¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

Un Sitio de Internet

Adobe Color

El servicio Adobe Color le ayuda a combinar los colores de forma armoniosa y atractiva en sus proyectos de diseño. Adobe Color está integrado en el propio Photoshop. Se trata de una extensión que permite crear, guardar y acceder a sus temas de color. Además, Adobe Color pone a su disposición numerosos temas de colores, que podrá filtrar de diversas formas: Más populares, Más utilizados, Al azar, temas que usted ha publicado o temas que le han gustado en el pasado.

Un Lugar Increíble

Lago Como

El lago de Como, lago Como o Lario (en italiano: lago di Como)?, es un lago situado en la región de Lombardia, en Italia, más específicamente en las provincias de Como y Lecco. Está situado a 199 metros de altitud sobre el nivel del mar y tiene una superficie de 146 km². Con sus 416 metros de profundidad (en la presa de Argegno) es uno de los lagos más profundos de Europa. Es el tercer lago más grande de Italia, después del lago de Garda (1º) y el lago Mayor. Tiene forma de una «Y» invertida.

Continuar leyendo aquí

¿Qué Leer?

El señor de los anillos: La Comunidad del Anillo

El señor de los anillos: La Comunidad del Anillo es el primero de tres volúmenes de la saga de Tolkein, secuela de El hobbit. La obra nos transporta a un mundo lleno de mucha fantasía donde los protagonistas deberán sortear peligrosos obstáculos para conseguir sus objetivos. De estos libros se basaron para hacer la serie de películas.

Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

Palabra

Debacle
Esta palabra ingresó al castellano como traducción del título de la novela de Émile Zola La débâcle, publicada en 1892, cuyo argumento se desarrolla en el contexto de los acontecimientos políticos y militares que liquidaron en 1870 el Segundo Imperio de Napoleón III. La novela de Zola fue traducida al castellano La debacle y al inglés como The Downfall ‘El derrumbe’.

El diccionario de la Academia define hoy debacle como ‘desastre’ otra palabra proveniente de Francia, más precisamente, del occitano. El vocablo se refería inicialmente a la ruptura de una traba (bâcle) de una puerta. Hacia 1680, se llamaba así la ‘acción de desembarazar un puente de los barcos que lo abarrotan’, según el Trésor de la Langue Française.

Cita
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza.
Jean Jacques Rousseau (1712-1778) Filósofo francés.

Refrán
Quien no buscó amigos en la alegría, en la desgracia no los pida.

Dicho
«A Quien Te La Haga, Se La Pagas, Si No Puedes Hoy, Entonces Mañana»

Proverbio
La primera vez que me engañes, será culpa tuya; la segunda vez, la culpa será mía.
Proverbio árabe

Frase
La amistad es más difícil y más rara que el amor. Por eso, hay que salvarla como sea.
Alberto Moravia (1907-1990) Alberto Pincherle. Escritor italiano.

¿Qué Comer?

Shirin polo Iraní

Una receta directamente de Irán que se prepara con arroz. Shirin significa «dulce» y la palabra Polo no es otra que «arroz«. El polo Shirin es un elemento básico en las mesas iraníes en ocasiones especiales como «Nowruz» (Año Nuevo persa), bodas y muchos más. Shirin Polo viene en varias recetas, algunas copiando la receta tradicional iraní y otras con más ingredientes. Además del arroz, obviamente hay ralladura de naranja, zanahorias, almendras en copos, pistachos y un poco de azafrán en polvo.

4 Raciones

Ingredientes:

  • 200g Arroz de grano largo
  • de 1 naranja cáscara de naranja
  • 120ml Agua
  • 50g Azúcar
  • 120g Zanahorias
  • 1/2 cucharada Manteca
  • 3 cucharadas Almendras plateadas
  • 3 cucharadas Pistachos
  • 1 pizca Polvo de azafrán
  • 2 cucharadas Aceite vegetal
  • Preparación

    Remojar el arroz
    Enjuaga el arroz y ponlo en una sartén. Cúbralo con agua y déjelo en remojo.

    Prepara naranja y zanahorias
    Mientras su arroz se remoja en agua, corte tiras de ralladura de naranja con un pelador y córtela en tiras pequeñas. Coloque la ralladura de naranja en agua hirviendo y déjela hervir a fuego lento durante unos 5 minutos. Escurre el agua y repite por otros 5 minutos.

    Poner 120ml de agua y azúcar en una cacerola y llevar a fuego lento. Agregue la ralladura de naranja y cocine a fuego lento durante 10 minutos hasta que espese un poco. Retire la ralladura de naranja, déjelas a un lado y guarde el almíbar.

    Cortar las zanahorias en juliana, calentar la mantequilla en una sartén y saltear las zanahorias un par de minutos. Agregue la ralladura de naranja reservada, las almendras y los pistachos con 1 cucharada del jarabe de naranja que reservó.
    Cocine por 2 minutos.

    Sancochar el arroz en el agua en que ha estado remojando. Escurrir el arroz y reservar.

    Caliente el aceite en una olla grande y agregue la mitad del arroz que acaba de cocinar. Agrega un poco de azafrán en polvo y la mitad de la zanahoria en juliana que hiciste. También agregue la mezcla de almendras y naranja. Agrega el resto del arroz encima y aplana todo.

    Cubra su Shirin polo con un poco de mantequilla y haga 4 agujeros para vapor con una cuchara de madera. Agrega 2 cucharadas de tu almíbar de naranja, tapa la olla y deja que hierva a fuego lento durante 40 minutos.

    Para servir correctamente su Shirin polo Tahdig, debe voltear la olla en un plato para obtener un hermoso y delicioso Tahdig.
    Cubra su Tahdig con la zanahoria restante en juliana y la ralladura de naranja y el almíbar.

    ¿Qué Hacer Hoy Martes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

    Ver un Documental

    https://www.youtube.com/watch?v=cvrn9weIMPk

    Los misterios de los cráteres de Yamal

    Desde hace décadas, el suelo de la península de Yamal ve como periódicamente aparecen enormes cráteres en su superficie de origen desconocido, aterrorizando a los lugareños. Varios científicos se han empeñado en esclarecer las causas de este misterio natural que solo ocurre en este lugar del planeta. Sus descubrimientos, además de ofrecer mayor seguridad a los habitantes de la península, pueden revelarnos la existencia de un nuevo combustible que sustituirá o complementará a los que conocemos.

    ¿Qué Aprender?

    Aprende a Tocar el Piano

    Una página web para aprender a tocar el piano. Una vez elegida la canción que quieres aprender a tocar la pantalla se divide en dos: debajo aparece la partitura y encima verás la posición de las manos mientras se toca la canción. Cuando practicas tú, la aplicación utiliza el micrófono de tu PC para saber si estás tocando o no la nota correcta.

