¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

Un Sitio de Internet

747 datos que te harán parecer la persona más culta del mundo

Nunca te acostarás sin saber 747 cosas más.

Un Lugar Increíble

Golfo de Alaska

Los mares que se encuentran pero no se mezclan es un fenómeno que se ha divulgado por medio de las redes sociales. Múltiples fotos y vídeos​ han dado pie a pensar que se forma una perfecta barrera que consigue separar a un mar y de otro. Una de las imágenes que han circulado por Internet es la tomada por el fotógrafo Ken Smith en 2010 mientras navegaba por esa zona. Aunque esta no era la primera vez que se fotografiaba el fenómeno natural, ya en 2007 el profesor de ciencias oceánicas en la Universidad de California-Santa Cruz, Ken Bruland, había captado este fenómeno mientras investigaba el hierro que poseían las aguas marinas.

Continua leyendo aquí

¿Qué Leer?

La Historia de China

China es una nación muy poblada de Asia Oriental cuyos vastos paisajes abarcan praderas, desiertos, montañas, lagos, ríos y más de 14,000 km de costa. La capital, Pekín, mezcla la arquitectura moderna con los sitios históricos como el complejo del palacio de la Ciudad Prohibida y la plaza de Tiananmén. Shanghái es un centro financiero global adornado con rascacielos. La icónica Gran Muralla China recorre el norte del país de este a oeste.

Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

Palabra
Mequetrefe

Este vocablo de origen portugués se emplea en español desde comienzos del siglo XVII, con el sentido de ‘sujeto entrometido e inútil’. Se trata de una palabra compuesta por meco (en portugués antiguo, ‘libertino’), proveniente del latín moechus ‘adúltero’ y trefe ‘travieso’, procedente del hebreo ‘carne echada a perder’. En portugués, este vocablo está atestiguado desde fines del siglo XVII.

Mequetrefe aparece en este trecho de Vida y obra de Estebanillo González, obra de autor anónimo, publicada en 1646.

Apenas había mi amo salido de casa, cuando se conjuraron contra mí todos los criados della, por haber sido mequetrefe, metiéndome en aquello que no me tocaba ni era perteneciente a mi oficio.

Cita
Creo que ser exitoso es tener un balance de historias exitosas en muchas áreas de tu vida. No puedes ser exitoso en tus negocios si tu vida personal es una vergüenza. -Zig Ziglar

Refrán
Nunca es tarde para bien hacer; haz hoy lo que no hiciste ayer.

Dicho

Proverbio
Quien no comprende una mirada tampoco comprenderá una larga explicación.
Proverbio árabe

Frase
Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz.
George Sand (1804-1876) Escritora francesa.

¿Qué Comer?

Dim sum

Son pequeños bocados con distintos rellenos, de pollo, pescado o marisco. Se cocinan al vapor y se suelen servir con té según la tradición cantonesa. La comida china tiene pequeñas joyas como estas, en chino ‘dim sum’ se traduce como ‘un ligero toque en el corazón’. En Cocina Casera te contamos el paso a paso de esta receta.

El origen de los Dim sum es tan antiguo que datar la fecha en el tiempo, es difícil, parece surgió hace 2,500 años en China, en la zona norte, aunque luego se le ha relacionado más con la cocina cantonesa. En un principio eran unos bocados no al alcance de cualquiera, solo el Emperador y su familia o personas ricas podían disfrutarlos. Tiempo después comenzó a servirse en el itinerario de la ‘Ruta de la seda’.

4 Raciones

Ingredientes

  • Pechuga de pollo – 250 g
  • Brotes de bambú – 50 g
  • Envolturas de dim sum – 16 (en supermercados asiáticos)
  • Aceite de girasol – 1 cucharadita
  • Vinagre de arroz- 1 cucharada
  • Azúcar en polvo – 1 cucharadita
  • Sal – 1 cucharadita
  • Pimienta blanca – al gusto
  • Para la salsa

  • Salsa de soja – 3 cucharadas
  • Aceite de soja o de girasol – 1 cucharada
  • Guindilla – 1 unidad
  • Vinagre de arroz – 3 cucharadas
  • Azúcar – 1 cucharada
  • Preparación

    Prepara una sartén con aceite, corta el pollo en trocitos pequeños. Dora por fuera durante unos cuatro minutos. Retira de la sartén, mezcla el pollo con el bambú, el vinagre de arroz, el azúcar, un poco de sal y pimienta.

    Prepara las envolturas de Dim Sum y añade una cucharadita en el interior. Cierra las envolturas y presiona los bordes con los dedos hasta lograr sellarlos.

    Coloca los dim sum en una vaporera, cesta de vapor o en un colador grande (que apoyas sobre una olla que tenga 500 ml de agua hirviendo). Deja que se cocinen durante 5 minutos.

    Elabora la salsa combinando los distintos ingredientes y servir aparte con los dim sum para que cada comensal se sirva al gusto.

    Los dim sum se toman recién hecho, ya que por la delicadeza de la masa e ingredientes no saben igual una vez recalentados. Por ejemplo en un microondas. Si elaboraste dim sum caseros, puedes congelar antes de hacerlos al vapor. ¿Te ha gustado la receta? Seguro te interesa esta otra para acompañar.

    ¿Qué Hacer Hoy Martes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

    Ver un Documental

    Alaska Salvaje

    Alaska, el extremo norte de América. 1,530,700 km2. que albergan más de la mitad de las tierras protegidas de los Estados Unidos, convierten al estado número 49 en un paraíso para la naturaleza.

    ¿Qué Aprender?

    47 Cosas que Hacer Mientras Estás en tu Casa

    Te pasa que estás en casa y no sabes qué hacer… te aburres, te cansas, das mil vueltas a la cocina… Si, esos días pueden ser bastante aburridos. Sin embargo, hay que darle la vuelta a esa situación, hay muchas cosas que hacer, y seguramente, tu “yo” del futuro te lo agradecerá bastante. ¿Estás escaso de ideas? No pasa nada, hoy te traemos nada más y nada menos que 47 ideas de cosas que puedes hacer cuando estás aburrido.

    Continua leyendo aquí

    Algo de Turismo

    Palenque, México

    Palenque es una de las ciudades mayas más impresionantes en México, ubicada en Chiapas. También considerada Patrimonio Mundial de la Humanidad, esta zona arqueológica abarca más de 2.5 kilómetros, por lo que es una de las más extensas.

    Su fundación se remonta al año 226 aC, aunque tuvo su etapa dorada en el siglo VII. Antes de la llegada de los españoles, esta había sido abandonada, y actualmente conserva la mayoría de sus templos, bajorrelieves, esculturas, así como instalaciones del juego de la pelota.

