Sanders se Retira de la Campaña Presidencial Demócrata

Con esto, Joe Biden queda como el único con opción de convertirse en el candidato demócrata en la elección presidencial de noviembre.

El senador Bernie Sanders anunció que da por terminada su campaña por la nominación demócrata, lo que deja a Joe Biden como el único con opción de convertirse en el candidato de ese partido en la elección presidencial de noviembre.

«Desearía entregarles mejores noticias, pero vencer al vicepresidente Joe Biden es prácticamente imposible. He concluido que mi campaña no será exitosa, así es que he decidido ponerle fin. No ha sido una decisión sencilla», dijo Sanders en un mensaje transmitido en su sitio web oficial.

«Mi campaña ha llegado a un final, pero nuestro movimiento no», agregó, recordando cada una de las propuestas que presentaba con candidato.

«Ahora trabajaré con Joe Biden para derrotar a Donald Trump. Esta carrera nunca algo personal para mí. Si seguimos trabajando juntos, lograremos ese objetivo de cambiar nuestra nación», dijo Sanders.

El senador por Vermont agradeció a quienes apoyaron financieramente su campaña y a los que se unieron a sus actos electorales a lo largo del país.

Luego de la derrota sufrida en marzo en las primarias de Florida, Illinois y Arizona, Sanders había anunciado que evaluaría su continuidad como candidato.

Aunque ahora tiene el camino despejado, Biden aún necesita conseguir 1,910 delegados para ganar la nominación demócrata. Por el momento, el exvicepresidente tenía la ventaja en esta carrera, con 1,190 delegados, en contra de los 883 que había sumado Sanders.

Biden se impuso en las elecciones de Alabama, Arizona, Arkansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Florida, Idaho, Illinois, Massachusetts, Maine, Michigan, Minnesota, Mississippi, Missouri, Oklahoma, Tennessee Texas, Virginia y Washington.

Sander, en tanto, ganó en California, Colorado, Dakota del Norte, Nevada, New Hampshire, Utah y Vermont.

En Iowa, el vencedor fue Pete Buttigieg y aún falta por conocer los resultados de Wisconsin, primarias que se llevaron a cabo este martes.

Latinos Apoyan de Lleno a Sanders en Iowa

Son varias las encuestas a nivel nacional que muestran el respaldo de los votantes latinos al senador Bernie Sanders (Vermont) y la tendencia parece confirmarse en las elecciones primarias, luego de que esta comunidad votó más por él en los ‘caucuses’ de Iowa.

Un análisis de Latino Policy & Politics Initiative de la Universidad de California (UCLA) señala que el 52.2% de los votantes respaldó al senador Sanders.

Agrega que entre 2004 y 2020, Iowa tuvo un aumento del 346% en el número de votantes de esa comunidad registrados, aunado a que en las 32 ubicaciones de ‘caucuses’ latinos de alta densidad que representan 2,506 votos y un estimado de 50.12 delegados estatales. La mayoría fueron para Sanders.

“El estudio también examinó 12 ubicaciones de ‘caucuses’ de alta presencia latina, incluidas cuatro ubicaciones satelitales en español”, indica el reporte.

Señala que de los 1,071 votos en esas ubicaciones, el senador Sanders ganó aproximadamente el 67 por ciento de los votos en comparación con el 11 por ciento para el exvicepresidente Joe Biden, el 8 por ciento para la senadora Elizabeth Warren (Massachusetts) y el 5% para el alcalde Pete Buttigieg.

Además de demostrar la marcada diferencia entre Buttigieg y Sandres, el estudio apunta que ese respaldo al senador probablemente influirá en el resultado de las primarias demócratas en otros estados como Nevada, California, Texas y en todo el país.

El análisis también destaca el apoyo de otros grupos minoritarios de votantes, como musulmanes y asiáticos.

A finales de 2019, el respaldo al senador Sanders a nivel nacional, según encuestas de Telemundo y Univision, mostraban que el demócrata todavía competía seriamente con el exvicepresidente Biden, a quien los latinos también apoyan, incluso el segundo lideraba con una diferencia de dos o tres puntos porcentuales.

Sin embargo, la más reciente encuesta de YouGov, el 49% de los latinos votarían por Sanders contra 45% que respalda a Biden. Las opiniones sobre ambos son más favorables hacia el primero con 22%, mientras el segundo obtiene 15%. La senadora Warren queda con un 12% y Buttigieg con 9%.

Organizaciones en defensa de los derechos de inmigrantes, como Make the Road Action (MRA), una de las principales asociaciones que representan a inmigrantes y personas de color de la clase trabajadora, han decidido respaldar las aspiraciones presidenciales del senador Sanders, debido a sus “fuertes posiciones en la creación de un sistema de inmigración humanitario”, señalan los líderes.