    Algo de Turismo

    La Ciudad de México

    La “Ciudad de los Palacios”, es uno de los sitios más interesantes por descubrir, gracias a que aquí confluyen tres de los rostros más conocidos de México: el prehispánico, con su majestuoso Templo Mayor; el colonial, con edificaciones civiles y religiosas de los siglos XVI al XIX, y el moderno, con sus modernas construcciones vanguardistas, como la Torre Mayor.

    En la primera década del siglo XIX el barón Alejandro Von Humboldt, en razón de su visita y estancia en la Nueva España, bautizó a su capital como “la Ciudad de los Palacios”. No le faltaba razón para hacer esta afirmación, pues a finales del siglo XVIII la ciudad de México era un conjunto impresionante de obras maestras de arquitectura.

    Continua leyendo aquí

    Un Poco de Ejercicio

    Beneficios del Ejercicio

    ¿Quieres sentirte mejor, tener más energía y hasta vivir más? Simplemente haz ejercicio.

    Los beneficios para la salud de hacer actividad física y ejercicio de forma regular no se pueden ignorar. Todas las personas se benefician del ejercicio, independientemente de la edad, el sexo o la capacidad física.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Sopa Miso

    Desde Japón, te traemos esta deliciosa sopa miso tradicional. Aprende a prepararla en tu cocina y disfruta de su sabor y beneficios. La comida japonesa, además de deliciosa por sus sabores exóticos, tiene otra gran cualidad: es muy beneficiosa para el organismo. Por ejemplo, esta sopa miso tradicional es un platillo que te va a encantar, no sólo por su rico sabor, sino por sus beneficios. ¡Toma nota!

    4 Raciones

    Ingredientes

  • 4 cdas. de miso blanco
  • 4 tazas de agua
  • 1 cda. de algas wakame
  • 1 taza de cubos de tofu
  • Preparación

    Calienta el agua y agrega el wakame, coloca el miso en un colador y sumérgelo en el agua, mueve con ayuda de una cuchara para disolverlo. Esto ayuda a evitar que queden trocitos de la pasta.

    Agrega el tofu y sirve.

    ¿Qué Hacer hoy Lunes?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

    ¿Qué Ver?

    Después de ti

    Una mujer que no tiene amigas se ve obligada a seguir una lista de instrucciones para superar la muerte de su prometido. La joven conoce a Gil y Matías, quienes la acompañan en sus intentos de hacerse una amiga hasta que conoce a Ana.

    Algo que Apreciar

    Cañón del Sumidero, Chiapas

    Lo más notable es que gracias a un colosal movimiento geológico abrió uno de los paisajes de México con abismos de más de 1,300 metros. Sin duda, debes visitar el Parque Nacional Cañón del Sumidero para ver una obra de arte natural.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Leer?

    La Tregua de Mario Benedetti

    ‘La tregua’ es probablemente la obra de Benedetti que mayor éxito literario ha generado en la región. Publicada en 1959, la novela es presentada como el diario personal de Martín Santomé, personaje principal de la ficción.

    Martín es un hombre viudo que está a punto de jubilarse y pasa sus días entre la casa, la oficina y su buen gusto por el café. A pesar de su avanzada edad, aún debe lidiar con varias dificultades como la precaria vida familiar producto de la complicada relación con sus hijos adultos.

    Pero todo cambiará con la llegada de un nuevo amor que parece ofrecerle un nuevo rumbo para liberarse de las tragedias que lo persiguen y disfrutar de su felicidad personal.

    Algo que Escuchar

    Opera

    19 canciones de opera que han cambiado al mundo de la música clásica, para escuchar a través de este video. Verdi – Traviata, Rossini – El barbero de Sevilla, Puccini – La Boheme, Verdi – Rigoletto, Mozart – Las bodas de Figaro, entre otras

    ¿Qué Comer?

    Rouladen (Plato alemán) – Receta

    El Rinderroulade es un plato típico alemán y austriaco, el cual consiste en enrollar en una carne distintos ingredientes. Yo les voy a pasar la receta original más un par de variaciones en los ingredientes para que jueguen luego con los sabores y hagan sus propias recetas. En Francia se conoce también un plato con la misma idea, llamado Roulade que significa enrollar, con la diferencia de que ellos colocan todo el trozo de carne completo y en Alemania lo hacen en porciones individuales. En Italia tiene su variación en el Bricole. Si seguimos encontraremos miles de recetas parecidas con raíces europeas.

    Debo dar todo el crédito a mi querido esposo quién fue el chef para este plato. Una receta alemana hecha por un alemán. Yo tomé nota, traduje y me basé en la receta de Essen und Trinen para dar más detalles y tipps para todos.

    Esta receta no es compleja pero sí lleva más de 1 hora en cocinar. Es un plato para una ocasión especial.

    2 Raciones

    Ingredientes:

  • 2 filetes de carne de ternera. Pueden comprar carne para hacer milanesa
  • 2 pepinillos enteros (cortados en cuadritos)
  • 1 cebolla mediana
  • tocino (tocineta, bacon, panceta, según su denominación por país)
  • cucharada de aceite de oliva
  • sal y pimienta
  • Para la salsa (todo bien picado)

  • 1 zanahoria
  • 50 gr. apio
  • 40 gr. ajo porro
  • 50 gr. cebolla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • 1 tallito de tomillo
  • 1 tomate
  • 400 ml de agua
  • 75 ml de vino tinto
  • maicena disuelta en un poco de agua
  • sal y pimienta.
  • Preparación

    La carne.

    La carne debería ser muy finita y larga, como la de una milanesa pero sólo con 3 milímetros de grosor. La pueden ablandar con un mazo de carne y llevarla a la anchura deseada. Si viven en Alemania, piden en la carnicería dos filetes de carne para Rouladen.

    La extendemos, le colocamos una pizca de sal y pimienta e incorporamos todos los ingredientes (tocino, cebolla y pepinillos). A este paso se le pueden agregar 100 gr. carne molida, pero si les parece demasiada carne envuelta en carne, omitirlo.

    Desde uno de sus extremos, comenzamos a enrollar la carne. Para que no se deshaga la forma “redondeada”, la ajustamos con pabilo para cocinar. También sirven los palitos de dientes de madera; se atraviesan transversalmente, y ésta debería quedar bien sostenida para no perder su forma a la hora de cocinar. Se coloca un poco de sal y pimienta al rollo de carne cuando ya esté armado.

    Finalmente, agregar aceite en un sartén, dejar calentar y colocar la carne para sellarla. Es decir, que no se va a cocinar completamente sino que vamos a dorarla por todos lados para luego meterla en el horno con la salsa.