    Un Poco de Ejercicio

    Consejos para una buena rutina de ejercicios

    Aplique tratamientos con frío o con calor en las zonas que estará ejercitando. Si sus articulaciones están calientes, enrojecidas o hinchadas, emplee hielo antes de iniciar su rutina de ejercicios. Si sus articulaciones presentan dolor y rigidez, pero no están calientes o hinchadas emplee calor en las articulaciones afectadas antes de empezar el ejercicio. El calor relaja articulaciones y músculos y ayuda a aliviar el dolor. En algunas personas, el frío también reduce el dolor y la inflamación.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Sopa de Lentejas

    Los platos con lentejas son muy populares durante la temporada de Cuaresma, y ​​son los favoritos entre las personas que ayunan durante la Semana Santa. Las lentejas tienen un alto contenido de proteína, lo que las convierte en un excelente sustituto de la carne.

    6 Raciones

    Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • ⅔ tazas de cebolla blanca finamente picada
  • 1 diente de ajo grande picado
  • 1½ taza de apio finamente cortado 2 tallos grandes
  • ⅔ tazas de zanahorias en cubitos
  • ½ lb. Lentejas aproximadamente 1-1 / 8 taza bien lavadas y enjuagadas
  • 6 tazas de caldo de pollo *
  • 2 ramitas de perejil finamente picado
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Rodajas de limón para servir
  • Preparación

    Calienta el aceite de oliva en una cacerola y saltea las cebollas y el ajo durante 5 minutos a fuego medio.

    Agrega el apio y las zanahorias y cocina por 10 minutos a una temperatura más baja.

    Añada las lentejas escurridas, las 6 tazas de caldo de pollo y el perejil. Lleva a ebullición y luego reduzca el fuego a lento. Cocina por 25-30 minutos. Sazona la sopa con sal y pimienta.

    El caldo de pollo casero es la mejor opción para hacer esta sopa, pero puedes sustituirlo por 6 tazas de agua y 2 cubitos de caldo de pollo.

    En México, las personas solían cocinar con aceite de oliva español, y algunos todavía lo hacen, pero en estos días el aceite de oliva italiano se está volviendo más popular.

    ¿Qué Hacer hoy Lunes?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

    ¿Qué Ver?

    https://www.youtube.com/watch?v=j2GGl2MWQhU

    Boost

    Cuando Jimmy encuentra un paquete misterioso en el maletero de su último robo de auto («BOOST»), es arrojado a un inframundo violento de criminales y una carrera contrarreloj para salvar la vida de una niña.

    Algo que Apreciar

    Fisura de Silfra, Islandia

    La fisura de Silfra se encuentra en Islandia, en el Parque Nacional Thingvellir. Este increíble lugar es el favorito de los buceadores y aventureros. Nadando aquí es fácil perder el sentido de la profundidad, porque el agua potable, pura y fría es tan transparente que la visibilidad en ella es de hasta 300 metros.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Leer?

    Maná, Biografía

    Conjunto musical mexicano, formado en la ciudad de Guadalajara, e integrado originariamente por Fher (Fernando Olvera), Juan Diego Calleros, Ulises Calleros y Abraham, un grupo amigos que se entusiasmaron por el rock a principios de los años setenta. Hacia 1976 habían creado un grupo llamado The green hat spies, con el que tocaban en fiestas y cumpleaños. En esta situación estuvieron hasta 1981, en que, fichados por Ariola, adoptaron el nombre de Sombrero verde y grabaron su primer disco.

    Continua leyendo aquí

    Algo que Escuchar

    https://www.youtube.com/watch?v=L7X0c36mgqY

    Rock en Español

    Casi 2 horas de música de los 80´s y 90´s de nuestro idioma, diviértase con este compendio

    ¿Qué Comer?

    Desayuno inglés

    Desayuno inglés o English breakfast, sustancioso desayuno rico en grasas saturadas donde no faltan las salchichas, los huevos y el tocino. En Reino Unido se le llama un ‘Full English’. En otro artículo hicimos tostadas francesas, hoy el tradicional desayuno inglés o english breakfast.

    La tradición de hacer desayunos fuertes en Reino Unido es muy antigua desde el siglo XIV, por supuesto iba unido a la nobleza que era quien se podía permitir tener acceso a alimentos en abundancia. Los nobles británicos como hemos visto en numerosas series y películas tenían sus mansiones y casas de campo. Era tradición invitar a menudo a otros aristócratas a cacerías y fiestas. Los invitados se hospedaban en la mansión del anfitrión. Por las mañanas se servía un desayuno contundente, el desayuno se consideraba la comida más importante del día.

    4 Raciones

    Ingredientes:

  • 4 salchichas para asar tipo Nuremberg (en Lidl y cualquier otro supermercado)
  • 8 lonchas de bacón
  • 4 huevos
  • 3 tomates
  • Aceite de oliva (ellos usan aceite vegetal o mantequilla)
  • 4 rebanadas de pan tostado
  • Preparación

    En primer lugar comenzamos añadiendo aceite a una sartén y friendo las salchichas. Nos tienen que quedar crujientes así que fuego medio y las cocinamos entre 8 y 10 minutos.

    Mientras termina de hacerse las salchichas tendremos listo el bacon y los añadimos una vez tenemos la sartén libre.

    El bacon no necesita mucho, pero como lo buscamos crujiente al menos dos minutos por cada lado o tres; dependiendo del grosor de la loncha. A continuación lavamos y cortamos los tomates en rebanadas de unos 2 cm, espolvorear sal, freír los tomates unos 6 minutos por cada lado hasta que se lleguen a caramelizar.

    Los huevos se hacen lo último, se puede elegir o escalfados o revueltos o fritos, aunque estos últimos son los mas populares.5 errores que todo el mundo comete al cocinar huevos

    Servir en el plato las salchichas, el bacon, los tomates y el huevo acompañado de pan tostado. Algunas personas acompañan el huevo con tomate ketchup o mostaza inglesa. Para beber no falta el café y el zumo de naranja.

    ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

    ¿Qué Hacer Hoy Viernes?
    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

    Algo Para Reir

    Una vez Nadie, Ninguno y Tonto, fueron a buscar agua a un pozo, Ninguno se cayó al pozo, Nadie se quedó a ayudarlo, y Tonto fue a ver al oficial y le dijo: Mire, es que Ninguno se cayó y Nadie se quedó a ayudar. Entonces, el oficial le dijo: ¿Es usted, tonto o qué?
    Y tonto le dice: Sí oficial, ¿cómo adivinó?

