Irma es potencialmente catastrófico, así fue calificado por el Centro Nacional de Huracanes. Por esto y más las costa de Miami, los cayos han sido declarados posible zona de desastre, los niveles de agua crecerán, por lo tanto, ciertas zonas de Miami se inundarán, de ahí la orden de evacuación.
Irma se acerca a la península del Estado de Florida con vientos de 175 millas por hora (282kmph) y de categoría de cinco sobre cinco en la escala de Saffir-Simpson. Esto la hace muy peligrosa por eso las autoridades del condado de Miami-Dade han ampliado la zona de evacuaciones mandatorias por una tormenta que ha causado ya seis muertos en su paso por el Mar del Caribe.
El Centro Nacional de Huracanes ha insistido de nuevo hoy en que se trata de un huracán “extremadamente peligroso” y “potencialmente catastrófico”, y que las crecidas del océano pueden poner en riesgo la vida de aquellos que permanezcan en las zonas afectadas. Además, el estado de Carolina del Norte está en situación de emergencia, y en Georgia ya han comenzado las evacuaciones mandatarias.
El alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Gimenez, ha ampliado en la tarde del jueves la orden de evacuación obligatoria a la zona naranja y amarilla. Aquí puede ver el mapa arriba. Ayer ordenó la evacuación de la zona roja y del este de la zona naranja, incluida Miami Beach.Según el experto en huracanes Phil Klotzbach, de la Universidad del Estado de Colorado, Irma es la tormenta más fuerte registrada en el Mar del Caribe y el Golfo de México, con una presión barométrica de 914 milibares y vientos de 185 millas por hora sostenidos durante casi 40 horas.
Etiqueta: Irma
¿Llegará a Texas Irma?
Mientras todavía los habitantes de Houston no nos recuperamos de la inmensa devastación causada por el huracán Harvey que estuvo estacionado en nuestras cositas durante días y que dejó decenas de miles casas dañadas y cientos de miles de autos en perdida total.
Mientras uno recorre la ciudad y puede observar varias de las zonas afectadas, donde puede uno ve los desechos y material dañado en sus jardines del frente, en donde puede uno ver la cantidad de autos dañados que ya sencillamente los dueños decidieron no recoger por daño causado por el agua que les penetro.
Todas estas zonas no se han recuperado, ni lo harán en los próximos meses, mucho menos podrán en realidad recuperar la totalidad de lo perdido en tan poco tiempo, no nos queda más que trabajar y trabajar para lograrlo.
Pero ya suena Irma, el siguiente Huracán ya convertido en categoría 5, lo que significa que trae todo el potencial de ser devastador. FEMA no termina de ayudar en esta zona cuando ya se está preparando para la siguiente catástrofe que puede causar este evento on mayores rachas de viento a lo que causó Harvey.
No se asuste, parece que no seguirá por el golfo, sino que empezará a subir al norte una vez que haya atacado el Estado de Florida, por lo que a los texanos parece no nos afectará, dándonos tiempo para poder seguir recuperarnos de Harvey que parece no dejarnos en paz. Pero, mientras no llegue lluvia de lleno, tenemos tiempo para ayudar y para reconstruir.