    La salsa

    En el mismo sartén que utilizamos para sellar la carne, vamos a agregar un poco más de aceite e incorporamos todos los ingredientes bien picados: zanahoria, apio, ajo porro, cebolla, tomate (sin semillas y corazón), tomillo, el vino tinto y la hoja de laurel entera. Salpimentar. Cocinamos por 10 minutos.

    Para que la salsa tome consistencia, debemos agregar un poco de maicena. Con una cucharita disuelta en menos de medio vaso de agua es suficiente.

    Vigilar si la salsa se consume mucho en el horno. Agregar medio vaso de agua si esto sucede, pero cuidar que la misma no pierda consistencia.

    Al horno

    En una bandeja medio honda, se vierte la salsa y se colocan los rollos de carne a cocinar por una hora y media a 160 grados de temperatura.

    Para acompañar el Rinderroulade usualmente se sirve con Kloß (las dos bolitas de papas que se ven en la foto). Son divinas y pronto haré una receta de su elaboración. También pueden cocinar papas hervidas o puré como contorno para esta comida típica alemana.

    ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

    Algo Para Reir

    Había una vez un niño que le gustaban tanto, pero tanto los videos juegos que se cambió el nombre a Fliper y entonces, un día va por la calle, y lo atropellan y la mamá le dice:
    ¡Hijo, hijo, dime algo!
    Y él le responde:
    GAME OVER.

    La Historia de un Feo.
    Voy a contarles mi historia, no es una historia de amor ni tiene un final feliz, pero es la única que tengo por haber nacido así, feo, muy feo.
    Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre, «hicimos lo que pudimos, pero salió».
    Mi mamá no sabía si quedarse conmigo o con la placenta.
    Como era prematuro me metieron en una incubadora, con vidrios polarizados.
    Mi madre nunca me dio el pecho porque decía que sólo me quería como amigo. Así que en vez de darme el pecho, me daba la espalda.
    Es por eso que debo haber quedado petiso, tan petiso que en lugar de ser enano, soy profundo. De chico iba por los cuarteles para que me gritaran:
    ¡Alto! ¡Alto!
    Yo siempre fui muy peludo. A mi madre siempre le preguntaban:
    Señora, a su hijo, ¿Lo parió o lo tejió?
    Mi padre llevaba en su cartera la foto del niño que ya venía en la cartera cuando la compró.
    Una vez me perdí, le pregunté al policía si creía que íbamos a encontrar a mis padres y me contesto:
    No lo sé, hay un montón de lugares donde se pudieron haber escondido.
    Y para colmo era muy flaco, tan flaco que un día metí los dedos en el enchufe y la electricidad erró la patada.
    Era realmente flaco, para hacer sombra tenía que pasar dos veces por el mismo lugar.
    Pero mi problema no era ser tan flaco sino ser FEO.
    Mis padres tenían que atarme un trozo de carne al cuello para que el perro jugara conmigo.
    Sí amigos, yo soy FEO, tan FEO que una vez me atropelló un auto y quedé mejor.
    Cuando me secuestraron, los secuestradores mandaron un dedo mío a mis padres para pedir recompensa. Mi padre les contestó que quería más pruebas.
    Yo creo que no pagaron el rescate porque en casa éramos muy pobres, pero eso sí, a pesar de nuestra situación económica, somos muy honrados. Mi padre era tan honrado que un día encontró trabajo, y lo devolvió.
    Por eso tuve que trabajar desde chico. Trabajé en una tienda de animales y la gente no paraba de preguntarme cuánto costaba yo.
    Un día llamó una chica a mi casa diciéndome, «Ven a mi casa que no hay nadie», cuando llegué no había nadie.
    El psiquiatra me dijo un día que yo estaba loco. Yo le dije que quería escuchar una segunda opinión. De acuerdo, además de loco es usted muy feo, me dijo.
    Una vez cuando me iba a suicidar tirándome desde la azotea de un edificio de 50 pisos, mandaron a un cura a darme unas palabras de aliento. Sus palabras fueron:
    ¡En sus marcas, listos!
    El último deseo de mi padre antes de morir era que me sentara en sus piernas. Lo habían condenado a la silla eléctrica.

    Algo que Tomar

    Mai Tai, un cóctel exótico con ron

    Mai Tai, un cóctel exótico con ron que resulta muy sencillo de preparar y en el que casi todos sus ingredientes llevan alcohol, por lo que resulta bastante potente y lo más recomendable es servirlo con hielo picado.

    Ración: 1 copa

    Ingredientes:

  • 2 onzas de ron claro.
  • 1 onza de triple sec.
  • 1/2 onza de zumo de lima.
  • 1/2 onza de licor Amaretto o sirope de Orgeat.
  • 1/2 cucharadita de postre de granadina.
  • Cubitos de hielo.
  • Para decorar, un trozo de piña natural y una cereza en almíbar o al marrasquino. También he utilizado unas hojas de la piña.
  • * Cada onza (oz) son 28 ml, que se suelen redondear a 30 ml.

    Preparación

    Utiliza cubitos de hielo que no sean muy grandes o intenta romperlos un poco con ayuda de un martillo o alguna herramienta de cocina, e incluso utiliza hielo bastante picado si quieres suavizar un poco este cóctel. Yo en este caso he utilizado hielos que no eran muy grandes y los he dejado tal cual, ya que entre la preparación y las fotografías se me van deshaciendo rápidamente.

    Ponlos en el vaso y dales vueltas con una cuchara para enfriar el vaso.

    Un Poco de Salud

    Salud mental

    ¿Qué es la salud mental?

    La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.

    Continua leyendo aquí

    Algo que Apreciar

    Iguazú

    Desde las ciudades Foz do Iguaçu en Brasil y Puerto Iguazú en Argentina, podemos acceder a uno de los lugares más visitados en Sudamérica, las Cataratas de Iguazú, que se encuentran en el Parque Nacional de Iguazú.

    El parque alberga gran número de especies animales que resultarán de interés para el viajero, y ofrece la posibilidad de hacer senderismo y rutas en lancha para vivir de cerca los saltos de las cascadas. Las cataratas forman numerosos saltos de agua, de los cuales los más espectaculares llegan a alcanzar unos 80 metros de alto.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Birria de res estilo Sinaloa

    La birria es un platillo mexicano de carne adobada que se prepara de diferentes formas en todo México, hay de borrego, de cabrito, de pollo e incluso de conejo, y en esta ocasión te traemos una receta de birria de res estilo Sinaloa. Aprende a prepararla en RecetasGratis y deleita a cualquiera que la pruebe.

