Nadie le Cree a Maduro, ni su Esposa

+ La reacción de la esposa causa críticas en las redes
+ Los usuarios han explotado con las fotos que muestran a Cilia Flores durante el “ataque”

Todo tipo de reacciones ha provocado el presunto atentado contra Nicolás Maduro este sábado. Las redes sociales han sacado a luz mucho más que la carrera despavorida de los venezolanos en la avenida Caracas, guardaespaldas tratando de proteger al mandatario o los drones que explotaron en el aire, cargados supuestamente con C4, mientras el dictador daba su discurso.

Las imágenes que revolucionan las redes son las que captan la primera fila donde se encontraba Maduro, en las que se observa la reacción de Cilia Flores, Primera Dama venezolana, que muchos han calificado de “extraña”.

La postura de despreocupación, (auto) desprotección y cara sonriente de Cilia Flores, esposa de Nicolás Maduro, cuando su esposo “se protege por su vida” instantes después de la detonación es TREMENDAMENTE llamativa.

Aunque en un primer momento Flores pareció asustarse genuinamente con la primera detonación cerca del palco, en otras imágenes parece estar sonriendo mientras los guardaespaldas de su esposo despliegan un protocolo de protección con escudos antibalas.

La reacción de la Primera Dama resulta fuera de lo común, sobre todo como reacción ante un episodio caótico como el vivido el sábado en Caracas, en el que se suponía todos estaban en peligro.

Los usuarios han explotado con lo que creen una mediocre improvisación, o un auto atentado, pues en el estrado presidencial la mayoría de los militares de alto rango que allí se encontraban permanecieron inalterables, en contraste con la huida despavorida de los soldados que se disponían a desfilar.

Sin embargo, Maduro vuelve a señalar al gobierno de Colombia y al “imperio” estadounidense como culpables, y sus detractores insisten en que se trata de un teatro para desviar la atención de la hiperinflación que azota al país, así como para justificar una nueva ola de arrestos a opositores.

El gobierno de Venezuela anunció que este domingo ya tenía al menos a seis personas arrestadas, presuntamente relacionadas con el hecho, que fue catalogado de “ataque terrorista”. El Ministerio del Interior de ese país advirtió también que “no se descarta en las próximas horas otras detenciones”. Muchos periodistas que se encontraban cubriendo en vivo el caos en la Ave. Caracas han sido detenidos, lo que ha obstaculizado que se documentaran y divulgaran más imágenes de lo sucedido.

Régimen de Nicaragua Igual al de Venezuela

El régimen de Daniel Ortega en Nicaragua y Nicolás Maduro en Venezuela han evidenciado una excelente relación de “respaldo” entre sí, a tal punto de compartirse entre ellos los métodos más dictatoriales de la región.
Por un lado Ortega exportó a Venezuela sus fraudes electorales para que su homólogo Maduro se perpetúe en el poder. Por otro lado, Maduro en una especie de “agradecimiento” ofreció directrices represivas para acabar a toda costa con las protestas de calle. Además de los métodos populistas que hoy agonizan en ambos países por sus respectivas crisis económicas.
Al final, cada día se hace más evidente que tanto Ortega como Maduro son dos dictadores dispuestos a todo para aferrarse al poder.
En una entrevista para el PanAm Post, Darwin Jirón, secretario de organización del movimiento Unidad de la Gente en Nicaragua expuso las grandes semejanzas y métodos compartidos que hacen de ambos países una sola dictadura.

Colectivos armados y fuerzas de choque
Presos políticos
Economía en picada y populismo a la deriva
Censura
Fraudes electorales compartidos