    Era una señora tan fea, pero tan fea, que cuando fue a un concurso de feos le dijeron: «Lo sentimos, no aceptamos profesionales»

    Un codicioso estaba hablando con Dios y le pregunta:
    – Dios, ¿Cuánto es para ti mil años?
    Y Dios le contesta:
    – Un segundo.
    – ¿Y un millón de pesos?.
    Y Dios le contesta:
    – Un centavo.
    Entonces el codicioso le dice: ¿Me das un un centavo?. A lo que Dios le contesta:
    – Espérate un segundo.

    Algo que Tomar

    Tequila sunrise

    Probablemente habrás oído hablar del Tequila Sunrise pero no sabes muy bien en qué consiste. Es un cóctel que surgió en los años 30 en Estados Unidos, y su nombre viene de que los colores finales del cóctel se asemejan a los de un amanecer.

    Ingredientes:

  • 2 o 3 cubitos de hielo
  • 60ml de tequila
  • 1 chorro de granadina
  • 180ml de zumo de naranja
  • Preparación

    En un vaso largo, coloca los hielos y vierte el tequila sobre ellos.

    Añade el zumo de naranja y después agrega un chorro de granadina que se irá al fondo.

    Puedes servirlo decorado con una rodaja de naranja y/o una cereza.

    Un Poco de Salud

    Acidez estomacal

    Otros nombres: Agruras, Pirosis. La acidez es una sensación de ardor dolorosa en el pecho o la garganta. Ocurre cuando el ácido del estómago regresa hacia el esófago, el tubo que transporta la comida desde la boca hacia el estómago.

    Continua leyendo aquí

    Algo que Apreciar

    Nueva Orleans, Estados Unidos

    Hermosa, vibrante, relajada y divertida, son algunos adjetivos que definen a Nueva Orleans, al sureste de Luisiana. Es una ciudad con herencia francesa y española con acentuados rasgos afroamericanos, que expresa el multiculturalismo estadounidense en la arquitectura, música y gastronomía.

    Nueva Orleans es una maravillosa rareza de Estados Unidos desde que el presidente Thomas Jefferson la compró a Napoleón Bonaparte por 15 millones de dólares.

    Sumergirse en su barrio francés es retroceder al siglo XVIII mientras se disfruta de los distintivos culturales añadidos a lo largo de los siglos XIX y XX, que hacen de esta ciudad la más ecléctica del país.

    ¿Qué Comer?

    Gumbo, el estofado más famoso de Nueva Orleans

    Es un plato tan libre como el jazz, que bebe de culturas variadas como la americana, la francesa o la española y cuya base es un roux oscuro y un sofrito a base de cebolla, apio y pimiento.

    El gumbo es a la gastronomía estadounidense lo que el jazz es a su música: un emblema cultural. La identidad culinaria de este famosísimo plato de Luisiana es tan compleja como la identidad musical del jazz embrionario de finales del XIX en Nueva Orleans. Un crítico musical afirmó que el gumbo es jazz culinario y el jazz, gumbo musical.

    4-6 Raciones

    Ingredientes:

    Para el mix de especias cajún

  • 2 cucharaditas de pimentón dulce (o ahumado)
  • 1 cucharadita de pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 cucharadita de tomillo
  • ½ cucharadita de pimentón picante
  • ½ cucharadita de comino en polvo
  • ½ cucharadita de ajo en polvo
  • ½ cucharadita de cebolla en polvo
  • Para la sopa-estofado

  • 40 g de mantequilla
  • 40 g de harina
  • 1 cebolla amarilla pequeña
  • 2 troncos de apio (sin hojas)
  • 1 pimiento verde mediano
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 3 tomates maduros medianos
  • 1 litro de caldo de pollo
  • 300 g de gambas
  • 300 g de salchichas de cerdo ahumadas
  • 2 cebolletas
  • Sal
  • Preparación

    En un frasco de cristal pequeño, meter todas las especias del mix cajún. Tapar, agitar fuerte y reservar.

    Pelar y cortar la cebolla, el apio, el pimiento y los tomates en daditos. Pelar y picar finos los ajos. Disponer estos ingredientes en un plato listos para ser cocinados.

    Tamizar la harina por un colador fino sobre un plato hondo para que no haya grumos. En una olla de hierro fundido (tipo horno holandés o cocotte), derretir la mantequilla a fuego bajo y añadir la harina. Con un batidor manual, remover constantemente durante unos 10-15 minutos, hasta que la mezcla adquiera un color marrón oscuro sin que llegue a quemarse.

    Agregar la cebolla, el apio y el pimiento. Remover con una espátula de madera unos cinco minutos a fuego medio. Añadir el ajo y el mix de especias, salar y remover un par de minutos más. Incorporar el tomate, el laurel y el caldo, y volver a remover. Cuando el caldo empiece a hervir, tapar la olla y cocer durante una hora para que reduzca y espese.

    A mitad de cocción, hervir agua y cocer el arroz. Colarlo y reservar.

    Quince minutos antes de terminar la cocción, lavar las gambas y quitarles el intestino. Cortar las salchichas en trozos de un centímetro y las cebolletas en aros finos.

    Agregar las gambas y las salchichas a la olla, cocer 10 minutos. Añadir las cebolletas, remover y apagar el fuego. Servir el estofado en platos hondos con el arroz a un lado (o en un cuenco aparte).

    Para acompañar: Arroz blanco

    ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

    Resuelva Estos Acertijos

    EL LÁPIZ
    He aquí una pregunta que sin duda alguna parecerá muy cándida, o por el contrario, demasiado sutil. ¿Cuántas caras tiene un lápiz de seis aristas?

    LOS ESCARABAJOS
    Un chiquillo cazó varias arañas y escarabajos, en total ocho, y los guardó en una caja. Si se cuenta el número total de patas que corresponde a los 8 animales resultan 54 patas.
    ¿Cuántas arañas y cuántos escarabajos hay en la caja?

    Algo que Apreciar

    El Gran Budha de Leshan, China

    Frente al monte Emei, tallada sobre la roca de un acantilado, se halla la escultura en piedra de Buda más alta del mundo: el Gran Buda de Leshan.

    Su belleza es tal que bien podría competir con la Esfinge de Egipto y con el Valle de Faraones del Nilo. Con una altura de 71 metros y unos hombros que miden 28 metros, este coloso se construyó en el siglo VII sobre la convergencia del Río Min, el Lago Dadu y el Río Qingyi.

    Sí, es cierto, no se trata de un paisaje natural al 100%, pero bien merece un hueco en la lista. Desde lejos, da la impresión de que el Buda es como una montaña o de que la montaña se parece a un buda. De ahí que los locales aseguren que la montaña es Buda y Buda es la montaña.

    Hechos Interesantes

    La Física

    Las dimensiones del vacío.
    ¿Qué pensarías si te dijéramos que toda la humanidad cabe en un terrón de azúcar? Aunque parezca increíble, es algo muy cierto. Si descartamos el espacio vacío de cada persona, comprimiendo sus átomos, la raza humana se reduciría a un cubo denso con un peso de 5 mil millones de toneladas.