    4 Raciones

    Ingredientes:

  • 6 chiles guajillo
  • 1 chile ancho
  • 1 kilogramo de carne de res
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de orégano
  • 2 clavos de olor
  • 1 cucharadita de comino molido
  • ½ cucharón de pimienta molida
  • 4 tazas de agua (960 mililitros)
  • 3 hojas de laurel
  • ½ cebolla
  • Sal al gusto
  • Para acompañar
  • Cilantro picado
  • Cebolla picada
  • Tortillas de maíz
  • Limón
  • Salsa
  • Preparación:

    Para hacer la receta de birria de res estilo Sinaloa, limpia los chiles guajillos quitando las semillas y venas, luego en una olla con agua caliente cocina los chiles por 8 minutos hasta que estén suavizados. Opcionalmente, añade un chile ancho para dar más color.

    Cuando los chiles están listos, licua con un poco del agua de la cocción un trozo de cebolla, 3 dientes de ajo, dos clavos de olor, una cucharadita de orégano, una cucharadita de comino en polvo, media cucharadita de pimienta molida y una cucharadita de sal. Licua por al menos 3 minutos.

    Prepara la carne de res, colocándola en la olla de presión, luego vierte la salsa que licuaste, si lo prefieres puedes colar antes la salsa.

    Ahora añade 4 tazas de agua y 3 hojas de laurel, añade un poco más de sal al gusto, cierra la olla, y deja cocinar a temperatura alta hasta que comience a sonar, cuando esto pase baja la temperatura de la estufa y cuenta 30 minutos, luego retira del fuego y deja que la válvula de vapor baje para poder abrir la olla.

    Luego desmenuza ligeramente la carne que ya debe estar muy suave, sirve en taco o con caldo y disfruta con cilantro y cebolla picadas y unas gotitas de limón.

    ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

    Resuelva Estos Acertijos

    CONVENCIÓN DE ECONOMISTAS
    Cien economistas participan en una convención. De pronto, uno se pone de pie y grita a voz en cuello: «Todos ustedes son unos mentirosos». Acto seguido, el que está a su derecha también se para y grita exactamente lo mismo. Y luego lo hace el otro, y el otro, y así hasta que los cien terminan acusándose mutuamente.
    Admitamos que todos los economistas son o bien veraces (y siempre dicen la verdad) o bien mentirosos (y siempre mienten). ¿Cuántos economistas veraces hay, si es que hay alguno?

    EL LECHERO
    Cuentan que un lechero honesto y simplón que alardeaba de su corrección y del hecho de no haber desilusionado jamás a un cliente descubrió con desagrado una mañana que su provisión de leche era insuficiente para cubrir la demanda de todos sus clientes. En efecto sus reservas eran insuficientes para abastecer a todos los clientes de su ruta habitual y no tenía ninguna posibilidad de conseguir más leche.
    Advirtiendo el pésimo efecto que esto podría tener sobre su negocio por no hablar de la decepción y la incomodidad que produciría a sus clientes no dejaba de pensar en una solución.
    Tras darle muchas vueltas decidió que no podía atender a algunos clientes y pasar por alto a otros así que tendría que dividir lo que tenía entre todos de forma que tomó la decisión de diluir la leche con la cantidad de agua suficiente como para abastecer toda la demandas. Cuando encontró, tras una diligente búsqueda, un poco de agua extremadamente pura que podía emplear para su propósito, puso en una de las vasijas la cantidad de galones de agua que le permitiría atender a todos sus clientes.
    Sin embargo, como acostumbraba a vender leche de dos calidades, una por ocho centavos el cuarto, y la otra por diez, se dispuso a producir dos mezclas
    de la siguiente ingeniosa manera:
    De la vasija número 1, que sólo contenía agua, vertió una cantidad suficiente como para duplicar el contenido de la vasija número 2 que sólo contenía leche. Después, vertió del número 2 a la número 1 una cantidad de la mezcla igual a la cantidad de agua que había dejado en la número 1. Después, para asegurarse las proporciones deseadas, procedió a verter de la número 1 la cantidad suficiente para duplicar el contenido de la número 2. Esto dejó igual cantidad de galones en cada vasija, como puede demostrarse, aunque en la vasija número 2 había dos galones más de agua que de leche.
    El proceso no es tan complicado como parece ya que sólo son necesarios tres cambios para igualar los contenidos de ambas vasijas.
    ¿Puede determinar exactamente cuánta agua y cuánta leche contenía finalmente cada vasija?

    Algo que Apreciar

    Monasterios de Meteora

    Parece mentira que puedan existir en el mundo lugares tan asombrosos como los Monasterios de Meteora, en Grecia, que parecen estar colgados del mismo cielo.

    Pero lo increíble es saber que desde el siglo XIV están habitados, a pesar de encontrarse sobre grandes moles de roca suspendidas a 600 metros del suelo, desafiando en muchos casos la fuerza de la gravedad.

    Continua leyendo aquí

    Hechos Interesantes

    ¿Quién era la hermana de Hitler?
    Paula Hitler era la hermana menor del dictador Hitler y la única que junto a él llegó a la mayoría de la edad adulta de los cinco hijos de la familia Hilter.

    ¿Existe el fuego valyrio de Juego de Tronos?
    Con ese nombre como tal no, pero este implacable arma militar que aparece en una de las grandes series de ficción del momento, Juego de Tronos, existe. O mejor dicho, existió.

    ¿Cuántas veces ha salido La Gioconda del Louvre?
    Dejando aparte los años de las guerras mundiales, cuando fue escondida para su protección, la célebre obra de Leonardo da Vinci sólo ha dejado tres veces su casa parisina. La primera fue el 20 de agosto de 1911, cuando un ex guardia del museo, Vincenzo Perugia, entró en el Louvre a las siete de la mañana vestido con la bata del personal, descolgó el cuadro y se llevó la tela bajo la ropa.

    Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

    Torre de Pisa – Italia

    El monumento más importante de Pisa, forma parte del conjunto integrado por la catedral, el baptisterio y el campanario conocido mundialmente como la ”Torre de Pisa”, cuya fisionomía es de aspecto inclinado con una altura de cincuenta y siete metros.

    El campanario inclinado es el principal centro de atención de Pisa.

    El aspecto más llamativo de esta obra tiene que ver con que Bonanno Pisano en su diseño original de 1173, planteo la torre de forma vertical, pero a partir de 1272 al añadir un cuarto piso, esta se comenzó a inclinar hacia el norte, confiriéndole esa originalidad en su actual forma.
    Linea de Tiempo Torre de Pisa

    Línea del tiempo sobre construcción de la Torre de Pisa

    Cabe destacar que a pesar de los daños sufridos en esta obra a consecuencia de la segunda guerra mundial, la célebre torre, año tras año es visitada por un mayor número de turistas que acuden con entusiasmo para contemplar la riqueza arquitectónica de esta obra.

    ¿Qué Comer?

