Centerpoint Instala rede de Estaciones Meteorológicas en Houston

CenterPoint Energy anunció que, como parte de la Iniciativa de Resiliencia del Gran Houston (GHRI) y sus acciones para prepararse para la temporada de huracanes de 2025, ha comenzado a instalar la primera ronda de estaciones de monitoreo meteorológico para mejorar la conciencia situacional durante eventos climáticos severos.

CenterPoint Energy anuncia la instalación histórica de una red de estaciones para vigilar las condiciones meteorológicas adversas, incluidos los huracanes, en todo el área metropolitana de Houston.

La instalación de la primera fase de 100 estaciones meteorológicas mejorará y potenciará la movilización, preparación y respuesta ante tormentas y fenómenos meteorológicos graves.

Esta iniciativa hace parte de la Greater Houston Resiliency Initiative (GHRI) y de sus acciones de preparación para la temporada de huracanes de 2025.

Una vez completada el 1 de junio, la red de 100 estaciones meteorológicas de CenterPoint proporcionará datos meteorológicos detallados y en tiempo real de los 12 condados del territorio de servicio eléctrico del área metropolitana de Houston de la empresa.

«Este es un momento histórico para CenterPoint y Texas que ayudará a mejorar nuestra respuesta de emergencia mientras nos preparamos para la próxima temporada de huracanes de 2025 y más allá», dijo Matt Lanza, Director de Meteorología de CenterPoint y miembro del equipo de Preparación y Respuesta ante Emergencias.

Datos importantes y ubicación de las estaciones meteorológicas
Los dispositivos realizarán mediciones cada 2-5 minutos, incluidos los niveles de humedad, la velocidad del viento, la temperatura y las precipitaciones.

Las primeras oleada instalaciones comenzarán en las zonas de la fotografía:

Medidas adoptadas para la temporada de huracanes 2025
La red de vigilancia meteorológica de CenterPoint es la última de una serie de medidas históricas adoptadas en el marco del GHRI, diseñadas para prepararse para condiciones meteorológicas adversas y crear la red costera más resistente del país.

Para el 1 de junio, la empresa también habrá completado acciones de resistencia adicionales, entre las que se incluyen:

Instalación de 25,000 postes más fuertes y resistentes a las tormentas, construidos para soportar vientos extremos.
Instalación de 4,850 dispositivos automatizados de fiabilidad capaces de autorrepararse, reduciendo potencialmente el impacto de los cortes y mejorando los tiempos de restablecimiento;
Eliminación de la vegetación de alto riesgo cerca de 4,000 millas de líneas eléctricas para reducir los cortes relacionados con las tormentas; y
Subterranización de 400 millas de líneas eléctricas para mejorar la resistencia general.

Una vez completado, el conjunto de acciones críticas mejorará la resistencia y fiabilidad general de la red y se prevé que reduzca los cortes para los clientes.

Nuevo Plan de Centerpoint que Afectará tus Bolsillos

Este es el nuevo plan de CenterPoint para evitar apagones masivos y así afectará a tu bolsillo

La compañía planea instalar 25,000 nuevos postes y soterrar 400 millas de cables eléctricos

A menos de dos meses de Beryl, residentes aún con el temor de quedar sin luz

CenterPoint Energy ha anunciado un ambicioso plan de mejoras en la red eléctrica de la ciudad de Houston para hacer frente a la próxima temporada de huracanes del 2025. La compañía ya ha completado varios proyectos clave durante el mes de agosto, tras el paso del huracán Barrel, y ahora se prepara para implementar nuevas iniciativas que fortalecerán la red de distribución eléctrica.

Darin Carroll, vicepresidente senior de la división eléctrica de CenterPoint Energy, destacó algunos logros importantes, incluyendo la instalación de más de 1,100 postes capaces de resistir vientos de hasta 132 millas por hora y la implementación de 300 dispositivos «Trip Saver», diseñados para restaurar el servicio rápidamente en casos de interrupciones transitorias.

Nuevos proyectos hasta 2025

Según Carroll, hasta mayo del 2025, CenterPoint Energy se enfocará en la instalación de 25,000 postes adicionales que cumplan con estándares de resistencia a vientos de entre 110 y 132 millas por hora. Asimismo, la compañía llevará a cabo la poda de 5,000 millas de árboles para evitar que las ramas interfieran con las líneas eléctricas y añadirá 4,500 nuevos dispositivos «Trip Saver» para reducir la duración de los cortes en caso de fallas menores.

Otra de las iniciativas clave que señaló Carroll, es la instalación de 350 dispositivos inteligentes de conmutación en la red eléctrica, los cuales segmentan la red para limitar el impacto de un corte en áreas específicas, permitiendo que los clientes en secciones no afectadas mantengan el servicio a pesar de apagones generalizados.

