Arrestan a Miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación en Houston

Los arrestados están relacionados con tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetamina, y delitos en las zonas de Houston y Galveston. La acusación alega que todos operaban bajo el control general del Cártel Jalisco Nueva Generación, y se enfrentan a penas de hasta cadena perpetua.

La Fiscalía del Distrito Sur de Texas ha confirmado que 20 personas fueron detenidas tras la presentación de una acusación de 50 cargos.

Todas las personas que fueron arrestadas están relacionadas con tráfico de cocaína, fentanilo, heroína y metanfetamina y delitos relacionados en las zonas de Houston y Galveston, anunció el fiscal federal Alamdar S. Hamdani.

La acusación alega que todos operaban bajo el control general del Cártel Jalisco Nueva Generación, y se enfrentan a penas de hasta cadena perpetua.

Distribuyeron drogas a Estados Unidos desde México

Desde el 28 de diciembre de 2018 hasta el 22 de abril de 2020, las 20 personas presuntamente operaron dentro y fuera del Distrito Sur de Texas y distribuyeron drogas de contrabando a Estados Unidos desde México.

El líder de uno de estos grupos, quien ha sido identificado como Roque Zamudio-Mendoza, de 52 años y originario de México, fue la principal fuente de drogas de contrabando a Estados Unidos.

Otros acusados distribuían presuntamente los estupefacientes en las zonas de Houston y Galveston a otros lugares de Estados Unidos, c omo Nueva Orleans, Luisiana, Pensacola, Florida, Atlanta, Georgia, Nashville, Tennessee y Chicago, Illinois.

La detención de los miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación

Durante la operación policial, que abarcó múltiples jurisdicciones e incluyó las zonas de Houston, Arlington, Corpus Christi, Brownsville y McAllen en Texas, así como Luisiana, Colorado, Washington y California, las autoridades detuvieron a un total de 20 personas.

Se suman a tres individuos que ya estaban bajo custodia. Dos de ellos han fallecido.

Zamudio-Mendoza, que se cree que está en México, y otras 15 personas siguen en libertad y siguen pendientes órdenes de detención contra ellas.

Algunos ya han comparecido ante el juez federal Andrew Edison. Otros comparecerán el 2 de abril en Galveston o el 3 de abril en Houston.

La droga y el dinero que se ha logrado confiscar
Hasta la fecha, los registros indican que las autoridades han incautado aproximadamente 550 kilogramos de metanfetamina, 249 kilogramos de cocaína, 34 kilogramos de heroína, cinco kilogramos de pentobarbital y 22,600 pastillas con fentanilo.

Como parte de las detenciones, también se habrían encontrado nueve armas de fuego y varios relojes Rolex de lujo, así como 190,000 dólares incautados durante un control de tráfico en Porter.

Una investigación de 63 meses
Las detenciones son la culminación de una investigación de 63 meses de las Fuerzas Especiales de Lucha contra la Droga y el Crimen Organizado (OCDETF) apodada Operación Rainmaker que comenzó en 2019.

La Administración para el Control de Drogas y el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos llevaron a cabo la investigación OCDETF junto con el Departamento de Policía de Houston, el Departamento de Policía de Galveston y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

Con Video Cartel Muestra Poderío en México

Con fusiles en mano, al parecer en su mayoría AR-15, lanzagranadas y balas de grueso calibre, los sicarios gritan una y otra vez arengas para su líder Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho».

Con disparos al aire, gritos a favor de «El Mencho» y un narcocorrido al final, sicarios del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) presumieron un arsenal de armas largas y vehículos blindados.

La organización criminal que ha tomado fuerza en los últimos cinco años esparció en redes sociales un video en donde aparecen al menos 20 vehículos blindados y con camuflaje militar, entre camionetas todo terreno, Suburban y Jeep.

Algunas unidades tienen modificaciones para transportar en la parte superior fusiles Barret, al igual que troneras en los costados para poder disparar desde el interior del vehículo, y con estrobos de policía en azul y rojo.

En la misma grabación, van apareciendo en fila, uno por uno, al menos 75 sujetos encapuchados, cuya vestimenta no sería diferente a la de un militar si en su chaleco antibalas no tuvieran las siglas CJNG.

Con fusiles en mano, al parecer en su mayoría AR-15, lanzagranadas y balas de grueso calibre, los sicarios gritan una y otra vez arengas para su líder Nemesio Oseguera Cervantes, alias «El Mencho».

«Pura gente del señor ‘Mencho'», «Puro Grupo Élite», repiten, «Viva El Señor de los Gallos».