    Batbut

    Marruecos es mucho más que cuscús, tajines y pastelas…además de su deliciosa gastronomía, con platos elaborados, también puedes disfrutar del sabor de las especias del norte de África con recetas de comida rápida y bocatas… como este batbut o bocadillo de pollo marroquí.

    4 Raciones

    Ingredientes:

  • pollo ( 1 pechuga )
  • pan ( de pita, 4 )
  • cebolla ( 1 )
  • aceitunas verdes ( sin hueso, un puñado )
  • sal
  • pimienta negra
  • cúrcuma
  • jengibre seco en polvo
  • harissa ( opcional )
  • Elaboración

    Para hacer este batbut o bocadillo de pollo marroquí, pela la cebolla y pícala en brunoise fina, es decir, en cuadritos tan menudos como puedas.

    Parte en tiras finas o en daditos la pechuga de pollo. Salpimienta.

    Acerca una sartén al fuego con un hilito de aceite de oliva y, cuando tenga temperatura, incorpora la cebolla. Cocínala a fuego suave hasta que esté blandita y comience a transparentar.

    Añade el pollo a la sartén y mezcla todo.

    Añade las especias, esto es, la cúrcuma y el jengibre en polvo. Si te gusta el picante, es el momento de añadir la harissa.

    Cuando el pollo esté a punto de estar bien cocinado, añade las aceitunas picadas en aritos. Mezcla todo bien y apaga el fuego.

    Tuesta los panes de pita ligeramente y rellena con la mezcla de pollo.

    Sirve tu batbut o bocadillo de pollo marroquí inmediatamente y disfrútalo acompañado de una patatas gajo o de una buena ensalada verde.

    A la hora de hacer este batbut o bocadillo de pollo marroquí. La harissa se encuentra en comercios especializados, aunque también la puedes sustituir por unas gotas de tabasco.

    Respuestas

    CONVENCIÓN DE ECONOMISTAS
    Evidentemente no todos pueden ser mentirosos, ya que todos paradójicamente estarían diciendo la verdad al referirse a los demás como mentirosos. Por lo tanto uno por lo menos es veraz. Y efectivamente al ser uno veraz, todos los demás son mentirosos porque al acusarlo al de mentiroso mienten, solo él dice la verdad al acusar a los demás de mentirosos.

    EL LECHERO
    El honesto lechero empezó con 5 galones de leche en la vasija Número 2 y 11 galones de agua en la vasija Número 1.
    Las operaciones descritas darán como resultado 6 galones de agua y 2 de leche en la primera vasija y 5 galones de agua y 3 de leche en la segunda.

    ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

    Un Sitio de Internet

    Strip Creator
    Si quieres crear una historieta pero no sabes dibujar, entonces Strip Creator es la mejor solución. Ahí podrás hacer tiras cómicas de tres páneles, agregando diálogo y pensamientos, cambiando los personajes disponibles y hasta el ambiente.

    Un Lugar Increíble

    El lago Baikal es un lago de origen tectónico, situado en la región sur de Siberia, Rusia, entre el óblast de Irkutsk en el noroeste y Buriatia en el sureste, cerca de la ciudad de Irkutsk. Su nombre deriva del tártaro Bai-Kul, «lago rico». También es conocido como el «Ojo Azul de Siberia» o la «Perla de Asia». Es la reserva de agua dulce más grande del mundo.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Leer?

    Diario de Ana Frank
    Uno de los Libros más leídos del mundo ahora a tu alcance. Los diarios personales e inmortalizados de Ana Frank son considerados un clásico de la literatura universal. Los registros datan entre junio de 1942 hasta agosto de 1944, tiempo en el que Ana permaneció oculta de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial.

    Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

    Palabra

    Emoción
    Una emoción es un movimiento del alma o del ánimo, algo que nos sacude o nos con-mueve. La palabra aparece registrada en español desde el siglo XVII, cuando llegó del francés émouvoir, que denotaba ‘emocionarse’ o ‘conmoverse’, pero, en realidad, su uso no se generalizó hasta el siglo XIX.
    El verbo francés provenía del latín emovere —formado por ex ‘hacia fuera’ y movere—, que significaba ‘remover, sacar de un lugar, retirar’, pero también ‘sacudir’, como suele hacer la emoción con nuestro ánimo.

    Cita
    No os entreguéis por demasiado a la ira; una ira prolongada engendra odio.
    Ovidio (43 AC-17) Poeta latino.

    Refrán
    Cuando el hombre es celoso, molesta; cuando no lo es, irrita.

    Dicho
    A Hoy Lo Veo, En Mañana, Poco Creo

    Proverbio
    Si lo que vas a decir no es más bello que el silencio: no lo digas.
    Proverbio árabe

    Frase
    Si sientes que todo perdió su sentido, siempre habrá un ¨te quiero¨, siempre habrá un amigo.
    Emerson (1803-1882) Poeta y pensador estadounidense.

    ¿Qué Comer?

    Quenelle

    La quenelle es un plato que se prepara tradicionalmente en la región de Lyon, en Francia. Su origen es desconocido, aunque ya durante los siglos XVII y XVIII era costumbre que se sirviera en los palacios una receta parecida a la que se puede disfrutar actualmente. La quenelle de hoy en día es una pasta hecha con sémola de trigo o con harina que se mezcla con otros ingredientes como mantequilla, huevos o leche y a la que se le da una forma ovalada.

    Ingredientes:

  • 250 mililitros de agua
  • 200 gramos de harina de trigo
  • 50 gramos de mantequilla
  • 50 gramos de carnes picada o
  • 50 gramos de pescado picado
  • 3 huevos
  • 1 pizca de nuez moscada
  • 1 pizca de sal
  • Elaboración

    Vierte los 250 mililitros de agua en una cazuela y ponla a calentar a fuego lento. Cuando rompa a hervir incorpora los 50 gramos de mantequilla, una pizca de sal y nuez moscada. Remueve con una cuchara de palo.

    Incorpora los 200 gramos de harina poco a poco y sin dejar de remover.

    Deja que la masa repose a fuego lento durante 5 minutos hasta que adquiera una textura espesa.

    Retira la masa del fuego y ve incorporando uno a uno los 3 huevos, removiendo detrás de cada uno hasta que se integren con el resto de la pasta.

    Incorpora los 50 gramos de carne o de pescado y remueve.

    Deja que la masa se temple y luego comienza a dividirla en porciones, dándoles forma redondeada con la ayuda de 2 cucharas.

    Reboza las quenelles en harina y luego pon a calentar un poco de agua con sal. Cuando rompa a hervir incorpora las quenelle hasta que floten, momento en el que ya estarán listas.

    Sírvelas acompañadas de tu salsa favorita.