Finalmente, CenterPoint planea soterrar más de 400 millas de cables eléctricos, una medida que busca proteger las líneas ante eventos climáticos extremos.

Impacto en las tarifas y comunicación con la comunidad

Carroll explicó que parte de los costos de estos proyectos se recuperarán a través de tarifas, aunque la compañía aún no ha determinado el impacto exacto en los consumidores. Además, CenterPoint Energy se comprometió a mantener a la comunidad informada durante todo el proceso, anunciando posibles interrupciones temporales del servicio cuando sea necesario.

Centerpoint Activa Miles de Trabajadores por Alerta de Huracán

Centerpoint Energy tiene cerca de 2000 trabajadores que ya han estado en las labores de preparación y se esperan 1600 empleados adicionales por cualquier tipo de impacto

A menos de dos meses de Beryl, residentes aún con el temor de quedar sin luz

Debido al impacto esperado de Francine en Luisiana, Centerpoint Energy ya activo a miles de trabajadores, y dijo hoy que se están preparando como si el impacto fuese aquí en Texas.

La empresa estuvo inmersa en un mar de críticas, cuando más de dos millones de clientes se quedaron sin electricidad durante el paso de Beryl en julio pasado.

Centerpoint Energy tiene cerca de 2000 trabajadores que ya han estado en las labores de preparación y se esperan 1600 empleados adicionales por cualquier tipo de impacto.

“Hemos asegurado a más de 5000 trabajadores de asistencia mutua en caso de activarse el proceso de servicio” dijo Alejandra Díaz, vocera de Cenerpoint Energy.

Mencionó que dentro de su plan de emergencia 600 podadores profesionales trabajaron en el proceso de preparación en Houston y 700 podadores adicionales llegaron este lunes para activarlos en cualquier momento de ser necesario.

Díaz recomendó a la población de Houston que estén preparados, especialmente las personas que dependen de equipos médicos para el soporte vital, que hagan esos planes, que tengan kits de emergencia listos

También debes saber que la compañía cuenta con el rastreador de apagones, para revisar si tu vecindario está sin servicio y cómo avanzan las reparaciones.

Centerpoint se Prepara Para el Siguiente Apagón

Así se prepara CenterPoint Energy para reducir el riesgo de apagones durante el próximo huracán en Houston

CenterPoint reemplazará aproximadamente 1,000 postes de madera antes del 31 de agosto con postes de fibra de vidrio más resistentes que pueden soportar vientos de hasta 132 millas por hora. «Sabemos que tenemos mucho trabajo por hacer para recuperar la confianza de nuestros clientes», dijo Jason Wells, presidente y director ejecutivo de CenterPoint.

CenterPoint Energy anuncia su Iniciativa de Resiliencia del Área de Houston que incluye una serie de acciones inmediatas para reducir el riesgo de apagones de energía durante la próxima tormenta severa o huracán.

La iniciativa, que refleja comentarios directos del Gobernador Abbott, incluye un cronograma acelerado para ejecutar acciones específicas para fortalecer la infraestructura eléctrica en todo Houston, y más de un total de 40 acciones críticas para fortalecer la red eléctrica y mejorar las comunicaciones con los clientes y la coordinación de emergencia de la compañía.

» Sabemos que tenemos mucho trabajo por hacer para recuperar la confianza de nuestros clientes. Esta iniciativa refleja nuestro compromiso de convertirnos en la empresa de servicios públicos costera más resiliente del país», dijo Jason Wells, presidente y director ejecutivo de CenterPoint.

Instalación de postes más fuertes y resistentes a las tormentas: CenterPoint reemplazará aproximadamente 1,000 postes de madera antes del 31 de agosto con postes de fibra de vidrio más resistentes que pueden soportar vientos de hasta 132 millas por hora.
Podar o remover la vegetación de nuestras líneas: CenterPoint ha duplicado su fuerza laboral de mantenimiento de vegetación para eliminar la vegetación de mayor riesgo cerca de las líneas eléctricas antes del 31 de agosto.
Instalación de dispositivos automatizados: CenterPoint instalará aproximadamente 300 dispositivos automatizados, conocidos como trip savers. Estos dispositivos ayudarán a que menos clientes tengan interrupciones eléctricas y ayudarán a los clientes que lleguen a tener una interrupción, reciban tiempos de restauración más rápidos.

«Compartimos la urgencia del Gobernador respecto a la preparación para huracanes y una mayor resiliencia de la red y estamos comprometidos a completar estas acciones críticas en un cronograma acelerado. Las acciones que estamos tomando este mes son solo el comienzo», dijo Wells. » CenterPoint ya ha completado 15 de las acciones y proporcionará actualizaciones continuas sobre su progreso».

Centerpoint Empieza a Despedir Empleados por Desastroza Recuperación Tras Beryl

«La vicepresidenta senior de negocios eléctricos ya no trabaja más con la compañía», comunicó este martes la compañía en una comunicación.