Otro personaje que mencionan más de una vez es el conocido como ‘RR’, seudónimo de Ricardo Ruiz Velasco, quien se presume comanda este ‘Grupo Élite’ en Guanajuato.

Sobre el video, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, indicó en su cuenta de Twitter que se analizaba a fin de confirmar su autenticidad, sin embargo, afirmó que no hay grupo criminal con capacidad para desafiar a las fuerzas federales de seguridad.

Asimismo, a 21 días del ataque que sufrió Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad de la Ciudad de México, en el que murieron dos de sus escoltas, y por el cual fue señalado el CJNG.
De acuerdo con informes del Gobierno de Estados Unidos, el CJNG ha expandido su presencia criminal de 8 a 27 estados de México, principalmente en lugares donde se ha incrementado la violencia como Guanajuato, Colima, Michoacán y Jalisco.

El despliegue de sicarios se muestra apenas un día después de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se dejará intimidar ni dejará solo al Gobernador Enrique Alfaro, quien ha recibido amenazas de este cártel.
Además, en los últimos meses el CJNG ha tomado fuerza en territorios de la Ciudad de México y también del Estado de México, según información que brindó a finales de junio el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, en presencia del Presidente.

Por ello, la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) tiene como prioridad alta combatir a este grupo criminal, tal como lo hizo en marzo pasado con la Operación Pitón, la cual dejó 600 presuntos integrantes del CJNG detenidos en Estados Unidos.

Golpean al Cártel más Peligroso de México

La Secretaría de Hacienda bloquea 1.939 cuentas bancarias ligadas al grupo delictivo, que en marzo sufrió la detención de cientos de integrantes en Estados Unidos

El Gobierno mexicano ha asestado un golpe al espinazo financiero del cartel Jalisco Nueva Generación. Este martes, la Secretaría de Hacienda ha informado del bloqueo de 1,939 cuentas bancarias vinculadas al grupo delictivo, resultado de una investigación que ha durado meses. Antes de asegurar el bloqueo, la Unidad de Inteligencia Financiera, UIF, que ha liderado las pesquisas, detectó movimientos en las cuentas por valor de más de 20,000 millones de pesos, algo más de 900 millones de dólares. Un portavoz de la dependencia ha asegurado a EL PAÍS: “No creemos que [el monto bloqueado] sea muy diferente de esa cifra. Puede que hayan sacado algo de dinero, pero no creemos que sea muy diferente”. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores deberá concretar la cantidad de dinero asegurada en las cuentas en los próximos días.

Es el segundo golpe que recibe el cartel Jalisco en pocos meses. En marzo, una operación liderada por el Departamento de Estado de EE UU y la DEA, la agencia antidrogas, acabó con más de 600 detenidos solo en aquel país, además de la incautación de 20,000 kilos de droga y de 22 millones de dólares. La operación simbolizó el cambio de paradigma en las prioridades del aparato de seguridad estadounidense, que hasta hacía pocos años había centrado sus esfuerzos en Joaquín El Chapo Guzmán y el cartel de Sinaloa. Con Guzmán y algunos de sus principales ayudantes presos o condenados, y los restos de su organización peleando entre sí, la DEA cambió de foco.

El mismo día que Estados Unidos anunció los resultados de la operación, las autoridades aumentaron el monto de la recompensa que ofrecen por el líder del cartel Jalisco, Nemesio Oseguera Cervantes, alias Mencho. Ahora ofrecen diez millones de dólares. Desde entonces, Mencho es oficialmente el enemigo número uno del Gobierno de Estados Unidos.

El vocero de la Unidad de Inteligencia Financiera dice que no recuerda una operación parecida, ni por la cantidad de dinero detectado en los movimientos financieros de un grupo delictivo, ni por la cantidad de cuentas bloqueadas. Desde hace “dos o tres meses”, la UIF trabajó con “informes de inteligencia de los principales líderes del cartel, operadores financieros, familiares, empresas, abogados, así como de diversos servidores públicos que operan redes de corrupción que han favorecido las actividades ilícitas”, ha explicado la agencia en un comunicado. Cruzando la información de los informes con sus propios datos bancarios, al final detectaron cuentas de 1,770 personas, 167 empresas e incluso dos fideicomisos.

A lo largo de estos meses, la dependencia estuvo al tanto de decenas de miles de movimientos bancarios. Fueron en concreto 2,571 operaciones “inusuales” por un monto de 2.951 millones de pesos, esto es, cuentas sin movimientos destacables que de repente recibían grandes cantidades de dinero; 38,459 “reportes de operaciones relevantes” por más de 11,478 millones de pesos, es decir, operaciones en cuentas que la UIF ya había detectado; 8,424 reportes de transferencias internacionales, por un monto de 7,216 millones de pesos; 6,507 transferencias interbancarias por un monto de 657 millones de pesos y más de 2,100 reportes por depósitos de dólares en efectivo por casi tres millones de dólares. En total, más de 910 millones de dólares.