    ¿Qué Hacer Hoy Martes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

    Ver un Documental

    Papa Francisco – El Papa de Todos

    Jorge Mario Bergoglio, es el primer cardenal jesuita y de América Latina en ser consagrado Papa de la Iglesia Católica. El 13 de marzo de 2013, el entonces Arzobispo de Buenos Aires y ahora Papa Francisco, hace historia al ser elegido en sustitución de Benedicto XVI, quien abdicó a su cargo.

    ¿Qué Aprender?

    Cursos Gratis
    En DKA, ponemos a disposición de todos nuestros usuarios una serie de Cursos Gratis Online con Diploma y Certificado de Participación, con los que podrás aumentar tu CV. Para participar en los cursos gratis, sólo tienen que registrarte en la Plataforma DKA. Más de 250 cursos gratis de todos los sectores y con foro de ayuda.

    Algo de Turismo

    Roma, Italia

    Roma es una ciudad italiana de 2,815,951 habitantes,​ capital de la región del Lacio y de Italia. Es el municipio más poblado de Italia y la tercera ciudad más poblada de la Unión Europea.​ Por antonomasia, se la conoce desde la Antigüedad como la Urbe (Urbs). También es llamada «La Ciudad Eterna».

    En el transcurso de su historia, que abarca tres milenios, llegó a extender sus dominios sobre toda la cuenca del Mediterráneo y gran parte de Europa, Oriente Próximo y África del Norte. Como capital de la República y del Imperio romano, llegó a ser la primera gran metrópolis de la humanidad,​ centro de una de las civilizaciones antiguas más importantes. Influyó en la sociedad, la cultura, la lengua, la literatura, la música, el arte, la arquitectura, la filosofía, la gastronomía, la religión, el derecho y la moral de los siglos sucesivos.

    Continua Leyendo aquí
    Un Poco de Ejercicio

    Manual para empezar a hacer ejercicio y no morir en el intento

    La pregunta que quizá la mayoría siempre se hace es ¿cómo empezar? ¿qué tengo que hacer? ¿cómo lo hago?, pues aquí te contamos algo que te puede interesar.

    Continua Leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Panini Casero de Atún

    El panini de atun es una especie de mini pizza muy rápida y facil de hacer. Se hace con una rebanada de pan, se colocan los ingredientes (tomate, queso, atun…) encima y se introduce durante unos minutos al horno

    2 Raciones

    INGREDIENTES:

  • 1/4 de una barra de pan
  • 50g de un queso que se deshaga fácilmente. Como queso mozzarella
  • Dos cucharadas de salsa de tomate
  • Unos 200g de atún en conserva.
  • orégano seco, para espolvorear por encima
  • Elaboración

    Cortamos 1/4 parte de una barra de pan y después, cortamos este trozo por la mitad, longitudinalmente. Con cada media parte, tendremos un panino (así conocido en singular)

    Con la mano, retiramos el exceso de miga y ponemos una cucharada de una salsa de tomate como base a cada pan

    Después ponemos el atún encima. Puedes y te recomiendo colocar algo del aceite que viene junto a la conserva pero, tampoco añadas demasiado o quedará demasiado graso. Añadimos finalmente el queso encima y los metemos al horno, previamente calentado a 200ºC, durante unos 5 minutos.

    Pasado el tiempo, el queso estará deshecho y el pan muy crujiente, espolvoreamos con orégano seco. ¡Listo para comer!

    Es mejor espolvorear el orégano después de sacar del horno, porque si no es muy probable que se queme. Las hierbas secas, son muy delicadas al calor. ¡Prueba a hacer este panini de atun y verás como lo repites!

    ¿Qué Hacer hoy Lunes?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

    ¿Qué Ver?

    Amigos con Beneficios

    Con derecho a roce / Friends with Benefits | Narra cómo una relación entre dos jóvenes amigos, Dylan y Jamie, se complica cuando deciden involucrarse románticamente. Pensaban que seguir siendo amigos y tener sexo iba a ser fácil de llevar, pero pronto se darán cuenta de que no lo va a ser tanto.

    Actores : Mila Kunis (Jamie Rellis), Justin Timberlake (Dylan), Woody Harrelson (Tommy), Patricia Clarkson (Lorna Rellis)

    Algo que Apreciar

    Jerusalem la Ciudad de las Religiones

    Jerusalén es una ciudad de Oriente Próximo, situada en los montes de Judea, entre el mar Mediterráneo y la ribera norte del mar Muerto. Los israelíes la han erigido como capital del Estado de Israel, mientras que el Estado de Palestina reivindica su parte oriental como su propia capital. Los asentamientos más antiguos en Jerusalén son del V milenio a. C. y es una de las ciudades más antiguas del mundo.​ Jerusalén tiene un profundo significado religioso para el judaísmo, el cristianismo y el islam. La ciudad vieja de Jerusalén fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1981.

    Continua leyendo aquí
    ¿Qué Leer?

    Mujercitas

    «Mujercitas» es una novela que narra la historia de cuatro niños que se convierten en mujeres con la llegada de la Guerra Civil en los Estados Unidos. La obra publicada en septiembre de 1868 pertenece a la escritora Louisa May Alcott.

    Una de las peculiaridades de «Mujercitas» es que está basada en las vivencias infantiles de su autora cuando vivía en la ciudad de Concord, Massachusetts. A raíz del éxito de su primera publicación, May Alcott escribió una secuela en 1869 bajo el título «Aquellas mujercitas».

    Algo que Escuchar

    Clásicos Modernos

    Escucha canciones que se volvieron clásicos en nuestra era, el sitio, Soundcloud, te permite guardar todo tipo de sonidos, pero está ocasión te permite disfrutar de felicidad para tus oídos.

    ¿Qué Comer?

    BBQ Ribs New York

    Todos hemos comido muchas veces las clásicas costillas de cerdo con salsa barbacoa y aunque es un plato delicioso, pringoso y lleno de sabor que nos gusta a todos, no siempre nos quedan igual de ricas. Al menos hasta ahora porque con estas BBQ Ribs New York he conseguido la receta definitiva de costillas de cerdo a la barbacoa

    4 Raciones

    Ingredientes

  • Costilla de cerdo 1.5 kg
  • Agua
  • Sal
  • Salsa Barbacoa abundante
  • Elaboración

    La primera parte, necesaria para que las costillas estén en su punto de sal y tiernas como ninguna, para que prácticamente se deshagan y el hueso se salga limpio sin nada de carne pegada es cocer las costillas en agua salada durante una hora y quince minutos a fuego medio. Para ello, aún contando con una buena cacerola será necesario cortar el costillas por la mitad.

    Tras la cocción, notaremos que las dos porciones del costillas están muy tiernas, y que los huesos empiezan a asomar al encogerse la carne como consecuencia de la cocción. Tened cuidado al sacar las costillas o se os partirán en más porciones.