La compañía dijo estar comprometido a cumplir los requerimientos estatales

Un día después de que legisladores de Texas interrogaran intensamente al presidente de Centerpoint por el masivo apagón que los residentes del área metropolitana de Houston sufrieron tras el paso del huracán Beryl el pasado 8 de julio, se conoció que una alta directiva de la compañía con responsabilidad sobre la operación en Houston ya no trabaja para la compañía.

De acuerdo con Centerpoint, Lynnae Wilson, quien fungía como vicepresidenta senior de la Unidad de Negocios Eléctrico, ya no trabaja más con la compañía basada en Pensilvania.

En su reemplazo fue nombrado Darin Carroll, quien “liderará el negocio eléctrico en Houston e Indiana, que sirve -aproximadamente- a unos 2.9 millones de clientes.»

Carroll se ha desempeñado como vicepresidenta senior de negocios de gas natural. Se desconoce si con este nombramiento dejará sus funciones en esta última unidad de negocios.

El lunes, en una audiencia en la legislatura de Texas, el máximo ejecutivo de Centerpoint, Jason Wells, dijo “asumo la responsabilidad personal por no haber cumplido las expectativas de nuestros clientes durante el huracán Beryl”.

CenterPoint lanzará un rastreador de cortes el jueves para ayudar a preparar a los clientes para la próxima tormenta y contratar a un director de comunicaciones para mejorar sus mensajes, dijo Wells.

La audiencia marcó la primera vez que los legisladores de Texas interrogaron públicamente al ejecutivo de CenterPoint Energy desde que la tormenta tocó tierra el 8 de julio y dejó sin electricidad a casi 3 millones de personas.

Las autoridades han dicho que al menos una docena de residentes en el área de Houston murieron por complicaciones debido al calor y la pérdida de energía, incluida la hipertermia, o cuando la temperatura corporal de una persona aumenta mucho por encima de lo normal.

En total, se han atribuido al menos 16 muertes a Beryl en el área de Houston.

“Nuestros electores merecen respuestas”, dijo el senador estatal republicano Brandon Creighton, nombrando a algunos de sus electores que murieron en la tormenta.

Wells fue llamado a testificar ante el comité legislativo especial que está examinando el fracaso de la compañía en proporcionar un rastreador de cortes de energía a tiempo y una falta general de preparación para el huracán. Wells dijo que era “inexcusable” que el rastreador de cortes de energía de la compañía no se desplegara de manera oportuna.

El senador estatal republicano Paul Bettencourt, cuyo distrito incluye Houston, le preguntó a Wells qué pensaba sobre los pedidos de que renuncie por parte de algunos residentes frustrados de la comunidad. Wells dijo que la compañía sigue trabajando con los residentes de la ciudad en sus esfuerzos posteriores a la tormenta.

El gobernador Greg Abbott y la Comisión de Servicios Públicos han exigido respuestas de CenterPoint Energy, el proveedor de servicios públicos más grande de la ciudad, sobre por qué los cortes de energía duraron tanto tiempo. Además de la investigación de los legisladores, la comisión de servicios públicos ha comenzado su propia investigación.

La tormenta dañó las líneas eléctricas y arrancó árboles que dejaron a millones de personas sin electricidad durante días. CenterPoint ha defendido su preparación para tormentas y ha dicho que desplegó a unos 12.000 trabajadores adicionales para ayudar a restablecer la energía.

El jueves pasado, Wells se disculpó con los clientes durante una reunión con la Comisión de Servicios Públicos de Texas en Austin.

El huracán Beryl es el último desastre natural que golpea Houston después de que una poderosa tormenta arrasara la zona en mayo y dejara a casi un millón de personas sin electricidad. En 2021, la red eléctrica de Texas se apagó en medio de una tormenta invernal mortal que dejó a millones de personas en todo el estado congeladas en sus hogares.

Aumentan las demandas contra CenterPoint tras apagones por Beryl

Pequeños comercios principalmente del área de salud y belleza dicen estar profundamente afectados por la falta del servicio eléctrico por presunta negligencia.

Por falta de electricidad tras Beryl

Siguen llegando a la Corte las demandas en contra de CenterPoint, tras los cortes prolongados del servicio eléctrico por del impacto del huracán Beryl.

Esta semana un grupo de pequeños comercios entablaron una nueva querella buscando justicia por los aparentes danos sufridos.

Pequeños comercios principalmente del área de salud y belleza dicen estar profundamente afectados por la falta del servicio eléctrico por presunta negligencia.

Alegan que no solo se trató de pérdidas económicas para los dueños de los locales, también para los empleados que no pudieron trabajar por varios días.