    La composición del universo.
    Aún no sabemos con certeza de qué está hecho el cosmos. A pesar de descubrimientos recientes, la mayor parte está integrada por materia y energía oscura (98%). La materia visible apenas representa el 2% de lo que lo conforma.

    La teoría de la relatividad.
    Un hecho muy interesante es el efecto que tienen la gravedad y la velocidad sobre el tiempo. Si fueras astronauta y estuvieras en la Estación Espacial Internacional, te volverías más joven. Cada 747 días ganarías un segundo, porque el tiempo pasa más lento.

    Continua leyendo aquí

    Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

    Opera de Sydney, Australia

    Descripción enviada por el equipo del proyecto. Existen pocos edificios tan famosos como la Ópera de Sydney en Australia, podría decirse incluso que es la octava maravilla del mundo moderno. Tiene una larga historia detrás de su diseño, la estructura se inició en 1956 cuando el Gobierno de Nueva Gales del Sur llamó a un concurso abierto para el diseño de dos salas de espectáculos: una ópera y una sala de conciertos sinfónicos, que posicionarían a Sydney en el escenario musical internacional.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Pescado Rebozado con guiso de tomates y frijoles

    ¡El pescado, tomates y frijoles se únen en este platillo para crear una fiesta de sabores! Prepáralo como parte de tu próximo festejo.

    6 Raciones

    Ingredientes:

  • 2 cucharadas de aderezo italiano fuerte KRAFT Zesty Italian Dressing
  • 1 cebolla amarilla pequeña, cortada en rebanadas
  • 1 lata (15 oz) de frijoles pintos, escurridos
  • 1 lata (8 oz) de salsa de tomate (jitomate)
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 1 cucharadita de chile en polvo, cantidad dividida
  • 20 galletas RITZ Crackers, trituradas
  • 1/4 taza de mayonesa KRAFT Real Mayo Mayonnaise
  • 6 filetes de bacalao sin piel (1-1/2 lb)
  • 1/4 taza de uvas pasas
  • 1-1/2 taza de arroz blanco cocido calientito
  • 1/3 taza de láminas de almendras PLANTERS Sliced Almonds, tostadas
  • 2 cebollitas verdes picadas
  • Preparación

    CALIENTA el aderezo en una cacerola mediana a fuego medio-alto. Agrega la cebolla amarilla; cocínala y revuelve 3 min. Incorpora los frijoles, la salsa de tomate, el caldo y 1/2 cucharadita del chile en polvo. Hazlos hervir. Mantén un hervor suave a fuego medio-bajo durante 10 min., revolviendo de vez en cuando.

    MIENTRAS TANTO, coloca las migas de galleta en un plato para tarta. Mezcla la mayonesa y el chile en polvo restante; unta la mezcla sobre el pescado. Pásalo por las galletas trituradas hasta cubrir ambos lados; sacude el exceso de migas. Cocínalos en una sartén antiadherente grande a fuego medio-alto de 3 a 4 min. de cada lado o hasta que el pescado se deshaga ligeramente con un tenedor. Agrega, entretanto, las pasas al guiso; cocínalo, revolviendo de vez en cuando, otros 5 min. o hasta que se haya espesado.

    COLOCA 1/4 de taza del arroz en cada uno de 6 platos para servir. Ponles encima el guiso y el pescado. Espolvoréalos con las almendras y la cebollita verde.

    El guiso se puede preparar con anticipación y se puede guardar en un recipiente herméticamente tapado dentro del refrigerador por un máximo de 24 horas. También se puede colocar en un recipiente apto para congelador y guardarse allí por un máximo de 2 semanas. Recaliéntalo justo antes de servir. Descongélalo en el refrigerador durante toda la noche antes de recalentarlo.

    Utiliza tilapia, guachinango (congrio) colorado, o salmón en vez del bacalao y ajusta el tiempo de cocción en caso de ser necesario.

    Respuestas

    EL LÁPIZ
    Este problema se plantea en serio, y está basado en los errores habituales que se cometen al hacer un uso impropio de las palabras. Un lápiz de seis aristas no tiene seis caras, como seguramente piensa la mayoría.
    Si no está afilado, tiene ocho caras: seis laterales y dos frontales más pequeñas.
    Si tuviera realmente seis caras, el lápiz tendría otra forma completamente distinta, la de una barrita de sección rectangular.
    La costumbre de considerar en un prisma sólo las caras laterales olvidándose de las bases, está muy extendida. Muchos dicen «prisma de tres caras, de cuatro caras», etcétera, mientras que en realidad deben llamarse: triangular o triédrico, cuadrangular o tetraédrico, etc., según sea la forma de la base. No existen prismas de tres caras, o sea, prismas con tres aristas.
    Así, pues, el lápiz de que se trata en el problema, debe llamarse, si se habla correctamente, no de seis caras, sino hexagonal o hexaédrico.

    LOS ESCARABAJOS
    Para resolver este problema hay que recordar cuántas patas tiene un escarabajo y cuántas posee una araña. El escarabajo tiene 6 patas, la araña 8.
    Sabiendo esto, supongamos que en la caja hubiera sólo escarabajos. En este caso, el número de patas sería 6 x 8 = 48, seis menos de las que se exigen en el problema.
    Reemplacemos un escarabajo por una araña. El número de patas aumentará en 2, puesto que la araña no tiene 6, sino 8 patas.
    Está claro que si hacemos esta operación 3 veces consecutivas, el número de patas llegará a ser 54.
    Pero, entonces, de los 8 escarabajos quedarán sólo 5, los demás serán arañas.
    Así, pues, en la caja había 5 escarabajos y 3 arañas. Hagamos la comprobación: Los 5 escarabajos dan un total de 30 patas; las tres arañas, 24, por tanto, 30 + 24 = 54, como exigen las condiciones planteadas en el problema.
    Este problema puede resolverse también de otro modo. Supongamos que en la caja hubiera solamente arañas. Entonces, el número de patas sería 8 x 8 = 64, o sea diez más de las indicadas en el problema. Si reemplazamos una araña por un escarabajo, el número de patas disminuirá en 2. Se necesita, por tanto, hacer 5 cambios semejantes para que el número de patas llegue a ser el requerido, 54. En otras palabras, de las 8 arañas hay que dejar sólo 3 y las restantes reemplazarlas por escarabajos.

    ¿Qué Hacer Hoy Miércoles?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Miércoles

    Un Sitio de Internet

    ¿Cómo ven las Aves las Ciudades?