    Precalentar el horno a 180º y disponer las dos mitades de las costillas en una fuente apta para hornear o si lo preferís, en la misma bandeja del horno. Una vez colocadas, cubrir con abundante salsa barbacoa. Mi amigo Marco me recomendó utilizar si es posible salsas americanas auténticas o al menos salsas barbacoa con ingredientes especiales como mostaza y miel.

    Hornear las costillas durante cuarenta minutos, hasta que la salsa barbacoa haya comenzado a burbujear, y veamos que los huesos de las costillas asoman un poco más, señal de que el plato está terminado.

    ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

    Algo Para Reir

    Chistes

    Dime con quién andas…
    – Dime con quién andas y te diré quién eres.
    – No ando con nadie…
    – Eres feo.

    Luz automática
    Va el marido completamente borracho y le dice a su mujer al irse para cama:
    – Me ha pasado algo increíble. He ido al baño y al abrir la puerta se ha encendido la luz automáticamente, sin hacer nada.
    – ¡La madre que te parió!, ¡Te mato!, ya te has vuelto a mear en la nevera.

    Política argentina
    Un diputado argentino se encuentra en la calle con un amigo de la infancia y éste le pregunta:
    – ¿Cómo estás llevando esta crisis?
    – ¡La verdad que duermo como un bebé!
    – ¡Dormís como un bebé! ¿Pero cómo hacés?
    – ¡Me despierto cada 3 horas llorando!

    Algo que Tomar

    Caipirinha brasileña

    Ingredientes:

  • 20 cl de Cachaça (Aguardiente de Caña)
  • una lima
  • dos cucharadas de azúcar
  • mucho hielo frapeado
  • Elaboración

    Lavamos la lima y la cortamos por la mitad.

    Picamos una de esas mitades en trocitos que colocamos en un vaso «old-fashionned» o vaso corto.

    Agregamos el azúcar y machacamos con un mortero para que suelte su jugo y se mezcle con el azúcar.

    Agregamos hielo pilé hasta llenar tres cuartas partes del vaso. Terminamos con la cachaça y revolvemos con un mezclador. Servimos inmediatamente.

    Un Poco de Salud

    Deja de fumar

    El tabaquismo está vinculado a numerosas patologías, desde las cataratas oculares hasta el cáncer, cuyo riesgo se dobla en quienes tienen este hábito, y llega a cuadruplicarse en los fumadores empedernidos.

    Además, es responsable de más del 90% de muertes por enfermedades de obstrucción pulmonar crónica y aumenta el riesgo cardiopatías y problemas cerebrovasculares.

    Si fumas, debes ser consciente de que, además de estar dañando gravemente tu salud, también estás perjudicando la de los que te rodean, pues inhalan el humo de los cigarrillos y todas sus sustancias tóxicas de forma pasiva.

    Dejar de fumar es siempre una buena decisión para tu salud y la de los tuyos. ¿Sabías que…?

  • Tras 20 minutos sin fumar disminuye la presión arterial.
  • Después de 12 horas el monóxido de carbono en sangre alcanza un nivel normal.
  • A los 3 meses mejora la circulación de la sangre y la capacidad pulmonar.
  • A los 9 meses disminuye el riesgo de infecciones, la sensación de falta de aire y la tos.
  • Al año, el riesgo de enfermedad coronaria se reduce a la mitad.
  • A los 5 años el riesgo de cáncer de cuello y de accidente cerebrovascular es igual que el de las personas no fumadoras, y el riesgo de cáncer de garganta, esófago, boca y vejiga disminuye a la mitad.
  • A los 10 años, el riesgo de cáncer de pulmón disminuye a la mitad.
  • A los 15 años, el riesgo de enfermedad del corazón es parecido al de un no fumador.
  • Como ves, merece mucho la pena dejar de fumar. Además, ¿sabes que el aspecto de tu piel también mejorará? Tampoco te agotará subir escaleras, el olor de tu ropa será mucho más agradable, y mejorará tu sentido del gusto y del olfato.
  • Algo que Apreciar

    Capadocia, Turquía

    En la Capadocia la naturaleza refleja su cara más caprichosa: entre depresiones, cañones y barrancos, sobresalen las “chimeneas de hadas”, formaciones rocosas que presentan formas de lo más original. La imagen de infinitos puntos de colores sobre el cielo se ha convertido en una de las postales más icónicas del interior de Turquía.

    ¿Qué Comer?

    Noodles de Pollo y Camarones

    Este plato es de fusión asiática, gracias a los noodles y la soja… y también por la mezcla de marisco y carne… en este caso pollo y langostinos. Y si eres de los que piensas que se trata de una combinación extraña… te sorprenderá lo bien que van juntos. Casan a la maravilla. Además, se trata de una receta muy sencilla de preparar… pero que te transportará a China en un solo bocado.

    4 Raciones

    Ingredientes

  • tallarines o tagliatelle ( noodles sabor pollo, 340 gr. )
  • pollo ( 4 filetes de pechuga )
  • langostinos ( 16 )
  • salsa de soja
  • cilantro
  • cilantro
  • aceite de girasol
  • semillas de sésamo
  • sal
  • cebolla ( 1 )
  • Para hacer estos noodles de pollo y gambas, lo primero que debes hacer es preparar los noodles según las instrucciones del envase y reservarlos.

    Cortar la cebolla en juliana. Pelar los langostinos y quitarles la cabeza. Cortar los filetes de pollo en finas tiras.

    Preparar una sartén con aceite al fuego y cuando esté caliente añadir la cebolla. Cuando empiece a estar transparente añadir los filetes de pollo y los langostinos. Saltear todo bien hasta que esté bien dorado.

    Cuando estén dorados los langostinos y el pollo, añadir dos cucharadas de soja y remover. Finalmente sazonar un poco si fuese necesario y echar una cucharada de semillas de ajonjolí o sésamo.

    Escurrir bien los noodles preparados anteriormente y saltearlos con cuidado en una sartén con el resto de los ingredientes para que se integre todo bien.

    Servir los noodles de pollo y gambas con el resto de ingrediente y terminar añadiendo un poco más de soja si se desea, o semillas de sésamo. Se puede comer con palillos o con tenedor.

    Si no te convence la mezcla de pollo y langostinos, también puedes hacer esta receta solo con verduras y pollo, o con langostinos y curry, por ejemplo.

    ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

    Resuelva Estos Acertijos

    CRIPTOPROBLEMA
    El problema es muy simple, pero tiene la peculiaridad de que se puede resolver a puro razonamiento, sin necesidad de recurrir a tanteos.
    Solucionen la siguiente operación en la que los números han sido sustituidos por letras: ABCDE x 4 = EDCBA
    Cada número está sustituido siempre por la misma letra y letras distintas representan números diferentes.
    Hay que reconstruir la operación.

