La carne se corta en cuadros ver (foto) agregar la carne en el aceite caliente un minuto saltear agregar sal soy souce un chorrito, vinagre blanco, saltear otra vez agregar el pisco un chorrito

    Cortar la cebolla, el ají escabeche,el tomate en Juliana’s y agregar,que no se cocine bien ok tiene que quedar crocante ahora apaga el fuego y agregar el cilantro bien picado.

    Esto se sirve con arroz blanco y papas fritas, o también una buena opción es servir con una ensalada de lechugas

    Respuestas
    EL MANZANO
    Este enigma o acertijo juega con los plurales. Inicialmente el manzano tenía dos manzanas. Al subir, comí una manzana (no comí manzanas) y al bajar quedó una manzana (manzanas no quedaron).

    EL CIRCO
    En el circo tienen 4 animales cuadrúpedos, dos bípedos y 5 serpientes.