    Si sueñas con viajar y poder apreciar las grandes maravillas que esconde nuestro mundo, estas impresionantes fotografías a vista de pájaro te dejarán boquiabierto/a.

    Las fotos panorámicas del equipo de profesionales rusos AirPano es, sin duda, una de las mejores formas de satisfacer el anhelo de muchos de poder volar. Las vistas más espectaculares de las que disponen las aves (aquellas que pueden volar alto, claro) nos dan una perspectiva que embellece, sin duda, el paisaje más anodino.

    Un Lugar Increíble

    Fiordo de Lyse, Noruega

    Los fiordos noruegos son ese tipo de paisajes donde la naturaleza hace un despliegue de su grandeza capaz de hacernos sentir como si fueramos pequeñas hormiguitas.

    Un ejemplo es el Fiordo de Lyse y las estremecedoras panorámicas de la Roca Preikestolen, conocida también como ‘El Púlpito’. Esta roca sobresale de la montaña y tiene una caída libre de 604 metros de altura.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Leer?

    Drácula

    Drácula es una novela publicada en 1897 por el irlandés Bram Stoker, a raíz de la cual, su personaje antagonista, el conde Drácula, se volvió el arquetipo de vampiro occidental por antonomasia, llegando a ser considerado el vampiro más famoso. Se dice que el escritor se basó en las conversaciones que mantuvo con el erudito húngaro Arminius Vámbéry, quien le habló de Vlad Drăculea. La novela, escrita de manera epistolar, presenta otros temas, como el papel de la mujer en la época victoriana, la ciencia y la superstición, la sexualidad, la inmigración, el colonialismo o el folclore.

    Continua leyendo aquí

    Palabra, Cita, Refrán, Dicho, Proverbio

    Palabra
    Diacrítico

    Como es sabido, en español se utiliza el acento escrito o tilde para señalar dónde va el acento tónico, es decir cuál es la sílaba que se carga con más fuerza en la pronunciación. Sin embargo, este signo ortográfico tiene también otros usos en nuestra lengua: puede ser diacrítico o enfático.

    En esta entrada nos ocupamos del acento ortográfico diacrítico, que sirve para distinguir palabras que se escriben igual, pero tienen significados diferentes. El artículo el —por ejemplo, el árbol o el libro— se diferencia por medio de una tilde diacrítica del pronombre personal él —él dice, él hace, él escribe—. Análogamente, la forma dé, correspondiente a la tercera persona del presente de subjuntivo de dar, se tilda para distringuirla de la preposición de.

    En 2011, en la Ortografía de la lengua española¸ se eliminó la tilde diacrítica en el adverbio solo, que se usaba para distinguirlo del adjetivo homónimo, así como la de los pronombres determinantes este, ese y aquel, y sus respectivos plurales.

    Diacrítico nos viene del griego διακριτικός (diakritikós)‘que distingue’ , palabra derivada a su vez del sustantivo διάκρισις (diákrisis) ‘separación, distinción’. Se trata de un verbo compuesto, formado por el prefijo dia- ‘a través’, ‘de un extremo al otro’ (pero también expresa la idea de diferenciación) y κρίσις (krisis)‘separar’. A su vez, krisis se formó a partir de la raíz indoeuropea krei- ‘distinguir’, ‘tamizar’. Esta base prehistórica está presente en numerosas palabras de nuestra lengua, tales como secreto, incertidumbre e hipocresía, entre muchas otras.

    Cita
    Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal.
    Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera de origen albanés naturalizada india

    Refrán
    La probabilidad de hacer mal se encuentra cien veces al día; la de hacer bien una vez al año.

    Dicho
    Salvarse por los pelos.

    Proverbio
    Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora.
    Proverbio hindú

    Frase
    El hombre vive en un mundo en el que cada ocurrencia está cargada con ecos y reminiscencias de lo que ha ocurrido antes. Cada acontecimiento es un recordatorio.
    John Dewey

    ¿Qué Comer?

    Salmón Con Remolachas Glaseadas

    Muy parecido al gravlax escandinavo, este salmón marinado con remolacha es toda una sorpresa, por el bonito color que adquiere el pescado, por el sabor que aporta el tubérculo al pescado y porque es un plato fácil de hacer y muy saludable.

    4 Raciones

    Ingredientes

  • 4 fetas de salmón ahumado
  • 3 Remolachas o Betabeles
  • Agua, c/n
  • 2 cdas. de manteca
  • 2 cdas. de azúcar
  • 1 cda. de vinagre de vino
  • 200 gr. de queso crema
  • 1 cda. de krein (pasta de rábano picante)
  • Sal
  • Pimienta
  • Preparación

    Corte las remolachas o Betabeles en cuartos y colóquelas en una fuente para horno con bordes. Agregue a la fuente agua a hasta la altura de las remolachas. Agregue el resto de los ingredientes.

    Cocine en un horno a 180°C durante 40 minutos. Mezcle el queso crema con el krein y condimente. Sirva el salmón ahumado con las remolachas o betabeles y la salsa de krein.

    ¿Qué Hacer Hoy Martes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Martes

    Ver un Documental

    https://www.youtube.com/watch?v=9Y79kFhCeSg

    La mortífera sed de las fresas

    En España se calcula que existen hasta un millón de pozos ilegales. Su agua se destina principalmente al cultivo, sobre todo frutas y verduras. Pero esta explotación tiene grave consecuencias, y no solo para el medio ambiente.

    ¿Qué Aprender?

    Técnicas para Aprenderás Rápido

    Si el título del este artículo te hizo pensar te voy a dar una receta para aprender cualquier cosa de manera fácil, te adelanto estás equivocado. No la tengo, es más, no creo que existe. Aprender algo nuevo requiere compromiso, sacrificio, tiempo y dedicación. Sí, cuesta trabajo, pero cuando lo consigues, el sentimiento es único, vale toda la pena.

    Continua leyendo aquí https://www.inconfundiblemente.com/aprender-mas-rapido-cualquier-cosa/

    Algo de Turismo

    Oaxaca

    Oaxaca de Juárez, capital del estado de Oaxaca es una apacible ciudad donde de forma paralela se mueve un tejido dinámico enfocado a atraer turismo para todos los gustos. La gastronomía es una de las cualidades de Oaxaca, que convive con la tradición, la diversidad cultural de las etnias que en Oaxaca laten al ritmo de la Guelaguetza, cuya concepto trasciende por encima de la gran fiesta que se celebra en julio. Guelaguetza significa “ofrenda”, y en la fiesta que hunde sus raíces en la cultura local prehispánica de los zapotecas y el culto a los dioses a los ofrendaban el maíz de las cosechas.

