Investigadores Encuentran Agua en Marte

Investigadores italianos anunciaron hoy que por primera vez se tienen pruebas de la presencia en Marte de agua liquida, además de salada, en un lago subterráneo bajo una capa de hielo, gracias a los resultados del radar instalado en la sonda Mars Express de la Agencia Espacial Europea (AEA).

El importante descubrimiento firmado por un equipo de investigadores italianos concluye que en una región llamada Plamun Australe, localizada en la capa de hielo del polo sur de Marte, el perfil que dibuja el radar es muy similar al de los grandes lagos de agua líquida encontrados bajo la Antártida y Groenlandia en la Tierra.

La investigación, que publica hoy Science, fue presentada hoy en la sede de la Agencia Espacial Italiana (ASI) y fue calificada por su presidente, Roberto Battiston, como «la más importante de los últimos años».

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigadores italianos obtuvo 29 conjuntos de muestras del radar, con las que se mapeó un área que mostraba un cambio muy pronunciado a 1,5 kilómetros bajo la superficie del hielo y que se extendía unos 20 kilómetros.

Roberto Orosei, primer investigador de este estudio y responsable científico del radar MARSIS instalado en la sonda Mars Expres, explicó que «se captó que los ecos procedentes de debajo de esta zona eran más fuertes que los ecos de la superficie y que esta circunstancia se produce solo cuando se observa agua subglacial como en la Antártida».

Orosei explicó en declaraciones a EFE que se han necesitado varios años para llegar a estas conclusiones y para ello se han eliminado una a una cualquier otra explicación posible hasta que se llegó la evidencia de que se trataba de agua.

Pero además, el estudio asegura que se trata de agua salada, ya que es lo que permitiría que, unido a la presión de la capa de hielo, el lago subterráneo permanezca líquido a pesar de estar a una temperatura de entre menos 30 y los 70 grados celsius, como sucede en la Tierra.

Para ello se puso como el ejemplo del lago Vostok, el más grande de los casi 400 lagos subglaciales conocidos de la Antártida, y cuya agua se mantiene liquida debido al peso que ejerce la pesada capa de hielo.

Los científicos no descartan que podría también pensarse en la posibilidad de encontrar un «deposito biológico» ya que está probado que algunas bacterias pueden sobrevivir a bajas temperaturas y sobre todo gracias a las sustancias salinas

Aunque, añade Orosei, poder encontrar alguna evidencia será difícil y se necesitarían muchos años pues se tendría que perforar.

Para Orosei es un gran inicio para seguir analizando el planeta rojo gracias a la sonda Mars Express, lanzada en 2003 con el objetivo de estudiar la atmósfera marciana, su geología y para buscar rastros de agua

Google Home ya Habla Español

Google sigue allanando el terreno para la llegada de Google Home a España este mes de junio, y a México dentro de poco. La versión del Asistente de Google incorporada en los altavoces inteligentes de la compañía ya habla español, en tres dialectos diferentes que los usuarios podrán configurar desde los ajustes del altavoz.

Tal y como señalan desde AndroidPolice, varios usuarios han reportado la aparición de tres dialectos del idioma castellano en la aplicación del asistente de Google, al intentar cambiar el idioma de sus altavoces. Si bien la página web de soporte de Google Home aún no está actualizada para reflejar el nuevo idioma, es probable que esto cambie con el paso de las horas.
A finales del pasado mes de mayo, los Google Home y Home Mini aparecían por error a la venta en la web de El Corte Inglés, lo cual sugería la cercanía de los altavoces a España. Sin embargo, más tarde fueron eliminados hasta próximo aviso, aunque antes había sido confirmado que el mes de junio sería el elegido por Google para traer su serie de dispositivos Home a España.
Ahora, la marca sigue allanando el terreno, sumando el idioma español a los soportados por el Asistente. Esto, además, podría significar la llegada inminente de los dispositivos a España, pues en marzo de este mismo año, el italiano se sumaba a los idiomas soportados, solo un par de días antes de que comenzasen las ventas de los altavoces en el país.
Todos aquellos que en su momento decidieran importar uno de los altavoces made by Google, o que ya tengan uno en su posesión, pueden habilitar el idioma español a través de la app Google Home. Para ello, habrá que acceder al menú “Más configuraciones”, seleccionar el altavoz en cuestión, y finalmente elegir el idioma del asistente deseado, ya sea español de España, de México o de Estados Unidos.

Apple con los Nuevos Memojis, Tira a Matar a los ARMoji de Samsung

Cuando Apple presentó los Animojis junto a la tecnología de Face ID el pasado año, muchos creyeron que se trataba de fuegos artificiales sin demasiada utilidad, cuando realmente estábamos ante uno de los aspectos más diferenciadores del último smartphone tope de gama de Apple.