Algunos como Rebeca Hernández dicen que las pérdidas para ellos fueron mayores por la falta de luz que por el impacto mismo del huracán.

“Yo entiendo que CenterPoint tenía muchos problemas con la luz, había demasiada gente, creo que no se organizaron bien y a causa de eso todos los pequeños negocios estamos muy afectados”, dijo Patricia Hernández quien resultó afectada por los apagones.

“Yo decía, pobrecitos tienen mucho trabajo, pero también pobrecitos nosotros que nos tuvimos que ir a pique… ¿Y dónde cierren estos pequeños negocios, entonces? Yo no conozco otro trabajo que no sea este” agregó.

En tanto, la abogada que los representa Erika Rose, informó que según sus indagaciones, los contratistas de CenterPoint no trajeron a los equipos de refuerzo desde afuera de la ciudad.

“Yo solo quiero que mis clientes sean compensados por sus pérdidas, no estamos pidiendo dinero extra, no estamos añadiendo daños y perjuicios, simplemente queremos compensación. Están trabajando 24 horas al día y aun así no pueden reponerse de una semana perdida”, agregó.

La demanda colectiva señala a CenterPoint de negligencia, mala conducta intencional, molestias intencionales y prácticas comerciales engañosas.

En tanto, CenterPoint se negó a emitir comentarios sobre litigios pendientes.

De acuerdo con la abogada, siguen sumando casos a esta demanda colectiva a diario.

Luz Reestablecida en el 92% de los Hogares de Houston

CenterPoint Energy anuncia que ha restablecido el suministro eléctrico al 92% de los clientes afectados tras Beryl

La empresa de servicios públicos estadounidense busca restablecer la electricidad a aproximadamente el 98% de los clientes afectados al final del día el miércoles 17 de julio. Además de dañar la infraestructura eléctrica de CenterPoint, el huracán Beryl causó daños a los equipos propiedad de los clientes.

CenterPoint Energy ha restablecido el suministro eléctrico al 92% de los clientes afectados tras el paso del impacto del huracán Beryl por Houston.

La empresa de servicios públicos estadounidense busca restablecer la electricidad a aproximadamente el 98% de los clientes afectados al final del día el miércoles 17 de julio.

La compañía ahora espera restaurar la energía a todos los clientes que pueden recibir energía el viernes 19 de julio.

«Estamos muy agradecidos con nuestros equipos que han restablecido el suministro eléctrico a nuestros clientes a un ritmo más rápido que en cualquier otro huracán de nuestra historia, a pesar de las difíciles condiciones», mencionó Lynnae Wilson, vicepresidenta Senior del Negocio Eléctrico. » Seguimos trabajando día y noche para que nuestros clientes restantes vuelvan a estar conectados».

Además de dañar la infraestructura eléctrica de CenterPoint, el huracán Beryl causó daños a los equipos propiedad de los clientes.

Investigación contra CenterPoint Energy

La Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUC) ha iniciado oficialmente una investigación sobre la respuesta de CenterPoint Energy.

Thomas Gleeson, presidente de la PUC, dijo que pidió esta investigación, ya que son responsables de la regulación de CenterPoint.

«CenterPoint tiene que hacerlo mejor, no puedo insistir lo suficiente», dijo Gleeson durante una conferencia de prensa.

Empresa de Energía Anuncia que Esta a Punto Reestablecer Servicio en Houston

CenterPoint Energy anuncia que está a punto de completar el restablecimiento del servicio eléctrico a sus clientes

La empresa estadounidense de electricidad y gas natural espera que algunos cortes aislados se extiendan hasta el fin de semana. De momento, más de 7,000 trabajadores siguen dedicados a las tareas de restablecimiento, concentrándose en las zonas y barrios más afectados.

CenterPoint Energy anunció que sigue progresando en sus esfuerzos de restablecimiento, con más de 850,000 clientes afectados por la devastadora tormenta del 16 de mayo.

La compañía dijo que está a punto de completar la restauración de los clientes afectados por el evento climático severo.

«Los cortes restantes después de la noche del miércoles serán predominantemente casos aislados en ciertos lugares donde hay daños sustanciales o donde los clientes no pueden recibir energía debido a graves daños en el hogar o daños a los equipos propiedad del cliente», mencionó CenterPoint Energy.

La empresa estadounidense de electricidad y gas natural espera que algunos cortes aislados se extiendan hasta el fin de semana. 

De momento, más de 7,000 trabajadores siguen dedicados a las tareas de restablecimiento, concentrándose en las zonas y barrios más afectados. 

«Agradecemos a nuestros clientes su paciencia y comprensión durante estos momentos tan difíciles», dijo Lynnae Wilson, Vicepresidenta Senior del Negocio Eléctrico. «Nuestras cuadrillas se centrarán en el láser y trabajarán las 24 horas del día para restablecer el suministro eléctrico hasta el último cliente».