    Continua leyendo aquí

    Un Poco de Ejercicio

    Ejercicios Para la Memoria y Mente

    La velocidad con la que el cerebro es capaz de tomar decisiones influye en muchos aspectos de nuestro día a día. ¿Quieres saber qué tal está la tuya? Hazte con un reloj que te permita cronometrar y dedica un rato a hacer los juegos que te proponemos. Comprueba al final las respuestas correctas.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Tamal oaxaqueño de mole

    Su nombre, proviene del náhuatl Tamalli, que significa envuelto. Según arqueólogos existen desde el año 100 a.C.. Los Mexicas solían rellenarlos con pavo, rana, ajolote, pescado, frutas, calabaza y frijoles. En la época prehispánica se acostumbraba que la suegra le diera tamal a la mujer recién casada. Existen al rededor de 500 recetas diferentes en todo México.

    Ingredientes

  • 1 kg masa para tortillas
  • 250 g manteca de cerdo
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 1 pechuga de pollo cocida y deshebrada
  • 300 g mole negro en pasta
  • 3 hojas de plátano asadas y cortadas en rectángulos
  • Preparación

    Bate la manteca de cerdo e incorpora alternadamente una taza de caldo con la masa para tortillas.

    Licua el mole con el cal- do de pollo restante. Hierve el pollo deshebrado en el mole (el mole puede ser enlatado) durante 20 minutos a fuego bajo.

    Toma aproximadamente 4 cucharadas de la masa para tamal, coloca sobre un rectángulo de hoja de plátano y rellena con el pollo, cierra cuidadosamente y repite con el resto.

    Acomoda los tamales en una vaporera y cuece a fuego medio durante 1 hora y media.

    ¿Qué Hacer hoy Lunes?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Lunes

    ¿Qué Ver?

    https://www.youtube.com/watch?v=sPw4gX2abOI

    Paris Inferno Helado

    Cuando una cadena de erupciones volcánicas atraviesa Europa, la enorme nube de ceniza bloquea el sol, sumergiendo al continente en una nueva era de hielo. Una pareja estadounidense debe encontrar a sus hijos y sacarlos de París antes de que se congele.

    Algo que Apreciar

    Death Valley, Estados Unidos

    De primeras, un inhóspito lugar con el nombre del ‘Valle de la Muerte’ intimida un poco. Y si además hablamos de temperaturas que rozan los 57 grados en verano y de la ausencia de gasolineras en todo el desierto, toda precaución es poca.

    Sin embargo, descubrir el Death Valley californiano no es tan peligroso como antaño, cuando los mineros lo cruzaban a pie sufriendo un verdadero infierno.

    Hoy, la aventura por carretera nos lleva a lugares como la depresión de Badwater, la Paleta del Artista o las dunas del desierto. Aunque no lo parezca, en este valle hay mucha vida.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Leer?

    Enrique Iglesias, Pequeña Biografía

    (Enrique Miguel Iglesias Preysler; Madrid, 1975) Cantante español de música pop, hijo del también cantante Julio Iglesias. Enrique Iglesias marchó a vivir a Miami a la edad de siete años por motivos familiares. Creció en el estado de Florida, y de esa manera fue aprendiendo a hablar inglés, su segundo idioma, en el que ha compuesto y cantado parte de su repertorio.

    Continua leyendo aquí

    Algo que Escuchar

    https://www.youtube.com/watch?v=XX61XQkXsNE

    Nicky Jam

    Nick Rivera Caminero (Lawrence, Massachusetts; 17 de marzo de 1981), más conocido como Nicky Jam, es un cantante estadounidense nacionalizado en Colombia de reguetón y trap latino.

    Desde muy joven comenzó a rapear y al realizar una actuación en un supermercado, llamó la atención de una señora, quien era esposa de un director ejecutivo de un sello discográfico, por lo que Jam firmó un contrato de grabación y con casi catorce años, lanzó su primer EP titulado …Distinto a los demás. A mediados de los años 1990 conoció a Daddy Yankee, con quien formó un dúo.​ Juntos crearon varios éxitos musicales, pero en 2004 se disolvieron por diversos conflictos personales.​ A finales de la década de los años 2000 la carrera musical de Jam sufrió un descenso, por lo que decidió mudarse a Medellín, Colombia entre 2007 y 2010, con el propósito de lanzar nuevamente su carrera artística al estrellato.

    ¿Qué Comer?

    Arepa Puertorriqueña

    Las arepas de Puerto Rico son saboreadas en todas partes de la isla, ya sean solas o con guisos y a cualquier hora del día o noche. Esta es la receta para hacer las arepas tradicionales. Estas también se conocen en algunos lugares como «domplín» o «domplines» del inglés «dumpling». Esperamos que la disfrutes, compartas y sean de buen provecho.

    A diferencia de las arepas colombianas, venezolanas y otros países suramericanos, la arepa puertorriqueña está hecha a base de harina de trigo y es frita en aceite de cocinar o manteca.

    12 Raciones

    Ingredientes

  • Harina de Todo Uso – 3 Tazas
  • Mantequilla – 1 Barra
  • Leche Fresca – 1/4 de Taza
  • Agua – 1/4 de Taza (y 2 cucharadas adicionales)
  • Sal – (a Gusto)
  • Preparación

    Se unen los ingredientes secos y se amasan con la mantequilla.

    Se mezcla la leche, agua, sal y se calienta hasta que se diluya bien la sal.

    Se le añade a la masa ese líquido y se amasa bien, hasta que la masa no se pegue a sus manos.

    Dejar reposar.

    Si la masa queda pegajosa se añade un poco más harina hasta que no se pegue a las manos.

    Si la masa queda muy dura se añade agua poco a poco para suavizar.

    Estira con el rodillo y usando un cortador se forman las arepas.

    Se fríen en aceite abundante y bien caliente para que no absorban mucha grasa.

    ¿Qué Hacer Hoy Viernes?

    Estas son las 5 cosas que hacer hoy Viernes

    Algo Para Reir

    De empleado a empleado:

    – ¿Supiste que falleció el jefe?
    – Sí, pero quisiera saber quién fue el que falleció con él.
    – ¿Por qué lo dices?
    – ¿No leíste la esquela que puso la empresa?
    – Decía: …¡ y con él se fue un gran trabajador…!

    ¿En qué se parece un actor a un camión?
    En que el actor hace teatro y el camión teatro-pella.

    Había una vez un enanito que entra en un bar, saluda a todo el mundo, y llega hasta donde está la persona que sirve el trago, pero no alcanza, y empieza a saltar diciendo:
    ¡UN WHISKY, POR FAVOR! ¡UN WHISKyY, POR FAVOR!
    Así varias veces, hasta que se cansó de saltar porque nadie lo atendía, y se dió cuenta que había una silla donde subirse para ver por qué nadie le atendía, y se subió y cuando se subió se dio cuenta de que al otro lado del mesón había otro enanito diciendo:
    ¿CON HIELO O SIN HIELO? ¿CON HIELO O SIN HIELO?