De hecho, toda la plataforma Android corrió a copiar la idea tanto en implementaciones de los propios fabricantes como en apps que conseguían resultados bastante dudosos en cuanto a calidad. De hecho, es complicado que un smartphone Android pueda emular a los Animojis de Apple sin los sensores de reconocimiento facial en 3D del iPhone X.

Entre las firmas que implementaron adaptaciones o soluciones similares a los Animojis encontramos a Huawei y Samsung, seguramente un poco más avanzados los coreanos, que utilizando la realidad aumentada y el reconocimiento facial de 100 puntos del Samsung Galaxy S9 diseñaron unos Emojis con vida que incluso podíamos crear a partir de nuestra cara, y que se llamaron AR Emojis.

Sin embargo, el funcionamiento de los AR Emojis no era tan satisfactorio como la idea, pues la adaptación que Samsung dice no haber copiado de Apple no acabó nunca de funcionar del todo bien con ciertos gestos de nuestra cara, algo que pudimos comprobar en el Mobile World Congress 2018 durante nuestras pruebas con el buque insignia del gigante surcoreano.
Lo cierto es que se utilicen más o menos, los Animojis son ya una característica estrella en el mundo iPhone, y realmente demuestran qué es lo que interesa al usuario medio, a ese que no se para leyendo gigahercios sino que quiere opciones de comunicación sencillas y divertidas, por muy triviales que parezcan…

Apple ha visto el filón y ha mejorado en iOS 12 la funcionalidad de los Animojis, que ahora incluye cuatro nuevos avatares precargados: un fantasma, un tigre, un koala y un tiranosaurio rex. También se ha anunciado la detección y animación de la lengua para que el Animoji pueda sacarla o moverla según nuestros gestos.

Pero la novedad más cacareada han sido los ‘Memojis’, los avatares personalizados y animados que van a matar de un plumazo a los AR Emoji de Samsung, y es que Apple ha adaptado su tecnología mezclando la idea de los coreanos -también la de Bitmoji, claro- para permitirnos crear personajes animados que se parezcan a nosotros mismos con una enorme base de datos de rasgos faciales o cortes de pelo.
La configuración es sencilla y similar a la opción de Samsung, pues nos permitirá crear nuestro avatar de forma personalizada con cientos de miles de combinaciones, entre las que se incluyen hasta complementos como gafas, etcétera… Obviamente, también podremos sacarnos un selfie y que sea la aplicación la que nos adapte a estado ‘Memoji’.
Estos avatares de nosotros mismos tendrán exactamente las mismas funcionalidades que los demás Animojis, con la salvedad de que se parecen al usuario y prometen ser una versión divertida de sí mismo.
En resumen, que Apple ya ha ganado porque la implementación de Samsung estaba muy verde, y hasta que Android consiga montar los sensores de reconocimiento facial en 3D, los expertos dicen que hasta dos años tardaremos en verlos, este tipo de funcionalidades serán muy complicadas de replicar de forma totalmente satisfactoria.

Autor

Cuidado Amazon lo Puede Vetar

La política de devoluciones de Amazon se caracteriza por ser flexible y comprensiva, pero existen casos extremos en los que el portal minorista se reserva el derecho de vetar las cuentas de sus clientes.

Una práctica excesiva de devoluciones en un corto lapso puede provocar que la empresa dé de baja una cuenta, según reveló un reportaje de The Wall Street Journal en el que desgrana algunos casos.

Uno de los clientes afectados en Estados Unidos contó que recibió un mail en marzo en el que se le comunicaba el cierre de su cuenta de Amazon por violación de las condiciones de uso.

Tras contactar a la empresa, un agente de servicio al cliente le explicó que había sido vetado por su actividad de devoluciones. El cliente devolvió un producto este año y cuatro en 2017; suficiente para estar bajo la mirada de la policía de devoluciones de Amazon.

No fue hasta que el cliente envió una carta a Jeff Bezos (el fundador y consejero delegado del gigante del comercio online) que recuperó sus poderes de compra. Bezos no respondió, pero el empleado que lo hizo en su nombre explicó que la cuenta había sido reactivada.

No obstante, a la espera de la resolución del caso, el cliente compartió su situación en redes sociales y, con ello, comenzó una avalancha de testimonios similares que obligaron a Amazon a explicar la situación.
La posición del comercio

«Queremos que todos puedan usar Amazon, pero hay algunas ocasiones extrañas en las que alguien abusa de nuestro servicio durante un extenso periodo de tiempo», explicó un portavoz de la empresa.

«Nunca tomamos estas decisiones a la ligera, pero con más de 300 millones de clientes alrededor del mundo, tomamos acciones cuando sea apropiado para proteger la experiencia de todos los clientes», agregó.

El portavoz invitó a los usuarios vetados a comunicarse con Amazon para resolver sus problemas si creen que han recibido la prohibición por error. La empresa no señaló a cuántos clientes ha vetado por estas razones.

