Corea del Norte Destruye Carreteras que Conectan con Corea del Sur

Corea del Norte destruyó este martes (15.10.2024) varios tramos de carreteras que conectan su territorio con Corea del Sur, en la zona fronteriza altamente militarizada, informó el Ejército surcoreano.

El ejército de Corea del Sur dijo que realizó disparos de advertencia en la denominada línea de demarcación militar, que divide las dos Coreas, en respuesta a la medida de Pyongyang de volar partes de una carretera intercoreana.

Alrededor del mediodía, fueron destruidas algunas partes de la carretera situada al norte de la línea de demarcación militar (DMZ) que divide ambos países, dijo el Estado Mayor Conjunto en un mensaje enviado a los medios de comunicación.

«Corea del Norte ha detonado partes de las carreteras de Gyeongui y de Donghae», detalló el parte militar.

Pyongyang anunció la semana pasada que estaba cortando y fortificando las carreteras y vías férreas que conectan con el Sur, lo que responde a una enmienda constitucional recientemente aprobada en la que se cree que se han redefinido de manera unilateral las fronteras nacionales por orden del gobernante Kim Jong-un.

Las carreteras y ferrocarriles entre las dos Coreas han estado cerradas por años, pero su destrucción envía un claro mensaje de que Kim no está dispuesto a negociar con el sur, según expertos.

Las tensiones en la península coreana han ido en aumento en medio de una escalada de la guerra de palabras después de que el Norte acusara a su rival de enviar drones sobre la capital del país, Pyongyang.

Corea del Norte dijo el viernes que los drones habían dispersado «panfletos» sobre la ciudad, un incidente que calificó de provocación política y militar que podría desembocar en un conflicto armado.

Inician los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno

Los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 , oficialmente conocidos como XXIII Juegos Olímpicos de Invierno, serán un evento multideportivo internacional que se llevará a cabo en la ciudad de Pyeongchang, Corea del Sur entre el 9 y el 25 de febrero de 2018.
La elección de la ciudad sede de los Juegos se llevó a cabo el 6 de julio de 2011 en Durban (Sudáfrica), durante la 123 Sesión del COI. Pyeongchang venció a Annecy (Francia) y Múnich (Alemania).
Esta fue la tercera candidatura consecutiva de Pyeongchang, la primera exitosa luego de perder ante Vancouver y Sochi. Serán los segundos Juegos Olímpicos y los primeros invernales en Corea del Sur. Pyeongchang se convertirá en la tercera ciudad asiática, tras Sapporo y Nagano (Japón), en celebrar unos Juegos de Invierno. Los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang ya han empezado. Algunas pruebas como las de esquí alpino, biatlón o luge ya han realizado las primeras eliminatorias, pero la ceremonia de inauguración no será hasta este viernes 9 de febrero a las 12.00 hora local. Quizás estos Juegos serán uno de los más mediáticos por los diferentes hechos históricos que ya han ido pasando.
Uno de ellos es que Corea del Norte y Corea del Sur disputarán como único país. A finales del mes de enero, una veintena de esquiadores surcoreanos fueron a Corea del Norte para entrenar con deportistas norcoreanos como parte de los acuerdos alcanzados. La llegada de los surcoreanos fue histórica y despegaron del aeropuerto de Yangyang con rumbo al aeródromo militar norcoreana de Kalma.
Juegos Olímpicos de Invierno Las dos Coreas participarán como país unificado
Estos Juegos tendrán un récord de participación. Un total de 2,925 atletas de 92 países llevan años entrenando para esta cita olímpica y la espera a llegado a su fin. Estos deportistas tendrán que demostrar su potencial e intentarán ganar todas las medallas posibles.
En estos Juegos habrá 102 eventos de 15 deportes diferentes como bobsleigh, esquí de fondo, curling, snowboard, esquí alpino, biatlón, patinaje de velocidad, skeleton, entre otras modalidades. Tanto la ceremonia de apertura como todas las pruebas se podrán seguir por NBC.
En estos Juegos habrá 102 eventos de 15 deportes.