Duro Golpe a Cártel Mexicano en Estados Unidos

+ Hija de “El Mencho” es arrestada en Estados Unidos
+ Jessica Oseguera iba a la audiencia de su hermano en la Corte Federal de Washington
+ Aun ofrecen millonaria recompensa por información que ayude a capturar a su padre

Jessica Johana Oseguera, hija de Nemesio Oseguera, “El Mencho”, líder del “Cártel Jalisco Nueva Generación” fue detenida al ingresar a la Corte Federal de Washington, donde se llevó a cabo la audiencia de su hermano Rubén Oseguera González, recién extraditado a Estados Unidos, confirmó el abogado de la familia, Víctor Beltrán García.

Jessica Johana está enlistada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como propietaria de empresas ligadas al lavado de dinero por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Las empresas con las que la OFAC liga a Jessica son: Las Flores Cabañas, en Tlapalpa, en el estado de Jalisco; Mizu Sushi, en Puerto Vallarta, Jalisco; Onze Black, en Guadalajara, Jalisco, y dos compañías más.

En entrevista telefónica con El Universal, el litigante Víctor Beltrán García señaló que la orden de detención contra la mujer se libró apenas el 16 febrero por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por el que ya había sido absuelta en México.

“Ese asunto se inició en 2017 y se llevó a cabo en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, mediante un amparo que se le concedió liso y llano, el Ministerio Público interpuso la revisión, pero el Tercer Tribunal Colegiado confirmó la concesión del amparo, donde se acreditó que la señora tiene sus negocios, paga impuestos y no se le demostró que estuviera en el supuesto de operaciones con recursos de procedencia ilícita y mucho menos en el de delincuencia organizada”.

Beltrán García aseguró que ese tema quedó resuelto en 2018 con las autoridades mexicanas, y ahora por eso a Jessica Johana “la tienen detenida en Estados Unidos, cuya detención la acaban de firmar el 16 de febrero”.

Acusó que los gobiernos de México y Estados Unidos confabulan mentiras contra su cliente, con la que mantuvo contacto durante el proceso de extradición que se le siguió a su hermano, Rubén Oseguera González.

Beltrán García afirmó que la mujer ya no está en la lista negra del Departamento del Tesoro como dueña de empresas ligada con delincuencia organizada y lavado de dinero.

Esta no fue la única noticia del día en torno al Cártel de Jalisco, pues un juez federal dio su dictamen en el caso del hijo de “El Mencho”.

Juez ordena que “Menchito”, hijo de “El Mencho”, espere juicio en prisión

Un juez federal en Washington rechazó el miércoles que Rubén Oseguera, hijo del capo del narcotráfico mexicano Nemesio Oseguera, espere su juicio en libertad.

La fiscalía federal argumentó la semana pasada que Rubén Oseguera representaba un riesgo evidente de fuga y debía permanecer bajo custodia. Oseguera, quien fue extraditado a altas horas de la noche desde México antes de su comparecencia inicial en la corte el viernes de la semana pasada, había solicitado tiempo adicional para poder contratar a un abogado.

Su nuevo abogado defensor, Danny Onorato, optó por no oponerse a la postura del gobierno, despejando el camino para que el juicio contra Oseguera pueda comenzar este viernes.

Oseguera, de 30 años, se ha declarado inocente de los cargos de asociación delictuosa para distribuir grandes cantidades de cocaína y metanfetaminas, y de uso de armas de fuego durante un crimen de narcotráfico. De ser declarado culpable enfrenta una sentencia de al menos 15 años en prisión.

Nemesio Oseguera, también conocido como “El Mencho”, es considerado como el jefe del Cártel Jalisco Nueva Generación. Nemesio Oseguera continúa prófugo y el gobierno de Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su arresto.

Rubén Oseguera, conocido como “El Menchito”, fue arrestado en 2015 y pasó varios años luchando contra su extradición.

El fiscal federal Brett Reynolds dijo a la corte la semana pasada que el Cártel Jalisco Nueva Generación es considerado por Estados Unidos como uno de los “cárteles del narcotráfico más grandes y peligrosos” y que Rubén Oseguera representaba un “enorme riesgo de fuga”, por lo que debía permanecer bajo custodia del gobierno.