Muchas devoluciones o retornos por razones «anormales» son un problema para la empresa. Por ejemplo, si alguien devuelve un producto que gusta al 99% de los usuarios que lo han comprado, Amazon enciende las alertas del escepticismo y revisa el caso.

Un ex investigador que velaba por el cumplimiento de las normas de uso de Amazon contó al Journal que estas prohibiciones suelen suceder en casos que provocan «muchos dolores de cabeza» a la compañía.

El abuso o fraude de las devoluciones arrebata millones de dólares a los almacenes minoristas, una industria que ha tenido que flexibilizar sus políticas en este sentido para equiparar las ventajas de Amazon.

Facebook Pedirá SS y Pasaporte de Estados Unidos

Una nueva y controvertida medida de Facebook ayudaría según críticos a silenciar a millones de inmigrantes indocumentados en la poderosa red social.

Con el objetivo de frenar las noticias falsas y la interferencia electoral en EEUU Facebook anunció recientemente que se pedirá a los compradores de anuncios políticos en Estados Unidos verificar sus identidades.

Debido a que los usuarios ahora deben confirmar su número de seguro social y presentar su licencia de conducir o pasaporte estadounidense, millones de personas indocumentadas en Estados Unidos no podrán publicar avisos políticos, reportó The Guardian.

“Facebook le está diciendo a las personas indocumentadas que no se les permite participar en esta parte del proceso político”, dijo Justino Mora, cofundador del grupo de defensa UndocuMedia quien es un inmigrante indocumentado actualmente protegido con DACA, en entrevista con el medio británico.
La controversial medida llega luego de los recientes escándalos de Cambridge Analytica y el uso indebido de la información personal de millones de usuarios para influenciar visiones y posturas políticas en Facebook.

Defensores de la comunidad indocumentada argumentaron esta semana que Facebook tiene la obligación de permitir anuncios de personas indocumentadas en sintonía con el el apoyo declarado de su CEO Mark Zuckerberg con los destinatarios de Daca .

Jess Morales Rocketto, director político de National Domestic Workers Alliance, dijo a The Guardian que Facebook había sido fundamental para educar a los inmigrantes sobre sus derechos y organizarse contra campañas dañinas, y que muchos activistas indocumentados estaban comprando y diseñando anuncios para apoyar sus esfuerzos: “Esto lo hará extremadamente difícil para ellos hacer su trabajo “.

Tips Para Proteger sus Datos en Facebook

Esto son tips que puede usar para proteger sus datos en la red social, sin que necesariamente tenga usted que eliminar su cuenta de manera definitiva, esto una vez que se filtro que empresas robaron datos de una cuarta parte de los habitantes de este país.

Facebook anunció la implementación de medidas destinadas a limitar la cantidad de datos a los que tendrán acceso las aplicaciones de su plataforma.

A muchas personas les resulta cómodo registrarse con su cuenta en muchas aplicaciones y servicios, pues no pierde tiempo en crear un usuario y, en muchas ocasiones (como es el caso de los tests), es algo que se utiliza solamente una vez.

En sus condiciones de uso, que muchas veces no nos detenemos a leer, Facebook establece que es el dueño de la información que comparte el usuario en su perfil.

Ante esto, dejamos una serie de acciones que puede usted hacer para proteger de manera óptima sus datos, sin que tenga que eliminar completamente su cuenta.

Eliminar Facebook de las aplicaciones de terceros

El primer paso consiste en desactivar la plataforma de la red social de las aplicaciones de terceros, para evitar que tengan acceso a nuestra cuenta e información personal.

Para ello, hay que entrar en la pestaña de “Configuración” y en el menú lateral dar click en “Aplicaciones”.

En este apartado, hay que entrar a “Aplicaciones, sitios web y plugins”, que abrirá un texto, en el que avisa si tiene activada o desactivada la integración de la plataforma en otros servicios.

Si no dice que se encuentra activada, no es necesario cambiar la configuración; en el caso contrario, hay que ir al final del texto y presionar en “Desactivar plataforma”.

Bloquear los datos usados por otras aplicaciones

Dentro del apartado de “Aplicaciones” también se encuentra una segunda configuración llamada “Aplicaciones que usan otras personas”.

Una vez ahí, se podrán ver un conjunto de recuadros que conforman todos los datos que introducimos a Facebook.

Allí, tenemos que quitar la palomita a aquellos datos que no queremos compartir.

Revisar las aplicaciones a las que se ha accedido

Sin salir de “Aplicaciones”, en la parte superior se muestra una lista de aplicaciones a las que usted ha ingresado con su cuenta de Facebook.

Es cuestión de eliminar todas aquellas que ya no utilice o no reconozca, de una en una.

Desactivar la información utilizada por Facebook en otras apps

Por último, nos centraremos en la información que la red social utiliza para publicidad en sitios web y aplicaciones.