    Algo que Tomar

    Cosmopolitan

    El cóctel Cosmopolitan es un cocktail del cual no se conoce su autoría u origen pero se supone que nació en la década de los 80 y se ha quedado como uno más de los clásicos. Tuvo la gran suerte de popularizarse gracias a que era el cóctel favorito de una de las protagonistas de la serie Sexo en Nueva York y, unido a que tiene un sabor sorprendente y novedoso, cada vez se pide más.

    1 Ración

    Ingredientes:

  • 45 ml de vodka.
  • 15 ml de triple seco que es licor de naranja. Ejemplos de licores triple seco son Cointreau o Grand Marnier.
  • 45 ml de zumo de arándanos rojos o grosellas. Puedes comprarlo ya hecho o prepararlo en casa.
  • 15 ml de zumo de lima.
  • Hielo.
  • Unas rodajas de lima o cáscara de naranja para decorar.
  • Un Poco de Salud

    Dormir poco afecta a la salud cerebral

    Generalmente se cree que dormir muy poco tiene fuertes efectos negativos en la salud física, mental y cognitiva. Algunas personas incluso han sugerido que estamos sufriendo una “epidemia de insomnio” en las sociedades modernas. La falta de sueño también puede afectar también la salud del cerebro, la mala calidad del sueño está relacionada con una modesta pérdida de volumen cerebral en todos los grupos de edad, y sabemos que las personas mayores con problemas de sueño tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer y otras demencias.

    Continua leyendo aquí

    Algo que Apreciar

    Bogotá, Colombia

    La capital del país es un destino obligado para cualquier viajero, no sólo porque es la ciudad más importante de Colombia sino también porque es la que tiene la oferta cultural más variada de todas.

    Los eventos van desde conciertos, obras de teatro y plantones culturales; hasta parques de diversiones, museos etc.

    Continua leyendo aquí

    ¿Qué Comer?

    Curry rojo de ternera

    ¿Quieres viajar a la lejana y exótica Tailandia sin salir de la cocina? Prepara este curry rojo de ternera… una receta mucho más fácil de lo que parece y llena de sabor y matices. Es exótica, picante, pero sobre todo muy aromática.

    4 Raciones

    Ingredientes:

  • ternera ( 500 gr. de filetes en tiras )
  • lima ( keffir, 6 hojas )
  • pimiento rojo ( 1 )
  • pimiento amarillo ( 1 )
  • chile verde ( 1 )
  • leche de coco ( 300 ml. )
  • salsa de soja
  • azúcar
  • Para la pasta de curry:
  • chile rojo o guindilla
  • pimienta negra en grano ( 2 cucharillas )
  • comino ( media cucharilla )
  • cilantro ( media cucharilla )
  • ajo ( 6 )
  • lemongrass ( 1 cucharada )
  • chalotas ( 4 )
  • galanga ( 1 cucharilla )
  • salsa de pescado ( 2 cucharadas )
  • sal
  • aceite de girasol
  • Preparación

    Para hacer este curry rojo de ternera lo primero que vamos a hacer es preparar la pasta de curry rojo. Para ello, pela y pica la chalota en brunoise finita. Pela el ajo, pélalo y pártelo por la mitad para retirarle el germen, responsable de que repita y resulte indigesto a algunas personas.

    Remoja en agua tibia durante 10 minutos el chile seco.

    Coloca en el vaso de la batidora el ajo y la chalota picadas e incorpora el resto de los ingredientes, excepto el aceite. Te recordamos: la pimienta negra en grano, el comino, el cilantro fresco previamente lavado, el lemongrass picado y la galanga.

    Comienza a triturar y cuando y cuando ya esté bastante triturado, reducido a una pasta, incorpora el aceite de girasol y sigue triturando un poco más, hasta que quede bien emulsionado tu pasta de curry rojo.

    En Asia, el curry rojo puede llegar a ser a tan picante como tener fuego en la boca. Regula el nivel de picante y adáptalo a tus gustos en esta receta añadiendo o poniendo menos cantidad de chile seco y de ajos.

    Con la pasta de curry ya lista, vamos ya con la carne. En primer lugar, prepara la carne partiendo en tiras los filetes. Ponlos a marinar con la salsa de soja y un poco de azúcar. Con que esté 10 o 15 minutos será suficiente. Lo que puedes hacer es prepararar la marinada antes de hacer la pasta de curry.

    Retira la carne de la marinada y saltéala en una sartén con un hilito de aceite hasta que esté casi hecha.

    Retira la carne y, en la misma sartén, pon un poco más de aceite y dos buenas cucharadas de pasta de curry. Deja que se fría durante un par de minutos. Inmediatamente incorpora las verduras partidas en tiras, esto es, el pimiento rojo y amarillo y los chiles verdes partidos en aritos, sin semillas. Saltea.

    Añade la leche de coco y la ternera junto con las hojas de lima kaffir y deja cocinar unos 10 minutos a fuego medio.

    Sirve inmediatamente tu curry rojo de ternera y adorna con unas hojitas de cilantro si te gusta. ¡Una delicia exótica y picante!

    A la hora de hacer este curry rojo de ternera no dudes en acercarte a tu tienda DIA más cercana, donde podrás seleccionar el corte de ternera que más te guste en su sección de carnicería. Gracias a los comercios especializados, donde podrás hacerte con los ingredientes más raros, como la galanga, la lima keffir o el lemongrass… ya no habrá receta asiática que se te resista.

    ¿Qué Hacer Hoy Jueves?

    Estas son la 5 cosas que hacer hoy Jueves

    Resuelva Estos Acertijos

    LAS JARRAS
    Dispones de dos jarras de agua, una de 4 litros y otra de 3 litros. Tiene un grifo que te permite llenar totalmente las jarras de agua, necesitas obtener exactamente 2 litros en la jarra de cuatro litros.

    LAS CERILLAS
    El jugador de turno vació sobre la mesa su caja de cerillas, distribuyéndolas en tres montones.
    – ¿Se dispone usted a hacer hogueras? – bromearon los presentes.
    – El rompecabezas será a base de cerillas – explicó -.
    Tenemos tres montoncitos diferentes. En ellos hay en total 48 cerillas. No le digo cuántas hay en cada uno, pero observen lo siguiente: si de primer montón paso al segundo tantas cerillas como hay en éste luego del segundo paso al tercero tantas cerillas como hay en el tercero, y, por último, del tercero paso al primero tantas cerillas como existen ahora en ese primero, resulta que habrá el mismo número de cerillas en cada montón.
    ¿Cuántas cerillas había en cada montón al principio?