Jefe de Cártel Acusa a Gobernador de un Estado en México

Nemesio Oseguera Cervantes asegura que pronto se «descubrirá su teatro y mentiras”
“El Mencho” del CJNG aparece en video para embarrar al gobernador de Jalisco y a su esposa El Mencho dijo que la esposa del gobernador de Jalisco fue amante de un miembro de su grupo criminal.
Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), dijo que no tiene nada que ver con las casas de seguridad descubiertas en ese Estado.

En un video que circula en redes sociales en el que aparece una veintena de sicarios encapuchados, El Mencho, asegura que su organización “no secuestra, no roba a la gente, no hace cobro de piso y mucho menos extorsión a la ciudadanía”.

Específicamente, sobre el caso de Jalisco, el líder del grupo de narcotráfico más poderoso del país implica directamente al gobernador Enrique Alfaro.

“El gobernador Enrique Alfaro, es el único que puede decirles de quién son esas casas de seguridad y esos muertos”, indica la persona que da el mensaje que no se tiene certeza si en efecto es Oseguera Cervantes o un portavoz.

De acuerdo con “El Mencho“, dichos espacios son “casa de propiedad de Martín Coronel, alias ‘El Águila‘, y de Esteban Rodríguez, alías ‘El Güerito‘; ambos protegidos directamente por el gobernador. Siendo el mismo Alfaro el único interesado en querer quitarnos el Estado para entregárselo a estas personas…cosa que creo imposible, ya que pronto se descubrirá su teatro y mentiras”.

Agrega que “en su momento -Enrique Alfaro- hizo un trato conmigo, Mencho Oseguera, el cual no cumplió”.

La embestida contra el funcionario continúa en la grabación con señalamientos de vínculos turbios de su esposa con el CJNG.

El “odio” que el gobernador de Jalisco tiene hacia el CJNG es “meramente personal, ya que su mujer actual, la señora Lorena Martínez, en su tiempo fue un elemento importante de nuestra organización; es por eso que el odio y los problemas que tiene contra nuestra empresa son personales”.

De paso, el líder del CJNG pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador investigar las cuentas que, supuestamente Alfaro tiene en Suiza y las Islas Caimán, “para mover el dinero que recibe de Martín Coronel y Esteban Rodríguez”.

“Señor Andrés Manuel López Obrador, yo creo que usted es una persona justa y está haciendo su trabajo, que defiende a la ciudadanía como yo defiendo a mi gente y a los ciudadanos. Cheque las cuentas que Enrique Alfaro tiene en Suiza y en las Islas Caimán. Ya en su momento le daré el dato de quién es el prestanombres que utiliza en ambas ciudades”, expresa.

Aunque el narco asegura que su grupo no ha cometido actos delictivos en los estados de Puebla, Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas, Estado de México, Cuernavaca y Chihuahua; en cuanto a Jalisco la historia parece ser otra. “Lo que sí les voy a dejar muy claro es que, ni ‘El Águila’ ni ‘El Güerito’ y mucho menos el gobernador Alfaro me quitará el estado de Jalisco, los estados que tengo conquistados y mucho menos los que estoy peleando. Nunca nos hemos metido con los medios de comunicación, siempre les hemos dado su respeto, simplemente les pedimos lo mismo, que no nos involucren en cosa que no tenemos nada que ver”, finaliza.

https://www.facebook.com/enlinea911/videos/2900782783270914/

Cartel Mexicano Muestra Fuerza Antes de Ataque

+ Convoy de unas 30 camionetas rotuladas con las siglas del CJNG abrió fuego contra policías

La madrugada de este domingo, un grupo armado atacó a policías del municipio de Zamora, en el estado de Michoacán donde asesinaron a al menos tres oficiales e hirieron a ocho más.

De acuerdo con información disponible, un convoy de unas 30 camionetas rotuladas con las siglas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que comanda Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho“, en el municipio de Zamora fue el que abrió fuego en contra de los elementos policiacos.

En la agresión suscitada esta madrugada en el municipio de Zamora, los presuntos integrantes del cártel dispararon en múltiples ocasiones contra la fachada de la casa del secretario del Ayuntamiento, David Martínez Gowman, sin que nadie resultara lesionado. También se notificó que algunas ventadas y paredes del Hospital Regional resultaron destruidas por los impactos de bala.

De acuerdo con información disponible, los uniformados detectaron a los pistoleros, por lo que trataron de detenerlos; sin embargo, esto desencadenó una balacera y al enfrentamiento se unieron diversos vehículos con la leyenda CJNG que comenzaron a disparar en contra de los policías.

En los videos que circulan en redes sociales, los sicarios gritan: “Puro Cártel Jalisco Nueva Generación“.