Volviendo a “Configuración”, hay que entrar al apartado “Anuncios”; una vez ahí, hay que dar click en “Tus preferencias de anuncios”.

Facebook Asegura que la Gente Usa Menos Redes Sociales

Tras anunciar que los cambios introducidos recientemente en su plataforma han reducido el tiempo que los usuarios pasan en la red social, Facebook aseguró que sigue ganando cifras extraordinarios por sus servicios. Según la empresa, su objetivo con esas modificaciones es hacer que los usuarios interactúen más entre ellos y no sean simples consumidores pasivos de contenido, para lo que ha decidido dar prioridad al contenido personal frente al corporativo.
El fundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg, explicó en un comunicado que la decisión de mostrar menos vídeos virales y otros cambios han reducido en alrededor de 50 millones de horas al día el tiempo empleado en su plataforma. «2017 fue un buen año para Facebook, pero también fue duro», admitió Zuckerberg, cuya red social ha estado en el centro de la polémica, entre otras cosas por su papel en campañas electorales y su supuesto uso por Rusia para influir en los comicios estadounidenses.La red social informó que tuvo 1.4 mil millones de usuarios activos diarios en el trimestre, perdiendo ligeramente una estimación promedio de mil 410 millones de personas, según tres analistas encuestados por Bloomberg.
Además de la popular red social, la empresa de Zuckerberg también posee otras aplicaciones informáticas muy utilizadas como Messenger, Instagram o WhatsApp.

Twitter se Expande

El gigante de los mensajes en redes sociales, twitter, anunción que amplia su base, pero na de sus empelados, ni la de su capacidad económica, sin la de sus mensajes.

Es que va ahcer más lagos sus mensajes que como siempre han sido de 140 caratéres ahora serán de 280 letras y símbolos. Desde el pasado mes de septiembre la empresa decidió expander la longitud de la información transmitida en su red al doble y se dieron cuenta que solamente el 9% de los mensajes necesitaban más de 140 letras para enviar su mensaje y con el doble de longitud la totalidad de los mensajes que librarán este límite será del 99%.

Ahora, la empresa se dió cuenta que sin el famoso límte de las 140 letras, la gente emite más mensajes y de manera más fácil porque no tienen que estar contando ni veon la totalidad de los caractéres.

El servicio de los 280 ya está activado, pero hay varios paises que lenguages no lo obtendrán porque no lo necesitan, ya que, por ejemplo, ciertos lenguages pueden emiter mensajes con pocas letras, como son los lenguages asiaticos.

NetFlix Sube Precios Desde hoy

La empresa que revolucionó la forma de ver televisión, ha decidido incrementar sus precios de la suscripción mensual a partir de hoy jueves. El precio de la suscripción simple que estaba en $9.99, sube un dólar a $10.99 y la versión completa donde hay más usuario sobre de $11.99 a $13.99.
Estos precios son para nuevos suscriptores a partir del día de hoy y el próximo 19 de octubre para los que ya estaban suscritos. Estos precios supuestamente para ofrecer un mejor opción de contenido.
«De vez en cuando, los planes y precios de Netflix son ajustados para poder agregar más series y películas exclusivas, desarrollar nuevas funciones en la plataforma y encontrar nuevas formas de mejorar la experiencia en general», aseguró la empresa mediante un comunicado. «Los aumentos de precio son específicos para cada mercado y este aumento no influye ni indica un cambio en cualquier otra región».
Netflix ha estado invirtiendo grandes cantidades de dinero en la creación de contenidos originales. Tan solo en 2018, la gigante de streaming planea invertir US$7,000 millones en nuevo contenido — un considerable aumento frente a los US$5,000 millones invertidos en 2016.
Los suscriptores de T-Mobile que participan en el programa «Netflix on Us», no pagarán por el cambio en el precio del servicio de streaming, tuiteó el presidente ejecutivo de dicha empresa, John Legere.

Tecnología de Energía Solar

La tecnología ha traído grandes y contundentes cambios, en la medicina, en el deporte, en diferentes disciplinas en beneficio del desarrollo de las sociedades.

La energía no es ajena a los avances de las décadas y brindar energía limpia y renovable ha sido una meta trazada que poco a poco se está compartiendo a lo largo del mundo.

La energía solar brinda grandes beneficios para el medio ambiente y da soluciones sostenibles a través del tiempo.

Las casas y algunas industrias ya están viendo esta fuente de energía como una oportunidad de cambio, por ser renovable, no contamina, reduce el uso de combustibles y es muy estable.

Para conocer más beneficios y, entre otras cosas sobre la energía de los rayos solares, te invitamos a ver esta interesante infografía que nuestros amigos del Instituto Idat nos traes.

Fuente: Instituto Idat
Autor: Ximena Olivos