    EL ASESINO
    Atendiendo una llamada anónima, la policía allana una casa para arrestar a un supuesto asesino. No saben cómo es, pero saben que su nombre es John y que está dentro de la casa. La policía encuentra a cuatro personas jugando al póquer: una se dedica a la carpintería, la otra maneja un camión, la otra trabaja en un taller de mecánica y la última trabaja en la estación de bomberos. Sin ningún tipo de preguntas y sin vacilación, inmediatamente arrestan a quien trabaja en la estación de bomberos.
    ¿Cómo estaban seguros de que arrestaron a la persona correcta?

    Algo que Apreciar

    Gran Cañón

    Párese en el borde y mire el cañón. Su magnitud y su belleza nos humillan. Su eternidad contrasta inevitablemente con nuestra breve existencia. En sus espacios infinitos, muchos encuentran el consuelo para sus agitadas vidas.

    El Gran Cañón que hoy visitamos es un regalo recibido de las generaciones pasadas. Tómese el tiempo para disfrutar este regalo. Siéntese y observe los cambiantes juegos de luces y sombras. Vea las exposiciones del Centro para visitantes. Pasee tranquilamente por los senderos y sienta la luz del sol y el viento en su rostro. Participe en un programa de guardabosques. Diviértase con las gracias de los cuervos que revolotean sobre el extremo. Saboree un amanecer o un atardecer.

    Continue Leyendo aquí

    Hechos Interesantes

    El Chile en Nogada

    1- ¿Sabías que tienen 199 años de tradición? Históricamente, la fecha oficial del nacimiento del chile en nogada es el 28 de agosto de 1821.
    2- Cuenta la leyenda que el 28 de agosto era el santo de Agustín de Iturbide, quien iba de Puebla a la Ciudad de México con el Ejército Trigarante. Para celebrarlo, las monjas del convento de Santa Mónica de Puebla decidieron dedicarle y prepararle un platillo original, utilizando los colores de su ejército.

    Los colores del chile significan:

    Verde: Chile y el perejil, representan la independencia
    Blanco: Nogada, simboliza la religión
    Rojo: la granada, la unión entre los pueblos

    Continue Leyendo aquí

    Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

    EL Pensador

    El pensador
    Como una de las obras más icónicas de todos los tiempos, El pensador de Auguste Rodin es un símbolo de la cultura pop que hasta tuvo su propia imagen de Google para celebrar el nacimiento del escultor francés. El yeso se ha utilizado varias veces, por lo que se observan irregularidades en algunos puntos de la escultura, pero el mejor sitio para admirarla es el Jardín de Esculturas del excelente Museo Rodin de París, que ha aparecido en Medianoche en París de Woody Allen y en la ganadora de un Emmy La maravillosa Sra. Masiel.

    ¿Qué Comer?

    Paella negra

    Además de tener un peculiar aspecto de presentación, la receta para paella negra es una de las variedades de este plato más deliciosas y más sencillas de realizar. El acabado en color negro que recibe el arroz hace que sea uno de las más curiosas y sabrosas paellas que existen y la preferida por la mayoría de comensales. En este caso el pescado es el protagonista principal junto con el arroz, ya que el aroma y sabor que adquiere este plato procede de alimentos como el calamar, las gambas o los mejillones. ¿Quieres aprender a hacer una paella negra? Te explicamos a continuación y paso por paso qué ingredientes necesitas y cómo debes hacerla.

    5 Raciones

    Ingredientes

  • 500 gramos de arroz para paella
  • 1 cebolla
  • 150cl de vino blanco
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 200 gramos de anillas de calamar
  • 1 sobre de tinta de calamar
  • 100 gramos de gambas pequeñas
  • 150 gramos de mejillones
  • Caldo de pescado
  • Aceite de oliva
  • Preparación

    Caldo de pescado. Tenemos dos opciones a la hora de prepara el caldo de pescado que usaremos para hacer la paella negra; o bien comprarlo preparado en una tienda de comestibles o elaborarlo nosotros mismos. Si elegimos esta última opción, lo podremos hacer poniendo en una cazuela al fuego con agua algunas cabezas de pescado y algunas cáscaras de gambas.

    Sofreír cebolla. Empezamos a hacer la paella negra picando la cebolla en trozos muy finos. Después, echaremos aceite de oliva en la base de una paella y la pondremos a calentar al fuego. Cuando ésta haya cogido temperatura, verteremos la cebolla, bajaremos el fuego a media temperatura e iremos removiendo hasta que se vaya dorando.

    Añadir el resto de ingredientes. Cuando la cebolla esté medio hecha, añadiremos las anillas de calamar, enteras o cortadas. Iremos removiendo todo durante unos 3 minutos para después añadir las gambas pequeñas. Lo dejaremos todo al fuego durante uno o dos minutos más, a fuego preferiblemente medio, para añadir por último el medio vaso de vino blanco. En ese momento, los ingredientes en la paella irán absorbiendo el aroma del vino y parte de éste también se irá evaporando; antes de que esto ocurra por completo, deberemos añadir en ese momento el pimentón y remover bien.

    Echamos el arroz. Y llega el momento de echar el arroz a la paella. Nosotros hemos calculado unos 500 gramos para unas 4 o 5 personas, pero si vais a ser más comensales deberás verter la cantidad necesaria. Antes de añadir el caldo, te recomendamos que dejes que el arroz se sofría un poco con el resto de ingredientes en la paella, para que éste adquiera el sabor desprendido por ellos.

    Añadimos el caldo. Si finalmente hemos elaborado nosotros el caldo, lo verteremos en la paella mediante un colador; si optamos por usar un tetra brick, sólo tendremos que usar la cantidad necesaria. ¿Cómo calcularlo? Echaremos el doble de la medida de arroz que hayamos echado previamente. Expandiremos con una cuchara de madera el arroz para que quede una capa que cubra toda la base del recipiente y comprobaremos que el caldo cubre todos los granos.

    Tinta y salar. Por último, añadimos la tinta de calamar, colocamos los mejillones por encima de la paella y salamos al gusto; lo mejor para esto es que vayamos probando si el arroz queda sabroso. Esperaremos a que el caldo se vaya consumiendo; esto tardará unos 18 minutos y te recomendamos que durante los primeros 5 minutos pongas el fuego fuerte y después lo mantengas a media o baja temperatura.

    Soluciones:

    CRIPTOPROBLEMA
    A=2, B=1, C=9, D=7, E=8

    EL ASESINO
    El bombero es el único hombre en la habitación. El resto de los jugadores de póquer son mujeres.