McDonald´s Cierra Oficinas Temporalmente

La compañía tendría previsto utilizar esos días para informar de manera virtual de decisiones relativas al personal.

El gigante de la comida rápida McDonald’s ha cerrado temporalmente sus oficinas en Estados Unidos mientras se prepara para comunicar despidos entre su plantilla, según ha adelantado The Wall Street Journal (WSJ).

La información del diario, que por ahora no ha sido confirmada por la empresa, cita un correo electrónico en el que McDonald’s informó a los empleados de sus oficinas corporativas en EE.UU. y a algunos fuera del país de que deben trabajar desde su domicilios entre el lunes y el miércoles.

La compañía, según ese mensaje, tiene previsto utilizar esos días para informar de manera virtual de decisiones relativas al personal.

El pasado enero, McDonald’s ya adelantó que estaba preparando una reestructuración y que los cambios comenzarían a darse a conocer en abril, sin dar ningún detalle sobre el número de puestos que podrían verse afectados o los ahorros que se buscaban.

«Algunos empleos que existen hoy serán trasladados o desaparecerán», señaló entonces el máximo ejecutivo, Chris Kempczinski, citado por el WSJ.

McDonald’s emplea en todo el mundo a unas 150.000 personas en sus oficinas y en los restaurantes que opera directamente, sin contar franquicias. Aproximadamente un 70 % de esos empleos se encuentran fuera de Estados Unidos.

Este lunes, las acciones de la compañía abrieron con subidas en Wall Street y media hora después del inicio de las operaciones avanzaban alrededor de un 0,50 %.

Houston con más Oficinas Vacantes por el COVID

Una de cada cuatro oficinas en la ciudad está vacía. El trabajo remoto e híbrido ha llevado a que haya más espacio comercial disponible en los edificios en el país.

La capital mundial de la energía se mantiene como la ciudad en EEUU donde más oficinas comerciales están vacías, según un reciente reporte de una firma de investigación.

En Houston, una de cada cuatro oficinas para la renta está vacía o disponible, según cifras recogidas por la firma Arbor Data Science, que se especializa en este tipo de estudios de datos y compilado por Commercial Edge.

Esta cifra supera por más de 4% a Atlanta, la segunda ciudad en el país con más oficinas desocupadas.

Las siguientes ciudades, Chicago, San Francisco, Brooklyn, Nashville y Dallas están todas por debajo del 20 % y por encima del 18%.

Esta cifra en el mercado de renta de oficinas en Houston denota el impacto que ha tenido la pandemia de COVID-19 en el área metropolitana, donde los trabajos en modelo remoto e híbrido han llevado a que muchas compañías entreguen los espacios que ocupaban antes de marzo del 2020.

Esta misma situación, según Commercial Edge, ha llevado a que los precios de las rentas hayan mostrado una leve tendencia a la baja con el propósito de atraer nuevos clientes.

El precio promedio de renta de oficina por pie cuadrado a la oferta en Houston es de $29.76, el número 20 entre los 25 principales mercados del país.

En Texas, el precio promedio de oferta más alto lo tiene Austin con $41,.76. Dallas se ubica casi a la par con Houston con una tasa de 28.62.