    Algo que Apreciar

    Sótano de las Golondrinas

    El Sótano de Las Golondrinas es un abismo natural localizado en el poblado de Aquismón perteneciente al estado mexicano de San Luis Potosí, Mñexico

    Es un área natural protegida estatal de San Luis Potosí, declarada el 15 de marzo de 2001 como «Monumento Natural “El Sótano de las Golondrinas”», con un área protegida de 285 ha. Es administrada por la SEGAM (Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental).

    Continua leyendo aquí

    Hechos Interesantes

    La Energía

    En tan solo 15 minutos el Sol irradia tanta energía en nuestro planeta como la que usa toda la humanidad en un año completo.

    En 1890 en Dinamarca se creó el primer molino de viento que producía electricidad.

    La palabra electricidad se deriva de vocablo griego elektron, que a su vez significa ámbar, esto es basado en los experimentos de filósofo griego Tales de Mileto quien descubrió que, frotando un pedazo de ámbar, esta tenía la capacidad de atraer objetos más livianos, si bien no logro identificar por completo el concepto de electricidad sobre la distribución de cargas, Mileto concluyo que la electricidad provenía del objeto frotado.

    Continua leyendo aquí

    Algo de Arte, Pintura, Escultura o Arquitectura

    Wonderworks, Florida, Estados Unidos

    WonderWorks es un museo que también es una especie de parque de diversiones, y se encuentra en Orlando. Se encuentra dentro de una casa que está boca abajo en la calle International Drive, una de las principales avenidas de la ciudad, que está llena de hoteles, restaurantes, centros comerciales y atracciones variadas. No hay manera de pasar por allí y no ver esa gigante casa al revés, que se llama WonderWorks Orlando. Esta casa es muy divertida, y tiene más de 100 atracciones interactivas, entreteniendo visitantes de todas las edades. Es una buena opción para divertirse

    ¿Qué Comer?

    Torta o Sandwich «Philly Cheesesteak»

    El sándwich Philly Cheesesteak es muy bocado tradicional de Filadelfia y Pensilvania en los Estados Unidos. Está hecho de tiras finas de carne de ternera, concretamente de ojo de bife, una carne que se encuentra entre las costillas de la ternera, cebolla caramelizada y queso provolone fundido.

    4 Raciones

    Ingredientes:

  • ½ kg de filete Ribeye de ternera
  • 4 panes para bocadillos
  • 8 lonchas de queso provolone
  • 1 cebolla dulce grande
  • 2 cucharadas de mantequilla sin sal
  • 1 diente de ajo
  • Mayonesa al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Sal
  • Preparación:

    Primero cortaremos los filetes de carne en tiras finas, para ello utilizaremos un cuchillo bien afilado, retirando la posible grasa que podamos encontrar.

    Seguimos cortando la cebolla en rodajas muy finas. A continuación, mezclamos en un recipiente la mantequilla previamente derretida y el ajo pelado y triturado.

    Cortamos por la mitad los panes de bocadillo y untamos con la mantequilla con ajo ambas partes de pan de cada uno.

    Tostamos los panes en la plancha a fuego medio hasta que estén ligeramente dorados y reservamos para más adelante.

    En una sartén agregamos una cucharada de aceite de oliva y salteamos la cebolla a fuego medio-suave hasta que estén caramelizadas. Transferimos a un recipiente.

    En la misma sartén, añadimos otra cucharada de aceite de oliva y añadimos las tiras de carne de ternera. Salteamos durante 3-4 minutos a fuego medio-alto hasta que veamos que comienzan a dorarse, salpimentamos a nuestro gusto y removemos unos instantes.

    Añadimos a la sartén la cebolla caramelizada y mezclamos hasta que se integre completamente.

    Dividimos la carne con cebolla en 4 partes más o menos iguales en la misma sartén y ponemos sobre ellas un par de lonchas de queso provolone en cada una. Esperamos unos instantes hasta que el queso funda y retiramos del fuego.

    Extendemos un poco de mayonesa sobre cada pan tostado y rellenamos cada bocadillo con una ración de carne con queso. Ahora ya tenemos listos nuestros sándwich Philly

    Cheesesteak al más puro estilo americano, solo queda disfrutarlos. Buen provecho!!

    Respuestas

    LAS JARRAS
    Para conseguir este objetivo, podemos realizar las siguientes acciones:
    1- Llenar la jarra de 4 litros completamente (para ello, la jarra de 4 litros no debe estar completamente llena).
    2- Llenar la jarra de 3 litros completamente (para ello, la jarra de 3 litros no debe estar completamente llena).
    3- Vaciar la jarra de 4 litros (para ello, la jarra debe contener algo de líquido).
    4- Vaciar la jarra de 3 litros (para ello, la jarra debe contener algo de líquido).
    5- Verter el contenido de la jarra de 4 litros en la jarra de 3 litros (para ello, la jarra de 4 litros debe contener algo de líquido y la de 3 litros no estar
    completamente llena).
    6- Verter el contenido de la jarra de 3 litros en la jarra de 4 litros (para ello, la jarra de 3 litros debe contener algo de líquido y la de 4 litros no estar completamente llena).

    LAS CERILLAS
    El problema hay que resolverlo empezando por el final. Vamos a partir de que, hechas todas las mudanzas correspondientes, los montoncitos tienen un número igual de cerillas. Ya que en esos cambios el número total de cerillas no ha cambiado, ha quedado invariable (48), al terminar todas las mudanzas resultó haber en cada montón 16 cerillas.

    Así, pues, al terminar tenemos: montón I montón II montón III

    16 16 16

    Inmediatamente antes de esto, se habían añadido al primer montón de cerillas tantas cerillas como había en él; en otras palabras, el número de cerillas de este montón se había duplicado. Esto quiere decir que antes de hacer el último cambio, en el primer montón no había 16 cerillas, sino 8. En el tercero, del cual quitamos 8 cerillas había, antes de hacer esta operación. 16+8 = 24 cerillas

    Las cerillas están ahora distribuidas por los montones así: montón I montón II montón III

    8 16 24

    Sigamos. Sabemos que antes de esto fueron pasadas desde el segundo montón al tercero tantas cerillas como había en éste: es decir, que el número 24 es el doble de las cerillas existentes en el montón tercero antes de este cambio. De ahí deducimos la distribución de las cerillas después de la primera mutación: montón I montón II montón III

    8 16+12=28 12

    Es fácil darse cuenta de que antes de hacer el primer cambio (es decir, antes de pasar del primer montón al segundo tantas cerillas como había en éste), la distribución de las cerillas era la siguiente: montón I montón II montón III

    22 14 12

    Este era el número de cerillas que había al principio en cada uno de los montones.