Ese grupo, por ejemplo tienen decenas de miles de miembros en Connecticut, Nevada, Nueva Jersey, Nueva York y Pensilvania.

Por: Jesús García

Bernie Sanders Quiere Cancelar Deudas de Estudiantes

La medida, que será radicada junto otras legisladoras, podría beneficiar a más de 45 millones de estadounidenses

El senador Bernie Sanders y legisladoras progresistas de la Cámara de Representantes presentarán una iniciativa para cancelar todas las deudas estudiantiles que pesan sobre unos 45 millones de estadounidenses.

La medida rebasa la propuesta de una de las principales contrincantes en la contienda por la candidatura presidencial demócrata, la senadora Elizabeth Warren.

El plan de Warren cancelaría $50,000 millones en deuda a quienes tienen un ingreso menor a $100,000 anuales, es decir unos 42 millones de estadounidenses, cifra inferior al previsto en el plan de Sanders. Warren propuso su plan a principios de año.

“En una generación muy afectada por la caída de Wall Street en 2008, la medida condona todas las deudas estudiantiles y pone fin al absurdo de sentenciar a toda una generación a una endeudamiento de por vida por el ‘delito’ de obtener una educación universitaria”, declaró Sanders en declaraciones preparadas que serán difundidas el lunes en conferencia de prensa a la que asistirán las promotoras de la propuesta, las representantes Ilhan Omar y Pramila Jayapal.

Sanders y Warren se disputan el apoyo de los electores liberales demócratas. Ambos forman parte de la lista de 20 aspirantes que tendrán debates esta semana por primera vez; Warren aparecerá entre los contrincantes del martes y Sanders el miércoles.

Bernie Sanders Recauda US$ 6 millones en 24 horas

Bernie Sanders recaudó casi 6 millones de dólares en las 24 horas posteriores al lanzamiento de su campaña presidencial de 2020, dijo el miércoles su campaña, un debut récord que superó con facilidad a sus rivales demócratas.

Sanders recaudó 5,925,771 dólares de 223,047 contribuyentes individuales en los 50 estados en las primeras 24 horas de la campaña y más de 6 millones de 225,000 individuos en total desde el lanzamiento. Y la campaña de Sanders también notó que la contribución promedio fue de 27 dólares, semejante a la donación promedio de la campaña de Sanders en 2016, un reflejo simbólico del apoyo popular del senador de Vermont, que fue clave para su candidatura contra Hillary Clinton.

Sanders sobrepasó los totales publicitados por los otros demócratas en la contienda hasta ahora. La senadora Kamala Harris había establecido anteriormente el estándar cuando recaudó 1.5 millones en las 24 horas posteriores a su anuncio a fines de enero. La senadora Amy Klobuchar había anunciado recaudar 1 millón de dólares en las primeras 48 horas después del lanzamiento de su campaña.

Otros aspirantes al 2020 aún no han publicado números de recaudación de fondos en las primeras 24 horas, y una imagen más completa de la fuerza de recaudación de fondos vendrá luego de que las campañas presenten informes a la Comisión Federal Electoral (FEC) después del primer trimestre.

Sin embargo, los datos de ActBlue sugirieron que la senadora Elizabeth Warren recaudó alrededor de 299,000 dólares en la popular plataforma de recaudación de fondos en línea las 24 horas posteriores al anuncio de su campaña en la víspera de Año Nuevo.

El exsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano Julián Castro, que anunció su candidatura a la Casa Blanca a mediados de diciembre, no anunció un total de 24 horas, pero tuvo más de dos semanas en el período de informe de FEC de fin de año para recaudar fondos, y su comité presidencial reportó haber recaudado cerca de 220,000 dólares en ese lapso.

Al anunciar su campaña de recaudación de fondos, la campaña de Sanders también dijo que “las personas contribuyeron con 600.000 dólares en donaciones que se repetirán cada mes”: una enorme y confiable base de donantes que proporcionará a la campaña un presupuesto consistente.

“La única forma de ganar estas elecciones y crear un gobierno y una economía que funcione para todos es con un movimiento de base, como nunca antes se había visto en la historia de Estados Unidos“, dijo Sanders en su mensaje anunciando su campaña. “Pueden tener el dinero y el poder. Tenemos a la gente”.

Sanders también participa en la carrera con más de 9 millones de dólares en su comité de campaña del Senado de EE.UU., fondos que puede transferir a su campaña presidencial. Es más que cualquier otro candidato, además de Warren (11 millones de dólares) y la senadora Kirsten Gillibrand (10.3 millones de dólares) en sus cuentas de campaña del Senado, y junto con los 6 millones de dólares que recaudó desde su lanzamiento de campaña presidencial, Sanders comienza su apuesta a la Casa Blanca 2020 con una precipitada ventaja financiera.