Exfuncionario del ICE Falsificó la Firma de un Inmigrante Para Deportarlo

Una corte federal en Seattle, en el estado de Washington, ha admitido este martes la apelación presentada por Nortwest Inmigrant Rights Project, organización por los derechos de los inmigrantes, que abre el camino para juzgar a un exfuncionario de ICE que falsificó la firma de un mexicano en un documento de deportación.

El texto de la apelación señala que en 2009, el exfuncionario del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Jonathan Love, falsificó la firma del mexicano Ignacio Lanuza en un documento en el que el inmigrante aceptaba su deportación voluntaria. Los abogados de esta organización descubrieron el fraude cometido por Love, un abogado que ejercía de asistente del consejero principal en ICE y que ahora enfrenta una demanda por daños y perjuicios. Tras el hallazgo, un juez de inmigración le otorgó al indocumentado Ignacio Lanuza, que ahora es obrero de construcción, el estatus de residente permanente con el que puede permanecer en el país junto a su esposa y dos hijos, todos ellos ciudadanos estadounidenses. Love fue sentenciado a un mes de prisión en 2016 y a pagar al mexicano 12,000 dólares para abonar los honorarios de los abogados.

Un grupo de tres jueces de la corte federal de apelaciones en Seattle ha revocado este martes por unanimidad una decisión previa de un juez que desestimó un reclamo civil de Lanuza y señaló que éste puede exigir daños y perjuicios. «Si no se pone remedio a una violación constitucional tan atroz, se tentará a otros a hacer lo mismo, lo que se opondría a nuestro mandato de hacer cumplir la constitución», ha dicho en un comunicado este martes la magistrada que ha aceptado la apelación, Kim McLane Wardlaw.

La organización Nortwest Inmigrant Rights Project ha celebrado la decisión de la corte. «Hoy recibimos una gran noticia sobre nuestro caso contra Jonathan Love, un funcionario corrupto de ICE que falsificó la firma de nuestro cliente en un documento, en un intento de hacerlo inelegible para la cancelación de la deportación», según dice un mensaje su cuenta de Twitter.

Migrante Viaja 6,000 Millas Para ser Deportado

Un inmigrante viajó más de 6,000 millas a través de 11 países comenzado en Brasil hasta llegar a México luego de recorrer Centroamérca para ingresar ilegalmente a Estados Unidos.

El hombre identificado como Harpreet Singh fue deportado a Nueva Deli, informó el Hindustantimes.

El hombre tomó el vuelo ET887 desde el aeropuerto IGI a Brasil el 20 de agosto de 2016 con un pasaporte válido. A partir de entonces, comenzó su viaje ilegal a los Estados Unidos recorriendo todo el continente en tan solo un mes.

El interrogatorio reveló que después de llegar a Brasil, Singh fue a Bolivia, donde contactó a algunos polleros que lo ayudarían a llegar a EEUU. Allí buscó ayuda para viajar por carretera, al norte de los EEUU.

Desde Bolivia, Singh llegó a Lima, Perú. A partir de entonces logró llegar a Costa Rica pasando por Ecuador, Colombia y Panamá. Desde Costa Rica el inmigrante de la India ingresó a Honduras. De allí pasó a Guatemala para finalmente llegar a México.

“Desde México, logró llegar a los EEUU Ilegalmente en un bote. Tomó un mes para completar este viaje “, dijeron aturoidades de la India sobre el caso de Singh.

Luego de esta odisea Singh logró asegurar pie en EEUU y alcanzó a trabajar durante más de un año en una tienda por departamento en Luisiana, antes de ser detenido por parte de ICE, dijeron las autoridades de Nueva Deli al Hindustantimes.

Los oficiales de policía dijeron que el acusado reveló que ingresó clandestinamente a los Estados Unidos porque quería la ciudadanía estadounidense.